Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 19 libros disponibles para descargar
Enfoques de película

Enfoques de película

Autor: Mauricio Laurens

Número de Páginas: 356

Con toda esa información ordenada cronológicamente por secuencias, ciclos, semestres y tendencias, como si Mauricio Laurens, excelente crítico y maestro, pretendiera ocultar que se trata del interesante y ameno ejercicio de celebrar la iniciativa de convertir el aula en sala virtual... Mauricio Laurens en Enfoques de película, no sólo nos invita a revisar las relaciones de la pantalla grande con las letras y la belleza artística, sino a indagar en lo más profundo de los personajes: su condición humana. Las intenciones de esta obra son históricas y críticas, pero en ella también se advierten propósitos cognitivos y pedagógicos: la cuidadosa planificación de los temas, la elaboración de los contenidos y la minuciosa descripción del panorama, que tienen como fines orientar y educar al lector.

GRISEL Y MIRABELLA

GRISEL Y MIRABELLA

Autor: Juan De Flores

Número de Páginas: 52

Como en fin de mis pensamientos, concluir en qué mejor serviros pueda mi voluntad, busqué en qué trabajar con el deseo de hacerme más vuestro. Y no contento en serviros sólo en las cosas más a mi convenientes, sino aún más, en aquellas que más ajenas que mías puedo llamar esto porque si con la autoridad de ciencia de que carezco, presumía hacer cosa a mi bien excusada, no miré que daba causa de publicar mis yerros-, el que no sabe la falta de mi flaco juicio, la sepa. Y así sin más determinar en ello, salvo señora, que vuestro favor puede dispensar mi osadía; por ser yo tan vuestro, sin más temor y vergüenza, puse en obra esta mal compuesta letra. Y no hube de buscar gracia en el hablar como a tal caso convenía. Y si ello no está tal que de oír sea, vos señora, merezcáis la pena de mi culpa, pues está claro que sin esfuerzo vuestro yo no osaría atreverme a tan loco ensayo. Si por ventura, lo que no creo, algo de bien hay en ello, a vos que se ha de dar la pena, den las gracias, pues yo de esto solamente soy escribano. He trabajado comunicando parte de vuestras discretas obras, aprovechándome de ellas. Por lo cual, bien parece que sin esfuerzo de vuestra...

Introducción Al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos

Introducción Al Programa de Mantenimiento de Equipos Médicos

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 41

At head of title: Organizacion Mundial de la Salud.

Historia de las relaciones internacionales

Historia de las relaciones internacionales

Autor: Pierre Renouvin

Número de Páginas: 1324

Del despertar de la Europa de las nacionalidades a la situación mundial en 1945, la obra de Renouvin constituye el más amplio y ambicioso despliegue en el logrado intento de escribir una historia política y diplomática de las relaciones -y tensiones- internacionales en los dos últimos siglos.

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Autor: María Ángeles Querol

Número de Páginas: 546

Excelso y completo manual que reúne la totalidad de contenidos impartidos en las asignaturas de Gestión de Patrimonio cultural. Esta asignatura busca potenciar la formación profesional de los estudiantes de Humanidades e Historia más allá de la salida profesional docente.

¿Cómo aprenden los docentes?

¿Cómo aprenden los docentes?

Autor: Fernando Hernández Hernández , Estíbaliz Aberasturi Apraiz , Juana María Sancho Gil , José Miguel Correa Gorospe

Número de Páginas: 289

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje. Pero lo que aquí se presenta también narra nuestras historias como investigadores. Pues este viaje nos ha permitido reflexionar sobre los trayectos realizados, mostrar las dudas que van surgiendo en el camino, sacar a la luz los debates entre los investigadores, señalar los movimientos no previstos, así como hacer visibles las sorpresas, los desvíos y, en especial, los lugares de no saber que emergen en una investigación que se mueve como un rizoma. El libro es un ejercicio de transparencia y visibilidad que, a diferencia de la mayoría de los artículos, desvela los entresijos del proceso de estudio y lo que ocurre en toda investigación: que no es un transcurso lineal, en el cual lo inicialmente pensado se lleve a la práctica sin dudas ni fisuras. Al contrario, es una investigación que...

