Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Texturas Nº 18

Texturas Nº 18

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 132

Índice 01_Mamotreto Carta a Andrés, escrita desde las Batuecas por «El Pobrecito Hablador» Mariano José de Larra 02_Cartapacio La lectura Jorge de Buen Unna Una idea tipográfica llamada «Lectura» Leonardo Vázquez Conde En defensa de la Biblioteca Pública de Nueva York Robert Darnton «Si las librerías y los suplementos de libros siguen cerrando, todos estaremos en problemas». Entrevista a André Schiffrin Martín Gómez Las alas del deseo. Libros navegantes Antonio Saborit 03_Acéfalo Antinomias y disquisiciones sobre el mercado digital Manuel Gil & Jorge Portland Las bibliotecas públicas ante el libro electrónico Antonio Agustín Gómez Gómez Sobre compartir o por qué el DRM se opone por completo a la experiencia del libro Brett Sandusky El editor eficiente Jaume Balmes 04_Album amicorum Esther Tusquets: adiós a todo eso Juan Ángel Juristo ¿Historia? ¿Leyenda? El logotipo del Fondo de Cultura Económica Martí Soler 05_Hic nulus est defectus Libros y blogs

No hay casa segura

No hay casa segura

Autor: Linwood Barclay , Jorge De Buen Unna

Número de Páginas: 426

Hace siete años, Terry Archer y su familia vivieron una experiencia aterradora que casi les costó la vida. Hoy, las secuelas de aquella fatídica noche aún les afectan y Terry lucha por seguir manteniendo unida a su familia. Pero cuando su hija Grace, de forma imprudente, entra con su problemático novio en una casa desconocida, los Archer tendrán que hacer más que solo mantenerse unidos. Tendrán que sobrevivir. Porque ahora se han visto envueltos, contra su voluntad, en los asuntos más oscuros y turbios de su aparentemente idílica ciudad natal. Pronto aprenderán que hay cosas que las personas valoran mucho más que el dinero y que están dispuestas a hacer cualquier cosa para conseguirlas. Atrapado en un laberinto entre la lealtad familiar y la traición, Terry debe encontrar la manera de sacar a su familia de una situación letal que no comprende del todo. Lo único que sabe es que, para seguir con vida, tendrá que hacer lo impensable... « Un maestro del suspense». Stephen King ⭐⭐⭐⭐⭐ «[Este libro] es lo mejor de Barclay hasta ahora... una lectura llena de giros emocionantes». William Landay ⭐⭐⭐⭐⭐ «El thriller de Barclay está impulsado por...

MARKETING DEL VINO. Estrategia, valor y digitalización

MARKETING DEL VINO. Estrategia, valor y digitalización

Autor: Ruiz Santolaya, Alfredo

Número de Páginas: 404

Tienes en tus manos un libro cuya esencia es la neurocomunicación, como si fuera el kilómetro cero del marketing, allí donde se crea el valor de todos esos maravillosos vinos que tenemos en la cabeza. Hablaremos a través de sus páginas de los experimentos de Frederic Brochet, con sus vinos baratos que parecían caros; de la excelente propuesta sobre neuromarketing de Roberto M. Álvarez del Blanco; desmontaremos la falsedad del dicho popular «sobre gustos no hay nada escrito»... ¡Ah!, y evocaremos el famoso vino de los ángeles. Además, disfrutaremos de un recorrido por más de 70 casos de bodegas, a través del corazón de grandes marcas y pequeñas propuestas diferenciales. Todo ello sumado a numerosas entrevistas y reflexiones de diversos profesionales del sector. Y ante la pregunta de «¿cómo crear valor?», aplicaremos lo que los grandes gurús de la estrategia —Kotler, Porter, Ries, Trout, Aaker— nos han recomendado. Nos pasearemos por la place de Bordeaux, vendiendo vinos de mil euros. Viajaremos a Taiwán, Italia, Hungría, Canadá, Georgia… Escucharemos a George Armitage cuando reduce los estímulos de comunicación de 5 a 9, y nos preguntaremos «¿qué...

