Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La gestión y liderazgo de la enfermera en los servicios de salud

La gestión y liderazgo de la enfermera en los servicios de salud

Autor: Deisy Jimenez Et Al.

Número de Páginas: 13

Ensayo del año 2018 en eltema Ciencias de la enfermería - Gestión de enfermería, Nota: ninguna, Universidad Autónoma de Guerrero (Freie Universität von Guerrero) (Enfermería 2 - Unidad Academica de Enfermería Núm. 2), Materia: Administración y gestión en enfermería, Idioma: Español, Resumen: La administración es un proceso de planificar, organizar, dirigir, controlar todos los recursos que pertenecen a una organización con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos. La gestión se utiliza para referirse a un conjunto de acciones que permite la realización de cualquier actividad. Es decir, se llevan a cabo con la finalidad de resolver una situación. Se debe de llevar una buena organización de acuerdo con las actividades a desarrollar del personal de enfermería sean enfocados principalmente a las necesidades de cada paciente para ofrecer una atención de calidad. Se menciona también el liderazgo que se entiende como la capacidad de una persona para inspirar la confianza y el reconocimiento del grupo por la responsabilidad ejercida, se puede afirmar que la enfermera ejerce el liderazgo cuando consolida la integración de todas las partes implicadas en un...

Gestión de los cuidados enfermeros y liderazgo

Gestión de los cuidados enfermeros y liderazgo

Autor: Diane Huber

Número de Páginas: 546

Obra de interés para alumnos de grado y postgrado de Enfermería así como para profesionales de Enfermería interesados en la Gestión Sanitaria. Proporciona una visión amena y fácil de entender sobre aspectos que, en muchas ocasiones, resultan complicados. Asimismo, aborda puntos sumamente novedosos e importantes como la violencia en el trabajo, el marketing. la escasez de enfermeras, el papel del profesional de enfermería en el derecho y la ética, la delegación, consideraciones culturales, gestión de la atención, los recursos humanos,entornos de trabajo seguros, prevención de lesiones de empleados y gestión del tiempo y el estrés. Las notas de investigación en cada capítulo resumen los estudios relevantes de liderazgo y gestión de enfermería y resaltan las aplicaciones prácticas de los resultados de la investigación. Los casos prácticos al final de cada capítulo presentan situaciones de liderazgo y gestión en el mundo real e ilustran cómo los conceptos clave se pueden aplicar a la práctica real. Las preguntas de pensamiento crítico al final de cada capítulo presentan situaciones clínicas seguidas de preguntas de pensamiento crítico que le permiten...

Guía de gestión y dirección de enfermería

Guía de gestión y dirección de enfermería

Autor: Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 542

La octava edición de esta conocida obra, completamente revisada y actualizada, aborda de forma general y pormenorizada, la gestión de enfermería y la formación cuantitativa y cualitativa en el liderazgo, desde una perspectiva amplia que incluye los diferentes modelos y realidades vigentes en Norteamérica y países de influencia, entre los que se encuentra España. Cubre todas las expectativas de alguien que bien desee formar grupos de trabajo y liderarlos, o evaluar la calidad global e integral de equipos en funcionamiento. Está dirigido a enfermeros del ámbito de la gestión, atención primaria, hospitalaria y socio sanitaria, así como para aquellos que se encuentren en grupos o escalones de gestión y liderazgo tales como calidad, gestión de recursos humanos, formación continuada, coordinación en primaria etc. Igualmente se considerará de interés para alumnos de Master de Gestión de Enfermería. El objetivo principal es diseñar las líneas generales de convergencia entre las necesidades de formación integral de los nuevos líderes de gestión de los servicios de enfermería. Ante las nuevas realidades asistenciales y capitales de eficacia y eficiencia en la...

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Grande Sellera, Rodolfo F.

Número de Páginas: 576

Segunda edición del libro publicado en 2006, y surge de la necesidad de plasmar en un texto la realidad que se vive día a día en la gestión de las organizaciones sanitarias en las cuales trabajan, de modo multidisciplinar y en equipo,los profesionales de Enfermería con los de los servicios generales. Este manual está totalmente actualizado y revisado, siendo un libro de apoyo a las enfermeras gestoras y de la división de gestión, tanto para los que se inician enla gestión sanitaria como para los que llevan tiempo trabajando en ella. Paralos primeros supone un texto de iniciación y referencia, y para los segundos un elemento de contraste con su experiencia, refuerzo y mejora de sus capacidades profesionales .En la redacción del texto han participado autores de reconocido prestigio y sobrada experiencia, dando un enfoque práctico de las distintas áreas de competencia, que son abordadas, como la gestión de las diferentes unidades de Enfermería, la gestión de diferentes servicios generales claves y las áreas de conocimiento de gestión sanitaria general. Es de destacar, además,la visión y aportación que realizan los autores desde distintas comunidades autónomas,...

