Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
INTRODUCCIÓN AL BUDISMO Y PRÁCTICAS ESPIRITUALES

INTRODUCCIÓN AL BUDISMO Y PRÁCTICAS ESPIRITUALES

Autor: Duke Souza

Número de Páginas: 110

INTRODUCCIÓN AL BUDISMO Y PRÁCTICAS ESPIRITUALES es un libro diseñado para quienes desean embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento espiritual a través de las enseñanzas fundamentales del budismo. Este libro ofrece una introducción clara y accesible a los principios básicos de esta antigua tradición, abordando temas como las Cuatro Nobles Verdades, el Noble Óctuple Sendero y las prácticas meditativas esenciales para cultivar la paz interior y la compasión. En sus páginas, el lector encontrará explicaciones detalladas sobre conceptos clave como el karma, el samsara y la iluminación, junto con consejos prácticos para integrarlos en la vida diaria. Además, el libro explora las diferentes escuelas del budismo, desde el Theravāda hasta el Mahāyāna y el Vajrayāna, proporcionando un panorama completo para quienes buscan comprender la diversidad dentro de esta rica tradición espiritual. Este libro no solo se centra en la teoría, sino que también guía al lector en la implementación de prácticas espirituales que promuevan el bienestar físico, emocional y mental. Desde técnicas de meditación hasta ejercicios de mindfulness, cada práctica está...

Los tópicos del budismo

Los tópicos del budismo

Autor: Bernard Faure

Número de Páginas: 204

La comprensión del budismo está enmascarada por una serie de ideas preconcebidas que hemos proyectado sobre las distintas tradiciones budistas originarias de Asia. Estas ideas, a veces, simplemente erróneas o, la mayoría de las veces, parcialmente ciertas, nos ofrecen una visión simplificada y superficial del budismo y ocultan su riqueza y profundidad. Bernard Faure se propone "desenmascarar" el budismo abordando los principales tópicos y clichés que tiñen nuestra comprensión del mismo. Por ejemplo: el budismo no es una religión sino una filosofía; el budismo niega la existencia del yo; el budismo predica la reencarnación; el budismo es una religión pacífica; el budismo es compatible con la ciencia, o el budismo es un tipo de terapia. Estos son solo algunos de los prejuicios que tenemos en Occidente sobre el budismo y que, como nos desvela el autor, lejos de originarse en las tradiciones asiáticas, proceden de los valores culturales de la modernidad occidental (racionalismo, individualismo, fantasma del nihilismo, orientalismo, espiritualidad new age...), unos procesos que han configurado un budismo aislado de sus contextos históricos y culturales. Por ello, la...

Filosofía y fenomenología de la religión

Filosofía y fenomenología de la religión

Autor: José Luis Sánchez Nogales

Número de Páginas: 964

Este manual pretende retomarla temática propia de los tratados de teología natural, filosófica, y de la teodicea a partir del marco que se va diseñando en el pensamiento occidental desde los comienzos del s. XX. Cocebido para ayudar a alumnos de centros de Estudios Eclesiásticos y Ciencias Religiosas especialmente.

La construcción del budismo moderno

La construcción del budismo moderno

Autor: David L. Mcmahan

Número de Páginas: 508

Durante los últimos 150 años, numerosos estudios y obras budistas sobre esta tradición han representado un budismo único y moderno, incluso cuando se intentan mostrar sus enseñanzas atemporales o se abordan los elementos "esenciales" de la tradición. Esta literatura, tanto asiática como occidental, teje los hilos de diferentes corrientes para crear un híbrido novedoso que alinea el budismo con muchas de las ideologías del Occidente postilustrado. En este libro, David McMahan cartografía el desarrollo de este "modernismo budista" y la construcción del budismo moderno. Se centra en los encuentros ideológicos e imaginativos entre el budismo y la modernidad en el terreno de la ciencia, la mitología, la literatura, el arte, la psicología y el pluralismo religioso. Se analizan, por ejemplo, las contribuciones de interlocutores como D.T. Suzuki, Anagarika Dharmapala, la teosofía, los procesos de destradicionalización, el movimiento mindfulness, etcétera. Su posición es crítica, pero empática: al tiempo que presenta el modernismo budista como una construcción producida por numerosos actores e intereses, no lo reduce a error o tergiversación. Por el contrario,...

