Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La última selva de España

La última selva de España

Autor: Gustau Nerín

Número de Páginas: 456

En 1900, una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el Tratado hispano-francés de París. Fue entonces cuando esta potencia colonial en pleno declive entra en contacto con los fang, considerados en la época los guerreros más indómitos de la selva africana. Sin embargo, aunque en un principio los fang de Río Muni mantuvieron una autonomía absoluta, a pesar de recibir la influencia europea de forma muy atenuada, los pueblos africanos independientes tenían los días contados. La penetración europea iba haciéndose realidad entre los fang a través del comercio, la religión y las incursiones militares de españoles, franceses y alemanes. El estallido de la Primera Guerra Mundial condujo el conflicto bélico a las fronteras de la Guinea Española y originó una oleada de revueltas; este sería el canto del cisne de la rebeldía fang. En 1927, España se hace con el control de los últimos rincones del territorio y elimina la insurrección: los antaño indomables fang habían sido reducidos. Este libro aborda distintos aspectos de la historia colonial —el equilibrio militar, la salud, la demografía, el comercio y...

Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial

Autor: Antonio Manuel Carrasco González

Número de Páginas: 437

La anexión española de golfo de Guinea, que habría de resolver el centenario conflicto hispano-luso del Río de la Plata, acabaría por adentrar a España en el complejo proceso de colonización de un territorio tan desconocido como rebosante de recursos. Los primeros exploradores que se aventuraron en las islas de Fernando Poo y Annobón, la incómoda presencia británica y la expansión del dominio español en territorio continental hasta el principio de su fin con el impacto de la Guerra Civil en las colonias... La ocupación del territorio africano y el ejercicio de la autoridad efectiva por parte de España, requisitos establecidos en la Conferencia de Berlín de 1885 para el reconocimiento de una soberanía, supuso en el caso de Guinea un camino muy lento, costoso y lleno de dificultades. Guinea Ecuatorial, historia de la colonización española reconstruye con precisión histórica y documental el proceso de adquisición del territorio africano desde su teórica anexión en 1777 hasta la total ocupación hacia 1934.

Polemizando sobre Guinea Ecuatorial y África

Polemizando sobre Guinea Ecuatorial y África

Autor: Juan Aranzadi , Eugenio Nkogo , Amancio Nsé , Miquel Vilaró

Número de Páginas: 463

¿Qué es la antropología colonial?, ¿o es anti-colonial?. ¿Qué es el pensamiento afrocéntrico?, ¿o es anti-africano? ¿A quién hay que leer y citar para entender – y ayudar a otros a entender – el pasado precolonial africano: a Cheikh Anta Diop o a E. E. Evans-Pritchard? O en el caso del pasado colonial y poscolonial: ¿a Frantz Fanon o a Georges Balandier, a Marshall Sahlins o a Stokely Carmichael, a Mudimbe, Hountondji y Appiah o a Césaire, Senghor y Nkrumah? Respondiendo a los desafíos y a las contradicciones del mundo Africano que estudian y reflexionando críticamente sobre su propia práctica y las formas de abordar este pasado, antropólogos, filósofos e historiadores dentro y fuera de la academia española han dedicado recientemente una nueva atención al estudio de Guinea Ecuatorial y África. Esta clase magistral, reúne a dos de los más eminentes intelectuales que trabajan en este campo – Juan Aranzadi y Eugenio Nkogo – para debatir, en un formato polémico, algunas de las propuestas afirmativas y contestaciones lanzadas por el estudio de Juan Aranzadi titulado “Hacia un replanteamiento radical de los estudios sobre Guinea Ecuatorial” publicado...

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 297

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones puntuales o excesivamente generales. Por otro lado, y en consecuencia, se propone en este libro una perspectiva interpretativa de la nacionalización franquista que otorgue un mayor protagonismo a las prácticas culturales, simbólicas y visuales, contemplándolas en su interacción con otras identidades colectivas.

