Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La mano del emigrante

La mano del emigrante

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 98

Esta obra de Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024, nos descubre a través de la peripecia cotidiana de sus protagonistas -emigrantes, marineros- el claroscuro de una parte importante pero silenciada de nuestra historia. Éste es un libro distinto, arriesgado y tan inolvidable como lo puede ser el tatuaje de un camillero que nos conduce al lado oculto de su vida y a una parte olvidada de la reciente historia de España, un país que exportaba «mano de obra» y que ahora parece infectado por el virus de la desmemoria. Su construcción supone una manera diferente de contar, buscando la lucha y el abrazo entre la imaginación y la realidad. Así, entrelaza un relato de ficción, La mano del emigrante, un relato compuesto por fotografías realizadas por el autor, El álbum furtivo, y un relato periodístico, Los náufragos. En la narración que da título al libro, Castro y sus compañeros trabajan en un hospital de Londres y se reúnen en el Old Crow para jugar al billar y a los dardos, beber y compartir historias. Castro hipnotiza con la palabra, con sus recuerdos y con esa mano tatuada con tres pequeños pájaros marinos que esconde un dramático secreto de...

Art and Visibility in Migratory Culture

Art and Visibility in Migratory Culture

Autor: Mieke Bal , Miguel Á. Hernández-navarro

Número de Páginas: 335

This book explores the idea that art can enact small-scale resistances against the status quo in the social domain. These acts, which we call “little resistances,” determine the limited yet potentially powerful political impact of art. From different angles, seventeen authors consider the spaces where art events occur as “political spaces,” and explore how such spaces host events of disagreements in migratory culture. The newly coined word “migratory” refers to the sensate traces of the movements of migration that characterize contemporary culture. In other words, movement is not an exceptional occurrence in an otherwise stable world, but a normal, generalized process in a world that cannot be grasped in terms of any given notion of stability. Thus the book offers fresh reflections on art’s power to move people, in the double sense of that verb, and shows how it helps to illuminate migratory culture’s contributions to this process.

Here and Beyond

Here and Beyond

Autor: Helena Buffery , Sergi Mainer , David Miranda-barreiro , Martin Veiga

Número de Páginas: 308

The chapters included in this volume examine a number of modern and contemporary travel and mobility narratives produced in the different languages of Iberia, whether they offer accounts of Iberia itself or portray other geographical or human contexts. Illustrating the diversity of forms characteristic of travel writing, the texts discussed in the book feature representations of travel and mobility as presented in novels, films and other literary and cultural manifestations such as comics, plays and journalistic chronicles. Additionally, the volume incorporates a section of creative responses to the tropes of travel and mobility by contemporary Iberian authors in English translation. Thus, the book provides critical accounts of and creative insights into a tradition that has produced canonical texts, but also unorthodox, complex and challenging narratives, particularly in more recent times.

Migración y literatura en el mundo hispánico

Migración y literatura en el mundo hispánico

Autor: Irene Andres-suárez

Número de Páginas: 393

Este volumen reúne cuatro conferencias y numerosas comunicaciones presentadas en el Coloquio Internacional Migración y Literatura en el Mundo Hispánico organizado por la Universidad de Neuchâtel durante los días 11, 12 y 13 de marzo de 2002.

Literatura y poder

Literatura y poder

Autor: Manuel Maldonado Alemán

Número de Páginas: 322

De la novela histórica a la prosa documental, de la literatura judicial a la narrativa actual, este volumen muestra, con detenimiento y en profundidad, la riqueza y la diversidad de las posiciones adoptadas por el arte verbal ante las distintas manifestaciones del poder. ¿Cómo se ha relacionado la literatura con el poder a lo largo de la historia? ¿Cómo han sido las representaciones literarias del poder, sea éste de naturaleza política, social, religiosa, familiar o de género? Estos estudios dan respuesta a estas cuestiones analizando las complejas relaciones, interferencias y confrontaciones entre la literatura y el poder. Se centran en el ámbito cultural alemán, aunque también atienden, si bien en menor medida, a los ámbitos británico, neerlandés y español.