Espiritualidad integral

Espiritualidad integral

Autor: Ken Wilber

Número de Páginas: 335

Aplicando su aclamado enfoque integral, Ken Wilber formula una teoría de la espiritualidad que, sin dejar de reconocer los logros de la modernidad y de la postmodernidad (es decir, teniendo en cuenta las revoluciones de la ciencia y de la cultura), incorpora también las enseñanzas esenciales de las grandes religiones. Wilber muestra el modo en que la espiritualidad actual combina la iluminación oriental (que subraya el cultivo de los estados superiores de conciencia) con la Ilustración occidental (que nos ofrece los descubrimientos realizados por la psicología evolutiva y la psicología psicodinámica), proporcionándonos así claves esenciales para el desarrollo de una espiritualidad más integral. Basándose en este marco de referencia integral, Wilber esboza el papel radicalmente novedoso que la religión puede desempeñar en el mundo actual. La extraordinaria influencia que tienen las religiones sobre la mayoría de la población las coloca en una posición privilegiada para solucionar algunos de los principales conflictos a los que nos enfrentamos. Adoptando una visión más integral, las grandes religiones pueden actuar como catalizadores del desarrollo humano,...

Vivir con Alma: Liberar el Poder de la Espiritualidad

Vivir con Alma: Liberar el Poder de la Espiritualidad

Autor: Ranjot Singh Chahal

Número de Páginas: 66

En un mundo lleno de distracciones y desafíos, encontrar un sentido más profundo y una paz interior es más crucial que nunca. "Vivir con Alma: Liberar el Poder de la Espiritualidad" es una guía transformadora que ilumina el impacto profundo de la espiritualidad en todos los aspectos de nuestras vidas. Este libro esclarecedor explora la esencia de la espiritualidad, rastreando sus raíces históricas a través de diversas culturas y religiones mientras examina su relevancia en la actualidad. A través de una combinación armoniosa de investigación científica y sabiduría intemporal, los lectores descubrirán cómo la espiritualidad mejora la salud mental y física, fomenta el crecimiento personal y fortalece el bienestar emocional. Cada capítulo ofrece herramientas y técnicas prácticas para desarrollar una práctica espiritual, manejar el estrés y construir relaciones significativas basadas en la compasión y la comprensión. "Vivir con Alma" también aborda la búsqueda de propósito y resiliencia, guiando a los lectores a alinear sus valores con sus creencias espirituales y a cultivar una fuerza interior. Con perspectivas sobre la interconexión de todos los seres, el...

El Budismo Tibetano Esencial

El Budismo Tibetano Esencial

Autor: Robert A. F. Thurman

Número de Páginas: 388

Esta obra es clave para comprender la doctrina que ha llevado a la transformacion radical de la sociedad tibetana modificando la conducta personal y comunitaria, dirigiendolas hacia la universalidad del amor y la liberacion de la sabiduria. El budismo es una doctrina vigente y liberadora que busca permanentemente el avance evolutivo del hombre y la intensificacion de sus emociones, sus percepciones y su inteligencia intuitiva. La esencia del dogma y las ensenanzas de los Budas. La relacion del budismo con otras religiones y creencias. La interaccion entre budismo y tantrismo. La propagacion del budismo desde la India a toda Asia.

El monje y el activista

El monje y el activista

Autor: Josep M. Coll

Número de Páginas: 215

En la era del Antropoceno, marcada por múltiples crisis sociales, ambientales y económicas, surge la pregunta de qué hacer. Este libro explora el dilema entre el camino interior del monje y la acción exterior del activista, y propone una armonización entre el desarrollo personal, la conciencia espiritual y el liderazgo sistémico. Este enfoque es esencial para crear futuros conscientes, sostenibles y regenerativos. "Quizás, no exista un propósito vital más elevado que el de aprender a escucharal monje y al activista y a fluir en armonía con ambos"

El cuenco vacío

El cuenco vacío

Autor: Sergio Stern

Número de Páginas: 813

En el presente libro, depositario de más de veinticinco años de dedicación al estudio y práctica del psicoanálisis y del budismo, el autor explora algunas conexiones entre estas dos disciplinas, aportando una mirada psicoanalítica a la puesta en práctica de un camino espiritual e, inversamente, ofreciendo una revitalización del pensamiento psicoanalítico nutrido por las tradiciones filosófico-espirituales que provienen de la India y el Lejano Oriente. Escrito siempre desde la propia experiencia y con algunas enseñanzas del judaísmo como referente –tradición de origen del autor–, con un lenguaje íntimo, franco, revelador y directo, El cuenco vacío intenta erigirse como un auténtico «cuenco de Buddha» donde coinciden saberes, reflexiones y cuestionamientos existenciales. La trayectoria de Siddhartha Gautama, el Buddha histórico, junto con lo que vino a descubrir y compartir (el buddhadharma), nos proporciona un ejemplo fundamental.

