Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Aspectos teóricos y prácticos de la intervención logopédica

Aspectos teóricos y prácticos de la intervención logopédica

Autor: Miguel Lázaro López-villaseñor , Gema De Las Heras Mínguez , Ana Isabel Lumbreras Madrid , Victoria Marcos Galán , Teresa Simón López , Jesús Manuel Tejero González , José Antonio Calvo Expósito , Lidia Rodríguez , Natalia Solano Pinto

Número de Páginas: 248

En este libro se presenta una serie de 8 capítulos, cada uno de ellos dedicado a un aspecto fundamental de la clínica logopédica, en donde se repasan, actualizan y explican aspectos teóricos de gran importancia para los profesionales de la intervención en el habla y lenguaje. Además se presenta para cada uno de los trastornos objeto de estudio una aproximación práctica a la intervención clínica. De este modo, el lector podrá acceder con este libro y con cada uno de sus capítulos a un contenido teórico sólidamente justificado y claramente presentado en el que la parte más práctica no se elude, sino que supone una parte fundamental y un objetivo prioritario. La naturaleza de este libro le hace ser especialmente útil tanto para los alumnos de los diversos grados y postgrados que se enfrentan al estudio de los trastornos del lenguaje como para los profesionales que quieren actualizarse y ampliar su conocimiento en un gran abanico de aspectos, teóricos y prácticos. Los autores de este libro son todos profesores de la Diplomatura y Grado de Logopedia de la Universidad de Castilla-La Mancha con una gran experiencia tanto práctica-clínica como docente e investigadora. ...

Trastornos del lenguaje y la memoria

Trastornos del lenguaje y la memoria

Autor: José Barroso Ribal

Número de Páginas: 276

El objetivo de esta obra es proporcionar un esquema general de las características de los trastornos más frecuentes que se observan en la práctica clínica diaria. Permite una visión global de cuáles son las distintas enfermedades y síndromes en el adulto y en el niño, que cursan con alteraciones en la memoria y en el lenguaje, pero al mismo tiempo, enseña a comprender cuáles son los mecanismos cerebrales que las producen o que las pueden explicar. El libro incorpora también algunas pautas sobre rehabilitación, tanto en la infancia como en la edad adulta.

Métodos específicos de intervención en Fisioterapia IV

Métodos específicos de intervención en Fisioterapia IV

Autor: Sagrario Pérez De La Cruz

Número de Páginas: 144

La presente obra pretende ser un manual para el estudiante de Fisioterapia, donde podrá encontrar material interesante y útil para poder conocer y tratar a pacientes que presenten algún tipo de patología neurológica en edad adulta, de carácter adquirido y/o degenerativo.

Manual de intervención clínica en psicogerontología

Manual de intervención clínica en psicogerontología

Autor: Josep Deví

Número de Páginas: 282

La presente obra contribuye a cubrir el vacío editorial existente en el campo de la intervención y el tratamiento de los problemas cognitivos y psicopatológicos más frecuentes en la vejez. Elaborada en su mayor parte por psicólogos, cuenta además con la participación de profesionales de los campos de la medicina, la terapia ocupacional, la farmacia y la enfermería, con el fin de incorporar la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad, así como el enfoque biopsicosocial, en el abordaje de la intervención de los pacientes de esta franja de edad. Manual de Intervención Clínica en Psicogerontología está dirigido tanto al ámbito sanitario de la atención primaria y especializada como a las disciplinas universitarias relacionadas con las ciencias de la salud y, en menor medida, las ciencias sociales.

Procesos y programas de neuropsicología educativa

Procesos y programas de neuropsicología educativa

Número de Páginas: 242

Este interesante libro intenta combinar tanto conocimiento teórico sobre los procesos del aprendizaje como práctico incluyendo los instrumentos para evaluarlo y los programas. Además, el libro aborda desde los procesos más básicos como los más complejos y las alteraciones del aprendizaje. Así, el lector podrá encontrar capítulos la evaluación de procesos sensoriales como la audición y la visión a capítulos sobre cómo evaluar la memoria, la atención, la función ejecutiva o la cognición social en el aula. Además, también se incluyen capítulos sobre la evaluación de la discalculia o el déficit de atención y/o hiperactividad.

