Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 20 libros disponibles para descargar
L'Appel

L'Appel

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 431

En 1976, Silvia Labayru, militante du groupe armée Montoneros, est séquestrée à l’ESMA, l’un des pires centres clandestins de détention d’Argentine. À 20 ans, enceinte, elle subit la torture, le viol. Deux ans plus tard, libérée de l’enfer, elle doit affronter un autre calvaire: ses ex-camarades la traitent comme une paria, une collabo. Fruit de longs entretiens avec Silvia Labayru et ceux qui ont croisé son chemin, ce livre est un portrait, un testament, une exploration des mécanismes de survie à travers l'affection, le désir, l'humour, la liberté d’esprit. Avec son empathie discrète et son oreille absolue, Leila Guerriero éclaire les fascinantes nuances d’un destin tumultueux. Une oeuvre magistrale, "un tour de force dont on se souviendra dans cent ans", Samanta Schweblin.

L'Autre Guerre

L'Autre Guerre

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 90

Figure incontournable du journalisme narratif, Leila Guerriero part sur les traces des soldats argentins tombés lors de la guerre des Malouines et laissés à l'abandon sur ces terres perdues, sous une simple croix blanche anonyme. Trente ans après le conflit, elle suit le travail de l’Équipe d’anthropologie médico-légale de Buenos Aires, qui consiste à révéler « l’histoire que racontent les os », à faire parler les morts et apaiser les vivants, dans une quête de vérité intime et nationale essentielle. Par la grâce de son regard unique et d’une écriture aussi simple que terriblement émouvante, Leila Guerriero rend un hommage vibrant d’émotion à ces jeunes vies fauchées dans un conflit absurde.

Les Suicidés du bout du monde

Les Suicidés du bout du monde

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 164

Dans cette chronique saisissante d’une ville fantôme de Patagonie frappée par une épidémie de suicides de jeunes gens, Leila Guerriero, figure majeure du journalisme narratif en Amérique latine, mène l’enquête avec une empathie profonde pour trouver une explication à ce geste ultime et toujours incompréhensible. Est-ce une secte, l’ennui, l’alcool, la violence, la solitude, la religion, le climat ? Parcourant les rues désertes de ce bout du monde arasé par le vent et le froid, sorte de far west moderne où viennent échouer les pionniers misérables du pétrole, elle pose en réalité la question de ce qui nous tient en vie. Sa réponse se situe du côté de la solidarité, du lien aux autres, à la communauté.

La llamada

La llamada

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 406

Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida. En marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio comienzo a una dictadura militar. Para entonces, embarazada de cinco meses y con veinte años, Labayru integraba el sector de Inteligencia de la organización Montoneros, un grupo armado de extracción peronista. El 29 de diciembre de 1976 fue secuestrada por militares y trasladada a la ESMA, la Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionaba un centro de detención clandestino en el cual se torturó y asesinó a miles de personas. Allí tuvo a su hija que, una semana más tarde, fue entregada a los abuelos paternos. En la ESMA, Labayru fue torturada,...

Teoría de la gravedad

Teoría de la gravedad

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 111

En esta sección de columnas, publicadas a lo largo de más de cinco años en la contraportada de El País, Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, se coloca a sí misma en su afilado punto de mira. Con una prosa feroz y precisa, la autora bucea en lo sutil para, desde el asombro con el que es capaz de iluminar la realidad cotidiana, alumbrar lo que permanece oculto en nosotros. ¿De qué tratan estos textos? Entre muchas otras cosas, «del tamaño de la aridez de nuestros corazones. De repollos y reyes y de por qué el mar hierve y de si los cerdos tienen alas. Del horror del amor cuando se termina. De todas las cosas que estaban hechas para olvidar que no hemos olvidado nunca; de las que estaban hechas para no olvidar jamás (el dolor, los muertos queridos, aquella tarde en la arena) y que, sin embargo, hemos olvidado para siempre». Un conjunto de escritos que, además de formar una hermosa constelación de sus recuerdos, lecturas y reflexiones, golpea al lector con la fuerza de la mejor literatura. «(...) arquitectura lingüística levantada con maestría. (...) Este no es un libro para olvidarse de uno mismo y flotar en destinos...

