Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra Civil Española

Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra Civil Española

Autor: Diana Fernández Irusta

Número de Páginas: 238

El 30 de octubre de 1936 aviones franquistas bombardearon la ciudad de Getafe, a poca distancia del centro de Madrid. Uno de los proyectiles cayó sobre una escuela. Dejó "una alfombra de niños muertos", según relatos de la época; fueron sesenta chicos. Los fotógrafos de guerra extranjeros que estaban en España cubriendo el conflicto registraron el desastre. A quienes leían los diarios que contaban las atrocidades cometidas en España, las fotos de esos niños –ojos cerrados, bocas entreabiertas como si durmiesen– los confrontaron con lo peor del horror. Y Madrid no fue la única ciudad bombardeada. El enfrentamiento también se ensañó con Barcelona, Guernica, Cartagena, Alicante, Tarragona, Lérida, Benassal y otras ciudades y pueblos. En todos esos bombardeos, las imágenes divulgadas por documentalistas y fotógrafos de guerra venían a refrendar lo que se supo tan brutalmente en Getafe: cada ataque dejaba un tendal de muertos en el sector de la población más vulnerable: la infancia. La prosa de este libro, rigurosamente periodístico, contiene imágenes fuertes –puestas en palabras– de lo que fue y dejó esta guerra. Con pesar, Diana Fernández Irusta nos...

La Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 367

Edición corregida y ampliada con un capítulo inédito sobre la represión durante la guerra. En el septuagésimo aniversario del estallido del trágico conflicto español, Paul Preston, hispanista de prestigio internacional, actualizó y amplió su estudio de la Guerra Civil teniendo en cuenta tanto las últimas investigaciones y polémicas historiográficas como abundante material inédito, ofreciendo su versión definitiva de La guerra civil española. Imprescindible para conocer la violenta realidad que asoló España, este libro contribuye a conservar un relato común de aquella tragedia colectiva, algo esencial para el ejercicio cotidiano de la democracia. Reseña: «La mirada lúcida y certera de un maestro de historiadores sobre la mayor tragedia española del siglo XX.» Enrique Moradiellos

La guerra civil española

La guerra civil española

Autor: Stanley Payne

Número de Páginas: 356

Breve y completo relato del conflicto armado, sus complejos orígenes, el derrumbe de la segunda república y el desarrollo de la dictadura franquista. Payne ofrece en este libro una visión completa y breve del conflicto que dividió España entre los años 1936 y 1939, y lo enmarca en la historia europea del siglo XX y en el contexto de las guerras civiles revolucionarias. Analiza la compleja vida política republicana, el papel de la intervención alemana, italiana y soviética, y el desarrollo de la dictadura franquista.

La guerra civil española

La guerra civil española

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 1418

Considerada una obra maestra que arroja luz sobre una de las guerras más confusas del siglo XX. De una forma brillante y con detalles conmovedores, Hugh Thomas analiza este devastador conflicto en el que las esperanzas, los sueños y las creencias de este siglo estallaron en el campo de batalla. La Guerra Civil refleja, como si de un microcosmos se tratara, las tensiones que llevaron a Europa a la Guerra Mundial: de la puesta en juego de las maquinaciones de Franco y Hitler, a la tragedia de Guernica y la caída de aquellos que creían en la democracia. Crítica: «Un narrador supremo, dotado de una capacidad sobresaliente para la descripción.» John Elliott

La guerra civil española

La guerra civil española

Autor: 50minutos,

Número de Páginas: 39

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la guerra civil española, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Entender el contexto en el que se produce la guerra civil española y las causas que conducen a ella, tras el golpe de Estado de 1936 • Descubrir quiénes fueron las principales figuras que participaron en la guerra o que tuvieron un papel destacado en el momento político que la rodea • Analizar el resultado de la guerra y el impacto que ésta tuvo en la sociedad española, con la instauración de la dictadura franquista SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín. ¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!

