Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 30 libros disponibles para descargar
Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Botellón

Botellón

Autor: Artemio Baigorri , Ramón Fernández , Giesyt (organization)

Número de Páginas: 328

El botellón es una reunión masiva de jóvenes, en espacios abiertos de libre acceso, para combinar y beber la bebida que han adquirido previamente en comercios, escuchar música y hablar. Se trata de un tipo de conflicto nuevo. Tradicionalmente el foco de los conflictos ha venido determinado por la producción (lucha de clases) o por las creencias sociales (nacionalismos, conflictos religiosos); sin embargo, el del botellón se enmarca de lleno en el ámbito del consumo, que es el principal factor de agrupación y creación de identidades en la sociedad contemporánea. En ese sentido podemos hablar de un conflicto postmoderno, un divertimento social. Uno de esos conflictos que forman parte del espectáculo, en el que se lucha todos contra todos y donde hay un sólo vencedor, nunca presente, nunca explícito: en este caso, las corporaciones multinacionales productoras de alcohol. Los autores realizaron una investigación en toda Extremadura, sobre los hábitos de ocio juvenil nocturno, centrada en el fenómeno del botellón. La comparación de sus resultados con los datos disponibles de otras comunidades y países revelan el carácter global de este tipo de fenómenos, que hasta...

La Novela de las Transnacionales: Hacia Una Nueva Clasificación

La Novela de las Transnacionales: Hacia Una Nueva Clasificación

Autor: Jessica Ramos-harthun

Número de Páginas: 197

(Complete work in Spanish) This study proposes a new genre: La novela de las transnacionales, which is derived from regrouping several types of novels within the category of the Novela Social of tendencia antiimperialista . The key element of this work is to identify the basic characteristics of form and content that allow the definition of this new classification. Acknowledging the fact that there are a great number of novels that address -to varying degrees- the topic of the transnational companies (TNCs), this work is based on three representative novels that comprise the subject as it is developed in an evolutionary manner: El tungsteno (1931) by César Vallejo; Mancha de aceite (1935) by César Uribe Piedrahita; and La trilogía bananera (Viento fuerte 1949; El Papa Verde 1954; and Los ojos de los enterrados 1960) by Miguel Ángel Asturias. The first work is considered a proletarian novel; the second is viewed as the first Venezuelan novel that relates to the oil industry; and the last is classified as a fictionalized account of the United Fruit Company in Guatemala. Despite these specific definitions being noted, there exists a category that unites the three novels, the...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Libros para todos

Libros para todos

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 525

En 1958 el filósofo Risieri Frondizi fue elegido rector de la Universidad de Buenos Aires y, entre las primeras medidas que tomó fue convocar a diez profesores de distintas facultades para que estudiasen la constitución de una editorial universitaria. Entre ellos estaba Boris Spivacow. Así nació Eudeba, un emprendimiento cultural que llegó a publicar un libro por día y a traducir materiales franceses, ingleses, rusos, griegos... Quizá no haya vuelto a conjugarse, como en torno al 58, un período en el que tanto el proyecto universitario como el editorial estuvieran tan definidos y articulados: un proceso rico, vasto, complejo y –también– contradictorio que es posible seguir a través del listado de títulos publicados que aquí presentamos. La magnitud –en calidad y cantidad– de ese catálogo, varios de cuyos títulos continúan reeditándose, se presentan enriquecidos por unas 300 reseñas bibliográficas realizadas por especialistas, representantes de un abanico de saber tan diverso como el que albergó Eudeba. Caja de resonancia del devenir político, económico y social del país (y de una Universidad que desde entonces creció exponencialmente), la historia...

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 400
Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Autor: Manuel Rojas , Daniel Muñoz Rojas

Número de Páginas: 903

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual, que pone su honesta y libre mirada en todos los temas que lo conmueven: sus pasiones políticas y literarias, su amor por el pueblo de Chile y su cultura, los pájaros, la naturaleza y las ciencias. Reunidos y editados por el nieto de Manuel Rojas, sus ensayos abarcan casi la totalidad del siglo xx: desde sus primeras proclamas aparecidas en el periódico anarquista La Batalla, en 1912, hasta su última columna, escrita durante el gobierno de Salvador Allende para el diario Clarín, en octubre de 1972, solo algunos meses antes de su muerte y del golpe militar de 1973. Su escritura se mueve por...

Apuntes de memoria del editor José Agustín Catalá,1915-2007

Apuntes de memoria del editor José Agustín Catalá,1915-2007

Autor: José Agustín Catalá

Número de Páginas: 220
Contribución a la bibliografía de Ramón Díaz Sánchez, 1903-1968

Contribución a la bibliografía de Ramón Díaz Sánchez, 1903-1968

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Seminario De Literatura Venezolana

Número de Páginas: 266
Petróleo, cultura y poder en Venezuela

Petróleo, cultura y poder en Venezuela

Autor: María Sol Pérez Schael

Número de Páginas: 254

"Useful historical review of policies of 20th-century regimes emphasizes that cognitive assumptions dominating leaders' decisions were a result of the petroleum economy"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La ciudad en el imaginario venezolano: De 1936 a los pequeños seres

La ciudad en el imaginario venezolano: De 1936 a los pequeños seres

Autor: Arturo Almandoz Marte

Número de Páginas: 258
Anuario bibliográfico venezolano

Anuario bibliográfico venezolano

Número de Páginas: 408

Vols. for 1948- include section: Escritores venezolanos fallecidos, which was previously issued as a separate vol. covering 1942-47.

Venezuela

Venezuela

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 145

Territorio de permanente controversia, para la izquierda Venezuela es un punto ciego, mientras que para la derecha es la suma de todos los males. Este libro constituye un aporte clave y decisivo para entender qué pasó realmente en los últimos tiempos para que deviniera, de gran esperanza regional, en un país en descomposición. ¿Qué nos dice el fracaso de Venezuela sobre la izquierda latinoamericana? De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por América Latina en los últimos años, el de Venezuela es el que intentó llevar adelante el cambio más radical... y también el que fracasó más radicalmente. Este libro cuenta el proceso de declive de la Revolución Bolivariana desde diferentes ángulos: una crisis económica inédita en la historia del capitalismo, que redujo el PBI a un cuarto de lo que era y expulsó a siete millones de personas; una catástrofe social que convirtió al país del Socialismo del siglo XXI en uno de los más desiguales de la región, y un giro autoritario que hizo que Venezuela se transformara en un régimen que no es una democracia, pero tampoco una dictadura plena: una criatura política única. Mezcla de ensayo, relato de viaje y...

Últimos libros y autores buscados