Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Hoy no es mi día

Hoy no es mi día

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 191

¿Alguna vez todo te salió tan mal que pensaste que el destino estaba en contra tuyo? Esos días donde todo parece al revés, y solo pensás en gritar: "¡HOY NO ES MI DÍA!". Valen, Ana y Ezequiel, son tres adolescentes que empiezan mal el día en distintos lugares pero, cuyas historias se irán entrelazando de una forma inimaginable. Un viaje extraordinario y fantástico, una amistad en peligro, la elección entre ser como todos o defender sus ideales son solo algunas de las situaciones que deberán enfrentar los personajes de esta novela. María Inés Falconi, autora de la famosa saga para niños y adolescentes Caídos del Mapa, nos acerca otra increíble historia llena de emoción y aventuras, rodeada de la problemática social actual que viven los adolescentes.

Fin de semana en el paraíso 3

Fin de semana en el paraíso 3

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 196

Esta vez la historia gira en torno a un campeonato juvenil de fútbol intercountries pero, como sucede siempre en El Paraíso, nada es lo que parece ser. En esta nueva novela de la serie vuelven a aparecer en escena los cuatro amigos, Carla, Agus, Diego y Gonzalo, así como el conjunto de personajes que ya aparecieron en las novelas anteriores. Esta vez la historia gira en torno a un campeonato juvenil de fútbol intercountries pero, como sucede siempre en El Paraíso, nada es lo que parece ser. Y cuando los cuatro chicos se ponen a investigar cómo se conformaron los equipos, terminan descubriendo coimas, #beneficios# destinados al réferi y arreglos turbios. Deciden entonces armar su propio equipo: los #Loosers# o mejor #Los Luceros#, para disimular un poco. En medio de tanto fútbol y tanto enredo, siempre queda lugar para el amor: Gonzalo le pregunta a Agus si quiere ser su novia, pero Diego da vueltas y vueltas... ¿Y si al final no se le declara a Carla?

La dama blanca

La dama blanca

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 199

La leyenda urbana de Felicitas Guerrero reversionada como una novela juvenil en la que el presente y el pasado se entretejen en una trama llena de misterio y también de amor. Buenos Aires, año 1871. Amelia está a punto de cumplir 15 años. Los preparativos de su fiesta no paran de complicarse, en parte por los estragos que la epidemia de fiebre amarilla está causando en la ciudad. Por suerte, logra distraerse un poco gracias a las piruetas que Giusseppe, un inmigrante italiano muy encantador que vive en el conventillo de la vuelta, le regala todas las tardes cuando pasa por la vereda de su casa. Buenos Aires, actualidad. Pablo y Ema se preparan para ir a la fiesta de 15 de una compañera del colegio. Pablo está decidido a seducir a Antonia, pero en la fiesta conoce a otra chica que parece mucho más interesante... Con el ingenio, el sentido del humor y la sensibilidad que la caracterizan, María Inés Falconi se inspira en la leyenda de Felicitas Guerrero y narra una historia (o varias historias contenidas en una) de encuentros y desencuentros, de amores fallidos y de amores inmortales.

Caídos del Mapa 13

Caídos del Mapa 13

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 268

Los años pasaron y los chicos crecieron. Luego de su última aventura en Caídos del Mapa 12, Paula, Fabián, Federico, Graciela y Miriam son ahora adultos con trabajos, responsabilidades e hijos. Y es acerca de ellos que trata esta nueva historia. Julieta, la hija de Fede y Graciela, está muy emocionada porque sus amigas irán a una movilización importante y no puede esperar para sumar su voz y, por supuesto, compartir el momento con ellas. Pero con lo que no cuenta es que sus padres no están de acuerdo con que vaya. Ante esto, ¡Julieta se escapa del colegio! Todo es un caos: llamadas, mensajes, desencuentros y el recuerdo de las travesuras de cuando ellos eran niños hacen que este momento sea tragicómico. María Inés Falconi nos trae nuevas aventuras de los personajes más queridos de la exitosa saga Caídos del Mapa con un agregado especial, la nueva generación. La generación Z.

Fin de semana en el paraíso 4

Fin de semana en el paraíso 4

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 167

¿Cómo es que los padres habían decidido vender la casa? ¿Cómo es que no les habían consultado? Y si la casa se vendía... ¿cómo iba a hacer Carla para encontrarse con Diego? Hacía meses que venían planeando este encuentro y ahora resultaba que podía ser el último. ¡Y Diego no se había animado a decirle lo que ella tanto esperaba! Necesitaban encontrar una solución urgente. Tal vez entre todos podían idear un buen plan. Y si no daba resultado, al menos Carla y Agustina tendrían una excusa para pasar el fin de semana con Diego y Gonzalo.

