Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Autor: Enrique Stel

Número de Páginas: 612

Malvinas: El Ocaso de un Sueño es un libro donde se entremezclan experiencias personales del autor con una denodada investigación centrada en fuentes primarias y reflexiones analíticas del contexto en el cual se inserta el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Enrique Stel abunda en relatos cargados de detalles, en particular, las operaciones llevadas a cabo por la Compañía de Comandos 602 a la que pertenecía. Otros, que hacen a cuestiones relativas al conflicto en general, son apoyados con imágenes de documentos originales que le dan un valor de excepcional fuente primaria. Es interesante cómo intenta desmitificar temas que fueron ampliamente difundidos en su momento con un claro objetivo desmalvinizador: como por ejemplo, los "chicos de la guerra", "el hambre y la falta de comida", "las torturas", "los gurkhas", los "fusilamientos", "los hijos de los generales", el tratamiento sobre el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, la supuesta participación activa de la Unión Soviética, entre otras cuestiones que son poco o nada abordadas por otros autores. Además, evidencia su condición de soldado profesional cuando menciona o recuerda al...

Malvinas desde adentro

Malvinas desde adentro

Autor: Griselda Graciela Sosa

Número de Páginas: 173

"MALVINAS DESDE ADENTRO" relata al público cómo fue la Guerra de Malvinas, su historia, la diferencia de las fuerzas, los sucesos más importantes que la destacaron y, sobre todo, lo que fue para los ex combatientes de la ciudad de Luján. Sus testimonios son la prueba fehaciente de todo lo vivido por ellos en aquellas tierras lejanas. Cuentan cómo fue el antes, el durante y el después del conflicto. También sus familiares participaron, relatando los cambios físicos y emocionales que trajeron y ayudaron a que este libro tenga los detalles necesarios para que el lector imagine la situación de cada uno esos jóvenes de la clase 62 y 63 que vivió esa experiencia traumática, que no solo los marcó de por vida sino que dejó un enorme sabor amargo en la historia de nuestro país.

Batallas de Malvinas

Batallas de Malvinas

Autor: Pablo Camogli

Número de Páginas: 303

Una obra imprescindible para que la guerra de Malvinas deje de ser una parte silenciada de nuestra historia cercana. ¿Cuál fue el significado de la guerra de Malvinas? ¿Se trató de una lucha justa contra un dominio colonial anacrónico o no fue más que la estrategia de escape de un régimen dictatorial que ya no podía ocultar su crisis? Encontrar las respuestas a estas preguntas no es tarea fácil. La necesidad de pasar de las emociones al juicio objetivo es todavía un desafío pendiente para la sociedad, que, embanderada en la causa desde una u otra posición, llena con ideología los análisis y favorece de ese modo la existencia de ese #manto de neblina# que cubre todavía los sucesos de una guerra cruda, disputada en tierras inhóspitas. Pablo Camogli se propone ayudar a descorrer ese velo mediante la exposición detallada de los hechos bélicos, porque #sin las bombas, sin la muerte, sin el hambre y el frío, ningún análisis estaría completo, ninguna conclusión sería acertada#. Tras una minuciosa investigación, enriquecida con testimonios de los protagonistas, Batallas de Malvinas cuestiona medias verdades y mitos difundidos tras la guerra para favorecer...

La Guerra de Las Malvinas

La Guerra de Las Malvinas

Autor: S. Ferrara

Número de Páginas: 457

En contra de la creencia popular, en el efímero conflicto de las Malvinas, los británicos evitaron por poco una horrenda paliza militar, a pesar de la indiscutible superioridad tecnológica, de entrenamiento, de inteligencia y profesional de sus militares. Los argentinos lucharon muy bien, consiguiendo dañar 14 unidades militares y sólo la corta duración del conflicto evitó un desenlace final, que podría haber sido mucho más dramático para los británicos.

