Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial. 2a Edición

Creatividad e innovación para el desarrollo empresarial. 2a Edición

Autor: Héctor Horacio Murcia Cabra

Número de Páginas: 235

"Se parte de la aplicación de conceptos, técnicas y metodologías de creatividad e innovación en el proceso de creación y fortalecimiento de empresas en diversos sectores de la economía. En este sentido se ha demostrado que es pertinente vincular las técnicas de creatividad con ejemplos reales que se proyectan en varios ángulos de acción dentro del marco de referencia de formulación de ideas creativas y aplicar conceptos como el enfoque holístico, la competitividad sistemática y la planeación estratégica. Presenta diferentes metodologías disponibles, la clasificación y las medidas de las innovaciones, haciendo referencia a los manuales que sirven como marcos orientadores en la actualidad Frascati, Oslo y Canberra de la OCDE"

El mercadeo en los emprendimientos asociativos de pequeños productores rurales sistematización de los talleres de capacitación para la conformación de un sistema de apoyo al mercadeo

El mercadeo en los emprendimientos asociativos de pequeños productores rurales sistematización de los talleres de capacitación para la conformación de un sistema de apoyo al mercadeo

Número de Páginas: 176
EMPRENDIMIENTO EN TRES DIMENSIONES

EMPRENDIMIENTO EN TRES DIMENSIONES

Autor: David Alonso García , Pedro López Sáez

Número de Páginas: 322

Emprendimiento en tres dimensiones no solo es un libro, sino una guía esencial que marcará la diferencia en tu viaje hacia el éxito emprendedor. Al relacionar la perspectiva personal, la dimensión socioeducativa y las metodologías ágiles, esta obra ofrece un enfoque integral para transformar tus ideas en una start-up o empresa exitosa. La primera parte del libro se sumerge en la dimensión personal del emprendimiento, desentrañando las complejidades y analizando qué siente y piensa un emprendedor, con ejemplos inspiradores y consejos prácticos. La segunda presenta la dimensión educativa y social, proponiendo acciones concretas y analizando los ecosistemas en los que se integrará tu empresa. La tercera parte aborda aspectos metodológicos, guiando al emprendedor a través de las metodologías ágiles desde la ideación hasta la búsqueda de financiación y valoración del proyecto. Con un enfoque práctico, este libro ofrece una hoja de ruta completa para aquellos que buscan convertir sus sueños emprendedores en una realidad exitosa. Índice: Introducción.- PARTE I. La dimensión personal del emprendimiento.- ¿Qué es el emprendimiento?.- ¿Qué siente y qué piensa...

El manual del emprendedor : la guía paso a paso para crear una gran empresa

El manual del emprendedor : la guía paso a paso para crear una gran empresa

Autor: Steve Blank , Bob Dorf

Número de Páginas: 640
Emprendimiento y autogestión en periodismo: claves para una profesión que está cambiando

Emprendimiento y autogestión en periodismo: claves para una profesión que está cambiando

Autor: Fernando Gutiérrez Atala , Rigoberto Albornoz Suárez

Número de Páginas: 101

¿Cuáles son las necesidades que plantea el mundo contemporáneo? ¿Qué características debe tener un periodista para poder cubrirlas? En este libro se debaten las transformaciones que está sufriendo el periodismo a nivel mundial y busca trazar alternativas de adaptación específicas para el contexto latinoamericano. Los textos forman parte del Tercer Encuentro del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y ofrece nuevas miradas sobre la velocidad de los cambios en los tiempos actuales y sobre los desafíos que enfrenta el periodismo.

Emprendimiento en acción

Emprendimiento en acción

Autor: Martín González Vásquez , Margarita Herrera Avilés

Número de Páginas: 207

Esta obra está centrada en analizar y describir el fortalecimiento de los pilares del emprendimiento, incluido el de triple impacto; abarca contribuciones fuertemente ancladas en la teoría, así como propuestas de herramientas para que el lector pueda incorporarlas a su aula de clase o en su entorno de trabajo y en el ejercicio del emprendimiento mismo.

Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico

Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico

Autor: Francisco Blanco Jiménez , Alberto Romero Ania , Diana Gómez Fidalgo , Alberto Vizcaíno López

Número de Páginas: 122

En este libro analizamos las oportunidades para emprender en los sectores, ambiental, social, y de las tecnologías de la información y comunicaciones que se han visto afectados por profundos cambios demográficos y sociales, legislativos y tecnológicos. En el primer y segundo capítulo examinamos las características del emprendimiento verde. La forma de entender el medio ambiente ha evolucionado mucho en los últimos años, generando nuevas oportunidades de actividad económica. La legislación ambiental también ha cambiado, por un lado, ofrece mecanismos de información al consumidor sobre el comportamiento ambiental de aquello que compra y por otro, tiende a hacer efectivo el principio de quien contamina paga y repara. Se liberaliza la puesta en marcha de negocios a cambio de una mayor responsabilidad del empresario, que debe velar por la prevención y asumir el coste de las reparaciones de los posibles daños al medio ambiente que cause su actividad. Índice Oportunidades de emprendimiento verde.- Emprendimiento ambiental.- Oportunidades en emprendimiento social.- Emprendimiento en la nube.

LANMARQ.

LANMARQ.

Autor: Gonzalo Brujó

Número de Páginas: 361

LANMARQ es un libro que inspira y ayuda a aquellos apasionados en la gestión de las marcas como el intangible más valioso de una compañía. Proporciona herramientas, información y metodologías necesarias para que las marcas, de la mano de sus estrategias de negocio, se consoliden y crezcan en el tiempo. Todo ello a través de un recorrido por el panorama de las marcas en Latinoamérica, así como en aquellos mercados hermanos con afinidad cultural, lingüística, geopolítica y social. El objetivo es dar una visión local, regional y global de las marcas, inédita hasta la fecha, mediante un análisis de las firmas punteras de cada uno de los países, con el fin de poner en relieve sus buenas prácticas locales y nacionales, pronosticar tendencias y reflexionar sobre su evolución.

1001 consejos para emprender

1001 consejos para emprender

Autor: Fernando Jaúregui , Lourdes Carmona

Número de Páginas: 360

P rólogo .....................................................................................15 Innovación-emprendimiento y ética, fórmulas para mejorar una sociedad por Mariano Barbacid ..................................................................................... 15 C aPítulo 1: P asos Para Crear una emPresa .........................................21 Cree en ti, pero no con una fe ciega, sino con un plan de negocio propio por José Carrillo Menéndez ........................................................................ 21 Si no eres emprendedor... ¿Será porque lo has probado poco? por Tontxu Campos ....................................................................................................25 Seis I-Elementos y diez consejos para emprender por Pedro Carrión Pérez ........................................................................................................28 ¿Está abierta la ventana de tu oportunidad? por Luisa Fernanda Cuéllar Vázquez ....................................................................................................32 ¿Me salen las cuentas? ¿Qué puede fallar? por Jorge Coque Martínez .........36 Innova, evoluciona...

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Aragón-sánchez, Antonio , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García De Los Salmones Sánchez, María Del Mar , García Pérez De Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 386

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

Pasión por emprender

Pasión por emprender

Autor: Andy Freire

Número de Páginas: 189

Este libro reúne conocimiento del mejor nivel mundial, experiencias tangibles y guías específicas acerca de cómo ser un emprendedor en países emergentes. ¡Una fórmula ganadora desarrollada por un virtuoso! Jan Boyer, Asesor de la Administración de la Presidencia de los Estados Unidos. Emprender es sin duda un desafío apasionante, y lo es todavía más en Latinoamérica, donde muchas de las fórmulas importadas de otras latitudes simplemente no dan resultado. Por eso, en este libro Andy Freire -máximo referente de los emprendedores argentinos- se propone integrar algunas de sus experiencias personales con conceptos de la teoría del emprendedurismo de las universidades más prestigiosas del mundo, adaptados a la realidad de los países de la región. Cómo reconocer una oportunidad, cómo conseguir capital, qué estrategias utilizar para entrar en el mercado, cómo crear un plan de negocios sólido, cómo armar un equipo de trabajo, qué recursos emplear para afrontar las dificultades que surjan, son algunas de las preguntas que Pasión por emprender plantea y responde.

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano. Consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano. Consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas

Autor: Luis Montaluisa Chasiquiza

Número de Páginas: 415

Este libro arranca con un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el origen de la familia quechua/quichua. Muestra el mosaico de las variaciones dialectales actuales, a nivel fonético-fonológico y morfológico, en tanto que en los niveles sintáctico y semántico las diferentes hablas son más regulares.

