Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La memoria de las cuentas anuales

La memoria de las cuentas anuales

Autor: Anselm Constans Garganta

Número de Páginas: 225

La finalidad de la publicación es servir de guía conceptual para saber interpretar y situar en su contexto cada uno de los requisitos de la memoria. Dentro de la gran avalancha de publicaciones sobre la reforma contable, hay relativamente pocas sobre la memoria de las cuentas anuales. Pero la elaboración de la memoria requiere de guías y orientaciones por lo menos en la misma medida que los demás aspectos de las cuentas anuales. Dentro de la gran avalancha de publicaciones sobre la reforma contable, hay relativamente pocas sobre la memoria de las cuentas anuales, y este libro es una de ellas. El autor es un gran experto reconocido en el tema de las cuentas anuales. Libro de vocabulario accesible y de fácil comprensión.

Memoria que el Ministro de Gobierno y Policia presenta al Congreso Ordinario de ...

Memoria que el Ministro de Gobierno y Policia presenta al Congreso Ordinario de ...

Autor: Peru. Ministerio De Gobierno Y Policía

Número de Páginas: 540
Memoria de la Tercera Reunión del Foro Centroamericano para el Diálogo y la Integración de la Educación Agrícola y Rural

Memoria de la Tercera Reunión del Foro Centroamericano para el Diálogo y la Integración de la Educación Agrícola y Rural

Número de Páginas: 198
Test sobre la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática

Test sobre la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática

Autor: José R. Gomis Fuentes

Número de Páginas: 260

Test sobre la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática Test con más de 1.000 preguntas de respuesta alternativa que abordan en profundidad la nueva Ley sobre Memoria Democrática. Una obra en la que los conceptos principales se abordan desde varias perspectivas y con las cuestiones redactadas desde varios ángulos para abordar dichos conceptos en profundidad. Una obra muy específica sobre la regulación de Memoria Democrática que aborda cuestiones tanto sobre el articulado como sobre el contenido de todos los artículos en dicha Ley. Una obra especialmente interesante para todos aquellos que desean preparar el acceso a la función pública.

Des/memorias

Des/memorias

Autor: Varios Autores , Silvia Spitta , Valeria Wagner

Número de Páginas: 230

Los ensayos del volumen Des/memorias se interesan por las claves y procesos de pérdida y/o "reanimación" de la memoria. El término que da título al volumen no es solo –aunque también lo sea– un juego de palabras. Su primer significado –"falta de memoria"– remite al olvido voluntario o involuntario, material o virtual, que forma parte constitutiva de la memoria. Pensadas como espacios y procesos múltiples y conflictivos, las des/memorias invitan a ir más allá de esa clásica dicotomía memoria versus olvido, para retomar y atender la inextricable relación entre esos dos extremos. El prefijo des denota falta, privación, exterioridad (estar fuera de), pero también inversión, exceso e incluso afirmación, evocando así la complejidad del concepto y de sus posibles declinaciones. La reversibilidad del prefijo (des-montar, des-hacer) apunta a la memoria como un trabajo de reelaboración, reactualización y continua reconfiguración de imaginarios e historias, que en nuestras sociedades de fast-forward y fast-rewind se llevan a cabo difícilmente. Des/memorias se desplaza no solo hemisféricamente, conjugando el norte y el sur americanos, sino también sincrónica y...

Fundamentos de ordenadores

Fundamentos de ordenadores

Autor: Marta Jiménez Castells , Beatriz Otero Calviño

Número de Páginas: 280

Este libro va dirigido a estudiantes que se inician en la programación en C. El libro trata de forma sencilla los aspectos más básicos de la programación, utilizando únicamente un subconjunto representativo de las sentencias que provee el lenguaje de programación. El libro también define unas normas de estilo muy simples que se utilizan en todos los ejemplos y que recomendamos al lector que las aplique para diseñar programas elegantes y legibles. El libro tiene un enfoque exclusivamente práctico, de manera que al finalizar cada capítulo, se incluyen ejercicios resueltos para que el lector ponga en práctica los conocimientos adquiridos hasta el momento. Además en algunos capítulos se describen con ejemplos, los errores más habituales cometidos por los programadores noveles. De esta manera, se ayuda al lector a descubrir sus propios errores y a autocorregir sus propios diseños. Después de la lectura de este libro, el lector será capaz de realizar programas en C de dificultad media-baja.