Un mundo lleno de futuro

Un mundo lleno de futuro

Autor: Leila Guerriero , Juan Manuel Robles , Arturo Lezcano , Juan Miguel Álvarez , Gabriela Alemán , Sol Lauría , Luján Román Aponte , Joseph Zárate , Miguel Prenz , César Bianchi , Javier Sinay

Número de Páginas: 263

Hay aquí diez historias relacionadas con, entre otras cosas, la innovación, la educación, la ciencia y la tecnología en América Latina, contadas por algunos de los mejores periodistas de la región con el pulso narrativo de las grandes crónicas; historias de gente que lo pasa bien, mal y peor, intentando curar lo que parece incurable, llevar agua donde no la hay, educación donde tampoco, haciendo brotar tecnología en sitios impensados. Historias que hablan de las cosas extraordinarias que le pasan a la gente común y de las cosas comunes que hace la genta extraordinaria. Este libro no es un libro de científicos ni de maestros ni de investigadores ni de ingenieros, aunque es un libro repleto de científicos y maestros e investigadores e ingenieros. Es un libro sobre gente que vio, en medio del ruido y la confusión del tiempo presente, lo que nadie había visto: una necesidad, una falta, una carencia. Y tuvo el ingenio, la inteligencia, la ambición y la tozudez necesarias como para hacer algo con eso.

Una historia sencilla

Una historia sencilla

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 86

En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecución en competencia, requiere gran habilidad técnica y una preparación atlética descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentación, el bailarín alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. El festival termina cada año con la coronación de un hombre que tiene, en el mundo del folklore, el aura de un héroe olímpico y a quien se otorga el título de campeón. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. Así, el malambo con el que se coronan es, también, el último de sus vidas. Guerriero llegó hasta Laborde con una idea simple: entender por qué esos hombres, hijos ...

Maestros de la escritura

Maestros de la escritura

Autor: Liliana Villanueva

Número de Páginas: 233

Si se intentara armar una historia de la escritura a partir de la influencia de los maestros en la literatura rioplatense la lista sería larga, pero son pocos los escritores creadores que dedicaron gran parte de su tiempo y de sus vidas a la enseñanza directa de la escritura a través de talleres. Abelardo Castillo, Liliana Heker, Hebe Uhart, María Esther Gilio, Mario Levrero, Alberto Laiseca, Alicia Steimberg y Leila Guerriero son los maestros y maestras que con sus talleres ya legendarios han hecho escuela, los que ayudaron a encontrar el rumbo a nuevas generaciones de escritores, cronistas y periodistas. A partir de innumerables entrevistas y de una investigación sobre el origen de los talleres, que surgieron a fines de los sesenta del siglo xx, se exponen en este libro los diferentes procesos de enseñanza de la escritura resumidos en ocho extensos capítulos. "Una y otra vez debo constatar la suerte que tuve de haber contado —no solo en la escritura— con maestros y maestras que me acompañaron en mis procesos de aprendizaje y supieron 'soltarme' en el momento preciso. No sabría decir cuánto de lo que soy les debo a ellos y a ellas".

Sin imagen

L'autre guerre

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 0

Figure incontournable du journalisme narratif, Leila Guerriero part sur les traces des soldats argentins tombés lors de la guerre des Malouines et laissés à l'abandon sur ces terres perdues, sous une simple croix blanche anonyme. Trente ans après le conflit, elle suit le travail de l'Équipe d'anthropologie médico-légale de Buenos Aires, qui consiste à révéler « l'histoire que racontent les os », à faire parler les morts et apaiser les vivants, dans une quête de vérité intime et nationale essentielle. Par la grâce de son regard unique et d'une écriture aussi simple que terriblement émouvante, Leila Guerriero rend un hommage vibrant d'émotion à ces jeunes vies fauchées dans un conflit absurde.

