Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nunca fui primera dama

Nunca fui primera dama

Autor: Wendy Guerra

Número de Páginas: 240

Se sigue escribiendo la gran novela sobre Cuba. En Nunca fui Primera Dama, Wendy Guerra aporta un capítulo imperdible de esa historia: el de la identidad en tiempos de olvido, despedidas y traiciones; pero también el del amor incondicional en los momentos más acuciantes. Vital, humanísima y profundamente conmovedora, esta novela ha sido revisada, corregida y aumentada por su autora. Esta edición incluye un nuevo capítulo final: "Sin Fidel". "El secuestrador ha muerto, la jaula queda abierta y no siento el impulso de salir sino el pánico a que alguien desconocido entre por esa puerta. Ahora, cómo vamos a vivir sin alguien que nos diga lo que tenemos que hacer." Las líneas anteriores resumen de un trazo el estado paradójico de la Cuba de hoy, liberada y huérfana al mismo tiempo tras la muerte de Fidel Castro. Varias generaciones de cubanos sacrificaron buena parte de sus vidas y deseos personales para alcanzar objetivos e ideales nacionales... A Nadia Guerra, locutora nocturna y nacida mucho después de la generación revolucionaria, la utopía no le resulta convincente y suele estar en un conflicto con el régimen, incluso más allá de las razones políticas. Hoy busca...

Nunca fui primera dama

Nunca fui primera dama

Autor: Wendy Guerra

Número de Páginas: 304

Nadia es una joven cubana que vive obsesionada con la idea de encontrar a su madre quien huyó de Cuba cuando ella era sólo una niña. Se pondrá en contacto con los que fueron sus amigos y amantes para obtener alguna pista sobre su paradero. Cuando da con e

(Des)localizados

(Des)localizados

Autor: Antonio Colinas

Número de Páginas: 184

El objetivo de este texto es el análisis, desde distintas perspectivas, los cauces por los que transcurre la creación literaria de nuestro tiempo, especialmente la poética, atendiendo a los nuevos contextos espacio-temporales, su interlocución con los exilios y tránsitos o nomadismos del presente; los nuevos referentes simbólicos de la globalización; los espacios virtuales como lugar de creación y como medio de difusión para llegar a los pliegues más recónditos del planeta; el tiempo de la memoria y el territorio de lo intemporal a través de las voces de los maestros antiguos; las encrucijadas de la escritura como hibridación; la intersección de idiomas y lenguajes como nudos de la escritura, la confluencia de identidades y el relato de los no-lugares contemporáneos que estableciera en su día Marc Augé… «La poesía es palabra en el tiempo», escribe Antonio Machado, y la poesía de nuestro tiempo está atravesada por nuevas coordenadas que invitan a repensar sus espacios y sus tiempos desde la tradición y la historia y también a la luz de las nuevas textualidades. Destacan como novedades «tres uves»: velocidad, virtualidad y viralidad; y tres «emes»:...

María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 220
Literatura latinoamericana mundial

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 234

From the perspective of Latin American Studies, this volume offers a critical contribution to the current debate on world literature. It is structured around three conceptual blocks: "gatekeepers", as the dispositives and actors mediating the international circulation of literature; "translation", as an unavoidable but always problematic mechanism; and "local literatures", as modes of writing that remain intrinsically tied to their contexts.

No Soy Del Monton

No Soy Del Monton

Autor: Marisela Cabrales

Número de Páginas: 92

Marisela Cabrales, con su narrativa, ha creado un cristal de un color unico a traves del cual se puede ver una realidad poco conocida: las batallas que libra la discapacidad frente a una sociedad que aun no esta preparada para borrar las fronteras entre ambos mundos. No soy del monton es el recuento de los triunfos y descalabros de toda una vida; la narracion de una odisea que jamas termina; la esperanza de la calma tras la tempestad. Una infancia solitaria en la Ciudad de Mexico, el primer amor de la adolescencia, la enorme dicha de ser madre y las dificultades de vivir en una frontera peligrosa, son los escenarios por los que Marisela nos lleva de la mano para conocer su vida llena de contrastes. El mensaje de la obra resulta claro y determinante: "no permitas que ningun obstaculo frustre tus posibilidades de alcanzar los suenos que anhelas". Sin duda, un libro que invita a la reflexion y nos motiva a librar las batallas diarias.

