Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Generaciones

Generaciones

Autor: Víctor Muñoz

Número de Páginas: 278

Este libro aborda, desde una perspectiva generacional, los procesos de construcción de las izquierdas en Chile y México entre los años 1984 y 2006. Para ello, estudia a los diversos actores político-juveniles que disputaron durante este periodo la conducción de los movimientos sociales universitarios, tanto en la Universidad Nacional Autónoma de México como en la Universidad de Chile. A través de una lectura que combina análisis sociológico y enfoque histórico con acento en las dimensiones subjetivas de la política, el autor analiza las identidades militantes en sus contextos y las relaciona con los últimos procesos latinoamericanos de cambios y redefiniciones conflictivas de los Estados nacionales, los mercados, los sistemas universitarios y las izquierdas. Este libro está construido en base a una recopilación documental y testimonial (que incluye 50 entrevistas a activistas y militantes universitarios) y busca, desde una perspectiva latinoamericana, aportar a la comprensión del actual desarrollo de las luchas sociales y estudiantiles en Chile y México, sus concepciones de lo justo, lo social y lo político.

Generaciones

Generaciones

Autor: Remo Bodei

Número de Páginas: 53

Cada generación comparte el destino de su tiempo, recupera el pasado y mira hacia el futuro. La muerte implica la transmisión de los bienes materiales de una generación a otra, pero también se recibe en herencia todo un mundo de símbolos y principios que se perpetúa y se transforma en esta transmisión de acuerdo a la lógica del don y del retorno. La división tripartita de la vida en juventud, madurez y vejez daba más peso a la madurez, como símbolo de la plenitud de la persona. Pero en la actualidad la juventud y la vejez se han dilatado y la madurez ha encogido. Los jóvenes tienden a permanecer más tiempo en casa, los viejos buscan una segunda juventud y a menudo siguen siendo productivos después de la jubilación. También a causa de la crisis del Estado del bienestar, ha cambiado la trama de la existencia individual y de las relaciones de solidaridad entre las diversas etapas de la vida. Se debilitan los vínculos sociales y la confianza entre las generaciones. ¿Podrá establecerse entre ellos un nuevo pacto, más equitativo y con visión de futuro? ¿Cuáles serán las formas de restitución de recursos materiales e inmateriales -bienes, seguridad, afecto,...

Generaciones

Generaciones

Autor: Marco Antonio Rocca Santelices

Número de Páginas: 135

“Las generaciones y las épocas que ellas atraviesan son de mucha importancia e influyen en la igualdad o en la desigualdad” y es importante que “cuando miremos hacia atrás en la hora del atardecer veamos que hemos cumplido la tarea: que dejamos un mundo mejor que el que recibimos. Que hemos unido nuestra juventud y nuestra edad madura al trabajo y a las esperanzas de las que ya fueron y a la de los que vendrán”. En Generaciones, el autor nos invita a creer que “la antorcha de la historia humana continuará pasando de generación en generación” con el objetivo de mejorarla y continuar en la búsqueda de valores de nuestra sociedad. “Cuando se trata de promover cambios profundos es necesario mirar también hacia atrás y, por cierto, hacia al futuro, desde lo que se está viviendo”.

Generaciones excluidas

Generaciones excluidas

Autor: Edward Eric Telles , Vilma Ortiz

Número de Páginas: 478

Este innovador análisis, de sofisticada metodología y gran agudeza teórica, fue posible gracias a un hallazgo fortuito. Sus autores encontraron, almacenadas en un sótano de la Universidad de California, unas cajas con las entrevistas originales de una encuesta realizada en 1965 a un grupo de emigrantes mexicanos en EE. UU. Partiendo de esos datos e interrogando de nuevo tanto a quienes formaron parte de aquella investigación como a muchos de sus descendientes -hasta reunir, finalmente, un corpus de casi 1450 entrevistas-, los sociólogos Edward Telles y Vilma Ortiz analizan la integración del mayor grupo latino de los EE. UU. cuatro décadas después de su llegada. En este libro se demuestra que el progreso económico y educativo de los inmigrantes de origen mexicano que se produjo de la primera a la segunda generación prácticamente se estanca a partir de esta. De hecho, en el momento en que los autores llevaron a cabo su investigación, las tasas de pobreza eran bastante elevadas en la tercera y cuarta generación. Telles y Ortiz señalan una serie de barreras institucionales, como el deficiente funcionamiento del sistema educativo y la persistencia de la discriminación, ...

