Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La dama del alba

La dama del alba

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 101

La dama del alba es una obra de teatro escrita por Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido bajo el seudónimo Alejandro Casona, y estrenada en el Teatro Avenida, de Buenos Aires, el 3 de Noviembre de 1944. Ambientada en la Asturias rural, Martín es un joven taciturno y triste. Anda así tras la desaparición de su esposa Angélica, ahogada unos años antes en la represa del molino. Vive en una casa de labranza con su familia política: la madre, el abuelo y tres niños (Andrés, Falín y Dorina). Un buen día aparece una peregrina, la dama del alba, mujer mayor y reservada. La acogen con hospitalidad. Martín, en una noche de gran nevada, rescata a Adela, una joven desesperada dispuesta a acabar con su vida. Con el paso de los días, los jóvenes, Martín y Adela, se enamoran y formalizan su compromiso con el beneplácito de toda la familia. En las hogueras de una noche de San Juan, Martín y Adela confirman su noviazgo. Justo ese día la peregrina anciana vuelve otra vez a la casa, que encuentra vacía, pues todos sus habitantes están en la fiesta del pueblo. Sin embargo, de imprevisto, aparece Angélica, a quien todos creían muerta. En un dramático diálogo entre ambas, ...

Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

Españolas de Ultramar en la historia y en la literatura

Autor: Juan Francisco Maura

Número de Páginas: 304

No existe en la historia universal ningún pueblo que haya tenido una expansión territorial y marítima tan amplia y temprana como el ibérico. Palabra y sangre se mezclaron para dar nacimiento a un rosario de naciones que sienten y se expresan de la misma forma que los habitantes de la antigua Hispania. Naciones que han dado nacimiento a las más bellas manifestaciones artísticas y literarias, aun en los países más pequeños de Centro América. La presencia ultramarina ibérica hubiese sido efímera y superficial sin la presencia de la mujer, transmisora en primer grado de la cultura. Mujeres aventureras, guerreras, casadas, solteras, llegaron a todos los rincones y sus hechos fueron tan relevantes como los de los hombres. A pesar de todo, sus acciones y sus voces han quedado silenciadas hasta el presente. Hace más de cuatrocientos años, desde el Concilio de Trento, que la historia oficial, la historia «canónica», no se escribe en español.

Adiós a Ruibarbo

Adiós a Ruibarbo

Autor: Guillermo Blanco

Número de Páginas: 133

Este libro es un conjunto de cuentos cuyos personajes son principalmente niños que crecen y se ven enfrentados a la vida complicada del mundo adulto. "Adiós a Ruibarbo", cuento que da el titulo al libro, trata sobre un niño que vive en un ambiente rural junto a su caballo.

Libro rojo de los invertebrados de España

Libro rojo de los invertebrados de España

Autor: José R. Verdú , Eduardo Galante

Número de Páginas: 411
Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 389

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Poesías

Poesías

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 410

Zorrilla defendió la libertad poética en sus dramas y en su poesía: se dejó siempre llevar por su gran imaginación, que casi nunca sometió al control de la razón, y arrastrado por esa fuerza creadora, pocas veces respetó las reglas y principios tan característicos del neoclasicismo. Asumió como nadie los ideales del patriotismo, el cristianismo y el medievalismo, muy presentes en toda su producción, desde la dramática a la lírica. A pesar de sus numerosos exilios voluntarios, amó a su patria y abogó por su unidad cuando creyó que podía romperse. Este volumen incluye exclusivamente la poesía lírica de Zorrilla, esto es, los poemas menos narrativos y más personales: algunas de las composiciones orientales más cortas y con una mayor carga lírica, y también la mayor parte de los poemas dedicados a sus dos grandes amores, Emilia Serrano y María de la Paz Adalid.

En torno al teatro del Siglo de Oro: Jornadas XXI-XXIII

En torno al teatro del Siglo de Oro: Jornadas XXI-XXIII

Autor: Dawn L. Smith , Heraclia Castellón

Número de Páginas: 332

Actas de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería en las que se recogen conferencias y mesas redondas realizadas entre los años 2004 y 2006 con motivo de dicho evento.

