Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Curso Práctico De Microeconomía

Curso Práctico De Microeconomía

Autor: José León Carrión

Número de Páginas: 429

EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA Y LA DETERMINACIÓN DE LA OFERTA Y DEMANDA EN LA ECONOMÍA DEL MERCADO, LA ELASTICIDAD Y LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR, LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES , LA COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA

Curso práctico de microeconomía

Curso práctico de microeconomía

Autor: María Beatriz Corchuelo Martínez-azúa , Begoña Eguía Peña , María Teresa Valor Salas

Número de Páginas: 429
Microeconomía

Microeconomía

Autor: Méndez Morales, José Silvestre

Número de Páginas: 373

Esta obra fue escrita pensando en los estudiantes que cursan carreras relacionadas directamente con el desarrollo de las empresas, como: contadores, administradores, economistas, licenciados en informática y carreras afines. El texto presenta los elementos económicos principales concernientes al desarrollo empresarial, teniendo como base el programa de estudios de la materia Microeconomía de la FCA de la UNAM. Además, pueden recurrir a este libro todas las personas interesadas en la comprensión y análisis de la problemática empresarial en general y de México en particular.

Microeconomía básica

Microeconomía básica

Autor: Gustavo Adolfo López Álvarez

Número de Páginas: 310

Bajo el presupuesto que cada uno de nosotros realiza permanentemente transacciones, muchas veces sin percatarnos de ello, este libro se ocupa, a través de ejemplos cotidianos, de los temas principales de un curso de microeconomía, en el que se aborda la conducta de los denominados agentes económicos en el mundo de las transacciones –según la idea de que la racionalidad orienta sus conductas–, y se exponen los modelos económicos que explican esta conducta.

Microeconomía. Ideas fundamentales y Talleres de aplicación

Microeconomía. Ideas fundamentales y Talleres de aplicación

Autor: Blanca Luz Rache De Camargo , Gloria Nancy Blanco Neira

Número de Páginas: 308

El mundo moderno de producción y consumo necesita herramientas prácticas y científicas para la toma de decisiones, ayudas que proporciona la microeconomía a los productores y los consumidores. El análisis de las funciones de oferta y demanda, el estudio del consumidor y productor, los costos de producción y el análisis de los mercados, son presentados y tratados en forma didáctica, mediante la exposición de las ideas fundamentales y los talleres de aplicación. Textos que vienen,acompañados de sus respectivas respuestas de gran utilidad para estudiantes y lectores, pues facilita su comprensión y despierta un interés mayor por los temas referentes a la microeconomía.Esta publicación está dedicada en forma muy especial a los estudiantes del Politécnico Grancolombiano, institución educativa que ha contribuido con éxito a la formación integral de sus profesionales.

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Autor: Sánchez Múñoz, María Del Pilar

Número de Páginas: 80

El propósito de estos Apuntes de Clase es presentar el desarrollo de algunos ejercicios de optimización del consumidor, utilizando un lenguaje formal que le permita al estudiante de Microeconomía avanzar y alcanzar los objetivos propuestos en su proceso de aprendizaje. Para la optimización del consumidor se emplean las funciones de utilidad Cobb-Douglas, de Leontief, lineal y cuasilineal, desarrolladas empleando los enfoques primal y dual, para determinar las funciones de demanda marshallíana y hicksiana, utilidad indirecta y mínimo gasto, a partir de los métodos de igualación de pendientes y el método de Lagrange. Asimismo, se trabajan medidas de bienestar como variación equivalente, variación compensada y variación de excedente del consumidor. Finalmente, se desarrollan los efectos de sustitución y renta por los métodos de Slutsky y Hicks.

