Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 25 libros disponibles para descargar
Eso no estaba en mi libro de Historia de España

Eso no estaba en mi libro de Historia de España

Autor: Francisco García Del Junco

Número de Páginas: 222

El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España. Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas... y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada diez ingleses? O que Malaspina llevó a cabo una de las expediciones científicas más osadas del siglo xviii. ¿Quién sabe que España envió alrededor del mundo una expedición para vacunar contra la viruela a miles y miles de personas condenadas a morir por la enfermedad? Que la Inquisición española, pese a su fama, fue el tribunal inquisitorial más condescendiente de todas las inquisiciones europeas. ¿Y que Inglaterra y Estados Unidos fueron, en su tiempo, los países más interesados en falsear parte de la historia de España para ocultar la suya propia? Si hablamos de la Paz de las Tres Vacas, ¿quién advierte que...

Recopilacion de leyes de los reinos de las indias mandadas imprimir y publicar por la magestad catolica del rey Don Carlos II nuestro senor

Recopilacion de leyes de los reinos de las indias mandadas imprimir y publicar por la magestad catolica del rey Don Carlos II nuestro senor

Autor: España

Número de Páginas: 686

Donacion : familia Restrepo Cadavid.

En pro de la justicia

En pro de la justicia

Autor: Ruiz Rivera, Julián B

Número de Páginas: 552

Una especie de políticos de oficio que vive del trámite de las reivindicacio- nes de los “grupos subalternos” —a la manera anglosajona— emplea para ello argumentos supuestamente históricos, fundados en la “leyenda negra” de la conquista española. Han lamentado por mucho tiempo los viajes de pasajeros salidos de los reinos peninsulares con rumbo a las provincias y reinos de las Indias Occidentales, soslayando que muchos de ellos descienden de esos via- jeros que se avecindaron y nunca regresaron a sus provincias de origen, y la- mentan con amargura y rencor la ocurrencia de las violencias y malos tratos que son consustanciales a las situaciones de conquista de las gentes de nuevas provincias, al menos desde los tiempos del Imperio romano. ¿Acaso la pala- bra provincia no es una indicación inmediata de un acontecimiento de con- quista armada acaecido en algún lugar del mundo romanizado? ¿No fueron las provincias de Iberia conquistadas y romanizadas en su momento? Pero lo que más olvidan es que esos pasajeros que pasaron a las Indias no solo hacían parte de las huestes de soldados conquistadores, sino también de comunidades de frailes evangelizadores y de las...

Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, mandadas imprimir y publicar por...Carlos II...

Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, mandadas imprimir y publicar por...Carlos II...

Autor: Ignacio Boix (madrid)

Número de Páginas: 732
Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias mandadas imprimir y publicar por...Carlos II...Va dividida en tres tomos, con el indice general, y al principio de cada tomo el indice especial de los títulos que contiene

Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias mandadas imprimir y publicar por...Carlos II...Va dividida en tres tomos, con el indice general, y al principio de cada tomo el indice especial de los títulos que contiene

Número de Páginas: 846
Coleccion de Obras y Documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las provincias del Rio de la Plata

Coleccion de Obras y Documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las provincias del Rio de la Plata

Autor: Pedro De Angelis

Número de Páginas: 716
After Moctezuma

After Moctezuma

Autor: William F. Connell

Número de Páginas: 336

The Spanish invasion of Mexico in 1519 left the capital city, Tenochtitlan, in ruins. Conquistador Hernán Cortés, following the city's surrender in 1521, established a governing body to organize its reconstruction. Cortés was careful to appoint native people to govern who had held positions of authority before his arrival, establishing a pattern that endured for centuries. William F. Connell's After Moctezuma: Indigenous Politics and Self-Government in Mexico City, 1524–1730 reveals how native self-government in former Tenochtitlan evolved over time as the city and its population changed. Drawing on extensive research in Mexico's Archivo General de la Nación, Connell shows how the hereditary political system of the Mexica was converted into a government by elected town councilmen, patterned after the Spanish cabildo, or municipal council. In the process, the Spanish relied upon existing Mexica administrative entities—the native ethnic state, or altepetl of Mexico Tenochtitlan, became the parcialidad of San Juan Tenochtitlan, for instance—preserving indigenous ideas of government within an imposed Spanish structure. Over time, the electoral system undermined the...

Colección de memorias y documentos para la historia y la jeografía de los pueblos del Río de la Plata [ed.] por A. Lamas

Colección de memorias y documentos para la historia y la jeografía de los pueblos del Río de la Plata [ed.] por A. Lamas

Autor: Andrés Lamas

Número de Páginas: 652
Boletín del Archivo Nacional de Historia

Boletín del Archivo Nacional de Historia

Autor: Archivo Nacional De Historia (ecuador)

Número de Páginas: 700
La ilusión del poder

La ilusión del poder

Autor: Rafael Varón Gabai

Número de Páginas: 276

FRANCISCO PIZARRO y la conquista del Perú han sido motivo de innumerables trabajos, pero aún se pueden encontrar novedades en su estudio. Este libro descubre la dimensión empresarial de la conquista. El interés privado se revela como la fuerza que alentó la invasión europea del Perú, para luego obtener el gobierno del país. Sin embargo, él poder se mostró efímero y volátil para Pizarro y sus seguidores. Los nuevos datos aquí presentados, que el autor obtuvo en paciente búsqueda por archivos americanos y europeos, y el análisis que los acompaña, explican el surgimiento, desarrollo y decadencia de la organización pizarrista y del patrimonio que ésta controló. El aporte de esta investigación cambiará la manera de entender las primeras décadas de presencia española en el Perú.

