Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El futuro de la nostalgia

El futuro de la nostalgia

Autor: Svetlana Boym

Número de Páginas: 720

Hay un refrán ruso que dice que es todavía más difícil predecir el pasado que el futuro. La nostalgia se basa en esta dificultad de predicción. De hecho los nostálgicos de todo el mundo tendrían muchas dificultades para expresar qué es lo que añoran exactamente –otro lugar, otra época u otra vida mejor–. El seductor objeto de la nostalgia es muy escurridizo. Este sentimiento ambivalente se puede detectar en la cultura popular del siglo xx, un siglo en el que los avances tecnológicos y los efectos especiales se emplean a menudo con el fin de recrear imágenes del pasado, desde el hundimiento del Titanic a los gladiadores que mueren en la arena, pasando por los dinosaurios extinguidos. En cierto modo, se puede decir que el progreso no solo no ha curado la enfermedad de la nostalgia, sino que ha hecho que se agrave. Del mismo modo que la globalización ha servido para reforzar el afecto por lo local. El contrapunto de la fascinación que sentimos por el ciberespacio y por la aldea global virtual es una epidemia de nostalgia no menos global, el anhelo afectivo de una comunidad con memoria colectiva, de la continuidad en un mundo fragmentado. Inevitablemente, la...

La nostalgia de los orígenes

La nostalgia de los orígenes

Autor: Joan Prat

Número de Páginas: 452

El gran mito del origen de Occidente es el libro del Génesis, que narra la creación del mundo y de la humanidad, con énfasis en tres momentos críticos: la armonía y plenitud de la existencia paradisíaca original; la desobediencia y caída; y –finalmente– la posibilidad de recuperar el paraíso perdido. La nostalgia de los orígenes muestra que existen cuatro grandes vías para retornar a dicho origen: la senda chamánica, que persigue fusionar los diferentes mundos y planos en la persona del chamán; la vía gnóstica, que es la senda del conocimiento esotérico que conduce a la completitud de los inicios; la vía monástica, que es la que busca la salvación a través de la ascesis y la renuncia; y la vía mística, que es la que se centra en la unión con lo Absoluto o lo Divino. A pesar de las aparentes diferencias entre el chamán, el gnóstico, el monje y el místico, Prat nos muestra cómo estas figuras persiguen el mismo objetivo: revivir aquella edad de oro y plenitud inicial. La metodología utilizada combina hábilmente los aspectos teóricos con el trabajo de campo antropológico, presentado a través de microetnografías y experiencias participantes. El...

Cocina, nostalgia y etnicidad en restaurantes mexicanos de Estados Unidos

Cocina, nostalgia y etnicidad en restaurantes mexicanos de Estados Unidos

Autor: José Antonio Vázquez-medina

Número de Páginas: 242

Cocina, nostalgia y etnicidad son los ingredientes principales de este libro. A través de una mirada etnográfica al interior de diversas cocias de restaurantes mexicanos en Estados Unidos, el autor examina las prácticas y los discursos de los mexicanos que trabajan como cocineros en Estados Unidos y explica cómo estas personas son capaces de vincularse con México a través de la labor culinaria. En este trabajo se muestra cómo el cocinar en un contexto migrante puede hacer que los recuerdos vayan más allá de la añoranza para convertirse en un tipo de agencia que dictamina las relaciones e interacciones que suceden en estos escenarios; cómo el poner en común las distintas formas de práctica culinaria reestructura las relaciones con las comunidades de origen, así como con otros sujetos en circunstancias migratorias similares; y cómo la nacionalización de los sabores caseros, entre otros procesos sociales que pueden visibilizarse en el interior de las cocinas, puede entenderse como una manera performativa de caracterizar la etnicidad mexicana en Estados Unidos.