Manual práctico de patología del lenguaje

Manual práctico de patología del lenguaje

Autor: Isabel Leiva Madueño , Julia Vázquez De Sebastián

Número de Páginas: 77

El lenguaje es un aspecto esencial para el desarrollo humano. Este libro es un manual de utilidad clínica tanto para la actualización de aquellos profesionales que se dedican a la patología del lenguaje en población adulta o infantil, como para aquellos que desean iniciarse. Abarca desde la introducción a la psicolingüística, que aporta las bases para el análisis y conocimiento del desarrollo natural del lenguaje, hasta el estudio de las causas, sintomatología y clasificación de los distintos síndromes afásicos. La lectura proporcionará al lector herramientas para un adecuado planteamiento de la evaluación del paciente —tanto de las dimensiones del lenguaje como de otros aspectos cognitivos,emocionales y conductuales relacionados— y los conocimientos necesarios para diseñar un programa de intervención basado en la evidencia científica actual.

Psicomotricidad e intervención educativa

Psicomotricidad e intervención educativa

Autor: Delia Martín Domínguez

Número de Páginas: 232

Esta obra presenta una visión general de la disciplina Psicomotricidad e intervención educativa. En ella se exponen las bases sobre el devenir histórico de la psicomotricidad, las diversas concepciones, la fundamentación teórica de la disciplina, las definiciones aportadas por distintos autores, los objetivos que persigue, las características generales del desarrollo psicomotor y sus componentes básicos (coordinación, equilibrio, lateralidad y estructuración espacio-temporal). Se analizan los trastornos psicomotores más frecuentes y las dificultades que éstos conllevan en relación con los aprendizajes escolares. Se explican las escalas de observación que permiten obtener información objetiva sobre el desarrollo psicomotor alcanzado por los niños en educación infantil y primaria y, así, adecuar la programación didáctica al nivel real de su desarrollo madurativo. Finalmente, se exponen unas reflexiones metodológicas generales que son necesarias para la elaboración de una propuesta de trabajo psicomotor que potencie el desarrollo socioafectivo, y se incluye un ejemplo práctico del desarrollo de una sesión psicomotriz para trabajar en el aula.

Afasia no fluente. Materiales y análisis pragmático (Vol. 2 del Corpus PerLa)

Afasia no fluente. Materiales y análisis pragmático (Vol. 2 del Corpus PerLa)

Autor: Beatriz Gallardo Paúls , Verónica Moreno Campos

Número de Páginas: 242

El corpus PerLA ("Percepción. Lenguaje y Afasia"), surge en el área de Lingüistica General de la Universitat de València como respuesta a la necesidad de integrar el estudio de las patologías lingüísticas en las tendencias actuales de la pragmática y la lingüística de corpus. Para satisfacer las exigencias de estas disciplinas y disponer de datos con validez ecológica, se han realizado grabaciones a diferentes hablantes con afasia, en un contexto que intenta alejarse de las convenciones propias de la entrevista para aproximarse en lo posible a las interacciones conversacionales que desarrolla cualquier hablante en su cotidianeidad: de ahí la participación esencial de los interlocutores-clave en las grabaciones. Las transcripciones se han realizado según un sistema de convenciones que procede del análisis conversacional etnometodológico, si bien con ciertas matizaciones derivadas del tipo especial de datos que se manejan. En este segundo volumen se han agrupado transcripciones correspondientes a hablantes con afasia global, afasia de Broca, afasia cruzada y afasia motora transcortical.

Psicología de la vejez

Psicología de la vejez

Autor: Carmen Triadó Tur , Feliciano Villar Posada

Número de Páginas: 454

Este libro selecciona aquellos temas y cuestiones principales que definen el estado actual de la psicología del envejecimiento y la vejez. Su objetivo es ser una herramienta docente útil, tanto para los estudiantes de psicología o de disciplinas afines que se acercan por primera ver a un conocimiento especializado sobre este tema, como para los profesores que buscan un manual completo, actualizado y que disponga instrumentos para trabajar los temas tratados en el aula y fuera del aula. Por otra parte, los profesionales que trabajan con personas mayores también pueden encontrar en su lectura algunas claves para comprender a las personas mayores y optimizar el diseño de ciertas intervenciones. Se plantea desde una perspectiva evolutiva y, por tanto, se intenta establecer vínculos entre la vejez y lo que sucede en momentos anteriores de la vida y, especialmente, los cambios que experimenta la persona en las últimas décadas de la vida, evitando considerar la vejez como una etapa homogénea y estable. Por otro lado, se considera a la vejez desde una perspectiva relativamente optimista, en la que el crecimiento, la ganancia o el mantenimiento son procesos que pueden coexistir e...