Microeconomía del equilibrio general

Microeconomía del equilibrio general

Autor: Álvaro Andrés, Pulido Castrillón

Número de Páginas: 188

Esta obra se centra en el análisis de la microeconomía del equilibrio general, la cual involucre varios agentes y mercados, que permiten ampliar las consideraciones de la economía, como un todo, incluso la demanda y la oferta individuales y agregadas, para varios mercados, de manera simultánea. El texto busca acercarse a los estudiantes de pregrado en Economía de una manera diferente, no solo desde la teoría sino por medio de las aplicaciones matemáticas, que incentiven el estudio y la investigación de los diferentes mercados, tan importantes para la sociedad actual, no solo en la provisión de bienes y servicios y desde la noción del equilibrio, sino en la reducción de las brechas del conocimiento existentes en temas considerados “enigmáticos”.

Principios de economía

Principios de economía

Autor: Kurt Burneo

Número de Páginas: 370

Desde que hombres y mujeres son conscientes de la necesidad de transformar los recursos a su alcance a través de actividades productivas para obtener beneficios y reinvertirlos, se han visto obligados a pensar cómo tomar las decisiones más provechosas para el bienestar personal y social en el corto y largo plazo. La economía es la ciencia social que nos ayuda, precisamente, a tomar las mejores decisiones en un contexto de escasez de recursos. Este libro escrito por dos reconocidos economistas peruanos es la segunda edición de un texto que tuvo mucho éxito en el mercado del vecino país. Es una completa introducción a los conceptos e ideas centrales de la economía y de sus dos grandes ramas: la microeconomía, que estudia las elecciones de individuos, empresas y gobiernos; y la macroeconomía, que analiza el funcionamiento de la economía nacional y global. Conceptos como oferta, demanda, producto interno bruto, inflación, política fiscal y política monetaria son explicados de una manera simple a través de ejemplos sencillos tomados de la vida diaria y de países latinoamericanos. Se presenta, igualmente, una sección sobre el papel actual de las Tecnologías de la...

Microeconomía

Microeconomía

Autor: Bernardita Vial , Felipe Zurita

Número de Páginas: 553

La microeconomía es una ciencia social que estudia el comportamiento humano en relación al consumo, la producción y el intercambio de bienes, servicios y activos. Este libro aborda de manera progresiva los temas clásicos de la disciplina, como la oferta, la demanda y el equilibrio competitivo, pasando luego a temas modernos, como incertidumbre, teoría de juegos y problemas de información con sus aplicaciones ‒oligopolio, teoría de agencias, negociación, selección adversa y señalización‒. Esta segunda edición ampliada profundiza en los tópicos clásicos de la microeconomía e incorpora el crítico tema del bienestar social. Dirigido a los alumnos de pregrado, Microeconomía recoge la experiencia de muchos anos de los autores dictando cursos del área en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

Autor: Usaquén Chía, Martha Inés

Número de Páginas: 102

El propósito de estos Apuntes de Clase es presentar el desarrollo de algunos ejercicios de optimización del consumidor, utilizando un lenguaje formal que le permita al estudiante de Microeconomía avanzar y alcanzar los objetivos propuestos en su proceso de aprendizaje. Para la optimización del consumidor se emplean las funciones de utilidad Cobb-Douglas, de Leontief, lineal y cuasilineal, desarrolladas empleando los enfoques primal y dual, para determinar las funciones de demanda marshallíana y hicksiana, utilidad indirecta y mínimo gasto, a partir de los métodos de igualación de pendientes y el método de Lagrange. Asimismo, se trabajan medidas de bienestar como variación equivalente, variación compensada y variación de excedente del consumidor. Finalmente, se desarrollan los efectos de sustitución y renta por los métodos de Slutsky y Hicks.