La Guerra Civil Española y las Brigadas Internacionales

La Guerra Civil Española y las Brigadas Internacionales

Autor: Manuel Espadas Burgos , Manuel Requena Gallego

Número de Páginas: 192
La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 1019

La bibliografía sobre la Guerra Civil no ha cesado de aumentar, ni dentro ni fuera de España. Esta tendencia se observa desde hace varios años y nada hace pensar que vaya a disminuir en los próximos. En 2016 el número de publicaciones se habrá incrementado, pues no en vano se cumple el octogésimo aniversario del comienzo del conflicto. Los años entre 2016 y 2019 se perfilan como un período en el que los interesados en lo que parece ser un tema inagotable centrarán una parte sustancial de sus investigaciones. Y esto con independencia de que el mercado no siempre se muestre tan acogedor como antes de la larga crisis económica que sufre, entre otros países, España. Este libro no trata de hacer un inventario más o menos completo de todo lo editado sobre la Guerra Civil, eso hubiera sido una tarea quimérica. Es imposible que transcurra una semana sin que se publique algún libro y no es infrecuente que aparezcan varios. Se trata de ofrecer a los lectores una orientación valorativa. Los autores han tenido total libertad para seleccionar aquellos títulos que han querido comentar y para descartar los que no les han parecido tan interesantes o que, por cualesquiera otras...

Los orígenes de la guerra civil española

Los orígenes de la guerra civil española

Autor: Pío Luis Moa Rodríguez

Número de Páginas: 495

Probablemente el libro más esclarecedor sobre el proceso que condujo a la guerra civil, escrito por uno de los historiadores que más han contribuido al debate en torno a un período crucial de la historia española. «Un libro verdaderamente sensacional» (Carlos Seco Serrano) «El empeño más importante de las dos últimas décadas, por cualquier historiador y en cualquier idioma, para reinterpretar la historia de la República y la Guerra Civil» (Stanley G. Payne) «Uno de esos raros libros que marcan un antes y un después» (Federico Jiménez Losantos)

La música en la guerra civil española

La música en la guerra civil española

Autor: Marco Antonio De La Ossa

Número de Páginas: 345

El presente volumen ofrece un análisis del apartado musical (culto y popular) de la guerra civil española, y estudia las características de la política republicana en materia musical, al tiempo que realiza un repaso sobre cómo afectó la contienda a la vida y obra de los principales compositores.De esta manera, entre 1936 y 1939 concurrieron un importante conjunto de intérpretes y creadores pertenecientes a distintas generaciones y con postulados creativos y estéticos distintos y diversos. En otros ámbitos, la música tampoco se detuvo en la guerra. Las poblaciones de mayor tamaño situadas en la retaguardia continuaron con la programación de actos musicales de diverso sino y estilo. Las bandas de música eran, sin duda, las agrupaciones de mayor popularidad en todo el país antes de la guerra. Continuaron siéndolo durante el conflicto aun con distinto matiz. Prácticamente, todos los cuerpos y divisiones de ambosejércitos contaron con una. Por tanto, su número, actividad e importancia fue muy reseñable, ya que su presencia fue notable en el día a día de secciones militares, batallones y retaguardia.Musicalmente, la creación y difusión de canciones e himnos, y las ...

Breve Historia de la guerra civil española

Breve Historia de la guerra civil española

Autor: Íñigo Bolinaga Iruasegui

Número de Páginas: 224

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas que marcaron la victoria militar nacional y en las causas que convirtieron el gobierno militar provisional, resultante de la guerra, en una dictadura que duró más de cuarenta años. Breve Historia de la Guerra Civil Española recorre el tiempo que va desde la victoria electoral del Frente Popular, en 1936, hasta el asentamiento definitivo de la dictadura de Franco. En un estilo visual, casi cinematográfico, el autor hace que desfilen ante nosotros Negrín, Mola Sanjurjo o Franco en episodios fundamentales como la aventura del Dragón Rapide o el alzamiento de Marruecos, descritos en...