Gestión de la calidad de cuidados de enfermería

Gestión de la calidad de cuidados de enfermería

Autor: Ayuso Murillo, Diego , De Andres Gimeno, Begoña

Número de Páginas: 432

La calidad asistencial y la seguridad del paciente son cuestiones prioritariasen la gestión sanitaria. La mejora continua de la calidad es un compromiso integrado de la organización que nos ayuda a caminar hacia la excelencia en la atención, mejorando la eficiencia de los procesos y la satisfacción de los pacientes a los que atendemos. En este libro se explica cómo abordar la gestión dela calidad en las diferentes unidades asistenciales y servicios hospitalarios, tales como el bloque quirúrgico, unidades de Cuidados Intensivos, Pediatría,Obstetricia, Urgencias, etc., identificándolos indicadores de calidad de cuidados y las estrategias de seguridad del paciente en cada una de las áreas. Asimismo, se repasan aspectos más generales, como los conceptos y herramientas básicas de calidad, los modelos de gestión de calidad como el EFQM, la Norma ISOy los estándares de acreditación para hospitales de Joint Commission International, la calidad de la formación, la gestión por procesos, etc., intentando proporcionar al lector una herramienta para mejorar la calidad de los cuidadosen las organizaciones sanitarias.

Sin imagen

La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial

Número de Páginas: 0

La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial regresa en su segunda edición, completamente actualizada, consolidando el papel estratégico de la enfermería en la alta gestión sanitaria. Dirigida por el Dr. Diego Ayuso Murillo, esta obra colectiva reúne a más de 30 expertos que abordan, desde una perspectiva rigurosa y práctica, los principales desafíos organizativos del entorno asistencial. Con nuevos capítulos y contenidos revisados, el libro profundiza en liderazgo, gestión por procesos, calidad, seguridad del paciente e innovación tecnológica. Explora la necesaria sinergia entre dirección médica y enfermera como motor de eficacia y sostenibilidad en los servicios de salud. Incluye experiencias reales, modelos internacionales y estrategias aplicables tanto en hospitales como en atención primaria. Una referencia imprescindible para profesionales sanitarios con responsabilidad directiva o vocación de liderazgo. Este manual no solo aporta conocimiento, sino también visión y herramientas para transformar las organizaciones sanitarias del presente y del futuro. Un recurso clave para quienes entienden que cuidar también es gestionar....

La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial

La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial

Autor: Ayuso Murillo, Diego

Número de Páginas: 533

La gestión de enfermería y la división médica como dirección asistencial regresa en su segunda edición, completamente actualizada, consolidando el papel estratégico de la enfermería en la alta gestión sanitaria.Dirigida por el Dr. Diego Ayuso Murillo, esta obra colectiva reúne a más de 30expertos que abordan, desde una perspectiva rigurosa y práctica, los principales desafíos organizativos del entorno asistencial.Con nuevos capítulos y contenidos revisados, el libro profundiza en liderazgo,gestión por procesos, calidad, seguridad del paciente e innovación tecnológica.Explora la necesaria sinergia entre dirección médica y enfermera como motor deeficacia y sostenibilidad en los servicios de salud.Incluye experiencias reales, modelos internacionales y estrategias aplicablestanto en hospitales como en atención primaria.Una referencia imprescindible para profesionales sanitarios con responsabilidad directiva o vocación de liderazgo.Este manual no solo aporta conocimiento, sino también visión y herramientas para transformar las organizaciones sanitarias del presente y del futuro.Un recurso clave para quienes entienden que cuidar también es gestionar.Lectura...

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias

Autor: Diego Ayuso Murillo , Rodolfo F. Grande Sellera

Número de Páginas: 640

Este libro surge de la necesidad de plasmar en un texto, la realidad que se vive día a día en la gestión de las organizaciones sanitarias, en las cuales trabajan de modo multidisciplinar y en equipo los profesionales de enfermería con los de los servicios generales. Este libro tiene vocación de herramienta, más allá de su relevancias como libro de texto, para todos aquellos implicados en la gestión sanitaria. Es un manual de apoyo a los profesionales de enfermería y de la división de gestión, tanto para los que se inician en la gestión sanitaria como para los que llevan tiempo trabajando en ella. INDICE: El paciente como eje central de nuestra actuación. La gestión de recursos humanos. Claves para el desarrollo de un cuadro de mando. Habilidades directivas. Gestión del bloque quirúrgico. Area ambulatoria. Gestión de la central de esterilización. Admisión y gestión de camas. Gestión de cuidados. Bioseguridad hospitalarias. Servicio de alimentación a pacientes. Gestión económica, etc.