De cómo Romeo se transó a Julieta

De cómo Romeo se transó a Julieta

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 146

Versión libre del clásico Romeo y Julieta de W. Shakespeare. Los conflictos profundamente humanos y sociales de La tragedia de Romeo y Julieta de William Shakespeare han sobrevivido las épocas, las modas y los estilos, y a través de los siglos continúan hablándonos de nosotros mismos. El amor, los celos, las rivalidades, la violencia inútil y las muertes incomprensibles nos siguen perteneciendo. Esta obra retoma la historia en el marco de una escuela secundaria, donde dos divisiones rivales de quinto año reviven esta tragedia mientras están ensayando la obra original, estableciendo un paralelismo entre la realidad escolar y la obra de Shakespeare. En esta versión dirigida a los jóvenes, el humor y los conflictos cotidianos conviven con el teatro clásico, facilitando el camino de acceso a las obras de la literatura universal.

Fin de semana en el paraíso 1

Fin de semana en el paraíso 1

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 235

Novela dirigida a aquellos adolescentes que buscan acción, humor, aventura, suspenso y, porqué no, una pizca de amor. La camioneta se detuvo frente a la barrera baja. Entrar al country El Paraíso era como pasar al otro lado del espejo. Durante dos días la realidad iba a desvanecerse y con ella, todas las preocupaciones, todos los peligros, todos los miedos. Sin embargo, el fin de semana no resultó lo que Carla y Diego esperaban. Un bolso y una cámara de fotos que desaparecen misteriosamente... Dos bicicletas que nadie sabe de quién son... Un intruso que merodea por las calles del country.... Policías dispuestos a encontrar a los culpables.... Y un grupo de chicos y chicas con ganas de aventura. Un fin de semana en El Paraíso no es un fin de semana cualquiera.

Coordenadas para un crimen 1

Coordenadas para un crimen 1

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 235

Un grupo de tres amigos que, gracias a la ayuda de un extraño GPS, logran viajar en el tiempo, hacia el futuro y hacia el pasado, y a partir de esos viajes, se verán envueltos en la resolución de un crimen. El tío de Fran le presta a su sobrino el GPS que acaba de comprar. Fran está fascinado con el aparato que le da indicaciones de cómo llegar a los distintos lugares. Junto con Tonio lo prueban una y otra vez, y pronto se dan cuenta de que algo funciona mal porque el GPS los lleva siempre al mismo lugar: a la casa de don Angel y doña Felisa, que queda en las afueras del pueblo. Pero el problema no es solo que "ese GP" (como lo llama Tonio) los lleva hacia la misma dirección, sino que los lleva# ¡hacia el futuro! Y lo que encuentran en el futuro es espantoso: don Ángel y Felisa tirados en el suelo, asesinados cruelmente. A partir de ahí, los chicos, acompañados de su amiga Vicky, viajarán hacia el futuro y también hacia el pasado, con la intención de hacer hasta lo imposible para evitar el horrible crimen.

Coordenadas para un crimen 3

Coordenadas para un crimen 3

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 149

Una nueva aventura de Tonio, Fran, Vicky y un GPS muy particular. Los tres amigos vuelven a verse envueltos en un misterio por resolver. El señor Ochoa está internado en el hospital con síntomas muy extraños. ¡El médico sospecha que alguien lo estuvo envenenando! Con ayuda de Martita, el GPS que puede trasladar a los chicos en el tiempo y en el espacio, Tonio, Fran y Vicky van a investigar quién es la persona que intoxicó a Ochoa y que quizás, si ellos no se apuran, termine por matarlo.

El Capitán Flúo

El Capitán Flúo

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 201

Tico es un chico particular. O al menos eso es lo que piensan todos en su escuela, excepto su mejor amigo Tiago. Un día algo ocurre, algo particular incluso para Tico: Alejo, uno de los alumnos del último curso se pelea en el recreo con Matías. En la confusión de la pelea, Matías recibe un golpe que... ¡lo deja desmayado sobre el suelo! Y para peor, los alumnos de la señorita Elba han desparecido. Pero no desesperes, lector, porque vendrá al rescate... ¡¡¡El Capitán Flúo!!!

Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Autor: Jorge Pignataro Calero , María Rosa Carbajal

Número de Páginas: 292
Dos asesinos, un muerto y tres obleas

Dos asesinos, un muerto y tres obleas

Autor: Mercedes Pérez Sabbi

Número de Páginas: 110

¿Qué puede pasar cuando un chico sospecha que los tíos que cuidan de él son dos asesinos? ¿Qué puede pasar si ese chico corre, sin pantalones, a pedir ayuda a su mejor amiga? Tal vez, suceda que Joli y Marucha, los protagonistas de esta historia, decidan investigar y vivan una serie de aventuras disparatadas. Una serie de aventuras que los lleve a lugares desconocidos y peligrosos. Tal vez, una bolsa roja con tres obleas sea, entre otras cosas, la clave que ayude a develar el misterio. Dos asesinos, un muerto y tres obleas es una novela policial escrita con el humor y la calidad a la que Mercedes Pérez Sabbi tiene acostumbrados a sus jóvenes lectores. Una novela de la que, sin duda alguna, todos disfrutarán desde el principio al fin.

El desertor

El desertor

Autor: Marcelo Eckhardt

Número de Páginas: 99

Guerra de Malvinas: un argentino, Yo perro garcía y un gurka, Hang Teng, desertan. A diferencia del Juan y John del famoso poema de Borges, no acatan las leyes sin sentido de la Historia. "Seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación".

¿A las chicas les gustan los tontos?

¿A las chicas les gustan los tontos?

Autor: Lucía Chevalier

Número de Páginas: 82

Facundo cumple 14 años, el tan esperado momento en el que finalmente se convertiría en "grande". O al menos eso es lo que él espera. Pero nada le sale como quiere: su cuerpo no ha cambiado, su familia sigue viéndolo como un niño y su mejor amigo lo pone en aprietos con una fiesta "sorpresa" de cumpleaños. Todos los invitados son amigos del colegio a excepción de una invitada especial: Sofía, la vecina nueva. Entre música, risas y nervios, cuando se acerca a Sofi, a Facu no le sale ni una palabra y no puede evitar quedar como un tonto. Pero esta situación no será su única preocupación esa noche... Una historia llena de intriga, diversión, amor, amistad y una mirada única sobre ser adolescente que nos trae la autora Lucía Chevalier en su primera novela: ¿A las chicas les gustan los tontos?

Lucila y Joan, detectives viajeros

Lucila y Joan, detectives viajeros

Autor: Griselda Gálmez

Número de Páginas: 91

Lucila, una chica argentina y Joan, un chico español tienen una amistad que nació para quedarse. Los unen afinidades muy profundas: los dos son inteligentes, observadores y curiosos; los dos tienen alma de detective ¡y a los dos les encanta viajar! Así, en cada lugar que visitan, ya sea Barcelona, las sierras cordobesas en Argentina o Roma, encontrarán un misterio por resolver. Cada capítulo abre y cierra un caso donde lo fantástico y lo histórico se entremezclan a través de personajes alados y misteriosos, de linajes antiguos y de lugares llenos de pasado. Y en cada caso se resuelve una incógnita diferente, en general, inquietante. La autora, Griselda Gálmez, ha creado una vez más un ágil mundo narrativo donde todas las fronteras, pasado y presente, realidad y fantasía, se diluyen formando nuevos escenarios.

Motoquero 1 - Donde todo comienza

Motoquero 1 - Donde todo comienza

Autor: José Montero

Número de Páginas: 281

Una noche como cualquier otra Tomás pasea por la ciudad en su moto hasta que presencia un robo: un motoquero le arrebata la cartera a una chica de lentes oscuros. Sintiéndose impotente trata de ayudarla y de recuperar, sin éxito, las pertenencias de la joven. Así empieza la relación de Toto y Lula, una relación que lo llevará a compartir el tras bambalinas de los escenarios de la bailanta. Mientras en el submundo de los motoqueros, al que Toto pertenece aunque no quiera, nada es tan atractivo como parece en las películas. Se verá aprisionado entre la extorsión de un mafioso que no lo dejará libre y los misterios y secretos de Lula que solo lograrán hundirlo más en un pozo sin fondo. La saga de Motoquero arranca a toda velocidad en una primera parte llena de emoción, suspenso, amores e historias al límite de la mano del escritor de suspenso y misterio, José Montero.

