Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Papado y la Guerra de Sucesión española

El Papado y la Guerra de Sucesión española

Autor: Martín Marcos, David

Número de Páginas: 253

Al término de la Guerra de los Treinta Años, la Santa Sede sufrió una profunda crisis que acabó con la centralidad que hasta entonces había disfrutado en la escena política internacional. En los tratados de paz que siguieron al conflicto la razón de Estado se impuso al factor religioso como base de la negociación diplomática y el ideal católico del Papado como eje director de Europa quedó relegado a un segundo plano. No fue hasta 1700 en que la crisis dinástica de la Monarquía de España brindó al papa Clemente XI la posibilidad de revertir esta situación y convertirse en Padre Común en una contienda en la que sus «hijos», tanto el archiduque Carlos como Felipe V, procuraban su reconocimiento para convertirse en el verdadero «Rey Católico». Esta obra indaga en las razones del fracaso de la empresa pontificia en la Guerra de Sucesión española y demuestra el creciente distanciamiento entre los postulados de la Sede Apostólica y los de una Europa en la que la religión estaba cada vez más lejos de ser un elemento determinante en el orden internacional.

El papado y la Guerra de Sucesión española

El papado y la Guerra de Sucesión española

Autor: David Martín Marcos

Número de Páginas: 255

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La Guerra de Sucesión española

La Guerra de Sucesión española

Autor: Carmen Sanz Ayán

Número de Páginas: 56

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta...

GUERRA DE LA SUCESIÓN ESPAÑOLA

GUERRA DE LA SUCESIÓN ESPAÑOLA

Autor: Ruben Ygua

Número de Páginas: 60

Hemos complicado el estudio del pasado al dar mayor importancia a opiniones e intereses nacionalistas, religiosos y morales, relegando el hecho histórico a un segundo plano, subordinándolo a los intereses del sistema que controla nuestra educación. No podemos aceptar esa manipulación, es nuestro deber librarnos de esas falsas verdades culturales por respeto hacia nuestros antepasados. Después de muchos años estudiando Historia, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de conocer el pasado es a través de una cronología imparcial y objetiva que coloque cada acontecimiento en su lugar exacto en el tiempo y revele la historia sin manipulaciones ni medias verdades. Cronologías siempre fueron un complemento secundario en los métodos tradicionales de estudio, pero en mis libros constituye el centro de la narrativa, una obra de referencia completa que transcurre año a año, en la medida de lo posible, desde la prehistoria hasta el presente. Para aquellos que prefieran un estudio más detallado, he organizado una segunda cronología, que abarca día a día desde 1789 hasta 1946, dividida en cuatro colecciones.

La nobleza y los reinos

La nobleza y los reinos

Autor: Adolfo Carrasco Martínez

Número de Páginas: 544

Este volumen aborda el funcionamiento del poder en la Monarquía de España en los siglos XVI y XVII desde la perspectiva de las conexiones entre sus diversos reinos, dotados cada uno de su propio marco político-constitucional, y una nobleza que comparte una identidad sustancial, aun cuando adopte comportamientos específicos derivados de las particularidades de esos territorios. Por eso nos referimos a la nobleza, en singular, y a los reinos, en plural. Desde este punto de partida, los estudios reunidos comparten la intención de 'hacer anatomía del poder', es decir, analizar el papel desempeñado por la nobleza en la vida política y cultural de los reinos y, a la vez, estudiar los modos en que esa nobleza se insertó, y también experimentó conflictos, en el espacio común creado por la casa de Austria. Prestamos atención a España e Italia, dado que ambos conjuntos político-culturales, por larga tradición, mantuvieron relaciones de todo signo y vinculación geopolítica, configuraron el núcleo central de la Monarquía y, al mismo tiempo, crearon una comunidad nobiliaria de lazos muy estrechos.

La Casa de Austria en Venezuela durante la Guerra de Sucesión española, 1702-1715

La Casa de Austria en Venezuela durante la Guerra de Sucesión española, 1702-1715

Autor: Analola Borges

Número de Páginas: 190
El compromiso de Caspe (1412), cambios dinásticos y constitucionalismo en la Corona de Aragón

El compromiso de Caspe (1412), cambios dinásticos y constitucionalismo en la Corona de Aragón

Autor: María Isabel Falcón Pérez

Número de Páginas: 936
La publicística española en la Guerra de Sucesión

La publicística española en la Guerra de Sucesión

Autor: María Teresa Pérez Picazo

Número de Páginas: 780
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 990
La publicística española en la Guerra de Sucesión: Textos documentales

La publicística española en la Guerra de Sucesión: Textos documentales

Autor: María Teresa Pérez Picazo

Número de Páginas: 302
Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII

Autor: Modesto Lafuente

Número de Páginas: 462
Dentro del Archivo Secreto Vaticano

Dentro del Archivo Secreto Vaticano

Autor: Marta Pavón Ramírez

Número de Páginas: 128

Abierto a los investigadores desde 1881, el Archivo Secreto Vaticano (ASV) constituye la mayor estructura administrativa de documentación histórica del mundo. En sus más de 650 fondos archivísticos y un arco cronológico de más de doce siglos, se conserva la memoria de las relaciones entre la Santa Sede y las diócesis de todo el mundo, desde los inicios de la administración pontificia hasta nuestros días. Saber qué buscar y dónde hacerlo en esta monumental estructura archivística no es tarea sencilla. Este libro es fruto de un proyecto financiado por el Gobierno Vasco durante el año 2012, y pensado para desarrollar, en formato de guía, una herramienta de ayuda para localizar la documentación vaticana dentro y fuera de los muros del ASV. Aunque en origen se orientó a la búsqueda de documentación relativa al País Vasco, esta guía quiere ser útil para todo investigador, sea cual sea el territorio que ocupe. (EDITOR).

