Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Introducción al derecho ambiental

Introducción al derecho ambiental

Autor: Patrick Wieland Fernandini

Número de Páginas: 116

El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental. Este libro, escrito por Patrick Wieland Fernandini, ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora. A través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión, el libro invita al lector a adentrarse a problemas ambientales de mayor complejidad y controversia.

Manual de derecho ambiental y urbanístico. 7ª Edición

Manual de derecho ambiental y urbanístico. 7ª Edición

Autor: Fernando López Ramón

Número de Páginas: 206

Se han ido formando políticas ambientales, con especial atención al papel correspondiente a la Unión Europea, en la que se ha llegado a una esencial función pública de protección al medio ambiente, que se sustenta en unos principios generales y unos derechos básicos. La política ambiental europea introdujo aire fresco, mecanismos renovadores, en las anquilosadas posturas sobre el medio ambiente de nuestras regulaciones tradicionales, obligando a actuar a las administraciones públicas españolas en términos más efectivos. El impacto del Derecho derivado europeo se dejó sentir en la regulación de todos los elementos ambientales: aguas, residuos, evaluación ambiental, costas, espacios naturales, delito ecológico… Todo esto nos hace confiar en que hay indicios de cambios profundos en la reacción del Derecho frente a la problemática ambiental.

Conflictos ambientales en Colombia: Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana

Conflictos ambientales en Colombia: Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana

Autor: Londoño Toro, Beatriz

Número de Páginas: 138

Conflictos ambientales en Colombia. Retos y perspectivas desde el enfoque de DDHH y la participación ciudadana se articula en tres partes: en la primera se realiza un panorama de conflictos ambientales en las diferentes regiones naturales del país desde la perspectiva de la participación ciudadana. En la segunda se exponen las diferentes reflexiones de las autoridades ambientales locales y de las organizaciones sociales sobre los conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. En la tercera, se hace un análisis de las competencias de las autoridades ambientales en torno al derecho a la participación cuando se presentan conflictos ambientales desde el enfoque de los derechos humanos. Dada la complejidad de los conflictos ambientales que tienen las diversas regiones del país y sus repercusiones ambientales y sociales,' es necesario' promover esfuerzos conjuntos con las universidades, los institutos, las organizaciones sociales y las autoridades ambientales realizando encuentros y generando reflexiones conjuntas acerca de los desafíos, retos y oportunidades en búsqueda de resolución civilista de los mismos. Por ello se espera que esta publicación logre...

Contaminación y medio ambiente

Contaminación y medio ambiente

Autor: Teófilo Sanfeliu Montolio , Manuel Miguel Jordán Vidal , Ana Boix Sanfeliu

Número de Páginas: 516

Nowadays, environmental protection and the economic development objectives can no longer be considered as mutually exclusive aims. This book includes 13 research works as the result of the collaboration between Universitat Jaume I (UJI) and Universidad Tecnológica y Metropolitana de Chile (UTEM). It deals with the necessity of establishing, regulating and determining the interrelation between important environmental protection issues and the activities carried out in the areas of economy, commerce, agriculture, industry and services.

Manual. Prevención de riesgos ambientales (MF1974_3). Certificados de profesionalidad. Gestión ambiental (SEAG0211)

Manual. Prevención de riesgos ambientales (MF1974_3). Certificados de profesionalidad. Gestión ambiental (SEAG0211)

Autor: Cristina Paredes Expósito

Número de Páginas: 135

Prevención de riesgos ambientales (MF1974_3) es uno de los módulos pertenecientes al Certificado de Profesionalidad "Gestión ambiental (SEAG0211)", publicado en el Real Decreto 1785/2011. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario de términos • Bibliografía

Derecho ambiental y gobernanza : la concertación como actuación informal de la Administración

Derecho ambiental y gobernanza : la concertación como actuación informal de la Administración

Autor: Erika Castro

Número de Páginas: 493

La práctica jurídico-administrativa pone de relieve la presencia habitual de formas de actuación administrativa basadas en la deliberación y concertación con grupos ciudadanos, cuyo propósito es alcanzar objetivos de interés público. A pesar de su importante desarrollo, estas actuaciones han tenido un escaso estudio por la doctrina colombiana debido a la ausencia de encaje con el sistema de actos jurídico-públicos tradicionales, lo que ha ameritado que la doctrina extranjera les otorgue el nombre de actuaciones informales. Este concepto ha sido ilustrado por Schmidt Assmann (1993a, pág. 29) como "situaciones de mixtura en las que unas veces algunos elementos característicos –como, por ejemplo, la voluntad de vincular o el ámbito de la regulación– resultan inciertos, mientras que en otras ocasiones plantean propiamente dificultades a la hora de clasificarlos dentro de las diversas formas disponibles"1. El interés de este trabajo en el estudio de la actuación informal basada en procesos de concertación de la Administración con la ciudadanía se fundamenta en dos razones: primera, la revisión que de los fundamentos dogmáticos y de la doctrina de las formas...

