Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La confesión de Pacho O'Donnell

La confesión de Pacho O'Donnell

Autor: Eduardo Anguita

Número de Páginas: 234

La biografía de una de las personalidades más reconocidas y más polémicas de la cultura argentina de hoy. Durante una docena de mañanas, Eduardo Anguita repasó con Pacho O'Donnell el intenso recorrido de su vida, desde la infancia hasta el presente, punto culminante de una riquísima trayectoria que abarca la dramaturgia, la literatura, la cultura, la política, el psicoanálisis, la historia. Con indomable honestidad intelectual, O'Donnell atraviesa la historia argentina reciente y reflexiona sobre temas tan profundos como el peronismo, la educación, el Che, la patria, la dictadura, el menemismo, el sexo, el psicoanálisis, el exilio, las formas de abordar y narrar la historia, el perenne mediopelo. Más allá del lugar de entrevistador, "mezcla de oreja amiga y testigo molesto, mezcla de periodista desconfiado y de respetuoso lector", Eduardo Anguita logró registrar la voz de O'Donnell. Y La confesión logra transmitir al lector el pulso y la respiración de un hombre y su vida.

Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana

Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 209

Ambicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, demagogo exaltado, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo. Ambicioso, seductor, déspota, genio político, terrorista por temperamento y por sistema, pluma talentosa, demagogo exaltado, estadista de carácter, trabajador incansable, traidor y corrupto, honesto y fiel, oportunista, patriota. Esos y muchos otros juicios contradictorios ha recibido la corta vida pública del jacobino Bernardo Monteagudo, desde los diecinueve años, cuando se doctoró en Chuquisaca -cuna de revolucionarios como Moreno y Castelli-, hasta los treinta y cinco, cuando una puñalada le atravesó el pecho en una preciosa noche de verano limeña. Dieciséis años intensos, fulgurantes, que lo mantuvieron, tan joven, en el centro de las grandes decisiones políticas; junto a Castelli en el Ejército del Norte; figura clave de la Asamblea del Año XIII cuando gobernaba Alvear; mano derecha insustituible de San Martín y...

Che (Edición Definitiva)

Che (Edición Definitiva)

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 523

O’Donnell reconstruye con amenidad y rigor el paisaje humano, político y sentimental de uno de los grandes íconos del progresismo y la izquierda.

Artigas

Artigas

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 163

La versión popular de la Revolución de Mayo. Pacho O'Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando. Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del su-fragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica. La historia ha denominado "revolución" a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad ...

Juana Azurduy

Juana Azurduy

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 153

La figura fascinante de Juana Azurduy, guerrera del Alto Perú, heroína de la independencia, fue largamente relegada por la historia oficial. Pacho O'Donnell reivindica aquí su lucha, llena de coraje, astucia y entrega. En este libro Pacho O'Donnell rescata a una figura injustamente postergada: la de Juana Azurduy . Repasar la vida de la heroína independentista que combatió en el Alto Perú y que entonces alcanzó el grado de teniente coronela (no hace mucho fue ascendida a generala) cumple con una doble reivindicación. En primer lugar la de las mujeres que, armas en mano, combatieron por nuestra libertad a la par de los hombres. Su figura desmiente el rol secundario que pretendió atribuirles la machista historia oficial, que las retrató dedicadas a coser banderas, donar alhajas y, sobre todo, esperar pacientemente el regreso de sus esposos del campo de batalla. Por el otro lado, O'Donnell pone de relieve la valiente acción de los caudillos altoperuanos, a quienes aún se les debe un merecido reconocimiento por su fundamental aporte a la emancipación de nuestros pueblos. El coraje, la astucia y la generosidad con los que Juana Azurduy llevó adelante la lucha contra el...