Texturas Nº 25

Texturas Nº 25

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 132

Sumario del número 01_Editio princeps La pasión del editor_Jaume Vallcorba Jaume Vallcorba_Josep Mengual Català 02_Impensis Leer(nos) en las plazas_Isaac Rosa ¿Para qué diablos sirve un editor?_Lorenzo Silva Juantxu Herguera, editor literario_Javier García Clavel 03_Hic nullus est defectus Destruye tus límites, no tus sueños_Miguel Otero La desmaterialización del libro y el problema de la «descubribilidad»_Julieta Lionetti El ecosistema de los metadatos: producción, comercialización y posicionamiento en Internet_Alberto Vicente & Silvano Gozzer La industria editorial: con tener rutas no alcanza_Gabriela Adamo La crisis del libro español como yo la veo_Ricardo Nudelman Edición y comercio del libro en Portugal_José Soares Neves & Rui Beja 04_Cum licentia Juan Cardosa 05_Membra disiecta Libros y blogs

Texturas Nº 26

Texturas Nº 26

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 124

Sumario del número 01_Remosqueo ▪ Tres editores ‘amateur’_Janet Flanner 02_Tiro y retiro ▪ Censores trabajando_Robert Darnton ▪ El canto libre del tiempo: memoria y palabra_Antón Castro ▪ De oficio, lector_Bernard Pivot & Pierre Nora ▪ Aprendiendo propiedad intelectual con el Quijote_David García Aristegui ▪ Una mirada semiótica sobre la muerte del libro_Carlos A. Scolari ▪ Más y más libros_Alejandro Piscitelli 03_Tiro y vuelta ▪ El sector del libro en España, su realidad y propuesta de futuro_Antonio María Ávila ▪ ¿Quién corta el bacalao? ▪ ¿Hablar en español, leer en inglés?_Bernardo Jaramillo ▪ Alcances de la Ley del Libro para las librerías en México_Enrique Richter 04_Piojos ▪ Aurora, la niña que quiso ser Gorrión 05_Maculatura ▪ La paciencia, como la provincia de Cuenca, tiene sus límites_Colectivo Libreras resoplantes 06_Merma ▪ Libros y webs

Texturas Nº 24

Texturas Nº 24

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 164

01_ASTA El coleccionista de libros Robertson Davies 02_ANILLO Los derechos de los lectores Lorenzo Soccavo Datos recientes sobre el impacto de la «Larga Cola» sugieren una nueva reflexión sobre la historia y las ideas acerca del futuro de la industria editorial Mike Shatzkin Una biblioteca digital mundial se hace realidad Robert Darnton Una visión pragmática y empírica del escenario digital iberoamericano del libro Manuel Gil Amazon y las habichuelas mágicas Manuel Dávila Galindo Las lecciones que el éxito de Podemos debe dar al mundo editorial Esteban Hernández Leer, editar Juan L. Blanco Valdés La prescripción tranquila: nuevas propuestas de valor en entornos conectados Antonio Adsuar El derecho a la cultura como bien común Santiago Eraso 03_BRAZO El exilio español en México. Reencuentro y proeza en tinta y papel Javier Rico Moreno Séneca, una casa para la resistencia (1939-1947) Víctor Díaz Arciniega 04_SERIFA García, Sr. García 05_COLA Walt Whitman y la imprenta Martí Soler Librería Telos Vicente Luis Mora Microrrelato Álvaro Sobrino Técnicas varias Martí Soler 06_REBABA Libros y blogs

Impulsando las industrias creativas desde la innovación y la investigación: diseño y su proyección social

Impulsando las industrias creativas desde la innovación y la investigación: diseño y su proyección social

Autor: Cristina Garre Sánchez , Tamara Ruiz Calleja

Número de Páginas: 209
Especificaciones de calidad en preimpresión. ARGN0109

Especificaciones de calidad en preimpresión. ARGN0109

Autor: Gabriel López Alcausa

Número de Páginas: 289

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "ARGN0109 - PRODUCCIÓN EDITORIAL". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Caligrafía: trazos que comunican, líneas de emoción

