Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Diccionario de la literatura cubana I

Diccionario de la literatura cubana I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 452

Diccionario de la literatura Cubana II. D-Ll Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Arturo Andrés Roig , Carlos Alemián

Número de Páginas: 695
El cincuentenario del Partido Revolucionario Cubano

El cincuentenario del Partido Revolucionario Cubano

Autor: José Manuel Pérez Cabrera

Número de Páginas: 19
Archivo Gomá: Julio-diciembre de 1936

Archivo Gomá: Julio-diciembre de 1936

Autor: José Andrés Gallego , Antón M. Pazos

Número de Páginas: 589

La edición del Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil, recoge la correspondencia y documentación conservados en el archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás (La Riba 1869-Toledo 1940). Este volumen reúne la documentación que refleja los primeros momentos de la guerra, en este periodo el cardenal Gomá envía informes a la Santa Sede manifestando su opinión sobre la guerra, presiona para que los vascos abandonen las armas, interviene en el choque con las autoridades militares que lleva a la expulsión de España del obispo de Vitoria, Mateo Múgica, ejerce una labor propagandística a favor del movimiento militar, pero al tiempo recibe informes, cartas y consultas de obispos. Son algunos de los temas que se presentan en este trabajo.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Habanísima

Habanísima

Autor: Leonardo Depestre Catony

Número de Páginas: 89

En poco más de veinte artículos periodísticos, Leonardo Depestre se detienen en algunos de los elementos arquitectónicos, sociales, lingüísticos, musicales y humanos que dan color a la capital cubana y sus habitantes. La brevedad e independencia de los textos permiten abrir por cualquier capítulo y leer a retazos; por supuesto, si lo desea también puede hacerlo de principio a fin. Sin aburrir, "Habanísima" nos deja conocer mejor la ciudad, escudriñar en su pasado y en su presente. Es una invitación a recorrerla con la pupila entrenada para descubrir lo que muchas veces se nos escapa.

Impresos relativos a Cuba editados en los Estados Unidos de Norteamérica

Impresos relativos a Cuba editados en los Estados Unidos de Norteamérica

Autor: Biblioteca Nacional José Martí

Número de Páginas: 370
Habana, hermosa Habana

Habana, hermosa Habana

Autor: Leonardo Depestre Catony

Número de Páginas: 177

Habana, hermosa Habana es un libro que puede contribuir al propósito de conocer mejor a la ya cinco veces centenaria capital cubana. Ella es la gran protagonista en la vida de millones de cubanos, de unos porque la habitan, de otros porque en ella trabajan o estudian, o porque en ella un día se enamoraron, o vieron nacer a un ser querido, o alcanzaron el éxito soñado. Con un sentido periodístico que se expresa por la concisión de los artículos y la conducción directa hacia el asunto, es este un muestrario de lugares de interés, sucesos memorables, personajes ilustres, caminos por andar a pie, que es como mejor se percibe la real dimensión de cuanto los ojos están viendo. Así, le proponemos detenerse en algunos de los elementos –arquitectónicos, sociales, lingüísticos, históricos, musicales, humanos…, unos resultantes de la actividad humana, otros enteramente naturales– que dan color a La Habana y a sus habitantes. Es nuestra mirada de esta hermosa ciudad la que le presentamos. Puede usted confrontarla con la suya, añadirle, modificarla, o mejor aún, completarla según su propia visión. Después de todo, imposible resulta dar cabida en alrededor de 45...

El ABC al Pueblo de Cuba: Manifiesto-Programa

El ABC al Pueblo de Cuba: Manifiesto-Programa

Autor: Jorge Mañach , Joaquín Martínez Sáenz , Francisco Ichaso , Juan Andrés Lliteras

Número de Páginas: 50

Redactado en 1932 por Jorge Mañach, Joaquín Martínez Sáenz, Francisco Ichaso y Juan Andrés Lliteras, algunos ven en este documento, clave en la historia de Cuba, la influencia del Manifiesto fascista de 1919, obra de Marinetti y Alceste de Ambris. El ABC contó entre sus miembros con hombres de negocios, periodistas y políticos relevantes y fue, entre otras cosas, un movimiento violento y nacionalista. Sin embargo, Mañach negó una y otra vez tales acusaciones y centró su pensamiento político en la denuncia de los males republicanos y en una relación pragmática con los Estados Unidos y vigilante de la soberanía nacional. Bastan unos pasajes del Manifiesto para entender el programa del ABC en el contexto de la República cubana: Hay poblaciones cubanas, como Banes, en Oriente, enclavada dentro del feudo de la United Fruit Company, donde no se obedece más ley que la que impone el administrador norteamericano: donde las autoridades cubanas son vasallos suyos; donde todos los privilegios municipales les están reservados a los residentes yanquis; donde el cubano es tratado como un ciervo de la gleba, y hasta le está prohibido, a determinadas horas, el acceso al centro...

Últimos libros y autores buscados