Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

Montoneros. Soldados de Massera

Montoneros. Soldados de Massera

Autor: Carlos Manfroni

Una obra que demuestra que la contraofensiva no solo resultó funcional a las aspiraciones políticas del almirante Emilio Eduardo Massera y de la logia Propaganda Due, sino que además existió un pacto entre la cúpula montonera y el ex comandante naval; un acuerdo secreto que llevó a la muerte a la mayoría de quienes desconocían esta mesiánica empresa.

De los bolcheviques a la gesta montonera

De los bolcheviques a la gesta montonera

Autor: Gregorio Levenson

Número de Páginas: 227

Gregorio Levenson condensa en este libro la experiencia de setenta y siete anos de militancia revolucionaria. Participe y testigo comprometido de los principales acontecimientos del siglo, rememora su y trayectoria politica iniciada en la infancia, cuando de la mano de su padre -obrero ruso que habia participado en su pais de la revolucion de 1905- se aproxima a las organizaciones sindicales dirigidas por los anarquistas. Desde entonces, transito por el socialismo de Alfredo Palacios, milito activamente en el Partido Comunista y en la decada del 40 se integro al peronismo en sus sectores mas combativos. Montonero en los 70, dejo en el camino de la vida de dos hijos muertos en la lucha, y la de su esposa, Elsa Lola Rabinovich, secuestrada y desaparecida en la ESMA. Pese a esto De los bolcheviques a la gesta montonera no es un libro doliente y nostalgico. Goyo vuelve al pasado con mirada critica solo para enjuiciar su propia conducta y la de los hombres que tuvieron responsabilidad politica en la conduccion de las luchas populares. Analiza hechos y procesos con la intencion manifiesta de brindar a las nuevas generaciones su testimonio de epoca y la experiencia acumulada en sus...

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Autor: Marcelo Larraquy

Segundo volumen de la trilogía Marcados a fuego que pasa revista sobre la violencia en la historia argentina.

Montoneros, la soberbia armada (Edición Definitiva)

Montoneros, la soberbia armada (Edición Definitiva)

Autor: Pablo Giussani

Publicado por primera vez en 1984, es el primer libro (y quizás el único) que critica duramente la acción y la ideología de los montoneros desde una posición de izquierda.

Noticias de los montoneros

Noticias de los montoneros

Autor: Gabriela Esquivada

Número de Páginas: 384

Más que la historia de un diario, una interpretación rigurosa y emotiva de la época y de la generación de los 70.

Delincuentes, bandoleros y montoneros

Delincuentes, bandoleros y montoneros

Autor: Ivette Lozoya

Número de Páginas: 154

Delincuentes, bandoleros y montoneros aborda la violencia social popular en el ámbito rural, específicamente entre 1850 y 1870, en tres de sus expresiones: la transgresión cotidiana, el bandolerismo y las guerrillas montoneras. A partir de archivos judiciales, archivos de intendencia y gobernación, periódicos, boletines de leyes y decretos, este estudio distingue la criminalidad circunstancial o trasgresión cotidiana de las acciones de bandolerismo, sosteniendo que muchos de los que violan la ley no son delincuentes habituales, sino más bien criminales ocasionales, peones libres o labradores que, lejos de adoptar el salteo o el abigeato como forma permanente de subsistencia, incurren en estas acciones porque la violación a las normas institucionales y morales es parte de su construcción como sujetos.

Soldados de Perón

Soldados de Perón

Autor: Richard Gillespie

Número de Páginas: 480

Este estudio sobre los Montoneros ofrece un análisis crítico de un movimiento que estuvo sumamente comprometido en la crisis política argentina de los años setenta.

Montoneros o la ballena blanca

Montoneros o la ballena blanca

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 320

Malvinas, junio de 1982. Un grupo de soldados argentinos prisioneros se comporta de manera muy particular y termina peleándose a muerte con uno de sus oficiales. Buenos Aires, 1976. Un grupo montonero comienza a experimentar la ferocidad de la represión y, al borde del aniquilamiento, se desengancha de la Organización. Sin embargo, fiel a sus muertos e ideales, el comando vuelve a reunirse para enfrentar a la dictadura militar argentina, dando comienzo a una empresa desopilante y trágica que lo llevará, con el mejor ritmo de una road movie, de Mendoza a la Patagonia. Escrita en clave irónica y paródica, sin excluir la crítica, Federico Lorenz reúne, en la senda de Melville, las dos experiencias argentinas más violentas de las décadas del setenta y ochenta. Con un profundo manejo de la historia y de las obsesiones argentinas, Montoneros o la ballena blanca recrea notablemente el clima de esa época.

