Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
MANUAL DE MATERIALES PARA LA SUSTENTABILIDAD

MANUAL DE MATERIALES PARA LA SUSTENTABILIDAD

Autor: Guillermo Canale

Número de Páginas: 220

Somos totalmente dependientes de los materiales, la opción de no usarlos ocurre en escasísimas oportunidades. Cada materia prima que usemos tiene su impronta ambiental. La idea es conocerla. El desafío para los desarrolladores de eco-productos es cubrir una necesidad o brindar un beneficio al cliente / usuario al más bajo "costo" ambiental, social y económico. El conocimiento de lo ambiental debe implementarse desde los pasos iniciales de un proyecto, caso contrario las demandas ambientales no serán atendidas adecuadamente y luego habrá que remediarlas. Se puede presumir que todos estamos alertas acerca del valor económico relevante de la mayoría de las funciones que nos rodean pero estamos totalmente desprevenidos de los correspondientes costos/ impactos / valores ambientales. Esta información, entonces, resulta necesaria sea que comparemos materiales entre sí a la hora de elegir el más adecuado, como para desaconsejar el uso de ciertos procesos o recubrimientos en el marco de un proyecto.

Arquitectura y sustentabilidad

Arquitectura y sustentabilidad

Autor: Alejandro Delucchi

Número de Páginas: 292

El objetivo de este libro es acercar a los estudiantes, investigadores e interesados en la temática de la arquitectura un panorama del debate actual sobre el proyecto arquitectónico y sus mutuas implicancias en la sustentabilidad. Los trabajos que aquí se presentan son producto de un proceso de más de 15 años de especulación intelectual y pedagógica sobre la enseñanza del proyecto. Esta publicación tiene como fin poner a la consideración de los ámbitos académicos y profesionales los materiales producidos, a través de la recopilación de todas las ponencias presentadas, a fin de despertar el interés por los debates pendientes en relación a una arquitectura que parece haber olvidado los valores intrínsecos de la disciplina.

Título:Hacia una gestión habitacional sostenible del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada desde la Comisión Nacional de Vivienda 2019 - 2024

Título:Hacia una gestión habitacional sostenible del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada desde la Comisión Nacional de Vivienda 2019 - 2024

Número de Páginas: 191

Después de un largo periodo de políticas neoliberales de vivienda en México, en el que la institucionalidad pública apoyó particularmente la prosperidad de los mercados, y en el que el derecho a la vivienda era reconocido, pero no protegido ni garantizado, provocando con ello una grave crisis de la vivienda generada, la administración federal 2019-2024, con la finalidad de retomar la rectoría en la definición y ejecución de la política habitacional para centrarse y actuar conforme a las personas y no al mercado, hizo cambios estructurales en el Sistema Nacional de Vivienda, entre los que destacan el papel de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la introducción del Enfoque Basado en Derechos Humanos como orientación fundamental de tales políticas. De manera general, esta obra ofrece una visión panorámica de las implicaciones, avances y desafíos que la Conavi enfrentó para la materialización del paradigma del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada. Al exponer las modificaciones estructurales y las estrategias desarrolladas para atender el problema de la vivienda, especialmente de la población más vulnerable, este libro constituye material sustancial de...

Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

Autor: Pablo Cabrera Zambrano

Número de Páginas: 381

La difícil situación acaecida por el covid-19 y la pos-pandemia, aumentan la acritud de la crisis social, económica y política, evidenciando las debilidades gubernamentales, las limitaciones de la academia en la producción científica y técnica en beneficio social y las inconveniencias del mercado inmobiliario en la dotación de vivienda para sectores vulnerables. A lo señalado se añade la falta de creatividad en modalidades arquitectónicas y constructivas desde las cualidades culturales y simbólicas locales que podrían resolver gran parte de los requerimientos de la población. Esto demanda replantear la enseñanza y la práctica de la arquitectura proyectando diseños asequibles, logrando el mejoramiento de sistemas constructivos y materiales locales como el adobe, la madera, la piedra, el ladrillo artesanal, que son sustentables y resistentes a rigores climáticos y eventos telúricos; renovar programas para promover la economía solidaria y recuperar los distintivos de la organización y gestión comunitaria; incentivar la participación ciudadana en la dotación de servicios y equipamiento, e impulsar el compromiso social y gubernamental para equiparar edificación ...