Trabajo autónomo y discapacidad

Trabajo autónomo y discapacidad

Autor: Guillermo L. Barrios Baudo , Yolanda Cano Galán , Elena Lasaosa Irigoyen , Diego Megino Fernández , María Del Puy Abril Larraínzar

Número de Páginas: 145

El trabajo realiza un estudio del emprendimiento y del trabajo por cuenta propia, que centra en las personas con discapacidad. Analiza exhaustivamente la normativa estatal y la de las Comunidades Autónomas, ordenándola y sistematizándola para facilitar su análisis y su correcta compresión. Hace unos cuadros muy ilustrativos del estado normativo; cuadros que facilitan el entendimiento del mismo en su conjunto y nos ayudan a la difícil tarea de relacional esas normas entre sí, y concluye realizando una serie de novedosas propuestas en orden a facilitar la deseada integración de ese numeroso grupo de personas.

Modelo intraemprendedor para la innovación

Modelo intraemprendedor para la innovación

Autor: Manuel Alfonso Garzón Castrillón

Número de Páginas: 344
Psicología Social

Psicología Social

Autor: Antonio Bustillos López , Gabriela Elba Topa Cantisano , Ana Laguía González , Juan Antonio Moriano León , Daniel Arsenio Perez-garín , Cristina García-ael , Fernando Molero Alonso , Alejandro Magallares Sanjuán , María José Fuster Ruíz De Apodaca

Número de Páginas: 353

El presente manual reúne de forma introductoria los conceptos claves de Psicología Social, partiendo desde las teorías clásicas hasta investigaciones y aplicaciones prácticas más recientes. El libro consta de nueve capítulos que persiguen, además, exponer los modelos teóricos más relevantes. Tal como se señala en el capítulo 1, la Psicología Social tiene relaciones con otras disciplinas afines que estudian tanto al ser humano, como las sociedades en las cuales se desenvuelve. Sin embargo, presenta diferencias con otros enfoques, ya que el objeto de estudio de la Psicología, y también de la Psicología Social, es la conducta y su predicción. De esta manera, el enfoque de los modelos que aparecen en este manual se centra en los procesos psicológicos subyacentes, su interacción con el contexto social y la conducta que desarrollan los individuos. A lo largo del primer capítulo se muestra una definición formal de Psicología Social, explicando qué es, qué no es y cuál es su objeto de estudio, qué es lo que diferencia a la Psicología Social del sentido común y de otras disciplinas afines, y la aplicación del método científico para abordar la investigación...

Inventar en el fin del mundo

Inventar en el fin del mundo

Autor: Pedro Constantino Alvarez Caselli

Número de Páginas: 325

Esta publicación explora los orígenes del sistema de patentes de invención en Chile, con énfasis en los discursos, representaciones y prácticas de los principales agentes e inventores que participaron del sistema de propiedad industrial entre los años 1840 y 1880. Se documentan los adelantos técnicos introducidos en el país y la actitud del Estado respecto a la innovación nacional en productos y procesos. También, de qué manera se adaptaron o imitaron tecnologías importadas y en cuáles sectores productivos se manifestaron con mayor fuerza.

La responsabilidad social en los planes de desarrollo institucional de las universidades públicas estatales de México

La responsabilidad social en los planes de desarrollo institucional de las universidades públicas estatales de México

Autor: Cruz Alberto Martínez Arcos , Susana Gómez Loperena , Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez

Número de Páginas: 53

La presente obra aborda uno de los temas y paradigmas impostergables a nivel mundial en el contexto de las Instituciones de Educación Superior, la Responsabilidad Social, un enfoque integrador de gestión organizacional que conlleva la aplicación de una serie de valores y principios como la rendición de cuentas, la transparencia, el desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente y el respeto de los derechos humanos. El estudio se centra en la exploración y caracterización del compromiso adquirido con la implementación del enfoque de la Responsabilidad Social en las Universidades Públicas Estatales (UPE) de México, con base en el análisis del contenido de sus Planes de Desarrollo Institucional. Los resultados del estudio indican, e ilustran cómo la conceptualización de la Responsabilidad Social en las UPE, es caracterizada por una falta de consenso (en cuanto a sus dimensiones, áreas de aplicación, prioridades y valores fundamentales), esto es consecuencia de su naturaleza optativa y la diversidad de conceptualizaciones, modelos, recomendaciones, normativas, directrices y manuales propuestos en el área de RS por diferentes organismos y agencias internacionales y...

