Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 358

Aborrecido por la historiografía liberal argentina, Juan Manuel de Rosas sigue representando aún hoy, para muchos, el atraso, el populismo, el totalitarismo y la barbarie. Aborrecido por la historiografía liberal argentina, Juan Manuel de Rosas sigue representando aún hoy, para muchos, el atraso, el populismo, el totalitarismo y la barbarie. Pero la Historia es tenaz, y lo que se trata de ignorar, ocultar o corromper termina saliendo a la luz. Rosas, que al asumir su primera gobernación era el hacendado más poderoso de Buenos Aires, supo hacer de la estancia una moderna unidad productiva capaz de competir de manera ventajosa en el capitalismo naciente. A las "minorías ilustradas", que llegaron a apoyar la fragmentación territorial y una invasión imperialista con tal de librarse del "tirano", Rosas les opuso la adhesión masiva de los sectores populares tradicionalmente postergados. A tal punto fue querido por el pueblo, que hasta su acérrimo enemigo Sarmiento tuvo que afirmar que "nunca hubo un gobierno más popular y deseado ni más sostenido por la opinión que el de Don Juan Manuel de Rosas". Hombre al fin, cometió errores y tomó medidas reprobables, en el contexto...

Causa criminal seguida contra el ex-gobernador Juan Manuel de Rosas ante los tribunales ordinarios de Buenos Aires. [The editor's preface signed: Emilio A. Agrelo.]

Causa criminal seguida contra el ex-gobernador Juan Manuel de Rosas ante los tribunales ordinarios de Buenos Aires. [The editor's preface signed: Emilio A. Agrelo.]

Autor: Juan Manuel José Domingo Ortiz De Rosas

Número de Páginas: 100
El matadero

El matadero

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 40

“El matadero” es considerado el primer cuento argentino, y en él Echeverría usa este escenario de Buenos Aires para simbolizar el clima político del país entre 1829 y 1852 durante la dictadura de Juan Manuel de Rosas. La historia transcurre en los suburbios de esta urbe en un ambiente limítrofe entre la ciudad y el campo, entre la civilización y la barbarie. El relato presenta en su composición elementos típicos del enciclopedismo francés del siglo dieciocho –ironía, anticlericalismo, rebeldía– y anticipa las tendencias que marcarían en el futuro las creaciones literarias de estos territorios, como el realismo, el naturalismo, el modernismo o el criollismo.

Correspondencia de Juan Manuel de Rosas

Correspondencia de Juan Manuel de Rosas

Autor: Juan Manuel De Rosas , Marcela Ternavasio

Número de Páginas: 244

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

América Latina en sus ideas

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Apuntes históricos sobre las agresiones del dictador argentino D. Juan Manuel Rosas

Apuntes históricos sobre las agresiones del dictador argentino D. Juan Manuel Rosas

Autor: D. Andres Lamas

Número de Páginas: 314

Reimpresión del original, primera publicación en 1849.

Ordenes privadas del General D. Juan Manuel Rosas en la revolución de 1840 y abril de 1842

Ordenes privadas del General D. Juan Manuel Rosas en la revolución de 1840 y abril de 1842

Autor: Pedro C. Avila

Número de Páginas: 112
Apuntes históricos sorre [sic] las agresiones del dictador argentino d. Juan Manuel Rosas: contra la independencia de la República oriental del Uruguay. Artículos escritos para el Nacional

Apuntes históricos sorre [sic] las agresiones del dictador argentino d. Juan Manuel Rosas: contra la independencia de la República oriental del Uruguay. Artículos escritos para el Nacional

Autor: Andrés Lamas

Número de Páginas: 316
Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden

Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden

Autor: María Laura Cutrera

Número de Páginas: 399

Desde fines de la década de 1820 y condicionados por circunstancias casi siempre críticas, algunos grupos indígenas se acercaron a pactar con Juan Manuel de Rosas. Se los llamó indios amigos y en distintos momentos, fueron localizados en las inmediaciones de los fuertes que jalonaban los espacios ocupados por Buenos Aires. Quedaron incluidos, además, en los planes de sujeción al orden que el gobernador tenía para la población de la campaña y la provincia toda. ”Subordinarlos”, “someterlos”, y “sujetarlos al orden”, son las expresiones con las que Rosas explicitaba sus intenciones con los indios. Este libro analiza las formas, los medios y los mecanismos empleados para lograrlo; pero también se ocupa del contacto cotidiano y de las relaciones interétnicas que se establecieron, de las maneras en que los indígenas actuaron y plantearon desafíos, y de las alternativas que se abrieron o las respuestas que dieron los cristianos. La obra se inicia poco antes de la llegada de Rosas a la gobernación de Buenos Aires y concluye tres años después de la batalla de Caseros. El progresivo desgaste de los vínculos y de una modalidad política que se sostuvo con...