Arqueomanía. Historias de la arqueología

Arqueomanía. Historias de la arqueología

Autor: Manuel Pimentel , Manuel Navarro

Número de Páginas: 266

La arqueología es una ciencia apasionante que aúna el rigor con el misterio y la aventura. Conozca sus increíbles historias: Olduvai, Orce, Atapuerca, Altamira, el Tesoro del Carambolo, Cova Eirós, los santuarios tartésicos, los príncipes íberos, la gran Roma, la sepultura desconocida de Boabdil, o el templo de Millones de Años de Tutmosis III, entre otros, componen la mejor obra de divulgación arqueológica. La arqueología es una ciencia apasionante bajo la que se ocultan historias increíbles. Los arqueólogos rastrean nuestro pasado en sus excavaciones. A ellos les debemos tantos y tantos tesoros descubiertos y, sobre todo, lo más importante, el conocimiento de lo que aconteciera miles de años atrás. Hemos descendido a cuevas profundas, trepado pendientes y montañas, soportado el frío y el calor para conseguir llegar a yacimientos remotos. En esos lugares, algunos llenos de magia ancestral, hemos podido compartir muchas horas, en algunos casos de sol a sol, con los verdaderos protagonistas de esta obra, los arqueólogos. Pero, sobre todo, vamos a contar historias de la arqueología; comenzando por aquel pasado remoto en el que como humanos dábamos los primeros...

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Autor: Aranzadi MartÍnez. Juan Ramón , Álvarez Chillida Gonzalo

Número de Páginas: 1238

La presente obra es el principal resultado (aunque no el único) del proyecto de investigación fi nanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, «Lo que sabemos, ignoramos, inventamos y deformamos acerca del pasado y el presente de Guinea Ecuatorial. Revisión crítica multidisciplinar y nuevas vías de investigación» (HAR2012-34599), proyecto del que ha sido Investigador Principal (IP) el antropólogo y profesor de la UNED Juan Aranzadi y que se ha realizado bajo el paraguas académico del Centro de Estudios Afro-Hispánicos (CEAH) de la UNED. La gran mayoría de los capítulos que lo forman se debatieron previamente en el curso del III Seminario Internacional sobre Guinea Ecuatorial (CEAH-UNED, 4 a 15 de julio de 2016), cuyas conferencias y debates pueden verse y oírse en el Canal UNED, en el siguiente enlace: https://canal.uned.es/series/5a6f393eb1111ff1408b4569 Los resultados de esta investigación recibieron el Premio UNED-Banco Santander 2018 de Investigación y Transparencia. El dinero obtenido por ese premio sirvió para que el CEAH organizara en la primera quincena de julio de 2018 el V Seminario Internacional sobre «50 años de la independencia de Guinea ...

El reino olvidado

El reino olvidado

Autor: Antonio M. Carrasco González

Número de Páginas: 376

Este libro hace un ameno repaso a todos los acontecimientos que marcaron los cincos siglos de historia de la presencia de España en África, el reino olvidado. Durante la Edad Media el enemigo de los reinos cristianos peninsulares fue el invasor musulmán. El impulso guerrero fue perseguir al enemigo más allá del mar con la finalidad de conjurar nuevas invasiones. Isabel la Católica, en su testamento, reflejó el deseo de la corona de combatir al infiel en el norte africano, tomar posesión de esas tierras en previsión de nuevas incursiones musulmanas, combatir la piratería y controlar los avances turcos en el Mediterráneo Occidental. En el siglo XIX, con el colonialismo europeo, España consideró que Marruecos era asunto suyo. Sentimiento que se avivó ante la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Sin embargo, el Protectorado fue un continuo conflicto que marcó la vida nacional del primer tercio del siglo XX y, todavía hoy, no se han resuelto las cuestiones de soberanía en el Sahara Occidental tras la salida española.