ATENCIÓN TEMPRANA. DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

ATENCIÓN TEMPRANA. DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Autor: IbÁÑez LÓpez Pilar , Mudarra SÁnchez María José , Alfonso IbÁÑez Cristina

Número de Páginas: 338

El libro tiene carácter teórico-práctico respecto a la prevención de alteraciones en el desarrollo infantil (factores de riesgo y factores de protección) y a la rehabilitación psicopedagógica, desempeñando un papel relevante el diagnóstico psicopedagógico en ambas funciones. Este texto incluye: orientaciones prácticas para hacer el contexto familiar más favorable con ejemplos de conductas a potenciar o a evitar; proceso de diagnóstico psicopedagógico a seguir ante signos de alerta sobre posibles trastornos, casos prácticos e indicaciones para evitar algunos errores, carencias o imprecisiones en el diagnóstico de casos y directrices para diseñar o seleccionar programas de Atención Temprana en respuesta a las necesidades de intervención psicopedagógica de cada niño.

Fundamentos de la intervención logopédica

Fundamentos de la intervención logopédica

Número de Páginas: 127

Conocer las bases de la intervención logopédica es clave para que la puesta en práctica tenga resultados positivos. La organización de un plan de intervención, la interpretación y redacción de informes, el trabajo con otros equipos profesionales y agentes implicados, así como el conocimiento de los recursos necesarios para la intervención logopédica permitirán que la práctica logopédica se elabore a partir de un buen diseño y que se puede reflexionar sobre las decisiones tomadas. Este libro proporciona las bases teóricas sobre los fundamentos de intervención logopédica desde una visión general y transversal de la disciplina. El contenido del presente libro permite diseñar y evaluar de forma crítica diferentes intervenciones logopédicas, así como conocer las tendencias actuales de dichas intervenciones.

Evaluación Neuropsicológica e Intervención en Demencias: La Enfermedad de Alzheimer

Evaluación Neuropsicológica e Intervención en Demencias: La Enfermedad de Alzheimer

Número de Páginas: 212
Texto de medicina física y rehabilitación

Texto de medicina física y rehabilitación

Autor: Fernando Ortiz Corredor , Mónica Rincón Roncancio , Juan Camilo Mendoza Pulido

Número de Páginas: 814

Texto de Medicina Física y Rehabilitación contempla los principales temas de rehabilitación con un contenido actualizado y una base bibliográfica extensa en cada capítulo. Además de los temas clásicos y básicos como el manejo de pacientes con enfermedad cerebrovascular o trauma medular y encefálico, incluye manejo de rehabilitación en esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica y fibromialgia; temas como rehabilitación asistida por robots, enfermedades vasculares del sistema nerviosos central; enfoques clásicos y complementarios sobre el dolor lumbar mecánico y su manejo, enfoque multidisciplinario fisiatra, ortopedista, neurólogo y pediatra para parálisis cerebral; capítulos sobre la evaluación de la funcionalidad de los niños, manejo quirúrgico ortopédico y de la espasticidad, control de la salivación excesiva y evaluación de los patrones de marcha, la estratificación y el control de los factores de riesgo cardiovascular, los detalles de los programas de rehabilitación cardíaca, rehabilitación oncológica y capítulo de desórdenes músculo-esqueléticos de origen ocupacional. Las órtesis y el electrodiagnóstico, nuevos conceptos desde la...