Presente y futuro de la Educación Geográfica en Chile

Presente y futuro de la Educación Geográfica en Chile

Autor: Fabián Araya

Número de Páginas: 157

El Programa de Educación Geográfica de la Universidad de La Serena, en conjunto con la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, organizaron los días jueves 7 y viernes 8 de Mayo del 2009 el Seminario Presente y Futuro de la Educación Geográfica en Chile, realizado en el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena. Este libro recoge las ponencias presentadas en dicho seminario.

Metodología de la enseñanza de la Geografía

Metodología de la enseñanza de la Geografía

Autor: Fabián Araya , Nicole Carvajal

Número de Páginas: 125

Texto de estudio, diseñado para ser utilizado por estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Se intenta mostrar las transformaciones producidas en los últimos años en esta área de la enseñanza.

Fundamentos Educativos para Edificar el Conocimiento

Fundamentos Educativos para Edificar el Conocimiento

Autor: Alicia Zaragoza Benzal , Amparo Verdú Vázquez , José Luis Merino Fernández

Número de Páginas: 447
Iniciativas para la sustentabilidad. Transformando personas, construyendo país

Iniciativas para la sustentabilidad. Transformando personas, construyendo país

Autor: Bárbara, Acuña Jujihara , Santiago, Peredo Parada , Juan Cristóbal, Juffe Vega , Cristina Soledad, Pavez Bastías , Rocío, Dobbs Dittus , Katherinne Luz, Ramírez Gavilán , Solange, Araya Astorga , Mónica, Molina Arévalo , Juan Carlos, Rodríguez Pacheco , Constanza, Avendaño Opazo , Fabián, Ojeda Suárez , Gianfranco, Lagos Álvarez , Ema, Hernández Muñoz , Carola, Donoso Castro , Carolina, Figueroa Rojas , Roxanna, Ríos Peters , Loreto, Camilú Rodríguez Vázquez , Claudia, Verónica Soto Tapia , Diego, Azócar Ortiz , Daniela Belén, Venegas Paredes , Nisse Del Pilar, Ramírez Contreras , Juan Pablo, Moran González , Camila, Cortés Montoya

Número de Páginas: 225

En esta obra se reúnen las iniciativas, pero también las experiencias vividas, por las y los autores que han participado como estudiantes de distintas promociones de las siete primeras versiones del Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable y cómo este, tanto en la interacción del ejercicio académico de intercambio de saberes como la experiencia –en sí misma– de haberlo cursado ha significado en su desarrollo como persona y en la ejecución de su iniciativa en el colectivo al que pertenece. Consideramos, entonces, que el mayor mérito de este libro es presentar la huella que ha dejado en las y los autores de las iniciativas este diplomado surgido en una época de movilizaciones sociales por una educación gratuita y de calidad que ha marcado a la sociedad chilena.

Ser sustentable en la PYME. Ideas para lograrlo

Ser sustentable en la PYME. Ideas para lograrlo

Autor: Susana Sarmiento Paredes , Jorge Carro Suárez , Celia Hernández Cortés

Número de Páginas: 59

Ser sustentable en la pyme es una obra dirigida a empresarios, académicos, estudiantes y público en general interesados en conocer y promover la sustentabilidad como parte de una nueva cultura en el mundo. A través de ella se busca sensibilizar a dueños, directivos, Cámaras, sector gubernamental y sociedad en general, sobre la importancia de considerar la sustentabilidad en la operacionalidad de sus organizaciones, con especial atención en la pyme, como parte de un nuevo enfoque que ya no puede postergarse por la crisis ambiental actual y ante un marco legal cada vez más alineado a las dimensiones del desarrollo sustentable –social, económica, ambiental e institucional. Destacando que, en la actualidad, la sociedad contemporánea demanda a la pyme no sólo preocuparse por producir y vender, sino el transitar hacia una empresa sustentable, donde su quehacer empresarial no afecte a sus diferentes grupos de interés. Enfatizando que, el ser sustentable en la pyme impactará en mejorar su imagen corporativa, su competitividad y su desarrollo. Finalmente, los autores, a partir de su propia área de estudio y experiencia, con esta obra muestran cómo se ha analizado a través...

