Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La sabiduría de las finanzas

La sabiduría de las finanzas

Autor: Mihir A. Desai

Número de Páginas: 235

«Una nueva perspectiva fascinante de las finanzas modernas.» Oliver Hart, Premio Nobel de Economía 2016 Las finanzas han sacudido la economía una y otra vez. De manera similar, en la academia y en la práctica, éstas se han vuelto más especializadas, más difíciles de entender y más alejadas de las vidas de las personas, con un rasgo, incluso, que intimida a la gente. Mihir A. Desai, profesor de Harvard Business School, propone un nuevo acercamiento. Con ironía e ingenio, recorre el mundo de la literatura, el cine, la historia y la filosofía para descubrir el lado humano de las finanzas y cómo éstas también ofrecen una visión sorprendente sobre aspectos cotidianos de nuestra humanidad. Entenderemos cómo el filósofo Charles Sanders Peirce y el poeta Wallace Stevens funcionan como guías para explicar las nociones de riesgo y seguros; cómo Lizzy Bennet,la protagonista de Orgullo y prejuicio, y Violet Effingham, de Phineas Finn, son excepcionales administradoras de riesgos; o cómo entender el modelo de valoración de activos financieros puede permitirnos descubrir la naturaleza del amor incondicional. La sabiduría de las finanzas delinea las ideas principales de...

Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Autor: Sara González Gómez , Iván Pérez Miranda , Alba María Gómez Sánchez

Número de Páginas: 300

A lo largo de la historia se han ido consolidando una serie de ideas, enfoques, imágenes y costumbres que han contribuido, sin duda, a crear o consolidar un imaginario social y colectivo en torno a la muerte, a educar, en fin, de una forma u otra, en lo que la muerte representa y supone para las personas. A pesar de la innegable certeza de que la muerte forma parte de la propia vida, la aceptación de aquélla como algo connatural se convierte en una cuestión de enorme complejidad, especialmente en el mundo contemporáneo. A partir de estas consideraciones generales nace el proyecto de elaborar el presente libro que lleva por título Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte. Los once estudios que componen la obra colectiva que aquí se presenta, y que han sido redactados por profesionales de diversas procedencias (Brasil, España, Italia, y Portugal), constituyen un honesto esfuerzo encaminado a ampliar una línea de investigación poco cultivada hasta el momento: la reflexión en torno a la muerte, desde la perspectiva de su imbricación con tradiciones, ritos y costumbres históricas; de su representación en la literatura, textos y...

El artesano

El artesano

Autor: Richard Sennett

Número de Páginas: 557

Según anuncia Richard Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente. Este versa sobre la artesanía, la habilidad de hacer las cosas bien». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se analiza a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el de lutier o intérprete musical, el de cocinero, el trabajo de los médicos y enfermeros, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos, por dar sólo unos ejemplos. Desde esta perspectiva, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como auténticos bienes de «capital social», esto es, conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, verdadero saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la concepción humanista propia de todos los libros del autor se ve representada aquí por la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo.

El tercer maestro

El tercer maestro

Autor: Andrea Burbano , Pablo Páramo

Número de Páginas: 226

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización. El texto analiza la importancia de aspectos tales como el diseño arquitectónico, las fachadas de los edificios, la iluminación, el ruido, el diseño del mobiliario, la naturaleza y en aquellos aspectos sociales como el clima escolar y los manuales de convivencia, factores que inciden en la formación de los estudiantes. Propuestas esenciales como el huerto escolar, la evaluación posocupacional del diseño espacial de los espacios escolares, junto con la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza, hacen de esta obra un referente bibliográfico indiscutible para arquitectos, psicólogos ambientales y educadores para entender los procesos pedagógicos actuales y proyectar el futuro de los ambientes escolares.

