Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Ideología de la Contrarrevolución Mexicana. Intelectuales y neoliberalismo en México

Ideología de la Contrarrevolución Mexicana. Intelectuales y neoliberalismo en México

Autor: Aldo Fabián Hernández Solís

Número de Páginas: 241

El profesor Hernández Solís logra un acierto metodológico tremendo al compaginar tanto la reflexión sociológica relativa a los principios básicos del neoliberalismo como ideología –la teología económica de mercado, el individualismo filosófico y la idea del egoísmo y cálculo racional en la economía-; con un recorrido histórico que permite observar las condiciones temporales y acontecimientos que permitieron florecer al sentido común neoliberal mexicano, y toma como eje rector de su análisis a los grandes portavoces de ese ideario en México, que el autor, con gran acierto, divide en dos grupos: uno que contaba con un prestigio académico y cierto enfoque histórico con el cual interpretar la realidad (donde descuellan historiadores como Aguilar Camín y Enrique Krauze) y otro que, sin la menor solidez intelectiva, funge como repetidor de consignas y emisarios de panfletos, como si fueran productores en masa de ideas chatarra (y en ese campo el autor ubica a autores de pasquines falsificadores de la historia, como Francisco Martín Moreno, cuyo fin no es reabrir debates de temas del pasado, sino desprestigiar a personajes y procesos que ellos consideran...

Los orígenes del neoliberalismo en México

Los orígenes del neoliberalismo en México

Autor: María Eugenia Romero Sotelo

Número de Páginas: 476

Estudio histórico de las raíces del pensamiento ortodoxo neoliberal contemporáneo en México a partir de sus principales exponentes: Luis Montes de Oca, Faustino Ballvé, Gustavo R. Velasco y Aníbal de Iturbide. La conformación de esta corriente fue un acto consciente de un sector de la élite económica con el fin de crear un proyecto alternativo al nacionalismo económico surgido con la Revolución mexicana de 1910, y sus ideas fueron difundidas, principalmente, a través de la relación que estableció Montes de Oca con Ludwig Von Mises y Friedrich Von Hayek, líderes intelectuales de la Escuela austriaca durante el siglo XX, así como con otros importantes economistas, financieros y periodistas de pensamiento liberal.

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil

Autor: Nayar López Castellanos

Número de Páginas: 222

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil, de Nayar López Castellanos, analiza el proceso de imposición del modelo neoliberal en América Latina y la actuación y respuesta de la izquierda partidaria, destacando los casos de México y Brasil. El autor aborda el tema con un enfoque crítico que busca evidenciar el lenguaje neoliberal y las desastrosas consecuencias sociales que ha generado en los países de la región. De igual forma desarrolla la historia del PRD de México y el PT de Brasil, dos partidos representativos de las fuerzas de la izquierda latinoamericana que, a pesar de sus propuestas de cambio y su destacada lucha por alcanzar justicia y democracia, carecen de una verdadera alternativa de Estado y continúan cargando con viejos y nuevos vicios de la política tradicional, situación que poco a poco lo va alejando de sus raíces populares y revolucionarias. Sin duda, esta obra ofrece importantes lineamientos para el debate sobre la izquierda y el neoliberalismo en una América Latina que continua buscando un mejor futuro para este nuevo siglo.

Relaciones exteriores de México en la década de los noventa

Relaciones exteriores de México en la década de los noventa

Autor: Riordan Roett

Número de Páginas: 350

En la década de los noventa, el sistema mundial fue testigo de transformaciones políticas y económicas las tensiones de la guerra fría empezaron a desvanecerse con las reformas en la Unión Soviética; en América Latina empezaron a arraigarse sistemas con mayor pluralismo político; en Europa Oriental terminaban los gobiernos comunistas unipartidistas El propósito de este libro es examinar los distintos componentes de las relaciones de México a la luz de estas transformaciones.

La era neoliberal

La era neoliberal

Autor: José Luis Ávila

Número de Páginas: 365

En las dos últimas décadas del siglo XX surge una nueva economía en México, impuesta por la elite neoliberal que llega al poder en 1982. Este ensayo destaca los fenómenos económicos que más afectan la vida de las personas, como el estancamiento económico, el ajuste fiscal, la inflación, las devaluaciones monetarias, los costos fiscales del Fobaproa-IPAB, la crisis del campo, el desempleo, la caída del salario real, la proliferación de la economía informal y la migración a Estados Unidos. Asimismo, describe los procesos y estructuras que dan origen a la nueva economía. Por último, se llama la atención sobre la necesidad de reformar la economía abierta de Estado mínimo para que México logre un desarrollo incluyente y sostenible en el mediano y largo plazos.