El cielo completo

El cielo completo

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 461

Una de las expertas en literatura escrita por mujeres trata el mapa actual de la escritura femenina en México. En un mundo que política y culturalmente aún dominan por mucho los varones, la escritura femenina sigue siendo un espacio contestatario, incomprendido y, sobre todo, necesario. En este contexto, Sara Sefchovich rompe con las ideas fáciles sobre la literatura escrita por mujeres y confronta los postulados comunes acerca de este conjunto de plumas. Autoras tan disímbolas como sor Juana, Yourcenar, Duras, Poniatowska o Sexton se reúnen en estas páginas, en las que se combina la polémica, la erudición y el más puro placer de divulgar el conocimiento y la discusión. La vitalidad e importancia de la literatura escrita por mujeres es cada vez más innegable, y esta obra es un vigoroso y dinámico testimonio al respecto.

La era de la crónica

La era de la crónica

Autor: Marcela Aguilar

Número de Páginas: 163

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecía haber encontrado una manera única de contar la realidad, mientras en los países desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algún sello distintivo la llamada nueva crónica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediática se debió más bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigación esclarece esas dudas, a través de un análisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la crónica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inédito sobre el fenómeno más importante del periodismo escrito...

Le fantôme de Truman Capote

Le fantôme de Truman Capote

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 88

En 1960, Truman Capote débarque à Palamós, petit village de la Costa Brava, avec ses 4000 pages de notes, pour écrire ce qui sera son chef-d’oeuvre, "De sang-froid". Il a fui New York et ses mondanités, et attend là que deux meurtriers soient exécutés pour pouvoir tracer leurs destins. Leila Guerriero, figure majeure du journalisme narratif contemporain, part sur ses traces dans les rues de Palamós et porte un regard unique sur l’écrivain pionnier du genre. Par la même occasion, elle y met au clair et à l’épreuve sa propre approche, sa propre ligne de conduite face à la réalité et à la vérité. Un réflexion essentielle à l’heure où les «récits du réel» connaissent un succès grandissant.

A Simple Story

A Simple Story

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 102

Obsession and mastery in their purest states: the story of one dancer’s attempt to win the biggest contest of his life. Every year, at the height of summer, the remote Argentine village of Laborde holds the national malambo contest. Centuries-old, this shatteringly demanding traditional gaucho dance is governed by the most rigid rules. And this festival has one stipulation that makes it unique: the malambo is danced for up to five minutes. That may seem like nothing, but consider the world record for the hundred-meter dash is 9.58 seconds. The dance contest is an obsession for countless young men, who sacrifice their bodies and money as they strive to become the champion, knowing that if they win—in order to safeguard the title’s prestige—they can never compete again. When Leila Guerriero traveled to Laborde, one dancer’s performance took her breath away, and she spent a year following him as he prepared for the next festival. The result is this superlative piece of journalism, told with tremendous economy and power.

El escritor y la espía

El escritor y la espía

Autor: Jorge Corrales

Número de Páginas: 339

Finge como un poeta, escribe como un espía. Toda novela encierra un enigma: el autor, como si de un espía se tratase, codifica sus ideas entre las páginas y solo los lectores más avezados logran descubrir su verdadero significado. Eso es lo que le sucede a Daniel, un traductor madrileño que acaba de viajar a Berlín para indagar sobre un extraño libro cuyo origen se remonta a la Alemania de los años ochenta, cuando la Stasi lo vigilaba todo, incluso los círculos de los jóvenes poetas. Tras llegar a Alemania conoce a Hans, un peculiar editor, y a su misteriosa hija Sarah. Gracias a ellos, comenzarán a aflorar los secretos que envolvieron a un grupo de estudiantes de escritura en Berlín Oriental. Poco a poco, Daniel se verá atrapado en lo que parece ser una trampa y tendrá que descifrar códigos del pasado para desentrañar el presente. El escritor y la espía combina el suspense de las novelas de espías con una gran historia de amor. Sobre todo, de amor a la escritura.

