Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Teología catecumenal

Teología catecumenal

Autor: Henri Bourgeois

Número de Páginas: 340

La Iglesia, en nuestra época, debe ser 'iniciadora y reiniciadora'. Son muchas las personas que pueden encontrar, si se les ofrece de manera cercana y creíble, el interés por una fe cristiana que les ayude a vivir. Y son muchas también las que, habiendo sido bautizadas en su infancia, pueden tener interés en acercarse de nuevo a una fe en la que quizá nunca entraron vitalmente. Este es uno de los retos principales de la comunidad cristiana: no contentarse con una catequesis que tiene a los niños como únicos destinatarios, sino ser capaz de dedicar todos los esfuerzos necesarios a hacer posible que los que se acercan por primera vez a fe, o los que pueden sentir la atracción de recuperarla, encuentren el camino para poder hacerlo. Este libro reflexiona y ahonda sobre lo que este proceso puede significar. No sólo como una nueva 'actividad' a organizar, sino como una teología que transforma nuestra visión de la Iglesia y del mundo. Henri Bourgeoi s (Roanne 1934 - Lyon 2001) ha sido un personaje clave en la reflexión teológica sobre lo que significa acercar la fe cristiana a los hombres y mujeres de una sociedad tan plural como la nuestra. Delegado Diocesano de...

Teología fundamental

Teología fundamental

Autor: Fernando Ocáriz , Arturo Blanco

Número de Páginas: 410

El misterio de la fe cristiana, trascendente y razonable, descrito con claridad y altura teológica fruto de una larga experiencia docente.

Diccionario teológico ilustrado

Diccionario teológico ilustrado

Autor: Francisco Lacueva

Número de Páginas: 878

Fruto del prestigio y experiencia como teólogo de F. Lacueva y del estilo impecable de A. Ropero, este exhaustivo diccionario de términos y conceptos teológicos se enriquece con numerosas ilustraciones de personajes y lugares citados.

La teología sacramental desde una perspectiva simbólica

La teología sacramental desde una perspectiva simbólica

Autor: Aurelio Ferrándiz García

Número de Páginas: 294

Un amplio estudio sobre la refl exión sacramental producida en España tras el Concilio, en la que se resalta la revalorización de los símbolos como elemento decisivo para la adecuada comprensión del sentido de los sacramentos.

Sin imagen

Teologia Pentecostal

Autor: Wolfgang Vondey

Los pentecostales han sido lentos en articular un tratamiento sistemático de su teología. Aunque el evangelio completo es una narración abierta, que invita a otras pasiones, prácticas y creencias, la teología pentecostal durante la mayor parte del siglo XX permaneció confinada a conversaciones sobre doctrinas individuales y asuntos internos dentro de un patrón evangélico que a veces se percibe de manera bastante estrecha, de cuatro o cinco partes.

Teología Fundamental

Teología Fundamental

Autor: Sergio Silva Gática

Número de Páginas: 228

La presente publicación, que inaugura la colección TEOLOGÍA EN DIÁLOGO, busca profundizar en lo razonable del cristianismo, pero, al mismo tiempo, le hace preguntas a la fe criticando, discerniendo y proponiendo caminos para una mejor comprensión de la revelación. Teología fundamental. Un esbozo, un texto que es fruto de largos años de docencia del autor, presenta de manera muy ordenada y rigurosa los grandes desafíos que la teología cristiana ha debido enfrentar para cumplir su tarea de pensar y concebir la fe, junto con su relación con la existencia humana. Destacan aquí aportes a la reflexión sobre la relación de la teología cristiana con el mundo contemporáneo. Se plantean tres grandes temáticas, como lo son el carácter hermenéutico de la teología, el cuestionamiento sobre el verdadero lugar que están teniendo las Sagradas Escrituras en la fe y en la teología cristianas, y el carácter histórico de la reflexión teológica. ¿Podemos hablar de un dato definitivo si todos somos limitados? ¿Hay datos que no pueden cambiar? Este es un libro que invita a pensar y que deja preguntas insoslayables.

Teología sistemática

Teología sistemática

Autor: John Macarthur

Número de Páginas: 854

Aclamado como uno de los expositores más talentosos de hoy, MacArthur presenta una visión sistemática de las principales creencias cristianas. Profundiza tu comprensión de las doctrinas relacionadas con la Palabra de Dios, cada persona de la Trinidad, la humanidad y el pecado, la salvación, los ángeles, la iglesia y el futuro del mundo. Hailed as one of today's most gifted expositors, MacArthur presents a systematic overview of major Christian beliefs. Deepen your understanding of doctrines pertaining to God's Word, each person of the Trinity, humanity and sin, salvation, angels, the church, and the future of the world.

