Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Segundas personas

Segundas personas

Autor: Concurso Bubok De Creación Literaria , Félix Chacón

Número de Páginas: 258

Un hombre en una tumba vertical, un camionero peligrosamente aburrido, una actriz porno recreando el cuento de la lechera, un exmarido despechado sin nada que perder, unos adolescentes que juegan a retarse, una siniestra madre coraje o un aprendiz de psicópata son algunos de los personajes que se pasean por este libro de relatos. Seres humanos que dan asco, miedo o pena, y que cobran vida con el lenguaje áspero, crudo y sin concesiones de un narrador que los trata de tú y los condena a afrontar, no siempre como esperamos, las consecuencias de sus actos.Segundas personas es un recopilatorio de individuos que se ocultan entre las sombras y que Félix Chacón consigue sacar a la luz para que no olvidemos esa parte sucia, latente e inevitable de la condición humana. Al seguir sus pasos puede que los odiemos o los justifiquemos, pero al final solo encontraremos una respuesta: no preguntarnos nunca si podríamos ser como ellos.

Enseñar con el cómic: dinámicas transversales y específicas del aula

Enseñar con el cómic: dinámicas transversales y específicas del aula

Autor: Alvaro M. (coordinador); Ibarra-rius Pons Moreno

Número de Páginas: 261

El creciente interés académico por las posibilidades educativas del cómic en el aula ha sido respondido con un desarrollo constante de nuevas propuestas metodológicas que demuestran que la implicación y motivación por parte del estudiante ante el uso de la historieta como herramienta pedagógica es una realidad con múltiples ventajas, que aprovechan al máximo la versatilidad formal y de contenidos, así como la fundamental conexión de la narrativa gráfica con la escrita de los tebeos, para establecerse como elemento clave ante los retos que supone la necesaria inclusión de nuevas metodologías activas en el aula. Los docentes encuentran en el cómic un instrumento que desde su naturaleza multimodal puede ser utilizado desde diferentes perspectivas en un proceso de aprendizaje que puede contemplar una transversalidad inherente a las nuevas propuestas innovadoras, fomentando tanto el pensamiento crítico como la creatividad. El presente monográfico Enseñar con el cómic: dinámicas transversales y específicas del aula presenta quince trabajos que exploran el rico y variado abanico de posibilidades del cómic dentro del aula. El volumen se estructura en torno a tres...

La mujer de tu prójimo

La mujer de tu prójimo

Autor: Gay Talese

Número de Páginas: 546

La polémica obra maestra del escritor y periodista Gay Talese sobre las costumbres sexuales en Estados Unidos, en una edición revisada y actualizada. La publicación en 1981 de La mujer de tu prójimo revolucionó la percepción de las costumbres sexuales de los estadounidenses y, por extensión, de Occidente. El ya clásico reportaje de Gay Talese aborda uno de los grandes temas de nuestro tiempo de forma magistral, sorprendente y reveladora. Talese se embarcó en una excepcional investigación de la revolución sexual del siglo XX, en la que podemos oír las voces de sus grandes protagonistas: desde partidarios de la censura y ciudadanos escandalizados, pasando por los propietarios de salones de masajes, hasta el fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner. Historias de primera mano en las que el autor compromete su intimidad en más de una ocasión con el fin de explotar el cambiante paisaje sexual y moral en los añosposteriores a la revolución de los años setenta. Fascinante y polémico, La mujer de tu prójimo cambió la manera en que nos veíamos a nosotros mismo y a los demás. Reseñas: «Su especial talento reside en haber sabido hacer periodismo de todo aquello de...