Etnicidad, identidad y ciudadanía. Las sociedades de ayer y hoy

Etnicidad, identidad y ciudadanía. Las sociedades de ayer y hoy

Autor: Alfredo José Martínez González

Número de Páginas: 1030
África en marcha

África en marcha

Autor: Antonio Santamaría

Número de Páginas: 201

Este libro aborda algunos de los temas más relevantes de la realidad africana. En los últimos años, la mayor parte de los países están caminando lentamente hacia una mejoría de las condiciones sociales y políticas, con aumento de las libertades, más respeto a los derechos humanos y un mayor compromiso de los gobiernos con la representación salida de los sistemas electorales. También, aunque solo sea en número, han disminuido los conflictos armados, tendencia que armoniza con el crecimiento económico sostenido que se está registrando en las últimas décadas. Pero así como estos acontecimientos han evolucionado de forma muy diferente en los 51 países del África Subsahariana, también las repercusiones de estos cambios no han sido iguales para todos los sectores de la población, ya que para algunos el crecimiento no ha supuesto salir de la pobreza crónica. Esta publicación se ha delineado para la difusión del conocimiento a nivel introductorio, de forma que en cada capítulo los autores desarrollaran una serie de ideas básicas esenciales para comprender la realidad africana, dentro de una visión dinámica. En estas condiciones, el libro es un manual de...

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Gonzalo Álvarez Chillida , María Dolores Elizalde

Número de Páginas: 338

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

LA TIERRA AMADA. AVENTURA Y FE

LA TIERRA AMADA. AVENTURA Y FE

Autor: Gerardo José Cámara

Número de Páginas: 201

Al leer estas páginas te darás cuenta de que el tiempo avanza y retrocede. El pasado de África ilumina su presente, y a veces, por desgracia, también lo oscurece. El autor nos pasea por la historia para que admiremos la fortaleza de este continente y de sus gentes que, a pesar del dolor y sufrimiento padecidos, siguen apostando por la verdadera vida: por la armonía con la Creación, por el reposo del alma, por la música de la existencia. Sin ruidos, sin prisas, sin barnices llamativos. La narración amena y llena de color nos ayuda a caminar por la selva, a navegar por el mar, a viajar por lo profundo de una tierra convertida en sentimiento inmortal.

Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain

Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain

Autor: Akiko Tsuchiya , Aurélie Vialette

Número de Páginas: 400

This groundbreaking volume explores how culture produced in Spain, from the nineteenth century to the present, both reflects and shapes ways of understanding the history and heritage of a nation sustained by colonialism and slavery. Akiko Tsuchiya and Aurélie Vialette bring together an outstanding group of scholars, artists, cultural producers, and activists in a range of fields—from history to literary studies, anthropology to journalism, and flamenco to film. Drawing on interdisciplinary and comparative methodologies, contributors address the legacies of slavery in the archive; in cultural memory sites; and in literature, music, and visual arts. How, they ask, do different cultural forms and institutions represent and reckon with this past and push for justice in the face of persistent racial discrimination? In its focus on collective memory and the cultural afterlives of slavery and antislavery, Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain will appeal not only to Iberian and Latin American specialists but also readers across Afro-Hispanic, postcolonial, transatlantic, and critical race studies.

Memorias para la historia de la última guerra civil de España, 1

Memorias para la historia de la última guerra civil de España, 1

Autor: J. M. Y R.

Número de Páginas: 524
A Tight Embrace

A Tight Embrace

Autor: Marco Zoppi

Número de Páginas: 287

This book provides various examples showing how Europe and Africa can be conceptualized and researched as a single macro-area connected by interrelated, global and multilevel dynamics. What types of relations characterize Europe and Africa today? The nature of the connections is neither clear nor unilinear: rather, they appear dialectical, multifaceted and pointing in different directions. This edited book explores narratives, contemporary dynamics and historical legacies demonstrating the long-standing relations between the continents, suggesting that the entangled Euro-African relations in multiple fields should be intended as a permanent condition for any analyses. The authors provide various evidence of the fact that the two continents are deeply part of shared but uneven structures of global wealth and power. Within those structures, certain dynamics are constantly produced and reproduced, yet new opportunities to subvert existing relations have also emerged recently. Hence, instead of proposing conceptual premises holding Africa and Europe as separate regions that get in touch at specific moments in time, be it colonialism, the Cold War, globalization, migration, this book...