Caligrafía: trazos que comunican, líneas de emoción

Autor: Navarro Bonilla, Diego

Número de Páginas: 115

¿Por qué emociona la caligrafía? ¿Qué sensaciones se generan cuando contemplamos unos trazos armoniosos que superan la mera función práctica comunicativa de la escritura a mano? ¿Qué presente y, sobre todo, qué futuro se le presenta a la caligrafía? Las publicaciones seleccionadas así como los trabajos caligráficos originales del autor utilizando múltiples técnicas e inspiraciones visuales, desde las más históricas hasta las más vanguardistas, buscan el equilibrio entre la teoría y la práctica, entre la formalidad y la creatividad. Diego Navarro Bonilla, profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid, comenzó su formación en Biblioteconomía y Documentación en Zaragoza, doctorándose por ambas Universidades. Su docencia en paleografía y su investigación en cultura escrita se combinan con su estudio y experimentación caligráfica diaria.

Una verdad mortal

Una verdad mortal

Autor: Angela Marsons

Número de Páginas: 366

¿Cuán lejos estás dispuesto a ir para proteger tus secretos más siniestros? «Suicidio», dicen todos cuando encuentran a la adolescente Sadie Winters muerta a un lado del edificio. Este parece haber sido el devastador acto final de una niña cargada de problemas. Pero, cuando en la misma escuela aparece el cuerpo maltrecho de otro chico, se hace evidente, para la detective Kim Stone, que estas muertes no han sido accidentes trágicos. Mientras Kim y su equipo comienzan a desentrañar la siniestra red de secretos, una de las profesoras parece tener la clave de la verdad; pero, cuando está a punto de romper el silencio, muere en circunstancias sospechosas. Con más vidas de niños en peligro, la detective tiene que arrostrar lo impensable: la posibilidad de que un alumno pudiera ser el culpable de los asesinatos. Sus intentos por profundizar en la psicología de los niños asesinos la ponen en contacto con su antigua adversaria, la doctora Alex Thorne, una peligrosa sociópata que tiene por vocación destruir a Kim. Desesperada por atrapar al asesino, la detective descubre un vínculo entre los homicidios recientes y las novatadas de hace algunos decenios. Pero la salvación...

Manual de redacción de textos técnico-científicos

Manual de redacción de textos técnico-científicos

Autor: Ana María Sánchez Mora

Número de Páginas: 264

En este manual se aconseja no ingerir "alimentos chatarra altos en grasa", no dejar que los árboles "oscilen entre tres y diez metros", así como abstenerse de referirse a la jefa como "la interfecta". Pero no es un manual de nutrición ni de ecología ni de buenas maneras: su intención es ayudar a que se redacten correctamente los textos técnico-científicos, sean artículos, manuales, informes o tesis, tarea muy difícil, ya que en estos se conjugan los problemas de nuestro idioma con el lenguaje especializado. Las materias Gramática y Ortografía hacen temblar a la gente, casi como Matemáticas: se cree que son áridas e inútiles. Para no causar repulsión, hoy día los manuales deben titularse de manera atractiva: gramáticas simpáticas o descomplicadas y redacciones sin dolor. La propuesta de este manual es que el humor se encuentre en el contenido y en los ejemplos, tomados de la vida real. Todas las ciencias están presentes, aunque con mayor profusión las ambientales debido a su actualidad y a su indiscutible importancia global. El manual incorpora las últimas normativas y sugerencias propuestas por las academias del mundo hispanohablante. Para comodidad del...

Normativa lingüística española y corrección de textos

Normativa lingüística española y corrección de textos

Autor: Alicia Zorrilla

Número de Páginas: 146

Aunque todos hablamos un español igual y, al mismo tiempo, diferente, muchas personas, por desidia o por impasibilidad, se comunican mediante despojos sintácticos y burdas invenciones léxicas. No hablamos de perfección, porque esta no cabe en la pequeñez del hombre, sino de esmero en el decir para evitar excesos. El buen español, que recreamos cada día, no es solo el que responde a los cánones de lo correcto, sino también el que revela preocupación de claridad y de concisión por respeto a los demás. Este libro trata, entre otros temas, qué es la normativa lingüística española; extranjerismos, préstamos, calcos y falsos cognados; normas de concordancia; qué significa ser corrector de textos y, por ende, qué debe corregirse en un texto; etcétera.