La protección jurídico ambiental de las generaciones futuras

La protección jurídico ambiental de las generaciones futuras

Autor: Manuel Castañón Del Valle

Número de Páginas: 152
Enseñando a las nuevas generaciones

Enseñando a las nuevas generaciones

Autor: Terry Linhart

Número de Páginas: 364

Una guía completa para enseñar la formación cristiana Necesitamos revitalizar la tarea de enseñarles a las próximas generaciones, pero no con el enfoque estándar de "la forma en que lo hemos hecho siempre" o con la imprudencia pragmática de "cualquier forma es suficiente" que no alcanza la meta de ayudar a los estudiantes a crecer hacia la madurez. La próxima generación necesita maestros comprometidos, maestros sabios, maestros alegres y maestros bien estudiados. Los jóvenes deben involucrarse profundamente de manera relevante más allá de las enseñanzas elementales. Necesitan una fe "repleta de pensamiento" basada en la Escritura, fortalecida por el Espíritu, y conectada con las realidades cotidianas para enfrentar los desafíos contemporáneos, las tensiones históricas y las preguntas difíciles. Este texto defiende la causa y los objetivos de la enseñanza cristiana en el ministerio para los jóvenes y ofrece una introducción a la enseñanza en todo tipo de contextos ministeriales.

Generaciones de guerra

Generaciones de guerra

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 159

¿Qué son las generaciones de guerra? En la historia militar, el término "generaciones de guerra" se refiere al concepto de cinco "generaciones" en la guerra, y cada generación tiene tácticas diferentes. , estrategias y tecnologías. Las generaciones de guerra a veces se denominan "4GW" o "5GW". El término se originó en 1989 para describir "el rostro cambiante de la guerra" a lo largo del tiempo; inicialmente solo se refería al surgimiento de la cuarta generación, pero finalmente se agregó una quinta generación. Cómo se se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Generaciones de guerra Capítulo 2: Blitzkrieg Capítulo 3: Guerra de guerrillas Capítulo 4: Tácticas militares Capítulo 5: Armas combinadas Capítulo 6: Doctrina militar Capítulo 7: John Boyd (estratega militar) Capítulo 8: Invasión Capítulo 9: Infantería motorizada Capítulo 10: Guerra de maniobras (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre las generaciones guerreras. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información...

Sostenibilidad de siete generaciones

Sostenibilidad de siete generaciones

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 415

¿Qué es la sostenibilidad de siete generaciones? La administración de siete generaciones es un concepto que insta a la generación actual de humanos a vivir y trabajar en beneficio de la séptima generación en el futuro. ¿Se cree que se originó con los iroqueses? ¿Gran Ley de los Iroqueses? lo que resulta apropiado pensar siete generaciones hacia adelante y decidir si las decisiones que tomen hoy beneficiarán a sus descendientes. Con frecuencia se asocia con el concepto moderno y popular de gestión ambiental o "sostenibilidad", pero su contexto es mucho más amplio. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Sostenibilidad de siete generaciones Capítulo 2: Constitución de los Estados Unidos Capítulo 3: Artículo Uno de la Constitución de los Estados Unidos Capítulo 4: Mesías en el judaísmo Capítulo 5: Gran Ley de Paz Capítulo 6: Thorvald Stauning Capítulo 7: Constitución de Puerto Rico Capítulo 8: Gobernador General de Santa Lucía Capítulo 9: Separación de la iglesia y el estado en los Estados Unidos Capítulo 10: Economía de los iroqueses Capítulo 11: Seventh Generation Inc. Capítulo 12: Poderes...