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Autor: Patricia Aguirre

Número de Páginas: 147

El artículo busca poner en discusión la presunta racionalidad de los defensores del modelo de acumulación vigente planteando la necesidad de un debate en el plano de las ideas. Se presentan las ideas de límites y de sostenibilidad, como ideas fuerza para confrontar el imaginario construido por la idea de la abundancia infinita. A continuación se intenta presentar el estado del arte del debate en torno al concepto de sustentabilidad: sus distintas lecturas y el conflicto político que hay detrás de ellas. Se presenta la distinción hecha por Naess entre ecología superficial y profunda, así como la identificación realizada por Riechmann de lo que él llama alternativas negacionistas frente al problema ambiental. Asimismo se presentan resumidamente algunas de las principales propuestas para enfrentar la crisis ambiental: el capitalismo verde, la desmaterialización, el decrecimiento, la biomimesis, el sumak kausay, la ética del consumo, el principio de abajamiento, concluyendo en la propuesta de la necesaria articulación entre la economía solidaria y el desarrollo sostenible buscando identificar cuáles deberían ser los elementos constitutivos esenciales de ambas...

Sustentabilidad y psicología positiva

Sustentabilidad y psicología positiva

Autor: Victor Corral Verdugo

Número de Páginas: 173

Un buen número de expertos en el estudio de las conductas protectoras del ambiente considera que dichas conductas implican molestia, sacrificio y displacer a las personas que las practican. Es decir, las consecuencias psicológicas que produce el cuidar los recursos naturales y a otras personas son de naturaleza negativa. Otros autores señalan que emociones también negativas como la culpa, la indignación, la vergüenza y el miedo se asocian a un esfuerzo insuficiente de protección ambiental, lo que impulsa a las personas a involucrarse en el cuidado ambiental. El presente libro cuestiona la pertinencia y alcance de las explicaciones del comportamiento proambiental basadas en la negatividad. A través de un recuento de estudios y marcos explicativos el texto demuestra que hay más positividad psicológica en los actos proecológicos y prosociales que lo que cualquiera podría imaginarse. Consecuentemente, el autor aborda el concepto de conductas sustentables como el conjunto de prácticas positivas (es decir, valoradas favorablemente) que tienen como antecedentes procesos psicológicos positivos y que repercuten en beneficios psicológicos para las personas que se comportan...

Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?

Textiles y moda ¿Qué es ser sustentable?

Autor: Miguel Ángel Gardetti

Número de Páginas: 262

La aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericano- en abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo en las prácticas y en los procesos globales.Gardetti nos invita a reflexionar ¿cómo podemos transformar ciertos valores para crear una sociedad sustentable, inclusiva y justa?, porque si queremos un mundo/sociedad sustentable, debemos comprender muy bien de qué se trata y el desafío al que nos enfrentamos.

Sustentabilidad y tecnología. Herramientas para la gestión segura y eficiente del hábitat (Hábitat Sustentable Contemporáneo)

Sustentabilidad y tecnología. Herramientas para la gestión segura y eficiente del hábitat (Hábitat Sustentable Contemporáneo)

Autor: Andrea Iante Juárez Ramírez , Raúl Flores Chávez , Juan Gualberto Antonio Pérez , José Antonio Martínez Villalba , Alfredo Urías Angulo , Pierfrancesco Celani , Erminia D’alessandro , Roberta Falcone , Iván Osuna Motta , Luis Alfonso Del Portillo Valdés , Jon Terés Zubiaga , Aitor Ercoreca González , Koldobika Martín Escudero , Jon Torres Lozano , Iván Flores Abascal , Xabier Aparicio Ortega , Ósmar Alfonso Rodríguez Hurtado , Nayar Cuitláhuac Gutiérrez Astudillo , Oscar Leal Rubio

