Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Antología de María Teresa Andruetto

Antología de María Teresa Andruetto

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 59

Esta breve antología, dirigida por Darío Jaramillo Agudelo, recoge lo mejor de la poesía de María Teresa Andruetto y nos recuerda por qué su escritura ha sido reconocida con premios tan importantes como el Hans Christian Andersen de Literatura Infantil. Una escritura que bordea todos los géneros, que se resiste a ahbitarlos... La incertidumbre con la que la vida siempre nos enfrenta y nos sorprende; la infancia, lejana y cercana, convocada para descubrir y comprender el mundo; la palabra precisa y la que juega a las escondidas en estos deslumbrantes poemas.

Medios y retomas III

Medios y retomas III

Autor: María Rosa Del Coto

Número de Páginas: 298

Este libro reúne trabajos que tienen el fin de estudiar los mecanismos de producción, circulación y consumo de ciertos fenómenos actuales de "retoma" discursiva, se centran teórica y/o analíticamente en distintos discursos mediáticos e hipermediáticos. La noción de retoma, vinculada estrechamente con la de relaciones dialógicas y de intertextualidad, se presenta como un instrumento para describir las operaciones mediante las cuales un texto se relaciona con otros, expandiéndolos, criticándolos, homenajeándolos o partiendo de ellos para configurarse. En tal sentido, el volumen incluye cuatro artículos dedicados a los memes e imemes (o memes de internet), abordándolos desde puntos de vista que van de lo metateórico a lo semióticoantropológico y operacional, sin olvidar el abordaje analítico de uno de los imemes cuantitativa y cualitativamente más importantes, el político. Otro conjunto de artículos hace eje en objetos ficcionales que involucran diferentes operatorias de retoma, como es la de la literatura en textos audiovisuales, televisivos y cinematográficos, se hace foco en la ficción analizando series emitidas por el canal Universal y de la serie...

Como si fuesen fábulas

Como si fuesen fábulas

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 147

Las fábulas reunidas en este libro son una pintura de escenas fatídicas envueltas en capas de silencio y omisión; de nombres, pueblos y lenguas condenados al olvido y a un puñado de preguntas. Con un pulso narrativo que logra instalarnos al filo de los dolores humanos que los textos cuentan, María Teresa Andruetto desbarata la jugada y abre pequeños espacios de reflexión para intentar dar con las respuestas. Relatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir por vía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de...

No a mucha gente le gusta esta tranquilidad

No a mucha gente le gusta esta tranquilidad

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 91

El estridente silencio, las cosas que nunca se dijeron ni se dirán, los reencuentros siempre imposibles, los miedos que nos acompañan hasta el final, el inmodificable pasado, el recuerdo en el que todo se revela son algunos de los temas que, con extraordinaria belleza, la autora transita en estos cuentos. Una mujer carcomida por el vino, pero con sed infinita. Un recuerdo que se acuesta donde quiere, "como un perro". Un gesto levemente ominoso entre hermanos. El atroz miedo a la enfermedad. La certeza, tan lógica y desgarradora, de que no se puede volver a comenzar. Cuentos que impactan por su destreza coloquial ("ese cretino", "ese miserable"); por su modo de interrogar de manera elíptica, como quien no quiere la cosa; de invitar al lector a habitar los espacios que van generando. En No a mucha gente le gusta esta tranquilidad , María Teresa Andruetto se adentra con sigilo, pero con extraordinaria precisión, en esos bordes perturbadoramente quietos en los que pareciera que nunca pasara nada.

Narrativa completa

Narrativa completa

Autor: Clementina Rosa Quenel , María Teresa Andruetto , Mempo Giardinelli

Número de Páginas: 278

Si hay que decir en pocas palabras cuáles fueron los mundos de Clementina, pues básicamente señalo cuatro: la geografía y el arrasamiento del monte; la recuperación lexical y onomatopéyica de sus habitantes, seres solitarios y aislados; los sentimientos y en particular el amor como tema central; la condición femenina. Y en todos, claro, el dolor y la frustración ante un destino que siempre es imbatible, inmodificable.Los relatos de Quenel, y acaso por eso mismo, leídos en estos tiempos de vértigos y ligerezas pueden resultar algo ripiosos. Y es que ella fue la clase de escritora que se detiene en detalles y trabaja, se diría, burilando sus propias morosidades. Ojalá este esfuerzo editorial sirva para consagrar, aunque a destiempo, a una de las más notables escritoras de la Argentina del siglo XX.

