Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Fundamentos de filosofía

Fundamentos de filosofía

Autor: Bertrand Russell

Número de Páginas: 404

Con lucidez y claridad, el filósofo Bertrand Russell, Premio Nobel de Literatura de 1950 y una de las grandes mentes del siglo XX, expone su particular visión del mundo, desde la condición humana hasta la física. Fundamentos de filosofía (1927) era una obra pensada para el gran público estadounidense que, sin embargo, despertó una aguerrida controversia en los círculos académicos. Su tesis clave afirma que la humanidad es el instrumento mediante el cual adquirimos nuestro conocimiento del universo (o, según Gorgias, «el hombre es la medida de todas las cosas»). De ahí, surgen varias cuestiones: ¿de qué maneras adquiere conocimiento el ser humano?, ¿es posible la formulación de leyes universales?, ¿cómo podemos distinguir verdad y opinión? Todas las preguntas que plantea Russell abren las puertas al que es, al fin y al cabo, el más sugestivo de los interrogantes: ¿puede el ser humano llegar a conocerlo todo? Reseñas: «La claridad, seguridad e imparcialidad que [Russell] ha aplicado a los problemas lógicos, filosóficos y humanos no tienen rival.» Albert Einstein «Entre los pocos en quienes la idea se ha manifestado en la propia carne y a quienes la...

Fundamentos de filosofía del derecho

Fundamentos de filosofía del derecho

Autor: Helmut Coing

Número de Páginas: 249

"Las investigaciones siguientes se basan en la experiencia de que la formación del derecho, aunque sin duda objeto de la libertad humana, no lo es de un arbitrio sin vínculos. Frente al juez, igual que frente al legislador, se yerguen conexiones esenciales morales y objetivas en cuyos límites solo es posible una formación jurídica según la naturaleza de la cosa. Este estudio intenta aclarar sobre esa base la esencia del derecho y las condiciones en que este se origina. Una filosofía del derecho no puede ni debe evitar las cuestiones políticas. En este punto he creído que mi tarea consistía en precisar con claridad hasta qué punto nos llevan determinadas concepciones éticas y en qué lugar surgen en cambio problemas que solo pueden aclararse empíricamente, mediante el estudio y la valoración de material sociológico fáctico. Solo de este modo es en mi opinión posible mantenerse dentro de los límites señalados a la filosofía del derecho en este terreno. Estaba fuera de mis intenciones el ofrecer una exposición histórica de la filosofía del derecho o del naturalismo. Lo único que me he propuesto es llevar al lector hasta los problemas fundados en el derecho y...

Filosofía: conceptos fundamentales

Filosofía: conceptos fundamentales

Autor: Cristóbal Orrego Sánchez

Número de Páginas: 392

Este libro es una introducción a los temas filosóficos que sirven de base al auténtico pensamiento crítico. Sin criterios no es posible discernir lo verdadero de lo falso ni lo correcto de lo incorrecto, y, por lo tanto, no cabe formular una crítica fundamentada de la realidad contemporánea y del pensamiento dominante. Los conceptos fundamentales que permiten asimilar esos criterios proceden de la filosofía clásica, especialmente luminosa en la síntesis de Santo Tomás de Aquino. Después de defender las opciones filosóficas por la verdad, el bien, la belleza, la razón y el realismo, se explican los conceptos claves de la metafísica, la lógica, la retórica, la filosofía del hombre y la teología natural. Entre todos sobresalen la confianza en la razón y en la libertad humana, la convicción sobre la espiritualidad y la inmortalidad del alma intelectiva, la posibilidad de acceder al conocimiento racional de Dios y la superioridad esencial de la criatura humana en cuanto trasciende todo el universo material. El libro se basa en la larga experiencia del autor en la formación integral de estudiantes universitarios, quienes han aprendido a entrar en diálogo crítico...