Budismo y teoría cuántica

Budismo y teoría cuántica

Autor: Bruno Del Medico

Número de Páginas: 209

En el panorama del conocimiento humano, las fronteras entre ciencia y filosofía son cada vez más permeables, dando lugar a diálogos inesperados entre mundos aparentemente distantes. En este libro pretendemos explorar la fascinante intersección entre las filosofías orientales, con especial atención al budismo, y los modernos descubrimientos de la física cuántica. El objetivo es claro: esbozar cómo los conocimientos milenarios de tradiciones como el budismo pueden arrojar nueva luz sobre las teorías cuánticas, planteando profundas cuestiones sobre la naturaleza de la realidad, la percepción y la propia existencia. Este libro es el primero de una trilogía centrada en el budismo, el hinduismo y el taoísmo. Los temas tratados ponen de relieve las similitudes entre estos sistemas de pensamiento y los principios fundamentales de la física cuántica. Las similitudes son asombrosas. En el budismo, el concepto de impermanencia es fundamental. Todo lo que existe está en constante cambio, nada es estático. Del mismo modo, la física cuántica nos enseña que, a nivel subatómico, las partículas no existen en estados definidos, sino en estados probabilísticos. Por ejemplo,...

Reencarnación: la teoría de la reencarnación estudiada desde diversas religiones y disciplinas

Reencarnación: la teoría de la reencarnación estudiada desde diversas religiones y disciplinas

Autor: Isis Estrada

Número de Páginas: 254

“Reencarnación: la teoría de la Reencarnación estudiada desde diversas religiones y disciplinas.” Este libro explora el concepto de la reencarnación desde diversas perspectivas religiosas, filosóficas y esotéricas, así como su relevancia en el mundo moderno. A través de varios capítulos, el lector podrá conocer los orígenes, las interpretaciones y las implicaciones de la creencia en la reencarnación, para la aplicación en su propio bienestar mental, emocional y espiritual. Su autora, la Dra. Isis Estrada, es una reconocida escritora de libros de terapias alternativas, y especialista en terapia de vidas pasadas.

Señales - Políticas públicas y prácticas para la enseñanza de las religiones y las cosmovisiones no-religiosas en la educación intercultural

Señales - Políticas públicas y prácticas para la enseñanza de las religiones y las cosmovisiones no-religiosas en la educación intercultural

Autor: Robert Jackson

Número de Páginas: 140

¿Cómo puede contribuir el estudio de las religiones y de las cosmovisiones no-religiosas a la educación intercultural en las instituciones educativas de Europa? Una importante recomendación por parte del Comité de Ministros del Consejo de Europa (Recomendación CM/Rec (2008)12 sobre la dimensión de las religiones y las convicciones no-religiosas en la educación intercultural) busca explicar la naturaleza y los objetivos de esta forma de educación. Señales va mucho más allá al proponer sugerencias sobre cómo hacer frente a los temas que abarca la Recomendación, dirigidas a quienes diseñan políticas públicas, a las instituciones educativas (incluidos docentes y directivas) y a los formadores de docentes. Al tomar en cuenta de manera sumamente cuidadosa la retroalimentación obtenida de las autoridades educativas, los docentes y los formadores de docentes en los Estados miembro del Consejo de Europa, Señales ofrece una guía sobre cómo, por ejemplo, clarificar los términos utilizados en esta forma de educación; cómo mejorar las competencias necesarias para la enseñanza-aprendizaje cuando se trabaja bajo distintos enfoques didácticos; cómo crear un “espacio...

El budismo

El budismo

Autor: Conze, Edward

Número de Páginas: 236

El budismo, uno de los grandes sistemas religiosos del mundo contemporáneo, surgido antes que las primeras religiones monoteístas, ha desarrollado a lo largo del tiempo una organización coherente y práctica que proporciona a los adeptos una serie de herramientas concretas con las cuales enfrentar las dificultades de la vida. Sin embargo, sus enseñanzas no son del todo transparentes para aquellos que se han formado bajo una visión del mundo distinta, racional y utilitaria. En ese sentido, esta obra es un compendio que explica al lector instruido en las costumbres y creencias occidentales la estructura y la integración dinámica de un acervo de prácticas espirituales ancestrales. Este trabajo, considerado ya un clásico, constituye una innegable aportación para quien por cuestiones intelectuales o espirituales busca adentrarse en esta religión.

Un cristiano en la senda de Buda

Un cristiano en la senda de Buda

Autor: Jacques Scheuer

Número de Páginas: 234

¿Están Oriente y Occidente, como se insiste en muchas ocasiones, condenados a no encontrarse jamás? ¿Es el diálogo entre ambas culturas imposible? Jacques Scheuer trata de responder a estas cuestiones a través de doce exploraciones, en otros tantos capítulos, que trazan un movimiento de ida y vuelta. No encontrará el lector aquí una exposición académica de la historia del budismo y de sus diferentes ramas ni una comparación entre dos productos, budismo y cristianismo, puestos a disposición del consumidor, sino que en cada exploración, una palabra, una parábola, una imagen o un personaje de la tradición budista nos invitarán a descubrir este mundo espiritual. El autor acerca al lector a la esencia del mensaje budista, cuyo riguroso análisis de la condición humana y cuya búsqueda profunda del despertar y de la liberación distan mucho de la imagen distorsionada de una doctrina nihilista que nos ofrecen algunos clichés recurrentes. El objetivo de Scheuer es que este descubrimiento del otro se convierta en un viaje de ida y vuelta hacia una compresión siempre inacabada del camino espiritual que nos propone la fe cristiana, hacia una hospitalidad entre ambas...