La Lucha por la dignidad

La Lucha por la dignidad

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 362

La evolución biológica dejó al ser humano en la playa de la historia. Entonces comenzó la ardua humanización del hombre mismo. Estamos creándonos todavía y luchamos para constituirnos como especie dotada de dignidad. La dignidad humana no está en el pasado, sino en el futuro. Al final, esta narración se convierte en fundamento de la ética. Y en un método para su enseñanza. Hemos olvidado la génesis de lo que disfrutamos. Para comprender mejor nuestra circunstancia, los autores han viajado a otras culturas, a otros tiempos, a otras situaciones. La dignidad humana, por ahora, es sólo lucha por la dignidad. Mediante ella, lo que buscamos es ser felices. Dignidad y felicidad se unen en la polis. La inteligencia, la libertad y la esencia ética son creaciones sociales. Por eso los autores hablan de una felicidad política, como los renacentistas hablaban de una Ciudad feliz.

En el otro lado del corazón

En el otro lado del corazón

Autor: Andrea Adrich

Número de Páginas: 681

Raúl Montenegro es uno de los abogados más prestigiosos del país. Un cabrón implacable, intimidante y racional que nunca ha perdido un juicio y que está acostumbrado a destrozar a quien haga falta en el tribunal. Su carrera lo es todo para él. Alexia Durán es la mujer a quien Raúl tiene que ganar en su próximo caso. Enemiga declarada de los Malasaña, una de las familias más importantes y poderosas de Madrid, es una joven divertida, leal y muy terca. Y aunque puede parecer muy dulce, tiene un carácter de armas tomar. Una pelirroja que no está dispuesta a dejarse amedrentar, ni siquiera por Raúl Montenegro. Ambos se enfrentarán a la eterna dicotomía que sobrevuela por encima del amor: ¿Corazón o cabeza? ¿Sentimientos o razón? ¿Serán capaces de salir ilesos de la batalla?

Mi sabor preferido eres tú

Mi sabor preferido eres tú

Autor: Andrea Adrich

Número de Páginas: 421

Eva está lejos de ajustarse a los cánones de belleza que dicta la sociedad. Sus complejos e inseguridades le hacen creer que un hombre como Adrián Montenegro no pueda desearla. Él es guapo, sexy, elegante... y puede tener a la mujer que quiera, pero se fijó en ella. Sin embargo, el secreto y los miedos con los que convive Eva pueden mandarlo todo al traste y acabar con cualquier oportunidad para ellos. Sobre todo cuando se da cuenta de que el pasado y sus fantasmas tienen una y mil formas de pasar factura en el presente.

Donde vuelan las mariposas

Donde vuelan las mariposas

Autor: Andrea Adrich

Número de Páginas: 326

Sofía es una chica tímida, insegura, con baja autoestima y que mantiene una tormentosa relación con Carlos, un hombre libertino y tarambana que la maltrata física y psicológicamente. Para poder saldar una importante deuda de varios miles de euros que Carlos ha contraído por la mala vida que lleva, decide aceptar la propuesta que le hace un misterioso millonario: si permite que Sofía pase un fin de semana con él, le dará el dinero que necesita. Amenazada por Carlos, Sofía se ve obligada a acudir al encuentro, sin sospechar qué le depara realmente el destino con ese misterioso desconocido, que resulta ser uno de los hombres más ricos y atractivos del país, dueño de un pasado que quizá sólo sea capaz de superar con Sofía. Déjate seducir por una desgarradora historia llena de amor, de lágrimas, de dolor y de esperanza, que te llevará al lugar donde vuelan las mariposas.

El instituto Tavistock

El instituto Tavistock

Autor: Daniel Estulin

Número de Páginas: 295

Vuelve Daniel Estulin en estado puro: descubre la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada. Instituto Tavistock: organismo real situado en Essex, Inglaterra, creado para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. Después de vender tres millones de ejemplares en todo el mundo con La verdadera historia del Club Bilderberg, Daniel Estulin destapa ahora la existencia del Instituto Tavistock, un organismo real considerado el máximo centro mundial de control mental, una sofisticada organización creada para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. En este libro revolucionario, Estulin revela los orígenes y el del Instituto, quién está detrás del mismo, cuáles son sus objetivos y cómo nos afecta a nosotros, las víctimas, en nuestra vida cotidiana. Pero también aprenderemos a combatir sus métodos. Desde la música, pasando por la contrainsurgencia, las drogas, la televisión. A fin de cuenta, todos estamos expuestos a los oscuros mecanismos creados por un grupo de psicólogos, psiquiatras y antropólogos pagados por la oligarquía...