Economic Analysis of the Arbitrator’s Function

Economic Analysis of the Arbitrator’s Function

Autor: Bruno Guandalini

Número de Páginas: 360

Economic Analysis of the Arbitrator’s Function Bruno Guandalini Arbitration has become an important market, where arbitrators are rational economic agents maximizing their utility. Although this is self-evident, it is rarely discussed. This penetrating book is the first to comprehensively analyze the market for arbitrators and arbitrators’ economic role within it. In great depth, the author tackles such salient issues as the following: effect of perceived inefficiencies and high costs on arbitration legitimacy; alleged commercialization of the arbitrator’s function; possible ethical problem raised by financial remuneration for rendering justice; what motivates a person to arbitrate; market for arbitrators’ functioning and failures, providing a better understanding of how actors could behave in such a specific market; structural and artificial entry barriers; effect of an arbitrator’s strategic behavior on the arbitrator’s function; limitations on an arbitrator’s rationality; and preventing and correcting these limitations. Numerous references to customs and procedures in major arbitral jurisdictions and to international laws and conventions affecting the efficiency...

Reflexiones sobre economía cuántica

Reflexiones sobre economía cuántica

Autor: Antonio Ramos Bernal

Número de Páginas: 184

Los diferentes problemas planteados en la ciencia económica pueden clasificarse en función de la complejidad computacional necesaria para resolverlos. En términos de computación, esta complejidad hace referencia al tiempo y el espacio necesario para encontrar su solución. Dado que la resolución de problemas se realiza, en general, a través de programas informáticos ejecutados en computadoras digitales, podemos pensar en las computadoras como elementos esenciales para nuestra economía. En la actualidad, las computadoras desarrollan una capacidad de cálculo impensable hace apenas unas décadas. No obstante, la potencia de estas computadoras digitales está comenzando a llegar a su límite. Un límite que surge por la imposibilidad de reducir el tamaño de sus componentes de forma ilimitada y, por tanto, su velocidad y memoria están cerca de llegar a un estado en el que no se produzcan grandes cambios. En estos últimos años se están derivando grandes recursos para construir unas computadoras que operan de una forma radicalmente distinta a las computadoras actuales, son las llamadas computadoras cuánticas. Estas computadoras aprovechan los principios de la física...

Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos

Manual sobre los aspectos legales de la regulación de los servicios públicos económicos

Autor: Ricardo Leyva-flores

Número de Páginas: 295

El libro abarca de manera sistemática la regulación de los servicios públicos en el Perú. El texto, escrito por abogados y para abogados, aborda desde una perspectiva jurídica temas usualmente tratados desde una perspectiva teórica o técnica. Ricardo Alfonso Leyva Flores. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Gestión de la Energía por la Universidad de ESAN y candidato al Master en Regulación de la London School of Economics. Socio fundador y líder del Departamento Jurídico de "Uribe y Leyva Asesores de Energía", con más de 15 años de experiencia en regulación energética. Adicionalmente, es autor de diferentes publicaciones en materia de regulación energética en Perú y es asesor legal de diferentes entidades públicas y privadas en materia de energía.

La humanidad en camino

La humanidad en camino

Autor: José Sols

Número de Páginas: 249

El presente libro es un interesante ejercicio hermenéutico acerca de la encíclica social Populorum Progressio (1967), publicada por el papa Pablo VI en la estela del concilio Vaticano II (1962-1965). La publicación de aquel texto tuvo un importante impacto en el mundo católico y en la sociedad en general. El sumo pontífice intentó visibilizar los desafíos socioeconómicos que surgían en el mundo con el espíritu de apertura del concilio. Analizó de lleno en el tema del desarrollo, que en aquellos años cobraba fuerza en todo el mundo, e hizo hincapié en que este no puede ser solo económico, sino integral -de todas las dimensiones del ser humano- y solidario -de todas las sociedades y países-. Los autores de este libro hacen una relectura de Populorum Progressio medio siglo después de su publicación, a la luz del presente histórico. Son profesores y profesoras que pertenecen al Grupo de Pensamiento Social Cristiano de UNIJES (centros superiores de la Compañía de Jesús) y a la Red Humanitas (grupo internacional de investigación del campus de excelencia Aristos Campus Mundus). Esta obra es el resultado de su trabajo conjunto e interdisciplinar. En ella, el lector...

