Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sin imagen

La Otra Cara de la Memoria HistÓrica

Autor: Francisco PILO ORTIZ

Número de Páginas: 288

A TRAVÉS DE UNA AMPLIA DOCUMENTACIÓN SE RECOGE LA REPRESIÓN, SAQUEOS, ROBOS, TORTURAS Y ASESINATOS QUE REALIZÓ EL FRENTE POPULAR EN BADAJOZ Y SU PROVINCIA AL PRODUCIRSE LA SUBLEVACIÓN MILITAR EL 18 DE JULIO DE 1936

De la agitación republicana a la represión franquista

De la agitación republicana a la represión franquista

Autor: Julio Prada Rodríguez

Número de Páginas: 415
Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla

Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla

Autor: Jesús Gutiérrez Flores

Número de Páginas: 384

El estudio de la violencia se centra en la represion sufrida en la Comunidad Autonoma de Cantabria y en comarcas limitrofes de las provincias de Burgos y Palencia en Castilla-Leon durante la guerra civil y la posguerra franquista con referencias a otros nucleos castellanos como Nava del Rey (Valladolid), Valderas (Leon) y Villadiego (Burgos). Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/guerracivilencantabriaypueblosdecastilla.html. Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Víctimas de la Guerra Civil

Víctimas de la Guerra Civil

Autor: Santos Juliá , Julián Casanova

Número de Páginas: 431

Recoge:Rebelión y revolución; Avance franquista y represión; La represión en la posguerra.

Operación quirúrgica en el cuerpo social

Operación quirúrgica en el cuerpo social

Autor: Glicerio Sánchez Recio

Número de Páginas: 312

Tras el golpe de Estado de julio de 1936, el fenómeno de la represión se produjo en ambas zonas, en la rebelde y en la leal a la República, con fines distintos pero con procedimientos semejantes. Acabada la Guerra Civil, los vencedores aplicaron una represión feroz sobre los vencidos, con la intención de aniquilar a los partidarios de la II República. La sufrida en Monóvar –población enclavada en la retaguardia republicana– sintetiza muy bien la llevada a cabo en todo el país. En esta operación quirúrgica, contemplamos a las víctimas del tiempo primero convertirse, en el tiempo segundo, en hostiles cirujanos que exigen y aplican una justicia vindicativa. Para estudiar la represión durante la Guerra Civil española y la inmediata posguerra, el ámbito local es el escenario más adecuado porque permite un conocimiento profundo de los actores, sus ideas, militancia, intereses, implicaciones familiares y relaciones sociales. Glicerio Sánchez Recio es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Experto en la historia política e instituciones durante la Guerra Civil y el régimen franquista, es autor de Justicia y guerra en España. Los...

La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia de Jaén, 1936-1950

La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia de Jaén, 1936-1950

Autor: Francisco Cobo Romero

Número de Páginas: 557
Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía

Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía

Autor: Francisco Cobo Romero

Número de Páginas: 396
La Segunda República y la Guerra Civil en Guareña

La Segunda República y la Guerra Civil en Guareña

Autor: Juan Ángel Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 547
La política del miedo

La política del miedo

Autor: Santiago Vega Sombría

Número de Páginas: 429

Se suele considerar la represión como una consecuencia de la Guerra Civil y de la violencia engendrada por el conflicto en uno y otro bando. Pero Santiago Vega Sombría nos ofrece ahora una nueva y muy distinta perspectiva, a partir de un análisis global del papel que la represión tuvo como un elemento esencial del estado y del sistema político franquista. No se trata tan solo de las muertes, esto es de las ejecuciones y los asesinatos que desde julio de 1936 hasta septiembre de 1975 cumplieron con la función de paralizar cualquier oposición por el terror, sino de estudiar en su conjunto las diversas formas en que se instrumentó una política del miedo encaminada a asegurar la sumisión: las cárceles, la expropiación de bienes, las depuraciones y las diversas formas de coacción: desde las palizas o el aceite de ricino o la humillación, incluyendo las formas reservadas específicamente a las mujeres, hasta la violencia simbólica que se ejercía en la escuela, en la iglesia o en la propia calle.

