Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La marroquinería política

La marroquinería política

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 372

Valijas, bolsos y attachés con retornos. El libro que contó por primera vez la matriz de la corrupción kirchnerista. En 2006, cuando Néstor Kirchner se encontraba en pleno ejercicio del poder, Jorge Asís anticipaba lo que hoy se corrobora como la madre de todos los males: la corrupción K y sus escandalosas reglas de juego. Anunciaba, además, un cambio de paradigma en nuestra cultura nacional, el nacimiento de la marroquinería política: valijas, bolsos y attachés con retornos. Y predecía: "El circuito de la corrupción pierde siempre por el riesgo cotidiano del deschave. Para mantener el culto del secreto, debe atenuarse el posible descontrol de los incontinentes, que no aprenden a convivir con el peso de la historia". Desfilan por estas páginas premonitorias, además de la Soberbia Infundamentada (Cristina), un De Vido "jugador de toda la cancha del presupuesto", el Neolopecito (José López), el Resucitado (Lázaro Báez) y hasta un "paraperonista": Mauricio Macri. Un libro fundamental. En palabras de Asís: "Una antología de los desastres seriales de un gobierno trivial".

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 240

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Políticos al diván

Políticos al diván

Autor: Diego Sehinkman

Número de Páginas: 464

Las mejores entrevistas que el reconocido periodista y psicólogo Diego Sehinkman realizó a los personajes más importantes del panorama político y económico argentino en sus versiones completas. ¿Cómo explica Eduardo Duhalde que lo vinculen siempre con el caos y el narcotráfico? ¿Considera Ernesto Laclau, el cerebro teórico del kirchnerismo, que Cristina es realmente populista? ¿Dónde cree Daniel Scioli que termina el estoico y empieza el sumiso? En una entrevista histórica, Oscar Lescano, legendario integrante de "Los Gordos", desnuda las privatizaciones y relata sin pudor cómo él fue "oficialista de todos los gobiernos". Rodolfo Terragno afirma, no sin nostalgia, que si él hubiera sido presidente en lugar de De la Rúa, la Alianza no habría terminado en naufragio. El banquero Jorge Brito revela la historia del único ser vivo que le hizo entender que no era invencible: un perro. A Diana Conti se le va la lengua y cuenta cómo el gobierno usa la agencia de noticias Télam para desmentir o confirmar información. Carlos Kunkel y Dante Gullo recrean, a la luz del presente, su paso por Montoneros y la Juventud Peronista durante los setenta. Patricia Bullrich se...

Churrasquitos hervidos, billetes crocantes

Churrasquitos hervidos, billetes crocantes

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 251

Este es el libro más polémico de Asís, donde por primera vez narra las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, el autor talla los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. ¿Quién mejor que Jorge Asís para escribir la gran novela de la política argentina? Podría decirse también que se trata, al fin, de la esperada novela del peronismo, aunque desfilan por estas páginas casi todos los funcionarios y empresarios importantes de los últimos setenta años. Sin dudas, este es su libro más polémico, porque las escenas íntimas que narra Asís, por primera vez, permiten correr el velo del relato político y periodístico, para iluminarnos con las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, Asís talla, con su magia narrativa, admirable poder de observación y análisis, los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. Iván Smirak se reúne con Omar Masud, que está al final de su período presidencial, para hablar sobre sus amigos y enemigos internos. Masud llega a la...

Programa 3E - Instrumento innovador de política pública

Programa 3E - Instrumento innovador de política pública

Autor: Ordóñez Noriega, Eugenia , Andrade Pérez, Juan María , Loaiza Mendoza, Luis Antonio

Número de Páginas: 203

En el último año, la importancia de la internacionalización de las empresas ha ido creciendo debido a la caída de los precios del petróleo; se calcula que el país dejará de percibir entre 20.000 y 30.000 millones de dólares anuales entre el 2015 y el 2018. Por ello, se hace necesario mejorar la competitividad de las empresas colombianas exportadoras y, por lo tanto, incrementar la actividad internacional de pequeñas y medianas empresas con el fin de orientar el crecimiento económico y la estabilidad social del país: “Para el 2018 el Plan Estratégico Nacional del Gobierno habrá liderado una estrategia que genere mayores exportaciones no minero-energéticas de productividad y competitividad, que compensen la caída de las tradicionales” (Mincomercio Industria y Turismo, 16/04/2015). Si bien el Programa 3E, como se enunció anteriormente, no obedece a un plan de choque para contrarrestar la coyuntura económica global actual, sí favorece a las empresas exportadoras no minero-energéticas en el sentido de convocarlas a trabajar en la revisión de su modelo de exportación, en un momento en el que la tasa de cambio juega un papel fundamental en el crecimiento...