L’Afrique noire sur l’écran blanc

L’Afrique noire sur l’écran blanc

Autor: Floréal Jiménez Aguilera

Número de Páginas: 601

Les chapitres de cet ouvrage examinent la représentation de l’Afrique subsaharienne dans le cinéma occidental. Ils mettent en lumière des thèmes tels que l’aventure, l’exotisme, l’héroïsme de l’homme blanc et la simplification de l’univers africain. Au-delà d’un voyage à travers l’histoire, c’est une analyse précise et chronologique de la société. À PROPOS DE L'AUTEUR Docteur de l’École des hautes études en sciences sociales, Floréal Jiménez Aguilera a pour domaine d’étude l’imaginaire cinématographique dans ses relations avec les aspects et les fonctionnements culturels des sociétés. Il a participé à de nombreux congrès et colloques internationaux, et publié de nombreux textes, dont des ouvrages collectifs et revues. Son parcours professionnel s’est principalement effectué au sein du ministère de la Culture.

365 lugares de España que no puedes dejar de visitar

365 lugares de España que no puedes dejar de visitar

Autor: Paco Nadal

Número de Páginas: 530

Volumen que recoge 365 rincones de España que por su belleza o particularidad merecen ser visitados y admirados. «Decir que España es el país con mayor variedad paisajística de Europa sería una obviedad. ¿En qué otro lugar del continente podrías desayunar en un desierto casi africano, entre azufaifas, palmitos y henequenes, y cenar junto a las cumbres nevadas de una cordillera de ambiente alpino? Entre un extremo y otro se despliegan innumerables lugares mágicos: paisajes, aldeas, catedrales, puentes, ermitas, bosques... Excusas maravillosas para moverse, para viajar y descubrir un territorio único. Los 365 lugares de este libro, que podrían haber sido quinientos o mil, son una selección muy personal de sitios que recomendaría visitar.» Paco Nadal

Post/Colonialism and the Pursuit of Freedom in the Black Atlantic

Post/Colonialism and the Pursuit of Freedom in the Black Atlantic

Autor: Jerome C Branche

Número de Páginas: 289

Post/Colonialism and the Pursuit of Freedom in the Black Atlantic is an interdisciplinary collection of essays of wide historical and geographic scope which engages the legacy of diaspora, colonialism and slavery. The contributors explore the confrontation between Africa’s forced migrants and their unwelcoming new environments, in order to highlight the unique individual experiences of survival and assimilation that characterized Atlantic slavery. As they focus on the African or Afro-diasporan populations under study, the chapters gauge the degree to which formal independence, coming out of a variety of practices of opposition and resistance, lasting centuries in some cases, has translated into freedom, security, and a "good life." By foregrounding Hispanophone, Lusophone, and Francophone African and Afro-descendant concerns, over and against an often Anglo-centric focus in the field, the book brings a more representative approach to the area of diaspora or Black Atlantic studies, offering a more complete appreciation of Black Atlantic cultural production across history and across linguistic barriers.

Un paseo por la blogosfera de la literatura infantil y juvenil española: de los «blogslijeros» a Facebook

Un paseo por la blogosfera de la literatura infantil y juvenil española: de los «blogslijeros» a Facebook

Autor: Araceli GarcÍa RodrÍguez , Eva Rubio GonzÁlez

Número de Páginas: 41

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e...

De la inexistencia de España

De la inexistencia de España

Autor: Juan Pedro Quiñonero

Número de Páginas: 373

Como otras veces en la historia moderna de España, miles de ciudadanos se contemplan ante un espejo en la búsqueda de su identidad colectiva. La imagen que descubren es la de una ausencia desesperanzada. Ahora que el Estado de las autonomías se despedaza, otra vez. ' De la inexistencia de España' taladra la historia canónica de la cultura española para re-descubrir una auténtica arquitectura moral hispánica. Culto y heterodoxo, valiente y transgresor, el escritor Juan Pedro Quiñonero piensa desde el destierro y construye un relato alternativo al de los nacionalismos españoles.

Los Bárbaros 16-17

Los Bárbaros 16-17

Autor: Ulises Gonzales

Número de Páginas: 165

Esta entrega de Los Bárbaros fue pensada cuando Nueva York era aún una ciudad abierta y nos mirábamos de cerca y nos besábamos y abrazábamos sin temor a la muerte. Hoy nuestra historia parece presentarnos el panorama que imaginaba García Márquez cuando escribía El amor en los tiempos del cólera. Los Bárbaros 16/17 presenta a un nuevo grupo de narradores, cronistas y poetas que hablan de la pasión ─y de la lujuria─ en una ciudad cuyo presente también se escribe en el castellano de García Márquez (y de Severo Sarduy, de Parra, de Ocampo, de Rulfo, de Uhart, de Watanabe, de Arguedas, de Onetti, de Eguren, de Vilariño, de Welsh, de tantos otros).