Manual de escritura competitiva

Manual de escritura competitiva

Autor: Elena Bazán

Número de Páginas: 197

En una época donde la escritura es la esencia laboral, académica y social, quien no redacte de forma correcta y adecuada no será competitivo, seguido, ni tomado en serio por quienes participan en sus mismas redes, grupos y entorno. En este mundo de vértigo y transformaciones en los ámbitos científicos, sociales, laborales, tecnológicos y culturales, cada vez hablamos menos de frente y más a través de la pantalla, por lo que escribir ¡significa todo! Escritura competitiva implica que tengas habilidades para la redacción, así como textos que destaquen entre los muchos que giran a tu alrededor. Cómo lograr que te sigan, que sobresalgas en la escuela, en la empresa, en las redes sociales; que te lean en la bandeja de entrada; que te consideren para la entrevista de trabajo; que se interesen por la postulación de tu financiamiento; que se distinga tu anuncio... Estar preparado para redactar un texto, por más breve que sea, puede ser la diferencia para que tu mensaje pase o no desapercibido, para que tú destaques por tus expresiones escritas o que al mundo le sean indiferentes tus mensajes. Con un lenguaje dinámico, divertido y muy claro, este libro te ofrece las claves ...

La cultura editorial universitaria

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 200

La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México, pues comenzó a editar desde su fundación en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico mexicano que, por lo general, tiene su origen en las investigaciones realizadas en sus cubículos y laboratorios. Esa vocación de creación y difusión del libro ha mostrado la Universidad cuando en la década de 1920 abrió campañas para alfabetizar al país y cubrir el territorio mexicano de bibliotecas; cuando desde hace más de 90 años inició los cursos de profesionalización para editores; cuando en 1938 introdujo a México los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; y cuando ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. El sello editorial universitario es de abolengo porque tiene historia pero también es de pervivencia porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos, por mirar hacia el futuro. Cultura editorial universitaria es un examen de esa historia y del sistema que la mantiene vigente.

Señores, a vestir bien

Señores, a vestir bien

Autor: Lorenzo Silva Chacón

Número de Páginas: 206

"La lectura obligada para todas los cabelleros, sin importar la edad, una lección de vida de décadas trazada en unas cuanats líneas" Donatella Fabio La inmensa mayoría de los mexicanos no nos vestimos bien, lo cual es lógico, nunca nos enseñaron las reglas básicas de la elegancia y el bien vestir para estar siempre correctamente bien presentados en el lugar donde nos encontremos. La conseja popular dice: el bruto se cubre, el rico se adorna, el fatuo se disfraza; el elegante se viste: la moda es pasajera y frívola, la elegancia es seriedad, formalidad es un arte.

Errores correctos

Errores correctos

Autor: Alberto Gómez Font

Número de Páginas: 214

Durante más de treinta años coleccioné errores lingüísticos cometidos por los periodistas; no sé cuántos conseguí; no los he contado nunca ni pienso hacerlo, pero son muchísimos. Hay errores ortográficos, tipográficos, morfológicos, sintácticos, léxicos, extranjerismos, vulgarismos, anacolutos, redundancias... Toda una miscelánea de los desvíos de la norma que, bien sea por descuido o por ignorancia, cometían los profesionales de los medios de comunicación, aunque muchos están incrustados en la lengua general y los periodistas se limitan a reflejarlos. Es una colección nutrida y vistosa, pero le falta algo importante: me limité a buscar y juntar los errores para poder mostrarlos, pero nunca me entretuve en contar los aciertos, para ver cuántas palabras y cuántas páginas de periódico, cuántas horas de noticiarios de radio y televisión tuve que repasar para encontrar una pieza más que pudiera sumarse a mi colección de fallos. Adolece esa colección, además, de un mal incurable: hay piezas que poco a poco van perdiendo el lugar que ocuparon hasta que llegan a ser expulsadas para siempre; nunca más podrán formar parte de la lista de errores...

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

Autor: Alicia Zorrilla

Número de Páginas: 126

El concepto de paratexto fue introducido por Gérard Genette para describir «aquello por lo cual un texto se hace libro y se propone como tal a sus lectores, y, más generalmente, al público. Más que de un límite o de una frontera cerrada, se trata aquí de un umbral […], que ofrece a quien sea la posibilidad de entrar o retroceder». El paratexto comprende, entonces, todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel. El cuerpo del texto es, pues, el significado. El paratexto sostiene el mensaje; es la caja que lo...