Los soldados judíos de Malvinas

Los soldados judíos de Malvinas

Autor: Hernán Dobry

Número de Páginas: 359

Los soldados judíos de Malvinas saca a la luz, por primera vez, las historias de vida de un grupo de jóvenes que fueron enviados a la guerra cuando la Argentina más lo necesitaba y que, en buena medida, se vieron sometidos al maltrato antisemita de sus superiores. Cada uno de ellos narra en primera persona su experiencia en las Islas y lo que debieron padecer mientras cumplieron con el servicio militar obligatorio y, luego, el abandono de la sociedad que sufrieron en los últimos cuarenta años. La importancia de Los soldados judíos de Malvinas reside en tres razones fundamentales: La primera es demostrar, a través de estos relatos, el error de creer que un judío no es un argentino, como tantas veces ha ocurrido a lo largo de los años, y mostrarles cómo sirvieron a la patria cuando la mayoría de la población estaba más preocupada por el resultado de la Selección Nacional en el Mundial de Fútbol que por lo que pasaba en el Atlántico Sur. La segunda tiene que ver con la memoria comunitaria, porque es fundamental que perdure en el tiempo la labor que llevaron a cabo estos jóvenes y el antisemitismo que debieron padecer a manos de sus oficiales y suboficiales por su...

Patagonia vigilada. Chile en la Guerra de las Malvinas / Falklands

Patagonia vigilada. Chile en la Guerra de las Malvinas / Falklands

Autor: Iván Martinic

Número de Páginas: 154

2 de abril de 1982. Argentina ocupa las Islas Malvinas / Falklands para poner fin a lo que considera una histórica usurpación por parte del Reino Unido. Las alertas saltan no solo en un Londres tomado por sorpresa sino también en Chile, que a tres años de la casi guerra por el Beagle y en medio de una estancada mediación papal siente que será el próximo objetivo de Buenos Aires. A 40 años del conflicto, Martinic arma el rompecabezas de la participación Chile en la Guerra de las Islas Falklands/ Malvinas reuniendo piezas que por décadas han permanecido dispersas, sin cobrar su cabal significado. Recopila en el libro las principales actuaciones del gobierno de Augusto Pinochet y, sobre todo, de la Fuerza Aérea y de la Armada de Chile, las instituciones que más se involucraron en el apoyo al Reino Unido.

CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR E ISLAS MALVINAS

CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR E ISLAS MALVINAS

Autor: Jose Luis Martinez

Número de Páginas: 376

Aquí comienza esta historia, que para mí no es una más de tantas, pues tuve la suerte de vivirla de una forma muy diferente a la mayoría de la gente, aunque sé que todos tenían un fuerte sentimiento patriótico. MALVINAS no es un acontecimiento más en nuestra historia como País, puede llamarse como quiera llamarse, conflicto bélico, una contienda armada y/o guerra, donde 649 Argentinos, en la cual dieron “SU VIDA” el bien más preciado de cualquier ser humano, por defender a nuestra PATRIA, entre los cuales 5 pilotos y un suboficial de nuestra Unidad.

Malvinas. Identidad de héroes

Malvinas. Identidad de héroes

Autor: Daniel Santa Cruz

Número de Páginas: 203

Este libro cuenta la historia de una amistad, la de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, que pasaron de ser enemigos en 1982 a amigos unidos por una causa justa. Un vínculo que permitió que 121 familias pudieran identificar el lugar donde descansan sus hijos en el cementerio de Darwin, en Malvinas, y así lograr el cierre de un duelo demasiado largo y para poder decir que sus familiares dejaron de ser "Soldados argentinos solo conocido por Dios", recuperar su identidad y convertirse en lo que nunca debieron dejar de ser: héroes con nombre. El final de la guerra de Malvinas fue especialmente doloroso para la Argentina. Después de ese amargo 10 de junio de 1982, el silencio cayó pesadamente sobre el tema. No se habló de la guerra perdida, ni de los caídos, que quedaron allí, en sepulturas improvisadas, sin ceremonias, ni honores y, sobre todo, sin nombre. En diciembre de 1982, las autoridades británicas le encomendaron al capitán Geoffrey Cardozo una tarea penosa: exhumar e identificar los restos de los soldados argentinos caídos y elaborar un informe. Varios años más tarde, el veterano argentino Julio Aro decidió que había que hacer algo por las 121 familias que tenían a...