Sangre y deseo. La pasión de Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra

Sangre y deseo. La pasión de Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra

Autor: Florencia Canale

Número de Páginas: 300

"Encarnación intentó detener un suspiro pero no fue posible. Sin decir adiós, Juan Manuel se perdió en la calle. La joven cerró la puerta, entornó los ojos y revivió la escena una y otra vez." Impetuoso, apuesto, rico, Juan Manuel de Rosas ha pasado de niño mimado a candidato codiciado por las más bellas jóvenes de la alta sociedad porteña. Doña Agustina, su madre, tiene grandes expectativas para ese hijo dilecto pero en ninguno de sus planes figura la idea de casarlo con Encarnación Ezcurra. Pese a su juventud y su inexperiencia, Encarnación sabe que la pasión que la une a Juan Manuel es indestructible y no escatimará recursos y estratagemas para unirse a él. Las dos mujeres, de carácter fuerte y voluntad de hierro, lucharán sordamente por la posesión de ese hombre, que poco a poco se perfila como una figura decisiva de la vida política de la incipiente nación. A las tensiones de una vida familiar en jaque permanente se suma la agitación que sacude el territorio, atrapado en una espiral de violencia y sangre. Florencia Canale teje con maestría los hilos de una trama de amores, odios, poder y ambición en la que la historia revela sus entretelones más...

El pensamiento político de Juan M. de Rosas

El pensamiento político de Juan M. de Rosas

Autor: Juan Manuel José Domingo Ortiz De Rosas

Número de Páginas: 184
Vida política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia

Vida política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia

Autor: Julio Irazusta

Número de Páginas: 272
Don Juan Manuel de Rosas, sus detractores y sus panegiristas

Don Juan Manuel de Rosas, sus detractores y sus panegiristas

Autor: Carlos R. Marco

Número de Páginas: 484
Juan Manuel de Rosas en la historia argentina: Rosas y la política exterior, con otros estudios

Juan Manuel de Rosas en la historia argentina: Rosas y la política exterior, con otros estudios

Autor: Enrique Arana

Número de Páginas: 714
¡Mueran los salvajes unitarios!

¡Mueran los salvajes unitarios!

Autor: Gabriel Di Meglio

Número de Páginas: 117

De la colección Nudos de la Historia Argentina dirigida por Jorge Gelman, todo acerca de la organización más emblemática del terror en la época de Rosas. ¿Qué fue la Mazorca? ¿Cómo funcionaba la organización en Buenos Aires en 1840 y 1842? ¿Quiénes eran los mazorqueros? ¿Cuál fue la relación entre ellos y Juan Manuel de Rosas? Este libro busca explicar esos interrogantes, explorando las características y la actuación política de la Mazorca y de la Sociedad Popular Restauradora (el club político rosista del cual aquella fue una especie de brazo armado). La lucha entre los federales que consolidó el poder de Rosas; el papel fundamental de su mujer, Encarnación Ezcurra, como líder popular; las diferencias de la Mazorca con la policía, el ejército y la milicia; la espiral de violencia en la que se sumergió Buenos Aires -junto al resto de la Confederación y toda la región rioplatense- a partir del bloqueo francés de 1838; los aspectos religiosos, republicanos y clasistas del rosismo en los que se insertó el accionar de la Mazorca, son los temas que se narran en este relato, que se ocupa de una de las etapas más complejas de la historia argentina. Para la...

Vida del procer argentino brigadier general don Juan Manuel de Rosas

Vida del procer argentino brigadier general don Juan Manuel de Rosas

Autor: Aníbal Atilio Röttjer

Número de Páginas: 346
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas

Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas

Número de Páginas: 664
Notas biográficas publicadas en la sección Efemérides americanas de La Nación en los años 1907-1909

Notas biográficas publicadas en la sección Efemérides americanas de "La Nación" en los años 1907-1909

Autor: José Arturo Scotto

Número de Páginas: 252
Hanglin antiprogre

Hanglin antiprogre

Autor: Rolando Hanglin

Número de Páginas: 300

Hanglin vuelve a la carga, más ácido, irreverente y polémico que nunca. La clase media argentina está cada vez más indignada y, en este contexto, Rolando Hanglin vuelve a la carga, más irreverente y polémico que nunca. Sin pelos en la lengua y dueño de un estilo que hace reír a carcajadas, Hanglin y su alter ego, el señor González, se animan a desmitificar la bondad intrínseca del progresismo, una caricatura del progreso con el que nuestros antepasados alguna vez soñaron. Ese ex alumno del Nacional Buenos Aires que vivió la revolución hippie de los sesenta hoy se sorprende frente a una generación que toma el colegio ante el menor inconveniente, hace "pogo" en los recitales y sale a bailar a las cuatro de la mañana. Como si fuera poco, repasa algunos malentendidos de la historia argentina que dieron origen a lo que él llama "la deformación del progreso" y rescata la figura de próceres con mala prensa. Ya sea que hable de las señoras que leen novelas eróticas en sus ratos libres, de la onda swinger o de las campañas al desierto, Hanglin encarna la voz de un grupo de gente que se siente expulsado por un mundo al que no comprende.

Últimos libros y autores buscados