Publicar con calidad editorial

Publicar con calidad editorial

Autor: Mariana Eguaras Etchetto

Número de Páginas: 168

El contenido de una obra puede ser muy diverso, pero la necesidad siempre es la misma: producir un libro con unos estándares mínimos; con suficiente calidad editorial para que los lectores quieran pagar por ese libro y disfruten de leerlo o verlo. Un original o manuscrito es como un diamante bruto: posee con un enorme valor y es una piedra que hay que trabajar (cortarla, tallarla, pulirla) para sacarle el esplendor que contiene, y presentarla al público sobre una pieza de orfebrería. Al igual que el diamante, una obra escrita debe atravesar por determinados procesos para sacar el brillo que se merece. Una obra debe seguir unas pautas y atravesar por unos determinados procesos para llegar a convertirse en un libro y Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro intenta enumerar, detallar y abordar esas pautas para producir cualquier publicación con la mayor calidad posible. Estos procedimientos se pueden dividir en dos grandes bloques que, a su vez, contienen dos procesos. El primero es la parte creativa del contenido, que abarca la edición del texto y los elementos gráficos, conocida como edición de mesa o editing, y las correcciones: de...

Identidad

Identidad

Autor: Claudio Altamirano

Número de Páginas: 468

Identidad, educar en la memoria invita a reflexionar sobre el valor de la ensenanza de los derechos humanos en la escuela. Las historias vivdas por las victimas de la ultimas dictadura civivo militar y registradas en el marco del trabajo escolar desarrollado en instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aries llegan hou al lector como resultado de un valioso itinerario recorrido por el programa Educacion y Memoria junto con comunidades. Identidad, Educar en la memoria reune las voces de abuelos, madres, nietos recuperados y militantes de derechos humanos. Lo hace como contribucion a la formacion de una ciudadania critica, comprometida con la plena vigencia de los valores democraticos -- Page 4 of cover.

Manual de estilo de la lengua española

Manual de estilo de la lengua española

Autor: José Martínez De Sousa

Número de Páginas: 678

La normalización, el estilo y la edición - El trabajo intelectual - El trabajo documental - La escritura - La ortotipografía - La bibliografía.

Albores de la conquista

Albores de la conquista

Autor: Diana Magaloni Kerpel

Número de Páginas: 308

Between the years 1553 and 1577, friar Bernardino de Sahagún and his Indian collaborators transcribed in náhuatl and translated into Spanish an historic chronicle of the Conquest told in the Florentine Codex. Book XII. In it, they created a pictorial relation of the events that has been scarcely been studied. This publication focuses on the Indian vision, and the eight prophecies about the Spanish invasion.

Introducción al estudio de la tipografía

Introducción al estudio de la tipografía

Autor: Jorge De Buen Unna

Número de Páginas: 215

Las letras son esenciales en la comunicación gráfica, hasta el punto de que podemos concebir toda suerte de objetos gráficos hechos con puras letras, pero pocos que carezcan totalmente de ellas. Sin embargo, la carga académica de las licenciaturas de diseño gráfico suele ser tan extensa, que al estudio de la tipografía apenas se le pueden dedicar dos o, con suerte, tres asignaturas. Los docentes se ven obligados entonces a administrar sus esfuerzos y enfocarse solo en las partes en que se sienten más cómodos: diseño de letras, caligrafía, tipología, composición tipográfica? En consecuencia, terminan dejando de lado muchos conocimientos que hubiesen querido transmitir a los alumnos. Este libro aspira a llenar algunos huecos para que los docentes puedan dedicarse más minuciosamente a aquello que anhelan enseñar en persona, o bien, a lo que les exige la mayor aplicación. Para la segunda parte de este volumen, dedicada al diseño de letras, Jorge de Buen -autor del conocido Manual de diseño editorial (Trea, 2008)- cuenta con la colaboración del afamado tipógrafo argentino José Scaglione, que junto con Veronika Burian y Gerard Unger forma la compañía de diseño...