El Camarón. La revista de los pescadores de Huelva. 1970-1979

El Camarón. La revista de los pescadores de Huelva. 1970-1979

Autor: Ignacio Palacios Esteban

Número de Páginas: 242

El Camarón, como revista de los trabajadores del mar de Huelva fue, en su día, un auténtico revulsivo de cara a concienciar, explicar y movilizar a los pescadores que, alejados de sus hogares, no estaban al tanto de los cambios políticos en España. Transcurridos ya bastantes años, se puede decir que no sólo fueron pioneros, sino que fueron los auténticos evangelizadores de una nueva conciencia. Desde El Camarón se iban dando pautas de cómo enfocar y actualizar los cambios que operaban tanto en los ámbitos político-jurídicos como en los planos socioeconómicos. Asimismo, no se descuidaban las explicaciones biológicas, tecnológicas o medioambientales, ni tampoco eran ajenos a las exigencias institucionales, lo que hoy en día, se denomina gobernanza.

Tiempos de ausencias y vacíos

Tiempos de ausencias y vacíos

Autor: Txetxu Aguado Mínguez

Número de Páginas: 359

Si la profundización democrática requiere de una memoria robusta, consciente de los desastres de la historia española del siglo XX y sin miedo de ofender ni de reescribirse, necesita por igual de una identidad apartada del encierro en lo íntimo o en lo más propio de la tribu. Memoria e identidad se combinan para integrar al disidente y al diferente, y alumbrar formas de ser y de estar más abiertas y ajenas a lo uniforme. Txetxu Aguado enseña literatura española y comparada en Dartmouth College (EE.UU.). Su anterior libro se titula La tarea política: narrativa y ética en la España posmoderna (2004).

Emigrant Dreams, Immigrant Borders

Emigrant Dreams, Immigrant Borders

Autor: Raquel Vega-durán

Número de Páginas: 306

Emigrant Dreams, Immigrant Borders: Migrants, Transnational Encounters, and Identity in Spain offers a new approach to the cultural history of contemporary Spain, examining the ways in which Spain’s own self-conceptions are changing and multiplying in response to migrants from Latin America and Africa. In the last twenty-five years, Spain has gone from being a country of net emigration to one in which immigrants make up nearly 12 percent of the population. This rapid growth has made migrants increasingly visible in both mass media and in Spanish visual and literary culture. This book examines the origins of media discourses on immigration and takes the analysis of contemporary Spanish culture as its primary framework, while also drawing insights from sociology and history. Emigrant Dreams, Immigrant Borders introduces readers to a wide range of recent films, journals, novels, photography, paintings, and music to reconsider contemporary Spain through its varied encounters with migrants. It follows the stages of the migrant’s own journey, beginning outside Spanish territory, continuing across the border (either at the barbed-wire fences of Ceuta and Melilla or the waters of the...

World Cinema and the Visual Arts

World Cinema and the Visual Arts

Autor: David Gallagher

Número de Páginas: 202

‘World Cinema and the Visual Arts’ combines new analyses of two subjects of ongoing research in the field of humanities: cinema and the visual arts. Originally presented at the American Comparative Literature Association Conference 2010 in New Orleans, the papers of this volume have been expanded and extended from their original points of enquiry, and analyse films from the diverse cultural traditions of China, Germany, the United Kingdom, America, Northern Ireland and India.

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 620

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. De los veinticinco Seminarios Internacionales, celebrados hasta el momento, dieciséis de ellos se han dedicado al estudio del teatro, a través de diversas producciones, tanto textuales como espectaculares, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Toca ahora examinar y valorar el teatro, a través de tres vertientes (la artística, la histórica y la cultura), en estos últimos tiempos. Tras un condensado panorama de la vigorosa trayectoria científica del SELITEN@T en los veinticinco años de existencia, centrándose especialmente en los estudios sobre teatro, el volumen se articula en tres apartados. En el primero, se recoge tanto un panorama del teatro documental en España y sus puestas en escena, como una serie de aportaciones teóricas sobre esta modalidad artística. En el segundo, varios dramaturgos (José Luis Alonso de Santos, Jesús Campos, Paloma Pedrero, Alberto Conejero, Fernando J. López, Eva Guillamón y Rafael Negrete) examinan sus...

Migración y exilio españoles en el siglo XX

Migración y exilio españoles en el siglo XX

Autor: Luis M. Calvo Salgado

Número de Páginas: 248

Teniendo en cuenta los diferentes aspectos que engloban el fenómeno migratorio y el exilio, este libro orienta su estudio desde una perspectiva interdisciplinar, tratando de ahondar en su papel en la historia más reciente y de rastrear su reflejo tanto en la lengua como en la literatura.