Memoria histórica sobre límites entre la republica de Colombia i el imperio del Brasil

Memoria histórica sobre límites entre la republica de Colombia i el imperio del Brasil

Autor: José María Quijano Otero

Número de Páginas: 568
LENGUAJES FORMALES Y TEORÍA DE AUTÓMATAS

LENGUAJES FORMALES Y TEORÍA DE AUTÓMATAS

Autor: Juan GirÓ , Juan VÁzquez , Brenda Meloni , Leticia Constable

Se trata de un libro para un curso de nivel de grado de Ingeniería en Sistemas, que fue escrito por ingenieros y está destinado a estudiantes de ingeniería, que sin dejar de reconocer la importancia de los fundamentos, pone énfasis en mostrar la aplicación de los diferentes conceptos en la resolución de problemas concretos. La finalidad es contribuir a desarrollar el criterio lógico en los estudiantes, a la vez que ofrecer modelos compactos y eficaces de enorme utilidad en la resolución de los problemas clásicos del desarrollo de software. Hace una presentación unificada de los lenguajes y gramáticas según la jerarquía de Chomsky, para luego poner el foco en las máquinas abstractas, avanzando progresivamente desde las más simples hasta las más complejas. La unificación del tratamiento de los lenguajes y gramáticas formales en un capítulo inicial ofrece un enfoque novedoso, que busca posibilitar la posterior presentación de las máquinas abstractas de manera ininterrumpida y disponiendo de todos los conocimientos necesarios de la lingüística matemática. Además, para asegurar el necesario vínculo entre los temas tratados y la programación de computadoras,...

Trauma y memoria cultural

Trauma y memoria cultural

Autor: Roland Spiller , Kirsten Mahlke , Janett Reinstädler

Número de Páginas: 639

Hispanic cultures are profoundly shaped by traumas caused by conquest, slavery, wars, dictatorship, guerilla rebellions, revolutions, migration, and exile. The contributions in this volume shed light on the correlations between violence and trauma as well as its (re)presentation in the media. In view of questions pertaining to cultural memory, the essays discuss texts, audiovisual genres, places of remembrance, architecture, museums, etc. Contains contributions by: Mónica Albizúrez, Hamburg (Germany); Aleida Assmann, Konstanz (Germany); Mauro Basaure, Santiago de Chile (Chile); Wolfgang Bongers, Santiago de Chile (Chile); Vittoria Borsò, Düsseldorf (Germany); Boris Cyrulnik, Toulon (France); Verena Dolle, Gießen (Germany); Wilfried Floeck, Gießen (Germany); Karen Genschow, Frankfurt am Main (Germany); Norah Giraldi Dei Cas, Lille (France); Leila Gómez, Boulder (United States); Ursula Hennigfeld, Düsseldorf (Germany); Dieter Ingenschay, Berlin (Germany); Ilse Logie, Gent (Belgium); Bruno López Petzoldt, Foz do Iguaçu (Brazil); Werner Mackenbach (Costa Rica); Kirsten Mahlke, Konstanz (Germany); Silvana Mandolessi, Leuven/Antwerp (Belgium); Celina Manzoni, Buenos Aires...

Taller de Lectura y Redacción 1

Taller de Lectura y Redacción 1

Autor: Carlos Alejandro Zarzar Charur

Número de Páginas: 273

De acuerdo con el programa elaborado por la DGB, el objetivo central de este libro es la competencia comunicativa del estudiante a través de dos ejes o habilidades de la lengua: comprensión (leer, escuchar) y producción (escribir, hablar), enmarcados por la investigación documental. En el Taller de Lectura y Redacción se pretende que el estudiante llegue a ser un lector experto y un escritor autónomo. Ajustado de acuerdo con los programas más recientes de la DGB.

