Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Extraños en su propia tierra

Extraños en su propia tierra

Autor: Arlie Russell Hochschild

Número de Páginas: 379

La renombrada socióloga Arlie Hochschild se embarca en un interesante viaje que invita a la reflexión desde su liberal Berkeley, en California, hasta las profundidades de Luisiana, un bastión de la derecha conservadora. A medida que va conociendo a personas que se oponen firmemente a muchas de las ideas que ella siempre ha defendido, Hochschild encuentra sin embargo puntos de encuentro. Son personas con preocupaciones que comparten todos los estadounidenses: el deseo de comunidad, la aceptación de la familia y esperanzas para sus hijos. Así, Extraños en su propia tierra va más allá de la idea liberal más extendida de que se trata de personas que han sido engañadas para votar en contra de sus propios intereses. Hochschild encuentra vidas destrozadas por salarios estancados, la pérdida de un hogar, un sueño americano escurridizo, y analiza los puntos de vista políticos que tienen sentido en el contexto de sus vidas. Basándose en su conocimiento experto de la sociología de las emociones, nos ayuda a comprender cómo es la vida en el Estados Unidos republicano. A lo largo del camino, encuentra respuestas a una de las preguntas cruciales de la política estadounidense...

Voces del pensamiento ambiental

Voces del pensamiento ambiental

Autor: Jaime Alberto Pineda , Carlos Alberto Chacón , Giovanie Soto , Andrés Alberto Arias , Samuel López

Número de Páginas: 285

Estructurado como una composición musical, con un preludio y seis "movimientos", este libro es un esfuerzo por entretejer voces críticas en torno al concepto y las realidades del "desarrollo", tal y como es entendido por la cultura posindustrial occidental contemporánea, e intenta comprender las tensiones que se revelan entre aquel, las ciudades, la tierra, la naturaleza y la vida.

Te buscaré mientras viva

Te buscaré mientras viva

Autor: Paco Lobatón

Número de Páginas: 330

Tras 25 años de Quién sabe dónde Paco Lobatón sigue dando voz a los desaparecidos. Te buscaré mientras viva es un libro y un homenaje. En él se encuentran catorce testimonios que componen, en realidad, una única historia, la de aquellos familiares que han sufrido la desaparición de un ser querido. El relato de casos como los de Cristina Bergua, Yéremi Vargas, David Guerrero o la malograda historia de Diana Quer, entre otros, es un reconocimiento a quienes, frente al vacío que genera toda desaparición, resisten bajo una misma premisa: «Mientras no existe la evidencia de muerte, existe esperanza de vida». De la mano de Paco Lobatón nos adentramos en hogares donde el tiempo se ha detenido, en familias arrasadas por la incertidumbre, la angustia del no saber y el pulso cotidiano con un sufrimiento que no termina. A través del testimonio de sus familiares, buscadores incansables, este libro nos transmite la voz de los desaparecidos. Juntas, estas voces encarnan una autobiografía colectiva y un poderoso llamamiento a la sociedad para que no se les ignore ni se les condene a la doble desaparición que supondría el olvido. Son voces que nos recuerdan nuestro deber de...

De nostalgia y desarraigo

De nostalgia y desarraigo

Autor: Rosana Lecay

Número de Páginas: 80

Cada año, con más alegría y aceptación, reflexiono sobre el encuentro de culturas que provoca la migración. La actitud de la sociedad que recibe al inmigrante determina, en gran medida, su proceso de integración o de exclusión. La sociedad receptora también se enriquece con costumbres, música, sabores e imágenes del inmigrante. Decidí vivir este proceso con nostalgia, pero dejando atrás la melancolía que demoraba mi avance y me estancaba en el recuerdo. Resolví vivir la alegría del encuentro con mi nueva tierra, amarla, respetarla y luchar por ella. Porque el exilio no me quitó una patria, sino que me regaló otra, con nuevos colores y sonidos, con amigos entrañables y amores indelebles, con hijos bellos y aprendizajes duros. Con esperanzas, con luchas, con dificultades, con nostalgia de mi tango y cielo. Tengo dos patrias; agradezco que me permitan ser parte de ambas y de sus vidas, aquí, en México y allá, en Argentina. Y un sentimiento: tener por siempre el corazón dividido entre dos amores, unidos por un puente inmenso de solidaridad. Rosana Lecay Los argentinos caminamos maravillados otros suelos, admiramos otros paisajes, pero nos gana la nostalgia en...