Aldao

Aldao

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 141

Parir y abortar en la clandestinidad, insilio, prostitución y locura, la libertad y su pérdida, la búsqueda persistente de un padre, un linaje de mujeres unidas por las violencias de su tiempo y el regreso a Aldao, territorio ficcional convertido en caleidoscopio que, como el óleo de un paisaje de llanura, irradia historias con su sol de fuego. «Su fuerza, que la convierte en la Annie Ernaux sudamericana, consiste en no psicologizar, en no subrayar nada». Andrea Marcolongo, La Stampa Parir y abortar en la clandestinidad, autos cazando a chicos como moscas, delatores por todas partes, personas abandonadas a la buena de Dios, prostitución, militancia, locura e instituciones psiquiátricas atraviesan esta novela de María Teresa Andruetto. También la libertad y su pérdida, la búsqueda persistente de un padre, la dictadura, el insilio, la construcción de identidad y un linaje de mujeres unidas por las violencias de su tiempo. Y vuelve Aldao, territorio ficcional presente en sus otras novelas, convertido aquí en caleidoscopio que, como el óleo de un paisaje de llanura, irradia historias con su sol de fuego. "La memoria es un carretel que empieza a rodar y se me escapa de...

Cacería

Cacería

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 113

En palabras de la autora, estos cuentos «fueron escritos durante 18 años, entre mis 40 y mis 58 años, sobre una doble línea de indagación: el género femenino y el género cuento. Por una parte, casi todos están focalizados en mujeres, con escenas que llegaron a mi vida y que por alguna razón me interesaron. Por otra, fue un modo de explorar el relato a través de una perspectiva que me gusta mucho, que es narrar en tercera persona focalizada en un personaje, en estilo indirecto libre. Es un modo de mirar que me regocija y que me permite enfocar desde diversos ángulos distintos tipos de mujeres». «La escritura envolvente de estos cuentos, que por momentos alcanza una sensualidad perturbadora, va urdiendo una filigrana de objetos familiares o aun -en apariencia- banales a cuya cercanía uno se entrega con confianza. Pero solapadamente, casi a contrapelo de esa escritura, se nos va revelando una realidad incómoda, a veces brutal, en la que -el lector advertirá con inquietud creciente- todo límite aceptable puede ser traspuesto. Creo que en esta tensión ininterrumpida entre lo diurno de la narración y la oscuridad última de lo narrado reside lo singular -el sello...

Lengua madre

Lengua madre

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 136

Lengua madre recuerda que toda gran novela es, parejamente, un cruce único de tradiciones de resistencia. «Al reconstruir una vida secreta y extraordinaria, la protagonista de "Lengua madre" recuerda que toda gran novela es, parejamente, un cruce único de tradiciones de resistencia. La estatura ética y literaria de María Teresa Andruetto deriva de su capacidad de entretejer discursos aparentemente inconexos, y darlos al lector en un diálogo tan potente por sus hallazgos como por ese silencio que queda flotando en el lector después de cada línea. El silencioso milagro de la persistencia humana.» Leopoldo Brizuela

La mujer en cuestión

La mujer en cuestión

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 110

Novela ganadora del Premio Nacional de las Artes 2002. Eva Mondino, la mujer en cuestión , se convierte -a la manera de Leni en Retrato de grupo con señora, de Heinrich Böll- en una figura emblemática o acaso en pretexto para entender una época: los años de la dictadura en la Argentina. Una novela comprometida y profundamente arraigada en la historia del país, en la cual María Teresa Andruetto despliega una técnica original y precisa que atrapa al lector desde la primera línea. La crítica ha dicho... «Si se necesita una prueba de que Andruetto se cuenta entre los mejores narradores de este país rico, generoso y desgraciado, esta prueba lleva por título La mujer en cuestión». Andrés Rivera «Me gustó mucho La mujer en cuestión. Asediar un enigma; jugar con lo que se sabe, lo que no se sabe, lo que se oculta, lo que se entrevé: me pareció una forma impecable de entrarle a ese tema». Martín Kohan «Una novela extraordinaria que aborda el tema de la identidad como correlato inexcusable de la violencia, el horror y la muerte que desencadenó la última dictadura. El hallazgo formal de esta historia vibrante es un motivo más para internarse en la reconstrucción...

El arte de narrar

El arte de narrar

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 243

"Narradores somos todos. En el copioso mundo de los relatos, hay quienes cuentan, quienes escriben y quienes leen o quienes hacen todo eso a la vez. Quienes lo hacen de un modo público, en el ágora o en el aula, y quienes lo hacen solo en la intimidad. Se trata de un acto de magia. Cuando sucede, es consecuencia del esfuerzo para lograr que lo que vemos se vuelva visible para otros. Visible, a veces inquietante, a veces incluso en el límite de lo soportable, porque el relato nos permite recibir hasta lo insoportable", dice María Teresa Andruetto. ¿Qué significa narrar? ¿Para quién se narra? ¿Cuál es el objetivo de una narración? Desde que existe la escritura, existen estas y muchas otras preguntas que la autora hilvana y desteje a lo largo de este libro. El arte de narrar nos lleva con agudeza y sin concesiones a la ficción y sus silencios, a la relación entre la lectura y la escuela, a los repliegues de la lengua, a una genealogía de escritoras, a la literatura como forma de resistencia, en ensayos como peldaños donde hacer pie, como trincheras donde detenerse para repensar la literatura.