La izquierda y la guerra de Malvinas

La izquierda y la guerra de Malvinas

Autor: Adolfo Gilly , Alan Woods , Alberto Bonnet

Número de Páginas: 278

La guerra de Malvinas fue el único enfrentamiento armado entre estados en el que intervino la Argentina durante el siglo XX. El país no participaba en una guerra de ese tipo desde 1865. 1982 fue un año crítico en nuestra historia. Sus consecuencias, sus secuelas y su imagen se arrastran hasta hoy. Fue una prueba de fuego para las fuerzas armadas argentinas, pero también para las clases, para las organizaciones políticas y para la izquierda en particular. El libro que el lector tiene en sus manos es un intento de explicar este último problema, a saber: ¿cuál fue la actitud de las organizaciones que debían representar los intereses de la clase obrera argentina? En ese sentido, los trabajos que presentamos no se dedican a explicar en detalle el desarrollo de la guerra, sino de analizar la intervención de las organizaciones revolucionarias ante la coyuntura. Los tres tienen una idea central y polémica: la izquierda se vio arrastrada por el nacionalismo y eso constituyó su principal debilidad.

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Autor: Ricardo Kirschbaum , Eduardo Van Der Kooy , Oscar Raúl Cardoso

Número de Páginas: 789

Edición ampliada del primer best seller de la primavera democrática. Tres jóvenes periodistas del diario Clarín publicaron en 1983 un libro llamado a ser clave en más de un sentido. Por un lado, «Malvinas, la trama secreta» servía para entender qué había pasado realmente en esa guerra inaudita, cuyas heridas estaban aún en carne viva. Por otro, el libro fue fundamental por marcar un hito en el terreno de la más rigurosa investigación periodística. Y finalmente, «Malvinas# llegaba para dejar en claro todo lo que había cambiado en la Argentina en apenas un año: palabras que se amontonaban allí donde solo había silencio, revelaciones reemplazando al oscurantismo, libertad en lugar de represión. Esta edición ampliada incorpora un importante número de documentos desclasificados reveladores del rol que asumieron las potencias mundiales en el conflicto: la U.R.S.S. apoyando a los militares argentinos y los Estados Unidos asumiendo sin medias tintas el papel de aliados de Gran Bretaña. De cualquier modo, estas nuevas pruebas no han cambiado la potencia ni la estructura original del relato. Como bien aclaran los autores: «Hemos sido, lo somos todavía, cronistas de...

Historia de un viaje a las Islas Malvinas

Historia de un viaje a las Islas Malvinas

Autor: Dom Pernety

Número de Páginas: 218

Este texto se basa en la segunda edición de una crónica de viajes cuya curiosa historia es reflejo de los cambios y negociaciones geopolíticas que las potencias europeas del siglo XVIII realizaron sobre los territorios australes. Cuando el viaje del que habla el título comenzó (año 1763) Francia todavía podía aspirar a la colonización de los territorios malvinenses pero luego, en 1770, año de publicación de este texto, la situación política había cambiado y España había finalizado con todas las pretensiones francesas sobre el territorio de las islas.

Pilar, de campo a ciudad

Pilar, de campo a ciudad

Autor: Julio Daniel Castro

Número de Páginas: 251

Pilar, de campo a ciudad es un resumen de la historia desde la llegada del aborigen hasta el siglo XXI, distintos hechos políticos, económicos y sociales, el paso de instituciones, pioneros y vecinos de Pilar.

Malvinas

Malvinas

Autor: Roberto Dunn

Número de Páginas: 381

Con este libro se pretende dejar un enfoque y una visión lo más acertada posible, respecto al porqué y cómo se produjo la guerra, analizando además diferentes aspectos de la misma, describiendo la actual situación y tratando de realizar un aporte sobre la probable evolución del vigente conflicto de soberanía. Esta tarea la realizamos también con el propósito, de poder dejar un testimonio de la destacada actuación de la gloriosa Compañía de Ingenieros de Combate 601, en el contexto de la guerra, de la que muchos se sorprenderán. No sólo nos hemos dedicado a escribir sobre la guerra, sino que incursionamos en aspectos relativos a: la historia de las Islas; a nuestros fundamentos de los reclamos soberanos; al histórico y antiguo accionar del adversario británico, en el ámbito militar y diplomático; a cómo y porqué se tomó la decisión de recuperar nuestras islas militarmente; a quienes nos ayudaron; a quienes apoyaron a los británicos; a los errores más importantes que se cometieron en los distintos ámbitos, antes, durante y después de la guerra, y lo realizado por nuestros Veteranos de Guerra.

