
ELA Una Prueba de Fe es una historia contada desde el corazón, que narra, desde la mirada de la autora, las experiencias vividas por la familia Kim Alcalá. Es una historia de fe, amor y gratitud. En este libro se tocan temas como el derecho de decisión del enfermo sobre su cuerpo y su vida, los cambios y complicaciones en que toda la familia se ve inmersa ante un diagnóstico incurable y mortal, el avance de la enfermedad, las acciones realizadas, una serie de recomendaciones de cuidador a cuidador, la fe, el amor incondicional, la diferencia que marca una comunidad amorosa y entregada en la vida de quienes atraviesan por dificultades, la ayuda divina manifestada en milagros, el abrazo de Dios, la compasión, la reconciliación, la resiliencia, las pérdidas, la muerte, el duelo, la paz plena y mucho más.
El amor de mi vida o mi alma gemela. Ela es hermosa, noble y valiente; un poco autónoma -primero ella, segundo ella, tercero ella y lo que sobre para ella-, el dolor es opcional y el amor una simple elección, a pesar de su irremediable orgullo, el amor la llamará, pero no está en su destino... ¿será?
He llamado a este libro “Los días con Ela”. Ela no es el nombre de una mujer, ni siquiera un animal doméstico. En verdad no se sabe exactamente qué es, pero si se conocen los efectos que produce que contaré más adelante. ELA es el acrónimo de esclerosis lateral amiotrófica: una enfermedad que se instaló en mi cuerpo a comienzos del año 2013. Este libro contiene tres pequeños libros escritos en los años 2017, 2018 y 2019. Fueron creados en diferentes etapas de avance de mi enfermedad que día tras día me iba poniendo más desafíos, y a la vez me inspiraba a reflejar lo que me ocurría y aprendía en estas páginas. “Los días contados” fue escrito con mis manos en el 2017, al final con mucha dificultad porque la enfermedad ya iba debilitando esa parte de mi cuerpo. El título tiene doble sentido, ya que “cuento“ cada día, durante más de seis de meses, una pequeña frase o pensamiento intentando reflejar mis gustos, pasiones, recuerdos, miedos y logros con la enfermedad, mis ideas y creencias para que quede en la memoria de mi familia, amigos y los que no me conocen. “Los días regalados” fue escrito con mis ojos con un programa especial instalado en...
"Introducción": El L-BMAA es un aminoácido altamente neurotóxico que ha sido relacionado con la aparición de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) esporádica. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada la degeneración de las motoneuronas. La mayoría de los casos de ELA son esporádicos, pero hasta el momento no existe un modelo validado para su estudio. "Objetivo" Desarrollo de un modelo in vivo de ELA esporádica en ratas mediante la administración de L-BMAA. "Resultados y discusión" El tratamiento más adecuado con L-BMAA para la aparición de los síntomas neurológicos es con dosis i.p. de 300 mg/kg/día durante 5 días consecutivos en ratas al destete. Los efectos neurológicos evolucionan en una fase inicial rápida, seguida de una fase más progresiva. Los animales tratados con L-BMAA presentan una serie de características similares a la ELA: fallos en la coordinación y el control motor, disminución del volumen muscular, adelgazamiento selectivo de la corteza motora, agrandamiento de los ventrículos laterales, alteración de núcleos bulbares implicados en la deglución, alteración del N-acetilaspartato y sus cocientes relacionados, y...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o “Amyotrophic Lateral Sclerosis” (ALS) en inglés, es una enfermedad neurodegenerativa en la que se produce la muerte de las motoneuronas superiores e inferiores. Estas neuronas son las encargadas de transmitir el impulso nervioso hacia los músculos permitiendo el movimiento. A lo largo que la enfermedad evoluciona, se produce una debilidad progresiva en las extremidades (suele afectar primero a un tipo para extenderse al otro) y una consecuente debilidad muscular. Esto conlleva a una atrofia de los músculos y en etapas finales a una parálisis total, lo que provoca normalmente una insuficiencia respiratoria que lleva a la muerte del paciente. A día de hoy y como ocurre con otras enfermedades neurodegenerativas, sigue sin haber un tratamiento eficaz para la ELA. Durante años, el único fármaco aprobado para su prescripción ha sido el riluzol, pero ha demostrado una escasa efectividad. La prevalencia de la enfermedad muestra que aproximadamente 2 personas de cada 100.000 padecen la ELA, siendo más frecuente la afección en hombres que mujeres con un ratio 3 a 1. Alrededor de un 90% son casos esporádicos, dejando el restante 10%...
Ela ha decidido que este verano toca parar un poco. ¡Ya vale de tantas emociones seguidas! ¡Sí, se irá con su familia a hacer un relajante tour por Europa! O eso es lo que cree, hasta que una llamada de Marcos Jr. lo cambia todo: ¿participar en un reality?, ¿en una isla paradisíaca?, ¿con otros influencers de su edad? ¡Eso suena de maravilla! Aunque pronto descubrirá que no todo es tan genial... ¿Podrán sobrevivir en plena selva? ¿Será capaz el equipo de Ela de superar todas las pruebas? ¡Descúbrelo en esta nueva y trepidante aventura del Club de Ela!
Elaia vive en Miami y está en mitad de su gira en solitario por Estados Unidos cuando recibe la noticia más alucinante de su vida: ¡la han seleccionado para hacer un casting para una película! ¿Dónde? Pues nada más y nada menos que en la ciudad de sus sueños... ¡Nueva York!
"La navidad de Ela" es una novela corta que narra escenarios del pasado y el presente en la vida de Ela y Ron, una pareja cuyo romance inicia precisamente en la víspera de estas festividades navideñas. Sus personalidades opuestas los acercarán de una forma inesperada y poco convencional, haciéndoles vivir un amor repleto de la particular magia decembrina. Con este relato, la autora pretende transmitir a sus lectores la importancia de saber aprovechar el tiempo con nuestros seres queridos, convenciéndolos de la necesidad del perdón y el amor en tiempos difíciles y sombríos.
Opciones de Descarga