El cristianismo

El cristianismo

Autor: Hans Küng

Número de Páginas: 876

Dentro de su proyecto de examen de la situación religiosa de nuestro tiempo, en este libro Hans Küng se ocupa del cristianismo, poder espiritual que sigue presente en todo el mundo y que constituye la mayor de las religiones mundiales. Responder a la pregunta sobre cómo y por qué el cristianismo ha llegado a ser lo que es hoy con respecto a lo que podría ser implica diferenciar entre las manifestaciones históricas -contingentes- del cristianismo y la esencia que da cohesión a iglesias tan distintas y siglos cristianos tan diferentes. Es mérito de esta obra extraordinaria hacer que la una aparezca a través del examen crítico de las otras. Y ello con vistas a lograr una reforma verdaderamente radical, en la que lo esencial resplandezca de nuevo.

Majjhima Nikâya

Majjhima Nikâya

Autor: Amadeo Solé-leris , Abraham Vélez De Cea

Número de Páginas: 477

El lector tiene en sus manos una magistral traducción del pali al castellano del Majjhima Nikâya, una de las principales colecciones de sermones del Buddha histórico. Los Sermones Medios del Buddha son las enseñanzas que el Buddha predicaba en la India hace 2.500 años y forman una parte indispensable del canon budista en lengua pali (la lengua del Buddha). Preservadas durante siglos en los monasterios de Sri Lanka, estas enseñanzas se han ido extendiendo gradualmente por todo el mundo, primero en Oriente y luego en Occidente, donde tanto ha crecido el interés por el budismo. El presente volumen contiene 50 de los 152 sermones que forman esta colección, agrupados temáticamente y con notas necesarias para facilitar su comprensión. Hasta ahora era muy difícil, por no decir imposible, conocer estos antiquísimos textos en su integridad, ya que existían muy pocas versiones, y la mayoría tomadas de otras traducciones en idiomas europeos. Da ahí la importancia de recuperar el mensaje original, acudiendo a las fuentes más cercanas al maestro en el tiempo y en el espacio. Con ello esperamos contribuir al mejor conocimiento de la "Enseñanza del Buddha" tal y como fue...

Tendencias en la investigación educativa para la actualización del profesorado en su competencia digital

Tendencias en la investigación educativa para la actualización del profesorado en su competencia digital

Autor: Ana García-valcárcel Muñoz-repiso , Marcos Cabezas González , Alién García Hernández

Número de Páginas: 672
Historia compartida de España y la India

Historia compartida de España y la India

Autor: Alfonso Ojeda

Número de Páginas: 626

Esta obra analiza las grandes o pequeñas ocasiones donde España y la India convergen en la búsqueda de transferencias interculturales. Se ha ampliado el campo de estudio desde los ámbitos tradicionales (político, diplomático, militar, religioso, social, económico, cultural, artístico) a los más novedosos (científico, filosófico, místico, periodístico, literario, médico, demográfico, cinematográfico y lingüístico). Hay acontecimientos que destacan en esta historia, como que Felipe II recibió un reino asiático —Kotte, en Ceilán— por voluntad testamentaria de su anterior rey. El inicio de la indología en España está marcado por las primeras inquietudes de los misioneros españoles. La guerra civil española despertó sentimientos de aflicción y solidaridad en personalidades indias. Y algunas manifestaciones intelectuales, místicas, culturales o comerciales están conectadas desde hace siglos. Dado su valor documental, este volumen incluye un manuscrito inédito, fechado en 1610, sobre la vida cortesana del emperador mogol Jahangir.

Budismo

Budismo

Autor: Bradley K. Hawkins

Número de Páginas: 130

Panorama riguroso y desapasionado de la historia del budismo, desde sus orígenes hasta la actualidad, desde sus fundamentos filosóficos hasta las incógnitas que plantea el futuro.

Además del conocimiento humano Descubrimientos sobre la naturaleza de dios

Además del conocimiento humano Descubrimientos sobre la naturaleza de dios

Autor: Vinicius Ribeiro

Número de Páginas: 103

"Más Allá del Conocimiento Humano Descubrimientos sobre la Naturaleza de Dios". Escrito por expertos en teología, este libro fue cuidadosamente desarrollado para ayudarte a explorar y comprender la naturaleza de Dios. A lo largo de las páginas, profundizaremos en conceptos teológicos fundamentales, examinaremos diferentes visiones religiosas y compartiremos reflexiones que te ayudarán a profundizar en tu comprensión espiritual. Si estás en busca de respuestas sobre la divinidad.