Historia social de la literatura española (en lengua castellana)

Historia social de la literatura española (en lengua castellana)

Autor: Carlos Blanco Aguinaga , Julio Rodríguez-puértolas , Iris M. Zavala

Número de Páginas: 1032
La educación del siglo XXI

La educación del siglo XXI

Autor: Josefa (coord.) Rodriguez Pulido , Antonio Samuel Almeida Aguiar , Victoria Aguiar Perera , Eva Kñallinsky Ejdelman

Número de Páginas: 166
Sin imagen

Fuente Ovejuna

Autor: Lope Felix De Vega Carpio , Felix Lope De Vega Y Carpio , Francisco López Estrada , Joseph Pérez

Número de Páginas: 427
La gestión de la memoria

La gestión de la memoria

Autor: Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 280

Recentísimos debates -políticos y profesionales- han llevado al primer plano de la actualidad qué tipo de historia enseñar, qué contenidos transmitir y qué finalidades cumplir. Este libro, escrito desde la investigación y reflexión sobre la función social de la historia de España nos explica en términos muy claros cómo se ha venido gestionado la enseñanza de la historia en la España de hoy y disecciona los diversos intentos de construir una memoria ciudadana desde la perspectiva de los nacionalismos, ya sea el españolista estatal, el catalanista, el galleguista, el andalucista... Ante las intenciones manifestadas por el gobierno de replantear los contenidos de las Humanidades y especialmente el de la enseñanza de la historia, los autores propugnan la superación de una vez por todas de la pugna interminable de los nacionalismos para abrir nuevos horizontes que liguen la enseñanza de la historia de España a las auténticas necesidades de los hombres y mujeres del siglo XXI.

Leyendas

Leyendas

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer

Número de Páginas: 230

Edición de las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer dentro de su contexto de producción: en su contexto histórico y en el espacio de las páginas de los diarios en que aparecieron.

Las bicicletas son para el verano

Las bicicletas son para el verano

Autor: Fernando Fernán Gómez

Número de Páginas: 208

Fernando Fernán Gómez (1921-2007) ha cultivado todos los géneros literarios, ha interpretado y dirigido obras teatrales y cinematográficas y ha seguido una trayectoria en la que se cruzan y entrecruzan sendas diversas pero complementarias. Miembro, además, de la Real Academia Española, y como buen actor y director, ha logrado presentar con tino "la palabra en acción". Con el telón de fondo de la Historia, "Las bicicletas son para el verano" presenta y representa la vida de un grupo de personas en el contexto de la guerra civil española. Su pretensión no es la de construir una tragedia o un drama desde el punto de vista de la épica, sino algo sencillo y cotidiano, donde "las situaciones límite no lo parezcan". El dramaturgo pone ante nuestros ojos las repercusiones de la guerra en un microcosmos integrado por seres frágiles, indefensos, dueños tan sólo de un destino incierto.

Del Siglo de Oro y de la Edad de Plata

Del Siglo de Oro y de la Edad de Plata

Autor: Jesús Cañas Murillo , Juan Manuel Rozas

Número de Páginas: 384
El corazón de Hannah

El corazón de Hannah

Autor: Rocío Carmona

Número de Páginas: 455

"No hay amor más grande que aquel que permanece cuando no queda nada a lo que agarrarse." PROVERBIO AMISH Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, siguiendo las normas y códigos del siglo XVII. Hasta que un día, por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero en la comunidad: Daniel, un joven fotógrafo que acaba de llegar para hacer un reportaje sobre los amish. Rompiendo todos los códigos de la comunidad y siguiendo los dictados del corazón, inician una relación que obligará a Hannah a huir hacia Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones difíciles de olvidar.

Fuente Ovejuna

Fuente Ovejuna

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 177

"Fuenteovejuna" es una de las obras más populares y representadas de Lope de Vega, lo que equivale a decir que es una de las más importantes de nuestro teatro clásico. En ella se plasma la historia, tan antigua como el mundo, en la que los humildes luchan contra los todopoderosos tiranos que pretenden ser dueños de todo y de todos; incluso de las voluntades y el honor de sus súbditos, y esto, como se describe en el drama, no es posible y termina, tarde o temprano, llevando a un enfrentamiento.