Manual de derecho urbano

Manual de derecho urbano

Autor: Gloria, Henao González , Claudia, Acosta M , Juana M, Hofman Quintero

Número de Páginas: 293

Desde 1997, cuando fuera aprobada la Ley de desarrollo territorial, el país ha acumulado muchas experiencias sobre las reglas que rigen el espacio urbano, sus finalidades y posibilidades. Hoy, el derecho urbano es una realidad, tal como lo muestra una década de formación de especialistas en la Universidad del Rosario y los múltiples debates judiciales en torno a la problemática urbana y su marco regulatorio. A veinte años del nuevo marco jurídico y diez de formación continua de especialistas en el país, la Especialización de Derecho Urbano y su cuerpo docente se propuso materializar la experiencia acumulada en este Manual de derecho urbano con el fin de contribuir a la formación de profesionales idóneos en esta área. La apuesta de este Manual es entregar un trabajo inédito en el país sobre la puesta en práctica de la ley, sus desafíos y su diálogo con las instancias judiciales. Con un perfil didáctico, esta obra contiene referencias específicas jurisprudenciales contextualizadas, citas y matrices normativas. Propone una mirada articulada en función de discusiones jurídicas, pero con clara utilidad de estudio y consulta. El lector tiene en sus manos el fruto...

Manual de acceso a la información y a la participación ambiental en Colombia

Manual de acceso a la información y a la participación ambiental en Colombia

Autor: Ana María Lora

Número de Páginas: 148
Manual para la integración de sistemas de gestión : calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales

Manual para la integración de sistemas de gestión : calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales

Autor: Cristina Elena Abril Sánchez

Número de Páginas: 298
Water Policy in Mexico

Water Policy in Mexico

Autor: Hilda R. Guerrero García Rojas

Número de Páginas: 336

Mexico is currently facing severe problems with water availability, wastage and contamination. The most contaminated and over-exploited water resources are concentrated in the most populated areas of the country, where water is scarcer and its quality makes it unsuitable for a variety of uses, including human consumption. At the same time it is indisputable that water quality is a determining factor in public health and ecosystems. The significant growth in population and industry results in a high demand for water, along with contaminating discharges, few of which are treated – and the impact upon the ecosystems is evident. This book addresses all these topics in a single volume, taking into account the challenges presented by the economic, institutional and environmental considerations in Mexico’s water policy framework.

Manual de capacitación en derecho ambiental y código de procedimiento penal para fiscales del Ministerio Público

Manual de capacitación en derecho ambiental y código de procedimiento penal para fiscales del Ministerio Público

Número de Páginas: 146
Cambio climático, ciudad y gestión ambiental.

Cambio climático, ciudad y gestión ambiental.

Autor: José Luis Lezama

Número de Páginas: 275

Este libro aspira a ser un ejercicio de pluralidad, en especial en lo que corresponde a la cuestión ambiental, expresada no sólo en los diversos objetos teóricos y empíricos sobre los cuales se reflexiona, sino también en los enfoques, supuestos y teorías con los que se intenta pensar una problemática ambiental que no sólo es diversa y amplia sino, sobre todo, compleja. El ejercicio analítico de esta obra consiste en pensar los problemas ambientales tanto en sus dimensiones nacionales e internacionales como en lo que tiene que ver con los factores de fondo que provocan su despliegue en los ámbitos territorial, económico, social, político y de la gestión, tratando de destacar las diversas interconexiones implícitas en su complejidad.