Curso Filosofía del derecho Tomo I

Curso Filosofía del derecho Tomo I

Autor: José Joaquin Ugarte Godoy

Número de Páginas: 750

El presente Curso de Filosofía del Derecho destinado a la enseñanza universitaria— constituye una exposición sistemática de la materia a la luz de la doctrina iusnaturalista de los grandes maestros del mundo antiguo (Platón, Aristóteles, Cicerón), de los juristas romanos, de los Doctores de la Filosofía Cristiana (San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Cayetano Vitoria, Domingo de Soto), y de maestros posteriores como Taparelli, Liberatore, Zigliara, Mesner, Leclarcq y Fernández Concha. Se expone también el pensamiento positivista, particularmente, el sistema de Kelsen y, asimismo, las ideas del llamado positivismo conceptual y en especial el sistema de Rawls. La primera parte de la obra trata en forma completa y rigurosa las nociones de antropología y metafísica necesarias para fundamentar la Filosofía del Derecho y que otros textos omiten, dándolas por sabidas. La segunda parte contiene la teoría del acto humano y de la ley, tanto natural como positiva, continúa con la justicia y el derecho, los derechos innatos —especialmente el derecho a la vida y el derecho a la propiedad— y concluye con los temas de familia. En esta segunda edición, se trata también de ...

Fundamentos de filosofía de la ciencia

Fundamentos de filosofía de la ciencia

Autor: José A. Díez , C. Ulises Moulines

Número de Páginas: 536

Fundamentos de filosofía de la ciencia es una obra de carácter general destinada principalmente a servir de guía a alumnos y profesores en la ensañanza universitaria de esta disciplina, en especial para los estudios de Filosofía, pero también para los de Humanidades y Ciencias Humanas y Naturales. La obra está estructurada en diferentes niveles para facilitar su utilización como libro de texto, tanto en cursos introductorios generales como en seminarios específicos. Aunque el público universitario es su principal destinatario, se ha concebido para que cualquier lector interesado en la disciplina y con determinados conocimientos previos pueda acceder, con provecho, a las diversas partes de la misma. Ha diferencia de la mayoría de introducciones a la Filosofía de la Ciencia, la orientación de esta obra no es histórica sino temática, cubriendo los diferentes ámbitos conceptuales de la disciplina. Su contenido, dado que su finalidad es presentar los fundamentos de la materia, se centra en los grandes temas clásicos de la disciplina. El núcleo temático lo conforma la triada "conceptos-leyes-teorías" en torno a cuyos componentes se presentan los restantes temas:...

Elementos de filosofía aplicados al estudio de la religión, ó, Los fundamentos de la religión

Elementos de filosofía aplicados al estudio de la religión, ó, Los fundamentos de la religión

Autor: François Para Du Phanjas

Número de Páginas: 216
Fundamentos de filosofía e historia de los sistemas filosóficos

Fundamentos de filosofía e historia de los sistemas filosóficos

Autor: Manuel García Morente , Juan Zaragüeta

Número de Páginas: 646
Millán-Puelles. II. Obras completas

Millán-Puelles. II. Obras completas

Autor: Antonio Millán-puelles

Número de Páginas: 594

Obras Completas de Antonio Millán-Puelles. Fue Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; catedrático de Fudamentos de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, y desde 1979, catedrático de Metafísica de la misma universidad. Fue también Profesor Extraordinario de la Universidad de Navarra y Miembro de diversas universidades. Escribió más de treinta libros, traducidos a varios idiomas.

Concepto, fundamentos y concreción del Derecho

Concepto, fundamentos y concreción del Derecho

Autor: Georges Kalinowski

Número de Páginas: 85

"El Derecho no es una regla. ¿Qué es el Derecho entonces? El Derecho es lo que fue para Aristóteles y para Tomás de Aquino ius sive iustum. El Derecho no es necesariamente un objeto actual de la justicia, puede ser solamente su objeto posible, virtual. El Derecho es también el arte de encontrar y decir lo justo (en sentido propio), el lugar donde se dicta el Derecho y, por último, la persona llamada a realizarlo". Georfes Kalinowski.