Tuerto, maldito y enamorado

Tuerto, maldito y enamorado

Autor: Rosa Huertas , Rosa Huertas Gómez

Número de Páginas: 0

La vida de Elisa cambia el día que decide ayudar a su hermana a preparar un trabajo de Literatura sobre Lope de Vega y visita las estanterías de la biblioteca del instituto, donde habita un espectro tuerto sobre el que pesa una terrible maldición. Solo ella puede liberarlo, pero antes tendrá que resolver el misterio de la identidad del fantasma y desvelar su historia de amor. Tras algunas visitas a la casa actual del famoso dramaturgo, descubren que la maldición fue proferida por este en su lecho de muerte después de que su hija se fugase con un amante y Lope hiciese cómplice a Lorenzo, el fantasma, de su huida y pérdida. Elisa y su amigo Ricardo conseguirán romper el maleficio trasladando al espectro hasta la casa actual del dramaturgo, donde se fundirá definitivamente en un espejo con su amada perdida, la hija de Lope

El enigma del texto ausente. Policial y metaficción en Latinoamérica

El enigma del texto ausente. Policial y metaficción en Latinoamérica

Autor: Héctor Fernando Vizcarra

Número de Páginas: 186

Producto, sintoma y epitome narrativo de la modernidad, el policial debio asimilar ciertos topicos de la posmodernidad para actualizar y legitimar su practica narrativa. En textos como La novela de mi vida de Leonardo Padura, Los detectives salvajes de Roberto Bolano o Nombre falso de Ricardo Piglia no han desaparecido el enigma ni la voluntad de esclarecerlo, sino que ambos se han desplazado a su propia textualidad. Este libro se ocupa de una literatura que resulta del cruce entre el relato policial y la metaficcion, de su asimilacion reciproca y de su recepcion afortunada en ambitos diversos. Hector Fernando Vizcarra (Mexico DF, 1980) se doctoro en letras en la UNAM. Es autor de Detectives literarios en Latinoamerica: el caso Padura (2013) y de la novela El filo diestro del durmiente (2014), y coedito Crimen y ficcion. Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en America Latina (2015). Es miembro del Laboratoire Interdisciplinaire de Recherches sur les Ameriques (Universite de Haute-Bretagne Rennes 2) y del Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporanea de la UNAM, donde realiza una estancia de investigacion posdoctoral en el Centro de...

Relatos de Fantasmas

Relatos de Fantasmas

Autor: Steven Zorn

Número de Páginas: 0

Un viajero comparte el camarote de un barco con un muerto viviente... Un pequeño huérfano recibe la visita de dos niños fantasmas que no pretenden sino salvarle la vida... Atrévete a entrar en el mundo misterioso y fantástico de los ocho cuentos de este libro. En cada uno de sus rincones te aguarda una sorpresa.

Arroyo claro, fuente serena

Arroyo claro, fuente serena

Autor: Juan Ramón Torregrosa

Número de Páginas: 0

A selection of children's poems by Rafael Alberti, Federico García Lorca, Ramón Gómez de la Serna, José A. Goytisolo, Nicolás Guillén, and others.

La Gatomaquia

La Gatomaquia

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 306

En 1634, un año antes de su muerte, Lope de Vega publicó "La Gatomaquia", una epopeya burlesca en siete silvas sobre amores gatunos en los tejados de Madrid. La obrita fue un éxito y los lectores reconocieron en ella la mejor épica cómica de nuestras letras. Una pareja de amantes se rompe por la intromisión de un galán pudiente. Las escenas incluyen una célebre batalla de gatos, graciosas bravatas y tremendos desafíos. "La Gatomaquia" ofrece este humor (cándido y negro) y mucho más: sátira social y literaria, comentarios metapoéticos sobre la digresión o el ornato, y muchas ácidas reflexiones sobre las ambiciones cortesanas del viejo Lope.

Historia de la persecución religiosa en España (1936-1939)

Historia de la persecución religiosa en España (1936-1939)

Autor: Antonio Montero Moreno

Número de Páginas: 926

Este es un libro que no sale por vez primera a la calle, una obra que, desafiando las reglas convencionales de la cortesía editorial, se presenta, pasados más de veinticinco años de su primera edición, con los mismos arreos de entonces, sin adornarse co nuevas galas temáticas o bibliográficas. Tal es el perfil de esta obra, ya clásica, del actual arzobispo de Mérida-Badajoz que la BAC relanza con ánimo de servicio a los lectores, amigos y especialistas dentro de la amplia comunidad de la cultura española.

Últimos libros y autores buscados