Historia de la literatura coreana

Historia de la literatura coreana

Autor: Maurizio Riotto

Número de Páginas: 290

Esta valiosa obra, la primera de un autor occidental, constituye un aporte fundamental para el conocimiento no solo de la literatura coreana, su objetivo primero, sino también de la historia y la cultura de un pequeño gran país de unos tres mil años de existencia. Publicado en 1996, el texto conserva una extraordinaria riqueza informativa y de reflexión que nos conduce certeramente a lo largo de los diferentes períodos históricos y culturales de Corea. Se aprecian en la obra el cuidadoso estudio de las características de sus géneros literarios, el análisis de las obras y sus autores principales, el contexto histórico en que se manifiestan, todo ello expresado con una manifiesta voluntad pedagógica y una clara exposición. Su autor, el Dr. Maurizio Riotto, es una autoridad en los estudios coreanistas y un referente obligado para quienes deseen conocer en profundidad los valores de una cultura, la coreana, que desde fechas relativamente cercanas atrae la curiosidad ocidental.

Orientalismo en la Literatura Española Finisecular

Orientalismo en la Literatura Española Finisecular

Autor: Hye Jeoung Kim

Número de Páginas: 264

Hye-Jeoung Kim, profesora de la Universidad de Salamanca, pertenece al ámbito académico y cultural de Asia Oriental, lo cual le permite analizar con soltura y pertinencia las temáticas orientales presentes en la literatura española finisecular. Así, en este trabajo suyo, se hace hincapié en el hecho de que el modernismo literario español se nutre con generosidad en el exotismo oriental, que muy a menudo atraía y cautivaba hasta la fascinación a los escritores de esa época, atracción a la que no es ajena en absoluto la obra poética de Francisco Villaespesa, por lo que siempre ha despertado un vivo interés entre los estudiosos.

EL BUDISMO ESOTÉRICO

EL BUDISMO ESOTÉRICO

Autor: Alfred Percy Sinnett

Número de Páginas: 192

Las enseñanzas contenidas en el presente volumen dejan entrever una serie de preguntas relacionadas con la doctrina budista que han dejado perplejos a los escritores anteriores sobre la religión, y por primera vez ofrece al mundo una pista práctica del significado de casi todos los simbolismos religiosos antiguos. Sinnett dice que la doctrina esotérica da una verdad absoluta. Además, afirma que la mentalidad europea ha estado acostumbrada durante tanto tiempo a cuestionar que es imposible tratar con verdades absolutas. Las concepciones cósmicas y el conocimiento de la naturaleza sobre el que descansa el budismo constituyen igualmente el brahmanismo esotérico. La doctrina esotérica es así considerada por aquellos de todos los credos que están “iluminados” (en el sentido budista) como la verdad absoluta con respecto a la Naturaleza, el Hombre, el origen del Universo y los destinos hacia los cuales sus habitantes están dirigiéndose. “El Hombre evoluciona en una serie de Rondas y siete de estas vueltas tienen que verificarse antes de que los destinos de nuestro sistema se cumplan. La Ronda en la que nos encontramos actualmente es la cuarta. Cada Ronda está...

Las tres joyas

Las tres joyas

Autor: Agustín Pániker

Número de Páginas: 657

Las tres joyas es una introducción didáctica al rico mundo del budismo. Está concebida para un público muy amplio: desde practicantes avezados hasta personas que simplemente quieran tener un conocimiento más preciso de los tres grandes ejes o "joyas" del budismo: la figura del Despierto (el Buda), su enseñanza (Dharma) y la comunidad de seguidores (Samgha). Con un estilo directo y asequible, Pániker profundiza primero en el personaje histórico Gautama Siddharta y cómo deviene el Buda Shakyamuni. Luego, repasa los conceptos esenciales de las filosofías budistas (sufrimiento, impermanencia, nirvana, vaciedad, ausencia de "yo", karma, etcétera). Finalmente, se explaya en la fascinante historia de la comunidad, desde sus orígenes índicos, hasta su expansión –y sus transformaciones– por el Sudeste Asiático (principalmente bajo la forma del budismo Theravada), Extremo Oriente (Mahayana), el mundo tibetano (Vajrayana) o en el Occidente contemporáneo. El libro está destinado a convertirse en un manual de introducción y referencia básico sobre una de las más profundas tradiciones espirituales del mundo.