Una política poscapitalista

Una política poscapitalista

Autor: J.k. Gibson-graham

Número de Páginas: 448

Este libro aborda la interdependencia mundial y local, en torno a cuestiones económicas como la necesidad, el superávit, el consumo y los bienes comunes. Se sacan estos temas de la esfera de la teorización abstracta, y se incluyen en las prácticas cotidianas de la vida en comunidad y en la creación de futuros alternativos. La propia interdependencia de sus autoras, como el colectivo J. K. Gibson-Graham, les da la fortaleza para tratar temas tan amplios, y para convertirse en sujetos éticos en un orden poscapitalista. Coedición con la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

La línea Hamlet

La línea Hamlet

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 213

La gran novela del menemismo escrita por Jorge Asís. Cuando declinaba Robert Vesco, y se hundía en la salsa de su propio y furibundo fracaso (...) apareció, por sorpresa y sin que lo tomaran muy en serio, el pintoresco negro de Ohio, con su aspecto de vaquero de ropas brillantes, Terence Bellow. Cuando esta novela salió a la calle por primera vez, hace casi veinte años, muy pocos lograron interpretar la importancia de esta historia, que esconde el detrás de escena de la política argentina de los últimos años. La línea Hamlet o la ética de la traición puede ser leída como la novela que recrea alegóricamente al menemismo, donde Virginia sería la Argentina; Ohio, La Rioja; Nueva Jersey, la provincia de Buenos Aires; el Hamlet, el Florida Garden; Terence Bellow, Menem; L. Hertz, Lúder; D. Sanardi, Cafiero; Robert Vesco, Alfonsín; Red Ryder, Cavallo y Edward Head, Duhalde. Estos, junto a otros personajes, conforman una extraordinaria parábola que, gracias a los años transcurridos, ha cobrado notable transparencia, importancia e insólita vigencia.

La mafia del bien

La mafia del bien

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 485

Una mirada equilibrada y categórica sobre los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri. Aciertos y desastres de un partido ideológicamente vacío, obligado a contener a un radicalismo al que no digiere pero que le proporciona identidad. Las columnas del escritor y periodista que mejor parodia la realidad argentina. ¿Un conjunto de iluminados que asomaron en la historia para encargarse del trabajo sucio tras doce años de conquistas? ¿Un grupo de jugadores ingenuos que se hacen goles en contra y se equivocan sin maldad? En este nuevo libro, Jorge Asís desmenuza, paso a paso, las sólidas bases que el nuevo gobierno ha ido construyendo de su propio fracaso. Y para entender lo que considera el desmoronamiento de la epopeya de Cambiemos, el autor repasa la secuencia de hechos ocurridos en el poder entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, con sus entretelones y personajes. El despliegue de las culpas lanzadas hacia la bolsa de la herencia recibida, cómo equivocarse desde Buenos Aires a La Quiaca, los efectos ventajosamente comparativos con el gobierno anterior, ricos que palmean pero "no ponen un mango", consecuencias de la política swinger, el kirchnerismo de...

Kirchner y yo

Kirchner y yo

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 303

Una toma de posición audaz y argumentativa ante el gobierno kircnherista.