Escritores Británicos en la guerra civil española

Escritores Británicos en la guerra civil española

Autor: María Del Mar Palenzuela Pérez

Número de Páginas: 69
Breve historia de la Guerra Civil española

Breve historia de la Guerra Civil española

Autor: Ramón Tamames

Número de Páginas: 462

Una crónica sencilla, divulgativa y completa. Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo están dedicadas las páginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no sólo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a cárceles y campos de concentración. Esas cifras fueron todavía más terribles porque entre las víctimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos más valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalípticas, un futuro distinto para su patria. Así, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catástrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguirán las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento económico. En definitiva, más de tres lustros de retroceso económico, social y cultural. El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la ...

Historia mínima de la Guerra Civil española

Historia mínima de la Guerra Civil española

Autor: Enrique Moradiellos

Número de Páginas: 256

¿Por qué la Segunda República llegó en 1931 con esperanza y naufragó en 1936 con violencia? ¿Fue inevitable la Guerra Civil española? ¿Cómo se convirtió un golpe militar en un conflicto armado? ¿Cuándo y cómo llegó el general Franco a la condición de Caudillo? ¿Qué papel desempeñó la iglesia católica? ¿Fue la Guerra Civil una contienda internacional en suelo español? ¿Cómo reaccionaron las potencias europeas a las peticiones de ayuda exterior de republicanos y franquistas? ¿Murieron más españoles en las batallas o en las acciones de retaguardia? ¿Cuál es, ochenta años después, el legado de esta guerra?

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

Autor: Eduardo Higueras Castañeda , Ángel Luis López Villaverde , Sergio Nieves Chaves

Número de Páginas: 493

Este volumen recoge los aspectos más novedosos de la investigación historiográfica, centrados en la Guerra Civil Española, por una cuidad selección de autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacional y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, la arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado.

Estados Unidos en la Guerra Civil española

Estados Unidos en la Guerra Civil española

Autor: Andreu Espasa De La Fuente

Número de Páginas: 352

Franklin D. Roosevelt es el presidente icónico del progresismo estadounidense. En su larga estancia en la Casa Blanca (1933-1945), derrotó al fascismo internacional y puso las bases para la versión norteamericana del Estado de bienestar. Y, sin embargo, su política ante la Guerra Civil española –un embargo de armas para los dos bandos en conflicto– favoreció la derrota de la democracia en España. Este libro explora de forma innovadora la historia del embargo estadounidense, dando una importancia central al factor latinoamericano. A partir del otoño de 1937, los indicios de penetración fascista en América Latina despertaron una gran inquietud en Washington y forzaron un cambio de percepción ante el conflicto español. Desde entonces, la diplomacia norteamericana, temerosa de un efecto de contagio desde el otro lado del Atlántico, se planteó seriamente la posibilidad de levantar el embargo para frustrar una victoria franquista. La nueva valoración de lo que estaba en juego en España influyó en las negociaciones que siguieron a la nacionalización del petróleo mexicano y, sobre todo, contribuyó decisivamente a la transformación del pensamiento estratégico...

Las mujeres británicas y la Guerra Civil española

Las mujeres británicas y la Guerra Civil española

Autor: Angela Jackson

Número de Páginas: 401

¿Por qué arriesgaron sus vidas las jóvenes británicas en unidades médicas durante la Guerra Civil española? ¿Por qué en España, cuando podían encontrar causas dignas más cerca? Las respuestas a estas y otras intrigantes preguntas pueden hallarse en este libro. A través de relatos orales y escritos, Angela Jackson analiza la interacción entre las mujeres británicas y la guerra en España, su motivación, su implicación y el efecto que la guerra tuvo en sus vidas. Estos temas se relacionan con otras cuestiones más amplias, como la naturaleza de la memoria y el papel de las mujeres dentro de la esfera pública. El compromiso de estas mujeres sobrepasó con creces otros ejemplos de movilización femenina en Gran Bretaña en tiempos de paz. Este fenómeno puede ofrecer lecciones a quienes deseen alentar un mayor grado de interés en las mujeres respecto a las actividades políticas de hoy.

Mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

Mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

Autor: Luciano Curreri

Número de Páginas: 292

El título de la obra procede de El antimonio, un relato del escritor siciliano Leonardo Sciascia que apareció en la segunda edición de su libro Los tíos de Sicilia, publicada en 1960. En dicho relato se describe de forma sintética y lírica el cerco de Madrid por los fascistas italianos en 1937. El estudio de la novela de Sciascia se completa con el examen de otros testimonios sobre la guerra civil española, en particular las narraciones de autores como Antonio Tabucchi, Carlo Lucarelli, Bruno Arpaia y Fabrizia Ramondino.

Compañeros Kiwis. Nueva Zelanda y la guerra civil española

Compañeros "Kiwis". Nueva Zelanda y la guerra civil española

Autor: Mark Derby

Número de Páginas: 198

Compañeros kiwis es un compendio de las historias extraordinarias protagonizadas por los voluntarios neozelandeses que participaron en la guerra civil española. Este libro es el primer intento de dejar constancia de la contribución de Nueva Zelanda a una guerra en la que participaron voluntarios de más de cincuenta países. Entre estas historias se encuentra la de Doug Jolly (foto de cubierta), un cirujano nacido en la Isla Sur de Nueva Zelanda, que salvó la vida de miles de heridos y fue descrito en aquella época como el voluntario más importante de la Commonwealth. Muy poco se sabía de él hasta que Mark Derby, junto con un grupo de colaboradores, se lanzó a la tarea de recuperar su biografía, así como las de otros voluntarios de su país que decidieron tomar parte en un conflicto crucial que se desarrollaba en el otro extremo del mundo.

Grandes batallas de la Guerra Civil española 1936-1939

Grandes batallas de la Guerra Civil española 1936-1939

Autor: Lucas Molina Franco , Pablo Sagarra , Óscar González

Número de Páginas: 486

Incluye más de 100 fotografías inéditas y 20 mapas detallados En el 80 aniversario del estallido de la Guerra Civil española (1936-1939), esta obra ofrece, con incomparable amenidad y rigor, una panorámica novedosa del conflicto a través del análisis de los combates principales que acabaron decidiendo la guerra. Incluye las batallas clásicas como el Jarama, Brunete, Guadalajara o el Ebro.Relata pormenorizadamente la guerra aérea y marítima, así como otras operaciones menos tratadas por la historiografía, como El paso del Estrecho, La toma de Badajoz o El cerco de Oviedo, hasta 19 batallas.Con testimonios de más de cincuenta protagonistas directos (españoles, italianos, alemanes y británicos) de ambos bandos, que permiten acercarnos en primera persona a los secretos y vivencias de los combates.Más de 100 fotografías inéditas de acciones de guerra, personajes, armamento y restos de las batallas. Mapas detallados que reflejan a un golpe de vista el resultado de las operaciones y el movimiento de las unidades.

Katharine Ramsay: Visión de una parlamentaria escocesa sobre la Guerra Civil española

Katharine Ramsay: Visión de una parlamentaria escocesa sobre la Guerra Civil española

Autor: M. Isabel Gejo-santos

Número de Páginas: 89
Memoria democrática y sociedad internacional: ecos de la Guerra Civil española

Memoria democrática y sociedad internacional: ecos de la Guerra Civil española

Número de Páginas: 473

Los procesos de recuperación de la memoria de la historia reciente son un componente esencial de la configuración y desarrollo de toda sociedad democrática. Éstos son especialmente importantes para la constitución de identidades colectivas y el fomento de ciudadanías abiertas, inclusivas y plurales, plenamente conscientes de su pasado. En este sentido, el derecho internacional ha sido un eje vertebrador en la configuración del derecho a la memoria democrática. Textos fundamentales como la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (2006) y diversas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas han consolidado la exigibilidad de justicia y reparación ante la comisión de crímenes de lesa humanidad, situando a la memoria democrática en el centro del debate jurídico contemporáneo.