Diccionario de la memoria colectiva

Diccionario de la memoria colectiva

Autor: Ricard Vinyes

Número de Páginas: 608

El Diccionario de la memoria colectiva es una obra pionera en los estudios sobre nuestra historia reciente, que toma el pulso al sentir de una sociedad exigente, atenta al legado de otras memorias y a las propuestas de las nuevas corrientes investigadoras. La Editorial Gedisa emprende así un proyecto puntero y de hondo calado en las ciencias sociales, avalado por la participación de un equipo investigador que reúne a cerca de doscientos especialistas e historiadores contemporáneos del ámbito internacional y de la lengua hispana. La obra, que elige la forma de diccionario, permite la identificación y análisis detallado de episodios históricos, conceptos y categorías de los estudios sobre la memoria. Cuenta, asimismo, con el apoyo gráfico de algunas de las imágenes más significativas de nuestra historia contemporánea, continentes en torno a la gestión de su memoria, la imagen de los traumas políticos y sociales que vivieron a partir de la Segunda Guerra Mundial, la proyección internacional de esa imagen y las políticas que fueron asumidas posteriormente.

De la memoria a la acción

De la memoria a la acción

Autor: Ricardo Sánchez

Número de Páginas: 254

CONTENIDO: La pasión del saber - El gran profesor - Historia de la cultura - Proceso histórico de los derechos humanos en Colombia - Historia política - Penoso proceso, esplendor y miseria - El resguardo en el Nuevo Reino de Granada - La Revolución de los Comuneros - Documentación jurídico-social - La guerra permanente - La guerra larga - Personajes e ideas - El pensamiento colombiano en el siglo XIX - El estudiante de la libertad - Derecho y política - Confesiones dolorosas - La historia como espejo - El Museo imaginario - La enseñanza de la historia y la política.

La escritura de la memoria, 2a ed.

La escritura de la memoria, 2a ed.

Autor: Jaume Aurell

Número de Páginas: 314

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y antropológicos en los años setenta, la crisis de los años ochenta, la recuperación de viejos temas y metodologías a través de las nuevas historias, el giro cultural de los años noventa y, por fin, lo que el autor denomina el recurso a las terceras vías, que parece dominar el panorama historiográfico actual. El resultado es un libro apasionante, escrito con una lucidez y claridad ciertamente llamativas, que se convertirá en una herramienta indispensable para los profesionales de la historia en general, para los estudiosos de otras ciencias sociales (filosofía, literatura, sociología,...

Memoria de relaciones exteriores y culto presentada al Honorable Congreso Nacional en ...

Memoria de relaciones exteriores y culto presentada al Honorable Congreso Nacional en ...

Autor: Argentina. Ministerio De Relaciones Exteriores Y Culto

Número de Páginas: 304
Memoria interessante para la Historia de las Persecuciones de la Iglesia Catolica y sus Ministros en España

Memoria interessante para la Historia de las Persecuciones de la Iglesia Catolica y sus Ministros en España

Número de Páginas: 324
El mundo como consciencia, voluntad y representación

El mundo como consciencia, voluntad y representación

Autor: Víctor Manuel Carrasco Belmont

Número de Páginas: 224

El mundo como representación es lo físico, lo sensible, lo que se puede percibir de manera empírica. La representación es el fundamento a posteriori, que objetiva al mundo a través de un conjunto de compuestos fisicoquímicos y energéticos. Sin embargo, para que el mundo pueda ser representación, es decir, para que pueda ser comprendido como algo existente o fenómeno, es necesario que exista un sujeto, capaz de percibir, comprender y actuar en la representación, así como este sujeto, directa o indirectamente, termina formando parte de ese mundo como representación. Aun existiendo esta interdependencia sujeto-objeto, el mundo como representación no está circunscripto únicamente al sujeto, por lo menos no en su carácter de fenómeno, o en otras palabras, el mundo como representación también puede ser cosa en sí a partir del mundo como voluntad y consciencia. Esta voluntad y consciencia, en la representación, se plasman en diferentes niveles, por ejemplo, como fuerzas físicas y mecánicas, o como impulsos y automatismos, o, finalmente, como principios inteligentes que permiten el desarrollo del instinto, el raciocinio, la intuición, en fin, la consciencia. En ese ...