Economía, mercados y conducta

Economía, mercados y conducta

Autor: Josep Lladós I Masllorens , Pau Cortadas Guasch , Martí Oliva Furés

Número de Páginas: 277

Esta obra pretende introducir al lector en el conocimiento de los principales conceptos económicos mediante una metodología basada principalmente en la interactividad y en el aprendizaje progresivo de los conceptos a partir de la implantación de algunos laberintos de acción; es decir, de técnicas que estimulen al lector a tomar decisiones al mismo tiempo que adquiere habilidades y conocimientos. De este modo, la obra que tiene en sus manos quiere huir de la tentación, habitual en este tipo de manuales, de abrumar con la transmisión de conocimientos microeconómicos a partir de unos contenidos con mucha densidad matemática, pero alejados de los problemas y cuestiones que deben afrontarse en la vida diaria.

El Espacio Europeo de Educación Superior ¿un cambio deseable para la Universidad?

El Espacio Europeo de Educación Superior ¿un cambio deseable para la Universidad?

Autor: Isabel Muñoz San Roque

Número de Páginas: 265

Durante el curso 20052006 se inicia en el primer año de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el proyecto Piloto de implantación de nuevas estructuras y metodologías acordes con el Espacio Europeo de Educación Superior. El contenido de este libro refleja los resultados obtenidos en un proyecto de Investigación denominado “Análisis, puesta en marcha y evaluación de una metodología centrada en el aprendizaje en Administración y Dirección de Empresas a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” en el que se pretende valorar si las estrategias utilizadas por el equipo de docentes de esta titulación eran eficaces en el desarrollo de un aprendizaje de calidad por parte de los estudiantes. Los resultados de los análisis realizados describen la percepción de éstos sobre cómo aprenden, sus niveles de autorregulación y de autoeficacia académica y si están satisfechos con las metodologías de aprendizaje y de evaluación utilizadas, así como el nivel de desarrollo percibido en algunas competencias profesionales. También se describen cómo perciben los cambios en las metodologías y estructura de la...

Microeconomía intermedia. Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Microeconomía intermedia. Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Autor: Alexander De Jesús, Anaya Campo

Número de Páginas: 304

El presente texto ofrece una explicación ordenada y didáctica de las teorías y leyes emanadas desde la escuela dominante de la ciencia económica. Guía al lector en su propósito de esclarecer los elementos conceptuales y teóricos del pensamiento neoclásico, constituyéndose como un insumo académico valido en el proceso formativo del profesional en Economía. En las páginas impresas aparece una literatura amena para hacer agradable la comprensión de los principales postulados microeconómicos relativos a las teorías de la demanda y oferta. A la vez, hilvana los principios básicos que orientan los comportamientos racionales de consumidores y productores a fin de dilucidar el paradigma del equilibrio parcial y general. Así mismo, cada uno de los capítulos contiene figuras ilustrativas, ejemplos, ejercicios y casos que afianzan el análisis económico y mejoran las destrezas cuantitativas requeridas en la resolución de problemas con alto grado de rigurosidad matemática.

Microeconomía

Microeconomía

Autor: Penagos Rozo, Marco Leonardo

Número de Páginas: 132

Esta obra presenta los principales elementos de la microeconomía, desde la visión matemática y geométrica, en tres grandes componentes: la teoría del consumidor, la teoría del productor y la teoría de los mercados. De la primera se deriva la demanda individual; de la segunda, la oferta de la empresa; y de la interacción de las dos fuerzas, en conjunto: consumidores y productores, se da el mercado. La geometría es importante para la comprensión de la materia en la medida en que ayuda al estudiante a apoyar la teoría en un proceso de abstracción que fundamenta análisis posteriores en modelos de micro y macroeconomía. En el presente texto se desarrollan los ejercicios completos y se explican paso a paso. Es una estrategia didáctica de utilidad para los estudiantes en sus primeras aproximaciones al estudio de la microeconomía.