Jane Eyre

Jane Eyre

Autor: Charlotte Brontë

Toda la fuerza de Charlotte Brontë –una fuerza mucho más tremenda por estar constreñida- cabe en esta afirmación: «Amo, odio, sufro». Virginia Woolf De Jane Eyre (1847), ciertamente una de las novelas más famosas de estos dos últimos siglos, solemos conservar la imagen ultrarromántica de una azarosa historia de amor entre una institutriz pobre y su rico e imponente patrón, todo en el marco truculento y misterioso de una fantasmagoría gótica. Y olvidamos que, antes y después de la relación central con el abismal, sardónico y volcánico señor Rochester, Jane Eyre tiene otras relaciones, otras historias: episodios escalofriantes de una infancia tan maltratada como rebelde, pasos de enfermedad y arduo aprendizaje en un tétrico internado, estaciones de penuria y renuncia en la más absoluta desolación física y moral, inesperados golpes de fortuna, e incluso remansos de paz familiar y nuevas –aunque engañosas– proposiciones de matrimonio. Olvidamos, en fin, que la novela es todo un libro de la vida, una confesión certera y severísima –rotundamente crítica– de un completo itinerario espiritual, y una exhaustiva ilustración de la lucha entre conciencia y...

Doscientos años de narrativa mexicana. Siglo XX

Doscientos años de narrativa mexicana. Siglo XX

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 903

La serie Doscientos años de narrativa mexicana, cuyo título rinde homenaje al libro pionero de Mariano Azuela Cien años de novela mexicana (1947), pretende ofrecer visiones generales sobre algunos de los escritores que, en el ámbito narrativo, han marcado varias de las tendencias más trascendentales en nuestros dos siglos como nación autónoma. El primer volumen, dedicado al siglo XIX, contiene catorce ensayos; el del siglo XX, veinticinco. Cada trabajo ofrece una primera aproximación a la obra de un escritor particular, desde un punto de vista analítico que busca abarcar, cuando esto es posible, la mayor parte de sus textos narrativos. Con una intención didáctica, pensando sobre todo en quienes cursan estudios universitarios, pero también en el amplio público, se establece un diálogo con la crítica; de este modo, el lector tendrá además un primer acceso a la bibliografía sobre un autor.

Historia y política

Historia y política

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 450

En Historia y política se recogen algunos de los artículos políticos y ensayos literarios publicados por Juan Valera en diferentes medios de prensa. En el primer artículo, por ejemplo, «Literatura arábiga» incluyó un romance pretendidamente traducido del árabe por un orientalista, el texto no es sino una sátira alusiva a la actitud de las potencias europeas en relación con la España victoriosa en el episodio militar africano de 1859. Juan Valera alcanzó una gran popularidad, en su tiempo, por dos novelas de mucho éxito, Pepita Jiménez (1874) y Juanita la Larga (1895). Sin embargo, se suele ignorar su faceta de crítico literario y, sobre todo, la de ensayista e historiador. Para muchos, como el hispanista británico Gerald Brenan, fue el más destacado crítico literario español, después de Menéndez Pelayo. Como ensayista alcanzó probablemente la más penetrante y clarificadora mirada sobre España, los españoles y sus principales problemas. Una mirada tan profunda y tan larga en nuestra historia nacional, que sigue estando vigente en gran medida hoy. Juan Valera colaboró en diversas revistas desde que como estudiante lo hiciera en La Alhambra. Fue director de ...