Literatura y pateras

Literatura y pateras

Autor: Dolores Soler-espiauba

Número de Páginas: 188

Escritores, periodistas e investigadores se dan cita en las páginas de este libro para analizar una de las mayores tragedias de la sociedad occidental contemporánea como es la inmigración clandestina, y su recepción como tema en la literatura actual. A lo largo de sus capítulos se aborda la cuestión de las pateras y el paso del Estrecho para, a continuación, abrirse a temáticas similares en contextos geopolíticos diferentes como pueden ser los balseros cubanos o los espaldas mojadas.

Teatro y deportes en el siglo XXI

Teatro y deportes en el siglo XXI

Autor: José Romera

Número de Páginas: 350

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y deportes en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal. En el volumen se presentan, en primer lugar, unos panoramas muy completos sobre la presencia de los deportes en las dramaturgias actuales, para examinar, a continuación, diferentes prácticas escénicas sobre diversos deportes (fútbol, fútbol femenino, natación, atletismo, ajedrez y boxeo). Una actividad, la de los deportes, de la que se sirve el teatro para examinar y profundizar en la función que diferentes manifestaciones deportivas tienen en la sociedad de hoy, con el fin de hacernos reflexionar al respecto. Un volumen muy novedoso en los estudios teatrales actuales.

Liminal Fiction at the Edge of the Millennium

Liminal Fiction at the Edge of the Millennium

Autor: Jessica A. Folkart

Número de Páginas: 265

Liminal Fiction at the Edge of the Millennium: The Ends of Spanish Identity investigates the predominant perception of liminality—identity situated at a threshold, neither one thing nor another, but simultaneously both and neither—caused by encounters with otherness while negotiating identity in contemporary Spain. Examining how identity and alterity are parleyed through the cultural concerns of historical memory, gender roles, sex, religion, nationalism, and immigration, this study demonstrates how fictional representations of reality converge in a common structure wherein the end is not the end, but rather an edge, a liminal ground. On the border between two identities, the end materializes as an ephemeral limit that delineates and differentiates, yet also adjoins and approximates. In exploring the ends of Spanish fiction—both their structure and their intentionality—Liminal Fiction maps the edge as a constitutive component of narrative and identity in texts by Najat El Hachmi, Cristina Fernández Cubas, Javier Marías, Rosa Montero, and Manuel Rivas. In their representation of identity on the edge, these fictions enact and embody the liminal not as simply a transitional ...

Traducción E Interculturalidad

Traducción E Interculturalidad

Autor: Assumpta Camps , Lew Zybatow , Universitat De Barcelona

Número de Páginas: 392

Este volumen contiene una selección de artículos sobre la traducción literaria que fueron presentados durante la Conferencia Internacional «Traducción e Intercambio Cultural en la Época de la Globalización», celebrada en el mayo de 2006 en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. La Conferencia fue organizada por el grupo de investigación del CRET «Traducción e interculturalidad», de la Universidad de Barcelona. El volumen incluye una muestra representativa del múltiple y variado debate en las lenguas española, portuguesa, catalana e inglesa en torno a la traducción literaria en Europa y América (América Latina, EEUU, Canadá). Además, se abordan también otras cuestiones traductológicas de índole general. El «Ministerio de Educación y Ciencia» español ha tenido a bien financiar tanto la Conferencia como la antología dentro del marco del Proyecto de Investigación BFF2003-002216.

El cuerpo de la emigración y la emigración en el cuerpo

El cuerpo de la emigración y la emigración en el cuerpo

Autor: María P. Tajes

Número de Páginas: 212

Este estudio explora textos literarios, fílmicos y visuales de los siglos XIX y XX centrados en la temática de la emigración española de carácter interior, continental y transoceánico. Indaga acerca del papel del cuerpo como metáfora de la alienación, desarraigo y crisis de identidad propias del proceso migratorio. ¿Por qué a pesar de la existencia de un corpus literario considerable, la literatura de la emigración española ha quedado prácticamente excluida del canon español? ¿Cuál es su relación con el imaginario nacional y con otras narrativas de contacto alimentadas por discursos imperialistas? El análisis de textos de la emigración en contraste con las crónicas de indias o la figura del indiano evidencia una inversión de la disposición colonial centro-periferia al situar al súbdito español en el margen social, cultural y discursivo.