Las heridas de la ausencia

Las heridas de la ausencia

Autor: Mª Jesús Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 218

Este volumen desentraña las claves del vínculo entre poesía y nostalgia, al tiempo que identifica los tipos de discurso y la retórica de innumerables poemas impulsados por ella a lo largo de los últimos cien años en la poesía anglo-norteamericana de Canadá y Estados Unidos. El campo de estudio es lo suficientemente amplio como para alumbrar resultados esclarecedores en torno a varias cuestiones de relevancia, tales como los modos en que la nostalgia gestiona la ausencia y la pérdida, su capacidad para construir relatos consistentes sobre la memoria, la identidad y el pasado, sobre el territorio y el sentimiento de pertenencia. En su conjunto, esta obra descubre la poesía de nostalgia como un corpus esencial de reflexión en torno a la percepción de la ausencia, la pérdida y lo imposible, y acerca de las posibilidades del lenguaje al enfrentarse a cuestiones que se le resisten, bien por ser muy difíciles de concretar dentro de los límites de lo conceptual o bien porque expresarlas mediante la palabra se percibe como insatisfactorio.

De la nostalgia demorada de la tierra al destierro amoroso de la nostalgia

De la nostalgia demorada de la tierra al destierro amoroso de la nostalgia

Autor: Graciela Maglia

Número de Páginas: 84
La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel hoy

La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel hoy

Autor: María Del Rosario Acosta , Jorge Aurelio

Número de Páginas: 310

Para algunos, el título podría sonar contradictorio o, más grave aún, anacrónico. Si se quiere pensar a Hegel hoy, rescatarlo de una lectura metafísica que impide que su propuesta filosófica sea tomada en serio por el pensamiento contemporáneo, tendría que hacerse desde un punto de vista muy distinto a la nostalgia, desde una renuncia, justamente, al absoluto hegeliano.Pero no solo se trata de introducir a Hegel en el debate contemporáneo, de mostrarlo como un interlocutor válido para las discusiones actuales, haciendo evidente la pertinencia de su pensamiento. No se trata de convertir a Hegel en un autor del presente, despojándolo del trasfondo metafísico de sus ideas, negando la necesidad de su sistema para aproximarse a su filosofía. Se trata, más bien, de permitir que sus reflexiones se revelen en toda su amplitud, precisamente como resultado de una época a la que dieron respuesta, para encontrar en ello, en la historicidad de sus ideas, una mirada que enriquezca la actual y que transforme, en el camino, la experiencia misma del pensar. Se trata, pues, de comprender a Hegel, de pensarlo hoy y de descubrir tal vez en el proceso que también se puede añorar,...

El Entorno Del Silencio

El Entorno Del Silencio

Autor: Antonio Ricardo Valle

Número de Páginas: 315

El entorno del silencio es la historia del contraste entre dos etapas de una vida que se excluyen mutuamente como fuerzas contrarias: una confinada en una isla sin esperanzas y la otra con la inmensidad del mundo como escenario. Escrita con una gran dosis de irona y reflexin, la novela narra la trayectoria personal de Matteo, el nico descendiente de una familia de emigrantes europeos atrapada en las redes irracionales de un pas que acaba por convertirse en su prisin. Solamente l ser capaz de dislocar la lnea del destino que amenaza con arrastrarlo hacia el vaco existencial, logrando as recuperar el tiempo perdido por medio de la desmesurada libertad que hallar lejos de esa tierra. Sin embargo, el odio hacia una sociedad que excava su propia tumba a travs de la supresin del pensamiento le impedir ms tarde conciliarse con sus memorias. La imperiosa necesidad de olvidar el pasado que lo impulsa a expandir sus horizontes de un modo ilimitado oculta la bsqueda de una identidad que se encuentra mucho ms cerca del personaje de lo que ste piensa. Del ayer slo perdurar la intimidad con el mar, cuyos insondables misterios le permitieron intuir su inexorable futuro.

La nostalgia del caimán

La nostalgia del caimán

Autor: Franco Altamar, Javier

Número de Páginas: 260

Escrito a manera de crónica y basado en un riguroso proceso investigativo, este libro exalta el legado musical de Barranquilla y los personajes e historias detrás de las canciones que todos hemos tarareado. Son más de 150 canciones que le han sido dedicadas a la ciudad, entre las que figuran “se va el caimán” del maestro José María Peñaranda, pasando por los temas clásicos de Pacho Galán, Esther Forero, Nelson Henríquez, Los melódicos, Billo Frómeta, y la reconocida “en Barranquilla me quedo” del Joe Arroyo.