Globalización, economía y proyecto neoliberal en México

Globalización, economía y proyecto neoliberal en México

Autor: Ernesto Soto Reyes

Número de Páginas: 344

"Papers focus on problems associated with the implementation of neoliberal economic policies in Mexico under the Salinas Administration. Concern is with labor conditions, and the ability of firms to face foreign competition"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La contrarrevolución neoliberal en México

La contrarrevolución neoliberal en México

Autor: Héctor Guillén Romo

Número de Páginas: 268

A partir de un examen de los dos principales teóricos del neoliberalismo, Hayek y Friedman y la forma en que esa escuela se fue imponiendo en América Latina, se analiza de manera específica la forma en que los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas se sumaron a esa corriente, y se señalan sus consecuencias.

Salud pública y regímenes de pensiones en la era neoliberal

Salud pública y regímenes de pensiones en la era neoliberal

Autor: Guillermo V. Alonso

Número de Páginas: 406

El libro ofrece un an lisis caso por caso de las circunstancias, acciones y reacciones frente a las reformas a la salud y a la seguridad social que se instituyeron en Argentina, Brasil, Chile y M xico desde fines de los ochenta, y una descripci n a grandes rasgos de la situaci n hoy enfrentada por estos pa ses tras estas reformas. Al principio de los noventa, cada uno de estos cuatro pa ses atravesaba circunstancias distintas: unos revisando las reformas previas, otros instituy ndolas por primera vez; unos reformando en un contexto de crisis, otros en una coyuntura econ mica favorable. En este proceso se redefini , una y otra vez, la responsabilidad del Estado frente a la poblaci n, particularmente la de menores ingresos. En el amplio contexto de las pol ticas de reestructuraci n y estabilizaci n, se llevaron a cabo dos tipos de reformas: las primarios o administrativas que buscaban empeque ecer y capacitar al Estado, y las secundarias de reasignaci n de recursos y reorganizaci n de servicio p blico hacia los m s necesitados.

Breve historia del neoliberalismo

Breve historia del neoliberalismo

Autor: David Harvey , Ana Varela Mateos

Número de Páginas: 255

Desde que fueron aceptadas las políticas de Reagan y Tatcher, el proceso de liberalización de la política y del mercado global no ha cejado en ningún momento. A partir de las teorías de intelectuales y economistas americanos y de la célebre Escuela austriaca, la política neoliberal ha estado ligada a la consecución del beneficio y a la apertura de los mercados sin recavar en las desigualdades que ésto pueda provocar.

Las políticas sociales de México en los años noventa

Las políticas sociales de México en los años noventa

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 510

Este texto ofrece una amplia visión de la problemática de la atención al bienestar en el marco de los procesos de globalización y del énfasis en la libre competencia en el mercado nacional e internacional en un contexto de crisis del Estado benefactor. Los trabajos aquí reunidos reflexionan sobre documentos y proyectos que contribuirán a conformar el México del próximo siglo; sobre actores e integrantes de las nuevas tendencias sociales; sobre las repercusiones de las medidas de política pública en distintos ámbitos, como el sistema educativo, la seguridad social, el campo, las políticas urbanas, entre otros, y sobre los dilemas y conflictos que plantea la consecución de la equidad social.

Breve historia de nuestro neoliberalismo

Breve historia de nuestro neoliberalismo

Autor: Rafael Lemus

Número de Páginas: 238

«Incluso hoy, cuando al fin gobierna en el país una administración que se declara abiertamente antineoliberal , el neoliberalismo continúa, inamovible, en el centro: es el estado de las cosas, la obstinada forma del presente.» - De la introducción . Un fantasma recorre México: el fantasma del neoliberalismo. Todas las fuerzas del actual gobierno han lanzado una cruzada contra ese fantasma: lo ven en las pasadas administraciones - panistas y priistas-, en los medios de comunicación y las ong, en los científicos y la iniciativa privada. ¿Quién, al final del día, no ha sido acusado alguna vez de ser neoliberal? En este ensayo histórico -riguroso y bien narrado-, Rafael Lemus nos cuenta la vida de este fantasma en territorio mexicano: cómo fue su llegada en los años ochenta, de qué modo consiguió su carta de naturalización, cuáles han sido algunos de sus momentos estelares y quiénes fueron sus primeros valedores. Y lo hace desde una perspectiva poco analizada: la cultural. ¿Qué intelectuales le abrieron la puerta al neoliberalismo? ¿Qué aparatos ideológicos lo arroparon? ¿Qué instituciones culturales (oficiales y privadas) lo difundieron? En esta trama...