Criterios para tomar decisiones directivas. Un enfoque práctico de la gestión empresarial - 1ra edición

Criterios para tomar decisiones directivas. Un enfoque práctico de la gestión empresarial - 1ra edición

Autor: Sergio Raúl Ortiz Saucedo

Número de Páginas: 179

La obra tiene como propósito principal concientizar a los lectores sobre los diferentes factores que influyen en sus decisiones cotidianas, principalmente en el ámbito empresarial, mediante la exposición general del complejo mundo en el que se desenvuelven las organizaciones, el contexto internacional y los retos que impone el fenómeno de la globalización. Así también, se hace patente la importancia de la sobrevivencia de las empresas en la era digital con base en la productividad y competitividad, el cumplimiento de las normas internacionales de calidad, y el interés colectivo por el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente.

Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico aplicado a la realidad peruana

Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico aplicado a la realidad peruana

Autor: Karlos La Serna , Sergio Serván

Número de Páginas: 487

El presente texto pretende acompañar el proceso de aprendizaje de un curso introductorio de Macroeconomía. Para ello, recoge la experiencia de los autores en la enseñanza de los fundamentos de la Macroeconomía en la Universidad del Pacifico y otros espacios académicos. Un primer aporte importante del libro es el esfuerzo didáctico al momento de desarrollar cada uno de los temas que abarca. Otra de sus principales contribuciones es la orientación del sistema de contabilidad nacional y de los modelos teóricos de la Macroeconomía hacia las particularidades de las economías latinoamericanas, especialmente la peruana. Así, al analizar el mercado de trabajo, se explica detalladamente el concepto del subempleo, fenómeno que constituye uno de los rasgos más característicos de la realidad laboral latinoamericana. A su vez, el capitulo dedicado al estudio del dinero incluye una revisión de la política monetaria mediante el manejo de una tasa de interés de política monetaria, la cual ha sido aplicada por varios países que siguen el esquema de metas explicitas de inflación". Además, al abordar el crecimiento económico, se discute modelos aplicados en la región, como el...

Ejercicios de microeconomía financiera - 1ra edición

Ejercicios de microeconomía financiera - 1ra edición

Autor: José Luis Ruiz Pérez

Número de Páginas: 240

El desarrollo de los mercados financieros y la creciente especialización en la disciplina de las Finanzas, ha llevado a que crezca de manera importante la cantidad de conocimientos disponibles para los interesados en la materia. Las preguntas conceptuales y ejercicios contenidos en esta obra buscan reforzar en el lector el vínculo entre las técnicas de valoración de activos y los conceptos microeconómicos fundamentales. En la primera parte se presentan las preguntas relacionadas con los principios para la valorización de los activos financieros, que a su vez se dividen en cuatro sesiones: el modelo de la elección del consumidor y la incorporación de la elección intertemporal, la elección bajo incertidumbre, la presentación del modelo CAPM y el planteamiento de soluciones de equilibro al problema de valorización. La segunda parte incorpora cuestionamientos respecto a la estructura microeconómica de los mercados financieros como estructuras de mercado y asimetría en la información. Por último, la tercera parte recoge preguntas en torno a los modelos para analizar la decisión de estructura de capital de las empresas.

Marketing

Marketing

Autor: Gricel Gamarra Giese

Número de Páginas: 269

El marketing tiene algo único para que muchos caigan rendidos a sus pies, o por lo menos eso es lo que a mí me ha sucedido. A diferencia de otras disciplinas, el marketing posee un elemento que lo hace muy particular y ese detalle es que no tiene pausas o final. Todo es evolución, cambio e innovación constante. No existe un solo día en que los especialistas o profesionales del tema no tengan que estar aprendiendo, descubriendo o probando nuevas formas de hacer marketing para extender aún más las ramificaciones de esta maravillosa disciplina.