Guía metodológica para la gestión clínica por procesos

Guía metodológica para la gestión clínica por procesos

Autor: José Ramón Mora Martínez

Número de Páginas: 544

Este libro lleva por título el de GUIA METODOLOGICA PARA LA GESTION CLINICA POR PROCESOS. APLICACION EN LAS ORGANIZACIONES DE ENFERMERIA. Sin embargo sus contenidos son mucho más amplios que los que implicaría la denominación. En efecto, el libro combina un tratamiento excelente de conceptos y metodologías de gestión de organizaciones, en las cuales se hace una puesta al día del enfoque sistémico, de las funciones directivas, del análisis de producción, y del análisis estratégico, que tiene la virtud de exponer deforma exhaustiva pero comprensibles temas fundamentales en la nueva cultura de gestión empresarial, y de añadir ejemplos y aplicaciones que facilitan el pasar del 'diseño' a la 'acción', así como inducir el significado de la teoría a partir de la comprensión de la aplicación operativa Esta obra facilita el estudio y la consulta, tanto para los enfermeros(as)que interesados(as) en aplicar instrumentos de gestión organizativa en su entorno, como también para cualquier estudioso en campos de gestión gerencial y directiva del sector sanitario. Todos los que contribuyen a esta obra desde el ámbito directivo y técnico de la gestión de enfermería, han...

Sin imagen

Promover el liderazgo de enfermería para la atención primaria de salud

Autor: Consejo Internacional De Enfermeras

Número de Páginas: 153
Gestión de la calidad de cuidados de enfermería : seguridad del paciente

Gestión de la calidad de cuidados de enfermería : seguridad del paciente

Autor: Diego Ayuso Murillo , Begoña De Andrés Gimeno

Número de Páginas: 432
Sin imagen

Manual de Evaluacin de la Calidad del Servicio de Enfermera / Manual assessment of the quality of nursing service

Autor: María Carolina Ortega Vargas

Número de Páginas: 320
El liderazgo en los entornos sanitarios

El liderazgo en los entornos sanitarios

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Herrera Peco, Ivan

Número de Páginas: 254

El liderazgo es un elemento clave para alcanzar la excelencia en las organizaciones sanitarias, por tanto su desarrollo e implantación por parte de los responsables gestores guiará al éxito de todos los profesionales de la salud, buscando escenarios de trabajo motivadores, generando confianza, potenciando la creatividad, transformando a los profesionales y optimizando los recursos. El liderazgo se caracteriza por una serie de habilidades, no es cuestión de tener un título o un cargo, sino de influir sobre los demás para conseguir un resultado positivo. Los profesionales sanitarios, tanto clínicos como gestores, debenasumir su responsabilidad en la solución de los retos que actualmente afrontala sanidad, y dar un paso adelante en los aspectos relacionados con el liderazgo. En este libro se abordan herramientas estratégicas con un enfoque multidisciplinar para alcanzar el liderazgo, como son la creatividad, la comunicacióninterna, la motivación, el trabajo en equipo, el coaching, la gestión por competencias, la innovación tecnológica, la formación continuada o la investigación, todo ello fundamental para liderar en entornos sanitarios excelentes.

Un Modelo de Gestión de la Calidad Total para la Enfermería Hospitalaria

Un Modelo de Gestión de la Calidad Total para la Enfermería Hospitalaria

Autor: Universidad De Cádiz. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 96

El libro adapta un modelo de acreditación de los centros sanitarios, como es el EFQM, a la práctica profesional en el sector sanitario en nuestro país. Su elección significa una apuesta clara de sus autores por un modelo de calidad muy orientado hacia la satisfacción de necesidades y expectativas de los ciudadanos y a una visión integral de la calidad de los servicios, pero también a una metodología basada en la autoevaluación y en la generación inmediata de acciones de mejora que implican a toda la organización.