En la encrucijada del neoliberalismo

En la encrucijada del neoliberalismo

Autor: José Ramón García Menéndez , Alberto Acosta

Número de Páginas: 532
Corrupción en México: aportes para su estudio, prevención y combate

Corrupción en México: aportes para su estudio, prevención y combate

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 252

El libro analiza la corrupción en México como un fenómeno complejo que debilita las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la confianza ciudadana. A través de ensayos estructurados en tres secciones, explora su conceptualización teórica, casos emblemáticos como el gobierno de Javier Duarte y el discurso político de Morena, así como mecanismos de prevención y combate, incluyendo la profesionalización del servicio público y la relación entre crimen organizado y corrupción. Resultado del Proyecto de Estudios de Gobierno Abierto de la UNAM, la obra se basa en investigaciones académicas y ha sido arbitrada por especialistas. Su objetivo es aportar al debate sobre la corrupción en México, ofreciendo análisis críticos y propuestas para enfrentar este problema sistémico.

Configuración espacial de la industria en la ciudad de México

Configuración espacial de la industria en la ciudad de México

Autor: Fermín Alí Cruz Muñoz

Número de Páginas: 417

Esta obra analiza la evolución de la estructura territorial de la manufactura en el interior de la Ciudad de México desde su etapa colonial hasta la actualidad como metrópoli.

Proyecciones y políticas de población en México

Proyecciones y políticas de población en México

Autor: García Guerrero, Victor Manuel

Número de Páginas: 337

Esta obra tiene como objetivo principal presentar, por vez primera, un estudio amplio sobre las proyecciones de población de México. En éste se intenta cubrir dos flancos fundamentales: el primero, se encuentra en su principal área de aplicación: la planeación en materia demográfica y, el segundo, está en su desarrollo técnico-metodológico. De esta manera, lo que el lector encontrará en las páginas siguientes es un análisis de las políticas de población en el cual se ubica y explica el momento histórico en que surgen las proyecciones demográficas y se estudia la manera en que se han utilizado dentro de la planeación nacional. A partir de este análisis, se espera que el lector reconozca las ventajas y limitantes de estos ejercicios prospectivos tanto en su uso como en la metodología de cálculo. Después, se desarrolla un método que subsana dichas limitantes y permite optimizar su uso. Se intenta, en la medida de lo posible, que el desarrollo matemático que subyace sea accesible a cualquier lector y que, en su caso, pueda replicar los resultados que se muestran. Como una ayuda a este respecto, se incluye un glosario de términos demográficos al final del...

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Autor: Alejandra Cabello

Número de Páginas: 388
Neoliberalismo y organización social en el campo mexicano

Neoliberalismo y organización social en el campo mexicano

Autor: Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 498
Estructura socioeconómica de México

Estructura socioeconómica de México

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 129

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Reflexiones críticas sobre ideología y dominación

Reflexiones críticas sobre ideología y dominación

Número de Páginas: 130

La intención de esta obra consiste en generar espacios para la discusión y el debate en torno a temas que forman parte de la vida cotidiana y la subjetividad de la gente, pero que impactan también de manera objetiva en la dimensión estructural en el plano económico, político y social. ¿Cómo se articulan ideología y dominación? ¿Cuáles son los vínculos de ambas con el poder político? ¿Qué características asume la dominación en las distintas sociedades y cuál es el papel de la ideología, o de las ideologías, en el mantenimiento y ejercicio de la dominación, así como en la preservación del poder? ¿Qué papel tienen y pueden llegar a cumplir las ideologías de la emancipación dentro de los procesos de transformación radical del orden social, de la subversión y cuestionamiento de los mecanismos de dominación y mantenimiento del status quo? Como se puede apreciar en los diferentes capítulos que componen la presente obra, la discusión en torno a la ideología y la dominación es y seguirá siendo por definición un debate abierto. En tanto ámbitos en disputa que se enmarcan en el contexto de la correlación de fuerzas de todo orden, la ideología y la...