Grandes juristas

Grandes juristas

Autor: Alejandro Vergara Blanco

Número de Páginas: 1094

El derecho, como fenómeno social, no está constituido únicamente por la ley. El derecho se nos presenta en cuatro dimensiones: las normas, de las que deriva el «derecho normativo o legal»; el hecho jurídico, del que se deriva la costumbre, de los que se desprende el «derecho vivido»; la jurisprudencia, que emana de las sentencias emitidas por los jueces, y, por último, la doctrina, dedicada a la construcción de disciplinas especializadas y a la elaboración de escritos académicos, manuales y tratados. Es en medio de esta última fuente en donde aparecen los juristas, pues son los autores de los libros de doctrina. Dentro de esta obra tendremos la posibilidad de distinguir los distintos roles que cumplen aquellos técnicos formados en las ciencias del derecho que llamamos juristas. La estructura del libro consta de una presentación; una breve reseña sobre el contenido del libro; veinticuatro capítulos que contienen los textos escritos por especialistas, referentes a los juristas en estudio; y al final, se ofrece una breve biografía de cada jurista.

Manual. Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización (MF1971_3). Certificados de profesionalidad. Gestión ambiental (SEAG0211)

Manual. Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización (MF1971_3). Certificados de profesionalidad. Gestión ambiental (SEAG0211)

Autor: Cristina Paredes Expósito

Número de Páginas: 153

Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización (MF1971_3) es uno de los módulos pertenecientes al Certificado de Profesionalidad "Gestión ambiental (SEAG0211)", publicado en el Real Decreto 1785/2011. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario de términos • Bibliografía / Referencias legislativas

Derecho ambiental y temas de sociología ambiental

Derecho ambiental y temas de sociología ambiental

Autor: Iván Narváez Quiñónez

Número de Páginas: 526
Principios básicos para la gestión ambiental

Principios básicos para la gestión ambiental

Autor: Nury Zaride Hazmine Alfonso Avila

Número de Páginas: 336
Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Autor: Beatriz Londoño Toro , Gloria Amparo Rodríguez , Giovanni J. Herrera Carrascal

Número de Páginas: 632
Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IX

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo IX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 350

Esta colección llega a su novena entrega, compilando artículos que estudian aspectos actuales del derecho ambiental y que corresponden en la mayoría de los casos a resultados de investigaciones que sirven como material de clase para la Especialización en Derecho del Medio Ambiente, la Especialización en Derecho de Aguas, la Especialización de Derecho Agrario o la Maestría en Derecho-Programa en Derecho de los Recursos Naturales que actualmente ofrece la Universidad Externado de Colombia, entre otros. La evidente evolución académica del departamento se ve reflejada en la calidad y profundidad de los trabajos presentados por los miembros del Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente y por algunos investigadores de otras áreas de investigación de la Universidad que este año socializan sus investigaciones por medio de esta obra. La evidente evolución académica del departamento se ve reflejada en la calidad y profundidad de los trabajos presentados por los miembros del Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente y por algunos investigadores de otras áreas de investigación de la Universidad que este año socializan sus investigaciones por medio de...

Manual de Gestion de Riesgo Ambiental

Manual de Gestion de Riesgo Ambiental

Autor: Pedro J. Toranzo

Número de Páginas: 105

Manual de Gestión de Riesgo Ambiental o GdRA' es una obra de consulta con contenido técnico y no técnico –humanístico-, simple –de fácil lectura-; que nuclea conceptos, información sobre el controvertido tema ambiental. Esta obra es un texto de consulta para académicos, estudiantes, periodistas, empresarios y servidores públicos.

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo VII

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo VII

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 396

El tomo VII de es un producto académico que recoge artículos de profesores del Departamento y del grupo de investigaciones en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, así como invitados especiales, que enaltecen con su contribución a esta casa de estudios.Lecturas sobre los Derechos del Medio Ambiente es un producto académico que recoge artículos de profesores del Departamento y del grupo de investigaciones en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, así como invitados especiales, que enaltecen con su contribución a esta casa de estudios. Hace parte de una colección que se ha venido construyendo año tras año, que por estas calendas conmemora sus primeros diez años de actividades. ofreciendo como faro tutelar del Departamento la Especialización en Derecho del Medio Ambiente en Bogotá, que ha tenido dos réplicas en Medellín, una en Barranquilla y una en Bucaramanga, y un sinnúmero de cursos, diplomados, seminarios y jornadas en temas jurídico ambientales.