Pensamiento crítico y juicio clínico en enfermería, 4.a

Pensamiento crítico y juicio clínico en enfermería, 4.a

Autor: Rosalinda Alfaro-lefevre

Número de Páginas: 333

Esta obra presenta de manera exhaustiva los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general, y de forma particular en el ámbito competencial de la enfermería, que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. La autora analiza estos conceptos en los diferentes escenarios profesionales, aportando una actualización respecto el pensamiento enfermero y las necesidades actuales de la profesión, como es la práctica basada en la evidencia científica enfermera. En esta nueva edición se enfatiza la importancia de identificar los resultados deseados en colaboración con los pacientes y las familias; se estudian los aspectos éticos, culturales y de gestión propios al rol de la enfermera; se incorporan estrategias prácticas para promover el pensamiento crítico; y se han incluido nuevas ilustraciones para clarificar los conceptos clave y reflejar los últimos avances en pensamiento crítico. Incluye asimismo mapas conceptuales, recordatorios, instrumentos para la toma de decisiones y estrategias sobre cómo hacer diseños que promuevan el pensamiento crítico. El tema abordado es de gran actualidad y muy...

Gestión de enfermería y los servicios generales de organizaciones sanitarias

Gestión de enfermería y los servicios generales de organizaciones sanitarias

Autor: Diego Ayuso Murillo

Número de Páginas: 658

Este libro surge de la necesidad de plasmar en un texto, la realidad que se vive día a día en la gestión de las organizaciones sanitarias, en las cuales trabajan de modo multidisciplinar y en equipo los profesionales de enfermería con los de los servicios generales. Este libro tiene vocación de herramienta, más allá de su relevancias como libro de texto, para todos aquellos implicados en la gestión sanitaria. Es un manual de apoyo a los profesionales de enfermería y de la división de gestión, tanto para los que se inician en la gestión sanitaria como para los que llevan tiempo trabajando en ella. INDICE: El paciente como eje central de nuestra actuación. La gestión de recursos humanos. Claves para el desarrollo de un cuadro de mando. Habilidades directivas. Gestión del bloque quirúrgico. Area ambulatoria. Gestión de la central de esterilización. Admisión y gestión de camas. Gestión de cuidados. Bioseguridad hospitalarias. Servicio de alimentación a pacientes. Gestión económica, etc.

Sin imagen

Propuesta de desarrollo de aptitudes y capacidades de lider, ciudadano(a) para el liderazgo al estudiante, durante su proceso de formacion profesional de enfermeria (gestion de enfermeria)

Autor: Rosa Del Carmen Fonseca Cordova

Número de Páginas: 64
Guía de gestión y dirección de enfermería

Guía de gestión y dirección de enfermería

Autor: Ann Marriner-tomey

Número de Páginas: 568

Translation of Marriner-Tomey: Guide to Nursing Management and Leadership, 6e (0323010660)

Sin imagen

Proyecto de Gestion de Calidad para la Escuela de Enfermeria de la Universidad del Zulia

Autor: Idelma Villalobos

Número de Páginas: 142
Sin imagen

Dirección, liderazgo y gestión de personas en los servicios de enfermería y de salud

Número de Páginas: 73
Sin imagen

Gestión y liderazgo de los servicios de enfermería

Autor: Diego Ayuso Murillo , Máximo González Jurado

Número de Páginas: 928
Sin imagen

Liderazgo y gestión de los servicios de enfermería

Autor: Alejandro González López

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Competencias de planificación y gestión de los recursos humanos de enfermería

Autor: Una V. Reid

Número de Páginas: 45
Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Autor: Donna D. Ignatavicius

Número de Páginas: 282

La nueva edición desarrolla de forma exhaustiva todos los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general, y de forma particular en el ámbito competencial de la enfermería, y que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. Aporta, con claridad y enfoque práctico, estrategias basadas en la evidencia para ayudar al lector a promover, desarrollar y evaluar el pensamiento crítico, respondiendo a preguntas del estilo de ¿cómo se evalúa el pensamiento crítico en profesionales y estudiantes de Enfermería diversos?, ¿funcionan los instrumentos de pensamiento crítico? y ¿cuál es el mejor modo de prepararse para los exámenes? Se han incluido algunas novedades como más material para explicar las relaciones entre pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico, un nuevo capítulo sobre pensamiento crítico y culturas de aprendizaje, ampliación del contenido sobre el empleo de indicadores de pensamiento crítico y el modelo de cuatro círculos, más material sobre la evaluación del pensamiento crítico, mayor enfoque en aspectos legales, el ámbito práctico y la delegación así como ...

