
"Una novela original, llena de aventuras, de sorpresas, de películas, tendida como un puente entre los Estados Unidos y América La tina, y enormemente divertida." Mario Vargas Llosa
Una novela sobre la gran heroína de la Independencia: Leona Vicario Novela histórica que retrata el proceso de Independencia a partir de una figura tan valiosa como poco conocida: Leona Vicario, una huérfana que pertenecía la clase más privilegiada de su tiempo, pero que dejó todo para unirse a la rebelión, luchar por el fin del colonialismo español y forjar una nueva nación. En estas páginas, vemos a Leona Vicario como una pieza clave en la conspiración, al organizar el correo de los Insurgentes, vender todos sus bienes para patrocinar a los guerrilleros, con los que escapa, mientras la Inquisición la persigue y le pisa los talones para aprehenderla y someterla a juicio y tortura. Más allá de conocer a una mujer impresionante que participó activamente de la guerra de Independencia, Celia del Palacio recrea a una persona de carne y hueso, casada con Andrés Quintana Roo, fugada de una prisión, apasionada por defender su autonomía como mujer... Asimismo, conocemos detalles cotidianos de la vida en aquel momento trascendental para el país, que debido a su oficio de historiadora, Celia del Palacio logra a la perfección.
Este volumen, de gran amplitud, trata de recoger la participación del mayor número posible de redactores de Hablemos de Cine, incluyendo a los colegas extranjeros que colaboraron con nosotros en la sección Aquí Opinamos, que era la que reunía los comentarios analíticos de los films. Destacamos especialmente al español Miguel Marías y al colombiano Andrés Caicedo, pero hubo otros de diversas procedencias. Sin embargo, la sección Aquí Opinamos estuvo de una manera abrumadoramente mayoritaria a cargo de los redactores locales, a diferencia de aquella que ofrecía estudios sobre la obra de directores internacionales y en la que los colegas extranjeros nos ganaban en conocimiento, pues habían visto más películas de las que aquí se podían ver. Léanse al respecto los magros alcances de nuestros textos sobre Max Ophüls, Jacques Becker o el mismo Ingmar Bergman en los primeros tiempos de la revista que se publicaron en el segundo volumen de la antología. No está de más repetir que lo que conocíamos procedía de lo visto en las pantallas limeñas y en la fidelidad de nuestras memorias. Tiempos prehistóricos para los ojos de las nuevas generaciones.
En contextos difíciles, de pobreza y desaliento, la Lectura y la Escritura permiten aliviar y, a veces, superar las dificultades.Escuchar y comprender los textos de literatura infantil y juvenil permite a los alumnos exteriorizar sus ricas potencialidades.La libertad de elegir, según sus intereses o estados de ánimo, entre las diversas posibilidades que ofrece la Biblioteca, forma al lector autónomo, crítico, esperanzado y transformador de realidades.Lector, te regalo una convicción personal: La voz, mientras cuenta o lee, se convierte en un vehículo de amor entre la palabra, el que habla y quien escucha. ¡Es la mejor vitamina para reforzar los vínculos afectivos entre las generaciones!A los profesionales del Área de la Educación, a los del Área de la Salud Preventiva, a los estudiantes del Profesorado Docente, a los Bibliotecarios Escolares, a las familias dispuestas a acompañar a sus hijos en la Lectura papel, digital y /o virtual:Cada uno de los conceptos de este libro está desde ahora en sus manos, su mirada, su mente, para ser modificado, resumido, ampliado, o lo que dispongan, pues estas vivencias dejan de ser solo mías; las comparto con ustedes, porque sin...
"Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable". J. M. Coetzee El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellín. Este libro es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años. "Como niño yo quería algo imposible: que mi padre no se muriera nunca. Como escritor quise hacer algo igual de imposible: que mi padre resucitara. Si hay personajes ficticios -hechos de palabras- que siempre estarán vivos, ¿no es posible que una persona real siga viva si la convertimos en palabras? Eso quise hacer con mi padre muerto: convertirlo en alguien tan vivo y tan real como un personaje ficticio". Héctor Abad Faciolince La crítica ha dicho "La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años". Mario Vargas Llosa "Un libro tremendo y necesario, de un coraje y una honestidad arrasadores. Por momentos me he preguntado cómo ha tenido la valentía de escribirlo". Javier Cercas "Un libro hermoso, auténtico y conmovedor". Rosa Montero...
The philosophy of this best-selling introductory Spanish text is to emphasize communicative proficiency. Based on the Natural Approach, the program stresses the use of activities in a natural and spontaneous atmosphere. Classroom materials are organized around topics for conversation and communication, with the grammatical syllabus subordinate to the communicative activities.
In this book, the little foxes are attitudes and sins such as depression, jealousy, discouragement, among others, that bring harm to ourselves and our relationship with God and others. The author uses Scripture, daily life illustrations and inspiring literary pieces, to show us how to conquer these.
Laura es una muchacha obrera a la que sus compañeros de trabajo, tras bendecirla con el apodo de “la fea”, han convertido en batidero de todas las bromas. Se supondría que sería una pulla más y estaría faltado de trascendencia, un infundió infiltrado entre el personal y en el que aparecían envueltos ella y Pedro, el hijo del señor Boniquet, dueño de la empresa. Es el tal Pedro un joven consentido y calavera que utiliza los talleres de su padre como cazadero privado de sus conquistas femeninas. Laura reacciona provocando un escándalo con el que destapa la identidad del maldiciente y con ella las hazañas de Pedro. Este se siente herido en su amor propio y, lo que es peor, ridículo. Opta por responsabilizar a Laura de que el desagradable percance haya llegado a conocimiento de su padre y se jura a sí mismo hacerle pagar muy cara la ofensa inferida a su vanidad. De inmediato somete a su enemiga a un obstinado acoso. Le tiene sin cuidado que haya dejado de ser una empleada del señor Boniquet. Laura esquiva el rígido cerco lo mejor que le cabe. A la par que pasa por esa incómoda peripecia, descubre que posee la facultad de la doble visión. Este hecho le cambia la...
El tercer libro de la saga "Navegantes de la Sabiduría" nos pone frente a la encrucijada de elegir: Ser, desarrollando nuestra belleza interior o dejarse configurar por los sistemas volviéndose un clon. La distinción entre ser y no ser expresada en términos actuales y estudiada desde dentro de nosotros mismos.
Work of the Mexican artist who experimented with many kinds of media.
"Esta novela, muy bien narrada, trata una problemática actual - la identidad relacionada con varios temas que la definen y modifican: la sexualidad, el lugar donde se vive y las relaciones con los demás. Indaga, sobre todo, la amistad y el amor entre mujeres"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Una escuela argentina a comienzos de los setenta. Un fotografo entra y sale despues de haber retratado un misterio. Un alumno inicia una larga travesia introspectiva antes de despedirse de la infancia; otro ha muerto en un accidente y, con el proposito de convertir su condicion de fantasma en oficio, aparece cada tanto. El director es acusado de llevar a cabo una campana ideologica y soporta durante un ano las habladurias hasta hacer frente a la calumnia. Una maestra rezonga con sus alumnos para descubrir que los escritores son, en comparacion, personas mucho menos educadas y tratables. Mientras tanto, las ninas de la escuela de al lado juegan y ensayan.
Opciones de Descarga