Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El nuevo cine argentino (1995-2010)

El nuevo cine argentino (1995-2010)

Autor: Osvaldo Mario Daicich

Número de Páginas: 386

Un aporte más, pero no cualquier aporte al estudio de lo que se ha dado en llamar Nuevo Cine Argentino. Osvaldo Daicich, oriundo del sur de la provincia de Buenos Aires, Dock Sud, realizó sus estudios y fue docente de la Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba.Mente inquieta y corazón caliente, terminó su formación cinematográfica nada menos que en Cinecittà de Roma e hizo sus primeras armas profesionales en Madrid, en Canal Plus de España. En aquellos años editó su primer libro sobre cineastas de América Latina, una de su grandes pasiones: el cine de nuestro continente.Juntos hicimos Porotos de Soja -sobre la crisis con los grandes productores del campo por la Resolución 125- y La cocina -sobre la Ley de medios-. Osvaldo demostró el mismo rigor que en su formación académica, además de su pasión por los oficios cinematográficos y la preocupación por las políticas públicas sobre lo audiovisual en Argentina o América Latina.En este libro Daicich suma, a lo dicho, una visión inteligente del académico que es -actualmente dirige el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de...

TELOS 93

TELOS 93

Autor: Néstor García Canclini (coord.)

Número de Páginas: 165

El Dossier central del volumen 93 de Telos está dedicado a “Espacios urbanos y TIC: transformaciones recíprocas”, y su coordinación ha sido realizada por Néstor García Canclini (UAM de México), antropólogo argentinomexicano de amplia repercusión en los estudios sobre la cultura. En su call for papers se explicitaba la demanda necesaria de un acercamiento interdisciplinar en el seno de las ciencias sociales, desde la comunicación o los estudios culturales hasta la sociología o la antropología, para entender los profundos cambios contemporáneos del espacio urbano. En suma, el presente número de Telos demuestra que arte y cultura, tecnologías de la información y cambios sociales, protagonizados en muchos casos por las jóvenes generaciones, se entrelazan de múltiples formas para mostrar un mundo en cambio permanente, sobre el que, a pesar y por encima de la actual crisis financiera y de sus deprimentes consecuencias, cabe fundamentar ilusiones y esperanzas de un mundo mejor.

La exportación de contenidos y servicios de producción televisiva en la Ciudad de Buenos Aires

La exportación de contenidos y servicios de producción televisiva en la Ciudad de Buenos Aires

Número de Páginas: 93
Ayudas administrativas a la cinematografía

Ayudas administrativas a la cinematografía

Autor: Fernando Enrique Juan Lima

Número de Páginas: 336

El cine es, posiblemente, uno de los sectores de la comunicación más incididos por el Derecho público. La razón de esta intervención se relaciona con el carácter de industria cultural de la cinematografía y con el interés público comprometido en su defensa. Ayudas administrativas a la cinematografía plantea la existencia de un ineludible mandato constitucional que sustenta ese apoyo, tanto en España como en Argentina, profundizando en las herramientas que provee el Derecho público a tal efecto. La historia de las ayudas al cine en España y Argentina se relaciona con los contextos europeo y americano, pero presenta particularidades dignas de análisis específico. El rico territorio de la coproducción entre ambos países importa tanto como la experiencia que puede recogerse del devenir en la materia en Francia, Reino Unido, Brasil o México. Desde el dictado de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, los retrocesos se han sucedido, en España y en Argentina. La defensa de la cultura nacional y de la diversidad cultural son obligaciones que no pueden ser desconocidas por ninguno de estos estados. El estudio multidisciplinario recurre a los conceptos propios del...

Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro

Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro

Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro trata de realizar una revisión del estado actual de los cines nacionales de la zona, desde una perspectiva de complejidad generalizada, caracterizada por condiciones industriales globalizadas. Las políticas públicas han dibujado unas cinematografías con diversos estados de madurez, aunque todas marcadas por la hegemonía norteamericana en distribución y la diferente capacidad para conectar con el público interno. Esto supone un contexto voluble que hace pensar que el paisaje cinematográfico iberoamericano se verá continuamente transformado en el futuro. Por otro lado, los autores proponen una reflexión sobre los imaginarios fílmicos iberoamericanos, marcados por la realidad social desigual y heterogénea de cada uno de los países analizados: la violencia, la situación de la mujer, la memoria... son sólo algunas de las problemáticas que marcan la representación propia en el audiovisual iberoamericano contemporáneo.

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881
Comunicación y nuevas tecnologías

Comunicación y nuevas tecnologías

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 308

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Bicentenario, modernidad y posmodernidad. Argentina ante los desafíos del tercer Siglo

Bicentenario, modernidad y posmodernidad. Argentina ante los desafíos del tercer Siglo

Autor: Ricardo Lafferriere

Número de Páginas: 261

La Argentina comienza su tercer siglo de vida frente a una encrucijada.Puede tomar dos caminos.Uno la llevará a vincularse al mundo, compartiendo las gigantescas posibilidades de la portentosa revolución científico técnica del siglo XXI.El otro, la mantendrá en la grisitud y la medianía en la que vivió durante el siglo XX.Ambos están a su alcance.Debe decidir cuál tomar.Esta obra comienza sobrevolando la historia de la Argentina hasta comienzos del siglo XXI, pasa revista a los desafíos internos y externos que el nuevo paradigma global instala en el mundo, y sugiere las metas.En el medio, un nuevo "ethos" político surge como imprescindible: consensos estratégicos, visión cosmopolita, actitud reflexiva y los caminos para las dos grandes deudas del siglo XX: recuperar la capacidad de crecimiento e incluir en él a todos los ciudadanos.Una obra necesaria para el debate imprescindible.

Diversidad e industrias audiovisuales

Diversidad e industrias audiovisuales

Autor: Luis A. Albornoz , Ma. Trinidad García Leiva

Número de Páginas: 331

Estudio colectivo en el que se presentan y analizan detalladamente los problemas y retos a los que se enfrentó la UNESCO al poner en marcha la "Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales", así como las medidas que se tomaron ante la necesidad de medición y regulación de la diversidad cultural en el ámbito audiovisual (cine, televisión, radio, música grabada y videojuegos). Se plantean algunas soluciones para las políticas de cultura y comunicación y las buenas prácticas, se proponen indicadores para dar cuenta de la diversidad en el sector televisivo y se abordan los desafíos presentes de cara a las redes y soportes digitales.

La creatividad redistribuida

La creatividad redistribuida

Autor: Néstor García Canclini , Juan Villoro

Número de Páginas: 248

Por iniciativa del antropólogo Néstor Carcía Canclini y del escritor Juan Villoro, un grupo interdisciplinario explora la nueva circulación de significados artísticos y la conformación de públicos en la América Latina de hoy. El análisis colectivo aborda, entre otros temas, la piratería y el consumo informal de la cultura, las posibilidades artísticas de Internet, el sampleo y el photoshop, el papel del curador en museos sin colecciones o espacios ajenos al museo, el coleccionismo como arbitraje estético y pedagogía del gusto, la edición electrónica, la alianza escénica entre la palabra y la música, y la economía generada por los medios digitales independientes.

El cine de terror en Argentina

El cine de terror en Argentina

Autor: Carina Rodríguez

Número de Páginas: 282

Rodríguez, C. (2014). El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010). Bernal, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes.

Economia Audiovisual. Claves Para La Venta y Distribucion de Una Pelicula

Economia Audiovisual. Claves Para La Venta y Distribucion de Una Pelicula

Autor: José Manuel Sáiz Álvarez

Número de Páginas: 148

Nacido de la experiencia del autor y tras un arduo proceso de investigación, Economía Audiovisual incluye información, datos, análisis y nuevos conceptos desconocidos para el gran público e incluso para los estudiosos del tema. Es una obra fundamental, brillante y única en su género, destinada a convertirse en un verdadero clásico.

Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Indústrias culturais no MERCOSUL

Indústrias culturais no MERCOSUL

Autor: Gabriel O. Alvarez

Número de Páginas: 577

Reúnem-se, no livro, dezessete artigos. São as visões de vários especialistas sobre a indústria cultural em vários países da América do Sul. A produção cultural é examinada como um sistema de valores e também em sua dimensão econômica.

Argentina el mundo es tuyo

Argentina el mundo es tuyo

Autor: Mariana Inés Mangiarotti

Número de Páginas: 208

El gobierno de cada país es, sin duda, un actor importante en la competitividad internacional y su rol, en este sentido, es impulsar una robusta identidad en el escenario global, sostenida a largo plazo, con el objetivo final del crecimiento económico que estimule el crecimiento social y el bienestar de los ciudadanos. Este libro analiza casos y hace luz sobre las posibilidades reales de Argentina en el mundo.

Guía contable y fiscal de la industria del cine y audiovisual

Guía contable y fiscal de la industria del cine y audiovisual

Autor: José Manuel Lizanda

Número de Páginas: 592

Este libro pretende analizar las cuestiones contables y fiscales más relevantes del sector audiovisual, principalmente en su parte cinematográfica. Para ello se describen las diferentes fases de la actividad: preproducción, producción, postproducción y distribución, así como el reflejo contable y la incidencia fiscal de cada una de las mismas. Se estudia el tratamiento contable de las fuentes de financiación tales como subvenciones, contratos con televisiones, plataformas y distribuidoras y su impacto en la cuenta de resultados y base imponible. Una parte esencial de este trabajo es el análisis de los incentivos fiscales a las producciones audiovisuales españolas y su optimización mediante la utilización del contrato de financiación, reguladas en el artículo 36.1 y 39.7 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. También se estudian los beneficios fiscales a las producciones audiovisuales extranjeras ejecutadas por productoras españolas, reguladas en el artículo 36.2 de dicha Ley. Se incorporan de forma novedosa contenidos escritos por profesionales expertos en diferentes facetas y fases del proceso audiovisual así como de otros sectores de la comunicación...

Desarrollo de proyectos audiovisuales

Desarrollo de proyectos audiovisuales

Autor: Pablo Del Teso

Número de Páginas: 400

El autor presenta de manera didáctica y accesible su metodología DPA, un procedimiento paso a paso aplicable al desarrollo de proyectos audiovisuales de cualquier escala. A través de ella, el lector podrá estandarizar prácticas profesionales, organizar y controlar procesos, determinar roles y funciones de un equipo de desarrollo, y optimizar los recursos. Permite la organización del desarrollo de un guión de ficción o documental, y la estandarización de los procesos administrativos y de producción para la obtención de financiación incorporando los procesos de marketing, los cuáles permiten agregar valor al proyecto.

Nación y cultura en América Latina

Nación y cultura en América Latina

Autor: Bernardo Subercaseaux

Número de Páginas: 78

Contra el transfondo de la globalización, en este libro se van desplegando los temas que constituyen en América Latina el paisaje cultural de nuestro tiempo: las identidades, la cuestión indígena, las culturas de ancestro, las industrias culturales, el advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, las políticas culturales y educativas y la constitución de un nuevo imaginario de la nación que preserve la diversidad y evite la fragmentación.

La industria audiovisual en España

La industria audiovisual en España

Autor: Acadenmia De Las Ciencias Y Las Artes De Televisión, Corporación Multimedia