Stefano

Stefano

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 63

La historia de un adolescente que emigra de Italia a la Argentina después de la Primera Guerra Mundial, allá por los años treinta. Inspirada en el viaje de su propio padre que emigró de Italia a la Argentina, Andruetto relata la historia de un naufragio, una larga aventura y por fin el cumplimiento de una promesa. Dice la autora: «Si un libro es un modo de conocer, una manera de penetrar en el mundo y buscar el sitio que nos corresponde en el, Stefano me permitió recuperar la sensación de hambre, desarraigo, extrañamiento, de hombres y mujeres que, tal como los que hoy se marchan, ayer llegaban buscando una vida mejor». «Stefano es un ejemplo poco usual de la compatibilidad del suspenso y el realismo crítico, el lenguaje sencillo y el estilo refinado». Peter Braulein, Bulletin Jugend & Literatur und Medien, revista alemana de literatura para jóvenes.

El Anillo Encantado

El Anillo Encantado

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 68

Seven short stories of love and adventures.

Selene

Selene

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 39

Una historia intimista. Una relación entre una niña y una mujer mayor que abre las puertas a la sinceridad, el amor y la lealtad. Es la mañana del veintitrés y todavía hay que adornar el árbol de Navidad. Luisa se arrodilla junto a Selene y le ofrece la caja llena de adornos. La niña elije primero una esfera dorada, después una azul, una roja. Escucha atenta cada relato de Luisa y lee su mirada. Un cuento que muestra la amistad entre una mujer del campo y una niña de la ciudad. Un relato sobre las imposibilidades de esa pequeña y la soledad de una mujer mayor, las diferencias sociales, la ferocidad de las ciudades y esa ventana siempre abierta al amor.

El país de Juan

El país de Juan

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 53

Un relato sensible que bordea las dificultades que atraviesan las generaciones en períodos donde los gobiernos cambian las reglas y excluyen a muchos. Una tarde de lluvia Juan y Anarina se refugiaron bajo unas chapas, quedaron muy juntos y él sintió el aire caliente que salía de la boca de ella. Así se conocieron, en Villa Cartón, un lugar que existe desde que el mundo es mundo, donde sobrevivir a veces es complicado y otras veces, más que difícil. Él había llegado hasta ahí desde el norte; ella, desde la ciudad. Cada uno con su historia, con sus sueños y sus canciones. Pasaron los años y pasaron los gobiernos, hasta que un día decidieron salir juntos en busca de otro cielo. Un relato que nos habla de una realidad social dura y muy cercana, pero que es también el reflejo de una situación universal. Migrar del campo a la ciudad, migrar de un país a otro, siempre anhelando una situación mejor. Una mudanza que es algo más que el traslado físico, y que obliga a hacerse preguntas sobre la propia identidad. Es la historia de Juan y Anarina, pero es además la historia de muchos, contada, como lo suele hacer la autora, desde un trabajo preciso y precioso con el...

La mujer vampiro

La mujer vampiro

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 73

Las historias de miedo nacen de la necesidad de hablar de esos miedos, de enfrentarlos a traves de las palabras. Porque las palabras, que a veces nos asustan, pueden tambien curarnos. Desde el comienzo de los tiempos, el miedo de los hombres ha tomado diversas formas: demonios que nos visitan para ponernos a prueba o proponernos inquietantes pactos, como en La Salamanca; personas que se transforman en animales, como en la historia aquella de El Lobison; personas que comen a otras personas, como los ogros y las brujas, pero son los muertos que regresan a visitar el mundo de los vivos bajo la forma de vampiroso fantasmas o zombies, los habitantes privilegiados de estos cuentos. Maria Teresa Andruetto nacio en Arroyo Cabral, provincia de Cordoba, en 1954. Es egresada en Letras por la Universidad Nacional de Cordoba y formo parte del CEDILIJ, centro especialisado en literatura para jovenes. Publico los poemarios Palabras al rescoldo, Pavase y otros poemas y Kodak, la novela Tama y numerosos libros para niños y jovenes. Entre estos ultimos, El anillo encantado, Huellas en la arena y Stefano, en esta editorial. Lucas Nine nacio en Buenos Aires en 1975. Estudio Artes Graficas y Cine....