Donde dice--, debiera decir--

Donde dice--, debiera decir--

Autor: Alberto Gómez Font

Número de Páginas: 324

En este libro, por poca atención que se ponga al leerlo, se verán ejemplos de épocas puristas del autor y otros de su posición más tolerante, más realista, producto de los años que lleva dedicado al oficio de aconsejar sobre el buen uso del español. En la primera parte, en la colección de pequeños artículos en los que se comentan palabras o giros que, en principio, son o eran censurables, se mezclan textos escritos desde 1993 hasta el 2000, y hay algunas recomendaciones, algunas censuras, que no tendrían razón de ser si se escribieran hoy; pero se han mantenido, precisamente, para que se vea cómo evoluciona el idioma, cómo cosas que hace unos años se consideraban incorrectas hoy ya son normales y forman parte de la norma culta o semiculta del español contemporáneo. Esos artículos se publicaron en dos épocas tan distintas que incluso se diferencian por el soporte en el que vieron la luz: unos se editaron en papel, y los otros, en una página de la Internet. Los primeros forman parte de una colección de fichas titulada Informe sobre el lenguaje, que, con el patrocinio de Telefónica, elaboró y distribuyó entre los diputados y los senadores la Oficina de...

Études économiques de l'OCDE : Mexique 1997

Études économiques de l'OCDE : Mexique 1997

Autor: Oecd

Número de Páginas: 201

L’édition 1997 de l'Étude économique consacrée au Mexique comporte des chapitres consacrés aux tendances et aux perspectives récentes, à la politique budgétaire, à la gestion monétaire, au secteur bancaire et à la mise en œuvre de la Stratégie de l'OCDE pour l'emploi.

El derecho del trabajo

El derecho del trabajo

Autor: Reynadlo J. Lam Peña

Número de Páginas: 469

"La obra que se presenta recoge en sus líneas los conocimientos científicos de un número importante de académicos cubanos de prestigio nacional e internacional y otros noveles. El objetivo común ha sido el análisis crítico de un ordenamiento laboral urgido de modificaciones esenciales, al que contribuyen las valoraciones de sus autores. La obra se organiza en torno a una serie de artículos que aportan una visión contemporánea sobre temas medulares del Derecho del Trabajo y su interrelación con otras disciplinas como el Derecho Constitucional, el Derecho Procesal, el Derecho Penal, el Derecho Ambiental, entre otros. Temas clásicos de la disciplina jurídico-laboral como, por ejemplo, las fuentes del Derecho del Trabajo, los presupuestos teóricos jurídicos del principio de estabilidad en el empleo, la subordinación laboral, la intermediación laboral, el régimen disciplinario de los trabajadores, la mediación en el trabajo, la reforma procesal laboral y el amparo de los derechos fundamentales, son tratados con seriedad y rigor científico. Los artículos abordan aspectos de actualidad mundial, pero desde la visión cubana con abundantes citas a la mejor y variada...

OECD Economic Surveys: Mexico 1997

OECD Economic Surveys: Mexico 1997

Autor: Oecd

Número de Páginas: 183

This 1997 edition of OECD's periodic review of Mexico's economy includes chapters covering recent trends and prospects; fiscal policy, monetary management and the Mexican banking sector; and implementing the OECD Jobs Strategy.

Entretenimientos literarios

Entretenimientos literarios

Autor: Joaquín García Icazbalceta , Manuel Remón Zarco Del Valle , Emma Rivas Mata

Número de Páginas: 356
Libros y exilio

Libros y exilio

Autor: José Fernando Ramírez , Joaquín García Icazbalceta , Emma Rivas Mata , Edgar Omar Gutiérrez López

Número de Páginas: 384
Proceedings of the National Conference of Commissioners on Uniform State Laws

Proceedings of the National Conference of Commissioners on Uniform State Laws

Autor: National Conference Of Commissioners On Uniform State Laws

Número de Páginas: 1006
Handbook of the National Conference of Commissioners on Uniform State Laws and Proceedings of the ... Annual Conference

Handbook of the National Conference of Commissioners on Uniform State Laws and Proceedings of the ... Annual Conference

Autor: National Conference Of Commissioners On Uniform State Laws

Número de Páginas: 1006

Últimos libros y autores buscados