Microeconomía y macroeconomía: una introducción

Microeconomía y macroeconomía: una introducción

Autor: Waldo Mendoza Bellido

Número de Páginas: 344

Este texto introductorio de macroeconomía y microeconomía, a diferencia de los tradicionales, presenta una colección de modelos económicos, microeconómicos y macroeconómicos a través de ecuaciones y gráficos, donde los ejercicios de estática comparativa se resuelven a nivel analítico, gráfico y matemático. El texto presenta modelos originales. Tal es el caso del capítulo 10, donde se discute la dinámica y la sostenibilidad de la deuda pública; el capítulo 12, sobre el modelo IS-MR, donde el banco central, en lugar de fijar la cantidad de dinero, como en la IS-LM, controla la tasa de interés; el capítulo 13, en el que se presenta un modelo macroeconómico en el que el banco central tiene un esquema de metas de inflación y el gobierno opera con un equilibrio presupuestal; y el capítulo 14, donde se determina el tipo de cambio en un mundo de movilidad imperfecta de capitales. No es usual encontrar en el mercado un libro con estas características, donde el grado de dificultad se sitúa en un nivel intermedio que permite un tránsito suave hacia los libros de texto de estas materias. Además, al tratarse de un libro de texto hecho para el Perú, los ejemplos...

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Mauricio Villamizar Jaimes

Número de Páginas: 297

La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto,es decir,de forma agregada. Entender la macroeconomía es fundamental para los profesionales en ciencias económicas,administrativas y contables,porque les permite comprender los indicadores económicos,los cuales son de vital importancia para los gobiernos,las empresas y las familias a la hora de tomar decisiones.

Economía conversada - Para no economistas (y economistas también)

Economía conversada - Para no economistas (y economistas también)

Autor: Alberto Fabián Ades

Número de Páginas: 354

Economía conversada inaugura una trilogía pedagógica que, mediante diálogos rigurosos, recorre desde el comportamiento de consumidores y empresas hasta los debates de política monetaria, comercio e inteligencia artificial. Inspirada en la tradición platónica, combina conversaciones entre Sócrates y Glaucón con entrevistas imaginarias a economistas —desde Adam Smith a John Maynard Keynes, y desde Rudi Dornbusch hasta Robert Lucas—, situando las ideas en el contexto histórico y resaltando su vigencia. Este primer tomo presenta los fundamentos de la microeconomía —la escasez, los incentivos, los precios y la asignación de recursos— a través de preguntas que estimulan el razonamiento crítico. Con prosa clara y ejemplos cotidianos relevantes, se dirige a estudiantes de humanidades, docentes, periodistas y lectores interesados que no cuentan con formación técnica en economía. Y también a economistas, claro.

Fijación técnica de precios rentables

Fijación técnica de precios rentables

Autor: Cadena, Javier

Número de Páginas: 189

La razón fundamental para escribirlo y publicarlo fue mostrar en detalle las formulaciones algebraicas de los temas económicos y financieros, además de los relativos a la estrategia, y su aplicación práctica en la fijación de precios, de tal manera que los interesados puedan tomar sus decisiones de una manera técnica y contable. El objetivo de esta publicación es el de contribuir al conocimiento de los fundamentos técnicos de la fijación de precios más que a la formulación de políticas, objetivos, estrategias y tácticas, bastante bien recogidas y resumidas no solo en libros o capítulos de texto y revistas indexadas, sino en las páginas web que para el efecto existen.El contenido se aborda en cinco capítulos con ejercicios de aplicación completamente resueltos al final de cada uno que le permiten al lector entender y emplear los conceptos; además, a fin de afianzar el conocimiento y mejorar la destreza en la solución de problemas, se presentan 45 ejercicios con respuestas para algunos de los problemas seleccionados y una plantilla en Excel que ayudará en este proceso, la cual podrá ser descargada mediante un código que se encuentra en la introducción de este ...

Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Autor: Carlos Mallo Rodriguez , Alfredo Rocafort Nicolau

Número de Páginas: 476

Esta obra presenta la forma de reducir a cifras operativas el razonamiento sintético y analítico de la dirección de empresas, con miras a la adopción de las decisiones empresariales que mejor permitan conseguir los objetivos planeados. Este libro va dirigido no sólo a los estudiantes de las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas, sino también a los empresarios y directivos de empresas, que todos los días deben tomar decisiones racionales para mantener la gestión ordinaria e incrementar a medio y largo plazo el horizonte empresarial. Aunque no esté reconocida socialmente, la dirección de empresas (management) constituye el arte de las artes humanas, porque tiene que coordinar las capacidades individuales en un proyecto común de objetivos sociales que, según Fayol, “consiste en prever, organizar, mandar, coordinar y controlar la organización” y, según Schumpeter, en ”introducir innovaciones continuas en los mercados, para que la mejora de las condiciones de vida (estado del bienestar), alcance a toda la población”. • 21 autores de reconocido prestigio nacional e internacional • Desgrana en dieciséis capítulos los temas clave de la...

Análisis del entorno económico

Análisis del entorno económico

Autor: Freire Rubio, María Teresa

Número de Páginas: 109

El objetivo de este documento de trabajo es analizar el entorno económico, sea cual sea nuestro ámbito de estudio, y cuyo planteamiento es el de intentar entender el marco en el que se desarrollan nuestras actividades, y por tanto, conocer en que medida la situación económica del país, influye a la hora de tomar decisiones dentro de la empresa. Empezamos por el análisis más pormenorizado de la economía, esto es, el análisis microeconómico, viendo como funcionan los mercados. Una vez definidos los criterios de las decisiones económicas individuales, pasamos a plantear como se miden los principales problemas económicos a un nivel más agregado de todo un país, esto es, a nivel macroeconómico, viendo el cálculo y significado de los indicadores y tasas económicas principales. El análisis del entorno económico lo desarrollamos con referencias concretas al caso de España, dentro del entorno de la Unión Europea, viendo como un país alcanza el crecimiento económico y estableciendo cuales son los aspectos principales que determinan ese crecimiento. Dada la actual globalización e internacionalización cada vez mayor de las relaciones económicas, damos igualmente un...

Introducción a la economía del siglo XXI

Introducción a la economía del siglo XXI

Autor: José Fulvio Sandoval Vásquez , Federico Quesada Chaves

Número de Páginas: 415

En Introducción a la economía del siglo XXI, la cátedra de Economía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ofrece una unidad didáctica esencial para quienes buscan comprender los fundamentos teóricos de la micro y macroeconomía. Este libro se diseñó meticulosamente para facilitar el aprendizaje de esta temática, abordando de manera clara y estructurada los principios clave de la ciencia económica. Desde los fundamentos del análisis microeconómico hasta la comprensión de los sistemas macroeconómicos y las políticas económicas, cada capítulo proporciona una base sólida para atender los desafíos económicos contemporáneos. Con un enfoque pedagógico respaldado por el prestigio académico que tiene la UNED, esta obra no solo prepara al estudiantado para futuros cursos, sino que, también, fomenta el desarrollo de habilidades críticas para interpretar y aplicar conceptos económicos en el contexto empresarial y social. Introducción a la economía del siglo XXI es una guía indispensable para quienes buscan comprender y participar activamente en el mundo económico actual.

Acciones colectivas en Derecho Mexicano

Acciones colectivas en Derecho Mexicano

Autor: Abel Rivera Pedroza , Ernesto Gómez Magaña

Número de Páginas: 201

De manera notoria desde el año 2011 se han realizado modificaciones de gran envergadura en el Derecho Mexicano. Desatacan la reforma de derechos humanos, la reforma a los principios básicos del amparo, la desconcentración del control de la constitucionalidad y la introducción de las acciones colectivas. Las acciones colectivas son mecanismos jurisdiccionales para la defensa y protección de derechos e intereses colectivos que podrán ejercerse, en un principio, con referencia a relaciones de consumo y en la materia ambiental. Permitirán plantear demandas ante los tribunales reclamando la restitución de las cosas al estado que guardaban antes de la afectación y, en su caso, los daños y perjuicios que resulten. Este libro constituye un esfuerzo por explicar la racionalidad y los fundamentos en que están sustentadas las acciones colectivas; su nueva regulación analizando sus ventajas y desventajas así como errores de diseño; así como la búsqueda de información sobre el papel que las organizaciones de la sociedad civil podrán asumir en el tema, como defensoras directas de colectividades en cuanto a sus derechos colectivos. De la misma manera, se ha explorado el entorno ...