La casa de la calle 30. Una historia de Chicha Mariani

La casa de la calle 30. Una historia de Chicha Mariani

Autor: Laureano Barrera

Número de Páginas: 312

La narración comienza en noviembre de 1976 con el cumpleaños de una mujer y termina en 2018 con su muerte. Entre esos extremos hay una historia de sangre. El 24 de noviembre de 1976, poco después del 53o cumpleaños de María Isabel Chorobik de Mariani, Chicha, fundadora y segunda presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, un grupo de tareas atacó la casa de la ciudad de La Plata donde vivían su hijo Daniel Mariani, su nuera Diana Teruggi, ambos militantes de Montoneros, y la hija de ambos, una beba de tres meses llamada Clara Anahí. Diana murió en el ataque, la beba fue secuestrada y Daniel, asesinado menos de un año después. Esa masacre y ese secuestro están en el centro de este libro que, a partir de ese núcleo, despliega el retrato de una mujer común en circunstancias excepcionales, alguien que, cuando supo que su nieta estaba viva, comenzó a buscarla corriendo riesgos enormes y no dejó de hacerlo jamás, aun cuando se alejó de Abuelas de Plaza de Mayo en 1989 para fundar la Asociación Anahí. Con una investigación exhaustiva que no esquiva momentos difíciles —el distanciamiento amargo entre Chicha y Estela de Carlotto; la aparición de la supuesta Clara...

Los crimenes de Moisés Ville-Una hist.gauchos y ju

Los crimenes de Moisés Ville-Una hist.gauchos y ju

Autor: Javier Sinay

Número de Páginas: 301

En junio de 2009 Javier Sinay encontró en internet la reproducción de un artículo de 1947, titulado Las primeras víctimas judías en Moisés Ville. Estaba firmado por su bisabuelo, Mijl Hacohen Sinay, periodista como él, y resultó espeluznante: hablaba de una serie de veintidós asesinatos cometidos, entre 1889 y principios del siglo XX, por gauchos criollos contra inmigrantes judíos llegados a esa zona de la provincia de Santa Fe desde Ucrania, huyendo de los pogroms del imperio zarista. Sinay comenzó a reconstruir la historia de su bisabuelo y la de ese pequeño pueblo santafesino, hasta dar con un costado poco conocido y brutal de la relación entre gauchos y judíos por aquellos años. En esa investigación, a la vez entrañable y tenebrosa, aprendió ídish para descifrar documentos antiquísimos, contrató a un detective para rastrear los ejemplares de Der Viderkol, el primer periódico judío de la Argentina y viajó repetidas veces a Moisés Ville, donde la cultura judía ha dejado huella en sus cuatro sinagogas y sus calles de nombres hebreos.

Une histoire simple

Une histoire simple

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 86

Pourquoi un village d’immigrants sédentaires, prolixes et conservateurs a lancé un festival consacré au malambo, la danse la plus emblématique des gauchos, qui étaient, en principe, des nomades belliqueux ne reconnaissant pas l’autorité. Simple défi rustique à l’origine, cette danse strictement masculine s’est transformée au xxe siècle en une chorégraphie dont l’exécution dure deux à cinq minutes. Une danse, accompagnée par une guitare et une grosse caisse, qui est un défi entre des gauchos essayant de se surpasser en résistance et en habileté. « Leila Guerriero écrit avec l’intensité de qui raconte l’histoire la plus importante. On est pris jusqu’à la fin dans cette histoire, qui n’est pas simple mais formidable. » Diego Zúñiga, Qué pasa « Leila Guerriero nous parle, depuis une Amérique latine stéréotypée, de la solitude la plus intime, celle du moment précédant l’action qui peut changer le cours d’une vie. » Télam « Lecteurs de Leila Guerriero, nous retrouvons dans Une histoire simple le meilleur de son répertoire comme chroniqueuse, elle commence par nous dévoiler un secret, elle nous présente ensuite les gardiens de...

La otra guerra

La otra guerra

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 54

En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino, que no los hizo públicos ni los dio a conocer a los familiares de los caídos, de modo que estos permanecieron sin identificar. Este libro narra los esfuerzos, exitosos y recientes, por restituir una memoria opacada por la inacción institucional, el orgullo nacionalista y la sombra de la dictadura.

Últimos libros y autores buscados