Número de Páginas: 114

Por décadas, permeó una visión de la tecnología como una de las principales fuentes del ataque al medio ambiente y de su degradación. Hoy se le considera como un aliado para combatir los efectos negativos de la perenne negligencia ecológica humana. El uso de la tecnología para la implementación de estrategias innovadoras y eficaces en favor del medio ambiente, un hábitat seguro y sustentable se abordó en el Congreso Internacional sobre Sustentabilidad en los Hábitats, realizado en 2016. De este encuentro entre estudiantes, especialistas, autoridades y organizaciones civiles de América Latina, Asia y Europa emana este libro, que incluye dos ejes de relevancia global: los retos en el manejo sustentable de los recursos naturales y el uso de tecnologías para la edificación sustentable. En el primero se atienden desde los riesgos asociados al crecimiento demográfico desproporcionado hasta acciones de carácter remedial para la contaminación; mientras que en el segundo se aborda el desarrollo de tecnología e infraestructura para mejorar el hábitat urbano, así como procesos donde alumnos y profesores confeccionan soluciones para la sustentabilidad energética. En su...

Transición hacia el desarrollo sustentable, La: perspectivas de América Latina y el Caribe

Transición hacia el desarrollo sustentable, La: perspectivas de América Latina y el Caribe

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 567
Manual para la formación de líderes en desarrollo sustentable regional y local

Manual para la formación de líderes en desarrollo sustentable regional y local

Autor: Marcela Tchimino Nahmías

Número de Páginas: 222
El potencial de sostenibilidad de los asentamientos humanos

El potencial de sostenibilidad de los asentamientos humanos

Autor: Josep Antequera

Número de Páginas: 357
Procesos urbanos y sustentabilidad

Procesos urbanos y sustentabilidad

Autor: José Alberto Aguirre Anaya , Laura Alejandra Garrido Rodríguez , Andrés Esteban Torres González , Claudia Olivas Amezcua , Diana Melchor Barrera , María Esperanza Rock Núñez , Juan Pablo Zatarain Hernandez , Karol Hernández Alarcón , Leticia Isabel Mejía Guaderrama , María Dolores Álvarez Contreras , Miriam Anahí Guerra Hernández

Número de Páginas: 158

Ante los retos y contradicciones que enfrenta el desarrollo sustentable, las contribuciones de esta obra sirven para detectar los puntos ciegos de su discurso, así como aquellos momentos en los que su práctica se encuentra ante callejones sin salida. Sus casos de estudio delatan problemas particulares en la generación de políticas urbanas sustentables: participación ciudadana y grupos sociales marginados son algunos de ellos.

Guía para proyectar espacios sustentables

Guía para proyectar espacios sustentables

Autor: Javier Del Río Ojeda

Número de Páginas: 183

En la presente publicación se aborda el diseño de ambientes sustentables en arquitectura. Se presenta material de clases dictadas por el autor, escritos en prensa sobre sustentabilidad en arquitectura y casos de proyectos asesorados, con el fin de entregar información desde diversas perspectivas para abordar el tema de la manera más amplia posible. Así, lo que se constata en el mundo profesional es materia para los estudiantes, del mismo modo, lo que se experimenta en docencia es útil para resolver problemas reales a los que los profesionales pueden verse enfrentados. Estos apuntes dan una referencia general e introductoria a todos los interesados que desean reflexionar o participar de este nuevo objetivo primordial de la sustentabilidad y del confort ambiental en las edificaciones para concebir los edificios con preocupación por sus moradores y medioambiente: tratando de aclarar el panorama que se nos viene del cómo habitar juntos y en consideración de los problemas de los tiempos que corren.

Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental

Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental

Autor: Emèrit Bono Martínez , Juan Antonio Tomás Carpi

Número de Páginas: 245

El 12 de desembre de 2005 van ser organitzades en la ciutat de València per la Conselleria de Territori i Habitatge i l'Institut Mediterrani per al Desenvolupament Sostenible (IMEDES), conjuntament amb diverses institucions que van prestar la seua col·laboració, unes jornades denominades Los Residuos Urbanos en la Comunidad Valenciana: Estado de la Cuestión. Aquest títol responia a la necessitat d'integrar en una mateixa plataforma de debat la intervenció dels diferents actors implicats en un ámbit d'actuació tan essencial, alhora que complex, tant per al manteniment de la qualitat ambiental dels nostres entorns com per al compliment dels principis base del desenvolupament sostenible.