Afasia fluente. Materiales para su estudio (Volumen 1 del Corpus PerLA)

Afasia fluente. Materiales para su estudio (Volumen 1 del Corpus PerLA)

Autor: Beatriz Gallardo Paúls , Julia Sanmartín Sáez

Número de Páginas: 210

El corpus PerLA ("Percepción. Lenguaje y Afasia"), surge en el área de Lingüística General de la Universitat de València como respuesta a la necesidad de integrar el estudio de las patologías lingüísticas en las tendencias actuales de la pragmática y la lingüística de corpus. Para satisfacer las exigencias de estas disciplinas y disponer de datos con validez ecológica, se han realizado grabaciones a diferentes hablantes con afasia, en un contexto que intenta alejarse de las convenciones propias de la entrevista para aproximarse en lo posible a las interacciones conversacionales que desarrolla cualquier hablante en su cotidianeidad; de ahí la participación esencial de los interlocutores-clave en las grabaciones. Las transcripciones se han realizado según un sistema de convenciones que procede del análisis conversacional etnometodológico, si bien con ciertas matizaciones derivadas del tipo especial de datos que se manejan. En este primer volumen se incluyen las transcripciones de cinco hablantes con afasia de Wernicke.

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I)

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I)

Autor: Eva Aguilar-mediavilla , Alfonso Igualada

Número de Páginas: 148

En las etapas del desarrollo infantil, las dificultades del lenguaje pueden asociarse a las características de ciertos trastornos del desarrollo. Este manual, Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo, recoge una actualización de las investigaciones sobre las patologías del desarrollo asociadas de manera secundaria o comórbidas a un trastorno del lenguaje, así como las especificidades de su evaluación y tratamiento. En este primer volumen se analiza la clasificación del proyecto CATALISE junto a otras perspectivas teóricas. Además, se abordan los trastornos del lenguaje asociados a factores biomédicos debidos a las dificultades sensoriales, y el daño cerebral adquirido y la parálisis cerebral.

Logopedas Hablan, Los

Logopedas Hablan, Los

Autor: Rosa Belén Santiago Pardo , Natividad García Atarés , Natalia Jimeno Bulnes

Número de Páginas: 223

Recoge una selección de casos concretos en los que participan los logopedas para explicar el quehacer diario de estos profesionales que aplican distintas técnicas para la reeducación, rehabilitación y terapia de los trastornos del lenguaje, audición, habla, voz y deglución.

Manual de medicina física y rehabilitación

Manual de medicina física y rehabilitación

Autor: Walter R. Frontera , Julie K. Silver , Thomas D. Rizzo

Número de Páginas: 1026

- Todos los temas se presentan con un formato homogéneo y de rápida consulta que incluye la descripción del cuadro, la exposición de los síntomas, los hallazgos de la exploración, las limitaciones funcionales y las pruebas diagnósticas. Además, los completos apartados de tratamiento describen los tratamientos iniciales, las intervenciones de rehabilitación, los procedimientos y la cirugía. Contiene apartados específicos sobre las tecnologías más innovadoras en aquellas áreas de tratamiento en cuyas estrategias terapéuticas y de rehabilitación se han incorporado recientemente nuevas tecnologías o dispositivos, incluidos los exoesqueletos robóticos, los sensores portables y muchos otros. - Proporciona una cobertura extensa sobre los temas más actuales en medicina regenerativa, como las células madre y el plasma rico en plaquetas (PRP), así como un capítulo nuevo sobre dolor de la pared abdominal. - Ofrece los conocimientos y la experiencia de un renovado equipo de expertos para mostrar perspectivas innovadoras en áreas complejas. - Constituye un recurso con una eminente orientación clínica dirigido tanto a los profesionales como a los residentes que...

Actas de las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Actas de las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Autor: Francisco Luis Montes Galdeano , Lorena Gutiérrez Puertas , Verónica Márquez Hernández

Número de Páginas: 553

Las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería celebradas el 7 y 8 de julio de 2022, tuvieron como objetivos: • Desarrollar un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas, entre profesionales y alumnos recién graduados de titulaciones de Ciencias de la Salud. • Desarrollar una formación en los últimos avances en la práctica clínica diaria de las titulaciones que integran Ciencias de la Salud. • Difundir y presentar los trabajos de investigación de profesionales de las diversas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud. • Divulgar los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otras investigaciones, desarrolladas por alumnos de Grado y Posgrado de Ciencias de la Salud.