Filosofía del derecho e historia universal del derecho

Filosofía del derecho e historia universal del derecho

Autor: Josef Kohler

Número de Páginas: 146

"La Filosofía del Derecho es una rama de la Filosofía del hombre, es decir, de la filosofía que trata de descubrir la posición de este y de su civilización en el mundo y en el mecanismo universal. El Derecho, como las otras manifestaciones de la cultura humana, se eleva a las alturas de la Filosofía desde el momento en que se trata de investigar su significación en el Universo. La Filosofía del Derecho ha de considerar, pues, al hombre como órgano de la cultura; y habiendo de concebirse está en constante progreso si no se quieren destruir el mundo y la humanidad, será misión de la Filosofía del Derecho el reconocimiento de este como una cosa en continua evolución y progreso. Nada hubo, pues, en su tiempo más equivocado y antifilosófico que la opinión de que la Filosofía del Derecho tiene que investigar y como hacer bajar de las estrellas un Derecho Natural, eternamente justo. Se desconocía por completo que la cultura y sus manifestaciones no son como las leyes naturales, que permanecen siempre invariables. Sin duda que el hombre todo y toda la evolución humana se reducen, en último término, a leyes del cuerpo y del espíritu; pero, en virtud de la constante y ...

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1024

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Análisis filosófico de la Scienza Nuova de Giambattista Vico (1668-1744)

Análisis filosófico de la "Scienza Nuova" de Giambattista Vico (1668-1744)

Autor: Secundino Fernández García

Número de Páginas: 401

La presente edición, preparada por Carmen Baños y con un prólogo de Gustavo Bueno, es la publicación póstuma de la tesis doctoral del autor, hasta ahora inédita. El libro, compuesto por doce capítulos, se estructura en tres partes. La primera, “crítico metodológica”, se hace imprescindible para poder hacer explícitos los “supuestos” desde los que se abordará el estatuto gnoseológico de la obra de Vico, que atenderá fundamentalmente a dilucidar la “novedad” y tipo de “ciencia” a la que Vico alude con el rótulo Ciencia Nueva. La segunda parte está dedicada a cuestiones gnoseológicas y sus capítulos se distribuyen en dos secciones: una primera sección, en la que las múltiples problemáticas que la obra de Vico suscita se tratan desde el análisis sistemático de la estructura argumentativa de la Scienza Nuova, poniéndose de relieve los criterios “ejercidos” por el propio Vico y analizando el campo fenoménico de los materiales que Vico presenta en la Tabla cronológica que encabeza la Ciencia Nueva. La segunda sección, “Fundamentos gnoseológicos del proyecto intencional de Vico”, examina el principio verum-factum enunciado por Vico en el...

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
La formación inicial del profesorado en España: análisis de los planes de estudios tras una década desde su implementación

La formación inicial del profesorado en España: análisis de los planes de estudios tras una década desde su implementación

Número de Páginas: 389

En este libro se presenta un análisis de todos los planes de estudios que definen la actual formación inicial del profesorado de Educación Básica en el conjunto del territorio español. Esto incluye 82 grados de magisterio de Educación Primaria y 72 másteres de formación del profesorado de Educación Secundaria. Se trata de un producto que es resultado de una investigación titulada "La iniciación en el desarrollo profesional docente en la educación obligatoria: de las políticas supranacionales a las trayectorias profesionales", de la convocatoria nacional de I+D+i de 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad. En concreto, uno de los objetivos del mencionado proyecto pretendía estudiar los procesos de organización y diseño de los itinerarios de formación inicial que llevan a cabo las universidades españolas, del que se deriva el presente libro. La estructura del libro se articula en dos grandes bloques. El primero de ellos recoge el análisis de los grados de Educación Primaria mientras que el segundo bloque se centra en los másteres de Educación Secundaria. A modo de epílogo se incluye un capítulo final conclusivo en el que se describen los principales ...