La biblioteca en llamas. Entre la lectura y la escritura (Ínsula n° 894)

La biblioteca en llamas. Entre la lectura y la escritura (Ínsula n° 894)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 205

La biblioteca en llamas. Entre la lectura y la escritura (Ínsula n° 894, junio de 2021) La biblioteca en llamas. Entre la lectura y la escritura Josep M. RODRÍGUEZ / El hábito lector. Entre la lectura y la escritura Josep BALLESTER-ROCA / De la galaxia gutenberg al universo digital. Perfil y formación literaria del lector actual Mar CAMPOS FERNÁNDEZ-FÍGARES / La educación literaria de nuestros maestros: un poco de historia Moisés SELFA SASTRE / Literatura infantil, tradición oral y aprendizaje de la lectura Remedios SÁNCHEZ GARCÍA / La hora del lector (o de qué hablan los millenials cuando hablan de poesía) Vicente Luis MORA / La lectura digital como tapiz cognitivo Juan Antonio GONZÁLEZ IGLESIAS / Lectorem delectando. El placer de la lectura en Grecia y Roma Sergio ARLANDIS / La formación literaria entre poetas contemporáneos Fernando VALLS / Cómo se forman y leen algunos narradores del siglo XXI Alejandro SIMÓN PARTAL / La poesía como espacio para la fe y la esperanza en el poema Guillermo CARNERO / La lectura, ese vicio impune Cristina FERNÁNDEZ CUBAS / Lo que no se ve Margo GLANTZ / Primeras lecturas Yolanda PANTIN / Todo tiene su razón de ser Luis...

La invención de la histeria

La invención de la histeria

Autor: Georges Didi-huberman

Número de Páginas: 519

Este libro narra y cuestiona las prácticas en torno a la histeria que se llevaron a cabo en la Salpêtrière en época de Charcot. A través de procedimientos clínicos y experimentales, por medio de la hipnosis y las "presentaciones" de enfermas en estado de crisis (las célebres "lecciones de los martes"), descubrimos una especie de teatralidad estupefaciente, excesiva, del cuerpo histérico. Este descubrimiento se realiza aquí a través de las imágenes fotográficas que han llegado hasta nosotros, las de las publicaciones de la "Iconographie photographique de la Salpêtrière". Pero el análisis de estas imágenes también revela el acto de "escenificación" del que las histéricas fueron objeto por parte de los médicos. Charcot fue un "artista" de este género, pero ¿en qué sentido? Esto es precisamente lo que nos presenta esta obra. Freud fue testigo de todos estos acontecimientos y su testimonio se convirtió en la confrontación de una aproximación totalmente novedosa de la histeria con ese "espectáculo" de la histeria que Charcot ponía en escena. Un testimonio que nos narra los inicios del psicoanálisis bajo la perspectiva del problema de la "imagen".

Laberinto De Amor

Laberinto De Amor

Autor: Juan Boccaccio

Número de Páginas: 140

El Corbacho es el título de ésta obra, cuyo subtítulo es el Laberinto de amor.El Corbacho (Corbaccio) fue escrito entre 1354 y 1355. Es un relato cuya trama, tenue y artificiosa, no es más que un pretexto para un debate moral y satírico. Tanto por su tono como por su finalidad, la obra se inscribe en la tradición de la literatura misógina. El título hace quizá referencia al cuervo, considerado un símbolo de mal augurio y de una pasión descontrolada, según otros hace referencia al español corbacho (vergajo con que el cómitre fustigaba a los galeotes). La obra lleva el subtitulo de Laberinto de amor (Laberinto d`Amore). La primera edición de esta obra se realizó en Florencia en 1487. El tono misógino del Corbacho es probablemente consecuencia de la crisis que en Boccaccio produjo su relación con el monje sienés. Existen numerosas obras literarias en la tradición occidental de carácter misógino, desde Juvenal hasta Jerónimo de Estridón, por citar sólo algunas. La composición tiene su origen en un enamoramiento poco exitoso de Boccaccio. Ya cuarentón, se enamoró de una bella viuda y le escribió cartas requiriéndola de amores. La mujer mostró las cartas a ...

Últimos libros y autores buscados