Mujeres dalit

Mujeres dalit

Autor: Martha Ileana Landeros Casillas

Número de Páginas: 146

La casta de los dalit es el grupo social que más sufre discriminación en la sociedad india, pues corresponde al estrato más bajo. Habitan en condiciones de extrema pobreza: a ellos les son relegadas tareas como limpieza de letrinas, recolección de animales muertos y acarreo de basura con sueldos prácticamente nulos, mientras que en otros casos se practican la mendicidad y la prostitución. Esta investigación presenta relatos y fotografías que dan cuenta de un sistema social que aún perdura en la India y que resulta en perjuicio especialmente hacia las mujeres y niñas, pues padecen una triple discriminación: por casta, clase y género.

Centroamericana 18

Centroamericana 18

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 80

Il primo numero della rivista è stato pubblicato nel 1990 all’interno della collana “Studi di letteratura Ispanoamericana” diretta dal prof. Giuseppe Bellini dell’Università degli Studi di Milano. Dal fascicolo n. 9/2000 è rivista del Dipartimento di Scienze Linguistiche dell’Università Cattolica del Sacro Cuore sotto la Direzione del prof. Dante Liano, Ordinario di Lingua e letterature ispanoamericane nella medesima Università. «Centroamericana» tratta temi legati alla lingua, alla letteratura e alla cultura dei paesi del Centro America e delle Antille. Esce con due fascicoli all’anno. A partire dal dodicesimo volume, la rivista viene pubblicata presso il Servizio Editoriale di EDUCatt, l’Ente per il diritto allo studio dell’Università Cattolica. Fascicoli precedenti il numero 12 I fascicoli precedenti al n. 12 sono stati pubblicati con i tipi di vari editori; possono essere richiesti, qualora disponibili, alla Segreteria del Dipartimento di Scienze Linguistiche dell’Università Cattolica del Sacro Cuore.

Breve historia de la censura

Breve historia de la censura

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 256

Desde los siglos inquisitoriales, la censura moderna ha sido un mecanismo de control y exclusión de comunidades del saber. La teoría y la historia de la censura sostienen que el acto de censurar es también una práctica de lectura desde el poder, en la que al sentido de lo leído se superpone una verdad prestablecida. En un país como Cuba, regido por un partido comunista único y una notable estatalización de la sociedad y la economía, la censura es un hábito y una necesidad del sistema. El desgaste y la mutación en la ideología de ese Estado producen flexibilizaciones puntuales y una lógica cada vez más casuística en los vetos y las exclusiones. Pero la aplicación de la censura como un recurso del poder político, ideológico y cultural es perfectamente documentable a lo largo de seis décadas. Estos ensayos intentan delinear las coordenadas de ese recorrido, en el campo intelectual cubano, sin proponerse su reconstrucción exhaustiva.

Hacia las estrellas

Hacia las estrellas

Autor: Mary Robinette Kowal

Número de Páginas: 430

El futuro de la humanidad está en manos de un grupo de mujeres. En un frío día primaveral de 1952, un meteorito impacta contra la Tierra y arrasa la Costa Este de Estados Unidos. Pronto, las consecuencias de tal cataclismo harán del planeta un lugar inhóspito, como ocurrió antes de la extinción de los dinosaurios. Esta terrible amenaza obliga a la humanidad a acelerar radicalmente sus esfuerzos para colonizar el espacio. Elma York, piloto del Servicio Aéreo Femenino y matemática, será una de las mujeres que trabajarán en la Coalición Espacial Internacional como calculadoras para llevar al hombre a la Luna. Su ambición por convertirse en astronauta hará que se enfrente a una sociedad que no está preparada para ver a una mujer rumbo hacia las estrellas. La mejor novela de ciencia ficción del año, ganadora de los premios Hugo, Nébula y Locus. "Elma York es lo que le falta a la NASA: una heroína con garra." The Wall Street Journal

El yo fabulado

El yo fabulado

Autor: Ana Casas

Número de Páginas: 314

Los ensayos que componen el presente volumen tienen como fin alumbrar zonas todavía poco exploradas en la teoría y la crítica de la autoficción desde nuevos enfoques y nuevas metodologías.

