
La pugna ideológica –antifascismo-fascismo– que se vivió durante la Guerra Civil entre el personal docente de la Segunda Enseñanza se saldó con la separación del servicio de un buen número de profesionales. Primero fue la República la que cesó de forma forzosa a los considerados desafectos a la causa republicana y después fue el franquismo el que llevó a cabo una limpieza política de gran alcance en el seno de la administración educativa.
Aquest llibre és fruit del congrés internacional "Les élites in Italia e in Spagna (1850-1922)", que va tenir lloc en la Universitat de Verona el març de 2006 i que va reunir destacats especialistes en el camp de la història política. De manera transversal, les contribucions que es reuneixen en aquesta obra ofereixen perspectives complementàries sobre el poder polític i econòmic durant la consolidació i crisi del liberalisme a l'Europa meridional. Les relacions entre els membres de les elits ocupen un lloc destacat, en l'àmbit del Parlament, de l'esfera d'acció centre/perifèria del poder polític i en el camp de les xarxes associatives. El llibre es tanca amb diverses reflexions que, amb caràcter comparatiu, plantegen el problema del concepte d'elit i la seua relació amb unes altres categories historiogràfiques.
The documents published in this collection (often abbreviated DII), 42 volumes (1864-1884), were selected by a team of Spanish historians as representative of the glories of their country's history in the Americas. Drawn exclusively from the Patronato Real group of the AGI, the transcribed versions of the original manuscripts include correspondence between Spanish monarchs and many of the major figures of the early European contact with the Americas. This collection and a successor set, published between 1885 and 1932, were selected for the breadth of their coverage of the early Spanish period in the Caribbean, and North and South America and for the accuracy of the paleography. Since the printed volumes present the documents in a notorious scramble, the digital edition greatly enhances the collection's value for research and instruction by allowing users to search its full text for occurrences of names, places, dates and other terms. Note: Two printed volumes offer very limited access to the collection. Schäfer, Ernst. Indice de la colección de documentos inéditos de Indias. 2v. Madrid: Consejo de Investigaciones Científicas "Gonzalo Fernández de Oviedo," 1946-1947."
El libro presenta la historia de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana desde su fundación en 1964 y hasta el 2014.
Los quince estudios que componen el presente volumen ofrecen un acercamiento plural al lenguaje científico y académico desde diversas disciplinas del ámbito de las Humanidades y de las Ciencias de la Educación. Se distribuyen en cuatro secciones. El capítulo introductorio, amén de anticipar el contenido de las aportaciones posteriores, incide sobre algunas de las claves lingüísticas y epistemológicas que configuran la naturaleza de este lenguaje de especialidad, así como de su enseñanza en el actual contexto universitario español. La siguiente sección muestra cómo el moderno discurso científico hunde sus raíces en el hontanar clásico, tanto en lo que se refiere a su génesis filosófica como a la clasificación lexicológica de su terminología. La tercera sección plantea propuestas de vocación aplicada en las que la caracterización del registro académico es inseparable de los cauces para su enseñanza en los ciclos formativos superiores. La última sección atiende ciertos interrogantes que suscita el lenguaje de especialidad desde la óptica de determinadas disciplinas particulares, que van de la historia del arte a la traducción literaria, pasando por la...
Any full-blown war, such as the Spanish civil war was requires the contenders to start up a war economy capable of mobilizing all the productive powers in order to obtain resources with which they finance themselves. The scenario of the full-blown war spreads through the whole territory of contending sides, and not only is the army the protagonist of the action, but also the rearguard takes part in the solution of the conflict. The people’s contribution becomes an extraordinary source of home finance. Our research takes into account not only the extraordinary measures that the insurgents set up to draw funds from the population, channelled through the different subscriptions and taxes, but also the analysis of one of the first contexts where they were applied, as well as the complex social framework of supports that the insurgents spun throughout the war. Salamanca, which had become an important centre of power for the national rearguard, served as an experimental laboratory where the mechanisms of economical extractions were tested, and, as a result, these mechanisms were put into practice little by little in other towns. So our research contributes to establish a quantitative...
En tiempos de Galeno no se conocían los términos nutricionista ni dietista, pero la lectura de sus textos nos permite conocer hasta qué punto tenía conocimiento de las características y propiedades de las plantas, animales y otros elementos naturales que formaban la farmacia de aquel mundo grecoromano. Dicho de otro modo, sus escritos nos lo revelan como un pionero en el tema de la dieta. El lector encontrará en estas páginas la traducción de su obra Sobre las propiedades de los alimentos (De alimentorum facultatibus), distribuida en tres libros, con las observaciones que el propio autor hace sobre las propiedades o facultades que tienen cada una de esas plantas y animales catalogados.