Regreso a Malvinas

Regreso a Malvinas

Autor: Peter J. Bush

Número de Páginas: 112

La situacion en Malvinas exploto como era esperado. La historia de ocupacion y una guerra no terminada abrieron el camino, predecible, a un segundo conflicto. La tension natural de un problema resuelto escala en violencia, luego de que la inteligencia Argentina monta operaciones contra objetivos globales del Reino Unido. La simple actitud de revancha de un piloto britanico, abre claramente el camino para que las fuerzas argentinas comiencen una invasion sorpresiva, o digamos, 'casi sorpresiva'. Aviones, buques en infantes vuelven a disparar en el helado Atlantico Sur, donde una vez mas, el destino de lo justo gana su lugar. Keywords: Malvinas, Falklands, Clancy, Robinson, Guerra, Techno-Thriller, Argentina, Belgrano, Port Stanley

Conflicto Malvinas

Conflicto Malvinas

Autor: Gustavo Placer Cervera

Número de Páginas: 373

Relata la historia de las islas Malvinas desde sus orígenes hasta la actualidad. Hace un recorrido por la multisecular evolución de esos estratégicos e inhóspitos territorios, que incluyen asimismo a las islas Georgia y Sandwich, amabas apellidadas "del Sur", para diferenciarlas de sus homólogas septentrionales. Explica los sucesos contemporáneos, de los cuales el más dramático es la guerra de 1982, cuyas consecuencias no han terminado aún. El trabajo demuestra que las reclamaciones argentinas sobre los archipiélagos del Atlántico Sur, se justifican, tanto en razones geográficas-geomorfológicas como históricas. Se analiza además, las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de las Malvinas, en el cual hace gala de su dominio de arte militar. El autor evidencia la ignorancia y absoluta imprevisión, irresponsabilidad, aventurerismo e improvisación de la referida junta gubernamental con relación a este conflicto bélico.

Malvinas

Malvinas

Autor: Miguel Savage

Número de Páginas: 154

MIGUEL SAVAGE es un sobreviviente de la guerra de Malvinas. Durante veinte años no habló del tema, pero una pesadilla que tuvo en 2001 fue el comienzo de un camino sanador: viajó tres veces a las islas para ir al encuentro de los fantasmas que lo atormentaban y empezó a poner en palabras el horror. "Creo que hay tres formas de enfrentar situaciones de gran sufrimiento: tapar todo, victimizarse o abrazar la herida y transformarla en algo positivo. Es por eso que narro con entusiasmo mi historia de vida y comparto los aprendizajes y la resiliencia", sintetiza. Incluye archivo fotográfico.

Soberaneando

Soberaneando

Autor: Fernando Grippaldi

Número de Páginas: 415

En la décima surera y en expresiones típicas del campo, el autor encontró una hermosa forma de expresar sus sentimientos. Cada verso, cada estrofa, tienen una gran parte suya: allí el lector podrá encontrar su alma, su sangre, sus sentimientos, como un homenaje a sus seres queridos, a la tradición rural de Argentina, a la patria y a la Guerra de Malvinas. Soberanenando no es solo un libro de poesía: es un acto de soberanía literaria que invita al lector a unirse en una reflexión sobre la identidad y la memoria.

PRISIONERO 12

PRISIONERO 12

Autor: Fabian Costa

Número de Páginas: 172

Relata la historia real vivida por un chico de 18 años en la guerra de Malvinas. Junto con 38 civiles desembarcan en Georgias, sin saber que eran parte de una operación secreta, hecho que desencadena en la gesta de Malvinas. Son el primer grupo de civiles y militares argentinos tomados como prisioneros por los Ingleses. Narrado en primera persona, detalla los momentos vividos desde el primer día, hasta la post guerra de este adolescente. Un libro que emociona y nos muestra que la vida nunca será igual después de una guerra.