Primera Dama (Golfistas 4)

Primera Dama (Golfistas 4)

Autor: Susan Elizabeth Phillips

Número de Páginas: 391

C uarto volumen de la serie «Golfistas», por la autora de Toscana para dos y Este corazón mío. La joven y hermosa viuda del presidente de los Estados Unidos creyó haberse librarse de la Casa Blanca para siempre, pero las circunstancias la han llevado de nuevo a desempeñar el papel de primera dama. Aunque no por mucho tiempo, porque Cornelia Litchfield Case ha tomado la firme decisión de escapar -aunque solo sea por unos días-, y así conocer de primera mano la vida de la gente corriente. Lo único que necesita es un disfraz perfecto... y acaba de encontrarlo. El periodista Mat Jorik es un infeliz del que abusan las mujeres en apuros. Ya se ha resignado a transportar a través del país a las hijas de su difunta ex mujer, cuando se apiada de una hermosa autoestopista, que no es otra que Cornelia, y le ofrece llevarla a cambio de que se haga cargo de las dos niñas. Pero los servicios secretos le siguen la pista y es solo cuestión de tiempo que Mat descubra que la mujer a la que cree haber rescatado es la exclusiva de su vida...

No las llames chicas, llámalas futbolistas

No las llames chicas, llámalas futbolistas

Autor: Danae Boronat

Número de Páginas: 184

El fútbol femenino vive una época de expansión. Tras la eclosión experimentada en los últimos dos años gracias a los éxitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid, y de la Selección, se esperaba alcanzar un periodo de avances trascendentales que todavía no se vislumbra, ni mucho menos. ¿Por qué el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? ¿Qué trabas han superado las jugadoras y cuáles quedan por superar? Este libro intenta explicar qué significa ser mujer y futbolista en 2021 y cuál es el camino recorrido hasta llegar aquí; cómo hemos pasado del maltrato al fútbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificación del oficio; de la discriminación continua por parte de los responsables deportivos y políticos al inicio de la profesionalización. Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Qué cambios son necesarios para que esto sea una realidad?

América íntima

América íntima

Autor: El País

Número de Páginas: 83

Una columna que acabó en una serie Una noche cálida de septiembre, cenando en un restaurante italiano de Madrid con la periodista Leila Guerriero, nos contaba sorprendida al reducido equipo de Babelia que, desde que había llegado a la ciudad, los periodistas con los que se había cruzado, no paraban de preguntarle por la crisis del sector. Como si el periodismo estuviera a punto de morir. Hablamos, claro está, de los problemas que rodean a esta profesión y a las empresas que nos contratan. Para los periodistas latinoamericanos la precariedad y la crisis no son una consecuencia de los nuevos usos sino algo que siempre estuvo allí, bajo sus dictaduras o sus democracias incipientes. Desgranamos nombres de periodistas que todavía nos hacen vibrar con sus crónicas desde México, Bogotá o Lima, gente que escribe pensando que lo mejor que puede esperar es el peor de los escenarios posibles y, aun así, ejercen la insistencia hasta el final. Allí surgió una columna para Babelia que se tituló Periodismo pero a partir de ahí la bola de nieve siguió creciendo. ¿Qué ocurre en América Latina para que en Europa hablemos tanto de ellos? ¿El periodismo de investigación y la...

El insomnio de Bolívar

El insomnio de Bolívar

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 192

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie.» Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi...

La primeras Damas

La primeras Damas

Autor: Felipe Zuleta Lleras

Número de Páginas: 158

Luego de sacudir la escena política nacional con "Más allá de la familia presidencial", y de preguntarle a todo un país "Si saben cómo soy... ¿Para qué me invitan?", el periodista y abogado Felipe Zuleta regresa a los hogares colombianos con un nuevo libro en el que cede la palabra a las primeras damas de los últimos 36 años en Colombia, quienes por primera vez comparten con los lectores sus testimonios y percepciones sobre muchos asuntos de la cotidianidad en su paso por el gobierno.Desde Carolina Isakson de Barco (recordada por su hija Carolina), pasando por Ana Milena Muñoz de Gaviria, Jackie Strouss de Samper, Nohra Puyana de Pastrana, Lina Moreno de Uribe, María Clemencia Rodríguez de Santos y María Juliana Ruiz de Duque, en estas páginas los lectores podrán conocer los peores y mejores momentos en su condición de madres de sus hijos, pero también de esposas de los presidentes, así como sus roles como mamás frente a los ataques a sus familias, los días que lloraron, los momentos de angustia, las tendencias de moda que siguieron o marcaron, los mercados, los menús, los viajes, el protocolo, y, claro está, hasta los casos de brujería que tuvieron que...