El mito de las generaciones

El mito de las generaciones

Autor: Robert Duffy

Número de Páginas: 309

Milenials, baby boomers, Generación Z… Nos gusta definir a las personas en función de cuándo han nacido, pero un reconocido investigador social nos explica por qué no deberíamos hacerlo. Los baby boomers son narcisistas; los milenials, consentidos; los pertenecientes a la Generación Z, vagos. Damos por hecho que las personas nacidas en la misma época tienen básicamente los mismos valores. Eso da buenos titulares, pero ¿se corresponde con la realidad? Bobby Duffy ha estudiado las diferencias generacionales durante años. En Generaciones, defiende que nuestra identidad generacional no es inalterable y va cambiando conforme pasan los años. Basándose en análisis de lo que más de tres millones de personas piensan sobre tener una vivienda en propiedad, el sexo, el bienestar y otros factores, Duffy ofrece un nuevo modelo que nos permite entender cómo nacen las generaciones, cómo moldean a las sociedades, y por qué las diferencias generacionales no son tan marcadas como creemos. Generaciones es una réplica necesaria a las preocupaciones alarmistas sobre la guerra generacional y el declive social. Resulta que los chicos están bien… Y sus padres, también.

Marketing Turístico Digital para las nuevas generaciones de viajeros millennials y Gen Z.

Marketing Turístico Digital para las nuevas generaciones de viajeros millennials y Gen Z.

Autor: Mabel Cajal

Número de Páginas: 315

El marketing turístico está en plena transformación digital y gran parte de ello se debe a la influencia de las nuevas generaciones de viajeros Millennials y la Generación Z, que representan más de la mitad de la población mundial. Un enorme grupo cuyos hábitos y preferencias de consumo están dando forma a una nueva industria turística llena de continuos cambios. Acostumbradas a las nuevas tecnologías, a las redes sociales y al consumo colaborativo, nos están haciendo enfrentar retos desafiantes a la par que estimulantes. Es hora de descubrir todas las herramientas que están en tu mano gracias al marketing digital, para atrapar a este enorme grupo de generaciones de jóvenes viajeros, allí donde ellos se encuentran, en internet. ¿Qué encontrarás en este libro de marketing turístico con enfoque digital? A lo largo del libro vas a conocer las respuestas a muchos de estos interrogantes que te dan vueltas por la cabeza. Descubrirás cómo gira el mundo de los viajes para las nuevas generaciones a través de tres grandes bloques que, aunque se presenten de manera independiente, están fuertemente cohesionados entre si y te darán la oportunidad de obtener una visión...

Tablas de mortalidad de contemporáneos versus tablas de mortalidad por generaciones

Tablas de mortalidad de contemporáneos versus tablas de mortalidad por generaciones

Autor: Louis Israel Dublin

Número de Páginas: 36
Nos-otros los jóvenes

Nos-otros los jóvenes

Autor: Ángela Piedad Garcés Montoya , María José Casasbuenas Ortiz

Número de Páginas: 228
La ley de las generaciones en la política argentina

La ley de las generaciones en la política argentina

Autor: José Nicolás Matienzo

Número de Páginas: 50
Actualizando La Mediana Edad

Actualizando La Mediana Edad

Autor: Guillermo Julio Montero , Alicia Mirta Ciancio De Montero , Liliana Singman De Vogelfanger

Número de Páginas: 273

La “mediana edad” es un concepto que se utiliza en todos los ámbitos y que presenta numerosos vértices diferentes, aunque generalmente es bastante impreciso, incluso dentro del paradigma psicoanalítico. Este libro trata de determinar su significado preciso a través del reto que representa sentar las bases para el desarrollo de una verdadera metapsicología psicoanalítica de la “mediana edad”, algo que los editores creen que le faltaba al psicoanálisis. Desde este planteamiento, han invitado a catorce psicoanalistas de renombre a que compartieran sus ideas sobre el tema y el resultado de esa labor es Puesta al día sobre la mediana edad: perspectivas psicoanalíticas, que, además de las diversas aportaciones, contiene un estudio introductorio realizado por los editores. Este libro supone un verdadero avance en el desarrollo de una metapsicología específica para la “mediana edad”.