Notas de prensa

Notas de prensa

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 907

El lector quedará recompensado con los casi doscientos artículos de este quinto volumen de la obra periodística de García Márquez. Personajes de la política, de la cultura o, simplemente, de la vida; libros, películas, ciudades visitadas y vividas; denuncias, recuerdos, miedos confesables -como a los aviones-, y la pregunta a la que se enfrenta todo escritor: ¿cómo se escribe una novela? Abra por donde abra estas Notas de prensa (1961-1984), el lector quedará recompensado con la lectura de los casi doscientos artículos breves que integran el quinto volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Porque cada uno de ellos es una pequeña pieza magistral donde brillan la pluma ágil, a la que nada escapa, de uno de los grandes escritores de la litearatura contemporánea. Originalmente publicado en 1991, la presente edición para la Biblioteca García Márquez incorpora seis nuevas notas, escritas entre 1961 y 1973.

Las guerras por Malvinas

Las guerras por Malvinas

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 508

Las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982, y se rindieron el 14 de junio de ese mismo año. La contienda duró poco más de setenta días, un plazo breve para un conflicto armado entre naciones. Sin embargo, y a pesar de este tenaz calendario, podría decirse que la guerra comenzó mucho antes, y terminó mucho después, si es que en verdad ha terminado. ¿Por qué afirmar tal cosa? No se trata de una invitación a volver a las armas, sino más bien de un intento por comprender de qué manera se llegó a ellas, cuál fue el clima del país mientras los soldados de ambos países se mataban y qué sucedió desde que terminó la disputa hasta hoy. Lo que Federico Lorenz indaga en este libro es la construcción de lo que podría llamarse "la causa Malvinas", antes, pero sobre todo durante y después de la guerra. El rol de la educación primaria y secundaria; el nacionalismo; el clima de violencia y militarización de la década del setenta (de los militares, de los jóvenes de las organizaciones revolucionarias y, más ampliamente, de la política); el papel de la sociedad civil, los políticos, los medios de comunicación y los intelectuales...

Historia argentina: La guerra de las Malvinas y la democracia maniatada

Historia argentina: La guerra de las Malvinas y la democracia maniatada

Autor: José María Rosa

Número de Páginas: 368
Operaciones terrestres en las Islas Malvinas

Operaciones terrestres en las Islas Malvinas

Autor: Félix Roberto Aguiar , Francisco Cervo

Número de Páginas: 344
La sombra de un jinete desesperado

La sombra de un jinete desesperado

Autor: Juan Mattio

Número de Páginas: 140

Pienso que un lector no es alguien que acumula lecturas, sino, más bien, alguien que aprende a leer de distintas maneras, guiado por diferentes preguntas, a lo largo de su vida. No creo que nadie aprenda a leer de una vez y para siempre. Todo gran texto —incluso toda gran película y todo gran disco— nos pone en situación de tener que volver a construir modos de indagación y contacto con el objeto. Quisiera pensar que pude escribir no solo sobre textos y películas que me conmovieron, sino también sobre esas pequeñas modulaciones en mi percepción. Las historias no son más que historias. Se cuenta, se leen, a veces se escriben. El problema es comprender su poder para deformar. Comprender la distancia atroz entre la vida y las palabras. Alcanzar, por un momento, la certeza de la incomunicación que anida en el lenguaje.

Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur

Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur

Autor: Rosana Guber , Héctor D. Tessey , Alejandra Marcela Barrutia , Cecilia García Sotomayor , Laura Marina Panizo , María Jazmín Ohanian , Hernando Flórez

Número de Páginas: 293

La literatura sobre la guerra de Malvinas prestó más atención al orden político-estratégico del desempeño naval que a cómo vivieron y participaron del teatro bélico los militares formados para hacer la guerra en el mar. Este libro muestra a los marinos argentinos en un campo de batalla que transcurrió en las profundidades de los submarinos, en las superficies de los destructores, las corbetas, el portaaviones, el crucero y sus balsas, en el cielo de la aviación naval, y en las orillas y avanzadas terrestres de los infantes de marina, los buzos tácticos y los comandos anfibios. Oficiales, suboficiales y soldados atravesaron aquellas jornadas en sus puestos de combate, cumpliendo las órdenes, desplegando el ingenio, empeñando sus vidas y empeñándose en volver. Al cabo de estos cuarenta años, el profundo legado que estos hechos dejaron en la Armada y en la población argentina se mece entre el silencio de las conciencias, el respeto de la recordación y la inminencia de las palabras. Los investigadores sociales que hicieron Mar de Guerra sugieren nuevas miradas para ayudar a decirlas.

Últimos libros y autores buscados