Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Fundamentos de psicobiología (ed. revisada)

Fundamentos de psicobiología (ed. revisada)

Autor: Ana Moreno Alcázar , Anna M. Vale Martínez , Carles Soriano Mas , Et Al.

Número de Páginas: 555

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace a nuestras emociones, a la resolución de problemas, a la inteligencia, al pensamiento, a capacidades tan humanas como el lenguaje, la atención o los mecanismos de aprendizaje y memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de pensar, al modificar diferentes aspectos de nuestro cerebro. La psicobiología es la disciplina cuyo objeto de estudio es la conducta y la cognición, pero atendiendo a las bases biológicas subyacentes; fundamentalmente poniendo el centro de interés en cómo el cerebro recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo. El libro está dirigido a un amplio y diverso público (estudiantes, académicos y profesionales de esta disciplina) que quiera tener información actualizada, así como a personas que sin ser...

Neuroanatomia

Neuroanatomia

Autor: Amit Agrawal

Número de Páginas: 194

El aprendizaje de la neuroanatomía es un reto. En esta obra hemos construido un sencillo texto que nace del interés del estudiante de medicina para comprender el mundo de la neuroanatomía. Sencillo, pero no simple, esa es nuestra perspectiva de la neuroanatomía. Este libro brinda elementos fundamentales para el aprendizaje de conceptos neuroanatómicos. La lectura de este texto contribuirá a enriquecer nuestros conocimientos del sistema nervioso de manera amena.

Funciones corticales superiores. Neuroanatomía, neurofisiología y su relación disfuncional

Funciones corticales superiores. Neuroanatomía, neurofisiología y su relación disfuncional

Autor: Leonardo Flavio Medina Guillen , Lino Carmenate Milian

Número de Páginas: 309

El libro ofrece un análisis detallado de la anatomía y fisiología del sistema nervioso, destacando neuronas, células gliales, sinapsis y neurotransmisores. Aborda la importancia de la neuroglía en el sistema nervioso central y periférico, así como su papel en procesos patológicos. Se explora la relevancia clínica del sistema nervioso, su división en central y periférico, y la función de estructuras como la médula espinal y el sistema límbico. Además, se discuten conceptos como la consciencia, la atención, la orientación y la memoria, junto con sus correlaciones clínicas. Se detallan los procesos sensoriales y motores, así como la influencia de las emociones y la toma de decisiones en la conducta. El texto también aborda temas como el lenguaje, el libre albedrío, la toma de decisiones, el insight y su relevancia clínica en diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Neuroanatomía funcional

Neuroanatomía funcional

Autor: Adel K. Afifi , Ronald A. Bergman

Número de Páginas: 494

¿Incluye cuatro capítulos nuevos, dos en formación reticular, vigilia y sueño; correlaciones clínicas; uno de control de postura y uno más de movimiento y el estudio del paciente con un trastorno neurológico. ¿Más de 400 imágenes incluyendo ilustraciones de línea, radiografías en todas sus modalidades y fotografías clínicas. Vistas del atlas de cortes anatómicos del cerebro y tallo cerebral, secciones Yakovlev del cerebro en tres planos, secciones coronales de la médula espinal y tallo cerebral e imágenes de RM en tres planos. ¿Capítulos exclusivos que describen la relevancia funcional clínica de las regiones anatómicas clave como la médula espinal, el tallo cerebral, el cerebelo, los ganglios basales y la corteza cerebral así como neurohistología, sentidos especiales, desarrollo del sistema nervioso central, circulación cerebral y líquido cefalorraquídeo. ¿Conceptos clave en cada capítulo para su rápida revisión. Secciones de terminología al final de cada capítulo con las definiciones de los términos neuroanatómicos para un manejo excelso del vocabulario y los epónimos para una perspectiva histórica. Dirigido a estudiantes de medicina y...

Neuropatología forense

Neuropatología forense

Autor: Nelson Ricardo Tellez

Número de Páginas: 735

A través de cientos de imágenes seleccionadas entre miles de fotografías que han servido para documentar, a lo largo de al menos los últimos 10 años, miles de casos de necropsias médico legales y que se han considerado representativas de las lesiones encefálicas más frecuentes en la práctica médica forense en Colombia, este libro y atlas ofrece una visión muy completa de las alteraciones morfológicas asociadas al trauma o a enfermedades de interés médico legal como hallazgos para explicar la muerte o las condiciones asociadas a esta. En lo posible, las imágenes han estado acompañadas de breves explicaciones, que complementan lo que se ha querido ilustrar, incluyendo la práctica no infrecuente de errores en la preservación o procesamiento de especímenes y sin olvidar la anatomía normal para la mejor comprensión de las lesiones. El libro es el resultado del esfuerzo sistemático de un equipo de trabajo comprometido con apropiar el conocimiento para todos, una ganancia paradójica que nos lega la historia de violencia en Colombia.