Los fundamentos de una ilusión

Los fundamentos de una ilusión

Autor: Gerardo Remolina Vargas, S. J.

Número de Páginas: 306

En Los fundamentos de una “ilusión”, el autor se propone exponer de manera estructurada y para un público ilustrado, mas no necesariamente especialista en filosofía o teología, las reflexiones que conformaron el núcleo de la cátedra de Filosofía de la Religión que mantuvo durante más de tres décadas en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Mi experiencia con la lectura de Los fundamentos de una “ilusión” fue el encuentro con un escrito que, desde sus primeras páginas, atrapó mi interés por dos motivos fundamentales: en primer lugar, porque introduce al lector en las experiencias, preguntas, hipótesis y juicios de sugerentes autores ocupados de la inquietud religiosa, desde distintas áreas del saber, credos, épocas y culturas, de manera sencilla y clara, perspectivas de tal amplitud y envergadura, que serían imposibles de abarcar mediante el estudio personal. Este es sin duda uno de los aportes cruciales de este libro que, sin pretender ser de carácter investigativo, evidentemente está basado en años de lectura, estudio y enseñanza. En segundo lugar, la estructura elegida para ordenar la conversación —la génesis y...

Concepto, fundamentos y concreción del Derecho

Concepto, fundamentos y concreción del Derecho

Autor: Georges Kalinowski

Número de Páginas: 85

"El Derecho no es una regla. ¿Qué es el Derecho entonces? El Derecho es lo que fue para Aristóteles y para Tomás de Aquino ius sive iustum. El Derecho no es necesariamente un objeto actual de la justicia, puede ser solamente su objeto posible, virtual. El Derecho es también el arte de encontrar y decir lo justo (en sentido propio), el lugar donde se dicta el Derecho y, por último, la persona llamada a realizarlo". Georfes Kalinowski.

Fundamentos Bíblicos para la Iglesia Basada en Células: Percepciones del Nuevo Testamento para la Iglesia del Siglo

Fundamentos Bíblicos para la Iglesia Basada en Células: Percepciones del Nuevo Testamento para la Iglesia del Siglo

Autor: Joel Comiskey

Número de Páginas: 219

¿Por qué la iglesia celular? ¿Es porque la iglesia de David Cho es una iglesia celular y sucede que es la iglesia más grande en la historia del cristianismo? ¿Es porque la iglesia celular es la estrategia que muchas "grandes" iglesias están usando? La verdad es que la Biblia es el único fundamento sólido para cualquier cosa que hagamos. Sin un fundamento bíblico, no tenemos un fuerte apuntalamiento en el que podamos colgar nuestro ministerio y filosofía. En Fundamentos Bíblicos para la Iglesia Basada en Células, el Dr. Comiskey establece la base bíblica para el ministerio de grupos pequeños. Comiskey primero examina la comunidad dentro de la Trinidad y la estructura familiar del grupo pequeño en el Antiguo Testamento. Luego explora cómo Jesús implementó la nueva familia de Dios a través de las comunidades estrechamente unidas que encontramos en las iglesias en las casas. Comiskey luego cubre ampliamente cómo la iglesia primitiva se reunía en las casas, levantó liderazgos desde el interior y reunió a las iglesias en las casas para celebrar. El libro concluye exponiendo cómo las iglesias pueden aplicar de manera práctica los principios bíblicos encontrados...

Fundamentos de la Fe Cristiana

Fundamentos de la Fe Cristiana

Autor: James Montgomery Boice

Número de Páginas: 0

En un volumen sistemático, James Boice ofrece un panorama de la teología cristiana amplio y comprensible. Estudiantes y pastores sacarán provecho de esta rica fuente que abarca todas las principales doctrinas del cristianismo. Con erudición rigurosa y un corazón de pastor, Boice aborda con sumo cuidado los temas de la naturaleza de Dios, el carácter de su revelación natural y especial, la caída, así como la persona y la obra de Cristo. Luego, pasa a considerar la obra del Espíritu Santo en la justificación y la santificación. El libro concluye con discusiones de eclesiología y escatología. En esta edición revisada del material que originalmente se publicó en cuatro volúmenes, Boice mantiene el sentido práctico y exhaustivo que harán de esta una obra clásica de referencia y de texto en los años venideros. In a systematic volume, James Boice offers a comprehensive and understandable overview of Christian theology. Students and pastors will profit from this rich source covering all the major doctrines of Christianity. With rigorous scholarship and a pastor's heart, Boice addresses with great care the topics of the nature of God, the character of his natural and...