La niña, el corazón y la casa

La niña, el corazón y la casa

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 54

«La niña esperó un beso. Y cuando la madre se lo dio, la niña pidió otro, uno más, para que me dure hasta el domingo» ¿Cuándo volvemos, papá?, preguntó Tina. El domingo, dijo el padre, venimos todos los domingos. ¡Falta mucho para el domingo! ¿No es cierto que falta mucho, mamá? La madre se entretuvo en acomodar el vestido de Tina, aun cuando ya no era necesario. La niña esperó un beso. Y cuando la madre se lo dio, la niña pidió otro, uno más, para que me dure hasta el domingo. Tina, resignada, se despidió de su hermano Pedro. De ese modo están ahora las cosas. La niña, el corazón y la casa cuenta cómo una niña logra dar un giro a la herencia familiar, a las historias de abandono de su madre y su abuela, a partir de la conmovedora relación que crea con su hermano, un chico con síndrome de Down. Una escritura poética y taciturna que la crítica considera el sello distintivo de Andruetto.

El anillo encantado

El anillo encantado

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 71

María Teresa Andruetto conmueve con su uso poético del lenguaje. En este libro reúne siete cuentos maravillosos escritos con emoción y sabiduría, a la manera de Las mil y una noches. ¡Qué cosa rara es el amor! ¿A qué huele? ¿Se lo puede esperar durante toda la vida? Cuentos que atraviesan reinos, cruzan lejanos ríos y van más allá del viento. Historias que a la manera de Scheherazade enlazan el amor en sus más variadas formas.

Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes

Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 129

Puentes de palabras: 25 autores iberoamericanos de narrativa para jóvenes supone la tercera parte de un ilusionante proyecto que de la mano de Pedro C. Cerrillo (CEPLI), Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez (Fundación Cuatro Gatos), comenzaba en 2015 con la publicación de "Dos orillas y un océano: 25 autores iberoamericanos de poesía para niños y jóvenes" y continuaba en 2017 con "Historias de acá y de allá: 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños". A esa idea de dar a conocer una selección de poetas y narradores infantiles y juveniles de ambos lados del océano, se han sumado desde entonces una serie de investigadores, por parte del CEPLI y de la Fundación Cuatrogatos, que han facilitado esta interesante tarea. Así pues, con el mismo objetivo de reforzar los vínculos de unión y de conocimiento mutuo de esa literatura infantil y juvenil iberoamericana tan lejana geográficamente como cercana, unida e íntima en voces, estilos y temas, presentamos este puente de palabras juveniles.

Extraño oficio

Extraño oficio

Autor: María Teresa Andruetto

Número de Páginas: 115

Historias breves con bibliotecas y librerías, lectores y escritores, talleres y ferias. Cincuenta y seis preciosas anécdotas, crónicas y relatos en los que la vida se mira como en un espejo. "Como un remanso secreto, se puede advertir la piedad de María Teresa Andruetto, su sabiduría, su convicción de que las leyes feroces que a veces rigen el comportamiento de la gente podrían, en algún cruce del camino, ser trasgredidas". Liliana Heker ¿Qué hace que tengamos tanta necesidad de contar y tanto gusto por escuchar historias? María Teresa Andruetto indaga en los recovecos de ese extraño oficio de escribir y rescata relatos breves en los que siempre hay bibliotecas y librerías, dedicatorias y personajes, talleres y ferias. Cuentos para achicar la pena, crónicas sobre niños pobres sacándose una selfie con una ojota, historias de instrumentos musicales construidos con basura, una palabra que puede hacer temblar todo un texto, la mujer del cuento de Flannery O'Connor que literalmente explota de bronca y otras preciosas anécdotas y relatos en los que la vida se mira como en un espejo. Dice la autora: "Nada de lo que un escritor crea puede escapar de lo que es. ¿De dónde ...

20.25 Quice mujeres hablan de Eva Perón

20.25 Quice mujeres hablan de Eva Perón

Autor: Lilia Lardone

Número de Páginas: 151

Quince testimonios de mujeres construyen un retrato de Evita, desde una perspectiva de género. El 26 de julio de 1952 se escuchó por radio: «Son las 20.25, hora en que Eva Perón entró en la inmortalidad». El hecho marcó la historia argentina y Eva es considerada a nivel mundial icono de la justicia social, más allá de los colores políticos. Cómo la recuerdan las mujeres que fueron niñas o jóvenes en aquellos años. Cómo construyó la cultura argentina la imagen pública de Eva Perón. Cómo se generó este relato del mito. Lilia Lardone ha entrevistado a quince mujeres de diversas inclinaciones políticas, de distintas clases sociales, para armar el rompecabezas que constituye Evita, una figura de dimensión épica. La mujer pasional, entregada, polémica, provocadora. La mujer que promovió el voto femenino o planes de vivienda al mismo tiempo que lecturas obligatorias en las escuelas. Con prólogo de María Teresa Andruetto, este libro fundamental analiza por primera vez, desde un punto de vista estrictamente femenino, a la mujer que cambió para siempre la historia de los argentinos.

Últimos libros y autores buscados