Itinerarios narrativos de la inmigración actual en España

Itinerarios narrativos de la inmigración actual en España

Autor: Maja Zovko

Número de Páginas: 222

La inmigración hacia España a partir de la década de los noventa del siglo pasado ha trascendido al discurso literario con nuevos argumentos y voces. El presente volumen se propone exponer una investigación acerca de las principales tendencias en la narrativa actual sobre el fenómeno inmigratorio, así como un análisis de sus rasgos más específicos. El corpus estudiado incluye tanto la producción de autores españoles como la de nacidos en otros países pero afincados en España. Los diversos ejes temáticos que componen este libro abarcan las indagaciones sobre la influencia de los medios de comunicación en los textos que retratan la inmigración, la novelización de los viajes en patera, la imagen del inmigrante, sus experiencias y percepciones de la sociedad de acogida. El universo recreado del que emprende el camino migratorio se perfila con referencias a su pluralidad cultural, lingüística, religiosa y gastronómica y con evocaciones de los mitos ancestrales, que, junto con los estereotipos reproducidos y las complejidades identitarias, son sometidos a reflexión. Paralelamente, este estudio aspira a identificar las estrategias narrativas y los símbolos empleados ...

Literatura y comunicación

Literatura y comunicación

Autor: María Elena Barroso Villar , Pilar Bellido Navarro , Maryse Bertrand De Muñoz , Mercedes Comellas Aguirrezábal , Francisco Javier Escobar Borrego , Isabel Estrada , Antonio Gómez Moriana , Philippe Merlo Morat , Miguel Nieto Nuño , María Jesús Orozco Vera , Carlos Peinado Elliot , María Del Mar Ramírez Alvarado , Jamie Scott Ross , Jean-claude Seguin , Miguel Ángel Vázquez Medel

Número de Páginas: 482

La Literatura, con mayúsculas, no es un concepto solitario y único, no vive aislada del mundo, sino que está en contacto continuo con la sociedad y el resto de ámbitos de la cultura. Es más, debemos entenderla en el amplio horizonte de la comunicación social. Instigados por esta idea, el grupo de autores que conforman este volumen, profundiza, siguiendo diversos caminos, las relaciones que la Literatura comparte con el cine, la memoria, la canción o la imagen, con breves estudios sobre el panorama actual, en unos casos generales y en otros centrados en obras concretas como Yonquis y yanquis de José Luis Alonso de Santos, Gringo viejo, de Carlos Fuentes o El burlador de Sevilla de Tirso. En el marco de la nueva era de la comunicación que delimita nuestras vidas, se plantea el modo en que dicha Literatura conquistará los ámbitos de intimidad generados residualmente por la saturación de unas sociedades hipercomunicadas, cómo ajustará sus formas a los nuevos tiempos y hábitos de lectura, y cómo todas esas convergencias generarán finalmente conocimiento moral y tolerancia.

Ortografía española

Ortografía española

Autor: Fernando Avila

Número de Páginas: 184

CONTENIDO: ¿Ortografía?, ¿qué es eso? - De dónde salió la ortografía - Pronunciación, origen y uso culto - Para que sirve la ortografía - ¿Hay que estudiar ortografía? - ¿Buena ortografía o buena memoria? - Las letras - Los números - Los signos auxiliares de la escritura - Signos de acentuación - Signos de puntuación - Mayúsculas y minúsculas - Extranjerismos - Expresiones latinas.

La nación singular

La nación singular

Autor: Luisa Elena Delgado

Número de Páginas: 304

España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y balances que no cuadran. Una crisis que ha enrarecido un ambiente político y mediático en constante ajuste de cuentas, literal y simbólico. A pesar de ello, políticos y personajes públicos de todo signo instan a la ciudadanía a superar «particularismos» para unirse firmemente en defensa de «lo que nos une». Lo que se espera, de hecho, es la adhesión de una ciudadanía cohesionada y dócil a lo que se determina que constituye el «sentido común». La cultura democrática española se sostiene sobre una fantasía de normalidad y consenso que requiere la identificación incuestionable con el todo como única forma de «ser en común». De esta manera, cuando una parte importante de la ciudadanía, por motivos diferentes, no se siente incluida en ese todo, la discrepancia se interpreta como una fractura que debe ser soldada para preservar la cohesión social y nacional. Este libro plantea la posibilidad de analizar la situación con una lógica diferente: la lógica del disenso, que sostiene que la cualidad esencial de la democracia consiste en la apertura a formas singulares ...