Logopedia y enfermedades neurodegenerativas

Logopedia y enfermedades neurodegenerativas

Autor: Gema De Las Heras Mínguez , Teresa Simón López

Número de Páginas: 176

Las Enfermedades Neurodegenerativas son entidades complejas a nivel bio-psico-social y que requieren una atención integral y multiprofesional que mejore la calidad de vida de las personas que las padecen y sus familias. Este libro aborda las Enfermedades Neurodegenerativas desde el enfoque de calidad de vida. Para ello, a lo largo de todo el libro se proporcionan contenidos teóricos que detallan aspectos fundamentales de la atención logopédica (detección, evaluación y tratamiento) de las Enfermedades Neurodegenerativas. Además, a través de propuestas de tratamiento centradas en la persona, estudiantes y logopedas profesionales, podrán elaborar esquemas de evaluación y programas de ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona y su entorno. Esta visión holística de la atención logopédica de las Enfermedades Neurodegenerativas, se mantiene en el libro gracias a los perfiles profesionales de las autoras, a su amplia experiencia asistencial, como docentes en el Grado en Logopedia y como investigadoras en el ámbito de la Logopedia.En definitiva, el libro pretende ser un recurso para que estudiantes y profesionales puedan desarrollar actuaciones que mejoren la...

Problemas de eficacia comunicativa

Problemas de eficacia comunicativa

Autor: Enric Serra Alegre

Número de Páginas: 250

Esta obra contiene una colección de artículos que abordan la descripción, detección y rehabilitación de problemas de eficacia comunicativa desde el marco genérico de la llamada lingüística clínica.

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Autor: María José Fiuza Asorey , Pilar Fernández Fernández

Número de Páginas: 276

Las autoras de esta obra ofrecen una visión pragmática y muy aplicada de las diversas dificultades y trastornos que se pueden dar en las aulas y que suponen necesidades educativas especiales a las que el profesorado debe poder dar respuesta dentro de una perspectiva multidisciplinar de atención a la diversidad. La dimensión más innovadora de este trabajo radica en ofrecer no sólo un panorama conceptual amplio sobre el tema, sino una serie de módulos muy prácticos en los que se incluyen actividades, casos prácticos y preguntas de autoevaluación, y que hacen de este manual un documento que ayuda directamente al desarrollo de la docencia de materias incluidas en los actuales planes de estudios universitarios de formación del profesorado, pedagogía, psicología, magisterio, logopedia y otros profesionales de la educación. Por su claridad expositiva y sencillez, también puede ser de interés para el público en general que desee adentrarse en las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.

Intervención temprana

Intervención temprana

Autor: Amparo Gómez Artiga , Paz Viguer Seguí , María José Cantero López

Número de Páginas: 360

Desde hace algunos años, la sociedad es cada vez más sensible a las necesidades de los niños pequeños y sus familias. También, los profesionales son más capaces de ofrecer respuesta a esta demanda social a partir del avance en el conocimiento de esa etapa de la vida en el campo de la psicología, de la medicina, de la fisioterapia, etc. En la actualidad se entiende como intervención temprana la educación o guía de los primeros años de la vida de los niños (de 0 a 6) que les permita tener las oportunidades precisas y suficientes para alcanzar un desarrollo evolutivo óptimo. Esta obra ofrece una visión general e integradora de la intervención temprana. Recoge los diferentes aspectos teórico-conceptuales de una disciplina a menudo dispersa y segmentada, así como su aplicación en las diferentes áreas del desarrollo infantil ¿estimulación prenatal, desarrollo sensoriomotor, cognitivo, lingüístico, social y afectivo¿ y en los trastornos específicos ¿niños con discapacidad física o intelectual, con déficit de atención, con hiperactividad, precoces, en situación de riesgo social y con enfermedades crónicas. El contenido del libro está estructurado de tal...

Pragmática para logopedas

Pragmática para logopedas

Autor: Beatriz Gallardo Paúls

Número de Páginas: 244

A través de los apartados del libro se trata de proporcionar las herramientas teóricas y metodológicas adecuadas para que el profesional de la logopedia pueda señalar en el habla de cierto hablante un “déficit pragmático” y, a partir de diferentes textos procedentes de hablantes con algún tipo de patología, se repasan los diferentes niveles, categorías y principios de organización pragmática del lenguaje.