El Futuro De la Administracion

El Futuro De la Administracion

Autor: Gary Hamel

Número de Páginas: 377

CONTENIDO: Por qué es importante innovar en la administración de las empresas - La innovación administrativa en acción - Imaginar en futuro de la administración - La construcción del futuro de la administración.

La estrategia del oc‚ano azul

La estrategia del oc‚ano azul

Autor: W. Chan Kim

Número de Páginas: 346

CONTENIDO: La creación de los océanos azules - Herramientas y esquemas analíticos - Reconstrucción de las fronteras del mercadeo - Enfocarse en la perspectiva global, no en las cifras - Ir más allá de la demanda existente - Aplicar la secuencia estratégica correcta - Vencer las principales barrera organizacionales - Incorporar la ejecución a la estrategia - Conclusión: sostenibilidad y renovación de la estrategia del océano azul.

Periodismo ciudadano

Periodismo ciudadano

Autor: Óscar Espiritusanto , Paula Gonzalo Rodríguez

Número de Páginas: 186

En este libro nos adentramos en el periodismo ciudadano, en la participación de los usuarios como generadores de información, convertidos ahora en creadores de sus propios medios (ciudadanos). La antigua audiencia pasiva ahora es activa: los usuarios se pueden informar unos a otros, tanto a nivel global como en los ámbitos más locales, haciendo un uso intensivo de las herramientas tecnológicas que tienen a su alcance, a través del gran canal de distribución que es Internet.

Impulso

Impulso

Autor: Joan Riera , Tomás Soler

Número de Páginas: 112

En un mundo que cambia y se transforma cada vez más rápido, las organizaciones deben reaccionar para ser más ágiles y adaptativas. El intraemprendimiento es una potente fórmula para acelerar la innovación y transformar tu organización, en colaboración con los emprendedores más dinámicos de este nuevo entorno. En Impulso, Joan Riera y Tomás Soler, presentan una sencilla y probada metodología para identificar, cultivar y promover el espíritu emprendedor en la empresa a través de la activación de cinco palancas: la estrategia, el ecosistema, la captación de oportunidades, la puesta en marcha y el cuadro de mando de la innovación; un modelo esencial para que las compañías sobrevivan, se adapten y se renueven. Un manual práctico con casos reales de empresas como Repsol, Vueling, Telefónica, Bodegas Torres o ESADE. Libro indispensable para que cualquier persona pueda empezar a innovar, atraer talento y transformar su organización con éxito, recuperando el espíritu y dinamismo de sus orígenes.

Cómo hacer una situación de aprendizaje

Cómo hacer una situación de aprendizaje

Autor: Esteban Vázquez-cano

Número de Páginas: 203

La aprobación de la LOMLOE (2020) (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) ha generado un nuevo diseño del currículo con tres elementos prescriptivos: competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación que deben articularse desde un enfoque competencial con base en el desarrollo de “situaciones de aprendizaje” en los que articular una propuesta de enseñanza-aprendizaje práctica, funcional y transferible a contextos reales. Asimismo, introduce un perfil de salida competencial al final de las etapas de Primaria y Secundaria. Este elemento curricular identifica las competencias clave que todo el alumnado, sin excepción, debe haber adquirido y desarrollado al término de la educación básica. Es la piedra angular del edificio curricular, la matriz que cohesiona y hacia donde convergen las distintas etapas y modalidades que constituyen la formación básica del sistema educativo español. La ley afronta este desarrollo curricular desde una nueva visión del proceso de aprendizaje como la que propone la OCDE, que reconceptualiza el aprendizaje como un proceso cíclico, en lugar...

Cuerpo Auxiliar. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Temario. Vol. II

Cuerpo Auxiliar. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Temario. Vol. II

Autor: Editorial Cep

Número de Páginas: 495

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 8 al 13 de la parte "I. Organización Administrativa" del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Cuerpo Auxiliar de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, según lo establecido en la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 38, de 22 de febrero de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - Resúmenes finales. Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.