Museo, memoria y derechos humanos

Museo, memoria y derechos humanos

Autor: Luz Maceira Ochoa

Número de Páginas: 131

El texto ensaya distintas maneras de pensar la relación entre memoria social y museos, pivotándola alrededor de los derechos humanos. Busca hacer una introducción apta —e interesante— para activistas y para personas de diversas disciplinas y campos de estudio de las ciencias sociales que no están familiarizadas con los términos y debates museológicos. A través de casos de diversos países, se traza un itinerario para analizar y discutir el potencial educativo, social y político de los museos en la construcción y difusión de memorias sociales diversas, como parte y palanca de procesos de promoción de la cultura de los derechos humanos. La intención de ofrecer una mirada más o menos sencilla a la compleja realidad y posibilidades del museo es invitar a la participación en la reflexión sobre éste y sobre todo, a la participación en o con ellos.

La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

La Práctica Educativa. Historia, Memoria y Patrimonio

Autor: Sara González , Juri Meda , Xavier Motilla , Luigiaurelio Pomante

Número de Páginas: 1118

Conocer la práctica o prácticas educativas en el pasado, desarrolladas tanto dentro de la institución escolar como fuera de ella, requiere de la existencia, conservación y uso de nuevas fuentes que sean registros tangibles de esta práctica, como pueden ser los espacios y elementos materiales utilizados (espacios, mobiliario, objetos, instrumentos o materiales didácticos, libros escolares, etc.), o que informen directamente de esta práctica (memorias profesionales de los docentes, exámenes, informes o memorias de actividades, memorias de prácticas, memorias de oposición, testimonios personales, cuadernos escolares o apuntes de clase, trabajos de alumnos, fotografías y/o álbumes, anuarios o revistas escolares, etc.). Estos vestigios de la práctica educativa, cuya conservación se ha visto afectada por contingencias múltiples, son también indicios que interpretados nos pueden permitir reconstruir las realidades vividas y reconstruidas en la memoria individual y colectiva que nos acerquen a los imaginarios sobre la educación que comparten las distintas generaciones. Hasta ahora nuestro conocimiento se ha basado fundamentalmente en fuentes administrativas, políticas o...

El laurel y la retama en la memoria

El laurel y la retama en la memoria

Autor: Isabel Marín Gómez

Número de Páginas: 234

Sólo sería posible el fin de la Historia si los historiadores dejaran de buscar nuevas formas de explicar y narrar los acontecimientos del pasado. Por ello, este libro presenta nuevas perspectivas para el análisis y la narración de la Historia Contemporánea mostrando el nexo común entre la Historia y la Memoria de un tiempo presente, de la postguerra civil en Murcia, a través de las distintas fuentes, desde las orales a las documentales e iconográficas, manteniendo un equilibrio entre la razón y la emoción que lo pone al alcance de todo tipo de lectores.

RESOLUCION DE PROBLEMAS CON C+

RESOLUCION DE PROBLEMAS CON C+

Autor: Walter Autor Savitch , Walter J. Savitch

Número de Páginas: 964

Curso completo para aprender a programar usando el lenguaje orientado a objetos C++. El texto no requiere conocimientos previos de programación, pero también puede utilizarse como texto para enseñar C++ a los estudiantes que ya saben programar, en cuyo caso se podrán obviar los primeros capítulos.