La Nostalgia

La Nostalgia

Autor: Manuel Alejandro Villarroel Cerda

Número de Páginas: 140

La paz muchas veces es pasajera, muchas veces no se nota cuando esta es perturbada. Anderson es un ex soldado que participo en la guerra y como muchos de sus compa-eros, la brutalidad del conflicto bZlico dejo una marca dentro de si. "La nostalgia", un s'ndrome que mezcla sus recuerdos con el presente, llega a confundir las realidades de quien lo padece. Su oenico motivo de vivir es Serena, su novia la cual se encuentra en el hospital, para costear el tratamiento, debe trabajar como guardaespaldas en otra ciudad, sin embargo, poco a poco se da cuenta que algo est+ mal, el secretismo dentro del partido pol'tico, noticias de sus compa-eros de armas e indagaciones le hacen pensar que hay algo oscuro y oculto en todo esto. Puede que la guerra solo fuera un experimento, puede que Zl sea el resultado y que todo estZ en peligro.

Adaptación del currículo al contexto y al aula

Adaptación del currículo al contexto y al aula

Autor: Ma Dolores Muzás , Mercedes Blanchard , Ma Teresa Sandín

Número de Páginas: 193

Este libro es el fruto, práctico y muy elaborado, de la investigación-reflexión-acción, realizada por el equipo docente de una institución educativa, que ha sido capaz de enfocar su tarea poniendo siempre como eje central de ella a sus alumnos y alumnas -con sus singulares capacidades, valores, motivaciones, procedencias y potencialidades-, y considerando su contexto sociocultural como pieza fundamental en el planteamiento y desarrollo de esa tarea, para llegar así a un Proyecto educativo y curricular adecuado a una realidad concreta. Partiendo de referentes teóricos que justifican y avalan la experiencia, la obra presenta materiales para el desarrollo y la evaluación de Unidades Diversificadas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los modelos que se ofrecen, experimentados y perfectamente transferibles a otras situaciones educativas, demuestran: primero que el trabajo en equipo de los docentes colabora eficazmente a su propio crecimiento personal y profesional, a la vez que mejorar la calidad e la enseñanza que imparte: y segundo, que una enseñanza contextualizada es más creativa, posibilita la atención a la diversidad del alumnado y ayuda de modo...

El arte de la nostalgia

El arte de la nostalgia

Autor: Néstor Almendros

Número de Páginas: 248

Entre 1963, aproximadamente, y 1991 el cineasta hispano-cubano Néstor Almendros mantuvo una sostenida correspondencia con el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, continuación de una larga amistad fraguada en La Habana durante la década del cuarenta. Las cartas proceden de la Biblioteca Firestone de la Universidad de Princeton y del archivo personal de Cabrera Infante, custodiado por su viuda, Miriam Gómez, quien, generosamente, aportó nuevos materiales –entre ellos dos proyectos de guiones–, así como las imágenes que acompañan esta edición. Esta colección de cartas de Almendros, cuidadosamente editada por Dunia Gras, muestra su trayectoria, desde su llegada al exilio, pasando por sus difíciles inicios en París, hasta su consagración después de recibir el Óscar, y constituye, además, un testimonio de la entrañable amistad entre el cineasta y el escritor.

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Autor: Juan Carlos Henao , Mario A. Pinzón Camargo

Número de Páginas: 530

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Los avances tecnocientíficos de los últimos años han desencadenado una serie de fenómenos que constituyen lo que muchos han identificado y denominado como la "Cuarta Revolución Industrial"(4RI). Pese a la importancia de estos fenómenos y de sus efectos en las múltiples dimensiones de la sociedad, el debate sobre los mismos se ha concentrado principalmente en torno a la...