Políticas activas de empleo durante la crisis económica (2010-2015)

Políticas activas de empleo durante la crisis económica (2010-2015)

Autor: Juan Carlos García Quiñones

Número de Páginas: 656

La escalada de las cifras de desempleo durante la crisis económica en España ha dado lugar a una acusada hiperactividad legislativa en el ámbito laboral en los últimos cinco años sobre la práctica totalidad de materias relacionadas directa o indirectamente con el empleo. En este libro se analiza este alud legislativo. En la primera parte del libro se examina, los distintos Textos legales que tienen —o han tenido— una proyección directa o indirecta en materia de políticas activas de empleo, con el punto de inflexión que ha significado en este sentido la Ley 35/2010. Periplo que se cierra, por el momento, con la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Del mismo modo, el bagaje obtenido con el repaso de la normativa implementada sobre políticas activas de empleo durante los años que coinciden con la crisis económica y financiera permite identificar igualmente determinados rasgos que han caracterizado la actuación del legislador, así como la individualización de algunos interrogantes abiertos en materia de políticas activas de empleo. Aspectos ambos que conforman el contenido...

Dinamización de las ventas: el proceso comercial

Dinamización de las ventas: el proceso comercial

Autor: Manuel Artal Castells

Número de Páginas: 122

Que la venta es, más que importante, imprescindible, es un asunto prehistórico. Unos arqueólogos encontraron una vez unas cajas de bronce con pequeños departamentos de varios miles de años de antigüedad (edad del bronce) y llegaron a la sorprendente conclusión de que se trataba de receptáculos de comerciantes para llevar muestras. Así que los empresarios, grandes o pymes, e incluso autónomos que no den toda su importancia a la venta, andan un poco perdidos. Porque ninguna empresa lucrativa puede funcionar sin vender (y cobrar). Es la función final, la que cierra el ciclo, la que culmina todo el esfuerzo anterior. Si no se vende, todo lo anterior no sirve. Hemos fracasado. Y, efectivamente, la mayor parte de las empresas que cierran lo hacen porque fallaron las ventas. Por este tipo de colapso empiezan los fracasos graves y también por los grandes fallos financieros, detrás de los cuales está un lamentable desconocimiento de la realidad y del consiguiente riesgo. El área de ventas es parte de la función marketing. Se puntualizó esta situación hace tiempo cuando se creó el término "determinantes del marketing", que son el producto, el precio, la distribución y...

Ética Empresarial

Ética Empresarial

Autor: Enrique Campomanes Calleja

Número de Páginas: 257

Un libro para reflexionar al respecto de la importancia de la ética en la actividad empresarial y directiva. Un análisis, conceptual y práctico, acerca de cómo las empresas y los profesionales pueden, y deben, generar beneficios y valor agregado sin renunciar a los valores de la ética. Los autores analizan por qué se ha puesto de moda la ética empresarial. Dan argumentos sólidos para desmontar las falsas creencias referentes a que la ética no contribuye a mejorar la productividad o la eficiencia empresarial. Abordan el análisis de las principales dificultades con las que se encuentran las empresas para incorporar la ética en su devenir. Desmontan falsos mitos, y constatan el valor diferencial que aporta la presencia de la ética al comportamiento profesional. Confirman el valor intangible de la ética a través de la generación de confianza en los clientes, en los profesionales y en el resto de los partícipes de la actividad empresarial. Explican cuáles son las pautas necesarias para crear un entorno ético en el trabajo y de qué manera se puede implementar la ética en las organizaciones. Finalmente, desarrollan seis casos prácticos comentados en los que abordan...

Proceso de formulación y gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)

Proceso de formulación y gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)

Autor: Natalia Molina Arévalo , Nelson Javier Tovar Perilla , Luz Adriana Sánchez Echeverri

Número de Páginas: 11

La presente investigación surge de la necesidad de entender los conceptos y procedimientos requeridos para formular y gestionar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que satisfagan las expectativas esperadas y de los cuales se puedan obtener resultados como nuevos conocimientos o innovaciones que beneficien a las personas, organizaciones y al medioambiente.

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 684

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

Emprendimiento, economía social y empleo

Emprendimiento, economía social y empleo

Número de Páginas: 224

El emprendimiento y la creación de empresas es un campo de estudio ampliamente extendido, que cuenta con numerosos trabajos y estudios; sin embargo, las publicaciones sobre emprendimiento social son más escasas y recientes. El emprendimiento social se traduce en la creación de empresas en las que los fines sociales son la prioridad: la generación de empleo estable y de calidad, la inserción social por el trabajo o la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, entre otros. Es por ello que las empresas de la Economía Social son especialmente adecuadas (cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales, empresas de inserción,...). La obra reúne, tanto trabajos de carácter académico como aportaciones del mundo de la Economía Social y de la inserción sociolaboral, de manera que se complementan los aspectos teóricos con distintas experiencias y aportaciones prácticas.

Últimos libros y autores buscados