Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La economía política del desastre

La economía política del desastre

Autor: Asier Arias Domínguez

Número de Páginas: 203

La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica de la crisis ecológica se aproxima al modo en que la tratan, respectivamente, los medios y las políticas occidentales, y cómo la sufren en el Tercer Mundo. Pero también examina las causas de la pasiva y desarticulada respuesta ciudadana a dicha crisis.

Economía política de la crisis

Economía política de la crisis

Autor: Pedro José Gómez Serrano

Número de Páginas: 361

Economía política de la crisis es un análisis colectivo de las causas y de las principales consecuencias de la crisis que padecemos. Contiene quince artículos escritos por profesores vinculados al Máster de Economía Internacional y Desarrollo, del departamento de Economía Aplicada I de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La obra pretende, en primer lugar, ofrecer un análisis sintético de los múltiples factores que están en el origen de la crisis, así como de sus repercusiones sobre la economía mundial y sobre las conquistas sociales adquiridas en los países desarrollados. En segundo lugar, aspira a convertirse en un texto de referencia para estudiantes y personas interesadas en conocer la naturaleza, causalidad e implicaciones de las crisis en el capitalismo. Finalmente, pero no menos importante, este libro es un homenaje a Ángel Martínez González-Tablas, profesor de Economía Política Mundial en el departamento de Economía Aplicada I de la UCM e impulsor fundamental del Máster de Economía Internacional y Desarrollo. Tras la estela del análisis crítico que caracteriza las publicaciones y la actividad académica y vital de Ángel Tablas, los autores...

Economía política feminista

Economía política feminista

Autor: Astrid Agenjo Calderón

Número de Páginas: 378

La economía política feminista constituye una aproximación crítica y alternativa a los análisis de la economía convencional y a las deficiencias estructurales de un sistema capitalista, heteropatriarcal y racista que ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida, causando y agravando el conflicto capital-vida. La financiarización descontrolada, la mercantilización de cada vez más procesos de la vida íntima, la privatización creciente de medios de producción y sectores económicos, la invisibilización de la economía de cuidados o la sobreexplotación de una fuerza de trabajo feminizada y precaria son algunos de los aspectos abordados por la economía política feminista. Esta corriente económica pone la vida, sostenible y digna, en el centro. Articula sus principios en torno a un feminismo del 99%, que recuperaría el interés por las cuestiones redistributivas y por las preocupaciones medioambientales, negociando continuamente sobre las cuestiones del poder y la diferencia.Y se alinea con las posiciones interseccionales que entienden que la realidad socioeconómica está mediada por una multiplicidad de factores (de género, sexualidad, raza o etnia,...

Tráfico marítimo y economía global

Tráfico marítimo y economía global

Autor: Fernando González Laxe

Número de Páginas: 274

La teoría del crecimiento en el ámbito de la Economía Marítima explica de forma eficiente las rutas de equilibrio y compara las distintas posiciones de los países, tarea en la cual las aportaciones científicas han avanzado mucho. El objetivo de este volumen es analizar el tráfico marítimo y su relación con el crecimiento de la economía global, haciendo hincapié en los diferentes sectores que comportan el comercio de mercancías y en la íntima relación existente entre transporte y distribución. El contenido del análisis incluye una introducción a los conceptos básicos de economía, su aplicación al ámbito del negocio marítimo, la oferta, la demanda, la productividad, los costes implícitos y la diferencia existente en el comercio entre países desarrollados y en vías de desarrollo. También se incorpora una amplia referencia al comercio marítimo en lo que respecta a cartera de pedidos, nuevos buques entregados por los astilleros y actividad en la utilización de la flota. Se analiza la estructura del mercado de fletes en relación con el tipo de mercancía, buque utilizado para el transporte y rutas. Los capítulos finales incorporan un análisis muy novedoso...

Economía del Transporte Marítimo.

Economía del Transporte Marítimo.

Autor: Jesus Freire Soane , Fernando González Laxe

Número de Páginas: 200

Este libro desea responder a todos y cuantos interrogantes están siendo planteados en el ámbito del “negocio marítimo”; y lo realiza sobre la base de la constatación de los cambios y de las progresivas reformas que se llevan a cabo subrayando, en consecuencia, los distintos escenarios posibles. Por tanto, se convierte en una eficaz aportación para el conocimiento de la realidad y funcionamiento marítimo. El tema de las posibilidades y las opciones de los sistemas portuarios ha adquirido una creciente importancia en los últimos años. Las causas se deben a un acelerado incremento de los flujos internacionales de mercancías y el mayor grado de apertura del comercio internacional. Dicha aceleración ha dado lugar a una modificación y adaptación de los cambios tecnológicos, organizativos y geográficos tanto de los puertos como del transporte marítimo regular. Las nuevas tendencias tecnológicas en el campo del transporte marítimo y los principales cambios producidos, se han hecho notar en los ámbitos tecnológicos y organizativos. Es de reseñar la nueva orientación de las fachadas marítimas y los procesos de terciarización de las nuevas áreas urbanas. La...