Gestión eficaz y motivación para enfermería

Gestión eficaz y motivación para enfermería

Autor: Inmaculada Concepción Fernández Ramos

Número de Páginas: 134

Cada día los profesionales de enfermería sienten nuevas inquietudes y necesidades, que deben ser escuchadas y solventadas lo antes posible. Los gerentes con éxito serán aquellos que integren las acciones, orientándolas simultáneamente a las metas propias de los trabajadores y a las de la empresa. Si los profesionales de enfermería pueden apreciar por adelantado los beneficios que obtendrán mediante su trabajo, se mantendrán sus niveles de motivación elevados, enfocarán sus esfuerzos y habilidades hacia un desempeño provechoso para la empresa. La gestión eficaz para enfermería debe ir de la mano con un personal multidisciplinar motivado y que se sienta comprometido con su trabajo, potenciando en todo momento la comunicación y la empatía ,

La trayectoria hacia el liderazgo

La trayectoria hacia el liderazgo

Autor: Patricia S. Yoder-wise , Karren Kowalski , Susan Sportsman

Número de Páginas: 274

- Los recuadros de Reflexión que se encuentran en cada capítulo subrayan la importancia del proceso que se discute como estrategia de crecimiento y para fomentar la lectura activa. - Los recuadros de ¡Alerta! citan ejemplos de acciones y afirmaciones que deben evitarse. - El enfoque práctico presenta un contenido directo y conciso que aborda sólo la información más relevante sobre el tema de cada capítulo. - Las Estrategias cubren las acciones necesarias que los líderes deben tomar para ser más influyentes en cualquier entorno y así lograr que ellos y su gente hagan mayores contribuciones. - El Personal se refiere a los conceptos que los líderes deben desarrollar y perfeccionar para aumentar su influencia. - El Entorno refuerza cómo los líderes pueden ejercer las estrategias y los factores personales de este modelo mediante la evaluación de las situaciones en las que se encuentran.Diseñado para ayudar a las enfermeras a sobresalir en cada etapa de su trayectoria de liderazgo, este práctico texto se ha organizado en torno a una trayectoria de liderazgo en enfermería y atención sanitaria de tres áreas fundamentales: las estrategias, lo personal y el entorno. Las...

Aprenda a gestionar la calidad

Aprenda a gestionar la calidad

Autor: John Macdonald

Número de Páginas: 116

La gestión de la calidad es un tema clave para todas las empresas tanto del sector privado como del público. La necesidad percibida de ser distinto o de seguir las últimas tendencias añade confusión. Este libro le enseña los entresijos y le ofrece una guía rápida para comprender paso a paso el proceso de la gestión integral de la calidad.

Sin imagen

Manual de Evaluación de la Calidad del Servicio de Enfermería

Autor: María Carolina Ortega Vargas

Número de Páginas: 0

México, al igual que todos los países del mundo, ha cambiado en materia demográfica y epidemiológica, y enfrenta nuevos y difíciles retos; uno de ellos es lograr la cobertura universal en salud de una manera efectiva, eficiente y que involucre calidad y seguridad en los servicios que se otorgan. El Instituto Nacional de Cardiología ha gozado de gran reconocimiento por la capacidad y entrega del personal de enfermería, el cual siempre se ha preocupado por contar con las mejores herramientas para el desempeño de su trabajo. Su campo de conocimiento es cada vez más amplio, desarrollando liderazgo y una participación e integración interdisciplinaria; muestra de ello es la tercera edición del Manual de Evaluación de la Calidad del Servicio de Enfermería, el cual aborda el tema de la Calidad, desde sus primeros registros y a través de la evolución de la atención médica, partiendo de un marco teórico que propicia las actividades de valoración.

Innovación, emprendimiento y responsabilidad social en enfermería

Innovación, emprendimiento y responsabilidad social en enfermería

Autor: Conferencia Nacional Decanos Enfermería

Número de Páginas: 372

El libro pretende abordar tanto los problemas académicos como aquellos otros derivados de la necesidad de investigación, así como también con el objetivo de afrontar los nuevos retos sociales que la enfermería y, especialmente, la enfermería universitaria debe asumir, hemos tratado de conformar dos jornadas de trabajo que sean atractivas y útiles para la mejora de la calidad de nuestro trabajo. Para ello, hemos contado con ponentes de reconocido prestigio a nivel internacional y cuyos nombres arrojan un sinfín de entradas en cuanto se escribe cualquiera de ellos en un buscador en internet y que han desarrollado magistralmente las 4 mesas redondas, 2 Conferencias y los 6 talleres temáticos (importante novedad de esta edición) que se han desarrollado de manera muy provechosa. Paralelamente, hemos podido comprobar y disfrutar de la alta calidad científica de los 254 trabajos presentados como comunicaciones libres y posters de compañeros y compañeras de las Facultades de todo el Estado que han optado a sendos premios científicos. Durante dos días, durante el I Congreso Internacional y X Jornadas Nacionales de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE)...

Últimos libros y autores buscados