Antología de mujeres en la ciencia. ¿Cómo ves?

Antología de mujeres en la ciencia. ¿Cómo ves?

Autor: Paula Ximena García Reynaldos

Número de Páginas: 445

En este libro encontraremos las historias de mujeres científicas de tiempos y lugares tan diferentes como Hipatia de Alejandría, filósofa del siglo V, y madame Curie, la primera mujer en recibir un premio Nobel de Ciencias. Asimismo, protagonizan esta antología pioneras de la informática como Ada Lovelace; matemáticas e ingenieras como Alexandra Elbakyan; y astrónomas y geógrafas como Mary Somerville. Aunque la historia le negó a estas mujeres los reconocimientos y honores que se merecieron en su época, sus nombres no se borraron para siempre, y hoy las reconocemos y reivindicamos.

Soy Roca

Soy Roca

Autor: Félix Luna

Número de Páginas: 443

Escrito en primera persona, fue editado por primera vez en 1989 y es la obra de la madurez intelectual e historiográfica de Luna. Aunque por momentos pueda parecer una novela, este es un libro de historia que relata la etapa de mayores y más profundas transformaciones de la Argentina en la voz del general Julio A. Roca. Pues es el propio Roca quien cuenta su vida y su trayectoria, lo que permite al autor describir los fascinantes cambios que vivió a lo largo de su existencia quien fuera dos veces Presidente de la Nación y fundador de la Argentina moderna, diera impulso a la ley de Educación Común e incorporara la Patagonia como Territorio Nacional. Para Luna significó uno de sus mayores desafíos personales, ya que para alguien formado en un hogar de ideología radical, Roca representaba todos los vicios del conservadurismo. Anécdotas, chismes y hechos o personajes curiosos y olvidados devuelven a Roca la condición de un ser de carne y hueso con sus grandezas y debilidades, sus simpatías y antipatías, sus pasiones, y los rasgos de su circunstancia familiar y social; en suma, su dimensión humana. Con esta obra Félix Luna reafirma la línea creativa que le sigue dando...

¡Viva Trump! (Spanish Edition)

¡Viva Trump! (Spanish Edition)

Autor: Guille Magaña

Número de Páginas: 171

Este libro está hecho de una manera objetiva, justa, equilibrada, totalmente respaldada por hechos verificables y completamente profesional. Cada tema esta meticulosamente sólido a prueba de balas, basado completamente en hechos documentados para luego extraerlos en conclusiones lógicas e imparciales.

Aquiluela Un País Que Pudo Ser... y No Fue

Aquiluela Un País Que Pudo Ser... y No Fue

Autor: Salvatore Luca

Número de Páginas: 388

Las vicisitudes de nuestros personajes discurren y se entrelazan en un determinado periodo de la historia de un país mítico, que tan mítico no es: Aquiluela. Es el relato del derrumbe de muchas utopías y muchos sueños. En ese país se demuestra, una vez más, que sueños y utopías son buenos para los filósofos y los poetas, pero se convierten en pesadillas cuando de ellos se adueñan políticos que intentan convertirlos en realidad. Y la realidad es que el hombre es naturalmente egoísta. El egoísmo, nos guste o no nos guste, es el motor de la vida y de la historia, al mismo tiempo en que, a pesar de ser considerado innoble, puede sublimar su propia naturaleza. Es por tal razón que el egoísmo se puede, y se debe, reglamentar y canalizar, siendo imposible suprimirlo: si se intentara hacerlo, los resultados serían nefastos. Aquiluela es un ejemplo emblemático de esta verdad. En ella la naturaleza humana se desnuda en toda su desnudez y el hombre se nos revela con toda su carga de virtudes nobles y de pasiones ominosas: ángel y demonio, héroe y villano, generoso y avaricioso, gigante y enano, todo coagulado en el mismo ser. Aunque es menester reconocer que hay quien es...

Cien años de literatura a la sombra del Gulag 1917-2017

Cien años de literatura a la sombra del Gulag 1917-2017

Autor: Adolfo Torrecilla

Número de Páginas: 418

Desde 1917 hasta 2017, cien años en más de cien libros que tratan sobre el Gulag y los asesinatos cometidos en la URSS, en los países del Telón de Acero (Rumanía, Polonia, Checoslovaquia, Albania..) y en otras geografías de la barbarie como China, Camboya o Corea del Norte.