Nadie es ilegal

Nadie es ilegal

Autor: Justin Akers Chacón , Mike Davis

Número de Páginas: 645

Si todos las personas forzadas a migrar vivieran en un mismo sitio, constituirían el quinto país más poblado del mundo. Cruzar una frontera geográfica o política, en busca de mejores condiciones de vida, es siempre un acto desesperado: quienes emprenden esa incierta aventura abandonan una realidad atroz y a la vez suelen enfrentar, en la tierra de acogida, un trato hostil, a menudo agresivo. Desde el nacimiento mismo de ambos países, la cambiante línea que separa a México de Estados Unidos ha sido escenario de abusos, ilusiones convertidas en tragedias, odio hacia los otros por el mero hecho de ser diferentes. En Nadie es ilegal, Justin Akers Chacón y Mike Davis hacen un recorrido por numerosos episodios de racismo y violencia de Estado, desde los tiempos de la conquista española hasta el establecimiento de las maquiladoras y la irrupción de los minutemen, para explicar las causas estructurales que han dado pie a los conflictos fronterizos, sobre todo los de índole laboral. Ésta es la saga de los trabajadores agrícolas, los braceros y los mojados, de las agrupaciones sindicales en torno de las cuales se han organizado quienes no tienen más recurso que su fuerza de...

Globalización y neoliberalismo

Globalización y neoliberalismo

Autor: Arturo A. Ramos Pérez

Número de Páginas: 220

An excellent, well-organized analysis of the rise of globalization and neoliberal policies, the impact upon the modern state and the resulting forms of socioeconomic arrangements.

Latin American Politics in the Neoliberal Era

Latin American Politics in the Neoliberal Era

Autor: Henry Veltmeyer

Número de Páginas: 233

Challenging centuries-old systems and barriers as the only study on the contemporary dynamics of the class struggle within the context of this region, this text fights back against the homogenous tides of class and capitalism to envision a richly diverse continent with more to offer than ever.

México hacia el siglo XXI

México hacia el siglo XXI

Autor: Arturo Guillén Romo

Número de Páginas: 332

El primer propósito de esta obra es elaborar una historia de la crisis estructural iniciada en México a principios de la década de los setenta y que perdura hasta la actualidad, a pesar de la instrumentación de distintas políticas para superarla.Se analiza entonces, la crisis del modelo de sustitución de importaciones durante los setenta; la reforma neoliberal iniciada a mediados de los años ochenta, así como la crisis de 1994-1995, punto de inflexión en la historia económica y política moderna de México, cuya gravedad se refleja en una generación de mexicanos marcada por el estancamiento, inflación e inestabilidad económicas, así como por la falta de oportunidades de empleo, creciente exclusión, descomposición social y deterioro del medio natural.El segundo y principal propósito de este libro es sugerir caminos para salir de la crisis cuyo origen es diagnosticado por el autor para plantear una propuesta de estrategia alternativa de desarrollo que permita sustituir eficazmente al modelo neoliberal y reencontrar la ruta del desarrollo económico y social. Y sostiene que la vía neoliberal no es la única. Existen opciones viables, siempre y cuando se decida...

México, estructuras política, económica y social

México, estructuras política, económica y social

Autor: Gloria M. Delgado De Cantú

Número de Páginas: 420
Los derechos sociales en México. Reflexiones sobre la Constitución de 1917

Los derechos sociales en México. Reflexiones sobre la Constitución de 1917

Autor: Juan A. Cruz Parcero

Número de Páginas: 378

En 2017 conmemoramos el centenario de la Constitución mexicana de 1917, célebre por haber sido la primera Constitución social que incorporó derechos laborales, educación pública y la propiedad colectiva de la tierra. Sin embargo, pese a su fama y a que tradicionalmente se la ha considerado como una Constitución social, en realidad fue poca la reflexión que versó sobre esto durante las celebraciones de su centenario. El hecho mismo de este vacío es de llamar la atención: es sintomático que haya pasado casi inadvertida esta cuestión. En este libro, los autores intentan llenar ese vacío reflexionando sobre los derechos sociales de la Constitución mexicana y ofrecer un balance crítico de la suerte que han corrido desde los primeros años de vigencia constitucional. Centran sus esfuerzos en ir más allá del recuento y análisis de cambios constitucionales y legales, y aproximarse desde distintas disciplinas, entre las que desde luego destacan el derecho y la historia, pero también la filosofía, la filosofía política, entre otras. Los trabajos en su conjunto ofrecen un panorama de los derechos económicos, sociales y culturales en México, pero también advierten...

