Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Conceptos fundamentales para el debate constitucional

Conceptos fundamentales para el debate constitucional

Autor: Departamento De Derecho Público. Facultad De Derecho Pontificia Universidad Católica De Chile

Número de Páginas: 471

El Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile pone este libro a disposición de toda persona interesada en los contenidos que serán objeto de discusión durante el proceso constituyente que se está desarrollando en nuestro país. En él algo más de cincuenta profesores y profesoras examinan la esencia de los conceptos fundamentales del constitucionalismo y de nuestra propia historia constitucional. El libro es, ante todo, una obra para la educación cívica, esto es, para transmitir saberes e inspirar reflexiones que permitan a quien revise cada concepto comprender mejor las bases de la comunidad política en la que convivimos. En gran medida esa comprensión es un primer paso, sea para la adhesión o la crítica racional, que permitirá el diálogo y el encuentro, así como fortalecer nuestros lazos y mejorar nuestra propia convivencia. También se trata de una obra colectiva que permite reunir en un mismo volumen una pluralidad de artículos breves, algunos más abstractos y otros aplicados; unos más atentos a la evolución histórica y otros más pendientes de los debates del presente; unos propios del...

Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución.

Autor: Francisco Javier Díaz Revorio

Número de Páginas: 386

El libro que ponemos a su disposición nos ofrece a lo largo de diez capítulos un estudio consistente y riguroso sobre variados temas relacionados con la teoría constitucional: comienza por explicar el valor histórico de la Constitución, así como el desarrollo histórico de la monarquía parlamentaria como límite al monarca, su necesidad, límites y contradicciones, para después pasar a la formación histórica del Parlamento contemporáneo y al desarrollo del Estado moderno. Asimismo, nos aporta bases sólidas para construir un concepto de Constitución, como norma jurídica suprema, para luego abordar el tema de los valores como fundamento de la Constitución, haciendo referencia a las teorías subjetivistas, consensualistas y el relativismo kelseniano. Los siguientes capítulos se centran en la dimensión existencial de la Constitución y algunos de sus problemas: Constitución abierta vs. democracia militante; la reforma constitucional y los diversos niveles constitucionales en Europa, así como la jerarquía y competencia en el ordenamiento constitucional español de los tratados internacionales y la solución que sobre ello decidió el Tribunal Constitucional....

La constitución tramposa

La constitución tramposa

Autor: Fernando Atria

Número de Páginas: 184

¿De qué hablamos cuando hablamos de nueva constitución y asamblea constituyente? Entender cómo la constitución vigente ejerce su abuso, qué cerrojos tiene y, lo más importante, conocer algunos de los caminos posibles que conducen a una nueva constitución son algunos de los propósitos de este libro. Pero su autor, Fernando Atria, no se contenta únicamente con definiciones ni indicaciones de manual, sino que ahonda y complejiza los problemas al recrear discusiones actuales, con sus posibles argumentos y contraargumentos, para dirigirse hacia un solo lugar: consolidar la urgencia de una nueva constitución, es decir, de un nuevo fundamento de origen popular. Para afirmar la necesidad de este nuevo fundamento debemos reconocer, entre otras cosas, que el «espíritu» original de la Constitución de 1980 y sus redactores consistía en la neutralización del pueblo en su rol de agente político o, dicho de otro modo, la transformación del «pueblo» en «gente», es decir, «una audiencia que sufre las consecuencias de las decisiones tomadas por la clase política». Es por esto que el autor insiste en la idea de concientizar a los ciudadanos y ciudadanasacerca de la...