Un Corazón de Ranita. 6° volumen. Las estrellas nunca mueren

Un Corazón de Ranita. 6° volumen. Las estrellas nunca mueren

Autor: George Vîrtosu

Número de Páginas: 663

Vivimos en una sociedad moderna y tecnológica, tenemos un rápido y fácil acceso a la información de distintas formas. ¡Ni siquiera podemos imaginarnos la vida de otra manera! Sin embargo, a veces olvidamos que las más bonitas experiencias surgen de las cosas sencillas... Leed el 6o volumen de la serie „Un corazón de Ranita” y aprended cuál es el secreto del poder de no renunciar nunca a vuestros sueños. Probad la Copa de la Sabiduría y adentraos en la competición para el puesto del mejor narrados, al lado del Joven Pulga y del Gusanito de Seda. Pasáoslo bien con el Mosquito Achispado y enteraos de los planes del Mosquito Cirujano de forjar su fama a cuesta del deseo de las tejoncillas de ser atractivas. ¡Descubrid historias fantásticas y lecciones de vida sobre el amor, el valor y la amistad!

Enfances? / ¿Ser niño?

Enfances? / ¿Ser niño?

Autor: Ute Fendler , Liliana Ruth Feierstein

Número de Páginas: 318

Cette collection d'articles sur des régions géographiquement et culturellement éloignées comme le sont l'Afrique et l'Amérique Latine, propose de les rapprocher à travers une perspective qui prend en compte les expériences de la (post-)colonisation établissant des parallèles parfois surprenants. Les contributions à ce volume ouvrent des réflexions sur la construction de l'enfance et de la jeunesse dans les systèmes éducatifs, politiques et culturels à partir d'exemples concrets analysés dans des perspectives anthropologiques, juridiques, littéraires et médiatiques. Un paradoxe fondamental se trouve dans l'opposition entre une idée romantique de l'enfance promesse d'espoir et gage d'avenir et l'idée d'instrumentalisation des enfants et des jeunes dans un contexte de violence difficilement assumé par les sociétés respectives.Esta compilación de trabajos sobre regiones geográfica y culturalmente alejadas, como son África y América Latina, las acerca a través de una mirada que toma en cuenta las historias de la colonizaciones y las experiencias postcoloniales con sus sorprendentes paralelismos. Se reúnen así contribuciones que proporcionan indicios para la ...

Por amor a Dios II

Por amor a Dios II

Autor: Donald A. Carson

Número de Páginas: 770

Como su volumen complementario, Por amor a Dios Vol. I, este devocional contiene un plan diario sistemático de lectura para los trescientos sesenta y cinco días del año, basado en el programa de lectura de la Biblia de McCheyne que le llevará por el Nuevo Testamento y los Salmos dos veces en el transcurso del año, y una vez por el resto del Antiguo Testamento. En un esfuerzo por ayudar a conservar el pensamiento y el estilo de vida bíblico, D. A. Carson ha añadido comentarios que fomentan la meditación y la reflexión sobre los pasajes para cada día. Además, de la forma más exclusiva, ofrece una perspectiva que sitúa cada texto en el marco más amplio de la historia y del plan eterno de Dios con el objeto de profundizar su manera de comprender su soberanía, así como la unidad y el poder de su Palabra.

Dios, hombre, creación

Dios, hombre, creación

Autor: Richard Acosta Rodríguez

Número de Páginas: 154

La crisis global del medio ambiente afecta no sólo las dinámicas planetarias, sino también a los grupos humanos, en especial a los más pobres y oprimidos. La devastación del planeta exige, con urgencia, una respuesta comprometida de los diversos campos del saber. A la teología compete el problema medioambiental, precisamente porque se trata de una crisis que afecta la pervivencia de la especie humana y, en medio de ella, la existencia digna de los grupos socioeconómicos menos privilegiados. Es su tarea ser el puente entre las diversas crisis que atentan contra el ser humano y el Evangelio; es su razón de ser hallar el designio de Dios en el devenir de estos tiempos, develar la Revelación en la interacción humano-divina que se hace historia ahora, en esta realidad concreta. La propuesta que se desarrolla en este libro consiste en demostrar que el biblista debe tener participación activa en la apuesta por transformar las dinámicas relacionales con el planeta, a partir de la interpretación de la Sagrada Escritura. El autor acude a la ciencia hermenéutica y al método propio de la teología de la liberación y de la salvación, como beneficiara de éstas junto con el ser ...