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL –CÓRDOBA, TOLEDO, PARÍS–

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL –CÓRDOBA, TOLEDO, PARÍS–

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , LeÓn Florido Francisco , Llamas Roig Vicente

Número de Páginas: 310

Todo quehacer humano y, especialmente el filosófico, se desarrolla en diversas coordenadas, estructurándose a partir de ciertos topos, no solo conceptuales, sino culturales que se visualizan en espacios geográficos, particulares o generales. En la Edad Media destacan unos topos que dan lugar a ciertos tópicos: Córdoba, Toledo y París son espacios que sustantivan las diferentes formas de ir asimilando la filosofia medieval y la transmisión cultural y de conocimiento en la baja Edad Media, en el nacimiento de la Escolástica. En el presente libro diversos especialistas profundizan sobre la elaboración filosófica de estos espacios como lugares paradigmáticos de la producción semítica en el territorio de occidente (la intelectualmente rica Córdoba), de la trasmisión del conocimiento (el esfuerzo de asimilación del trabajo filosófico y científico semítico realizado desde Toledo) y de la reflexión cristiana enriquecida por las traducciones (la Universidad alma mater de París). La publicación de este libro cuenta con la colaboración editorial, académica y económica del Centro de Estudos de Filosofia - CEFi (Universidad Católica Portuguesa). Especialmente del...

Los fundamentos del cognitivismo en Jürgen Habermas

Los fundamentos del cognitivismo en Jürgen Habermas

Autor: Fabra, Pere

Número de Páginas: 397

Este libro versa sobre los fundamentos filosófico-lingüísticos que subyacen a la teoría de la racionalidad y, correlativamente, a la teoría de la verdad y la teoría moral desarrolladas por Jürgen Habermas. Después de analizar los motivos que llevaron al sociólogo alemán a desarrollar un programa claramente filosófico de fundamentación lingüística, el libro se introduce en este núcleo lingüístico - la pragmática formal y la teoría del significado a ella asociada - a fin de valorar si resulta lo suficientemente sólido para sustentar la compleja construcción teórica habermasiana, cuyo objetivo último - desde la disputa del positivismo hasta Facticidad y Validez - estriba precisamente en la defensa de una posición claramente cognitivista en relación con las cuestiones prácticas (moral, derecho y política).

FILOSOFÍA 1º (LOMLOE)

FILOSOFÍA 1º (LOMLOE)

Autor: BugarÍn Lago, Alejandro

Número de Páginas: 352

Los contenidos de este libro han sido desarrollados según lo establecido en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. Este libro ha sido pensado como manual de consulta y trabajo para los alumnos que cursen la asignatura de Filosofía, de 1o de Bachillerato. En él se han recogido los contenidos del currículo establecidos en la legislación vigente. Para ello hemos estructurado el manual en tres bloques temáticos: (1) La filosofía y el ser humano. (2) El conocimiento y la realidad. (3) Acción y creación. Cada uno de estos bloques temáticos, que va introducido por una ilustración y un texto pertinentes, incluye varias unidades hasta completar un total de once. Las unidades didácticas están organizadas de la siguiente manera: Al inicio de cada una aparece un texto representativo del contenido de esa unidad y que puede servir como introducción al tema. A continuación aparece un apartado que hemos titulado «Reflexiones previas», cuya función es sumergir al alumnado en los problemas que deben tratarse (al mismo tiempo que puede servir de orientación al profesor para conocer lo que el...