Camino a la estabilidad

Camino a la estabilidad

Autor: Domingo F. Cavallo

Número de Páginas: 301

Ensayo sobre cómo derrotar a la inflación, por Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de la Argentina. Derrotar a la inflación y estabilizar la economía será la principal demanda popular que enfrentará quien gobierne la Argentina a partir de diciembre de 2015. Para ese entonces, millones de argentinos estarán convencidos de que la inflación es la principal causa del aumento de la pobreza y de la pérdida de empleos productivos, además de tener crispados sus ánimos por la carrera infernal y desigual que significan los aumentos continuos de precios y salarios. Por eso decidí escribir este libro. Con un propósito menos ideológico y más pragmático: encontrar la forma más efectiva de resolver las dificultades que deberemos enfrentar. En particular, el problema más difícil de solucionar de manera efectiva y duradera: la inflación. Es clave que el próximo gobierno acierte con su política de estabilización antes de las elecciones parlamentarias. De esa forma, conseguirá el poder y el apoyo popular indispensable para llevar a cabo las difíciles reformas económicas que se necesitan para sacar a nuestro país del atolladero. Domingo F. Cavallo

Memorias tergiversadas

Memorias tergiversadas

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 225

Una autobiografía personal, literaria y política que es, a la vez, reflejo de los últimos cincuenta años de la Argentina. Esta autobiografía personal, literaria y política repasa el entramado de una vida fascinante. De militante del PC a defensor a ultranza de las privatizaciones, de escritor en la lona a embajador con veleidades de dandy, de fenómeno editorial a exiliado al purgatorio literario, Jorge Asís se anima a evocar, por primera vez, el país que lo consagró y el que lo fulminó, los reiterados rechazos a impulsarlo como autor en España, su autoconstrucción como el maldito de la literatura, sus días como embajador ante la Unesco en París, su renuncia a la Secretaría de Cultura tras presentar un proyecto delirante, el año en que fue "ñoqui", su candidatura vicepresidencial en 1999 junto a Adolfo Rodríguez Saá por la pasión de ganarle a la fórmula Duhalde-Palito Ortega, cuando fue increpado en la Buenos Aires de los escraches o se asumió como el primer opositor a Néstor Kirchner, o cuando vislumbró la precarización del oficio de periodista y dio un paso al costado anticipándose como nadie al mundo digital. Y también evoca las circunstancias que...

El kirchnerismo póstumo

El kirchnerismo póstumo

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 263

Este es el último tomo de “la novela del kirchnerismo” de Jorge Asís, que se inició con La marroquinería política, continuó con El descascaramiento y se consolidó con La Elegida y el Elegidor. En esta crónica apasionante del presente desfilan sus actores principales: la señora Ernestina Herrera, el contador Héctor Magnetto, los accionistas de Papel Prensa, Moreno, los pequeños y grandes personajes del oficialismo y de la oposición, y los inefables candidatos a ocupar la presidencia a partir de diciembre de 2011. Asimismo, aborda la guerra que impregnó de grotesco a gran parte del empresariado argentino, la lucha por las acciones italianas de Telecom, el divorcio del matrimonio por conveniencia que protagonizaron los Kirchner con el Grupo Clarín. Jorge Asís vuelve a sorprendernos y a cautivarnos con la calidad de la información que brinda, con la mordacidad y el humor lúcido que lo destacan como un protagonista brillante en la arena política y cultural argentina. El kirchnerismo póstumo comienza con los cuarenta y cinco días que conmovieron a la Argentina. Desde el 12 de septiembre de 2010, día en que Néstor Kirchner –El Furia–, principal protagonista...

Mercado de capitales. Estudios sobre bolsa, fondos de inversión y política monetaria del bce

Mercado de capitales. Estudios sobre bolsa, fondos de inversión y política monetaria del bce

Autor: María Eugenia Escudero Prado

Número de Páginas: 344
La crisis de la España fragmentada

La crisis de la España fragmentada

Autor: Mikel Buesa Blanco

Número de Páginas: 294

La economía española atraviesa una de las etapas más críticas de su trayectoria de desarrollo. Mikel Buesa analiza los principales problemas de la economía española y las insuficiencias de la política económica para abordarlos, poniendo el acento en la responsabilidad política de los gobiernos recientes y en la fragmentación territorial favorecida por éstos. En esta línea, aborda la problemática de la economía de la secesión, es decir, de las consecuencias económicas de las pretensiones independentistas. Asimismo, propone algunas de las reformas necesarias para incrementar el potencial de crecimiento de la economía española, e indaga acerca de las ideas que inspiran al presidente Zapatero en las materias económicas. Un libro imprescindible para entender las raíces y el alcance de la actual crisis económica y política española.