Spanish in the United States

Spanish in the United States

Autor: John J. Bergen

Número de Páginas: 190

Fifteen research linguists discuss the varieties of Spanish spoken in California, Iowa, Indiana, Louisiana, New Jersey, New Mexico, New York, and Texas. They variously address language maintenance, syntactic variation, lexicography, language use and language teaching, and include studies on socioeconomic, political, and cultural aspects of language in the Spanish-speaking communities in the United States.

Introducción al Antiguo Testamento I

Introducción al Antiguo Testamento I

Autor: Miguel Ángel Tabet

Número de Páginas: 410

Manual orientado a facilitar el conocimiento de la Escritura, subrayando los aspectos de carácter histórico y teológico. El presente manual ha sido concebido con la finalidad de ofrecer un cuadro, el más completo posible y actualizado, de la situación en el campo de los estudios bíblicos en relación al Pentateuco y los libros históricos del Antiguo Testamento. Su interés primordial se encuentra en la exposición de su gran contenido teológico.

Madrid, Museo de la Medicina

Madrid, Museo de la Medicina

Autor: Fernando López-ríos Fernández

Número de Páginas: 393

El objetivo de los autores de esta original obra es que sea una guía de la historia médica de la ciudad de Madrid, que sirva tanto a los médicos como a lectores ajenos a esta profesión, a través de un magnífico trabajo de investigación y documentación, apoyado en una iconografía de gran calidad, recopilada por los propios autores. El libro se ha diseñado como un recorrido a través de las salas imaginarias de un museo. Sigue un orden cronológico, atendiendo a las distintas generaciones históricas de la Medicina en Madrid. Para ello, los autores han dividido la obra en secciones denominadas 'salas': Las SALA I. EL MÉDICO, es la referida a monumentos conmemorativos con los que la ciudad de Madrid recuerda a los médicos. La SALA II. EL MÉDICO EN LA PINTURA, recoge diversos cuadros que representan la figura del médico o aspectos generales de su ejercicio. Por su parte, la SALA III. ARQUITECTURA SANITARIA, está dedicada a los edificios madrileños relacionados con la sanidad. Con la SALA IV. LOS MUSEOS DENTRO DEL MUSEO, los autores crean un museo ficticio, puesto que no existe en Madrid un museo que reúna todos los aspectos del ejercicio de la Medicina, que contenga...

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile, desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo, 1518-1818. Colectados y publicados por J.T. Medina: Expediciones de Jofré de Loaisa, Alcazaba, Mendoza, Camargo, etc

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile, desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo, 1518-1818. Colectados y publicados por J.T. Medina: Expediciones de Jofré de Loaisa, Alcazaba, Mendoza, Camargo, etc

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 498
Dos poetas de la generación de los 50

Dos poetas de la generación de los 50

Autor: Tomás Sánchez Santiago , José Manuel Diego

Número de Páginas: 378
Política económica y decisiones públicas

Política económica y decisiones públicas

Autor: Jordi Bacaria I Colom

Número de Páginas: 96

Política económica y decisiones públicas es un libro de introducción a la política económica, que cubre los requerimientos del primer semestre de la asignatura Economía Aplicada, de la UAB, con los contenidos de concepto y método de la política económica, teoría de la intervención pública y evaluación de las intervenciones públicas. El enfoque que predomina es el de la elección racional y se consideran de manera central las instituciones en el proceso de formación de la política económica, así como los diversos actores que intervienen en la toma de decisiones.

Últimos libros y autores buscados