“La Sustentabilidad en los Negocios”

“La Sustentabilidad en los Negocios”

Autor: Dr. Juan Carlos Guzmán García , Dr. Nora Hilda González Durán , Dr. Javier Guzmán Obando

Número de Páginas: 106

La sustentabilidad empresarial se refiere a los modelos de negocio y las decisiones de gestión basadas en las preocupaciones financieras, ambientales y sociales. Comúnmente se le define a la sustentabilidad como el manejo de tres elementos. Es decir, cuando una empresa día a día se enfrente a riesgos financieros, sociales y del medio ambiente, sus obligaciones fiscales y oportunidades esto se refiere como ingresos, personas y planeta. Este libro contiene siete capítulos de temas de investigación desarrollados por Cuerpos académicos incorporados a dos universidades de México que se dedican a la investigación de las empresas Micro y Pequeñas empresas de la Zona Sur de Tamaulipas, a través de estas investigaciones buscan aportar soluciones para dichas empresas desde las áreas en economía, procesos de optimización, Innovaciones de productos , salud , ventas y educación. Las empresas hoy en día buscan crean valor económico a largo plazo, saben cómo sus acciones afectan el medio ambiente y trabajan activamente para reducir sus impactos. Se preocupan por sus empleados, clientes y comunidades y trabajan para hacer un cambio social positivo. En el país existen...

Manual: Restauración del bosque xerofítico de la República Bolivariana de Venezuela

Manual: Restauración del bosque xerofítico de la República Bolivariana de Venezuela

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación , Ministerio Del Poder Popular Para El Ecosocialismo

Número de Páginas: 131

Los bosques xerofíticos están sujetos a una fuerte presión antrópica, dada la relación de dependencia voraz por parte de las comunidades asentadas en ellos, principalmente debido a la extracción sin reposición de los elementos arbóreos, sequías recurrentes, escasez y manejo inadecuado de los recursos hídricos; aunado al sobre pastoreo y manejo inadecuado de rebaños lo que ha causado un grave estado de deterioro de estos frágiles ecosistemas, la disminución de la calidad de vida y una precaria condición socio económica de los pobladores. En correspondencia, se ha generado este manual para la restauración y recuperación de estos ecosistemas como parte de las herramientas a implementar frente al cambio climático inclemente.

De emprendedor a empresario

De emprendedor a empresario

Autor: Aguilar Morales, Silvia

Número de Páginas: 306

En esta obra encontraremos una equilibrada mezcla de motivación, herramientas, casos, técnicas y postulados surgidos de las diversas experiencias de los autores que tienen como fin , más que lograr un libro meramente interesante, presentar un libro útil y trascendente. Un libro que se raye, se use y re use. Lo interesante y diferente en este texto radica en la capacidad de los autores en transformar las experiencias académicas y profesionales en medios para potenciar y ejecutar ideas orientadas a poner en práctica el postulado que da nombre al libro: Lograr que el ímpetu por emprender se convierta en un negocio próspero y duradero.

Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable

Autor: Gabriela Guadalupe Escobedo Guerrero , María Antonieta Andrade Vallejo

Número de Páginas: 392

Las naciones han acordado el impulso de un modelo de desarrollo económico mundial basado en la conservación del medio ambiente y la equidad social, éste tiene entre sus objetivos el aprovechamiento de los recursos naturales mediante una producción responsable. El presente texto es producto de una fusión entre varios proyectos de investigación y diversas actividades académicas que le proporcionan una visión holística. Se exponen los conceptos básicos del desarrollo sustentable, así como la igualdad económica, modelos de empresas sustentables y el mercado verde; asimismo, se estudia la función de la educación y la inteligencia emocional en la perspectiva de la sustentabilidad. Se proponen alternativas en cuanto al manejo de los recursos hídricos para la producción de energía eléctrica y la regulación del autotransporte de carga para aminorar el cambio climático. Se presenta también el estudio y aplicación de la mercadotecnia sustentable y el manejo de residuos sólidos como parte de la responsabilidad social empresarial.