Economía política de la política económica

Economía política de la política económica

Autor: Leopoldo Fergusson , Pablo Querubín

Número de Páginas: 413

Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de 200 años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, empobreciendo a su población. ¿Por qué? Históricamente, generaciones de académicos han culpado al sistema mundial, a la United Fruit Company, al imperialismo Yanqui, y a la división del trabajo internacional. Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo....

Hacia una economía política desde el Sur

Hacia una economía política desde el Sur

Autor: Ernesto Molina Molina

Número de Páginas: 604

La economía es parte fundamental de la vida del ser humano, y la política su guía. Juntas, hacen la base programática de un país, o sistema político. Así lo entendieron en el pasado y así será el futuro. En el presente texto, el autor nos propone una estrategia, una guía necesaria para la sobrevivencia del llamado Sur Político, o sea, todos los países, sin distinción de cultura, religión o continente, que estemos debajo del Norte, o sea, los países industrializados, o del Primer Mundo.

Economía, Política y Sociedad en Iberoamérica (siglos XVI-XIX)

Economía, Política y Sociedad en Iberoamérica (siglos XVI-XIX)

Autor: Adrián García Torres , Rosa Tribaldos Soriano , Mar García Arenas

Número de Páginas: 214

El libro contiene las ponencias presentadas en las dos primeras ediciones del Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna, celebradas en la Universidad de Alicante, bajo la dirección de Adrián García Torres, Rosa Tribaldos Soriano y la Mar García Arenas y con el fundamental apoyo del Área de Historia Moderna de dicha universidad. Los trabajos contenidos en esta obra, suponen una muestra del esfuerzo que en los últimos años se está realizando por parte de una nueva generación de modernistas, todos ellos procedentes de diferentes universidades públicas españolas punteras durante años en las líneas de investigación que en estas desarrollan. Como resultado, nos encontramos con una contribución que abraza tanto el territorio de la Península Ibérica como la América hispana y ofrece nuevos enfoques en materia de historia política, social, económica, eclesiástica y de género.

La Economía Política del Humanismo

La Economía Política del Humanismo

Autor: Henry Wood

Número de Páginas: 307

Este libro presenta una reflexión sobre la economía política basada en la naturaleza humana, tratando de integrar los factores sociales y económicos. La economía, tal y como se explica, no debe considerarse únicamente como una serie de prácticas abstractas, sino como un reflejo de la mente humana, en la que el capital y el trabajo son herramientas que deben estar al servicio del bienestar colectivo. La crítica a la economía convencional, a menudo desconectada de la realidad práctica, nos lleva a considerar un modelo que respeta las leyes naturales que rigen la vida, proponiendo un enfoque ético que promueve el progreso social. Las leyes naturales, invariables y fundamentales, proporcionan una base sólida para el desarrollo humano. La verdadera evolución de la sociedad, incluida la aparición del altruismo, debe surgir internamente, en sintonía con la naturaleza humana. La competencia y el interés propio, a menudo malinterpretados, pueden ser fuerzas constructivas cuando se entienden desde una nueva perspectiva. El equilibrio entre la oferta y la demanda, por ejemplo, no sólo se aplica al comercio, sino que refleja la dinámica natural que rige todas las...

Liberalismo oligárquico y política económica

Liberalismo oligárquico y política económica

Autor: Leonardo Lomelí Vanegas

Número de Páginas: 477

Mediante una reconstrucción del Porfiriato, esta obra realiza un análisis e interpretación de la realidad social de esta época. Aborda el papel que jugaron personajes como José Yves Limantour, Sebastián Lerdo de Tejada y Justo Sierra y "los científicos" en la construcción de la ideología porfirista y la legitimación del régimen; la economía mexicana, su desarrollo y las transformaciones que sufrió desde 1877; las políticas hacendarias y la reforma monetaria de principios del siglo XX, y los factores políticos intervencionistas que llevaron a la crisis y culminación del Porfiriato.

Fundamentos de economía política

Fundamentos de economía política

Autor: Eduardo M. Basualdo

Número de Páginas: 227

Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el camino que sigue Eduardo Basualdo en este libro, en el que toma el concepto de "patrón de acumulación de capital" como una categoría central para la investigación social en general, y amplía su alcance para incluir cuestiones vinculadas con el Estado, el poder, la hegemonía y las luchas sociales en su análisis. En estas páginas, en las que se presenta una mirada sobre la historia del capitalismo, Basualdo demuestra persuasivamente cómo, dentro de ese modo de producción, no solo ha habido fases en la economía mundial sino que en los países se han desarrollado patrones de acumulación específicos. Son esos factores nacionales, sostiene el autor, los que explican las formas concretas que han adoptado los modelos de producción alineados con el capitalismo y también los que han buscado oponerse...