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Autor: Pablo C. Gutiérrez Junquera

Número de Páginas: 407

EL ESTADO Y LA HACIENDA PÚBLICA, LA EFICIENCIA Y EL EXCEDENTE ECONÓMICO, LA INTERVENCIÓN PÚBLICA Y EQUIDAD, MERCADOS NO COMPETITIVOS (MONOPOLIOS), BIENES PÚBLICOS, EXTERNALIDADES Y RECURSOS DE PROPIEDAD Y LA EFICIENCIA EN LA ACCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, LOS GASTOS SOCIALES

Economía del ¿Mal? consumo

Economía del ¿Mal? consumo

Autor: Alberto Carracedo

Número de Páginas: 178

El consumo de bienes y servicios suele pasar inadvertido a lo largo de nuestros días, sea por la cotidianeidad con que lo hacemos o por la multiplicidad de elementos que están a nuestra disposición. Sin embargo, lo que seleccionamos en nuestras decisiones lejos está de ser inocuo para nuestras vidas, y así cada bien o servicio produce externalidades sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestra psiquis y sobre nuestras relaciones sociales. La incomprensión sobre las razones del consumo suele obedecer a la visión segmentada de su análisis que, lejos de la necesidad multidisciplinaria para analizarlo en toda su complejidad, parcializa y sesga el tratamiento del fenómeno. Más aun, la exculpación o el supuesto desinterés de estudiar en profundidad el consumo de determinados bienes y servicios que producen serias externalidades individuales y sociales, pareciera responder más a la practicidad de suponer que el acto de consumo genera en sí mismo el daño sin advertir que el bien o servicio consumido es tan solo un vector seleccionado por el consumidor a partir de cuestiones que van desde la biología, la cultura y el contexto. En el caso de la Economía, la sintetización...

Conceptos y metodología de la medición económica

Conceptos y metodología de la medición económica

Autor: José Vicente Cadavid Herrera , Jesús Alonso Botero García

Número de Páginas: 443

Este libro brinda una visión integral del sistema de información económica, de su funcionamiento y de las herramientas analíticas básicas que permiten abordarlo. Lleva al lector a un nivel de preparación básica en la medición de la realidad económica y social, útil para el estudiante, para el analista que desee entender la información que divulgan los organismos especializados y también para el ciudadano que se enfrenta cotidianamente a los datos provistos por los medios de comunicación y las redes sociales. Además, permite juzgar adecuadamente los cambios en áreas relacionadas con el crecimiento y el desarrollo económico, la evolución de los precios, el tipo de cambio, las problemáticas de mográficas, el mercado laboral, la pobreza, la desigualdad social, el desarrollo humano, con lo que resulta un aliado para comprender mejor las transformaciones disruptivas que están presentándose y los retos que implican para los sistemas de información y los análisis de coyuntura.

Actualidad y futuro del derecho del consumo

Actualidad y futuro del derecho del consumo

Autor: Sergio Sebastián Barocelli

Número de Páginas: 408

La obra nos interpela con un realismo jurídico, planteando la captación de las categorías de consumidores reales y vulnerables, los hipervulnerables, la perspectiva de género, más allá de lo expresamente normado y, aunque existan como se anota en los capítulos disposiciones tanto internacionales como nacionales, pone con justeza el foco en el necesario desarrollo de esta categoría.

Últimos libros y autores buscados