Repensar los museos y centros de ciencias

Repensar los museos y centros de ciencias

Autor: César A. Domínguez , Gabriela Guzzy Arredondo , Elaine Reynoso Haynes , Javier Arias Jiménez , Mayra Garcimuño , Marco Antonio Ortega Soriano , Omar Torreblanca Navarro , Patricia Aguilera Jiménez , María Yazmín Hernández Arellano , Diana Carina Monterrosa Ferreira , Alba Patricia Macías Nestor

Número de Páginas: 287

El libro versa sobre el proceso de renovación de los museos y centros de ciencias (MCC), y aporta una reflexión sobre la importancia de estos espacios dentro del entorno social, económico y cultural en el que vivimos. Idealmente, el resultado de esta reflexión debería guiar el proceso de renovación para ajustarlo a nuestra realidad y alcanzar cabalmente los objetivos de fomentar el desarrollo de una cultura científica y del pensamiento crítico en la sociedad. A pesar de lo atractivo que parecen estos objetivos, es importante darnos cuenta de que la consecución de estas metas tiene consecuencias que van más allá de la aspiración subjetiva de incrementar la cultura de la población.

Manual de planificación y gestión participativa de cuencas y microcuencas

Manual de planificación y gestión participativa de cuencas y microcuencas

Autor: William Enrique Zury Ocampo

Número de Páginas: 388
Estadísticas del medio ambiente del Distrito Federal y Zona Metropolitana 2000

Estadísticas del medio ambiente del Distrito Federal y Zona Metropolitana 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 328
Acciones educativas : desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables

Acciones educativas : desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables

Número de Páginas: 358

La obra Acciones educativas: desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables, es un proyecto colectivo de conocimientos y reflexiones que se han generado en la academia a partir de ejes torales como la investigación, la vinculación comunitaria y la docencia, funciones sustantivas del modelo intercultural que son atravesadas por el concepto de la sostenibilidad como un principio rector en las construcciones de saberes. En ese sentido, el libro se estructura con 19 capítulos que se conjuntan en cuatro apartados: 1. Educación e interculturalidad; 2. Salud, bienestar y saberes comunitarios; 3. Estudios sobre la diversidad cultural, comunicación, derecho, equidad y cultura de paz, y 4. Sustentabilidad, innovación y seguridad alimentaria. Las aportaciones se construyen en diversos métodos de trabajo, desde las metodologías clásicas y también desde la investigación-acción y el diálogo de saberes. Así, el presente trabajo reúne contribuciones desde instituciones como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad...

IICA: Protocolo Estandarizado de Oferta Tecnologica Para el Cultivo del Cacao en el Peru

IICA: Protocolo Estandarizado de Oferta Tecnologica Para el Cultivo del Cacao en el Peru

Número de Páginas: 78
Comunicación de la Ciencia y Educación

Comunicación de la Ciencia y Educación

Autor: Abril Celina Gamboa Esteves, Ailén Ida Stranges, Alma Elena Gutiérrez Leyton, Anel Martínez Del Ángel, Arely Socorro Millán Orozco, Claudia Cintya Peña Estrada, Daniel Vargas Trujillo, Iliana Leticia Garza De Lira, Janett Juvera Avalos, José Luis Estrada Rodríguez, José Manuel Melchor Moreno, Lisset Aracely Oliveros Rodríguez, Lizy Navarro Zamora, Lorena Sánchez Adaya, Lourdes Mateos-espejel, Luis Daniel Ortega Martínez, Luis Javier Hernández Vásquez, Marcos Enrique Flores González, María Alejandra Ponce Morales, María Antonieta Mendoza-flores, María Consuelo Lemus Pool María Melina Torres Alaniz, Mariana Hernández Olmos, Mario Alberto Vázquez Peralta, Miriam Carrillo Ruiz, Miriam Herrera-aguilar, Nancy G. Cisneros Martínez, Norma Angélica Martínez López, Olga Rocío Díaz Cancino, Patricia Durán Bravo, Rosario Rogel Salazar, Silvia Domínguez Gutiérrez, Tania Acosta Márquez, Vanesa Del Carmen Muriel Amezcua