Frida se Confiesa

Frida se Confiesa

Autor: Rev. Rubén García Badillo

Número de Páginas: 309

Las dos Fridas: Dos pensamientos, dos personalidades, dos vidas encierran la existencia de Frida Kahlo, hoy por hoy la mujer más famosa del mundo. El primer pensamiento lo realiza Dios: ¡ Que mi Hijo Amado sea la Luz y El Creador del Universo! Obediente el Hijo, crea el tiempo y el espacio, y dentro de ésto, el cosmos. Mediante el Big Bang, parte el cosmos en dos universos paralelos. Desde el Big Bang, crea a varios personajes que colaborarán en la Obra de La Creación: El padre Rubén García Badillo, Frida Kahlo Calderón, Miguel Ángel Buonarroti, Leonardo Da Vinci, Nefertiti y Akhenatón, Albert Einstein, Juan Pablo II y Barack Obama... El segundo pensamiento se elabora en 1910, cuando la mamá de la niña Fisita (Frida) le dice enojada: “Frida, estás endemoniada, tienes un demonio adentro”. Frida a esa edad elaboró en su cerebro unos dibujos, que se van a mostrar en este libro. Se crea un pensamiento que desarrolla una posesión demoniaca en Frida, y que la va a llevar a sufrir como ninguna mujer ha sufrido. Al final se cumplen las profecías dibujadas por Frida en varios dibujos que realiza. Esto es lo que se muestra en este libro: el camino de Frida de una posesa...

Quiero tomar refugio en tu corazón

Quiero tomar refugio en tu corazón

Autor: Álex Sande De , Alex De Sande González

Número de Páginas: 568

?lex de Sande narra una cautivadora historia de amor de la que fue testigo un verano durante la realización de unos cursos de yoga y meditación en un monasterio budista. En el relato se entrelaza el erotismo con el humor, el romanticismo con la espiritualidad. Muchos de sus pro¬ tagonistas están inmersos en un proceso de toma de consciencia para llevar a cabo una transformación personal que les guiará al inicio de una nueva vida. Como asegura el autor: "Las utopías comienzan por un sueño, y como todos sueñan que pueden volar, acaban volando”. A lo largo de estas páginas, se suceden personajes que irán desvelando sus pasados llenos de aventuras y viajes alrededor del mundo. Así se narran las peripecias de un artista ciego que pinta sueños, un monje que parece levitar, un lama que desaparece en medio del incienso, las aventuras de una esposa atrapada en la lujuria que colecciona camareros sumisos, un marido dominado por los celos, un psiquiatra libidinoso que seduce a sus pacientes, un cocinero envenenador, un banquero convertido en bróker especialista en timos, una mística mujer que parece sufrir una metamorfosis al convertirse en una nube de mariposas celestes, un ...

El budismo en España

El budismo en España

Autor: Francisco Díez De Velasco

Número de Páginas: 407

El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la actualidad es la cuarta religión en número de seguidores tras el cristianismo, el islam y el hinduismo. Si bien se suele pensar que el budismo es una religión asiática, en los últimos cuarenta años ha tenido un destacado crecimiento en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. El budismo tiene una implantación creciente también en nuestro país. Tanto es así que en España hay unos trescientos centros budistas, que aglutinan a unos 80.000 practicantes y, por ello, es una opción religiosa que requería que de un trabajo de síntesis de carácter general. Esta introducción al budismo en España, que intenta cubrir esa carencia, es la primera que se publica y es fruto de una labor de investigación que se ha basado en el trabajo de campo en los centros budistas y entrevistas a sus responsables y seguidores. También revisa la destacada producción bibliográfica de inspiración budista que se publica en nuestro país. Incluye además una aproximación a la historia del budismo en España y un estudio de su implantación actual. El material fotográfico que ilustra el...

El arte perdido de las Escrituras

El arte perdido de las Escrituras

Autor: Karen Armstrong

Número de Páginas: 2168

En nuestro mundo cada vez más secular, los textos sagrados se consideran, en el mejor de los casos, irrelevantes y, en el peor, una excusa para incitar a la violencia, el odio y la división. Entonces, ¿qué valor, si es que tiene alguno, puede tener la escritura para nosotros hoy? Y si nuestro mundo ya no parece compatible con las Escrituras, ¿es quizás porque su propósito original se ha perdido? Armstrong argumenta que, solo redescubriendo un compromiso abierto con sus textos sagrados, las religiones del mundo podrán reducir la arrogancia, la intolerancia y la violencia.

Oración: nuevos contextos, nuevas formas

Oración: nuevos contextos, nuevas formas

Autor: Geraldo De Mori , Stephan Van Erp , Catherine Cornille , Antony John Baptist

Número de Páginas: 219

En nuestro mundo pospandémico, hay más necesidad que nunca de introspección y de oración. Sin embargo, cada vez hay menos comprensión sobre la idea misma de la oración y menos comodidad y familiaridad con la práctica de la oración. Para muchos de los que enseñan teología y ejercen el ministerio catequético, enseñar a orar ya no es una tarea obvia y fácil. Además, a veces se descuida la enseñanza de la oración en los planes de estudios teológicos. Por lo tanto, es necesario reflexionar sobre cómo cultivar una cultura de la oración y cómo enseñar a orar en el mundo actual, en el que muchos cristianos han perdido la conexión con la tradición de la oración al tiempo que están expuestos a nuevas formas de contemplación y oración.