Desde Darwin

Desde Darwin

Autor: Stephen Jay Gould

Número de Páginas: 338

Desde Darwin fue el primer libro que el añorado Stephen Jay Gould (1941-2002) publicó reuniendo algunos de los ensayos que escribía para su columna mensual del Natural History Magazine. Apareció en 1977 y fue la obra que le lanzó a una fama mundial que ya nunca abandonaría. No es un libro más de los muchos que escribió el gran paleontólogo y biólogo evolutivo de Harvard, sino uno en el que el hilo conductor son sus dos grandes amores: Darwin y su teoría de la evolución. Así, el primer grupo de artículos explora la propia teoría de Darwin, deteniéndose en cuestiones como ¿por qué esperó veintiún años antes de publicar su teoría? La aplicación del darwinismo a la evolución humana, incluyendo qué nos separa y qué nos une con las demás criaturas que pueblan la Tierra, es el tema de los dos siguientes grupos de trabajos, mientras que el cuarto estudia los esquemas de la historia de la vida, caracterizada según Gould no por la continuidad que suponía Darwin, sino por un mundo puntuado de extinciones masivas y rápidos orígenes entre largas etapas de relativa tranquilidad. De la historia de la vida, pasa en los dos siguientes apartados a la historia de su...

Estructuras de la mente

Estructuras de la mente

Autor: Howard Gardner

Número de Páginas: 0

El antiguo problema de los diferentes tipos de inteligencia, presente desde el origen de la psicolog a cient fica en el siglo XlX, es evocado y analizado en este libro a la luz de enfoques m s avanzados y tras una cuidadosa revisi n de la bibliograf a internacional.

El método TED para hablar en público

El método TED para hablar en público

Autor: Jeremey Donovan

Número de Páginas: 105

Jeremey Donovan, experto orador y organizador de las TEDx, nos presenta esta guía llena de consejos para convertir una exposición oral en un acto inspirador capaz de subyugar al público. Las conferencias TED, por las que han pasado algunos de los más reputados científicos, empresarios, intelectuales y artistas, han logrado convertirse en un fenómeno viral, con vídeos que se propagan por internet y que son vistos por millones de personas en todo el mundo. ¿Cuál es su secreto? La narración, el lenguaje corporal, el tono, anécdotas jocosas, la empatía con el público, el vestuario... Todo influye a la hora de captar la atención de la audiencia.

Crítica a la economía ortodoxa

Crítica a la economía ortodoxa

Autor: Philip Arestis , Seminario De Economía Crítica Taifa.

Número de Páginas: 740

Esta obra recoge una colección de artículos que plantean una revisión crítica de la economía convencional, la que es enseñada en las universidades y la utilizada en el mundo académico, en los negocios e incluso en la economía pública. Por cada escuela de pensamiento convencional se ha recogido una selección de textos de reconocidos economistas, pertenecientes a distintos ámbitos del pensamiento económico, que proporcionan una amplia visión crítica de la economía convencional, de sus limitaciones, exageraciones y carencias. Según las circunstancias sociales de cada momento, el pensamiento económico ha ido desarrollando unas u otras líneas de expresión. En la evolución de estas ideas han ido sobreviviendo las más afines con los intereses dominantes de cada época, mientras se iban marginando las menos acordes con aquéllos, hasta dar lugar a la conformación de un cuerpo de ideas y doctrinas que actualmente se conoce como la economía convencional, la economía ortodoxa o, simplemente, como economía, usurpando e ignorando con esta denominación cualquier otra forma de pensamiento económico. Todavía más, en las últimas tres décadas, sólo una de estas...

La educación revisitada

La educación revisitada

Autor: Ángel C. Moreu , Enric Prats Gil

Número de Páginas: 491

Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar –una y otra vez– la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así...

Sin imagen

Inteligencia artificial

Autor: Stuart J. Russell , Peter Norvig

Número de Páginas: 979

Ofrece un panorama integrado y coherente de la IA.