Memoria sobre las fuentes de conocimiento y método de enseñanza de la asignatura de ampliación del derecho civil y códigos españoles

Memoria sobre las fuentes de conocimiento y método de enseñanza de la asignatura de ampliación del derecho civil y códigos españoles

Autor: José Mâría Planas Y Casals

Número de Páginas: 316
Conceptos, métodos y fuentes para el estudio de la antigüedad. Líneas de investigación actuales

Conceptos, métodos y fuentes para el estudio de la antigüedad. Líneas de investigación actuales

Número de Páginas: 1462
Derecho constitucional argentino segun el metodo de casos

Derecho constitucional argentino segun el metodo de casos

Autor: Salvador María Lozada

Número de Páginas: 870
Disertacion acerca del verdadero caracter y metodo curativo de las heridas de armas de fuego

Disertacion acerca del verdadero caracter y metodo curativo de las heridas de armas de fuego

Autor: Agustín Pelaez

Número de Páginas: 284
Lecciones sobre los métodos generales de síntesis en química orgánica, explicadas en el Colegio de Francia

Lecciones sobre los métodos generales de síntesis en química orgánica, explicadas en el Colegio de Francia

Autor: Pierre Eugène Marcellin Berthelot

Número de Páginas: 400
Homenaje a la Constitución Española

Homenaje a la Constitución Española

Autor: María Paz Andrés Sáenz De Santa María

Número de Páginas: 190

Este volumen recoge el resutado de las ponencias y reflexiones de los participantes en unas mesas redondas celebradas en conmemoración del XXV aniversario de nuestra Carta Magna. Durante su desarrollo se transmiten una sucesión de ideas en torno a los valores básicos que la Constitución proclama: libertad, diversidad cultural, convivencia democrática, proyección internacional y desarrollo económico, en tanto que ejes del progreso jurídico de la sociedad española en estos años. Estas mesas redondas han sido unos excelentes puntos de encuentro para conocer e intercambiar las aportaciones de las diferentes ramas del conocimiento jurídico, en debate abierto, a la conformación de la arquitectura constitucional con la intención de abrir horizontes y dar respuesta a los múltiples problemas y desafíos que plantea una sociedad moderna, plural y libre como la auspiciada por nuestra norma suprema.

Tratado de los métodos de exploración clínica aplicables a los órganos del pecho y vientre con inclusión de la laringoscopía...

Tratado de los métodos de exploración clínica aplicables a los órganos del pecho y vientre con inclusión de la laringoscopía...

Autor: Paul Guttmann

Número de Páginas: 328
La constitución moderna de la razón religiosa

La constitución moderna de la razón religiosa

Autor: Andrés Torres Queiruga

Número de Páginas: 238

Ensayo que supone un acercamiento a la problemática de la filosofía de la religión, a las relaciones entre filosofía y religión y entre las ciencias y la filosofía, y un intento de definición del propio concepto de "filosofía de la religión".

Organizacion de la Confederacion Argentina ... Nueva edicion oficial, corregida y aumentada por el autor

Organizacion de la Confederacion Argentina ... Nueva edicion oficial, corregida y aumentada por el autor

Autor: Juan Bautista Alberdi

Número de Páginas: 520
Organización de la Confederación Argentina: Bases y puntos de partida para la oranizacion política de la República Argentina. Elementos del derecho público provincial argentino. Constitutiones [!] de Mendoza y de Buenos Aires. Estudios sobre la Constitution [!] federal argentina

Organización de la Confederación Argentina: Bases y puntos de partida para la oranizacion política de la República Argentina. Elementos del derecho público provincial argentino. Constitutiones [!] de Mendoza y de Buenos Aires. Estudios sobre la Constitution [!] federal argentina

Autor: Juan Bautista Alberdi

Número de Páginas: 516
Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

Autor: Humberto Ñaupas Paitán

Número de Páginas: 591

Según los autores, “ciencia e investigación son las dos coordenadas fundamentales de la universidad moderna que aspira al desarrollo de su región y del país entero. La primera entraña docencia universitaria basada en teorías científicas rigurosamente verificadas o demostradas, mediante el método científico. La segunda implica la misión fundamental de la universidad: descubrimiento o producción de nuevos conocimientos científicos. Entre ambas existe una relación muy estrecha ya que no puede concebirse ciencia sin investigación, ni investigación sin ciencia” “En consecuencia la universidad peruana, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica- tecnológica e innovación, así como la creación intelectual y otras actividades que afirmen su vocación humanística de investigación y de servicio a su entorno local, regional, nacional y continental.” Justamente el contenido de esta quinta edición actualizada y ampliada está destinada a ofrecer un modelo de ciencia e investigación humanística, es decir que permita resolver los angustiantes problemas regionales y...

