
En un mundo cada vez más globalizado y de cambios constantes, requiere unas herramientas adecuadas para abordar los desafíos a los que la comunidad académica, sanitaria, educativa e institucional han de hacer frente. El libro nace de la necesidad de dar respuesta a la diversidad existente en el ámbito de salud. Se busca ofrecer nuevas vías de teorización e intervención sobre cómo la educación y la salud, desde una perspectiva global y transcultural, pueden contribuir a disminuir las desigualdades sociales, los procesos de exclusión, fomentar la interculturalidad y la salud transcultural.
La presente investigaci n estudia la vida de los nuevos cristianos de origen portugu s en la Nueva Espa a, entre los a os de 1580 a 1606: esto es, desde la fecha en que Felipe II de Espa a ci la corona de Portugal, hasta la concesi n del perd n papal, otorgado por Clemente VIII, a los cristianos nuevos de ascendencia lusitana que viv an en los dominios del mencionado monarca y hab an sido penitenciados por el Santo Oficio o ten an procesos pendientes con el Tribunal de la Inquisici n.
Major survey of Mexican photography from the 19th century to 2001.
Reuni n de 13 art culos escritos por destacados historiadores, fil sofos, antrop logos y literatos de M xico y de la India, en los cuales se estudian las similitudes entre ambos pa ses. Los autores analizan casos de cooperaci n econ mica, diplom tica, comercial y cultural entre ambos pa ses a lo largo de varios siglos. de esto y de mucho m s nos da cuenta esta compilaci n de la doctora Uchmany que a la solidez de los resultados de sus amplias investigaciones agrega una enriquecedora serie de ilustraciones.
Una historia en clave de ficción que nos lleva a conocer el desgarrador testimonio de la infancia en las grandes ciudades de América Latina. Sicario, el relato que marcó el paso de Alberto Vázquez-Figueroa a la plena madurez como escritor, recrea un terrible drama de miseria y desarraigo: los niños abandonados en las calles de las grandes ciudades de América Latina. A lo largo de sus páginas, el autor ofrece, en clave de ficción, un desgarrador y valiente testimonio acerca de un fenómeno social explosivo que reclama profundos cambios sociales. Reseña: «Las suyas son novelas rabiosamente entretenidas.» Qué leer
Esta obra integra resultados de investigación sobre las vivencias y significados que tienen la violencia, la paternidad, el homoerotismo y el envejecimiento desde la experiencia de algunos varones. La mayoría de sus autores emplean una metodología cualitativa para recuperar la voz de los entrevistados, pero también hay quienes incorporan datos cuantitativos con el fin de dar cuenta de la complejidad que representa el ser y hacer de los hombres. Los textos invitan a cuestionar el ejercicio de la violencia como una estrategia de poder unidireccional, así como el supuesto de que los hombres, independientemente de su preferencia sexual, tienen resueltas las decisiones en sus procesos reproductivos. Se pone a prueba el hecho de que la experiencia de la sexualidad en hombre heterosexuales es vivida como un recurso de poder hacia las mujeres, o bien una competencia con personas del mismo sexo. Además, reflexiona sobre la experiencia de ser hombre en el proceso de envejecimiento, lo que contribuye a ver otras formas del ser y hacer de los hombres que han sido silenciadas. Este libro recupera algunas experiencias del proceso de ser hombre e invita a sus protagonistas y lectores a...
Opciones de Descarga