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Autor: M. M. Checa Artasu , O. Niglio

Número de Páginas: 508
Dios No Está Muerto

Dios No Está Muerto

Autor: Rice Broocks

Número de Páginas: 305

"Argumentos persuasivos trabajados con herramientas tomadas de la lógica, la ciencia y la filosofía, así como de la Escritura, solidifican su fe cristiana y le proporcionan puntos de partida para las discusiones con escépticos. Dios no está muerto es la apologética para el siglo XXI, presentada en términos sencillos. Aprenda a hablar de su propia fe con confianza a la vez que guía a otros a una relación personal con Jesús."--Page 4 of cover.

Velázquez. Farmacología Básica y Clínica

Velázquez. Farmacología Básica y Clínica

Autor: Pedro Lorenzo Fernández

Número de Páginas: 1404

El libro posee un sitio web complementario dónde destacan las herramientas de búsqueda, autoevaluación y estudio que acompañan a la presente edición, con un banco de preguntas conceptuales y de autoevaluación y de imágenes útiles para los estudiantes, docentes, médicos y organismos sanitarios relacionados al área de la salud.

Obediencia imposible

Obediencia imposible

Autor: Eduardo Wolovelsky

Número de Páginas: 89

“Por salvar vidas, los enfermos han de morir solos. Por salvar vidas, los mayores han de perderse en el laberinto del abandono. Por salvar vidas, los niños deberán padecer el miedo de ser los asesinos de sus abuelos, y los jóvenes, sufrir por un mundo futuro marcado por el espanto del control y el aislamiento”. En nombre del bien y bajo el hermetismo palaciego, se dijo que había trabajos esenciales y otros que no lo eran; se supuso que la cultura era superflua, que la educación podía esperar, que el abrazo compasivo no debía darse y que el pensamiento quedaba anulado por los mandatos de un grupo de expertos. Pero la existencia no es una cinta que se pueda rebobinar, editar o empalmar. El corazón puede latir bajo un confinamiento que se dice protector, pero que no es más que un cruel e inútil encierro. Si nos rendimos frente al pánico ante gobiernos que intentan desesperadamente mostrar que tienen el control aislando y pintando el espanto, entonces es muy probable que los jóvenes de hoy vivan en el futuro bajo un férreo totalitarismo sanitario cuyo rostro empezamos a conocer. Este libro nace de una urgencia: la de poner en cuestión a muchas de las categorías, los ...

¿Para qué sirve el cerebro?

¿Para qué sirve el cerebro?

Autor: Javier Tirapu Ustárroz

Número de Páginas: 298

El cerebro, su cerebro, es el que le permite ser lo que usted es. La división entre mente y cerebro ha muerto. Todo está ahí, en esa masa gelatinosa como el paté, con forma de nuez, que se retuerce sobre sí misma para ganar espacio. Definitivamente, la neurociencia nos permite conocer muchos de los entresijos del funcionamiento de esta máquina con la que intentamos comprender el mundo. Asimismo, nos enseña que el ser sublime que se vanagloria de ser la especie más compleja cincelada por la evolución, responde a pautas de funcionamiento cerebral. Para comprender el cerebro es fundamental entablar un diálogo con la evolución con el fin de conocer para qué fue diseñado hace más de 50.000 años. Para analizar su funcionamiento (no tan complejo como pueda parecer), intentaremos escudriñar en algunas de sus funciones más complejas como la inteligencia, la memoria y la conciencia. Por último, procuraremos reflexionar sobre el futuro de nuestra especie y dilucidar si cada vez somos más inteligentes o más torpes. Esta obra pretende acercarle al funcionamiento del cerebro de forma pedagógica y sencilla, a la vez que plantea una reflexión sobre algunos temas candentes en ...

Sp Christian Ethics

Sp Christian Ethics

Autor: Gerald Nyenhuis

Número de Páginas: 0

¿Debiera ser el aborto una opción viable para las madres que conciben hijos no deseados? Si una persona enfrenta una enfermedad en su fase terminal, ¿Debería permitírsele el suicidio asistido? ¿Debiera decirse siempre la verdad, aún si se pusiera en peligro la vida de alguien? ¿Debemos clonar a los humanos?

Los superhéroes y la filosofía

Los superhéroes y la filosofía

Autor: Thomas V. Morris , Matt Morris

Número de Páginas: 420

A collection of essays by various authors that explore how superheroes deal with a variety of philosophical issues.