Soy Pablo Penalti, futbolista

Soy Pablo Penalti, futbolista

Autor: Jaquelina Romero

Número de Páginas: 70

En el colegio de Pablo no se habla de otra cosa, el equipo "Once FC" quedó como finalista del Campeonato Regional. ¡Qué buena noticia! Pero aunque Pablo intenta concentrarse en su deporte preferido, hay algo que lo tiene distraído: descubrió escritas en un escritorio, la inicial de su nombre y la de la chica que le gusta. Hay pocas probabilidades de que sea él, pero... ¿y si es? La ilusión es casi tan grande como la ilusión de ganar el último partido del campeonato. Pablo trata de enfocarse en su sueño: promete dejar todo en la cancha y ¡hasta comer brócoli! Es veloz, ágil, corre como una liebre y aunque casi nunca la toca, a veces, le llega la pelota, como un regalo del cielo y ahí... aparece la magia.

La luna de Juancho y otros cuentos

La luna de Juancho y otros cuentos

Autor: Claudia Sánchez

Número de Páginas: 70

Cinco historias poéticas y atrapantes integran este libro. En la primera, La luna de Juancho, una luna sonámbula lleva Juancho a dar vueltas solitarias por el cielo, pero esa soledad promete terminar cuando conoce a Luna, una nena que vive muy lejos. Gotas de sol suelen caer en los dibujos de la pequeña Mariela para iluminar su vida y de su mamá en Un sol con barrotes. Personajes de cuentos tradicionales como Cenicienta o Hansel y Gretel también, pueden surgir en el lugar menos esperado. Y pueden surgir porque un personaje como Quica frota La Lámpara de Aladino para cambiar el mundo que la rodea a través de la magia.

Amor imaginario

Amor imaginario

Autor: Gabriel Korenfeld

Número de Páginas: 146

Pía, siendo apenas una niña, es abandonada por su padre. Para lidiar con esa pérdida, inventa a Lucas: un amigo imaginario que crece junto a ella en Chivilcoy. Cuando termina la secundaria viaja a Buenos Aires, donde comparte departamento con Juana y su novio Fede quienes se acostumbran al nuevo integrante imaginario y a las particularidades de su compañera de piso.Un nuevo trabajo, empezar la carrera universitaria de sus sueños, nuevos amigos... todo parece ir de maravillas para Pía hasta que su relación con Lucas da un giro inesperado que pone en riesgo su vida y preocupa a todos los que la quieren. ¿Hasta dónde podrá sostener este mundo de fantasía paralelo a la realidad en la que vive? ¿Qué secretos se esconden detrás del abandono de su padre? Gabriel Korenfeld, autor de la saga Colegio Maldito, nos trae esta fantástica historia de amor donde lo real y lo imaginario se confunden, dejándonos con la pregunta más esencial: ¿qué es realmente amar?

El ladrón de sombras

El ladrón de sombras

Autor: Verónica Cantero Burroni

Número de Páginas: 79

"Notó algo, como un trapo oscuro que colgaba de su mochila. Parecía una mano con dedos. Estaba mitad dentro y mitad fuera del bolsillo. No podía ser un guante, pensó. Con el calor nadie usa guantes. El trapo o la mancha, o lo que fuera, se movía como si la sacudiera un leve soplo de viento. Pero todavía estaban dentro de la escuela y no había viento..." Verónica Cantero Burroni, la autora, demuestra en esta historia una gran facilidad para llegar al corazón de sus pares, los adolescentes, a través del humor, el suspenso y el uso de formas actuales de comunicación como Skype, Facebook y WhatsApp permitiendo una lectura ágil y entretenida.

Las vueltas de la muerte

Las vueltas de la muerte

Autor: Guillermo Barrantes

Número de Páginas: 80

Así como hay vidas que merecen ser contadas, lo mismo ocurre con ciertas muertes; muertes como las que sobrevuelan, amenazantes, los cuatro relatos de este libro. Jueces despiadados, cajas misteriosas, recuerdos profanados y asesinos seriales comparten estas páginas con finales inesperados. Guillermo Barrantes desafía a los lectores una vez más. Los desafía a hurgar en las tinieblas que habitan bajo la túnica tan temida. Los desafía a reflejarse en la hoja de la guadaña más filosa, para que los miedos de todos ellos den vida una vez más a la Muerte.