Mi poncho es un kimono flamenco

Mi poncho es un kimono flamenco

Autor: Fernando Iwasaki

Número de Páginas: 195

"¿Hasta qué punto la consciencia de mi propia diversidad y la suma de migraciones familiares han influido en mi escritura, mi poética y mi cosmovisión? No me considero un exiliado sino el exilio mismo, porque no sería quien soy si mis abuelos no se hubieran atrevido a abandonar sus heredades. Por otro lado, para mí la identidad no es algo que me constriña a ser una sola cosa, sino algo elástico que se amplía sin cesar, de modo que puedo sentirme peruano y español, europeo y latinoamericano, oriental y occidental, andino y andaluz, sin conflictos internos y sin renunciar a mis raíces peruanas, japonesas, ecuatorianas e italianas.", dice el autor sobre su libro. Esta es una confesión sobre migraciones e identidades. Un volumen en el que Iwasaki le quiere explicar a su nieto las historias de esos desplazamientos para que éstos no se pierdan en la memoria; para que sepa por qué el poncho de su abuelo era un kimono flamenco.

El libro de Eva

El libro de Eva

Autor: Carmen Boullosa

Número de Páginas: 220

«Carmen Boullosa se mantiene siempre fiel a un estilo que bien podría definirse como un combinado de W. G. Sebald y Gabriel García Márquez». El País ¿Y si resulta que todo lo que sabemos sobre el Paraíso hubiese sucedido al revés? En esta novela es la propia Eva quien decide contarnos su versión: ni fue creada a partir de la costilla de Adán, ni es exacto que fuera expulsada del Edén por aquel asunto de la serpiente y la manzana, ni la historia de Abel y Caín es tal y como dicen, ni la del Diluvio, ni la de la Torre de Babel... Carmen Boullosa le da una desenfadada vuelta de tuerca al libro del Génesis para desmontar la figura masculina y reconstruir el mundo, el origen de la gastronomía, la domesticación de los animales, el cultivo de la tierra y el placer, todo a través de una mirada netamente femenina. A partir de esta exploración —a veces divertida, a veces dolorosa—, la autora hace un repaso por los relatos que nos han transmitido y que han ayudado a cimentar la absurda idea de que la mujer es compañera, complemento y hasta accesorio del hombre. El libro de Eva, feminista y fundacional, viene por fin a desmentirla y a transgredirla.

Libertad es nombre de mujer

Libertad es nombre de mujer

Autor: Miquelo García Maldonado

Número de Páginas: 341

Elena, una joven periodista, es la encargada de hacerle un reportaje en exclusiva a Libertad, una mujer a la que a sus casi cien años le han otorgado el premio Nobel de literatura. Libertad, junto con su sobrina Manuela, poco a poco va logrando hacerse con la confianza de la periodista mientras le narra los episodios más importantes de su larga vida, no tanto por la publicación de estos en la revista Actualidad, que ha sido la elegida para publicar su biografía, sino con la intención de revelarle un transcendental secreto que puede marcar la historia de todo el país. Un secreto que había pasado de generaciones anteriores y el cual, según la consideración de la anciana, ahora en el ocaso de su vida era el momento de ser desvelado. Una serie de giros inesperados hace que Libertad es nombre de mujer nos haga pasar por distintos estados de ánimo, lo que nos atrapa junto a su fluida literatura en una novela que nos seduce a continuar con su lectura.

El presente incómodo

El presente incómodo

Autor: Nanne Timmer

Número de Páginas: 177

Este libro pretende entender las transiciones culturales y negociaciones entre arte y política de –1989 a 2020– a través del análisis de una serie de novelas cubanas. La caída del muro de Berlín tuvo un enorme peso simbólico en el mundo, quizás, tanto como la misma Revolución en su día. Las últimas tres décadas –entre la soviética y la pospandémica– podrían pensarse como un entrelugar en la isla, un afuera del tiempo o un presente incómodo de difícil representación, sobre todo si las leemos desde las grandes ideologías en juego. A nivel simbólico, estaríamos hablando de una crisis crónica de características particulares, una que se ha hecho evidente en la novelística a partir de la relación entre sujeto y vivencia. Timmer analiza el malestar del sujeto como síntoma de lo social escapando a los binomios de la Guerra Fría y aborda el presente cubano a través de las múltiples subjetividades e imaginarios de su producción cultural, de su literatura.