Autonomías y autogobierno en la América diversa

Autonomías y autogobierno en la América diversa

Autor: Miguel, González , Araceli, Burguete , José, Marimán , Pablo, Ortiz-t. , Ritsuko, Funaki

Número de Páginas: 692

Los activismos globales de los pueblos indígenas y afrodescendientes han puesto en la arena de los debates el reclamo de autodeterminación, autonomía y autogobierno, logrando avances relevantes en las normas internacionales. Sin embargo, estos logros se enfrentan a políticas y realidades de los gobiernos nacionales y los intereses económicos de todo tipo en sus países, que los amenazan y pretenden profundizar el despojo. En este libro concebimos a la autonomía como una variedad de prácticas, procesos y mecanismos de auto-gobernanza a través de los cuales se expresan y se dotan de sentido los derechos inherentes y aspiraciones soberanas de los pueblos indígenas y afrodescendientes alrededor del mundo. El derecho a la libre determinación es una parte consustancial de la vida sociopolítica contemporánea y, su ejercicio en sus territorios es hoy, probablemente, uno de los únicos caminos para la persistencia de la vida en el planeta. Las contribuciones que integran este volumen, muchas de ellas de autoría indígena, colocan debates que abordan esos desafíos y enlazan las voces ancestrales con las luchas de hoy y la defensa del futuro.

Desde Andalucía

Desde Andalucía

Autor: Mercedes Arriaga

Número de Páginas: 501

Trabajos presentados en el Congreso Internacional Mujeres del Mediterráneo, celebrado en Vera (Almería) en 2005. Las distintas aportaciones pretenden denunciar el sexismo como una práctica que crea desigualdad e injusticia social, recogiendo las experiencias reales de mujeres reales de diferentes países mediterráneos.

Historia de la Revolución Mexicana. 1934-1940

Historia de la Revolución Mexicana. 1934-1940

Autor: Luis González Y González , Alicia Hernández Chávez , Victoria Lerner

Número de Páginas: 723

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Devocionales Cristianos

Devocionales Cristianos

Autor: Francis Bourdillon

Número de Páginas: 160

El objetivo de este pequeño libro es ser utilizado para consolar y ser consolado. En la enfermedad y en el sufrimiento, el corazón a menudo encuentra bueno tener comunión al mismo tiempo consigo mismo y con Dios. Pensamientos serios ocupan la mente, sentimientos profundos y solemnes se experimentan - y, por una especie de instinto espiritual, estos pensamientos y sentimientos se enmarcan en la oración; no la oración declarada y deliberada, como se hace en otras ocasiones, sino la oración espontánea, la elevación momentánea del corazón a Dios, la dirección a Él de la comunión del alma consigo misma. Pero en la enfermedad la mente a menudo participa de la debilidad del cuerpo, y se encuentra una dificultad para llevar los pensamientos con claridad a las cosas espirituales, y para formular incluso el más simple discurso a Dios. Es como una ayuda en tales casos, que este libro se envía; no de ninguna manera para encadenar a aquellos cuyos pensamientos y oraciones no necesitan tal ayuda, y que pueden elevarse mejor a Dios en sus propias palabras - sino más bien para guiar a los débiles, para animar a los débiles, para sugerir pensamientos a aquellos que están...

Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Autor: Instituto De Cultura Puertorriqueña

Número de Páginas: 244
Un nuevo transitar ante el espejo

Un nuevo transitar ante el espejo

Autor: Charo Maroño

Número de Páginas: 176

“La autora hará un recorrido por los diferentes enfoques de la temática, y distintas propuestas, algunas complementarias y otras contradictorias entre ellas. Partiendo de ese recorrido, propondrá un abordaje novedoso e idiosincrático, basado en el Psicoanálisis Contemporáneo, asentado en una epistemología característica del pensamiento complejo. Abordaje, que a mi parecer tiene una fuerte impronta sobre la Clínica. (…) Maroño insiste en diferenciar a la pubertad de la adolescencia, explicitando sus especificidades. Como ella dice, no es la primera en realizar estas diferenciaciones, pero a mi entender es pionera en tratar no lo QUÉ LES PASA a los púberes, sino CÓMO LES PASA. Podría verse esto como una elucubración teórica, pero justamente ese análisis de cómo se desarrolla la elaboración psíquica en esta época, viene acompañada por una descripción de sucesos de vida. Se realiza una propuesta metapsicológica que va a caracterizar esa etapa crucial en el proceso identificatorio que es la pubertad. (…) Hoy sería casi imposible encontrar a una púber que no esté ocupada en ir evaluando sus selfies. Posiblemente a modo de un reverso del proceso de...

Todos los monstruos de la Tierra

Todos los monstruos de la Tierra

Autor: Adriano Messias

Número de Páginas: 476

Todos los monstruos de la Tierra. Bestiarios del cine y de la literatura recopila la fantástica y prolífica fauna que habita en nuestra imaginación como espectadores y lectores que disfrutamos de diferentes tipos de sustos y miedos. ¿Cómo orientarse, para elegir o huir, en medio de tanta oferta y variedad? Los bestiarios fueron catálogos "malogrados" que recogían las monstruosidades más destacadas de cada época histórica. Su idea sobrevive poéticamente en nuestros días como una posibilidad caleidoscópica, pero no totalizadora, en el estudio de los monstruos. Adriano Messias, galardonado con el prestigioso premio Jabuti 2017 por esta obra, se adentra en el concepto y la delimitación del género fantástico investigando una larga tradición en torno a los monstruos que empieza en la Antigüedad clásica para llegar a nuestros días, haciendo un recorrido de lo fantástico en el cine y presentando multitud de análisis de películas estudiadas en el universo de la fantasfera. El autor aborda las formas de lo monstruoso de acuerdo especialmente con la perspectiva semiótica y psicoanalítica de los síntomas culturales de la sociedad, convirtiendo a los monstruos no...

El extraño caserón en la niebla

El extraño caserón en la niebla

Autor: H.p. Lovecraft

Número de Páginas: 96

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: El extraño caserón en la niebla. Hasta los mares. La antigua raza. La calle. Poemas en prosa. Memoria. Nyarlathotep. Ex Oblivione. Lo que nos tra la Luna. Narraciones literarias y satíricas. Una reminiscencia del doctor Samuel Johnson. Ibid.

La empresa vasca de Terranova

La empresa vasca de Terranova

Autor: Azpiazu Elorza, José Antonio

Queda una enorme tarea destinada a reconducir el mito de Terranova en sus facetas de leyenda y heroísmo absurdo hacia las veredas que nos aproximen a lo que realmente sucedió. Los documentos, áridos en principio, luminosos cuando se les ajusta el prisma adecuado, ayudan a Descubrir retazos de una realidad indescifrable por su carácter irracional, pero fantásticamente próxima a una época en la que, sin pretenderlo, al modo de los héroes anónimos, nuestros marinos marcaron pautas entrañables e irrepetibles, propias de la épica aventura que les tocó vivir. La epopeya de Terranova fue tan deslumbrante que ofrece mil aspectos por analizar. El historiador José Antonio Azpiazu no ha podido resistirse a realizar una lectura desde el panorama que mejor conoce: el del mercader, tanto del que ha sostenido las expediciones balleneras con aportaciones sustanciosas, como de quien ha confiado sus pequeños ahorros a la ventura del mar, exponiéndolos a las imprevistas vicisitudes a que el Atlántico sometía a sus osados visitantes. Frente al carácter mítico y aventurero de aquellas legendarias expediciones, La empresa vasca de Terranova desentraña el negocio, los factores...

Últimos libros y autores buscados