Neurología clínica de Rangel Guerra

Neurología clínica de Rangel Guerra

Autor: Claudio Ernesto Muñiz Landeros

Número de Páginas: 1300

Una de las materias que puede crear mayor confusión a los estudiantes de medicina y médicos generales es neurología, por lo que el tener un texto claro que permita su comprensión y estudio es básico para poder ser exitoso en su profesión. Neurología clínica de Rangel Guerra cumple con estas características de forma sobresaliente, ya que abarca los puntos básicos de la materia, desde anatomía y embriología, hasta la fisiopatología de los diferentes síndromes de esta especialidad. Algunos de los temas que podrán encontrar son: • Neuroanatomía, neuroembriología, neurohistológia y neurogenética. • Diagnóstico por imagen, historia clínica y exploración neurológica. • Alteraciones del nivel de conciencia. • Esclerosis múltiple. • Neuroinfecciones, cefaleas, epilepsia. • Patologías de los nervios craneales. • Síndromes cerebelosos. • Movimientos anormales. • Sindromes neurocutáneos y sensitivos. Neurología clínica de Rangel Guerra cuenta con explicaciones didácticas, imágenes, cuadros y casos clínicos que hacen que el aprendizaje se facilite y que el estudio sea mucho más sencillo.

Neurología

Neurología

Autor: Jaime Toro Gómez , Manuel Yepes Sanz , Eduardo Palacios Sánchez

Número de Páginas: 919

Neurología, 2ª edición, es una excelente obra que ofrece información actualizada para realizar un mejor diagnóstico, tratamiento y manejo de los trastornos neurológicos más comunes. Para los estudiantes de pregrado, es un libro de texto completo que les servirá de base para comprender de manera fácil y concisa los conceptos más importantes de esta área de la medicina. Para los médicos generales, residentes de neurología y neurólogos es una obra de referencia confiable. Enfatiza en la historia clínica y la exploración neurológica. El objetivo fundamental de esta obra es proveer al médico con las herramientas necesarias para la práctica de la neurología moderna.

Principios de Neurociencia

Principios de Neurociencia

Autor: Duane E. Haines

Número de Páginas: 1361

* Cuarta edición de la obra de referencia en neuroanatomía, en la que cabe destacar los siguientes puntos: nuevos descubrimientos en neurociencia básica la aplicación de éstos en la docencia dentro del ámbito clínico nuevas observaciones en neurociencia clínica la aplicación de esta información clínica para ilustrar la importancia de las ciencias básicas en la comprensión del paciente con una enfermedad neurológica. * Las principales novedades de esta edición están focalizadas en potenciar la estrecha interacción entre las neurociencias básicas y clínicas; es decir a reflejar un abordaje con orientación clínica. * Esta correlación se hace especialmente patente en la iconografía, ya que lo normal para el futuro profesional es visualizar el sistema nervioso a partir de imágenes obtenidas por RM o TC en las que la orientación de las estructuras es opuesta a la visión anatómica que suele verse en la docencia. Por ello, en esta nueva edición se introduce un símbolo en aquellas imágenes que pueden verse tanto desde un punto de vista anatómico como clínico ( a través de StudentConsult). * La nueva edición incorpora abundantes elementos didácticos, así...

Cefaleas y migraña

Cefaleas y migraña

Autor: María Karina Vélez Jiménez , Ildefonso Rodríguez Leyva , Juan Carlos Pérez García

Número de Páginas: 370

La cefalea es la primera causa de consulta médica; sin embargo, en ocasiones es minimizada porque no se encuentran lesiones estructurales, muchas veces fáciles de abordar pero muchas más con una gran dificultad para concluir el diagnóstico que es clínico y proporcionar el tratamiento más apropiado, el cual cuando es efectivo le devuelve al paciente la calidad de vida perdida por la presencia de dolor agudo o crónico. Para un mejor acompañamiento, el libro está organizado en secciones, que incluyen los grandes tipos de cefaleas: las primarias y las secundarias, y sus tipos, además de las cefaleas que se presentan en casos especiales, como la cefalea tensional y la cefalea hípnica, entre otras.