60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio

60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio

Autor: Daniel Acevedo Gómez , Óscar Alfonso R , Erik Aparicio Zamora , Samuel Baena Carrillo , Airo Cabrera Pantoja , Luis Felipe Cruz Olivera , Camilo Augusto Delgado Rodríguez , Darío Fajardo Montaña , María Del Pilar García , Jorge Iván González , Andrés Macías Tolosa , Ana María Malagón Pérez , Isabel Pereira Arana , Adriana Sánchez Andrade , María Juliana Santaella Cuberos , Héctor Santaella Quintero , Julián Santaella Tenorio , Yesid Reyes Alvarado , Antonio Robles Rossello , Ricardo Rocha García , Camilo Umaña Hernández , Angie Upegui Pachón , Juan Jacobo Vásquez

Número de Páginas: 360

MAs de 100.000 personas, entre ellas millares de menores de edad, mueren anualmente debido a sobredosis de fentanilo en los Estados Unidos. Esta sustancia, en sus diferentes presentaciones, encabeza la Lista I que la Convención Única de 1961 sabre Estupefacientes catalogo como estupefacientes "sujetos a todas las medidas de fiscalización". Aunque de otra índole, en Colombia los problemas que ha arrastrado esta lista resultan igualmente inquietantes. En ella se encuentran tanto la cocaína como las hojas de coca, y en las otras dos listas hay fármacos para los que estas medidas no son tan drásticas. Luego de seis décadas bajo el signo de la prohibición, el balance de la política de drogas es negativo desde donde se le mire. más adictos y más victimas incautas que han muerto por sobredosis están asociadas positivamente por el engrosamiento de los carteles cuyos miembros asesinan, deforestan, blanquean millones de dolares ilegales en nuestra economía y corrompen por doquier en defensa de sus ganancias ilegales. La sociedad colombiana, por décadas victima indefensa de Ia acción deletérea de estas organizaciones criminales, aún padece y contempla a diario Ia secuela de ...

Manual sobre debida diligencia ambiental en las cadenas de suministro de minerales

Manual sobre debida diligencia ambiental en las cadenas de suministro de minerales

Autor: Oecd

Número de Páginas: 73

Este manual ha sido elaborado para ayudar a las empresas a integrar las consideraciones ambientales en los procedimientos de debida diligencia de su cadena de suministro de minerales. El Manual se basa en los principales estándares internacionales respaldados por los gobiernos en materia de debida diligencia en cadenas de suministro y conducta empresarial responsable: las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable, la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en las Áreas de Conflicto o de Alto riesgo y la Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable. Este manual demuestra cómo pueden aplicarse los instrumentos de la OCDE en materia de debida diligencia para abordar los riesgos e impactos ambientales en las cadenas de suministro de minerales, contextualizando las recomendaciones existentes y orientando a los usuarios hacia recursos útiles.

Manual del concejal

Manual del concejal

Autor: Alfredo Manrique Reyes

Número de Páginas: 368

Tiene por objeto contribuir al buen desempeño de los concejales y de los concejos municipales, como representantes de los intereses de la ciudadanía en todos y cada uno de los municipios colombianos. También será útil para la formación de aquellos ciudadanos que quieren presentarse a las elecciones para merecer el voto y la confianza ciudadana y así llevar su representación en los concejos municipales. Igualmente, la ciudadanía en general podrá encontrar en este documento la información necesaria para que sepa hacer un mejor uso de este importante espacio de la democracia representativa en el nivel local.

Manual de capacitación en adaptación al cambio climático para pesca y acuicultura en Chile

Manual de capacitación en adaptación al cambio climático para pesca y acuicultura en Chile

Autor: Organisation Des Nations Unies Pour L'alimentation Et L'agriculture , Universidad De Concepción

Número de Páginas: 144

Como medida de adaptación al cambio climático, que está afectando actualmente las costas de Chile y el mundo, es importante generar capacidades de mujeres y hombres asociados a la pesca y acuicultura, para llevar a cabo monitoreos ambientales participativos que contribuyan a aumentar el conocimiento de las comunidades sobre la variabilidad del ecosistema costero, y facilitando la detección de futuros eventos relacionados con el cambio climático. Esta publicación presenta información básica del sistema costero chileno, sus servicios ecosistémicos y los efectos del cambio climático sobre ellos, así como un manual práctico para el diseño e implementación de un monitoreo costero participativo, caracterizado por la interacción entre científicos, comunidades asociadas a la pesca y acuicultura e instituciones públicas encargadas de la gestión y manejo de la zona costera, y sus recursos. El manual recoge las lecciones aprendidas de la experiencia piloto realizada en cuatro caletas de Chile: Riquelme (Tarapacá), Tongoy (Coquimbo), Coliumo (Biobío) y El Manzano (Los Lagos). En estas, se diseñó participativamente un monitoreo asociado al cambio climático, a partir del...