La teoría de la economía política del envejecimiento

La teoría de la economía política del envejecimiento

Autor: Aída Díaz-tendero Bollain

Número de Páginas: 461

En La teoría de la economía política del envejecimiento se centra en el núcleo de la investigación gerontológica en el estudio de los procesos sociales que determinan la distribución de los recursos, considerando que el estatus, los recursos de las personas adultas mayores y la trayectoria del propio proceso de envejecimiento inclusive, están condicionados por factores económicos y sociales. De la misma manera se subraya la importancia del estudio de la variabilidad intracohorte del grupo etario conformado por las personas adultas mayores a partir de dimensiones de la estratificación como la clase, el género y la raza/etnia, y relaciona las inquietudes desprendidas de las citadas dimensiones con el Estado y con las políticas en materia de seguridad social y asistencia social. Este libro introduce la teoría de la economía política del envejecimiento (TEPE) al debate mexicano y vincula sus aportaciones con estudios realizados en México en materia de envejecimiento. Si bien es cierto que es su denominación esta teoría refiere de manera expresa a la economía política, más bien aborda el tema desde un enfoque perteneciente a la tercera generación de teorías de la ...

Integración financiera y TLC

Integración financiera y TLC

Número de Páginas: 464

El Tratado de Libre Comercio (TLC) es sin lugar a dudas una de las políticas económicas más atrevidas que han instrumentado México en el presente siglo. Las relaciones entre México y Estados Unidos han sido complejas y, a veces, difíciles y distantes. Aún lo son en algunos aspectos como lo revelan los constantes problemas en la frontera común en la relación con las migraciones de trabajadores mexicanos indocumentados y el tráfico de drogas. De ahí que en México no existe un consenso sobre sus posibles consecuencias. Muchos analistas reconocen su importancia e identifican efectos benéficos, primordialmente debido a efectos positivos en la ampliación del comercio, las inversiones y el empleo. Sin embargo, opositores al Tratado desmintieron sus alcances y proclaman que este acuerdo más bien distorsionará el desarrollo económico e incrementará la dependencia nacional. Se asevera que el TLC beneficiará principalmente a Estados Unidos, debido a las asimetrías que México tiene con respecto a dicho país. Gran parte de este debate se ha levado a cabo en términos ideológicos. Los sesgos que se derivan de este tipo de pronunciamiento velan la realidad. Para superarlos ...

Economía Política de un Estado poscolonial

Economía Política de un Estado poscolonial

Autor: Shahid Hussain Raja

Número de Páginas: 131

La idea de escribir esta breve introducción sobre la historia del desarrollo económico de Pakistán vino a mi mente después de escribir un artículo de dos partes, acerca de la experiencia de desarrollo del primer gobierno militar de Pakistán, que gobernó el país durante la década de 1958 a 1968. El artículo fue publicado en dos entregas para el extinto periódico The Muslim durante la última semana de septiembre de 1979, apreciado por su capacidad para sintetizar el debate sobre las políticas implementadas durante el régimen de Ayub, así como sus consecuencias en el corto y largo plazo. Después traté de darle seguimiento, escribiendo ensayos de largo aliento acerca de los periodos sucesivos en la historia del desarrollo de Pakistán. Sin embargo, debido a la escasez de tiempo con que contaba durante el servicio, no tuve la oportunidad de completar el ejercicio, por lo que después de retirarme decidí regresar a trabajar en ello. Lo que tienes en tus manos es el primer volumen: un libro breve que aborda seis décadas de historia del desarrollo económico de Pakistán. En el segundo volumen discutiré los retos que Pakistán enfrenta en general, así como en...

Estudios sobre economía política mutualista

Estudios sobre economía política mutualista

Autor: Kevin A. Carson

Número de Páginas: 582

Este libro es un intento de revivir la economía política anarquista individualista, incorporar los útiles desarrollos de los últimos cien años y hacerla relevante para los problemas del siglo XXI. Esperamos que este trabajo sirva al menos en parte para proporcionar una nueva base teórica y práctica para la economía socialista de libre mercado.

Economía política cristiana ó Investigaciones sobre la naturaleza y las causas del pauperismo en Francia y en Europa y sobre los medios de socorrerlo y de prevenirlo

Economía política cristiana ó Investigaciones sobre la naturaleza y las causas del pauperismo en Francia y en Europa y sobre los medios de socorrerlo y de prevenirlo

Autor: Jean Paul Alban De Vicomte De Villeneuve-bargemont

Número de Páginas: 460
Economía política, con aplicacion particular á España

Economía política, con aplicacion particular á España

Autor: Valle Santoro (marqués De.)