El cerebro y la conducta

El cerebro y la conducta

Autor: David L. Clark , Nash N. Boutros , Mario F. Mendez

Número de Páginas: 270

El propósito de El cerebro y la conducta: neuroanatomía para psicólogos, 3a. edición es ser una introducción a la complejidad de la anatomía del cerebro humano de una forma simplificada. Las estructuras que se enfatizan son aquellas que se encuentran involucradas en las conductas importantes para el clínico. Las técnicas de imagen han evolucionado para permitir una visión mucho más detallada de la estructura del cerebro, más aún, actualmente las imágenes por tensor de difusión permiten ver la integridad relativa de las vías neurales de sustancia blanca. Se han realizado muchos cambios y adiciones. Diversos capítulos sobre la corteza se reescribieron por completo. Por ejemplo, la comprensión de la corteza cingulada ha evolucionado de un modelo de dos partes a un modelo de cuatro partes con subdivisiones. Algunas de las ilustraciones de las ediciones previas se han quitado y se han añadido nuevas en concordancia con la actualización del contenido. También se han ampliado las secciones de las consideraciones clínicas, las cuales reflejan la publicación de estudios más detallados que involucran una mayor cantidad de pacientes con trastornos específicos.

Snell. Anatomía Clínica Por Regiones

Snell. Anatomía Clínica Por Regiones

Autor: Lawrence E. Wineski

Número de Páginas: 0

Elogiado por su organización clara y coherente, sus ilustraciones dinámicas y el énfasis en las aplicaciones clínicas, Snell. Anatomía Clínica por regiones combina perspectivas de experto junto con un enfoque fácil de usar para brindar un recurso de enseñanza y aprendizaje comprobado sobre la aplicación práctica de la anatomía. Ideal para programas de medicina, odontología y enfermería, este texto confiable guía a los estudiantes a través de los fundamentos de la anatomía humana, la descripción macroscópica, anatomía de superficie y su correlación clínica. Explica, además, la orientación anatómica con enfoque práctico que el estudiante necesita para tomar decisiones clínicas acertadas. Características destacadas: Edición completamente reorganizada para ayudar a los estudiantes a navegar con confianza por todas las regiones corporales desde la superficie a las estructuras profundas, integrando la anatomía básica, la información clínica, la anatomía superficial y radiográfica, así como la embriología. Nuevas ilustraciones coloridas y resúmenes concisos de los capítulos que refuerzan aún más la comprensión de los conceptos clave y preparan a...

Neuroanestesiología

Neuroanestesiología

Autor: Raúl Carrilo Esper , J. Antonio Castelazo Arredondo

Número de Páginas: 326

Un neuroanestesiólogo domina una compleja especialidad que forma parte de las neurociencias, El avance de la disciplina en los últimos años ha sido exponencial y se refleja en el número de preocedimentos realizados con excelencia de las áreas de diagnóstico al dominio de complejas técnicas anestésicas para procedimientos neuroquirúrgicos que hasta hace años serían inimaginables. Para hacer posible este quehacer cotidiano, el anestesiólogo que se dedica a esta disciplina debe tener un conocimiento profundo de las neurociencias y dominar un gran número de habilidades técnicas. Esta obra se publicó con el propósito y objetivo de difundir el conocimiento entre los médicos anestesiólogos que en algún momento de su ejercicio tendrán que enfrentarse a pacientes con enfermedad neurológica o neuroquirúrgica. Este libro permite tener a la mano los principios generales de los cambios que se suceden en ese santuario conocido como sistema nervioso central, que radica dentro de la cavidad craneal y el canal raquídeo, tanto en estado sano como en los cambios que se suceden cuando se pierde el equilibrio entre todos sus componentes.

Serie RT. Neuroanatomía

Serie RT. Neuroanatomía

Autor: Douglas J. Gould

Número de Páginas: 0

Nunca fue tan sencilo aprobar un examen Esta 5. a edici n de Serie RT. Neuroanatom a ha sido completamente revisada y actualizada a partir de la 4. a edici n de la exitosa serie Temas Clave. En un formato conciso y sencillo, la obra incluye morfolog a y funci n del sistema nervioso, desarrollo embrionario, histolog a, aporte sangu neo, v as nerviosas y otros apartados sobre estructuras espec ficas como tronco del enc falo, sistema trigeminal, nervios craneales y sistemas de percepci n sensorial. La obra se acompa a de apartados espec ficos sobre correlaci n cl nica y pruebas para facilitar la asimilaci n de los conceptos vertidos en cada cap tulo. Un ap ndice con el origen, trayecto y funci n de los nervios craneales, as como un valioso glosario, complementan la obra y le dan mayor funcionalidad como herramienta de estudio y revisi n previa a los ex menes. Caracter sticas Principales: M ltiples herramientas pedag gicas que facilitan el estudio y aprendizaje Apartados espec ficos de correlaci n cl nica, glosario con m s de 200 t rminos clave y un ap ndice con la informaci n m s impotente delos nervios craneales Redacci n consistente con el pilar formato de la Serie Revisi n de...

Interfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa

Interfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa

Autor: Sarmiento Vela, Luis Carlos

Número de Páginas: 142

"Este libro presenta el desarrollo de un modelo computacional que permite identificar los procesos cognitivos del lenguaje relacionados al habla silenciosa de las vocales en español a través de señales electroencefalográficas ubicadas sobre el hemisferio izquierdo. Asimismo, en la obra se hace una revisión detallada de los principales modelos de procesamiento del lenguaje en los seres humanos y las interfaces cerebro-computador. Además, se especifican los diferentes modelos de habla silenciosa y una descripción del campo de análisis de datos funcionales. Posteriormente, se expone el modelo computacional desarrollado y el procedimiento experimental respectivo."

Alexánderson. Fisiología celular y neurofisiología

Alexánderson. Fisiología celular y neurofisiología

Autor: Raúl Sampieri Cabrera , Vito Salvador Rogelio Hernández Melchor

Número de Páginas: 318

La obra Fisiología celular y neurofisiología complementa la serie de libros de Fisiología de Alexánderson, la cual se ha vuelto un referente en la enseñanza de la fisiología en el pregrado de varias escuelas y facultades de medicina en México y el extranjero. Un aspecto que vale la pena destacar de este libro es la contribución de diversos autores de diferentes instituciones, quienes son especialistas en el área de las ciencias biomédicas y clínicas, y de jóvenes instructores del Departamento de Fisiología; todos en conjunto terminan por aportar experiencia y sobre todo, una visión actualizada de los diferentes temas del área de la fisiología celular y neurofisiología. Al mismo tiempo, cada capítulo propone el logro de resultados de aprendizaje, los cuales guían el aprendizaje autorregulado de los estudiantes de pregrado hacia el pensamiento crítico y reflexión de la fisiología. La obra está dividida en: - Fisiología celular y principios del sistema nervioso - Sistemas sensoriales - Sistema motor - Otras funciones del sistema nervioso Cada división se compone de diferentes capítulos que exponen el conocimiento de los temas, y que llevan al alumno hacia...

Fisioterapia en el trastorno temporomandibular

Fisioterapia en el trastorno temporomandibular

Autor: Tomás Pérez Fernández , Álvaro Parra González

Número de Páginas: 372

- Título que, desde la fisioterapia se encarga de profundizar en el tratamiento de las patologías temporomandibulares al tiempo que se posiciona como un contenido pionero en nuestro catálogo y también uno de los primeros libros publicados en castellano que aborda esta cuestión. - Su contenido, eminentemente visual, tiene como objetivo lograr un perfecto equilibrio entre la teoría y la práctica, convirtiéndose en una obra de referencia para fisioterapeutas y terapeutas manuales que se ocupen del tratamiento de las patologías de origen temporomandibular. - Este manual se divide en partes totalmente diferenciadas que abordan desde los aspectos anatómicos, hasta el examen físico de los pacientes que padecen este tipo de dolencias o el tratamiento indicado para las mismas. - Recoge la evidencia científica que se ha producido sobre este tema desde la fisioterapia, lo cual la convierte en la primera obra sobre patología temporomandibular en castellano con esta base de evidencia. - El contenido se complementa con una selección de diez vídeos en los que se muestran cómo realizar diversos test, movilizaciones y manipulaciones vinculados al área temporomandibular. - Alguna...

OP/189-MENINGIOMAS

OP/189-MENINGIOMAS

Autor: Inst. Universitario Ciencias Neurolóxicas Pedro Barrié Maz

Número de Páginas: 382
Neuroanatomía

Neuroanatomía

Autor: Luis Enrique Caro Henao , Gustavo Patiño Fernández

Número de Páginas: 374

Neuroanatomía: fundamentos de neuroanatomía estructural, funcional y clínica busca facilitar el aprendizaje gradual y progresivo de la anatomía superficial e interna del sistema nervioso central mediante una descripción clara, organizada y sencilla de sus estructuras (pares craneanos, nerviosos espinales, tractos, territorios vasculares, etc.), cuyas alteraciones se ilustran en cada capítulo por medio de diferentes casos clínicos. Asimismo, la gran cantidad de imágenes a color de piezas anatómicas, piezas histológicas, tomografías axiales, resonancias magnéticas y angiografías permiten una lectura amena y una correlación entre la descripción de las estructuras neuroanatómicas y su aplicación clínica.