Teología Convocada

Teología Convocada

Autor: Manuel Gómez , Patricio Merino

Número de Páginas: 174

La “Teología Convocada” no es solo el llamado, es también discernimiento, respuesta y compromiso. El llamado logró “convocar” a un grupo de entusiastas académicos(as) para discernir y proponer respuestas desde las diversas especificidades de la ciencia teológica como la hermenéutica, epistemología, el diálogo ecuménico, ecoteología, eclesiología y ciberteología.

Para entender la teología

Para entender la teología

Autor: Rigoberto M. Gálvez Alvarado

Número de Páginas: 203

Rigoberto Gálvez aporta con este libro una definición de teología y una propuesta metodológica que intentan ser integrativas, procurando encontrar un balance entre la espiritualidad, la investigación, la práctica y el contexto. Expone todos los aspectos relacionados con la naturaleza de la teología desde una perspectiva cristiana evangélica. Aborda la cuestión de la cientificidad de la teología. Analiza las diversas perspectivas de la vivencia teológica. Debate la utilidad de la teología y su labor. Señala los aspectos que tienen relación con la vulnerabilidad de la teología. Y finalmente, se afirma la singularidad de la teología cristiana frente a la teología de las religiones.

El principio cognitivo de la teología cristiana

El principio cognitivo de la teología cristiana

Autor: Fernando L. Canale

Número de Páginas: 529

¿De dónde obtienen los cristianos la información acerca de lo que creen? ¿Cómo saben los teólogos si las doctrinas que enseñan reflejan la verdad divina? Durante siglos, los creyentes asumieron que la Biblia, que consiste del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, es el origen del conocimiento cristiano. Con el paso del tiempo, se agregaron otras fuentes a las Escrituras, como la filosofía, la ciencia, la tradición y la experiencia. Con el advenimiento de la modernidad, la filosofía y la ciencia condujeron a muchos teólogos cristianos a la idea de que los documentos que comprenden las Escrituras fueron el producto del pensamiento humano y la tradición. Si el punto de vista moderno era correcto, la teología cristiana no tenía base cognitiva; quedaba sin fundamento. ¿Hay una verdad única en el cristianismo? ¿Las doctrinas cristianas describen cosas reales a nuestras mentes? ¿O son el resultado de la imaginación que fluye a través de las tradiciones en las cuales nacimos? ¿Es el punto de vista moderno del origen de la Biblia la palabra final sobre la cuestión? ¿O son viables, en los tiempos posmodernos, los puntos de vista de la iglesia clásica y de los...

La teología trinitaria de Santo Tomás de Aquino

La teología trinitaria de Santo Tomás de Aquino

Autor: Gilles Emery

Número de Páginas: 618

El misterio de la Trinidad es el tema central y el foco iluminador de la teología de santo Tomás de Aquino. El mejor conocedor actual de esa teología, Gilles Emery, OP, nos ofrece en este libro una introducción histórica y sistemática a la doctrina trinitaria del santo. Mediante un examen atento y riguroso de las obras del Aquinate, en especial la Suma de Teología, elabora una síntesis completa de su pensamiento. La naturaleza del monoteismo trinitario, las relaciones personales del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en su eterna comunión y en su acción creadora y salvífica, la cuestión del Filioque..., todo es analizado y expuesto con precisión.

Teología con alma bíblica

Teología con alma bíblica

Autor: Alonso Vicente, Pablo , Madrigal Terrazas, Santiago

Número de Páginas: 479

Con el lema «Teología con alma bíblica» este libro de homenaje al Prof. Dr. José Ramón Busto Saiz quiere reconocer su trabajo académico y científico a lo largo de sus muchos años de docencia e investigación. Tiene por autores a un buen grupo de profesores de la facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid que expresan así su agradecimiento al profesor y maestro, al estudioso y divulgador de la Sagrada Escritura, al decano y rector.

Teología Moral

Teología Moral

Autor: Aurelio Fernández

Número de Páginas: 721

Manual completo y actualizado de la teología moral católica que responde plenamente a las preguntas que sobre esta materia se hace el hombre de hoy.

TEOLOGIA PREDICTIVA

TEOLOGIA PREDICTIVA

Autor: Juan Bautista Pérez

Número de Páginas: 485

Compendio de reflexiones sobre las profecías biblicas, la segunda venida de Cristo y los eventos que aconteceran en los tiemps del fin

Teologia Del Antiguo Testamento

Teologia Del Antiguo Testamento

Autor: Walther Eichrodt

Número de Páginas: 490

Contiene Tomo II; II Dios y mundo, III Dios y Hombre.