Sociedades encauzadas

Sociedades encauzadas

Autor: Esaú Márquez Espinosa , María Del Rocío Ortiz Herrera

Número de Páginas: 782

"La suma del esfuerzo de investigadores de diversas latitudes interesados en rescatar, interpretar y difundir la historia centroamericana trajo como producto la presente publicación. Los temas permiten a través de su lectura reflexionar lobre la compleja arquitectura social donde se desenvuelve el devenir de los países de la América Central, recuperando tiempo y espacio que explican tal o cual situación regional o microrregional; en tales ámbitos la presencia humana es al responsable de sus logros y derrotas, aprendiendo dentro del ejercicio, donde la historia es al columna que la sostiene, o por lo menos da certidumbre de no adolecer de los mismo errores en el futuro. Lo que aquí se narra son ayeres y presentes que buscan tomar su lugar en la conciencia social, en este universo el investigador y la escritura son sustancialmente los medios a la cual recurre para construir la Memoria (te perdono pero no lo olvido) de los pueblos. Por otra parte, es de resaltar aquellas historias que aún no son historia, las que se construyen en el debate y cuantitativamente llaman la atención, o por lo menos, las que tratan sobre asuntos que por su importancia requieren del análisis...

La Fábrica de Historias

La Fábrica de Historias

Autor: Jerome Seymour Bruner

Número de Páginas: 147

El psic logo Jerome Bruner examina la naturaleza y los usos de los relatos en el derecho, la literatura y la vida. Analiza casos legales, ficciones literarias y autobiograf as, y hacen hincapi en los problemas de interpretaci n psicol gicas.

Sin imagen

Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las Artes (1917-1921)

Autor: Sheila Fitzpatrick

Número de Páginas: 400

Anatoli Vasílevich Lunacharski, el primer Comisario del Pueblo para la Educación, es una de las figuras más representativas de la contradicción existente en la Rusia revolucionaria entre las grandiosas aspiraciones de transformaclon social que mueven a los protagonistas de la revolución y los terribles condicionamientos bajo los que deben acometer su intento de crear una sociedad nueva. “Un bolchevique para los intelectuales, un intelectual para los bolcheviques”, Lunacharski debe enfrentarse a la incomprensión de los académicos, cuyo supuesto talante liberal se siente ofendido ante el intolerable espectáculo de una revolución popular, debe tratar de evitar que el radicalismo ingenuo e idealista de los partidarios de la proletkult conduzca a un imposible salto en el vacío en el terreno cultural. Y, sobre todo, Lunacharski debe tratar de superar las terribles condiciones materiales en que se lleva a cabo su tarea: la falta de personal cualificado, la falta de todo tipo de medios materiales... El hambre, el frío, la miseria y las destrucciones de la guerra marcan el terrible contrapunto de las ambiciosas metas que los bolcheviques se han propuesto en el terreno de la...

Hacia una teoría del montaje

Hacia una teoría del montaje

Autor: S. M. Eisenstein

Número de Páginas: 212

El objetivo principal de esta edición es dar a conocer los escritos más importantes de Eisenstein con la amplitud y erudición precisas, aunque de manera accesible al lector que se enfrente a ellos por primera vez. Y la conclusión es que, aunque durante mucho tiempo el nombre de Eisenstein estuviera asociado a una cierta idea del montaje, como queda patente en sus clásicos mudos El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), es evidente que en los años treinta cambiaron tanto su estilo como sus ideas al respecto. Entre 1937 y 1940 expuso sus nuevas concepciones sobre el montaje en una serie de ensayos que, en su mayor parte, no se publicaron hasta después de su muerte, y que ahora se reúnen por primera vez. Estos ensayos reflejan en su conjunto la esencia del pensamiento de Eisenstein sobre el cine y sobre la estética en general y revelan en él a uno de los más grandes pensadores del siglo XX. En el presente volumen se incluyen clásicos como «Montaje 1938» y «Montaje vertical», así como sus ensayos sobre el color o la Ana Karenina de Tolstoi. Sergei Eisenstein es hoy en día considerado como una de las figuras clave de la historia del cine. Su contribución a la...