Democracia republicana

Democracia republicana

Autor: Carlos Salinas De Gortari

Número de Páginas: 1251

Democracia republicana expone las ideas del ex presidente Carlos Salinas de Gortari acerca del riesgo que enfrentan los ciudadanos y la república. La República está en riesgo. De ese tamaño es el trance por el que atraviesa México. En el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, la nación vuelve a enfrentar retos formidables que provienen tanto del interior de su territorio como más allá de sus fronteras. En el ámbito interno, se vive cotidianamente la angustia de la inseguridad. A esto se suma la década perdida de oportunidades económicas y de esperanzas sociales frustradas. El riesgo para México se agrava por el debate de las ideas en los medios: el país parece estar empobrecido intelectualmente. Frente a la dependencia pendular entre más mercado o más Estado, neoliberalismo o neopopulismo, esta obra es una propuesta para que los ciudadanos construyan una alternativa progresista. Se trata de pasar de los individuos que sólo votan y consumen a los grupos de ciudadanos que participan, se organizan y transforman su realidad. Para enfrentar la adversa realidad se requiere construir una nueva etapa del liberalismo social: la democracia...

La economía política del neoliberalismo

La economía política del neoliberalismo

Autor: Sebastián Etchemendy

Número de Páginas: 386

Se trata de un libro que entra de lleno en lo que se conoce dentro de la Ciencia Política como sub-campo de Política Comparada, y busca ser abarcativo al estudiar empresarios, sindicatos y trabajadores en siete países iberoamericanos (Argentina, España, Chile, Brasil, Portugal, Perú y México) durante la etapa del ajuste neoliberal y buena parte de sus trayectorias anteriores en el siglo XX. Intenta ilustrar y explicar un periodo inhóspito para las políticas progresistas e inclusivas en Iberoamérica.

La economía global localizada: entre los lugares de producción y consumo

La economía global localizada: entre los lugares de producción y consumo

Autor: Rosa M. Soriano Miras , Antonio Trinidad Requena , Francisco Barros Rodríguez

Número de Páginas: 334

Esta obra colectiva se inserta dentro de la línea de investigación «Los actores sociales en los lugares de producción y consumo», desarrollada en el marco del grupo de investigación «Problemas Sociales en Andalucía». A través de la articulación de once capítulos, escritos por veinticinco investigadores e investigadoras asociados a esta línea, se muestra el proceso de localización de la economía global, tomando como ejemplo la empresa transnacional. De manera concreta, se atiende a los procesos de relocalización industrial que han tenido lugar en las regiones no fronterizas de Puebla (México) y Casablanca-Settat (Marruecos), en comparación con las regiones fronterizas de Baja California (México) y Tánger-Tetuán-Alhucemas (Marruecos). Con el fin de incrementar sus beneficios, las empresas están conquistando regiones no fronterizas situadas en el Sur en su búsqueda del producto de éxito: artículos con bajos costes laborales y muy demandados por los consumidores a través de una clara estrategia de marketing. Para ello, se subcontrata la producción reduciendo los costes salariales e invisibilizando los daños medioambientales ante los ojos de los...

La ideología neoliberal antidemocrática

La ideología neoliberal antidemocrática

Autor: Marco Antonio Merchand Rojas

Número de Páginas: 239

El neoliberalismo es la antítesis de la democracia participativa, pues es una ideología que promueve una regresión hacia la acumulación de privilegios. Este libro analizará cómo el modelo neoliberal mexicano hace que la élite, situada en la cúspide de la pirámide social, genere un impacto en la distribución del ingreso brutalmente regresiva, en la que los pobres se hacen cada vez más pobres y los ricos más ricos. Se abordará una relación directa y proporcional entre la ideología neoliberal y su veta antidemocrática, de tal manera que se verá cómo entre mayor resulte su aplicación, más se promueve y radicaliza una desigualdad estructural donde se sacrifica el estado de bienestar.