Diccionario de frases populares en la literatura cubana

Diccionario de frases populares en la literatura cubana

Autor: Moralinda Del Valle Fonseca , Fernando Carr Parúas

Número de Páginas: 918

En este diccionario se han recogido más de tres mil frases y locuciones cubanas que muestran la imaginería y el gracejo popular, y que han sido empleadas por más de trescientos autores cubanos desde el siglo XIX hasta nuestros días. En las obras citadas (novelas, cuentos, poesías, testimonios, artículos costumbristas, canciones, y otras) podrá apreciar el lector cómo nuestros escritores, aún los más renombrados y los considerados "difíciles" por no emplear generalmente un lenguaje coloquial, han sabido reflejar la idiosincrasia del cubano.

La costurera de Chanel

La costurera de Chanel

Autor: Wendy Guerra

Número de Páginas: 391

La premiada Wendy Guerra, elogiada por Eduardo Mendoza y Alejandro González Iñárritu entre otros, regresa con una conmovedora y original novela. «Una escritora fantástica que siempre sorprende». Milena Busquets «Lírica y desenfadada, cómica, tristísima, totalmente inimitable». Alejandro Zambra Comienza el verano en Arcachon, una pequeña ciudad de provincias francesa, y Simone Leblanc se propone reabrir el taller de costura fundado por su abuela. Impulsada por la fuerza de su creatividad, y con ayuda de Teresa, su ama de llaves y confidente, trabajan en la remodelación y al inicio de la temporada sus diseños ya están expuestos en el escaparate y el taller vuelve a llenarse de clientes. Pero Simone aspira a más: se libera del corsé, aligera los vestidos, prefiere el lino y el algodón a la seda, experimenta con los trajes de baño, creando patrones simples con géneros rompedores para su época. Hasta que una veraneante parisina, quien se presenta como Gabrielle Chanel, irrumpe en la tienda y, con su gran ojo para reconocer el talento ajeno, le propone trabajar juntas. Así comienza una colaboración que revolucionará la indumentaria femenina y sentará las bases...

Otra Cuba secreta

Otra Cuba secreta

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 576

Si, como escribiera Lezama Lima en su esencial Antología de la poesía cubana, “la isla de Cuba comienza su historia dentro de la poesía”, no resulta menos cierto afirmar que las mujeres ocupan un lugar relevante, significativo, entre los poetas que han contado, o poetizado, esta historia. En Otra Cuba secreta se reúnen por primera vez las voces más importantes de la poesía femenina cubana de los siglos XIX y XX. El volumen se completa con una amplia Introducción, así como notas, comentarios y bibliografía sobre cada una de las poetas seleccionadas. La Antología queda integrada por cuarenta y tres autoras: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Adelaida del Mármol, Julia Pérez Montes de Oca, Úrsula Céspedes, Luisa Pérez de Zambrana, Aurelia Castillo, Nieves Xenes, Juana Borrero, Mercedes Matamoros, María Luisa Milanés, Emilia Bernal, María Villar Buceta, Dulce María Loynaz, Mercedes García Tudurí, Mirta Aguirre, Serafina Núñez, Julia Rodríguez Tomeu, Carilda Oliver Labra, Fina García Marruz, Serafina Núñez, Cleva Solís, Rafaela Chacón Nardi, Nivaria Tejera, Pura del Prado, Rita Geada, Georgina Herrera, Edith Llerena, Lourdes Casal, Rosario Hiriart, Juana...