Gritos lejanos

Gritos lejanos

Autor: Guillermo Barrantes

Número de Páginas: 86

¿Qué pasaría si, de pronto, el tiempo se detuviera? ¿Qué pasaría si mientras nos duchamos, se abriera un portal a otra dimensión? ¿Qué pasaría si descubriéramos que la realidad no es tan real como pensamos? Los ocho relatos que componen este libro te sumergirán en lo más profundo de estas y otras inquietantes cuestiones. Y cada historia te gritará una respuesta tan perturbadora como posible. Cierto día le preguntaron al inolvidable Philip K. Dick cómo definiría a los que, igual que él, se animaban a escribir sobre lo extraordinario, lo misterioso, lo terrorífico. Su maravillosa respuesta define este desafiante género literario como ninguna. Dick dijo que ese tipo de escritor ...no discierne simples posibilidades, sino posibilidades extrañas. No es un banal "¿Qué pasaría si...?", sino más bien un "¡Dios mío! ¿qué pasaría si...?". Guillermo Barrantes es uno de esos escritores.

El tambor africano

El tambor africano

Autor: José Montero

Número de Páginas: 101

Ya sabemos lo que pasa a veces con el que actúa distinto al grupo en la escuela: es víctima de burlas, de insultos e incluso de agresiones físicas. Palo no puede huir de la brutal agresión a la que lo someten Facu, el líder de la división, y sus seguidores. Incapaz de resolver la situación de bullying en que ha caído, se encierra en los ritmos ancestrales de la música. En la casa de Ciro, su profesor de percusión, Palo encuentra dos tambores africanos. Ciertas lecturas le indican que esos instrumentos sagrados poseen la capacidad de causar daño a los enemigos. Y su deseo de venganza es tan fuerte que, a pesar del miedo, no duda en ir al cementerio para conseguir huesos humanos y ejecutar un ritual que solo puede terminar de una manera: La peor.

Historia feminista de la literatura argentina - III

Historia feminista de la literatura argentina - III

Número de Páginas: 908

Durante la segunda mitad del siglo XX tiene lugar en nuestro país una gran proliferación de escrituras por parte de autoras mujeres; casi un estallido textual si tenemos en cuenta la cantidad de nombres que empiezan a producir y publicar sus obras, a luchar por la visibilidad y por la construcción y legitimación de una voz propia. La ocupación del espacio dentro del campo literario por parte de las escritoras conlleva, necesariamente, un reacomodamiento del “canon”, de las convenciones genéricas y de las tradiciones literarias, una revisitación de las políticas sexuales y textuales que habilita y propicia revisiones, relecturas y reconsideraciones de la literatura argentina. La toma de la palabra supone no solo la irrupción de temas, experiencias, miradas y puntos de vista que con anterioridad no habían tenido carta de ciudadanía en la escena literaria, sino también la problematización de las identidades de género, la deconstrucción de las subjetividades generizadas, la puesta en cuestión de la heterosexualidad obligatoria y de las coerciones socioculturales sobre las mujeres y otros grupos minoritarios. Supone, además, la introducción de una perspectiva...

Enunciación

Enunciación

Autor: María Isabel Filinich

Número de Páginas: 120

¿Cómo se manifiesta la presencia del sujeto en el discurso? ¿Cómo se configuran, mediante el discurso, la fuente y la meta que lo sustentan y le dan sentido? El análisis del proceso de enunciación, esto es, del acto de apropiación del lenguaje por parte de un yo que apela a un tú, permite detectar, en la organización del discurso, las huellas que conforman y evidencian la presencia de un sujeto. Éste no sólo modela su discurso, sino que da cuerpo a la imagen del otro a quien el discurso se destina y, además, se configura a sí mismo al plasmar su propia imagen en el interior del discurso que produce.

Derroche

Derroche

Autor: María Sonia Cristoff

Número de Páginas: 147

*Premio Sara Gallardo 2023* Construida sobre las ruinas del agotamiento contemporáneo y con las reglas de una ciudad utópica en la que se superponen voces y géneros, esta novela vehemente e irónica incita a la rebelión contra el dominio del éxito y el mandato productivo. Una carta sorprende a Lucrecia. Entre frases iracundas contra el trabajo y el mito del progreso Vita, su tía recién fallecida, encriptó el mapa de un tesoro enterrado en medio de La Pampa. Poco a poco, esa voz y la sucesión de acontecimientos descabellados que desencadena trastocan sus costumbres mundanas y su férrea disciplina laboral. Irónica y corrosiva, sin perder el sentido del humor ni por un instante, Cristoff revela el extractivismo vital que subyace en tantas prácticas contemporáneas. Del mail a la autobiografía, de la crónica de viajes al retrato y el telegrama, del teatro al cancionero anarquista, la novela se va armando en una superposición de personajes, formatos y géneros al modo de los números de las ferias o los circos ambulantes. Preciosamente escrita, Derroche es una brillante sátira social que homenajea a la picaresca y convoca a una fiesta de los insurrectos. Sobre Derroche: ...