Calzado y marroquinería. Grado medio

Calzado y marroquinería. Grado medio

Autor: José María Amat Amer , María Jesús Cabrera Benito , Manuel Jover Páez , Jordi Planagumà I Vilà , María Del Carmen Puelles Redondo

Número de Páginas: 316

Este técnico se ocupará de elaborar industrialmente el calzado y diversos artículos de marroquinería.

Fundamentos de economía política

Fundamentos de economía política

Autor: Eduardo M. Basualdo

Número de Páginas: 227

Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el camino que sigue Eduardo Basualdo en este libro, en el que toma el concepto de "patrón de acumulación de capital" como una categoría central para la investigación social en general, y amplía su alcance para incluir cuestiones vinculadas con el Estado, el poder, la hegemonía y las luchas sociales en su análisis. En estas páginas, en las que se presenta una mirada sobre la historia del capitalismo, Basualdo demuestra persuasivamente cómo, dentro de ese modo de producción, no solo ha habido fases en la economía mundial sino que en los países se han desarrollado patrones de acumulación específicos. Son esos factores nacionales, sostiene el autor, los que explican las formas concretas que han adoptado los modelos de producción alineados con el capitalismo y también los que han buscado oponerse...

Introducción al análisis de la economía política colombiana

Introducción al análisis de la economía política colombiana

Autor: William Leguizamón Acosta

Número de Páginas: 456

Relaciones del hombre en sociedad - El sistema económico - La producción - Intercambio y distribución de bienes y servicios - El consumo y sus funciones dentro del sistema económico - El dinero - La inflación - El ahorro y la inversión - Sector externo del sistema económico - Las tasas de cambio internacionales - La regulación de la economía - Políticas económicas - Los instrumentos de política económica - El pensamiento económico en la antigüedad - Escuelas y doctrinas económicas.

Inventario de Instrumentos de Política del Estado para el Desarrollo Empresarial Rural

Inventario de Instrumentos de Política del Estado para el Desarrollo Empresarial Rural

Autor: Oscar Andres Sandoval, Carlos Felipe Ostertag

Número de Páginas: 133
Políticas de conciliación en las empresas : un análisis del caso español

Políticas de conciliación en las empresas : un análisis del caso español

Autor: Elena Mañas Alcón

Número de Páginas: 151
La República checoslovaca, su formación política y administrativa, su potencia económica

La República checoslovaca, su formación política y administrativa, su potencia económica

Autor: Vlastimil Kybal

Número de Páginas: 352
Aproximaciones político-económicas a la transición rusa

Aproximaciones político-económicas a la transición rusa

Autor: José María March , Josep M. March Poquet

Número de Páginas: 166
El Mall. Políticas de espacio y clase social en los centros comerciales latinoamericanos

El Mall. Políticas de espacio y clase social en los centros comerciales latinoamericanos

Autor: Arlene Dávila

Número de Páginas: 217

A pesar de que en Estados Unidos los centros comerciales están perdiendo relevancia, en las zonas urbanas latinoamericanas están en pleno auge. ¿Qué significado tiene esto? El mall es el primer libro que analiza cómo los centros comerciales y los hábitos de consumo influyen en temas de clase social, inequidad y desarrollo urbano en América Latina. Por medio de un estudio etnográfico original, El mall demuestra que los hábitos de consumo son determinantes en la definición de las clases sociales en una ciudad neoliberal. Así, este libro es de consulta indispensable para los especialistas y estudiantes interesados en la política neoliberal y el consumismo, tanto en América Latina como en el resto del mundo.