Gozo al instante

Gozo al instante

Autor: Chade-meng Tan

Número de Páginas: 241

La tan esperada continuación al best seller del New York Times Busca en tu interior, nos enseña cómo cultivar el gozo dentro del contexto de nuestras vidas agitadas y nos explica por qué clave para nuestra creatividad, innovación, seguridad y en última instancia, el éxito en todos los aspectos. En este libro, Chade-Meng Tan nos muestra que no necesitamos meditar durante días, meses o años para lograr un gozo permanente. De hecho, podemos lograr un acceso constante, en tan solo quince segundos. Explicando el gozo y la meditación como cosas complementarias, que se refuerzan mutuamente de forma natural, Meng explica cómo estas dos habilidades forman entre sí un círculo vicioso, y una vez puestas en marcha se convierten en una práctica sólida que podemos mantener en nuestra vida cotidiana. Durante muchos años, se ha enseñado y practicado la meditación en culturas donde casi todos los meditadores la practican a tiempo completo durante años, lo cual resulta en programas de entrenamiento perfeccionados para los que practican la meditación con una gran cantidad de tiempo libre y sin mucho más que hacer que desarrollar un profundo dominio sobre la mente. Viendo una...

El zen aplicado a los negocios

El zen aplicado a los negocios

Autor: Juan José Puente

Número de Páginas: 97

Las dificultades que plantea el estudio del Zen desde el intelecto son de lo más variadas. Al Zen no se lo puede explicar. Sí se pueden ir planteando problemáticas de la vida real y a partir de allí acercarse a alguna posible solución que podría aportar su sabiduría milenaria. El conocimiento del Zen es como esos sueños que nos invaden en la noche como una historia coherente y fabulosa, pero que cuando intentamos llevarlo a palabras apenas despertamos caemos en la cuenta de que ya ha perdido todo su sentido… y nos deja esa sensación de que algo fabuloso se nos ha escapado de las manos a último momento. Planteada esta problemática, ¿es posible pensar en un Zen aplicado a los conflictos de la vida real?, o más precisamente aún: ¿es posible imaginar las enseñanzas del Zen trasladadas al febril mundo de los negocios? El autor propone aplicar estas enseñanzas milenarias (así como lanzadas al viento por verdaderos Maestros del pensamiento y la espiritualidad) y ver cómo cobran vida en auxilio de los desafíos que les plantea el mundo empresarial desde todas sus perspectivas, aun las más complejas.

El Despertar del Buda Interior

El Despertar del Buda Interior

Autor: Surya Das

Número de Páginas: 420

El mensaje más apremiante y radical del budismo nos muestra que cada uno de nosotros posee la sabiduría, la conciencia, el amor y la fuerza del Buda que todos llevamos dentro y que en la mayoría permanece dormida. En este libro, Lama Surya Das nos muestra cómo podemos despertar a aquello que realmente somos y de esta forma hollar el sendero de la libertad y paz de un vivir pleno de significado y compasión. Utilizando un lenguaje vivo y claro, y apoyado en numerosas meditaciones y prácticas aplicables en la vida cotidiana, este hermoso libro nos proporciona un puente entre Oriente y Occidente, pensado con el fin de facilitar al lector occidental un acceso idóneo que le permita comprender y poner en práctica la genuina enseñanza budista. Una obra extraordinaria donde se aúnan la esencia del budismo zen, el don de la meditación vipassana y las profundas enseñanzas tibetanas, y que ofrece una comprensión plena del budismo encarnado en el tradicional Noble Sendero Óctuple y sus Tres Enseñanzas para la iluminación, integrándolas en la cultura occidental y haciéndolas accesibles al lector contemporáneo.

Aliento de Vida y Luz del Camino

Aliento de Vida y Luz del Camino

Autor: J. Kakichi Kadowaki

Número de Páginas: 194

El padre Kadowaki deseaba integrar las místicas cristiana y Zen centrando sus meditaciones en el Espíritu Santo, Aliento de Vida y Luz del Camino. Sin embargo, su fallecimiento truncó la culminación de este libro, que hace presentes los tres temas principales de la travesía de Kadowaki entre el Zen y la Biblia: el Cuerpo, el Camino y el Espíritu. Tras su muerte, Juan Masiá y Pedro Vidal han terminado esta obra póstuma sirviéndose de grabaciones en japonés, español e inglés de sus meditaciones para ejercicios espirituales espirituales de 2015 y 2016, además de sus apuntes inéditos, su agenda y su diario de lecturas de sus viajes. Sus intuiciones, por encima de comparaciones entre Oriente y Occidente, siguen proyectando luz sobre el fondo común espiritual de lo humano universal. Complementa el libro y un epílogo de los editores en diálogo con Adolfo Nicolás, Superior General de los Jesuitas entre 2008 y 2016.