Masculinidad femenina

Masculinidad femenina

Autor: Judith Halberstam

Número de Páginas: 0

Itinerario por las diferentes formas de masculinidad que han sido desarrolladas por las mujeres en los últimos tres siglos: desde las mujeres que vivían haciéndose pasar por hombres en los siglos XVIII y XIX, hasta las nuevas culturas actuales transgéneros, drag kings, transexuales masculinos, pasando por el estudio de importantes subculturas lesbianas como la cultura butch-femme, y el análisis de la masculinidad femenina en el cine. Muchas de estas formas de masculinidad habían sido englobadas bajo el calificativo demasiado totalizador de "lesbianas". Halberstam reinterpreta con rigor histórico cada una de estas formas de masculinidad, revelando que los géneros y las sexualidades son mucho más complejos y diversos de lo que supone el sistema heterocentrado en que vivimos. Un sistema que las mujeres masculinas han conseguido desafiar y subvertir.

Sin imagen

El reencantamiento del mundo

Autor: Morris Berman

Número de Páginas: 343

Análisis de la sociedad desde el siglo XVI hasta hoy. Análisis de la sociedad desde el siglo XVI hasta hoy.

Freud y la literatura

Freud y la literatura

Autor: Carlos Gustavo Motta

Número de Páginas: 123

Si se piensa que el premio más prestigioso que obtuvo en vida Sigmund Freud fue el Goethe de literatura puede percibirse la importancia que esta tuvo en su formación y en los elementos que le aportó a su creación. Para Carlos Gustavo Motta, "Los historiales freudianos son verdaderas obras de literatura. No solo transmiten los detalles de los signos y rasgos de una estructura psíquica, sino que nos permiten aún hoy comprender las reacciones frente a la angustia". Ahora bien, Freud escritor supone un Freud lector. Y no un lector cualquiera, sino alguien que encuentra en la literatura elementos que enriquecen y preceden a muchos de los conceptos del psicoanálisis, y que tiene un modo especial de elaborarlos y entramarlos en su obra. Carlos Gustavo Motta trabaja de manera especial este entramado y nos aproxima a la vastedad de los elementos literarios que Freud maneja a lo largo de sus escritos: "Sus lecturas abarcaron desde las Tragedias de Sófocles y la poesía de Virgilio, los grandes personajes creados por Shakespeare, Swift, Milton, Spencer, George Eliot, Kipling, Kingsley, Haggard, Max Müller, Charles Dickens; como también las novelas francesas de Balzac, Flaubert,...

Charlas TED

Charlas TED

Autor: Chris Anderson

Número de Páginas: 319

Desde que se hizo cargo de TED en 2001, Chris Anderson ha demostrado que una charla breve y cuidadosamente preparada puede ser la clave para generar empatía, suscitar emoción, intercambiar conocimiento y promover un sueño compartido. Una charla bien planificada puede electrizar a todo un público y transformar su visión de las cosas; su poder puede ser muchísimo mayor que cualquier palabra escrita. Anderson ha trabajado de cerca con todos los personajes que han dado esas charlas que tanto nos han motivado, y en estas páginas nos desvela las interioridades de los speechs de algunos de nuestros conferenciantes favoritos, desde sir Ken Robinson a Amy Cuddy, pasando por Elizabeth Gilbert, Salman Khan, Dan Gilbert o Monica Lewinsky. Charlas TED pone a tu alcance la difícil faceta de hablar bien en público y te equipa para que des lo mejor de ti. No existe ninguna fórmula predeterminada, dos charlas nunca deberían ser idénticas, pero sí existen herramientas que dotan de poder a cualquier conferenciante. Estamos, sin duda, ante el nuevo manual del siglo XXI para lograr una verdadera comunicación eficaz y es de lectura obligada para todo el que quiera causar impacto con sus...

Practicas para la Grandeza

Practicas para la Grandeza

Autor: Reggie Mcneal

Número de Páginas: 0

Based on his wealth of experience as a trainer and mentor to thousands of leaders, in a variety of situations, Reggie McNeal helps leaders to understand that they themselves may be either included or estranged from greatness. If you want to be a great leader you must be conscious and firmly committed to the seven spiritual disciplines, which are habits of the heart and the mind that form both their integrity and fitness for leadership.

Últimos libros y autores buscados