Los retos de la investigación social en tiempos de pandemia

Los retos de la investigación social en tiempos de pandemia

Número de Páginas: 263

Este libro presenta importantes retos de la investigación social en tiempos de una crisis de salud mundial; este tipo de crisis movilizan desafíos sociales y promueven la visibilización de problemas sociales y humanos emergentes. En la revisión de este libro se ofrecen trece estudios vinculados con escenarios de riesgo que pasan por la intervención con jóvenes en situación de calle, el trabajo social gerontológico, los desafíos en la intervención con personas mayores, el cambio climático y su relación con la salud mental, pasando por una reflexión crítica sobre la política neoliberal en México y su impacto en la política social, así como una revisión de la psicología de la salud en el manejo del síndrome de covid persistente, las desigualdades a partir del modelo de desarrollo neoliberal, los desafíos de la educación universitaria ante la crisis, hasta llegar a problemas de prevención como el embarazo adolescente, la evaluación de jóvenes en contextos de riesgo social y el asilamiento social de niños albergados en centros e asistencia social, todo esto durante la crisis sanitaria. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.097

El pasado, presente y futuro de México

El pasado, presente y futuro de México

Autor: Ricardo Anaya

Número de Páginas: 456

Ricardo Anaya está de regreso en la vida pública. En este libro une sus trayectorias académica y política, con el objetivo de proponer soluciones para mejorar la vida de la gente. Con profundidad y estilo didáctico, Anaya pone al descubierto "las mentiras contenidas en el discurso de Andrés Manuel López Obrador sobre nuestra historia", y hace un repaso por diversos episodios del pasado que tienen un peso específico en el presente: el legado liberal, el autoritarismo posrevolucionario, el cambio de modelo económico y la transición a la democracia. Después analiza problemas actuales como la falta de crecimiento económico, la corrupción, la violencia, la pobreza y la desigualdad. También entra al debate sobre la legalización de las drogas, el Ingreso Básico Universal, la compleja relación de México con Estados Unidos y las ventajas de las energías renovables frente a la "absurda refinería". El autor sostiene que "de cara a los problemas profundos que se están acumulando a gran velocidad, y ante la falta de soluciones, lo correcto es señalar el desastre, pero sobre todo participar activamente y proponer ideas para ayudar a remediarlo". "El país va mal y la gente ...

La redefinición de lo posible

La redefinición de lo posible

Autor: Kristina Pirker

Número de Páginas: 457

Desde inicios de la década de 1970, El Salvador fue escenario de un intenso proceso de movilización social y polarización política que desembocó en una cruenta guerra civil con aproximadamente 75 000 muertos. Este libro pretende aportar al estudio de la emergencia y radicalización del movimiento revolucionario que se enfrentó al Estado autoritario, así como su desenlace a partir de los Acuerdos de Paz (1992), centrando la mirada analítica en las prácticas discursivas y estrategias organizativas de militantes de la izquierda revolucionaria que articularon luchas sindicales, campesinas y estudiantiles con el proyecto político de las organizaciones político-militares del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Con base en entrevistas biográficas y fuentes primarias, se muestra cómo las transformaciones políticas de la posguerra afectaron a estos hombres y mujeres, pero también de qué manera ellos, desde sus organizaciones y espacios sociales, incidieron en las nuevas dinámicas del campo político salvadoreño: específicamente, la reconversión de un movimiento revolucionario multisectorial y diverso a una izquierda partidista, que accedió a la...

Flujos migratorios ante el neoliberalismo y la pandemia

Flujos migratorios ante el neoliberalismo y la pandemia

Número de Páginas: 319

La declaración de pandemia provocó un cierre obligado de millones de actividades productivas consideradas no esenciales a lo largo del mundo, lo que a su vez redujo de manera temporal la movilidad poblacional, tanto nacional como internacional. Sobre todo, los flujos migratorios sufrieron una transformación debido a la baja en la demanda de trabajadores en algunas naciones, lo cual redujo la demanda de mano de obra. En suma, el covid-19 y la pandemia provocada por este virus han provocado pérdidas humanas y materiales y han creado un escenario de enormes retos y desafíos, pues la nueva realidad impondrá nuevos esquemas de supervivencia para los millones de migrantes que buscarán desplazarse hacia los mercados que comenzarán a demandar gradualmente esa fuerza de trabajo.Con base en lo anterior, el interés principal de este libro es conocer las nuevas modalidades de la movilidad internacional de personas ante el cambiante escenario mundial en sus ámbitos económico, político y social, lo cual ha transformado las zonas de expulsión de población, las rutas de paso y los lugares de destino, a fin de conocer las estrategias que han asumido los gobierno nacionales y locales...

Últimos libros y autores buscados