La memoria del Logos

La memoria del Logos

Autor: Emilio Lledó

Número de Páginas: 266

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 La memoria del logos es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea Dialogar con el creador de los diálogos es uno de los ejercicios más fecundos para volver a plantear las cuestiones esenciales de la filosofía. En las largas listas de investigaciones sobre Platón se ha olvidado frecuentemente que entre su orilla y la nuestra fluyen las mismas preguntas. ¿Cómo vivir? ¿Para qué pensar? ¿Cómo relacionar la idea y la realidad? ¿Qué es sentir? ¿Qué es amor? ¿Cómo puede el lenguaje comunicar eso que se llama «verdad»? ¿Por qué el lenguaje puede ir más allá que la simple referencia a lo real? ¿Tiene la teoría alguna otra justificación que aquella que le da la praxis? ¿Son los conceptos, las palabras, reflejo fiel de la vida y del conocimiento, o son su deformación? ¿Puede la educación, la paideia, mejorar a los hombres? ¿Tiene sentido la palabra felicidad? Un nuevo Platón emerge de las cuestiones que laten en este libro. Emilio Lledó es un filósofo capaz de otorgar a la filosofía una dimensión...

Memoria Del Seminario Taller la Educacion Agropecuaria Y Forestal a Nivel Medio Y Superior

Memoria Del Seminario Taller la Educacion Agropecuaria Y Forestal a Nivel Medio Y Superior

Número de Páginas: 98
Memoria Del Xxiii Coloquio de Investigacion Bibliotecologica de la

Memoria Del Xxiii Coloquio de Investigacion Bibliotecologica de la

Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González

Número de Páginas: 254
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2017. Memoria de actividades

Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2017. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 445
Memorias para hacer camino

Memorias para hacer camino

Autor: Julia Varela , Pilar Parra , Alejandra Val Cubero

Número de Páginas: 284

Este libro recoge las voces de Cristina Alberdi, Jimena Alonso, María del Carmen Costa, Desideria Contreras, Juana López, Lourdes Ortiz, Ramona Parra, Rosa Pereda, Empar Pineda, Concha Selgás y Aurora (pseudónimo). Son 11 mujeres de la generación del 68 cuyas palabras constituyen un testimonio de las movilizaciones visibles así como de las luchas cotidianas, calladas, de tantas mujeres muchas veces ignoradas, son preciosos materiales para la reflexión y la acción. Estos relatos de vida ponen bien de manifiesto que la emancipación de las mujeres no es ajena a la lucha contra las dictaduras, y contra los fundamentalismos de todo tipo, incluido el neoliberal. Son aportaciones lúcidas para poder enfrentarnos con mayor conocimiento de causa a escenarios nuevos en los que habrá que renovarse e inventar nuevas formas de resistencia.

El bogotazo: memorias del olvido

El bogotazo: memorias del olvido

Autor: Arturo Alape

Número de Páginas: 420

El 9 de abril de 1948, a la 1 y 5 minutos de la tarde, en pleno centro de Bogotá fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien desde hacía cerca de dos décadas incomodaba por parejo a las élites liberales y conservadoras por sus explosivas intervenciones en el Congreso de la República, la potencia de su oratoria en la plaza pública y la defensa de la moral para combatir las corruptelas que durante mas de un siglo y medio se apoderaron del control del poder político central como si fuera una herencia por derecho de nacimiento. El magnicidio estremeció al país en todos los poblados. Inusitadas olas de violencia y caos se desataron en muchas ciudades, en especial en la capital de la república donde se produjo el histórico episodio denominado El Bogotazo, mientras coincidencialmente se celebraba en la fría ciudad, la cumbre panamericana de naciones, presidida por el general estadounidense George Marshall, célebre militar de su país durante las dos grandes guerras mundiales. Debido a que en aquella época estaba presente en Bogotá el futuro dictador cubano Fidel castro, mucho se especuló que fue un crimen cometido por los comunistas internacionales....

Colección de las crónicas y memórias de los reyes de Castilla: Memorias historicas de la vida y acciones del rey D. Alonso el Noble

Colección de las crónicas y memórias de los reyes de Castilla: Memorias historicas de la vida y acciones del rey D. Alonso el Noble

Número de Páginas: 694

Últimos libros y autores buscados