Degenerado

Degenerado

Autor: Chloé Cruchaudet

Número de Páginas: 203

UNA DE LAS MEJORES NOVELAS GRÁFICAS DE LA ÚLTIMA DÉCADA, CON MÁS DE 100.000 LECTORES. EDICIÓN AMPLIADA Premio Lire al mejor cómic / Premio del Público del Festival de Angoulême / Gran Premio de la Crítica / ACBD / Premio Landerneau / Premio Coup de Cœur del Festival Quai des Bulles Paul y Louise se enamoran y al poco tiempo se casan, pero la Primera Guerra Mundial los separa de forma brutal. Atrapado en el infierno de las trincheras, el soldado decide desertar y reunirse con su amada en París. ¿Cómo escapar de una más que segura condena a muerte y acabar con su clandestinidad? Paul no encuentra otra solución que la de travestirse y ocultarse bajo el nombre de Suzanne Landgard. Comenzará entonces una impostura que mantendrá durante diez años, más allá de los límites del género, acompañado de su mujer, que lo seguirá de manera irremediable hasta el trágico desenlace. Chloé Cruchaudet, «una de las autoras de cómic más celebradas del momento» ( La Nueva España), revisita la historia real de Paul Grappe y Louise Landy y logra componer «un relato magistral iluminado por dibujos de altos vuelos» ( ActuaBD). Esta nueva edición incluye un apéndice con...

Breve historia del cómic NUEVA EDICIÓN

Breve historia del cómic NUEVA EDICIÓN

Autor: Gerardo Vilches Fuentes

Número de Páginas: 240

La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea. Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas...

Chismecito literario Vol. 2

Chismecito literario Vol. 2

Autor: T. Ortega, Magali

Número de Páginas: 198

En esta nueva entrega de Chismecito Literario® Vol. 2, Magali T. Ortega, @nemamounstro, escarba en la web, libros, documentos y archivos para darle luz al trabajo de treinta mujeres escritoras olvidadas o maltratadas, expuestas por su sexualidad, juzgadas por su visión de la maternidad, sostenidas por la amistad con otras mujeres o confinadas a la cocina… ¡en donde también se pusieron a escribir! Los nombres de grandes y fabulosas mujeres de las letras, no tan conocidas, como Mary Wollstonecraft, Teresa Wilms Montt, Anna Dostoyévskaya, Eileen O’Shaughnessy, Dominique Aury, María Virginia Estenssoro, Josefina Vázquez de León, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Katherine Mansfield, Carolina María de Jesús, Elizabeth Gaskell y Petrona Gandulfo comparten reflector en estos chismecitos junto a escritoras que no pasaron desapercibas por los lectores ni la crítica literaria como Alejandra Pizarnik, Patricia Highsmith, Alice Munro, Rosario Castellanos, Gabriela Mistral, Silvia Plath, Doris Lessing, Victoria Ocampo, Shirley Jackson, Marguerite Yourcenar, Elena Ferrante y Virginia Woolf. Con el estilo mordaz, fresco, provocativo e irreverente que le conocemos en redes...

Las naranjas no son la única fruta

Las naranjas no son la única fruta

Autor: Jeanette Winterson

Número de Páginas: 225

La primera obra de Jeanette Winterson, una novela autobiográficasobre el paso de la infancia a la adolescencia. En los momentos cruciales de su infancia, la niña siempre tenía a mano una naranja: la agarraba, la pelaba y la comía como si esa pieza de fruta fuera a consolarla de todos sus males. Más tarde descubrió una fruta distinta, más sabrosa, que había que comer a escondidas, lejos de las habladurías de la gente y de la mirada inquisidora de su madre; era una fruta prohibida, pero valía la pena correr el riesgo y disfrutar de aquella delicia. Adoptada por un matrimonio evangélico de una pequeña ciudad industrial inglesa, la niña creció a la sombra del fervor religioso de toda una comunidad. Los primeros años de su vida fueron un ir y venir entre feligreses seducidos por los sermones y las palabras de la Biblia, pero cuando tenía poco más de diez años la niña supo que ella era distinta y que las leyes de su cuerpo la llevarían a descubrir otra forma de amar. Con estos mimbres, en 1985, Jeanette Winterson publicó Las naranjas no son la única fruta, una conmovedora crónica con fuertes tintes autobiográficos del paso de la adolescencia a la edad adulta que...

