Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Autor: Ángel Flores

Número de Páginas: 540
A obra narrativa en galego de Manuel Lugrís Freire

A obra narrativa en galego de Manuel Lugrís Freire

Autor: Manuel Lugris Freire , Xabier Campos Villar

Número de Páginas: 282
Acción, relato, discurso. Estructura de la ficción narrativa

Acción, relato, discurso. Estructura de la ficción narrativa

Autor: José Ángel García Landa

Número de Páginas: 502

El objeto inmediato de este libro son las teorías de la narración, y a través de ellas los textos narrativos. Con un carácter especulativo, apunta en la dirección de la semiótica y la lingüística más que hacia la crítica aplicada. No se articula en torno a comentarios específicos y sigue un plan estructural.

Doscientos años de narrativa mexicana. Siglo XX

Doscientos años de narrativa mexicana. Siglo XX

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 900

La serie Doscientos años de narrativa mexicana, cuyo título rinde homenaje al libro pionero de Mariano Azuela Cien años de novela mexicana (1947), pretende ofrecer visiones generales sobre algunos de los escritores que, en el ámbito narrativo, han marcado varias de las tendencias más trascendentales en nuestros dos siglos como nación autónoma. El primer volumen, dedicado al siglo XIX, contiene catorce ensayos; el del siglo XX, veinticinco. Cada trabajo ofrece una primera aproximación a la obra de un escritor particular, desde un punto de vista analítico que busca abarcar, cuando esto es posible, la mayor parte de sus textos narrativos. Con una intención didáctica, pensando sobre todo en quienes cursan estudios universitarios, pero también en el amplio público, se establece un diálogo con la crítica; de este modo, el lector tendrá además un primer acceso a la bibliografía sobre un autor.

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 420

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Dr. Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro. Comer unos huevos fritos es como experimentar un goce sensorial triple, de olor, sabor y el corte de las texturas blandas o tostadas con el cuchillo, el derrame de la miel amarilla y esencial, el plato convertido en una paleta, una propuesta ...

Proyecciones de Gabriel Miró en la narrativa española de postguerra

Proyecciones de Gabriel Miró en la narrativa española de postguerra

Autor: Guillermo Laín Corona

Número de Páginas: 236

Este libro muestra que Gabriel Miró no ha sido olvidado, sino que ha influido en la literatura hispánica posterior, en particular la novela de postguerra. ENGLISH VERSION This book shows that Gabriel Miró has been undervalued and how he has influenced Hispanic literature, particularly the novel of the post-Civil War period. ¿Qué ha hecho que la obra de Gabriel Miró parezca haberse relegado a un lugar marginal de la historia de la literatura española, con cada vez menos lectores? La pregunta no es baladí. Puede que Miró no fuera un escritor de maEn efecto, en concordancia con la estética de vanguardia, fue un autor difícil. Pero fue una figura clave de la llamada edad de plata. Sus obras, además, suscitaron un interés de repercusiones mediáticas, como las polémicas eno a su retrato del clero o la presunta inmoralidad de su prosa y su heterodoxa visión de Cristo. En este libro, se sugieren las razones que han podido llevar a este injusto olvido literario y se muestra que, a pesar de todo, su obra nunca ha dejado de ser relevante, y ha influido en autores de postguerra tan importantes como Camilo José Cela y Francisco Umbral, en la obra narrativa de un filólogo de...

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Autor: Rolf Eberenz

Número de Páginas: 344

La representación de la comunicación oral en los textos escritos se encuentra actualmente en la encrucijada de varias disciplinas científicas dedicadas al estudio del lenguaje y de sus productos culturales (lingüística, antropología, sociología, historia de la literatura, etc.). En lingüística el (re-) descubrimiento de la oralidad ha empezado a minar la tradicional certidumbre sobre la preeminencia de la lengua escrita y a provocar una revisión de muchos conceptos gramaticales nunca cuestionados. Los estudiosos de la literatura conocía, desde hacía tiempo, fenómenos conexos, como el género del diálogo literario, la inserción de diálogos en el relato o el coloquialismo de estos últimos, que a veces impregna también el discurso del propio narrador.

Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile, 1927-1947

Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile, 1927-1947

Autor: María Angélica Illanes Oliva

Número de Páginas: 551

El estudio muestra la relevancia y la fuerza que alcanzó la "cuestión campesina", especialmente durante los gobiernos de centro-izquierda liderados por presidentes radicales (1938-1947); así como la intensa resistencia patronal.