Un libro práctico para aprender las reglas gramaticales en sencillas lecciones con ejemplos claros para la mejor comprensión de las reglas. Contiene temas como las categorías gramaticales, los acentos, las normas ortográficas, los diferentes tipos de escritos, entre otros. Además, contiene ejercicios para poder practicar lo aprendido en la parte teórica. Incluye una sección de respuestas.
El lector se encontrará en estas páginas con cinco obras de Galeno traducidas al español: que, aunque breves, son muy interesantes por su contenido, con temas de una actualidad sorprendente, como es la idea de la práctica del ejercicio físico como referente de una buena salud, o reflexiones sobre la contaminación de mares, estanques y ríos cenagosos, con animales peligrosos, por ello, para la alimentación humana. Es sorprendente también la enorme cantidad de información sobre animales y plantas. Contra Juliano es un discurso construido para refutar las ideas equivocadas de éste en sus comentarios a los Aforismos de Hipócrates, como también lo es Contra Lico, publicado en el volumen Comentarios de Galeno a los aforismos de Hipócrates y Contra Lico.
El libro, coordinado y dirigido por el Dr. Raúl Uribe Olivares, cuenta con la colaboración de 31 autores de diversas universidades mexicanas, así como de diversos paises latinoamericanos. Entre ellos, cabe destacar la presencia del Dr. Mario Dvorkin, reputado autor y uno de los mejores especialistas en cirugía cardiovascular y de la mano perteneciente a la Universidad de Buenos Aires en Argentina. El texto se ha estructurado en tres grandes partes : 1-Introducción. 2- Fisiopatología de lo síntomas y los signos. 3- Fisiopatología de los síndromes más comunes. A lo largo de todos los capítulos se ha priorizado el conocimiento de cómo se defiende el organismo ante un patógeno y como estos mecanismos se traducen en la aparición de síntomas y signos obteniendo como consecuencia, un texto orientado más a entender los procesos básicos que al diagnóstico clínico. La obra contiene un total de 69 capítulos en los que se incluyen las bases anatomofisiológicas y fisiopatológicas de cada uno de los signos, síntomas y síndromes. Los capítulos que están dedicados a los síndromes más comunes incorporan un caso clínico comentado. Obra especialmente dirigida a...
Presentamos la obra de Claudio Galeno específicamente dedicada a la salud junto con un epílogo terminológico complementario, con una catalogación de enfermedades, fiebres, humores, facultades, fármacos, instrumentos médicos y quirúrgicos, terapias, plantas, elementos minerales, animales, objetos, lugares, juegos, oficios y profesiones, edad, partes del cuerpo, que, a modo de contraste, verifican y dan la pauta del afán del autor por encontrar caminos y vías de investigación salutíferas.
Qué es la historia ecológica; La modernización de la agricultura española y sus repercusiones ecológicas; Desarrollo agrícola y medio ambiente: la agricultura aragonesa; Azúcar y deforestación. Una aproximación a la historia ambiental en Cuba; Lluvia ácida y deforestación en la mina: el primer expediente de compensación por daños causados por efecto de la contaminación atmosférica; Transición energética y expansión minera en España.
Es un compendio sencillo y ameno de los consejos más útiles que debemos considerar a la hora de comunicarnos.
Considerada como una obra imprescindible en la interpretacion de la realidad boliviana del siglo XX, la de Rene Zavaleta Mercado (1939-1984) forma parte del nucleo clasico de los Estudios Latinoamericanos, como lo demuestran El poder dual en America Latina, Las masas en noviembre y Lo nacional-popular en Bolivia, obras escritas en 1970 y 1980 en las conmocionadas decadas de la historia politica y social de las geografias regionales y locales de este lado del mundo. El presente libro es una constatacion de cuan comprometida fue la labor zavaletiana dedicada a la construccion del conocimiento desde America Latina, enriquecida por su pasion y compromisos politicos por la autodeterminacion nacional-popular de nuestras sociedades, condicion per se de las democracias. Y aun cuando son tantas sus aportaciones, este libro es un comenzar uniendo el reconocimiento de cuatro instituciones academicas de Bolivia y de Mexico, y recuperando un grupo muy diverso de ensayos, aproximaciones teoricas, testimonios y re-visiones en homenaje al maestro, pensador y amigo. Muchos de los alcances significativos y explicativos de la obra de Rene Zavaleta Mercado se encuentran en las paginas de esta...
Estudio de la subjetividad social, del sentido y los significados del hacer humano, de la forma en que los individuos viven su vida práctica y, asimismo, de los procesos de producción de la sociedad desde su visión y sensibilidad propias, reconociendo que la acción práctica es indisociable de su "aquí" y de su "ahora"
Opciones de Descarga