Hemorragia Subaracnoidea Aneurismatica

Hemorragia Subaracnoidea Aneurismatica

Autor: Amit Agrawal

Número de Páginas: 126

Aneurysmal subarachnoid Hemorrhage (SAH) is one of the major intracranial calamities that an individual can suffer from and which the doctor may face. It is defined as the blood into the subarachnoid space, where cerebrospinal fluid (CSF) normally circulates, or when an intracranial hemorrhage extends to that space. The aneurysmal rupture leads the patient to a critical state, with a high probability of morbidity and mortality. The care and management of patients with subarachnoid hemorrhage is vital for satisfactory evolution, as is the multidisciplinary approach involving endovascular neurosurgeons and neurosurgeons with experience in microsurgical management of cerebral aneurysms. Supported by Asociación Ayuda Enfermo Neuroquirúrgico (AAEN).

Anatomía humana, 11 ed. : descriptiva, topográfica y funcional : sistema nervioso central, vías y centros nerviosos

Anatomía humana, 11 ed. : descriptiva, topográfica y funcional : sistema nervioso central, vías y centros nerviosos

Autor: H. Rouvière , André Delmas

Número de Páginas: 472
Potenciales evocados corticales somestésicos en la normalidad

Potenciales evocados corticales somestésicos en la normalidad

Autor: Jesús Villanueva Maldonado

Número de Páginas: 124
Ingeniería de tejidos y aplicaciones

Ingeniería de tejidos y aplicaciones

Autor: Sebastián Roldán Vasco , Carlos Andrés Vargas Isaza , Mónica Liliana Mejía Suaza , Jenniffer Zapata Giraldo , María Elena Moncada Acevedo

Número de Páginas: 377

La Ingeniería de Tejidos (IT) constituye un área multidisciplinaria que involucra varias ramas del conocimiento, tales como la biología, la medicina, la bioingeniería, la química, entre otras; su fin último es lograr la recuperación de un tejido u órgano con funcionalidad reducida a causa de enfermedades, accidentes u otros factores. La IT llega donde la medicina por sí sola no es suficiente para el mejoramiento de la calidad de vida de pacientes afectados. El interés del libro Ingeniería de tejidos y aplicaciones presenta al lector, familiarizado o no con la aplicación de la ingeniería en problemas biomédicos, una perspectiva analítica recurriendo a fuentes originales, los conceptos básicos de las diferentes estructuras, técnicas y aplicaciones basadas en la ingeniería de tejidos, que se han utilizado en el tratamiento de diversas patologías o afecciones. Asimismo, se profundiza en conceptos como andamios tridimensionales, matrices descelularizadas, biomateriales y tipos de injertos, así como el trasfondo biológico de sus mecanismos de actuación en tejidos cardiovascular, nervioso, de piel y óseo.

Actividad motora

Actividad motora

Autor: Ignacio González Burgos , David González Tapia , Nallely Vázquez Hernández

Número de Páginas: 336

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 1 000 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad. En México, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la prevalencia se acerca a los ocho millones de personas. La discapacidad motora es polifacética y se podría decir que las personas que la padecen enfrentan cuatro retos principales: la limitación per se, el autoconcepto que ello genera, los prejuicios socioculturales y las barreras físicas. Easter Seal proclama que «lo peor de una discapacidad es que la gente la ve antes de verte a ti». Más aún, las dificultades que entraña la discapacidad impactan en la postura mental al grado de que personajes con una portentosa autoestima como Muhammad Ali, declaraba: «Hubo periodos de frustración y depresión, los cuales tuve que combatir tan vigorosamente como a cualquiera de los oponentes que enfrenté en el ring». Sin embargo, la buena actitud ayuda: Óscar Pistorius narraba que «mi madre nos decía "Carl, ponte tus zapatos. Óscar, ponte tus prótesis", entonces crecí pensando no que tenía una discapacidad, sino que tenía un par de...