Historia de los montoneros en el proceso de la independencia del Perú, 1820-1821

Historia de los montoneros en el proceso de la independencia del Perú, 1820-1821

Autor: Juan A. Coronado Eguizabal

Número de Páginas: 77

Se investiga la participación que tuvieron los montoneros en el proceso social de la independencia del Perú. Se señala que los montoneros no tenían una propuesta política ni económica, sólo buscaban reivindicaciones étnicas culturales y de justicia social ante el abuso de los gamonales. También se estudia el rol que cumplió la mujer campesina.

Perón y la Triple A

Perón y la Triple A

Autor: Sergio Bufano , Lucrecia Teixidó

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

Contraderrota

Contraderrota

Autor: Roberto Mero

Juan Gelman habla en primera persona sobre su participación en Montoneros, el peronismo y la derrota política de la generación del 70.

Montoneros silvestres

Montoneros silvestres

Autor: Mariano Pacheco

Número de Páginas: 200

Este libro aborda una historia nunca antes contada. El pliegue menos visible del período de la última dictadura cívico-militar: el de la resistencia popular. Una organización –Montoneros– y una región geográfica determinada –la zona sur del conurbano bonaerense, donde Mariano Pacheco nació y creció– son el punto de partida desde el que este joven periodista y escritor actualmente radicado en Córdoba reconstruye la trama de aquellas mujeres y aquellos hombres que, pese a las adversas condiciones políticas que se vivieron en el país entre 1976 y 1983, resistieron por distintos medios el verdadero Proceso de Reorganización Nacional, aquel que marcó a sangre y fuego la historia del país. La mayoría de las veces sin comunicación con las instancias orgánicas de la organización, los "Montoneros silvestres" –muchachos y chicas, jóvenes, muy jóvenes en la mayoría de los casos– persistieron con su militancia, en trabajos en barrios y en sindicatos, haciendo acciones de propaganda, sabotaje y hostigamiento, reagrupándose para debatir la situación, darse ánimo ante coyunturas adversas y, sobre todo, proyectando posibilidades de continuar en su territorio la ...

Los otros muertos

Los otros muertos

Autor: Carlos Manfroni , Victoria E. Villarruel

Historias de las víctimas civiles de las organizaciones guerrilleras en los 70 en la Argentina. Lista de muertos, heridos y secuestrados.

Montoneros y la memoria del peronismo

Montoneros y la memoria del peronismo

Autor: Rocío Otero

Número de Páginas: 244

Interpretaciones tradicionales han planteado la idea de que Montoneros recurrió a la simbología peronista por simple oportunismo político. Del mismo modo, conceptos como el de "infiltración", común en los años '70 para explicar las divisiones internas del movimiento, contribuyeron a cristalizar una percepción que presentó al peronismo montonero como algo espurio. Este libro muestra la compleja relación de los Montoneros con la cultura política peronista, atendiendo a la robusta y cambiante relación con sus cuatro símbolos más importantes: el 17 de octubre; sus dos líderes, Eva y Perón; y sus actores distintivos. Estos símbolos son entendidos como los elementos centrales de una memoria de la experiencia peronista que, como tal, fue (y es) un fenómeno "vivo", sujeto a la dinámica del recuerdo y el olvido, que se encarna en grupos y en constante resignificación. El libro recorre de manera integral los años de existencia de Montoneros, no para indagar acerca de la supuesta veracidad o legitimidad del peronismo montonero; sino para comprender su lógica y racionalidad propias Rocío Otero es socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Actualmente es...

Montoneros y Palestina

Montoneros y Palestina

Autor: Pablo Robledo

Número de Páginas: 600

La OLP y Montoneros fueron dos de las organizaciones político-militares más grandes en la década de 1970 a nivel mundial. Una defendía los derechos del pueblo palestino en su larga lucha de enfrentamiento al colonialismo y al sionismo. La otra resistía a la sangrienta dictadura cívico-militar instaurada a sangre y fuego en la Argentina en 1976 para satisfacer los intereses del imperio norteamericano. Ambas contaban con aguerridos cuadros militantes para poder llevar adelante sus estrategias. También las dos concitaban el odio del sistema que, a través de sus medios de comunicación, las atacaban y descalificaban continuamente. En esa batalla desigual que enfrentaron, decidieron unirse y compartir experiencias, aportar conocimientos mutuos, mejorar sus logísticas, discutir y avanzar en sus proyectos políticos e identificar al enemigo común para denunciarlo y combatirlo más adecuadamente. Pablo Robledo nos introduce en la temática con paciencia de orfebre. Su exhaustiva investigación no deja flancos débiles o respuestas en suspenso. Con la tensión de los mejores thrillers políticos, parte de la diversidad de posiciones propalestinas en el peronismo combativo de los...

