
Introducción a la macrobiótica
Autor: Carmen Porrata Maury
Número de Páginas: 39La Macrobiótica se basa en principios de la antigua civilización asiática y pretende que las personas alcancen una larga vida con buena calidad, mediante una alimentación sana, segura y equilibrada. La Macrobiótica también puede aplicarse en el campo de la dietoterapia, donde cosecha bastantes éxitos. En el Instituto Finlay (Cuba) se están realizando, desde hace tres años con la asesoría de Un Punto Macrobiótico de Italia, ensayos clínicos con la dietoterapia macrobiótica en pacientes con diferentes enfermedades como: asma, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, hiperlipoproteinemias, hepatopatía crónica post hepatitis C, entre otras. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy alentadores e impulsan dar continuidad e intensificar las investigaciones. Como parte de los estudios realizados se han evaluado nutricionalmente las dietas que se ofrecen, así como el estado nutricional de los pacientes, mediante indicadores antropométricos, bioquímicos y clínicos, sin que se hayan presentado eventos adversos atribuibles a este modo de alimentación.