Que las hay, las hay

Que las hay, las hay

Autor: Nestor Ganduglia

Número de Páginas: 227

"Ya eran protagonistas, según antiquísimos mitos, del origen mismo de la historia humana. Fueron decisivas en Grecia y odiadas en Roma. Se desató contra ellas la más brutal de las matanzas en toda Europa por cuatro siglos. En cada rincón de América, desde México a la Amazonía y desde las Antillas hasta el sur de Chile, fueron indias y negras, criollas e inmigrantes, cruzaron sus saberes, se diversificaron, crecieron. Aún hoy sostienen su vigencia sorprendente, conviviendo con satélites y redes sociales, como triunfando sobre la crueldad increíble de la Historia. Por ser el primer libro creado a partir de sus apasionantes historias de vida, tal como fueron preservadas por la tradición oral de los pueblos del Viejo y el Nuevo Mundo, Que las hay, las hay rompe con el estereotipo interesado que hemos aprendido por generaciones en torno a las brujas. Y muestra una cara de la brujería poco conocida, pero infinitamente más humana: la de mujeres que debieron enfrentar un orden social injusto, discriminatorio y violento, y lo hicieron buscando dentro de sí mismas. Preservando y compartiendo antiguos conocimientos, llevando más allá del límite de lo comprensible sus...

Andres y Su Nuevo Amigo

Andres y Su Nuevo Amigo

Autor: Erhard Dietl

Número de Páginas: 52

Aburrido de tener que hacer tareas escolares, Andrés escupe una pepita de cereza en la cerradura de su cuarto y de repente aparece un peludo monstruo que quiere jugar y que cause un terrible desorden. Andrés tendrá que ser muy ingenioso para quitarse al monstruo de encima.

Valeria no pudo bailar

Valeria no pudo bailar

Autor: César Bianchi

Número de Páginas: 243

En este libro hay mujeres. Mujeres fuertes, luchadoras, con sueños y esperanzas. Mujeres cuya vida fue truncada por el simple hecho de ser mujeres. Estas páginas cuentan la historia de Dayana Yeyé, Melissa Ruggiero, Lola Chomnalez, Analía Perdomo, Valeria Sosa, Marta Martínez, Ofelia Chéchile, y también un relato con diferente final, el de Cinthya Silvera. Ellas enfrentaron la cara más terrible de nuestra sociedad, la que más nos duele ver y aceptar: la violencia de género. César Bianchi, a partir de una exhaustiva investigación y haciendo gala de un gran pulso narrativo, construye siete relatos atrapantes y conmovedores que nos permiten exorcizar el miedo y recuperar la esperanza en medio de tanto dolor. Quizás las heridas nunca terminen de cicatrizar, pero no todo estará perdido si enfrentamos aquello que no debe repetirse.

Sexualidades disidentes en el teatro: Buenos Aires, años 60

Sexualidades disidentes en el teatro: Buenos Aires, años 60

Autor: Ezequiel Lozano

Número de Páginas: 279

El recorrido histórico de este libro visibiliza, en diferentes contextos, la presencia escénica de cuestionamientos al binarismo de género imperante y destaca un elemento ignorado por las historias teatrales hasta el presente: la emergencia de la disidencia sexual en las artes escénicas durante los años 60 y sus intentos por desplazarse de la patologización de décadas anteriores. Del mismo modo, propone reconocer los procesos de censura y la obstaculización a la visibilidad pública de las sexualidades disidentes en los discursos teatrales del período. A través del estudio de las experiencias producidas en los escenarios porteños, Ezequiel Lozano argumenta que durante esa década se opera una transformación novedosa en las artes escénicas que visibiliza la disidencia sexual de un modo nuevo, discretamente revolucionario respecto de la transformación de las normas afectivo-sexuales, pero transformador en lo que se refiere al pasaje desde matrices de representación heterosexistas hacia discursos teatrales que visibilizan otras sexualidades posibles fuera de la (hetero)norma.

Últimos libros y autores buscados