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Autor: Jesús Ángel González López

Número de Páginas: 341

Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. s'han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l'Acadèmia a Hollywood), i s'analitza la totalitat de l'obra popular de l'autor. Així, s'analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou complet de la narrativa popular als Estats Units i indagar sobre les característiques específiques del llenguatge audiovisual i el de la historieta. Finalment, cal destacar que l'interès sobre l'autor no se circumscriu a l'estrictament acadèmic, sinó que inclou un àmbit més mediàtic i popular, com ho demostra la constant reedició de les seues obres tant a Espanya com als Estats Units i els freqüents articles en premsa sobre la figura de l'autor. Per això, la publicació d'aquest estudi podria satisfer tant una necessitat en l'àmbit académico com una presumible demanda en un entorn ...

La narrativa de Luis Berenguer (1923-1979)

La narrativa de Luis Berenguer (1923-1979)

Autor: Manuel Ramos Ortega , Ana-sofía Pérez-bustamante Mourier

Número de Páginas: 164
Para una interpretación de la narrativa posmoderna hispanoamericana

Para una interpretación de la narrativa posmoderna hispanoamericana

Autor: Anthony J. Aiello

Número de Páginas: 252

Para una interpretación de la narrativa posmoderna hispanoamericana de finales del siglo XX y principios del XXI cae bajo la categoría de una poética descriptiva que atiende a la crítica sobre el tema y propone, a partir de ella, un grupo de estrategias con el fin de determinar si una obra narrativa es posmoderna. Las estrategias propuestas serán de gran utilidad para los debutantes en el tema y los estudiantes de literatura hispanoamericana cuando se tengan que enfrentar al estudio de estos temas siempre complicados por su novedad y actualidad. Sin dudas será de gran utilidad para el lector.

Teoría literaria

Teoría literaria

Número de Páginas: 476

No es un manual ni un ensayo sistemático, sino una excelente recopilación de trabajos teóricos sobre los problemas más actuales y polémicos que plantea hoy la creación literaria: identificación del hecho literario, historia, sociocrítica, comparatismo, retórica textual, teoría de la recepción, interpretación, evaluación, epistemología.

Teoría de la novela

Teoría de la novela

Autor: Manuel García-viñó

Número de Páginas: 138

CONTENIDO: Los géneros literarios - Definición de la novela - Valores estéticos - Orígenes de la novela - La novela y otras especies narrativas - Tipos de novelas - Componentes de una novela - El arte de la palabra - Nacimiento y desarrollo de una idea novelesca - La novela y la realidad. Creación de un segundo mundo - Los valores estéticos-literarios.

Obras narrativas desconocidas

Obras narrativas desconocidas

Autor: Pablo Antonio José De Olavide Y Jáuregui

Número de Páginas: 294

El criollo peruano Pablo de Olavide dejó una muestra de su arte literario y su ideología en un conjunto de novelas cortas editadas al final de su vida, varias de ellas póstumamente, en España, EEUU y Francia en los cuales de uno u otro modo, critica el lado más sensible del tradicionalismo español: su espíritu caduco y decadente. La obra narrativa escrita por Olavide destaca por su sentido ilustrado que busca la transformación ideológica de la sociedad. Su narrativa está impulsada por esa finalidad de transmisión ideológica. En este volumen reunimos sus novelas, que presentan interés al lector contemporáneo por su retrato de una época y su crítica de la sociedad en que vivió el escritor y político Pablo de Olavide.

Gramática gráfica al juampedrino modo

Gramática gráfica al juampedrino modo

Autor: Juan Pedro Rodríguez Guzmán

Número de Páginas: 653

El lector tiene ante sí algo más que una gramática al uso: un cuerpo teórico expuesto con meridiana claridad, aprehensible visualmente y unos ejercicios que ayudan a la asimilación de tales conocimientos. La aportación esencial de esta gramática gráfica es la cuidada clasificación, la nitidez de los conceptos y la clarificación de la sintaxis como base en la que se estructura nuestro pensamiento. Creemos estar ante una rica aportación para el profesorado, que encontrará en estos materiales tanto teóricos como prácticos útiles para trabajar en clase, pero también estamos ante una obra que nos adentra en la base gramatical de nuestro idioma, sin necesidad de guías o explicaciones.

Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica)

Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica)

Autor: Jaume Pont

Número de Páginas: 436

Este volumen reúne los trabajos presentados en el Congreso Internacional “La narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica)”, celebrado en la Universitat de Lleida en abril de 1996.