Feng Shui

Feng Shui

Autor: Ole Bruun

Número de Páginas: 223

El feng shui se conoce en Occidente desde hace más de ciento cincuenta años, pero siempre se había considerado una forma primitiva de superstición. Tanto es así que, en época moderna, los sucesivos regímenes políticos de China han prohibido su práctica. Sin embargo, en las últimas décadas, el feng shui se ha convertido en una corriente espiritual a nivel mundial. Se han fundado numerosas asociaciones de profesionales, se han publicado miles de libros, existen innumerables páginas web sobre feng shui y millones de personas en todo el mundo solicitan los servicios de los especialistas.

El detective y la ciudad

El detective y la ciudad

Autor: Carlos Pardo

Número de Páginas: 146

La novela de detectives en Hispanoamérica cuenta en la actualidad con dos autores referentes: Paco Ignacio Taibo II, en México, y Leonardo Padura Fuentes, en Cuba. La ciudad es el escenario central de la trama de sus obras y establece una estrecha relación con personajes cuyas tensiones existenciales van más allá de las abordadas tradicionalmente en el género. El detective y la ciudad. El espacio urbano en las novelas de detectives de Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura Fuentes se ocupa de las expresiones concretas de la ciudad en la narrativa de estos dos escritores. Para ello, se ilustra cómo la poética de los autores desborda los marcos tradicionales del género de la novela de detectives, no solo con la introducción de nuevas estrategias narrativas para la relación entre el crimen y los métodos racionales para su dilucidación, sino también con el desarrollo de la dimensión humana de los personajes, inmersos en ambientes urbanos, y con el desencanto creado por la frustración de sus respectivos proyectos sociales.

El jazz en México

El jazz en México

Autor: Alain Derbez

Número de Páginas: 468

Con gran cantidad de información, Alain Derbez lleva a cabo un recorrido desde las primeras huellas del jazz en México hasta fines del siglo XX, pasando lista a opiniones de notables conocedores e intérpretes de este género como Henry West, Juan José Calatayud, Chilo Morán, Enrique Nery, Tino Contreras, Francisco Téllez y Gerardo Bátiz, entre otros Esta edición ha sido revisada y ampliada por el autor.

Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales

Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales

Número de Páginas: 884
Contra la nostalgia

Contra la nostalgia

Autor: David Barreto

Número de Páginas: 198

Contra la nostalgia busca identificar y reorientar los imaginarios de la poesía lírica en la modernidad. A partir de un detallado estudio sobre los orígenes y los alcances teóricos de la lírica euroamericana, este libro estudia las contradicciones no solo literarias, sino éticas y políticas que se generan desde mediados del siglo diecinueve en torno a la poesía. De este modo, el exhaustivo análisis que Barreto propone a partir de la paradigmática figura de san Juan de la Cruz permite visibilizar, en un trabajo inédito en castellano, un abordaje crítico e histórico a la poesía, cuya característica central ha sido, hasta este momento, presentarse como un acontecimiento ontológico que desborda las condiciones sociales y políticas en las que se origina.

Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción

Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción

En este libro se reúnen reflexiones sobre la lengua en torno a las disciplinas de la literatura, la lingüística y la traducción, espacios interconectados que plantean nuevos retos para su investigación, su cultura y su evolución, encuadradas dentro del pensamiento del ser humano. Para ello, se ha dividido el volumen en cuatro secciones con el fin de analizar los diferentes enfoques de análisis desde un punto de vista científico y metodológico.

entre la rabia y la nostalgia

entre la rabia y la nostalgia

Autor: Stefania Jade Trucchi

Número de Páginas: 118

un anima se despierta sin su cuerpo e comienza a viajar en busca de su origen....al final encontrerà aunque el Amor....

La nostalgia -Act. 2: Resistencia -

La nostalgia -Act. 2: Resistencia -

Autor: Manuel Alejandro Villarroel Cerda

Número de Páginas: 206

Ha pasado desde el enfrentamiento entre Thomas y Anderson, este �ltimo se encuentra desaparecido. Por su parte, Serena lidera la FRS, un grupo de resistencia contra la invasi�n del imperio de Zenith hacia Winter, supuestamente llegan para arreglar las cosas, pero su verdadera intenci�n es otra. Serena tiene como aliados a Andrea, hermana de Anderson, F�lix, compa�ero de Serena y Alejandro, un ladr�n que se uni� a la FRS por asuntos de venganza personal. Todos tratan de evitar que la princesa imperial, tome el control de Winter, entre batallas, Anderson vuelve sin recuerdos, su hermana y Serena trataran de hacerle recobrar la memoria y lograr que ayude con su causa.