Número de Páginas: 540
Un siglo de economía política chilena (1890-1990)

Un siglo de economía política chilena (1890-1990)

Autor: Patricio Meller

Número de Páginas: 299

Veinticinco años después del retorno a la democracia, siguen vigentes el fundamentalismo del mercado y el fundamentalismo del Estado, como si no se hubiese aprendido nada de lo que sucedió entre 1970 y 1990. Persiste en Chile la idea de que hay sólo dos opciones dicotómicas opuestas en la solución de los problemas económicos. La lógica de la mayoría de los economistas chilenos sigue anclada en la polarización dual que existió entre 1970 y 1990. Esta persistencia es un subproducto de los ideologismos de esos años, que siempre tuvieron ambiciones refundacionales, para lo cual apuntaban a la destrucción del pasado y de la historia. Cada época enfrenta el mismo desafío: o aprende de sus experiencias o parte de cero en cada recambio generacional. Este libro va en la dirección de la memoria. Propone aprender de la historia, porque ella nos explica lo que somos, y porque «somos también lo que recordamos». Esta nueva edición aumentada y actualizada revisa la vigencia de los postulados en este libro de hace veinte años.

Principios de economía política y tributación

Principios de economía política y tributación

Autor: Ricardo, David

Número de Páginas: 382

Núcleo de la obra de David Ricardo, el presente volumen constituye un estudio sistemático y ordenado de los temas que integran la economía política. La importancia de estas páginas fue reconocida desde el momento de su aparición, y suscitó la atención de numerosos economistas en todo el mundo. El análisis que el autor hace de los principales conceptos de la economía política clásica —el valor, la renta, la oferta, la demanda, la mano de obra— ha sido considerado desde entonces como la culminación teórica de toda una época de la historia económica. Los economistas que integraban el círculo de Ricardo —Malthus, Mill, McCulloch, Torrens, Tooke y Tower figuran entre los más sobresalientes— llegaron a discrepar de sus ideas, pero siempre lo reconocieron como portavoz y lo alentaron a plasmar su pensamiento por escrito. Fue así como, tras dos años de dedicación —y a partir de un primer ensayo dedicado a la influencia del bajo precio de los cereales sobre las utilidades del capital—, surgieron los Principios. A más de dos siglos de su publicación original, esta obra clásica sigue siendo fundamental para entender la evolución de la economía política...

Elementos de economía política con aplicación particular a España

Elementos de economía política con aplicación particular a España

Autor: Marqués De Valle Santoro (barón De Claret.)

Número de Páginas: 350
Principios de economía política ... Segunda edicion, notablemente aumentada

Principios de economía política ... Segunda edicion, notablemente aumentada

Autor: Manuel Colmeiro

Número de Páginas: 598
La economía de la guerra civil

La economía de la guerra civil

Autor: Pablo Martín Aceña

Número de Páginas: 522

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Tratado teórico i práctico de economía política por J.G. Courcelle Seneuil

Tratado teórico i práctico de economía política por J.G. Courcelle Seneuil

Autor: Jean Gustave Courcelle-seneuil

Número de Páginas: 534
Tratado téorico i práctico de economía política ... Traducido ... por J. Bello

Tratado téorico i práctico de economía política ... Traducido ... por J. Bello

Autor: Jean Gustave Courcelle-seneuil

Número de Páginas: 526
Tratado de Economia Politica o Exposición sencilla del modo en que se forman, se distribuyen y se consumen las riquezas..., 3

Tratado de Economia Politica o Exposición sencilla del modo en que se forman, se distribuyen y se consumen las riquezas..., 3

Autor: Juan Bautista Say

Número de Páginas: 324
Compendio del curso de economía política, de estadística y de ciencia de finanzas

Compendio del curso de economía política, de estadística y de ciencia de finanzas

Autor: Paul Pradier-fodéré

Número de Páginas: 602
Tratado elemental de economía política que contiene los principios generales, el estudio de la legislación económica, y las estadísticas oficiales

Tratado elemental de economía política que contiene los principios generales, el estudio de la legislación económica, y las estadísticas oficiales

Autor: Ferdinand Hervé-bazin

Número de Páginas: 428
Poesías. Discursos. Artículos históricos y literarios. v. 2. Economía política. Cuestiones políticas y sociales. Diálogos de El Mensajero.

Poesías. Discursos. Artículos históricos y literarios. v. 2. Economía política. Cuestiones políticas y sociales. Diálogos de "El Mensajero."

Autor: Ignacio Ramírez

Número de Páginas: 598

Últimos libros y autores buscados