La Lealtad

La Lealtad

Autor: Aldo Duzdevich , Norberto Raffoul , Rodolfo Beltramini

Un análisis de la constitución de la JP Lealtad, expresión fundamental de la disidencia en la Tendencia Revolucionaria del Peronismo entre fines de 1973 y principios de 1974, con los militantes que la nutrieron, las marcas e ideas que la caracterizaron, y el impacto que la ruptura tuvo frente a la muestra de desafío a Perón que Montoneros había efectuado: el asesinato de Rucci.

Aramburu

Aramburu

Autor: María O'Donnell

Número de Páginas: 384

Buenos Aires, 29 de mayo de 1970. Tienen veintipocos años. Se presentan a plena luz del día disfrazados de militares en la casa de Pedro Eugenio Aramburu. Uno de ellos, Fernando Abal Medina, le dice: "General, usted viene con nosotros". Aramburu no ofrece resistencia: cree que, en el Día del Ejército, lo buscan sus camaradas. Tres días más tarde, en una quinta en Timote, provincia de Buenos Aires, esos jóvenes, constituidos en tribunal revolucionario, lo sentencian a muerte. Por el golpe de 1955 contra Juan Domingo Perón, por la prohibición del peronismo, por los fusilamientos de civiles y militares y por el robo del cadáver de Eva Perón. Lo ejecutan y guardan su cuerpo: no lo entregarán hasta que aparezca el de Evita. Así nace Montoneros, una organización de la que nadie había oído hablar, que pondría en jaque al poder cívico-militar de esos años. María O'Donnell ahondó con una mirada nueva en este caso que aún despierta preguntas incómodas y visitó a Mario Firmenich en su exilio auto impuesto en Barcelona para hablar sobre el crimen del que nunca se arrepintió. Una investigación apasionante que combina el vértigo de un thriller con el rigor histórico...

Los montoneros

Los montoneros

Autor: Eduardo Gutiérrez

Número de Páginas: 160

«Los montoneros» (1884) es la continuación de la novela biográfica «El Chacho», sobre el líder federal Ángel «Chacho» Peñaloza. En la secuela de esta crónica militar se suceden los acontecimientos enmarcados en las guerras civiles argentinas. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Los cholos montoneros huantinos, y otros cuentos y leyendas

Los cholos montoneros huantinos, y otros cuentos y leyendas

Autor: Mauro Rondinel Ruiz

Número de Páginas: 163
Montoneros

Montoneros

Autor: Roberto Perdía

Número de Páginas: 200

La caída de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 transformó su movimiento en el territorio de una intensa disputa político-ideológica. La correspondencia con John William Cooke, los "caños" caseros de la resistencia espontánea de los trabajadores a la contrarrevolución Libertadora y el poderoso impacto de la Revolución Cubana habilitaron nuevas tendencias. Por cierto, esto no sucedía tan solo en el peronismo: era un signo de ese tiempo. Los horrores del gulag estalinista avanzaron hasta la tapa de los diarios moscovitas, los primeros estertores del conflicto chino-soviético asomaron cautamente, mientras la momificada Iglesia católica iniciaba un giro inédito cuando los conservadores pasillos del Vaticano alumbraron la crisis latinoamericana y la teología de la liberación comenzó a abrirse camino. Todo parecía posible. La guerrilla vietnamita puso en jaque a la primera potencia militar del planeta. Apenas antes, los estudiantes franceses estrecharon las manos de los trabajadores de la Renault, a la vez que marchaban empuñando las banderas rojas del socialismo libertario y la mítica boina del Che –asesinado en la selva boliviana por sicarios de la CIA–...

Entregado por nosotros

Entregado por nosotros

Autor: Juan Manuel Duarte

Una nueva y polémica mirada sobre uno de los asesinatos políticos más resonantes de los ’70: al padre Mugica lo mató la derecha peronista, pero sólo porque las organizaciones armadas lo "sirvieron en bandeja".

Últimos libros y autores buscados