Los rehenes de la nostalgia

Los rehenes de la nostalgia

Autor: José Luis Riverón Rodríguez

Número de Páginas: 142

Esta es mi aventura por el interior humano, en que escudriño puntos comunes en la esencia: episodios de emigraciones, exilios, diásporas, fronteras humanas y espirituales, confusiones deliberadas de los límites, con mi mala manía de soñar y globalizar la esperanza de los que buscan nuevos lados. Y donde lío ficción y poesía, monólogo y crónica, ironía y sorna, pues jamás he sabido –en mi profunda ignorancia-, revelar el arte de deslindarlas. \r \r Donde tú, nunca sabes lo que te vas a encontrar en éste juego al que te convoco en serio, cuando llegas a descubrir que no, ¡que no es nada serio! y todo es más bien una tomadura de pelo, pero perpetrada alevosamente contra ti, de manera que no te sientes burlado por mí, sino más bien agasajado. \r \r Esta es una aventura por el interior del hombre.\r \r

La nostalgia de los sentidos

La nostalgia de los sentidos

Autor: Conchi León

Número de Páginas: 132

Tienes en tus manos un libro de teatro que trasciende, con creces, su objetivo. En él, se recogen los principios para la creación de obras basadas en las vivencias personales de la autora. "En este libro singular, red sin orillas, cúmulo de galaxias y mundos paralelos, se entretejen insoslayables vertientes de reflexión: el diario íntimo de su autora; la inminente deriva hacia la develación de secretos provenientes del álbum familiar y la apropiación y divulgación de las tradiciones culturales de su región: "mi aldea no es sólo el lugar en el que nací, mi aldea también soy yo, con mis recuerdos, mis desmemorias, mi odio, mi amor, mi infancia, mis pesadillas y mis sueños...". Enrique Mijares

Albert Camus. La nostalgia de Dios

Albert Camus. La nostalgia de Dios

Autor: Javier Marrodán Ciordia

Número de Páginas: 403

Albert Camus se asoma a través de sus personajes a casi todos los abismos del mundo contemporáneo. El Patrice Mersault de La muerte feliz es un trasunto del joven inquieto y audaz que explora los caminos de la felicidad. El Sísifo que desciende a recoger la piedra y el doctor Rieux que trata de aliviar a los enfermos desesperanzados de La peste dejan traslucir sus vivencias y aspiraciones más profundas. El Jean-Baptiste Clamence de La caída es un espontáneo profeta en el desierto del siglo XX porque su creador también lo era, aunque no siempre lo entendieran o le hicieran caso. También son hijos de las incertidumbres espirituales de Albert Camus el Daru que deja libre al árabe de El huésped y el ingeniero D. Arrast que hace de cireneo en La piedra que crece, y el Kaliayev que retrasa el magnicidio de Los justos para evitar la muerte de unos niños. Todos ellos, con sus anhelos y sus desazones y sus nostalgias, permiten adentrarse en el alma agitada y generosa de su creador. Todos ellos son exiliados del Reino. Todos ellos hacen verosímil la posibilidad de un Camus dichoso.

La luz de la nostalgia, y otros relatos

La luz de la nostalgia, y otros relatos

Autor: Miguel Ángel Linares

Número de Páginas: 164

La luz de la nostalgia, y otros relatos componen una serie de relatos cortos, aforismos y frases que bien podrían ser una crónica sobre la soledad, el desengaño, el afecto o la ausencia del amor. Escritos que el autor ha ido modificando durante años y que hablan de los interrogantes de unos personajes que caminan, siempre perdidos, en continua búsqueda de la felicidad. Quizás el último intento antes de perder la esperanza...