Historia de la literatura española, por el P. Alberto Risco, S. J. ...

Historia de la literatura española, por el P. Alberto Risco, S. J. ...

Autor: Alberto Risco

Número de Páginas: 350
Poesìa popular española y mitologia y literatura celto-hispanicos

Poesìa popular española y mitologia y literatura celto-hispanicos

Autor: Joaquín Costa Y Martínez

Número de Páginas: 518
Historia General de España, compuesta, emendada, y añadida por el padre J. de Mariana ... Nueva edicion. (Continuacion, traducida en español de la continuacion que escriviò en lengua latina el R. P. Fray Joseph Manuel Miniana.)

Historia General de España, compuesta, emendada, y añadida por el padre J. de Mariana ... Nueva edicion. (Continuacion, traducida en español de la continuacion que escriviò en lengua latina el R. P. Fray Joseph Manuel Miniana.)

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 562
De la crisis económica en España y sus remedios

De la crisis económica en España y sus remedios

Autor: José María Serrano Sanz

Número de Páginas: 136

Este texto es, sencillamente, una lección magistral de un catedrático de la Universidad de Zaragoza, que frente a tantas simplificaciones como se intentan difundir, nos advierte como introducción: ?El tiempo de la crisis no está tasado; las hay que se resuelven con rapidez y diligencia, mientras que otras pueden hacerse crónicas? Es una excelente exposición de la historia económica española contemporánea que aclara muy nítidamente todo lo sucedido desde 1959 hasta ahora

Historia general de España

Historia general de España

Autor: P. Juan Mariana

Número de Páginas: 498

Reimpresión del original, primera publicación en 1839.

Historia general de España

Historia general de España

Autor: Don José Sabau Y Blanco

Número de Páginas: 414

Reimpresión del original, primera publicación en 1818.

Historia General de España ... con la continuacion de Miniana; completada ... por E. Chao. Enriquecida con notas historicas y criticas, etc

Historia General de España ... con la continuacion de Miniana; completada ... por E. Chao. Enriquecida con notas historicas y criticas, etc

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 672
Historia general de España compuesta, emendada y anadida por el P. Juan de Mariana,... con el sumario y tablas : y la continuacion que escribió en latin el P. Fr. Joseph Manuel Miniana,..., traducida nuevamente al castellano

Historia general de España compuesta, emendada y anadida por el P. Juan de Mariana,... con el sumario y tablas : y la continuacion que escribió en latin el P. Fr. Joseph Manuel Miniana,..., traducida nuevamente al castellano

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 554
Historia General De España Compuesta, Enmendada Y Añadida Por El Padre Juan De Mariana De La Compañía De Jesus: ilustrada con notas históricas y críticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Cárlos III Por El Doctor Don José Sabau Y Blanco, Canónigo De San Isidro

Historia General De España Compuesta, Enmendada Y Añadida Por El Padre Juan De Mariana De La Compañía De Jesus: ilustrada con notas históricas y críticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Cárlos III Por El Doctor Don José Sabau Y Blanco, Canónigo De San Isidro

Autor: Johannes Mariana

Número de Páginas: 420
Historia general de España, compuesta, enmendada y añadida por el padre J. de Mariana, ilustrada con notas históricas y criticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Carlos III. por José Sabau y Blanco

Historia general de España, compuesta, enmendada y añadida por el padre J. de Mariana, ilustrada con notas históricas y criticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Carlos III. por José Sabau y Blanco

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 622
Obras del padre Juan de Mariana: Discurso preliminar. Historia general de España

Obras del padre Juan de Mariana: Discurso preliminar. Historia general de España

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 620
Historia general de España compuesta, emendada y añadida por el padre Juan de Mariana ...

Historia general de España compuesta, emendada y añadida por el padre Juan de Mariana ...

Autor: Juan De Mariana

Número de Páginas: 1026

Últimos libros y autores buscados