Javier Gafo: bioética, teología moral y diálogo

Javier Gafo: bioética, teología moral y diálogo

Autor: Tomás, Juan Francisco

Número de Páginas: 280

Este es el primer libro dedicado a analizar la obra del jesuita biólogo y teólogo, Javier Gafo (1936-2001). Este trabajo se centra en su pensamiento teológico-moral y bioético en el marco de su contexto histórico, el post-concilio y el nacimiento de la bioética, en el cual tuvo amplia influencia en el mundo de habla hispana, especialmente en América Latina. Su propuesta de una bioética en clave de diálogo plural y secular, tal como se la puede descubrir en sus escritos y sus enseñanzas, es una iniciativa que es todo un desafío tanto para los bioeticistas como para los teólogos morales. Su propuesta de diálogo es la de un diálogo interdisciplinar entre la filosofía, la teología y las ciencias sin dejar de estar atento a la historia, las culturas y las grandes religiones como eje transversal. Javier Gafo, sin renunciar a sus convicciones de creyente y teólogo moral de la Iglesia Católica, llega a formulaciones de tinte secular –no secularista– que permiten un carácter más dialogal, especialmente en aquellos temas más candentes de la bioética y en ámbitos donde el lenguaje eclesial o católico es poco inteligible. El libro aborda su vida, su trayectoria y...

Teologia Sistematica: Tomo I, Biblica, Historica, Evangelica

Teologia Sistematica: Tomo I, Biblica, Historica, Evangelica

Autor: James Leo Garrett

Número de Páginas: 690

A Biblical exposition of Christian doctrine regarding the Bible, God, creation, humanity and Jesus Christ.

La Liga de la teología moderna con la filosofía en daño de la Iglesia de Jesuchristo

La Liga de la teología moderna con la filosofía en daño de la Iglesia de Jesuchristo

Autor: Rocco Bonola

Número de Páginas: 150
Nuevo aspecto de teología médico-moral y ambos derechos o paradoxas físico-teológico legales

Nuevo aspecto de teología médico-moral y ambos derechos o paradoxas físico-teológico legales

Autor: Antonio José Rodríguez

Número de Páginas: 436
Para leer a Francisco

Para leer a Francisco

Autor: Emilce Cuda

Número de Páginas: 262

Francisco, profeta y pastor, desenmascara las causas de la pobreza desacralizando estructuras injustas que han sido divinizadas, y llama a la misericordia como otro modo de justicia. Sus gestos atraen la mirada internacional sobre el pensamiento teológico, ético y político latinoamericano y argentino, y al mismo tiempo despiertan preguntas difíciles de responder. ¿Su crítica al “sistema” es teológica o política? ¿Su pensamiento es producto de las luchas históricas por la liberación antes que por la libertad? ¿Es su discurso Teología de la Liberación o anacronismo setentista? ¿La Teología del Pueblo es marxista o peronista? ¿Es posible una teología nacional y popular? ¿Qué entiende por categorías como igualdad, libertad, pueblo, pobre, trabajo, cultura, misión? ¿Es eficaz su exhortación apostólica entre un público no católico, no creyente y despolitizado? ¿Su voz, una autorictas político-moral transversal a las soberanías nacionales, genera conflicto de doble obediencia al interior de los Estados? ¿Entra Francisco en el debate de una agenda terminológica marcada por los medios hegemónicos o planta de manera soberana nuevos temas a debatir? Este...

Fundamentos metafísicos del orden moral en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino

Fundamentos metafísicos del orden moral en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino

Autor: Manuel Ocampo Ponce

Número de Páginas: 358

Este libro es una respuesta al relativismo moral. Su objetivo es demostrar cómo el realismo metafísico de Santo Tomás de Aquino es capaz de superar cualquier propuesta ética, sobre todo las que han pretendido que la inteligencia humana sea la medida de todas las cosas. El libro pone de manifiesto que la Metafísica de Santo Tomás alcanza su máximo término en el plano moral, porque la Filosofía y la Teología Moral hunden sus raíces en la Filosofía especulativa de la que reciben sus principios y fundamentos. Todo intento por descalificar la capacidad del intelecto es absurdo por basarse en la actividad demostrativa del mismo intelecto que permite al hombre acceder al ser y a la trascendencia, al conocimiento de sí mismo, de su realidad y de sus actos, así como al conocimiento de aquello que lo trasciende. El punto de partida es la capacidad del hombre para conocer la realidad demostrando que el ser, la naturaleza, el ser personal, la bondad, la finalidad y la perfección cuya máxima expresión se encuentra en Dios, son los fundamentos sobre los que se ha de apoyar toda propuesta moral fundada en la realidad. Una reflexión que pretenda conocer la regulación de la...

Últimos libros y autores buscados