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

Número de Páginas: 263

Este manual describe las necesidades de formación del educador social en diferentes contextos de intervención. El conjunto de contenidos se ha desarrollado desde el eje de la identificación de las necesidades formativas y la configuración del perfil profesional del educador social como punto de partida su intervención en los ámbitos educativo, social y de la salud, así como en otros más específicos de desventaja social, riesgo y vulnerabilidad. La obra se ha configurado en dos bloques temáticos. El primero referido a las necesidades de formación y el segundo a los contextos de intervención. En cuanto a las necesidades de formación, se analizan los modelos formativos, el concepto de emprendizaje y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto a la figura del educador social desde el autocuidado en situaciones de estrés y el concepto de resiliencia en su ámbito de intervención socioeducativa. El segundo bloque se identifica con los ámbitos de intervención en la infancia, los jóvenes y los adultos en general, pero en particular, con infancia y discapacidad, intervención temprana, consumo de drogas y la musicoterapia en contextos desde la...

La atención educativa a personas con alteraciones del lenguaje

La atención educativa a personas con alteraciones del lenguaje

Autor: Pedro Gallardo Vázquez , José Rafael Prieto García

Número de Páginas: 97

Lenguaje, Habilidades relacionadas con el lenguaje, La aparición del lenguaje, Percepción del lenguaje, La figura del adulto en la aparición del lenguaje, Las primeras palabras, La evolución del lenguaje a partir de los dos años, Explicación sobre la adquisición del l enguaje, Alteraciones del lenguaje oral (alteraciones del habla), Alteraciones del habla, Dislalias, Disglosia, Disartria, Alteración de la fluidez del habla (disfemia-tartamudez), Clasificaciones de la disfemia, Análisis de la disfemia, Técnicas sistemáticas para trabajar la disfemia, Alteraciones del lenguaje oral (alteraciones de la voz, alteraciones del lenguaje y alteraciones de la comunicación, Alteraciones de la voz, Factores que contribuyen a una fonación incorrecta, Pautas de corrección vocal y rehabilitación logopédica, Técnicas logopédicas, Normas de higiene vocal, Alteraciones del lenguaje, Retraso simple del lenguaje, Disfasia, Afasia, Alteraciones de la comunicación: Mutismo, Alteraciones del lenguaje escrito y trastorno del aprendizaje no verbal, Alteraciones del lenguaje escrito, Dislexia, Disortografía, Disgrafía, Trastorno del aprendizaje no verbal (TANV).

Apoyo a la intervención educativa 2.ª edición 2024

Apoyo a la intervención educativa 2.ª edición 2024

Autor: Figueredo SÁnchez, Jose Maria

Número de Páginas: 222

Donde la técnica se encuentra con la empatía florece la transformación. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Apoyo a la Intervención Educativa del Ciclo Formativo de grado superior en Integración Social, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Apoyo a la intervención educativa es un manual eminentemente práctico que aborda la organización del sistema educativo para dar respuesta a las necesidades del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Esta segunda edición, completamente revisada y actualizada, se ha perfeccionado para ofrecer a educadores y alumnos una experiencia aún más enriquecedora. En respuesta a las dinámicas transformaciones y el desarrollo normativo en el ámbito educativo, los contenidos han sido renovados para reflejar las últimas tendencias y satisfacer las necesidades actuales de estudiantes y profesionales. Manteniéndose al día con la normativa más reciente, esta edición incluye además documentos reales, ejemplos y casos prácticos, junto con nuevas actividades, lo que permite aplicar lo aprendido en un contexto práctico. José María Figueredo Sánchez es...

Registro de la intervención en la dependencia en diferentes áreas (Características y necesidades de las personas en situación de dependencia)

Registro de la intervención en la dependencia en diferentes áreas (Características y necesidades de las personas en situación de dependencia)

Autor: José Carlos Cantón Hernández

Número de Páginas: 32
Manual. Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2). Certificados de profesionalidad. Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

Manual. Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2). Certificados de profesionalidad. Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

Autor: Aavv

Número de Páginas: 249

El libro posee todos los recursos necesarios para alcanzar su objetivo principal: la consecución de la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de profesionalidad donde se integra. En este caso, el Módulo MF1018_2, Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones, es una importante formación incluida en el Certificado de Profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208), publicado en los Reales Decretos 1379/2008, 721/2011 y 625/2013. La información de los Reales Decretos donde se inserta la formación de este Módulo define las siguientes capacidades que se pretenden adquirir: - C1: Seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios, de acuerdo al protocolo establecido y a las indicaciones del responsable del plan de cuidados. - C2: Aplicar procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención higiénica y en el cuidado sanitario básico y describir los procesos de recogida de muestras. - C3: Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por...