Novísimo tratado completo de filosofía del derecho ó derecho natural, con arreglo á los adelantos y estado actual de esta ciencia

Novísimo tratado completo de filosofía del derecho ó derecho natural, con arreglo á los adelantos y estado actual de esta ciencia

Autor: Clemente Fernández Elías

Número de Páginas: 830
Derechos, democracia y jueces

Derechos, democracia y jueces

Autor: Gama, Leopoldo

Número de Páginas: 337

En el interior de una democracia constitucional se viven fricciones que son resultado de la convergencia entre diversos ideales políticos (la soberanía popular o el ideal de un poder limitado para evitar la arbitrariedad), así como de la pluralidad ideológica propia de las sociedades modernas. Una filosofía constitucional pretende brindar un punto de vista para articular coherentemente algunos de los ingredientes esenciales de una constitución democrática y liberal, los derechos fundamentales, el gobierno popular y la jurisdicción constitucional. En este libro se analizan tres modelos de filosofía constitucional, bajo el entendido de que será exitoso aquel que armonice sus piezas con el propósito de aliviar las tensiones internas que le aquejan, como la que desemboca en la objeción contramayoritaria a la judicial review y en el problema de la llamada "última palabra". Tras el análisis y crítica de esos modelos, la obra se decanta por un constitucionalismo de corte deliberativo (denominado "equilibrado") que subraya la naturaleza político-discursiva de los derechos, la necesidad de operar ajustes institucionales para incrementar el potencial deliberativo de las...

extension agricola princios y tecnicas, Luis Ramiro Beltran

extension agricola princios y tecnicas, Luis Ramiro Beltran

Autor: Hernán Frías Morán , Jorge Ramsay Arce , Luis Ramiro Beltrán

Número de Páginas: 610
Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Autor: Cristian Aedo Barrena

Número de Páginas: 34

Una visión de la culpa que pretenda comprender desde la perspectiva más amplia posible el instituto no puede prescindir de una mirada omnicomprensiva, que se aparte de los estrictos marcos normativos, de modo que una mirada histórica, una propiamente filosófica y otra dogmática pueden decirnos mucho de lo que es la culpa y sobre el papel que juega en los distintos órdenes sociales del ser humano.

Programas de Doctorado. Curso 91-92

Programas de Doctorado. Curso 91-92

Número de Páginas: 982

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

Participación educativa no 17. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Ser bachiller ayer y hoy

Participación educativa no 17. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Ser bachiller ayer y hoy

Número de Páginas: 241
Filosofía y ciudadanía. 1o Bach

Filosofía y ciudadanía. 1o Bach

Autor: Cecilio Nieto Cánovas

Número de Páginas: 134

La Filosofía es una reflexión radical, comprometida con su tiempo y con pretensión de totalidad, que aspira a la sistematización, articulación e integración de los problemas y de sus posibles soluciones, que surgen de la compleja experiencia humana en el mundo.

Los fundamentos de la filosofía del derecho

Los fundamentos de la filosofía del derecho

Autor: Giovanni Gentile

Número de Páginas: 135

"El título de este trabajo puede parecer pretencioso; sin embargo, mi intención ha sido muy modesta, puesto que he querido solamente resumir en capítulos sumarios un curso de lecciones dictadas este año en la Universidad de Pisa, a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia. El curso estaba consagrado a las cuestiones fundamentales de la Filosofía del Derecho, es decir, a aquellas cuestiones que comúnmente pasan por alto los especialistas de esta disciplina, demasiado inclinados a enredarse en el empirismo de la Enciclopedia Jurídica, y por la cual, merced a ellos, no se advierte cómo aquella Filosofía puede ser considerada de otra manera. La Filosofía del Derecho justificará su existencia mientras sea Filosofía, a la cual no se llega partiendo del Derecho, como tampoco se llega partiendo de ningún otro concepto empírico, puesto que todos los conceptos, cuando están rigurosamente determinados, son ya filosofía, y no pueden, por consiguiente, germinar en otro lugar que no sea su terreno". Giovanni Gentile.

Sobre el concepto y el fundamento de los derechos

Sobre el concepto y el fundamento de los derechos

Autor: Rafael De Asís Roig , Rafael De Asís

Número de Páginas: 113

Últimos libros y autores buscados