Lo que anduve y dejé a los márgenes. Tomo I

Lo que anduve y dejé a los márgenes. Tomo I

Autor: Agustín Molleda Pardo

Número de Páginas: 726

Despechado, convencido de que su vida carece ya de sentido, Jaime Sangrador, Juez Instructor durante tres décadas, coquetea peligrosamente con el suicidio. La tarde anterior a su marcha se reúne con Amira, su joven ex amante, a fin de que reconsidere su decisión. Ella, soberbia y orgullosa, le niega de nuevo el amor. Cansado de todo, hasta de querer morir, abandona su profesión, su casa, su vida diaria, e inicia en solitario y en distintos periodos un largo recorrido a pie por las rutas más importantes de España. Con su huida, pretende olvidar a Amira, una chica de largo recorrido amatorio. Durante el discurrir de esos viajes, el peregrino Jaime se adueña de la vida de los habitantes y sus territorios acotándolos al margen de su verdadero camino. Encarga a su eterno amigo José Luis la ardua tarea de plasmar todo el trasiego en un libro. Éste descubrirá algo terrible que le romperá el corazón. Jaime no solo revelará en sus crónicas los secretos de un amor largamente escondido, sino las verdaderas intimidades, a ves trágicas e impredecibles, de los hombres y mujeres que pueblan cada año los Caminos de Santiago. ¿Es la fe en Dios, en el Apóstol, lo que...

De mujeres históricas a historiadoras

De mujeres históricas a historiadoras

Autor: Carolina Abadía Quintero , Caroline Hung , Mariana Rivera Zapata , Camila Ruíz Portela , Paula Andrea Franco

Número de Páginas: 408

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio. No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos...

Si ya está muerto, sonría

Si ya está muerto, sonría

Autor: Andrés Acosta

Número de Páginas: 186

En este libro, una decena y media de autores utiliza como recurso la cara más negra del humor mexicano para relatar anécdotas, digamos, un poco extremas: hay suicidas que se encuentran, fantasmas que deben morir, payasos combustibles, burócratas perdedores, niñas buenas que deben cometer un solo acto de relativa maldad... Pero el lector no debe temer, esos extremos solo van de lo desopilante a lo macabro. Un libro que no puedes perderte.

En los ojos del rey

En los ojos del rey

Autor: Sonia Martínez Martínez

Número de Páginas: 279

El exilio era el destino más temido por Alfonso XIII, el último Borbón antes de la Democracia. Desde el hotel de Roma que hizo las veces de hogar y en el que acabó sus días, el rey confiesa sus miedos más sinceros y sus placeres más ocultos. Cómo, desde sus ojos, vivió cada uno de los acontecimientos, tanto históricos como personales, de su intensa existencia. Una vida marcada por el desenfreno amoroso y la sicalipsis, pero también por el rencor y desengaño. Un legado que ha dejado en herencia y vivimos hoy como una repetición de la historia. Con una prosa fluida y amena, Sonia Martínez se pone en la piel del abuelo del emérito para narrar en primera persona los años convulsos del declive irreversible del reinado de Alfonso XIII y su exilio.

Entrénate para lo Espiritual

Entrénate para lo Espiritual

Autor: Kimberly Daniels

Número de Páginas: 239

Así como los nuevos reclutas son enviados a un campo de entrenamiento para aprender a ser soldados, las Escrituras nos enseñan a tomar "las armas de nuestra guerra" y ponernos "toda la armadura de Dios". Entrénate para lo espiritual es tu guía para las armas y la armadura para la batalla espiritual. Basado en principios bíblicos, la disciplina que Daniels aprendió mientras servía en el ejército de los Estados Unidos y la experiencia ministerial que ha obtenido a través de los años, Entrénate para lo espiritual te: - Entrenará y equipará para la guerra espiritual - Encenderá tu deseo de regresar a los principios básicos del evangelio - Reavivará tu pasión por Dios si estás cansado - Te activará para alcanzar a un mundo perdido y herido De modo que nuestras iglesias puedan estar preparadas para los retos de los últimos tiempos, cada cristiano debe estar entrenado, equipado y preparado para el combate. Es tiempo de SER TODO LO QUE PUEDAS SER en Jesucristo. ENGLISH DESCRIPTION Be Spiritually Activated for Combat Readiness Just as new military recruits are sent to boot camp to learn how to be soldiers, we are taught by Scripture to pick up "the weapons of our...

Las heridas del amor

Las heridas del amor

Autor: Robyn Donald

Número de Páginas: 137

Jacinta se había enamorado perdidamente de Paul McAlpine cuando lo conoció, pero había conseguido mantener las distancias, asustada por la abrumadora atracción que sentía por aquel hombre. Sin embargo, ahora que iba a pasar todo el verano en su compañía, ¿cómo iba a seguir evitándolo? Paul se había prometido a sí mismo que no sucumbiría a su deseo por aquella mujer que lo había hechizado en Fiji. Era evidente que Jacinta le estaba vedada... incluso aunque ella pareciera olvidar que era la prometida de su primo Gerard.

Últimos libros y autores buscados