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 105

El proyecto “Implementación del Enfoque de Conectividades Socioecosistémicas para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”, fue implementado y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los resultados de la evaluación resaltan la relevancia actual del proyecto para reducir la degradación y fragmentación de los ecosistemas estratégicos del Caribe colombiano y aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción agropecuaria y forestal. Se encontró también una alta efectividad del proyecto en la obtención de los resultados esperados, superando en algunos casos, las metas establecidas. Asimismo, los procesos y mecanismos implementados por el proyecto para el involucramiento de los actores relevantes generaron una apropiación muy alta del proyecto. Debido a los éxitos alcanzados, la evaluación identificó buenas prácticas y lecciones aprendidas que podrán ser de utilidad para el diseño de proyectos similares. Entre las principales áreas de mejora que se identificaron, se encuentra mejorar el diseño de metas relacionadas con la incidencia en...

Manual Internacional de Ecodiaconía y Cuidado de la Creación

Manual Internacional de Ecodiaconía y Cuidado de la Creación

Autor: Arriola, Martha M. , Astudillo, Neddy , Bencke, Romi Marcia , Beros, Daniel Carlos. , Blasi, Marcia. , Cirigliano Heffel, Deborah , Chipana Quispe, Sofía , Dohmann, Romario , Florio, Lucio , Fonseca, Abiud , González-ortega, Dan , Ham, Carlos Emilio , Michelin Salomón, Álvaro , Míguez, Néstor , Norval, María Esther. , Ortiz Roca, Humberto. , Oviedo, Lorena V. , Pérez-vela, Rolando. , Perkins, Anna Kasafi , Pioli, Juan Javier. , Ribeiro, Claudio De Oliveira , Rojas Salazar, Marilú , Salazar-sanzana, Elizabeth , Schaper, Valério G. , Similox Salazar, Vitalino , Simón Mendoza, Benita , Solano Miselis, Jocabed R. , Strizzi, Marisa , Valverde Campos, Juan Carlos , Van Andel, Arianne , Vargas, Laura , Weiler, Birgit , Weishein, Jorge

Número de Páginas: 442

Este singular Manual Internacional de Ecodiaconía y Cuidado de la Creación reúne las principales “voces del Sur global." El “grito de la tierra” y el "grito de los pobres" van inseparablemente unidos. La justicia social y la ecológica están íntimamente unidas y nunca deben ser separadas. La relevancia de estas "voces del Sur global" para la Gran Transformación en la que la humanidad está participando actualmente, nunca podrá ser exagerada. Prof. Jürgen Moltmann, Facultad de Teología de Tubinga El Manual Internacional de Ecodiaconía y Cuidado de la Creación demuestra la responsabilidad asumida por las instituciones religiosas en su llamamiento a la defensa pública y en el proceso de transformación que necesita la humanidad. Que éste sea una herramienta para materializar la llamada a dar pasos concretos hacia la justicia con la Creación de Dios. En ese camino, nuestra fe y nuestra esperanza son nuestra fuerza. Pastora Sonia Skupch, FLM, Secretaria Regional para América La crisis climática y las exigencias diacónicas respecto a este tema no son asuntos secundarios u opcionales para nuestra fe. El silencio ante esto no sólo nos hace cómplices sino que...

Dano ambiental na América Latina

Dano ambiental na América Latina

Autor: Luciano Furtado Loubet , Letícia Catellan

Número de Páginas: 522

A obra analisa como os promotores de países da América Latina atuam na implementação da responsabilidade civil e criminal por danos ambientais. Os autores caracterizam as responsabilidades em três tipos: a) penal ou criminal – em que haja uma lei que estabeleça algum tipo de cerceamento da liberdade da pessoa que comete o ato; b) responsabilidade civil – aquela em que o objetivo principal é reparar o dano (e não sancionar com multa), seja no seu lugar natural, seja para uma indenização; c) considerou-se responsabilidade administrativa aquela que o Poder Executivo exerce, com o objetivo de aplicar uma multa, embora também seja possível, nesta área, exigir a reparação do dano ambiental. Elucidando a forma como cada países lida com a questão do dano ambiental e quais atribuições e ferramentas os Ministérios Públicos Fiscais têm para poder implementar a responsabilidade ambiental.