Algunos elementos de técnica legislativa

Algunos elementos de técnica legislativa

Autor: Eliseo Muro Ruíz

Número de Páginas: 514

En la formación permanente del abogado se ha de contribuir a fomentar valores que persigue la norma jurídica, ya que el desarrollo de un país no depende de la creación de riqueza, sino de como se distribuya con justicia, respetando la dignidad humana, la libertad, la autoridad legítima, el bien común, la justicia, la solidaridad y la honestidad; la producción con calidad de bienes y servicios para la sociedad; el cuidado del medio ambiente; la participación cívica de la empresa y el empresario; respetar las leyes para no afectar las condiciones del mercado y la convivencia social, así como la tolerancia, el pluralismo político y el apego a la legalidad.

Aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas

Aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas

Autor: Edwin Huarancca Rojas

Número de Páginas: 114
Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte segunda

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte segunda

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 295

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las diferentes instituciones e institutos constitucionales, determinando sus aciertos y deficiencias y estableciendo las perspectivas sobre las que abordar una posible reforma constitucional. Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre la reforma de la Constitución y estas pueden ser opuestas entre sí, resulta importante poner en juego el principio de cooperación entre los diversos actores intervinientes para llegar a un resultado positivo. No es necesario añadir que la presente época, de nuestra realidad presente, se caracteriza por una falta de...

Derecho constitucional e instituciones políticas

Derecho constitucional e instituciones políticas

Autor: Georges Burdeau

Número de Páginas: 513

"El estudio del Derecho constitucional parece fácil porque la mayoría de los conceptos que maneja los evoca cada día la actualidad política. Lo que se trata en él ha sido comentado ya por nuestro periódico de la mañana o por el locutor de la radio. Ello produce una impresión de familiaridad que priva al Derecho constitucional de la curiosidad que lleva consigo un vocabulario inédito. Cuando un régimen político pretende superar las crisis adoptando un estilo nuevo, es indispensable distinguir las prácticas contingentes y las normas de Derecho que se imponen a todos, incluso a sus autores. Sin duda el recuerdo de la norma puede molestar momentáneamente a los gobernantes. Pero, a largo plazo, les es favorable, pues les obliga a fundar el régimen en la autoridad del Derecho, que, más allá de los hombres que pasan, es la única capaz de asegurar su duración". Georges Burdeau.

Introducción a la metodología

Introducción a la metodología

Autor: Juan Antonio Valor

Número de Páginas: 318

El predomino de las ciencias como modo de conocer y transformar la naturaleza ha alcanzado en el presente su máxima expresión. Tras los éxitos obtenidos por las ciencias naturales se ha pretendido estudiar, a través de su método, los individuos y las sociedades, conjuntamente con sus modos de comunicación y sus normas. Y, sin embargo, nos podemos plantear cuestiones tales como si lo específico de la ciencia queda definido en relación con el método, si el método de la ciencia es único o si hay tantos métodos como disciplinas científicas. La presente obra intenta aproximarse, desde una perspectiva multidisciplinar, a los fundamentos metodológicos de distintas disciplinas, tales como la sociología, la psicología, la economía, la historia, la publicidad, la documentación, la física, etc., con la intención de que estudiantes, científicos e investigadores encuentren en ella reflexiones desde las que revisar aspectos metodológicos centrales de sus respectivas disciplinas.

Tratado y nuevo método curativo de las enfermedades gotosas y reumáticas

Tratado y nuevo método curativo de las enfermedades gotosas y reumáticas

Autor: Paul-joseph Barthez

Número de Páginas: 272
Cartografía social: Teoría y método Estrategias para una eficaz transformación comunitaria

Cartografía social: Teoría y método Estrategias para una eficaz transformación comunitaria

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti

Número de Páginas: 104

En los últimos años, la Cartografía Social ha ingresado a por la puerta de los movimiento sociales y grupos académicos alternativos. En 2008 se llevó adelante la primera experiencia de Cartografía Social, dentro de una cátedra formal de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata. Este libro compone el trabajo de diez años de investigación sobre Cartografía Social; talleres; intercambios de experiencias; derivas y cursos en diferentes lugares de América Latina y África, que proporcionaron el marco para dar forma inicial a una “metodología” que es abordada con diferentes matices y denominaciones (mapeo social; mapeo colectivo; cartografía subversiva), de acuerdo a las regiones y variantes que tiene. Cartografía Social es también una invitación volver a hablar sobre el territorio e intercambiar experiencias singulares, para crear un abordaje colectivo. Con la certeza de que de este texto emergerán transformaciones y otros modos de ver el territorio, sean bienvenidos a este mundo donde el mapa es la excusa para producir colectivamente.