Apoyo a la intervención educativa

Apoyo a la intervención educativa

Autor: Figueredo SÁnchez, Jose Maria

Número de Páginas: 232

El técnico superior en Integración Social es una figura clave para lograr la inclusión educativa real del alumnado con diversidad funcional. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Apoyo a la Intervención Educativa del Ciclo Formativo de grado superior en Integración Social, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Apoyo a la intervención educativa es un manual eminentemente práctico que integra, de manera organizada, los conocimientos acerca del sistema educativo con los que los técnicos superiores en Integración Social deben estar familiarizados. De este modo, se aborda la organización del sistema educativo para dar respuesta a las necesidades del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los contenidos de carácter teórico se acompañan de imágenes, esquemas, documentos reales, ejemplos y casos prácticos, mapas conceptuales, actividades de comprobación tipo test, actividades de aplicación y ampliación, y enlaces web relacionados con el tema de estudio. Este manual será también de utilidad para todos aquellos profesionales que desarrollen sus labores en el ámbito educativo,...

Respuestas a los familiares y amigos de pacientes con afasia

Respuestas a los familiares y amigos de pacientes con afasia

Autor: Esmeralda Matute , Ana Karen Preciado Barón , Ramiro López Elizalde

Número de Páginas: 47

Los adultos están expuestos a lesiones en el cerebro como resultado de traumatismos craneoencefálicos, tumores, eventos vasculares cerebrales, infecciones o procesos degenerativos. De acuerdo a la ubicación de la lesión, ésta puede producir una alteración en la expresión o en la comprensión del lenguaje, problema que se le denomina afasia. Estas alteraciones del lenguaje tienen repercusiones en la vida social, laboral y familiar de la persona. El objetivo de este libro, Respuestas a los familiares y amigos de pacientes con afasia, es servir como una guía general para apoyar a la persona que presenta este problema a adaptarse a su nueva situación y a facilitar el proceso de recuperación del lenguaje. Se ha reconocido que el apoyo de la familia juega un papel crucial en el futuro del paciente. De igual forma, los profesionistas que trabajan con pacientes neurológicos encontrarán en este libro, una guía para interactuar con el paciente y sus familiares. Los autores, son profesionistas que desde sus disciplinas (Neuropsicología, Psicología y Neurocirugía respectivamente) tienen amplia experiencia en la atención de pacientes con daño neurológico.

Manual de dificultades de aprendizaje

Manual de dificultades de aprendizaje

Autor: Jesús Nicasio García Sánchez

Número de Páginas: 290

¿Por qué no aprenden a leer o escribir bien ciertos alumnos/as? ¿Cómo se detecta la causa de sus dificultades? ¿Por qué no saben resolver problemas matemáticos? ¿Qué estrategias utilizar en el aula cotidianamente? El libro ofrece propuestas de solución a esta problemática.

Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. UF0131. Ed. 2024.

Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. UF0131. Ed. 2024.

Autor: Miguel Ángel Ladrón De Guevara , Miguel Ángel Ladrón Jiménez

Número de Páginas: 80

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0131 "Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: Determinar y seleccionar, en el contexto de atención a personas dependientes, estrategias comunicativas para favorecer la relación social de usuarios con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan. - Explicar las necesidades que presentan las personas con dificultades comunicativas en su vida diaria. - Seleccionar y utilizar las técnicas de comunicación verbal y no verbal adecuadas a un contexto dado. - En un supuesto práctico de comunicación entre profesional y usuarios, identificar los contextos y las características interactivas de cada situación, así como los principales recursos y estrategias de actuación favorecedores de la comunicación. - En un supuesto práctico de comunicación oral con personas dependientes: - Reconocer...

Últimos libros y autores buscados