Movilización popular y burguesía republicana en Castelló de la Plana

Movilización popular y burguesía republicana en Castelló de la Plana

Autor: Antonio M. Lorenzo Górriz

Número de Páginas: 363
La represión en Aspe (1936-1945)

La represión en Aspe (1936-1945)

Autor: José Ramón García Gandía

Número de Páginas: 356

Este trabajo es el resultado de una investigación centrada en el análisis de la represión en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil y la posterior represión de posguerra durante la dictadura franquista en la población de Aspe. El hilo conductor han sido los procesos judiciales que se incoaron en relación al linchamiento de la familia Calpena en julio de 1937. Las autoridades republicanas abrieron dos procesos judiciales y, tras la Guerra Civil, la Auditoria Militar puso en marcha un consejo de guerra. Justicia civil y justicia militar en el marco de la Guerra Civil y la posguerra. Son pocos los trabajos sobre la represión que tienen como base los consejos de guerra franquistas, una fuente de información indispensable. En el pueblo de Aspe, se partía con los datos de 28 personas represaliadas durante la posguerra y, gracias a la aportación de estos consejos de guerra, hoy se pueden contabilizar 367.

Memoria Y Trauma en Los Testimonios de la Represión Franquista

Memoria Y Trauma en Los Testimonios de la Represión Franquista

Autor: José Ignacio Alvarez-Fernández

Número de Páginas: 676
La represión en la Provincia de Cáceres durante la Guerra Civil, 1936-1939

La represión en la Provincia de Cáceres durante la Guerra Civil, 1936-1939

Autor: Julián Chaves Palacios

Número de Páginas: 324
Congreso

Congreso

Autor: Jaume Sobrequés i Callicó , Carme Molinero , Margarita Tintó Sala

Número de Páginas: 1098

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana.

República, Guerra Civil y represión en Abla (Almería), 1931-1945

República, Guerra Civil y represión en Abla (Almería), 1931-1945

Autor: Francisco Manuel López López

Número de Páginas: 646

El objetivo principal de esta tesis es el análisis de la represión franquista en Abla partiendo del marco histórico que la originó, incluyendo los aspectos sociales y económicos que son, en gran parte, responsables de los posicionamientos políticos de la población. Para ello se trata de establecer el marco socioeconómico de partida analizando la población de Abla durante el periodo estudiado, comprobando su evolución y características comparándola con la de España y provincia de Almería, así como con la de los pueblos de la actual mancomunidad de municipios Río Nacimiento. Igualmente, vemos cuál era la situación económica en este pueblo, cómo estaba distribuida la riqueza rústica y urbana, cuáles eran las principales actividades económicas y algunas de sus problemáticas, atendiendo a la situación de los obreros en cuanto a salarios, precios de los artículos de primera necesidad y condiciones de trabajo. Realiza un recorrido por los servicios públicos con que se contaba en la época para darnos una idea de cómo vivían los abulenses durante estos años, comprobando las distancias y las diferencias entre las condiciones de vida actuales y las de nuestros...

La historia local en la España contemporánea

La historia local en la España contemporánea

Autor: Pedro Rújula López , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 518
Nueva historia de Colombia: v. 1. Historia política, 1886-1946. v. 2. Historia política, 1946-1986. v. 3. Relaciones internacionales, movimientos sociales. v. 4. Educación y ciencia, luchas de la mujer, vida diaria. v. 5. Economía, café, industria. v. 6. Literatura y pensamiento, artes, recreación. 7. Historia política desde 1986. 8. Economía y regiones. 9. Ecología y cultura

Nueva historia de Colombia: v. 1. Historia política, 1886-1946. v. 2. Historia política, 1946-1986. v. 3. Relaciones internacionales, movimientos sociales. v. 4. Educación y ciencia, luchas de la mujer, vida diaria. v. 5. Economía, café, industria. v. 6. Literatura y pensamiento, artes, recreación. 7. Historia política desde 1986. 8. Economía y regiones. 9. Ecología y cultura

Últimos libros y autores buscados