El conocimiento de lo social II. El método-estrategia (Alternativas de desarrollo)

El conocimiento de lo social II. El método-estrategia (Alternativas de desarrollo)

Autor: Enrique Luengo González

Número de Páginas: 291

Para estudiar y comprender algo tan complejo, dinámico y cambiante como la sociedad, se requiere de nuevos modelos para la investigación social y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Con el fin de contribuir a su desarrollo, el autor esboza el perfil que debe tener el método–estrategia a utilizar, el cual debe ser tan flexible como su objeto de estudio y de amplio alcance para superar el análisis fragmentado de la sociedad, así como capaz de guiar en la respuesta de interrogantes como: ¿cómo realizar estudios empíricos aplicando los principios del pensamiento complejo? y ¿cuáles son los procedimientos e instrumentos recomendables en una investigación que pretende el conocimiento complejo de lo social? Todo ello busca incentivar a los investigadores, profesores y estudiantes de las ciencias sociales, a quienes va dirigida esta obra, cuyo contenido se puede complementar con las ideas que se exponen en El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad, que también pertenece a esta colección. (ITESO)

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Autor: Alexander Ruiz Silva , Ancízar Narváez Montoya

Número de Páginas: 228

Los autores reunidos en esta obra analizan el término conocimiento desde la perspectiva del fundamento epistemológico/teórico y desde el oficio de investigar mediante la puesta en operación de todo el acumulado de técnicas, instrumentos, fuentes pertinentes y construcción datos. A pesar de que el tema central es el método, esto es, una discusión sobre el qué del método o la conversión en un asunto teórico, este siempre tendrá una dimensión que podría llamarse técnica u operativa, que es la que hace completo el oficio de investigar, ya sea solo como estrategia operatoria, al estilo cartesiano del discurso del método, o combinando esta con la producción de algoritmos o de instrumentos mecánicos o de formas de registro de la información. Las exposiciones que se presentan en esta compilación muestran que existen dos espacios de encuentro posibles: a) el de la gramática académica, lo que hace inteligible el trabajo de unos para otros es una referencia más o menos común a una tradición compartida y reconocida por todos; y b) el de la ética académica, la cual involucra algo del deber ser en la preocupación por los seres humanos.

Trabajo portuario. Repercusiones sociales de los nuevos métodos de manipulación de cargas. Informe III (Parte 1B)

Trabajo portuario. Repercusiones sociales de los nuevos métodos de manipulación de cargas. Informe III (Parte 1B)

Número de Páginas: 140

Se exponen los cambios técnicos y económicos acaecidos en el sector portuario y las repercusiones institucionales y sociales. Se examinan los mecanismos empleados por los Estados Miembros para aplicar las disposiciones de los instrumentos considerados, así como las dificultades de aplicación de los instrumentos y perspectivas de ratificación del Convenio. 12.

Entramiento de la técnica

Entramiento de la técnica

Autor: Jürgen R. Nitsch

Número de Páginas: 586

En las cuatro partes en que se divide la obra, los autores han procurado centrar la atencion del lector sobre la importancia practica de sus reflexiones teoricas, enfoques metodologicos y hallazgos empiricos.