Esa Vieja Nostalgia

Esa Vieja Nostalgia

Autor: Miguel De Loyola

Número de Páginas: 110

Esa vieja nostalgiaQuince relatos en tiempos y espacios, de las más diversas extracciones sociales y culturales.Quince pequeños segmentos de la vida cotidiana, cruzados por la nostalgia del pasado, por la añoranza de aquel pasado extraviado en el tiempo, pero vivo y cerrado en la memoria del narrador.Así surge la breve historia del cacique araucano perdido en la gran ciudad, la del viejo almacenero, acorralado por el poder del Supermercado, en el descubrimiento de un niño del mundo misterioso de los adultos, en la pérdida de un ser querido y el encuentro definitivo con la muerte.Quince relatos que rompen mitos, golpean puertas cerradas por la sociedades modernas, entregadas a la gloria del exitismo y de los placeres mediáticos.Quince relatos en donde Miguel de Loyola nos devuelve la magia de soñar y repensar.

¿A qué huele la nostalgia? (Bilogía Perfumes y acordes 1)

¿A qué huele la nostalgia? (Bilogía Perfumes y acordes 1)

Autor: Pat Casalà

Número de Páginas: 282

La vida te enseña muchos caminos, pero solo tú puedes decidir cual eliges... El dolor golpea a Alba cuando llega a casa y descubre que su mundo acaba de saltar por los aires. Lo pierde todo. Su familia, su vida en Barcelona, sus pertenencias... Termina en el pequeño pueblo de Capafonts, a cargo de su tía-abuela Amelia, una mujer que lleva treinta años huyendo de un pasado doloroso al que nunca se enfrentado, porque a veces las heridas abiertas no cicatrizan. La cercanía de Alonso, su gran amigo de toda la vida, y la presencia de Amelia en su día a día, ayudan a Alba a superar los recuerdos, a crear una nueva versión de sí misma, a luchar por sus sueños y a descubrir lazos emocionales impensables. Ella es el motor para que Alonso nunca deje de soñar y él se convierte en su roca. Juntos capean mil temporales, redefiniendo varias veces su amistad, mientras ella encuentra el camino hasta el corazón de Amelia.

Nostalgia de futuro

Nostalgia de futuro

Autor: Roberto Esteban Duque

Número de Páginas: 213

¿«Nada es seguro en esta vida salvo la muerte»? Veremos. Los transhumanistas han llegado muy lejos y pretenden hacernos inmortales. Nostalgia de futuro aborda los orígenes, fundamentos y peligros de la pretensión de alcanzar una naturaleza humana «mejorada» de manera acrítica y amoral a través de la tecnología. «El transhumanismo, aunque se presente como promotor de lo humano, es un pensamiento contrario al hombre. Lo es porque no asume la realidad esencialmente vulnerable y frágil del ser humano con la intención de paliarla o sanarla, sino que más bien pretende una superación de ella». Desde la concesión en 2018 de la ciudadanía en Arabia Saudí al robot Sophia, que goza de más «derechos» que las mujeres en ese país, pasando por FM-2030, un hombre que asumió una identidad «futurista» porque aseguraba ser «una persona del siglo XXI arrojada accidentalmente al siglo XX», hasta la existencia de un partido político transhumanista, el americano Transhumanist Party, Roberto Esteban Duque aporta un recorrido exhaustivo y escalofriante de todas las «mejoras» realizadas en los últimos años, dejando claras las comprometidas intenciones de los...

Territorios en mutación

Territorios en mutación

Autor: Luciano Martínez Valle

Número de Páginas: 396

Los trabajos presentados en este volumen recogen varias experiencias latinoamericanas.

La experiencia estética y su poder formativo

La experiencia estética y su poder formativo

Autor: Alfonso López Quintás

Número de Páginas: 418

La experiencia estética, elaborada con la teoría de los «ámbitos», el encuentro, los niveles de realidad y de conducta, presenta un poder formativo sorprendente porque nos permite ver la vida de forma profunda y penetrante, dinámica y relacional. Esta visión nueva nos capacita para comprender la condición relacional de la obra de arte —superando, así, el subjetivismo sin caer en el objetivismo—, determinar con precisión el tipo peculiar de realidad que presentan el arte y la literatura.

Últimos libros y autores buscados