Érase unas veces...Filiaciones narrativas en el arte digital

Érase unas veces...Filiaciones narrativas en el arte digital

Autor: Raquel Herrera Ferrer

Número de Páginas: 221
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera

Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera

Autor: María Hernández-ojeda

Número de Páginas: 170

Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico revela la trayectoria vital y literaria de una de las escritoras cubanas más trascendentes del siglo XX. Nivaria Tejera ha habitado múltiples ínsulas (Canarias, Cuba, la Ile de France y la propia isla Nivaria) y en todas ellas converge la experiencia rotunda del exilio. El encarcelamiento del padre en la Guerra Civil española, el paso de la adolescencia durante el régimen de Fulgencio Batista, su compromiso y consecuente ruptura con la Revolución Cubana y el exilio parisino en el que vive desde 1965 conforman el trasfondo biográfico de un inconfundible corpus literario. La obra nivariana se caracteriza por la incesante búsqueda de una palabra poética que, desde el cruce de varios espacios culturales, geográficos y literarios, desafía a las dictaduras vividas. El presente libro constituye el primer análisis detallado del trabajo de una escritora que pertenece a la ilustre historia literaria de Cuba, Canarias y las letras hispanas. Nivaria Tejera recibió el Premio de Novela Biblioteca Breve en 1971 por su obra Sonámbulo del sol.

Obras completas

Obras completas

Autor: Pablo Palacio

Número de Páginas: 780

La mayo implicaci n de esta edici n cr tica a cargo de Wilfrido H. Corral es la publicaci n de la obras de un autor todav a desconocido fuera de su pa s, una obra que intenta ser lo m s completa e internacional posible, con un equipo formado por especialistas de diferentes pa ses y sistemas intelectuales y socioculturales.

Las vanguardias literarias en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela

Las vanguardias literarias en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela

Autor: Hubert Pöppel , Miguel Gomes

Número de Páginas: 428

Completa bibliografía, acompañada de textos críticos, que facilita la búsqueda de las líneas más importantes y novedosas de la interpretación y reinterpretación de las vanguardias literarias en estos cinco países.

Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding & Mapping. (F.C.R.L.WB&MP). 2°ra Edición: Demo. (Actualizada)

Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding & Mapping. (F.C.R.L.WB&MP). 2°ra Edición: Demo. (Actualizada)

Autor: Carlos Geovani Rivas Araujo

Número de Páginas: 1106

Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding y Mapping o por sus siglas (F.C.R.L.WB&MP). Es un gran compendio de fichas, diagramas y teorías guía para el estudio y aprendizaje a la habilidad de escritura creativa. Está especialmente enfocada a escritores amateur o novatos que desean emprender el viaje a convertirse en grandes escritores profesionales y este libro les da las claves para hacerlo. Ultima actualización por Carlos Geovani Rivas Araujo; 21/02/2025 03:15 a.m. Edo,Mex.

(F.C.R.L.WB&MP) Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding & Mapping. 1°ra Edición: Demo. (Actualizada)

(F.C.R.L.WB&MP) Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding & Mapping. 1°ra Edición: Demo. (Actualizada)

Autor: Carlos Geovani Rivas Araujo

Número de Páginas: 1053

Fichas para la Creación de Recursos Literarios Worldbuilding y Mapping o por sus siglas (F.C.R.L.WB&MP). Es un gran compendio de fichas, diagramas y teorías guía para el estudio y aprendizaje a la habilidad de escritura creativa. Está especialmente enfocada a escritores amateur o novatos que desean emprender el viaje a convertirse en grandes escritores profesionales y este libro les da las claves para hacerlo. Ultima actualización por Carlos Geovani Rivas Araujo; 23/01/2025 01:41 p.m. Edo,Mex.

Max Aub y la historia literaria

Max Aub y la historia literaria

Autor: Fernando Larraz

Número de Páginas: 264

La literatura del exilio republicano de 1939 supone uno de los capítulos más complejos para los historiadores por su magnitud, dispersión y duración, rasgos que dificultan su acomodo a las categorías comunes y que hacen que todavía hoy sus obras sean vistas como un mero suplemento de la literatura española del siglo XX. Max Aub y la historia literaria aborda esta cuestión fijándose en el caso de uno de los escritores más significativos de aquel exilio. Novelista, dramaturgo, poeta y ensayista español de origen alemán, intelectual republicano comprometido con su tiempo y, sobre todo, exiliado durante la mitad de su vida, aquella en la que escribió y publicó la mayor y la mejor parte de su obra, Aub plantea un agudo reto historiográfico. Enfocando la mirada tanto en su concepción de la historia y en sus aportaciones como historiador de la literatura como en la dificultosa inserción de la obra aubiana en la tradición literaria del siglo XX, este trabajo sitúa a Aub como caso paradigmático de una problemática mucho más general, la de la intelectualidad exiliada por el régimen dictatorial de Franco, de cuyos afanes por sembrar la historia de acuerdo con sus...

El universo narrativo de Jesús Fernández Santos, 1954-1987

El universo narrativo de Jesús Fernández Santos, 1954-1987

Autor: Ramón Jiménez Madrid

Número de Páginas: 272

Últimos libros y autores buscados