Chile y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Chile y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Autor: Matías Barchino

Número de Páginas: 1028

El 13 de octubre de 1938 se celebró en el Teatro-Circo Caupolicán de Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de la proclamación del la República Española. La intervención estelar estuvo a cargo del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre del año anterior, y resultó particularmente impactante, según se relata en un folleto editado algunos días más tarde «al encuadrar, con la filmación de unos bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza de emotividad tal que arrancó frases de dolor y rabia a la concurrencia». Las palabras y las imágenes conformaron un dramático espectáculo audiovisual. Setenta y cinco años más tarde, aún podemos sentir la intensidad retórica y emocional de aquel discurso. Recuperar la palabra de tantos escritores chilenos, de izquierdas y de derechas, que sintieron como suya la guerra civil española y que dejaron el testimonio de su conmoción en textos a menudo olvidados o perdidos en folletos, revistas y periódicos, ha sido uno de los objetivos de la larga investigación que culmina en este trabajo: miles de poemas, artículos, cuentos y...

Argentina y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Argentina y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Autor: Niall Binns

Número de Páginas: 754
La Guerra civil española

La Guerra civil española

Autor: Manuel Tuñón De Lara

Número de Páginas: 480

Se presentan las causas de la contienda, los hechos internos y externos, así como las consecuencias y su reflejo en las generaciones posteriores, analizando los componentes sociales y políticos, la cultura y las ideologías, además de las actitudes mentales, concluyendo con una visión global desde la distancia temporal medio siglo después.

Franco y la guerra civil española

Franco y la guerra civil española

Autor: 50minutos,

Número de Páginas: 79

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Franco y la guerra civil española, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Conocer en profundidad la figura de Franco, analizando toda su vida: desde que nace hasta que fallece, pasando por su vida en el ejército, su ascenso hacia el poder y la dictadura que establece • Analizar los hechos que conducen a la guerra civil española y la sucesión de los acontecimientos del conflicto, prestando especial atención a sus bandos, sus principales líderes, sus alianzas internacionales y las batallas más relevantes de la contienda • Examinar el resultado de la Guerra Civil y sus consecuencias para España, desde el establecimiento de la dictadura de Franco hasta la transición hacia la democracia, pasando por la represión hacia los vencidos y por el desgaste del régimen franquista SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave ...

Economía y finanzas en la guerra civil española, 1936-1939

Economía y finanzas en la guerra civil española, 1936-1939

Autor: José Ángel Sánchez Asiaín

Número de Páginas: 386

Recoge; La economía; El marco monetario durante el conflicto; La utilización de la moneda como arma de guerra; El negocio bancario.

La financiación de la guerra civil española

La financiación de la guerra civil española

Autor: José Ángel Sánchez Asiaín

Número de Páginas: 1328
Poesía de la Guerra Civil española 1936-1939

Poesía de la Guerra Civil española 1936-1939

Autor: César De Vicente Hernando

Número de Páginas: 440

Edición que agrupa poemas de ambos bandos de los más conocidos escritores y de aquellos autores anónimos que contribuyeron a hacer un capítulo de la historia de la literatura española del que nadie fue excluido.

México y la Guerra Civil Española

México y la Guerra Civil Española

Autor: Mario Ojeda Revah

Número de Páginas: 356

A partir de fuentes diplomáticas y periodísticas de la época, en gran parte inéditas, esta obra examina en profundidad un episodio prácticamente desconocido de la historia del siglo XX, como son las relaciones entre México y la "Segunda República Española" y analiza las razones de la decisión del gobierno del mexicano Lázaro Cárdenas para comprometer primero y proporcionar más tarde apoyo militar, diplomático y moral a la República española durante la Guerra Civil que aquella vivió en la década de los treinta. México envió armas y municiones a España cuando otras naciones se negaron a hacerlo frenadas por el pacto de No-Intervención. Además, diplomáticos mexicanos organizaron una red secreta para comprar armas en terceros países y desde allí enviarlas a España.

Últimos libros y autores buscados