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII por Modesto Lafuente continuada desde dicha epoca hasta nuestros dias

Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII por Modesto Lafuente continuada desde dicha epoca hasta nuestros dias

Autor: Lafuente

Número de Páginas: 956
Historía general de España y de sus Indias des de los tiempos más remotos hasta nuestros días

Historía general de España y de sus Indias des de los tiempos más remotos hasta nuestros días

Autor: Victor Gebhardt

Número de Páginas: 634
Oposición y disidencia en la Guerra de Sucesión española

Oposición y disidencia en la Guerra de Sucesión española

Autor: María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 528
Antemurales de la fe

Antemurales de la fe

Autor: Pedro García Martín , Roberto Quirós Rosado , Cristina Bravo Lozano

Número de Páginas: 276

Este volumen trata sobre la compleja vinculación entre violencia y religión en el marco de la monarquía de los Habsburgo entre los siglos XVI y XVIII. Las aportaciones de especialistas en la materia analizan los enfrentamientos confesionales en los "antemurales de la fe", concepto pontificio acuñado tras la caída de Constantinopla y reforzado como consecuencia de la reforma protestante. La obra se centra en dos ámbitos geográficos, el Mare Nostrum y la Europa continental, examinados en la larga duración braudeliana. Los presidios hispanos, los caballeros de la Orden de Malta y los renegados y conversos de ambas orillas del Mediterráneo perfilaron el enfrentamiento entre la monarquía de España, el imperio Otomano y las regencias berberiscas. A su vez, la Europa central y occidental se presenta como un espacio donde las pugnas de las dos ramas de la casa de Austria con sus rivales, desde el antemural húngaro hasta el difuso Norte, muestran las constantes interferencias entre razón de Estado y razón de Religión.--

La Iglesia en la España de los siglos XVII y XVIII

La Iglesia en la España de los siglos XVII y XVIII

Autor: Rafael Benítez Sánchez-blanco

Número de Páginas: 886

Con esta Historia de la Iglesia en España, primera en su género, la Biblioteca de Autores Cristianos responde a una exigencia apremiante de la cultura española contemporánea. Esta ambiciosa empresa editorial, en siete volúmenes, es el fruto sazonado de un equipo de historiadores que, tras años de investigación y estudio, ponen al alcance del público el estado actual de la historiografía en este campo. No es obra de pura investigación ni tampoco de simple divulgación. Se ha buscado una solución intermedia para satisfacer las exigencias del lector deseoso de conocer los avatares de nuestra Iglesia a lo largo de su historia. Por ello, sin abandonar los moldes académicos y la sólida fundamentación documental, necesarios para que una obra de esta altura ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito español y universal de la cultura del siglo xx, se aborda el tratamiento de los problemas con sujeción al más estricto rigor científico y con un marcado interés por los aspectos espirituales, culturales, sociales, políticos y económicos, en los que el catolicismo ha dejado honda y perenne huella a lo largo de la historia española. Al mismo tiempo se ha procurado dar...

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Número de Páginas: 898
Embajadas curiosas

Embajadas curiosas

Autor: Pedro Voltes Bou

Número de Páginas: 300

Pedro Voltes, tan admirado por sus investigaciones eruditas como por su ingenioso humor, hilvana una serie de episodios para ofrecer un sorprendentes vividos por los enviados y embajadores de Españaante gobernantes muy variados, desde Carlomagno hasta la actualidad.

Península de recelos

Península de recelos

Autor: David Martín Marcos

Número de Páginas: 252

En 1668 la Monarquía Hispánica reconoció formalmente la independencia del reino de Portugal. Sería inocente considerar que esa fecha puso fin a los recelos a ambos lados de la frontera: al contrario, sabemos que la idea de reintegración de los antiguos vasallos estuvo muy presente en la Corte de Madrid a finales del siglo XVII y que aún coleó con la Guerra de Sucesión como telón de fondo. Este libro pretende, sin embargo, rastrear la pervivencia en la Península Ibérica de una empresa unificadora no unidireccional y que supera, por tanto, el marco de un «Portugal de los Austrias». Para ello, presenta un abordaje diferente al practicado tradicionalmente y muestra un Portugal activo y generador de modelos políticos para todo el ámbito hispano que poco tiene que ver con el rol pasivo que con frecuencia le ha sido atribuido en sus relaciones con España.

Tradición versus innovación en la España Moderna

Tradición "versus" innovación en la España Moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica

Número de Páginas: 642

Últimos libros y autores buscados