Fisiología clínica del ejercicio

Fisiología clínica del ejercicio

Autor: José López Chicharro , Luis Miguel López Mojares

Número de Páginas: 524

Las investigaciones científicas indican que el ejercicio moderado, practicado con regularidad varias veces por semana, añade años a la vida humana, rebaja significativamente los riesgos de padecer un gran número de enfermedades, y es una herramienta eficaz en el tratamiento de muchas patologías. Éste es el marco general en el que se engloba la presente obra, fruto del trabajo de un amplio grupo de expertos en actividad física aplicada a las enfermedades prevalentes que más pueden beneficiarse de ella, coordinados por José López Chicharro y Luis Miguel López Mojares. Después de una introducción preliminar, se analizan las principales patologías cardiovasculares, pulmonares, neuromusculares, metabólicas, oncológicas y locomotoras. Seguidamente se estudian las poblaciones especiales que requieren una aplicación especial del ejercicio físico, como niños, ancianos o mujeres embarazadas. Se concluye con un módulo dedicado a los trastornos psicológicos. Todos estos aspectos se explican con un lenguaje accesible pero riguroso, con el que se describen las limitaciones al ejercicio de cada caso, el modo de llevar a cabo la evaluación funcional y la aplicación correcta ...

Neuroanatomía clínica y neurociencia + StudentConsult

Neuroanatomía clínica y neurociencia + StudentConsult

Autor: M. J. T. Fitzgerald , Gregory Gruener , Estomih Mtui

Número de Páginas: 1094

Nueva edición de la obra "Neuroanatomía clínica y neurociencia" de la mano del Prof. Fitzgerald, el cual goza de gran prestigio en los círculos universitarios. Su tratado de neuroanatomía ha formado a innumerables médicos en el Reino Unido y, en general, de países anglosajones. En esta edición se han incorporado dos colaboradores estadounidenses, por lo que la obra es de primera elección, tanto en el mercado americano como en el de UK. Se trata de un texto de neuroanatomía y neurociencia, consolidado internacionalmente gracias a su exposición clara y básicamente visual. El gran valor de esta obra, por lo cual ha sido reconocida con diversos premios, es conseguir que neuroanatomía se una materia tan difícil como la neuroanatomía se presente de forma sencilla y de fácil comprensión. Incorpora los "paneles clínicos", en cuadros de texto diferenciados del texto, en los que se hace referencia a la información clínica y al "porqué" de cada disfunción. Integra la neuroanatomía clínica con los principios básicos y la aplicación clínica de la neurociencia. Sigue una organización por regiones anatómicas, integrando los conocimientos sensoriales, motores y...

Eventos adversos de la anestesia neuroaxial

Eventos adversos de la anestesia neuroaxial

Autor: Raúl Carrillo Esper , G. Manuel Marrón Peña

Número de Páginas: 296

El ser humano en general, y el médico en particular, tratan inconscientemente de ocultar sus errores o los fracasos que tienen en la vida profesional, de tal forma que el tema sobre los eventos adversos en medicina pareciera no ser muy bien visto y en ocasiones hasta se trata de evitarlo. En anestesiología este pensamiento sigue el mismo curso, aunque, es necesario decirlo, el especialista siempre busca evitar una complicación secundaria a los métodos y técnicas que emplea en su cotidiano quehacer profesional, aplicando el principio ético de "beneficencia", que como propósito fundamental promueve el beneficio del paciente, llevando implícito el principio de "no maleficencia", que trata de evitar cualquier acción que pudiera causarle daño. Por otro lado, el anestesiólogo está muy consciente de los problemas que tendrá que enfrentar en caso de ocurrir algún incidente o accidente en el periodo perianestésico, en una profesión cada día más defensiva. El médico, particularmente el anestesiólogo, evita llevar el tema de las complicaciones a sus conversaciones, a sus eventos científicos, escribe poco al respecto y dedica poco tiempo a leer sobre él. Solamente...

Fundamentos de medicina: Neurología

Fundamentos de medicina: Neurología

Autor: Carlos Santiago Uribe Uribe , Abraham Arana Chacon , Pablo Lorenzana Pombo

Número de Páginas: 809

Esta edición presenta mejoras en el diseño, con impresión en dos tintas y dibujos originales elaborados con asesoría de los autores de cada capítulo; además se incluyen más de 20 vídeos sobre movimientos anormales que facilitan al lector la comprensión de este tema específico. Sin duda alguna, este texto continuará representando la guía para el estudio de la Neurología Clínica en todos los países de habla hispana.

Últimos libros y autores buscados