Número de Páginas: 250

Capítulo 1: 1. INTRODUCCIÓN: 1. El cambio ya es permanente; 2. Metodología. -- Capítulo 2: DIAGNÓSTICO Y ESCENARIOS DE FUTURO: 1. Unanimidades y conflictos; 2. Incertidumbres, contradicciones, preguntas; 3. Las nuevas reglas del juego; 4. Difusión convergente; 5. Mercado publicitario; 6. Producción de contenidos; 7. Dilemas de las televisiones. -- Capítulo 3: LEGISLACIÓN Y REGULACIÓN; 1. La hiperactividad legislativa de 2009; 2. La cuestión de la propiedad intelectual. -- Capítulo 4: SECTORES AUDIOVISUALES: 1. Productores de ideas y contenidos; 2. Particularidades del cine español ; 3. Operadores de radio y televisión; 4. El lugar de la televisión entre los medios y contenidos digitales; 5. Mercado publicitario ; 6. Investigación y audiencia de medios. -- Capítulo 5: LAS DOS MIGRACIONES DIGITALES DE LA TELEVISIÓN; 1. Situación del consumo y audiencia de televisión; 2. La transición a la TDT; 3. Televisiones en las redes; 4. Conflictos de televisión. -- Capítulo 6: BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS; 1. Entrevistados y participantes en los grupos de debate; 2. Bibliografía y recursos. -- Capítulo 7: RELACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICOS.

El cuerpo exceptuado

El cuerpo exceptuado

Autor: Cristina Gómez Moragas

Número de Páginas: 228

¿Qué lugar ocupan el nuevo cine argentino y el mexicano en el horizonte del final del arte? En la época de la imagen total el cine continúa —contra las profecías de su eclipse— como mecanismo de constitución de identificación colectiva. De esto da cuenta el libro de Cristina Gómez Moragas a través del análisis semiótico de personajes que representan trayectorias de excepción, sujeción y disyunción en espacios vacíos de derecho. En estos espacios examina la estética de la violencia como una forma de representación de lo político a través de la banda que juzga al corrupto (Nueve reinas); de la violencia de un exmilitar (El custodio); de la barbarie de los sicarios (Amores perros); de la revancha justiciera de un exconvicto (Un oso rojo) y de las poblaciones excedentarias en el norte de México (El infierno).

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 421

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

Imágenes en movimiento

Imágenes en movimiento

Autor: Roberto Trejo Ojeda , Elena Firpi Cazes , Claudio Lobeto

Número de Páginas: 106
El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana

El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana

Autor: Jerónimo León Rivera-betancur

Número de Páginas: 244

El cine colombiano ha fortalecido su presencia en el entorno latinoamericano, y aunque es casi invisible en el contexto mundial, se consolida como un líder en la región y como la cinematografía con mayor crecimiento de las últimas décadas, debido, en muy buena parte, a la nueva legislación cinematográfica y a su ubicación estratégica entre el norte y el sur de América Latina. El cine colombiano ha superado su niñez y asiste hoy perplejo a su adolescencia: una época de transformación, de contrastes, de dudas y cambios de humor. De la forma como afronte este periodo, dependerá que algún día hablemos de la madurez del cine colombiano.

Teorías y prácticas audiovisuales

Teorías y prácticas audiovisuales

Autor: Marina Moguillansky , Andrea Molfetta

Número de Páginas: 786

Con una certeza similar a la que inspira lo que en la practica han iniciado los mas de cien colegas que participaron en Tandil del primer Congreso Internacional, es decir, con la voluntad que tiende a la integracion y al necesario intercambio de perspectivas heterogeneas, los investigadores nucleados en AsAECA hemos conformado esta asociacion de estudiosos del cine y del audiovisual. Nos asociamos para configurar este campo de estudios de la cultura contemporanea a partir de la diversidad epistemico-metodologica y la heterogeneidad de miradas. Entre otros resultados, ofrecemos esta coleccion de articulos, como una muestra significativa del intercambio que proveemos y del alcance de nuestras metas. Podemos revisarlo, si queremos, como un primer mapa del estado de los estudios de cine y audiovisual en nuestro pais. Agradecemos especialmente el subsidio de la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnologica, asi como el apoyo de la UNICEN y del comprometido equipo gestor de asociados que llevo adelante toda esta produccion."

20 años de medios & democracia en la Argentina

20 años de medios & democracia en la Argentina

Autor: Daniela Blanco , Carlos Germano

Número de Páginas: 316

Últimos libros y autores buscados