Cuerpos para odiar

Cuerpos para odiar

Autor: Claudia Rodríguez

Número de Páginas: 145

Cuerpos para odiar es un retrato crudo, auténtico y conmovedor de la vida de las travestis, exponiendo la sordidez de la calle, la brutalidad policial, el hambre y el rechazo implacable de la sociedad. En un gesto político, Claudia Rodríguez desafía las normas ortográficas como símbolo de resistencia y reivindicación de las que no tienen voz. Una obra emocionante y valiente que nos descubre a una autora impregnada de la realidad cruel de la vida marginal.

Calibán y la bruja

Calibán y la bruja

Autor: Federici, Silvia

Número de Páginas: 368

En el pasado, la persecución de mujeres y hombres bajo el cargo de brujería era un fenómeno que normalmente los historiadores consideraban como algo limitado a Europa (…) Hoy en día, sin embargo, se admite que la acusación de adoración al Diablo también jugó un papel clave en la colonización de la población aborigen americana. (…)también en el Nuevo Mundo, la caza de brujas constituyó una estrategia deliberada, utilizada por las autoridades con el objetivo de infundir terror, destruir la resistencia colectiva, silenciar a comunidades enteras y enfrentar a sus miembros entre si. También fue una estrategia de cercamiento que, según el contexto, podía consistir en cercamientos de tierra, de cuerpos o relaciones sociales. Al igual que Europa, la caza de brujas fue, sobre todo, un medio de deshumanización y, como tal, la forma paradigmática de represión que servía para justificar la esclavitud y el genocidio. La caza de brujas no destruyó la resistencia de los colonizados. Debido, fundamentalmente, a la lucha de las mujeres, el vínculo de los indios americanos con la tierra, las religiones locales y la naturaleza sobrevivieron a la persecución, proporcionando...

Lo mejor de Maitena

Lo mejor de Maitena

Autor: Maitena

Número de Páginas: 266

La mejor selección del humor de Maitena. "Este libro es una selección perto también un mix. La selección de 300 páginas entre más de 1000 y la mezcla de historietas y chistes sueltos de diferentes épocas y estilos con el agregado de bocetos a lápiz que nunca antes había publicado. Acorté títulos, borré globos y eliminé cuadritos enteros. Es como un sueño: poder elegir lo mejor y hacer con eso un libro nuevo. Si la vida nos diera esa oportunidad, la felicidad estaría asegurada. Maitena"

Mariquita

Mariquita

Autor: Juan Naranjo

Número de Páginas: 144

Desde un primer momento, Juanito descubre que no encaja con los demás. En el colegio empiezan a llamarle mariquita y no sabe muy bien qué significa. Esta obra personal cuenta una historia universal: la de los marginados, los diferentes, los acosados. Una historia autobiográfica sobre la homofobia. Desde su infancia y hasta nuestros días, Juanito Libritos nos cuenta sus vivencias como homosexual en la España de los años 90. La homofobia que sufrió en su etapa escolar, la búsqueda de la identidad en la adolescencia y sus inicios en la vida adulta como hombre abiertamente gay. Mariquita es una ventana abierta a la vida del propio Juanito Libritos, una historia de crecimiento y aprendizaje en la que vemos cómo un niño advierte desde el primer minuto que no encaja ni en su familia ni en su escuela ni en la sociedad. Pero no sólo se habla del acoso que recibe por ser gay: también se habla de cómo era la sociedad española de los años 90 en relación a la diversidad sexual, de cómo la cultura y los libros nos pueden salvar la vida o de cómo una persona LGBT empieza a descubrir el colectivo al que pertenece. La crítica ha dicho... «Se dibuja un manifiesto a favor de la...

El eje del mal es heterosexual

El eje del mal es heterosexual

Autor: Grupo De Trabajo Queer

Número de Páginas: 196

"El libro versa sobre movimientos, prácticas y figuraciones queer dentro del contexto peninsular y europeo. Surgió de una serie de encuentros donde problematizamos tanto el concepto como las teorías y prácticas queer, y analizamos sus relaciones, acuerdos y desacuerdos con otros movimientos feministas, okupas y de gais y lesbianas. Es deudor de esas discusiones y de una particular visión de lo político: queríamos reclamar lo trans y lo inter de lo queer; queríamos hablar de las complejidades y contradicciones de las identidades múltiples; queríamos discutir las conexiones constitutivas de las diferentes opresiones; queríamos, también, hacer un texto que rompiera con el referente estadounidense y tuviera diferentes voces y tonos. Este híbrido surgió del hartazgo del que, como señala Bárbara Smith, la transfobia, la lesbofobia y la homofobia sean las últimas opresiones en ser mencionadas, cuestiones poco serias que distraen de la lucha contra los "enemigos principales" y fragmentan a la "izquierda"; al tiempo que se acusa a los moviminetos queer de ser particularistas e interesarse solo por "lo meramente cultural", lo "estético", lo "teatral" de la sexualidad. Ello ...