Nuevo método para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera, 1-2

Nuevo método para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera, 1-2

Autor: Eduardo Benot

Número de Páginas: 718
Teoría constitucional

Teoría constitucional

Autor: Gaspar Caballero Sierra , Marcela Anzola Gil

Número de Páginas: 470

La constitución; Concepto y particularidades de la constitución; Las fuentes del derecho constitucional; Las normas constitucionales; Interpretación; La constittución su aplicación y ámbito de validez. Fundamentos del ordenamiento constitucional; EL estado social de derecho; República unitaria; La democracía; Fundamentos de la organización estatal; Derechos humanos; Organos de competencia; La constitutución económica o el modelo ecnómico de la constitución colombiana; Sistema económico constitucionalizado; El bien común, el interés general y la calidad de vida como conceptos del derecho constitucional económico; La constitución económica y sus objetivos; La iniciativa privada y sus limitaciones; La intervención del estado en la económia; El estado empresario; El régimen de la propiedad y le democratización de la propiedad; Monopolio estatal y reserva estatal: La planificación ecónmica; Hacienda pública; Los servicios publicos y la finalidad social del estado; Banca central y sistema monetario; Protección y conservación de la constitución; órganos y mecanismos de control de la actividad estatal: Reforma de la contitución; Los estados de exepción; La...

Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.

Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.

Autor: Paolo Comanducci

Número de Páginas: 108

Este libro reúne trabajos dedicados al derecho constitucional desde el punto de vista general y abstracto, típico de la teoría analítica del derecho. Los temas tratados son diferentes pero interconectados entre sí. Comienza planteando la pregunta básica y preliminar de cómo se conoce el derecho, cuestión que, a su vez, depende de cómo se configura el objeto “derecho”: ¿es el derecho un conjunto de hechos o un conjunto de normas?. El debate epistemológico entre empiristas y constructivistas se cruza entonces con el debate iusteórico entre realistas y normativistas, produciendo un abanico de respuestas, cada una de las cuales esclarece algún aspecto del fenómeno jurídico y de su complejidad. Ya que la constitución es principalmente considerada una pieza fundamental de los derechos contemporáneos, se analizan las distintas configuraciones que se han plasmado del objeto “constitución”, según el uso teórico o práctico que de tal objeto se quiere realizar. Entre las respuestas relevantes a la pregunta “¿qué es la constitución?” se han destacado algunas que conllevan el problema de la supuesta especificidad de la interpretación constitucional frente a ...

Nuevo método del Dr. Ollendorff para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera

Nuevo método del Dr. Ollendorff para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera

Autor: Eduardo Benot

Número de Páginas: 522
La constitución familiar en España

La constitución familiar en España

Autor: Pau Miret Gamundi

Número de Páginas: 372

Analiza, tanto de forma actual como retrospectiva, las tendencias de formación familiar en nuestro país, aportando asimismo un estudio comparativo de España con respecto a los países industrializados. El conocimiento del proceso de constitución de nuevas familias es clave para entender la dinámica geográfica de todas las sociedades y por ello el equipo de autores se ocupa de temas tan relevantes para esta dinámica como: la transición de la juventud a la edad adulta, las fuerzas de unión en la pareja, la fecundidad por orden de nacimiento, la relación entre familia y vivienda o la disolución del matrimonio.

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Autor: Adolfo León Uribe Mesa , Diego Uribe Moreno

Número de Páginas: 439

En este texto los autores, doctor Adolfo León Uribe Mesa y doctor Diego Uribe Moreno (hijo), ambos cirujanos, exponen de una manera clara y didáctica todos los temas en relación con las técnicas y maniobras para la obtención de los hallazgos normales en un examen físico completo, detallado y cuidadosamente ilustrado con dibujos y fotografías. Lo anterior, precedido por un capítulo donde de una manera concreta, se explican los elementos básicos a tener en cuenta para un interrogatorio ágil y completo que oriente siempre las decisiones que siguen, en relación a "donde ir a buscar" los hallazgos que comprueben la impresión diagnóstica. Adicionalmente se amplia el espectro de métodos paraclínicos que son de imprescindible necesidad conocer, para afinar el diagnóstico correcto que garantizará un tratamiento lógico y efectivo. En esta nueva edición del libro se hace énfasis en la necesidad de que el estudiante entienda que no solo se trata de aprender a interrogar y examinar, sino que lo primero que se debe adquirir es el sentido honradez, trato humano y oportunidad que siempre deberán acompañar todos los actos que como futuros médicos estamos obligados a ofrecer...

Últimos libros y autores buscados