Número de Páginas: 380

Para iniciar con la presentación de esta obra, se consideran las características actuales del contexto mundial que han propiciado la conformación de sociedades cada vez más complejas, y hacen necesaria la reflexión en torno al papel de la ciencia en el siglo XXI. De igual forma, en la valoración de un nuevo compromiso social de la ciencia, que se refleje en una mayor responsabilidad por parte de las comunidades científicas para coadyuvar en la solución de problemáticas emergentes, así como en la aplicación de estrategias comunicativas óptimas que garanticen la apropiación social del conocimiento. Lo anterior, tiene su fundamento desde el análisis de política pública de organismos internacionales, siendo uno de los documentos rectores, el Informe Comunicación Pública de la Ciencia, propuesto en el año 2021 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Su enfoque está en el incentivo e implementación de acciones para la apropiación social del conocimiento, la participación ciudadana en ciencia y tecnología, y fomentar el diálogo entre ciencia y ciudadanía.

Tecnología industrial I. 1º Bachillerato

Tecnología industrial I. 1º Bachillerato

Autor: Moro Vallina, Miguel

Número de Páginas: 338

El texto presenta una visión sinóptica de un amplio conjunto de temas de ingeniería, de modo práctico y atractivo para los alumnos, pero con el rigor y las aperturas propias de un texto de Bachillerato. Se trata de un texto ágil, práctico y actualizado, en el que cobra gran relevancia el enfoque de la Tecnología como una realidad presente en nuestro día a día, mostrando su vertiente más práctica, y acercando de esta manera la teoría a la realidad. Con este fin se han incluido los contenidos denominados "Tecnología, medio ambiente y sociedad", en los que se desarrollan las implicaciones y aspectos sociales y medioambientales de la Tecnología, incluidos en el currículum de la asignatura, pero a los que otros textos apenas prestan atención. Se ha recopilado material gráfico, animaciones y vídeos relevantes, facilitados en ocasiones por empresas punteras en la materia, con el objetivo de facilitar el aprendizaje del alumno y las explicaciones del docente. Parte de este material se recogerá en la web como material complementario, reflejándose en el texto con sus llamadas correspondientes.

Ingeniería ambiental

Ingeniería ambiental

Autor: James R. Mihelcic , Julie Beth Zimmerman

Número de Páginas: 716

Uno de los aspectos más importantes de este libro es que enfocará al estudiante en el Diseño Sustentable en el marco de las cuatro Íes: Inherencia, Integración, Interdisciplinario e Internacional. Proporciona un desarrollo riguroso de conceptos de Balances de Materia y Energía así como el enfoque del pensamiento del Ciclo de vida.

Criterios fundamentales para resolver problemas de resistencia de materiales

Criterios fundamentales para resolver problemas de resistencia de materiales

Autor: Róger J. Carrillo Castellanos

Número de Páginas: 366
Conservación de ecosistemas templados de montaña en México

Conservación de ecosistemas templados de montaña en México

Autor: Oscar Sánchez

Número de Páginas: 317
Agroturismo

Agroturismo

Autor: Luis Hernando Jiménez Bulla

Número de Páginas: 174

El agroturismo ha sido considerado una de las estrategias dinamizadoras para el desarrollo en las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos adicionales a los productores agropecuarios y como alternativa laboral para sus habitantes. Agroturismo, es un procedimiento conceptual que introduce la comercialización e implementación de este como un instrumento para el desarrollo sociocultural, económico y medio ambiental en las regiones. En ocho capítulos el autor comprende temas como el agroturismo, conceptualización y enfoques; producto agro turístico, servicios y beneficios; diversificación agropecuaria, agroindustrial, industrial, comercial y “economía naranja”; factores climatológicos y contaminación ambiental; saneamiento ecológico; planificación estratégica agro-turística adaptada a la nueva ruralidad; modelo de desarrollo sistémico agro turístico regional y agroturismo en Colombia: origen, evolución, actualidad y postconflicto. Dirigido a planificadores, ingenieros ambientales, agrónomos, ecologistas, autoridades del turismo, agencias de viajes, propietarios de extensiones explotables agro-turísticas y estudiantes de...

Manual para la elaboración de matrices de contabilidad social con base en encuestas socioeconómicas aplicadas a pequeas poblaciones rurales

Manual para la elaboración de matrices de contabilidad social con base en encuestas socioeconómicas aplicadas a pequeas poblaciones rurales

Autor: Antonio Yúnez-naude

Número de Páginas: 228

Últimos libros y autores buscados