Estudio de competitividad agropecuaria y agroindustrial “Políticas y barreras en el comercio internacional de productos agropecuarios. Políticas y barreras en el comercio internacional de productos agropecuarios

Estudio de competitividad agropecuaria y agroindustrial “Políticas y barreras en el comercio internacional de productos agropecuarios. Políticas y barreras en el comercio internacional de productos agropecuarios

Número de Páginas: 62
Muckraker 01 (pack)

Muckraker 01 (pack)

Autor: Leticia García , Carlos Primo , Daniel Arjona , Javier Blánquez

Número de Páginas: 116

Muckraker, el nombre de guerra con que se etiquetó a aquel grupo de narradores que a comienzos de siglo XX se ocupó de "remover la basura" con resultados bastante satisfactorios, es también la nueva colección digital de Capitán Swing dedicada a la no ficción contemporánea, en un formato que hoy puede sonar disparatado como es el reportaje largo, y con un interés especialmente orientado a escritores locales y actuales. Te presentamos el primer pack, con tres sugerentes relatos para comprender mejor el mundo que nos rodea: I. El nuevo traje del emperador (Por qué hay más política en una colección de Zara que en un ejemplar de Le Monde Diplomatique) Por Leticia García y Carlos Primo II. La venganza de la realidad (Un viaje al centro de las discusiones científicas más enconadas hoy) Por Daniel Arjona III. Una invasión silenciosa (Cómo los autodidactas del pop han conquistado el espacio de la música clásica) Por Javier Blánquez

Política económica y desarrollo tecnológico en la nueva estrategia industrial en Uruguay

Política económica y desarrollo tecnológico en la nueva estrategia industrial en Uruguay

Autor: Luis Macadar

Número de Páginas: 68
Materiales y servicios en reparación de calzado y marroquinería. TCPC0109

Materiales y servicios en reparación de calzado y marroquinería. TCPC0109

Autor: Francisco Jesús González Luna

Número de Páginas: 299

Adquirir, actualizar y formar en las actividades relacionadas con los servicios de reparación de calzado y marroquinería, informando sobre los materiales con los que se puede trabajar, cómo hacerlo previniendo los posibles riesgos y la realización de una óptima gestión comercial y atención al cliente eficiente y eficaz. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de reparación de calzado y marroquinería.

Euroelecciones 94

Euroelecciones 94

Autor: Francisco Aldecoa

Número de Páginas: 260

Recoge: 1.El Parlamento Europeo: Expresión de la democracia y motor de la transformación de la Comunidad en Unión - 2.Una aportación original del Parlamento Europeo: la ciudadanía de la Unión - 3.La cohesión económica y social: un concepto político de contenido económico - 4.El eurobienestar: la vertebración de la sociedad civil europea - 5.La política del medio ambiente: hacia un desarrollo sostenible - 6.Del mercado interior a la Unión Económica y Monetaria - 7.El modelo social europeo - 8.Una política exterior de rostro Humano - 9.El impulso de la participación regional en la Unión Europea - 10.Una constitución para la Unión Europea: La alternativa del Parlamento frente a la reforma intergubernamental de los tratados - I.Resoluciones del Parlamento Europeo durante la tercera legislatura - II.Disposiciones en materia electoral - III.Parlamento Europeo: composición, comisiones y proceso de toma de decisiones - IV.Declaración del movimiento europeo y programas electorales de los partidos y grupos políticos europeos - V.Bibliografía.

Reparación de artículos de marroquinería. TCPC0109

Reparación de artículos de marroquinería. TCPC0109

Autor: Mercedes Garrón García , Emilio Campos Arenas

Número de Páginas: 214

Describir las distintas operaciones del proceso de reparación, teniendo en cuenta los materiales que componen el producto, y las máquinas y equipos básicos que se emplean en la reparación de artículos de marroquinería. Poner a punto las máquinas y herramientas básicas, en función de las técnicas de corte, ensamblaje, o montado a utilizar y según las exigencias de los materiales necesarios para la reparación. Retirar piezas del artículo de marroquinería para su sustitución, realizando el marcado y cortado de las mismas, de acuerdo a las características de los materiales y a su aprovechamiento. Realizar operaciones de preparación y ensamblaje a mano y a máquina de las piezas y de los complementos que hay que sustituir para la reparación de artículos de marroquinería, siguiendo un modelo y aplicando criterios de seguridad. Realizar las operaciones de acabado en la reparación de artículos de marroquinería para conferirles las características y aspecto de presentación final. Cumplimentar la documentación técnica del proceso de reparación de artículos de marroquinería. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Reparación de calzado y...

Últimos libros y autores buscados