Writing Galicia Into the World

Writing Galicia Into the World

Autor: Kirsty Hooper

Número de Páginas: 193

Writing Galicia explores a part of Europe’s cultural and social landscape that has until now remained largely unmapped—the exciting body of creative work that, since the 1970s, has emerged as a result of contact between the small Atlantic nation of Galicia and the Anglophone world. Paying particular attention to the community of London Galicians and their descendants, this book traces representations of Galician cultural history through art and close, critical readings of literary works by, among others, Carlos Durán, Manuel Rivas, Xesús Fraga, and Ramiro Fonte. Too often neglected in literary studies, Galician culture is strongly evident throughout Europe’s cultural landscape, and this book allows us to reframe this small Atlantic culture.

América Latina

América Latina

Autor: Reynell Badillo Sarmiento , Henry Cancelado Franco , Carolina Cepeda Másmela , Camilo Defelipe Villa , Aymeric Durez , Alfredo Edmundo Fernández De Lara Gaitán , Juan Guillermo Ferro Medina , Florent Frasson-quenoz , Javier Leonardo Garay Vargas , Sergio García Rendón , Verónica Giordano , Miguel Gomis-balestreri , René Alonso Guerra Molina , Lorenzo Maggiorelli , Margarita Marín-aranguren Erli , Esteban Nina Baltazar , Javier Ignacio Niño Cubillos , José Manuel Rivas Otero , Thiago Rodrigues , Gabriel J. Tobón Quintero , Guerrero , Ana Del Valle , Oscar Vidarte A. , Wabgou Maguemati

Número de Páginas: 564

Entre 2015 y 2020, América Latina ha tenido que lidiar con la desaceleración económica de los modelos neoextractivistas, el estancamiento de la reducción de la pobreza y de la desigualdad, la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, además de la cada vez mayor insatisfacción de la sociedad civil con las promesas de las democracias -con frecuentes derivas autocráticas-, que han sido minadas por la corrupción o por la violencia. Con este pasado reciente en mente, este libro ofrece los aportes de veintitrés académicos de varios rincones del continente que identifican ciclos y entreciclos socioeconómicos y políticos, para entender los resultados y los desafíos de una modernización regional inacabada. El primer cuarto del siglo xxI finaliza con el agotamiento de la ola rosa, el descrédito de las promesas de las nuevas derechas o las vías intermedias y, principalmente, con una pandemia que fuerza a reformular el lugar de América Latina en el mundo y viceversa, mediante la puesta a prueba de herencias y proyectos compartidos

Les réélaborations de la mémoire dans le monde luso-hispanophone: Espagne et Portugal

Les réélaborations de la mémoire dans le monde luso-hispanophone: Espagne et Portugal

Autor: Nicole Fourtané , Michèle Guiraud

Número de Páginas: 508

"La mémoire est l'une des principales facultés de l'esprit humain, elle est constitutive de l'identité individuelle et collective. Le processus mémoriel est à la base de la création littéraire et artistique, notamment dans l'univers de la poésie, de la peinture, mais préside également à l'autobiographie et à l'écriture des Mémoires. De plus, certaines fictions puisent également leur inspiration dans l'expérience personnelle de l'auteur. Dans tous ces cas, la mémoire permet de faire resurgir dans le présent des expériences passées qu'elle recrée dans l'œuvre d'art. Plusieurs communication analysent ce procédé de recréation des lieux, des êtres et des choses à travers le filtre de la mémoire et mettent en évidence la démarche pour dire le sens dans des formes nouvelles. Tout texte littéraire assume une fonction idéologique et les phénomènes d'intertextualité ne sont pas étrangers à cette entreprise de recréation. Par ailleurs, au niveau social, comme l'indique Pierre Nora, "il y a autant de mémoires que de groupes". Cette approche de la mémoire collective nous a fourni l'occasion d'appréhender l'évolution des représentations culturelles des ...

La inmigración marroquí y subsahariana en la narrativa española actual

La inmigración marroquí y subsahariana en la narrativa española actual

Autor: Mohamed Abrighach

Número de Páginas: 368
De la España que emigra a la España que acoge

De la España que emigra a la España que acoge

Autor: María José Aguilar , Caja Duero

Número de Páginas: 670

Analiza con detenimiento los flujos migratorios referidos a España desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, sin olvidar el contexto mundial en el que se integra.