Fundación de la ciudad de Buenos-Aires

Fundación de la ciudad de Buenos-Aires

Autor: Pedro De Angelis , Juan De Garay

Número de Páginas: 41

La 'Fundación de la ciudad de Buenos-Aires' es una antología que se sumerge en los orígenes históricos y literarios de una de las ciudades más emblemáticas de América Latina. A través de un conjunto diverso de estilos literarios, desde crónicas históricas hasta descripciones detalladas de la topografía de la época colonial, esta colección ofrece una rica visión de la fundación y los primeros años de Buenos Aires. La variedad de obras incluidas destacan por su capacidad de evocar un profundo sentido del lugar y del tiempo, presentando descripciones vívidas y narraciones significativas que, junto a su contexto literario, arrojan luz sobre los desafíos de la colonización. Los autores contribuyentes, incluyendo figuras como Pedro de Angelis y Juan de Garay, aportan perspectivas únicas estando inmersos en contextos culturales e históricos significativos de la época. Con sus escritos, derivan de corrientes como el pensamiento ilustrado y el incipiente nacionalismo. Sus narrativas reflejan una comprensión multifacética del momento histórico en que Buenos Aires estaba formándose, atrapando tanto la adversidad como la esperanza de aquellos primeros días. Esta...

La pequeña aldea

La pequeña aldea

Autor: Rodolfo A. González-lebrero , Rodolfo Eduardo González Lebrero

Número de Páginas: 202
Historia de la antropología indigenista

Historia de la antropología indigenista

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 556

Este libro presenta al lector muchas paginas olvidadas en la mayoria de los manuales de historia de la antropologia. En el se recoge, como se lee en la introduccion, la reflexion sistematica sobre las sociedades indigenas de Mexico y del Peru, hecha por los misioneros, los politicos, los historiadores, los ensayistas y los antropologos desde la llegada de los espanoles hasta la actualidad. En este periodo de casi cinco siglos pueden senalarse dos epocas privilegiadas para tal reflexion.

La migración asiática en el Virreinato de la Nueva España:

La migración asiática en el Virreinato de la Nueva España:

Autor: Déborah Oropeza

Número de Páginas: 310

Miles de inmigrantes asiáticos, libres y esclavos, constituyeron un elemento esencial de la sociedad novohispana entre los años 1565 y 1700. Tras la conquista de las Filipinas 1565, la Corona española incorporó este archipiélago al virreinato de la Nueva España; al iniciarse la comunicación transpacífica entre estos territorios, surgió una continua y compleja migración asiática hacia el centro del virreinato en el continente americano. Esta migración fue definitivamente un proceso importante en el desarrollo de la Nueva España, ya que miles de asiáticos de diversa procedencia, identificados comúnmente como "chinos", se integraron como una pieza fundamental de la sociedad del centro del virreinato e influyeron significativamente en su formación económica, social y cultural. En la historiografía relacionada con la Nueva España, ha sido necesario un análisis integral y sistemático de la migración transpacífica de asiáticos y de su integración en la sociedad novohispana, pues, si no se considera a los "chinos" y "chinas", nuestra visión de la Nueva España es incompleta. Éste es el motivo de esta investigación, que comprendió un análisis de miles de...

Caciques, yanaconas y extravagantes

Caciques, yanaconas y extravagantes

Autor: Laura Escobari De Querejazu

Número de Páginas: 207

Las teselas del mosaico sobre la sociedad colonial que Laura Escobari de Querejazu ha compuesto a lo largo de varios años, figuran reunidas en este libro poco común. L El altiplano emerge aquí en efigie de cuerpo entero dibujada con trazos continuos suavemente degradados, sino en piezas breves contrapuestas, que adosadas, otorgan sin embargo relieve a una faceta capital de la historia de Charcas. El libro centra su desarrollo en cuatro aspedos indispensables para la comprensión de la historia colonial de esta región andina. Estos cuatro puntos son: la coincidencia entre pobladores americanos y europeos en las ciudades, el liderazgo sobre todo indígena y en la cuestión de la mano de obra en las actividades agrarias y en las mineras del sedor colonial, más algunas adiciones referente a rebeliones indígenas o tecnología. Cada sección -ciudades, élites, explotación agraria y minería-, va precedida por una introducción que sitúa el tema en su contexto. Nicoiás Sánchez-Albornoz

Últimos libros y autores buscados