Apuntes para una historia de los tebeos

Apuntes para una historia de los tebeos

Autor: Antonio Martín

Número de Páginas: 224

El primer ensayo sistematizado sobre la historia del cómic español.

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 98

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Voces polifónicas

Voces polifónicas

Autor: María Alicia Gutiérrez

Número de Páginas: 268

Voces polifónicas: itinerarios de los géneros y las sexualidades es el producto de un conjunto de investigaciones desarrolladas en el marco del Proyecto UBACYT S409 de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por María Alicia Gutiérrez. Lo compone una diversidad de investigaciones que desarrollan múltiples miradas centradas en las nociones de género, sexualidad y poder en un contexto histórico-político de enunciación semejante. Las voces polifónicas sonaron como voces cruzadas, mezcladas y heterogéneas que evocaron recorridos y formaciones distintas y posibilitaron el diálogo y el intercambio. Si bien está inscripto dentro de los estudios académicos, la intención es, también, dirigirse a los diversos actores sociales y políticos que se formulan interrogaciones similares.En los inicios de los 90, las diversidades toman la calle y los ámbitos de debate para demandar por derechos de ciudadanía que ponen el centro en la dimensión del cuerpo y en la libertad de decidir con autonomía. El movimiento de mujeres y los de diversidad sexual plantean reclamos e interrogantes, muchos de ellos...

Eventos del deseo

Eventos del deseo

Autor: Bradley S. Epps , Fernando A. Blanco , Bernhard Chappuzeau , Estrella Díaz Fernández , Nina Lawrenz , Martha Zapata Galindo , Elena Madrigal , Guadalupe Maradei , Alfredo Martínez Expósito , Rafael M. Mérida Jiménez , Alberto Mira , Jorge Luis Peralta , José Luis Ramos Rebollo , Janett Reinstädler , Marta Segarra , Francisco A. Zurian

Número de Páginas: 278

"This book proposes a critical look at peninsular and Hispanic American cultures / literatures under the influence of LGBTIQ activism at the end of the 20th century, when binary codes dissolve massively to make way for new reinterpretations of queer / gay genealogies and discovery of the subversive potential and the performative vigor of the "events of desire". At the same time, are the years of neoliberal globalization that is beginning to prevail, an era characterized by its fráxitos, term that Brad Epps proposes in his introduction to the volume to point to the apparent tension between the successes (emancipating, aesthetic, etc.). and failures (socio-political and others). The chapters approach the topic of dissident sexualities from different angles: from trans autobiography or queer children's story to LGTBIQ presence on Spanish television and "porno activism" at the Chilean post-dictatorship. They also analyze key personalities, such as Nazario, Mendicutti, Villordo or Cozarinsky, and decisive programs: the erotic turn, the lesbian visibility, the neoliberalism or the "post-dictatorship fictions". A complete balance of the state of the operative tendencies in the Hispanic...

El Fantasma de Anya

El Fantasma de Anya

Autor: Vera Brosgol

Número de Páginas: 0

Anya tiene problemas. No es la chica más popular del instituto. Su apellido ruso es impronunciable. Le sobran un par de kilitos. Está colada por el capitán del equipo de baloncesto... y encima ahora ha caído en un agujero donde hay un esqueleto humano. ¡Qué miedo! Pero en ese agujero conocerá a Emily, una niña fantasma que se convertirá en su mejor amiga y la ayudará a triunfar en el instituto. Claro que... los fantasmas tienen secretos, y el de Emily puede ser terrorífico...

Últimos libros y autores buscados