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Autor: Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 369

Este libro revisa las etapas más ricas que ha experimentado el fenómeno literario en los últimos tiempos. En primer lugar se presenta el contexto político y cultural, señalando lo más característico de las distintas décadas que integran este interesante período, con referencia a la mediación, la recepción y la recreación del hecho literario. A continuación se estudian la novela del exilio y de la posguerra, la realista, la nueva narrativa, la novela de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el relato breve, los principales movimientos poéticos desde 1939 hasta nuestros días y el teatro desde finales de la guerra civil española hasta la actualidad. En este apartado se analizan también las asociaciones y agrupaciones teatrales, las salas alternativas y los grupos independientes. En todos los géneros se presentan las principales aportaciones en catalán, gallego y vasco, se aportan ejemplos de análisis y se insertan textos significativos. Por último se revisan las interconexiones de la literatura con la prensa, la radio, la televisión, el cine y las nuevas tecnologías. En la época actual manifestación artística o literaria se entiende de una manera...

Los libros arden mal

Los libros arden mal

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 611

He aquí la historia dramática de la cultura. Por Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. La pesadilla que vive la ciudad no es una ficción. Sí, es verdad. Están quemando las bibliotecas de los ateneos, del centro de estudios Germinal, del señor Casares... El humo no levanta el vuelo. Es pegajoso. Huele a carne humana. En esta novela, las vidas de los libros, las personas y el lenguaje se cruzan y entrelazan en un intenso relato de suspense que transcurre desde el siglo XIX hasta nuestros días, entre la atrocidad autoritaria y la indomable libertad. La lavandera que ve películas en el fluir del río, el boxeador anarquista, el balón del Diligent, el cantante de tangos, la cabeza de la mujer negra, la Rosa Taquigráfica, la coccinella septempunctata, el coleccionista compulsivo de Biblias... Los libros arden mal es un universo poblado de voces insólitas, de memorias que retumban o murmuran de forma inolvidable, verdadera literatura donde todo está en vilo. La crítica ha dicho... «Un admirable y desafiante ejemplo de cómo llevar la literatura a aquellos episodios oscuros que los historiadores han pasado por alto o han quedado sin abordar. Un trabajo ...

Una espía en el reino de Galicia

Una espía en el reino de Galicia

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 218

Un ejemplo de periodismo que reivindica el humor, y que con mucha ironía y una pizca de saudade apuesta por la rebelión contra el «estado de excepción mental», el dominio del partido conformista y el imperio de lo absurdo. ¿Por qué los gallegos aman las curvas? ¿Qué hacen en mitad de la escalera? ¿Por qué adoran al Santo Octopus? He aquí una etnografía irónica, una subversión de los tópicos. Después de Galicia, Galicia, Manuel Rivas ofrece en este libro una nueva geografía gallega, metáfora del mundo, que consta de cuatro lugares comunicados por caminos en el tiempo y en el espacio: «Galicia contada a un extraterrestre», amplio informe dirigido a un alien llamado Gof Oscar Delta sobre los hemisferios de la Galicia de hoy. «La espía (primera parte)» y «La espía (segunda parte)», informes de las investigaciones de una espía enviada a desentrañar los secretos del país de los gallegos; y «El blog de Rumbar», anotaciones sobre el presente en un cuaderno electrónico. Un libro en el que Galicia se concibe como célula madre, como matria y como lugar de encuentro continental y trasatlántico.

Todo es silencio

Todo es silencio

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 208

La novela del narcotráfico en Galicia. Por el autor ganador del Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. Todo es silencio relata cómo los círculos del crimen rodean y corrompen, no siempre con éxito, el extraño duende de la condición humana. Cuando al hablar te juegas la vida, todo es silencio. En Noitiá, en la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de sus gentes. Fins, Leda y Brinco exploran la costa a la búsqueda de lo que el mar arroja tras algún naufragio, el mar es para ellos un espacio de continuo descubrimiento. El destino de estos jóvenes estará marcado por la sombra odiosa y fascinante a un tiempo del omnipresente Mariscal, dueño de casi todo en Noitiá. Manuel Rivas, con una prosa incisiva que tan pronto es mar en calma como embravecido, da forma a un universo fronterizo en el que los silencios van moldeando a cada uno de los protagonistas.

Últimos libros y autores buscados