The Oxford Handbook of Comparative Environmental Law

The Oxford Handbook of Comparative Environmental Law

Autor: Emma Lees , Jorge E. Viñuales

Número de Páginas: 1296

This Handbook is the first comprehensive account of comparative environmental law. It examines in detail the methodological foundations of the discipline as well as the substance of environmental law across countries from four vantage points: country studies from all continents, responses to common problems (including air pollution, water management, nature conservation, genetically modified organisms, climate change and energy, chemicals, waste), foundational components of environmental law systems (including principles, property rights, administrative and judicial organisation, command-and-control regulation, market mechanisms, informational techniques and liability mechanisms), and common interactions of environmental protection with the broader public, private, and criminal law contexts. The volume brings together the foremost authorities in this field from around the world to provide a concise, self-contained, and technically rigorous account of environmental law as a single overall system.

La prevención incompleta: desafíos para la protección de los derechos humanos en el licenciamiento ambiental

La prevención incompleta: desafíos para la protección de los derechos humanos en el licenciamiento ambiental

Autor: Santacoloma Méndez, Laura J. , Novoa, Edwin , Villalba, Sofía

Número de Páginas: 80

Pese a ser la herramienta más importante para prevenir el daño al medio ambiente, el licenciamiento ambiental colombiano no incluye de manera específica un análisis de los impactos sobre los derechos humanos establecidos en las normas internacionales, la Constitución y la jurisprudencia constitucional. Esto desconoce los compromisos internacionales que tiene el Estado en materia de protección y mantiene un vacío institucional sobre la protección de los derechos de las personas y comunidades afectadas por los proyectos, obras o actividades sujetos a licencia ambiental. La literatura sobre el tema y diversos pronunciamientos ya han señalado la importancia de adoptar medidas preventivas no solo respecto a los impactos bióticos, abióticos y socioeconómicos, sino también sobre los riesgos a los derechos fundamentales. Así se podrían evitar graves daños como los que han sucedido en el pasado por la ejecución de megaproyectos en Colombia.

Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales

Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales

Autor: Gloria Amparo Rodríguez

Número de Páginas: 184

La Escuela de Derecho Ambiental desde hace varios años ha venido trabajando en la identificación de las causas, el manejo y la solución de los conflictos ambientales. Como resultado de esta labor se han publicado diferentes obras mediante las cuales se pretende aportar elementos al abordaje de una mirada crítica, propositiva y reflexiva sobre estas problemáticas que cada día aquejan más a la Nación colombiana y que implican un enorme reto para enfrentarlas desde un enfoque inclusivo, territorial y participativo. Lo anterior, en aras de lograr superar dichas situaciones y alcanzar ese desarrollo y crecimiento esperado, sin agotar nuestros bienes ambientales y asumiendo el componente ético intra e intergeneracional que nos compromete a todos. Así las cosas, el presente documento titulado Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales, estudia los temas que han contribuido en la intensificación de fenómenos como el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, entre otros, buscando construir una sociedad que se caracterice por la justicia ambiental.

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales : análisis del caso particular de la Reserva de Biosfera Seaflower

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales : análisis del caso particular de la "Reserva de Biosfera Seaflower"

Autor: Juliana Hurtado Rassi

Número de Páginas: 375

La conservación de los ecosistemas compartidos por dos o más países es uno de los mayores desafíos que debe enfrentar la gestión ambiental a nivel internacional. Es por eso que en esta publicación se analizan las diferentes estrategias de manejo conjunto de ese tipo de ecosistemas, se identifican los aspectos considerados imprescindibles a la hora de diseñar las políticas dedicadas a protegerlos, así como las forma más efectiva en que los países pueden articular sus actuaciones para trabajar conjuntamente en su salvaguardia. La autora aplica este análisis al caso especifico de la Reserva de Biosfera Seaflower, valioso ecosistema que, debido al fallo de la Haya de 2012, quedó en jurisdicción de dos países, Colombia y Nicaragua, y para el cual urge diseñar una estrategia de manejo conjunto a fin de evitar su degradación. La publicación resalta la importancia de que los Estados involucrados cooperen entre sí y emprendan acciones articuladas que garanticen y favorezcan la protección y conservación de los ecosistemas transfronterizos.

Últimos libros y autores buscados