¿Existe Dios?

¿Existe Dios?

Autor: Hans Küng

Número de Páginas: 1103

Los años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no le han restado actualidad, «pues el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se esconde la cuestión más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede defender ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios». Hans Küng elude tanto la ingenuidad fideísta (con Descartes) como el racionalismo ideológico (con Pascal), afrontando los retos del ateísmo moderno (Feuerbach, Marx y Freud) y del nihilismo posmoderno (Nietzsche). El resultado de ambos ha sido la puesta en cuestión de las certezas fundamentales: las relativas a la fe religiosa y las que conciernen a la consistencia y sentido de la realidad en general. Para Küng este resultado es irrefutable, pero, a la vez, no concluyente. «Sí a la realidad», como alternativa al nihilismo, desde una postura de confianza radical; «sí a Dios», como alternativa al ateísmo, desde una fe que trasciende la razón sin negarla; y «sí al Dios de la Biblia», al Dios de Jesucristo en particular, como fundamento de esa confianza radical: ...

El silencio del Buddha

El silencio del Buddha

Autor: Raimon Panikkar

Número de Páginas: 436

Es el buddhismo una religion atea? Puede decirse que el ateismo moderno sea una nueva religion? Es el monoteismo esencial al cristianismo? Podemos hoy dia seguir sordos por mas tiempo a las voces de otros pueblos y culturas? Pero para oir, sin malentender, hay que aguzar el oido. Quiza el silencio del Buddha pudiera mostrarse elocuente a los que estan saturados de palabras, tanto cientificas como religiosas. Este libro, fruto de decenios de estudio y de experiencia, intenta superar el muro que la cultura occidental establece entre los mal denominados creyentes y los llamados ateos. El autor presenta el buddhismo desde su interior partiendo tambien del mismo corazon del cristianismo. "El silencio del Buddha" no es una apologia del buddhismo, como tampoco lo es del cristianismo ni del ateismo, sino que intenta mas bien, sin espiritu partidista, encontrar un hilo conductor capaz de orientarnos a traves de estas tres grandes sabidurias multiseculares.El libro sirve tanto de introduccion al buddhismo, reproduciendo en la segunda parte algunos de sus textos esenciales, como de reflexion sobre la situacion espiritual del hombre contemporaneo.

Eco-Alquimia

Eco-Alquimia

Autor: Dan Mckanan

Número de Páginas: 301

Durante casi un siglo, el movimiento antroposófico mundial ha sido un catalizador para el activismo ambiental, ayudando a dar vida a muchas prácticas ecológicas modernas, como la agricultura orgánica, la agricultura apoyada por la comunidad y la banca ética. Sin embargo, la práctica espiritual de la antroposofía sigue siendo desconocida para la mayoría de los ambientalistas. Un estudio histórico y etnográfico del movimiento ambientalista, Eco-Alchemy descubre por primera vez las profundas influencias de la antroposofía y su fundador, Rudolf Steiner, cuya cosmovisión holística, arraigada en la espiritualidad esotérica, inspiró el movimiento. Dan McKanan muestra que el ambientalismo es en sí mismo un ecosistema complejo y que no sería tan diverso o transformador sin las contribuciones de la antroposofía.

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Autor: Ángeles Caso

Número de Páginas: 500

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable incertidumbre, la desesperación, el dolor de una pasión no correspondida o la inmensa felicidad de amar y ser amado. La abadesa Eloísa de Argenteuil, ya en el siglo XII, se enfrenta al Infierno por escuchar a su carne; Simone de Beauvoir se empeña en destruir cualquier rastro burgués en el amor y en la vida; Ninon de Lenclos rechaza todos los tópicos sobre el arrebato amoroso; la romántica George Sand busca morder el amor hasta sangrar; la madre del feminismo, Mary Wollstonecraft, está dispuesta a ceder todas sus libertades -e incluso a acabar con su vida- si no consigue la entrega de su ser...

Encarnac(c)iones: teoría(s) de los cuerpos

Encarnac(c)iones: teoría(s) de los cuerpos

Autor: Meri Torras

Número de Páginas: 271

¿Qué relación hay entre el cuerpo y el lenguaje? ¿Qué distancia media entre el cuerpo y las palabras? ¿Cómo decir el cuerpo? ¿Cómo pensar con el cuerpo? El corpus de lecturas que les ofrece esta recopilación contribuye a dar respuestas siempre necesariamente parciales a estas (y a otras) preguntas. A menudo estas respuestas llegan en forma de nuevas preguntas porque el cuerpo, en este fin de milenio, es todo menos una certeza.

Últimos libros y autores buscados