Caudillos federales

Caudillos federales

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 270

No han cambiado demasiado las cosas desde entonces, aunque a partir de la organización nacional de 1853 y la capitalización de 1880, el centralismo fue ejercido ya no por la provincia de Buenos Aires, sino por el presidencialismo instalado "no casualmente" a orillas del Río de la Plata. Tras la conquista de la independencia, Buenos Aires consolidó su hegemonía política y económica sobre el resto del país. El puerto y la aduana recaudaban, pero no compartían; las facilidades impositivas y financieras que el gobierno central otorgaba a sus aliados comerciales hundían a las economías provinciales. Al tiempo que la ciudad-puerto buscaba mirarse en el espejo de Europa, en las provincias la tradición criolla echaba raíces profundas. Ni ángeles ni diablos, los caudillos fueron hombres de sus provincias que supieron encarnar los sentimientos y las convicciones de sus pueblos y encabezar la lucha contra el avasallamiento de la oligarquía porteña, expresado tanto en sus disposiciones políticas y económicas como en su presencia militar. La historia oficial, esa que escribieron los vencedores, los tachó de "bárbaros", "atrasados", "ignorantes". Pero Pacho O'Donnell...

La gran epopeya

La gran epopeya

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 304

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera. La mañana del 20 de noviembre de 1845, una escuadra conformada por naves francesas y británicas que remontaba el río Paraná invadiendo el territorio en busca de nuevos mercados, fue enfrentada por un puñado de criollos decididos a rechazar la prepotencia expansionista. Tropas improvisadas, con escaso y antiguo armamento, pero llenas de coraje y determinación, iniciaron una resistencia que terminó por hacer fracasar el plan político y económico de esas potencias, las más importantes de la época. La historia oficial soslayó esa "Guerra del Paraná", y Pacho O'Donnell la revela en esta obra, fruto de tres años de intensa investigación. La gran epopeya es el relato veraz de esa defensa heroica, llevada a cabo con una estrategia lúcida y sagaz que culminó, tiempo después, en la capitulación de ambas potencias, aceptando las condiciones impuestas por la...

Los héroes malditos

Los héroes malditos

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 252

Pacho O'Donnell nos introduce en las vidas de los hombres y las mujeres que lucharon a favor de los sectores populares, contra el poder de turno, y que la historia oficial ha ocultado bajo un manto de silencio. En las páginas de Los héroes malditos desfilan los pueblos originarios y sus caciques, que hostigaron tenazmente a los colonizadores europeos; las mujeres que combatieron a la par de los hombres; los jefes populares como Bohorques, Artigas, Dorrego, Campana, Moldes; los heroicos y olvidados caudillos altoperuanos; Juan Manuel de Rosas y su Confederación; los caudillos provinciales y su lucha por una organización federal; y también nuestro prócer máximo, San Martín, a quien la historia oficial ha exaltado al precio de mutilar sus ideas, que lo condenaron al exilio interminable. Pacho O'Donnell nos demuestra que la historia que nos enseñaron posterga o suprime a aquellos personajes y movimientos que han tenido el favor de los sectores populares, con cuya fuerza han puesto en peligro al poder de turno. Ya lo decía Rodolfo Walsh: "Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los humildes no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires...

1815

1815

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 226

1815 narra un hecho muy poco conocido de la historia argentina, la primer declaración de independencia en territo-rio nacional, un hecho que los historiadores liberales se han empeñado en ocultar. 1815. La primera declaración de independencia argentina es un revelador estudio de los años posteriores a la Revolución de Mayo, anclado en los hechos determinantes a ambas márgenes del Río de la Plata, Buenos Aires, el Litoral y la Banda Oriental. El análisis se centra en las cambiantes y tumultuosas relaciones entre Artigas y la sucesión de autoridades porteñas, la Junta ampliada, la Asamblea del Año XIII, los Triunviratos, los Directorios. Derrotado Napoleón, repuesto Fernando VII en el trono, bajo la amenaza de una poderosa expedición que partiría de España para recuperar el virreinato y las permanentes incursiones de portugueses y brasileños sobre territorios de las Provincias Unidas supervisadas por Gran Bretaña, en medio de tanto caos y peligros, la recién estrenada revolución comenzaba a delinear dos modelos de país: uno cauto y centralista que defendía la exclusividad de la renta portuaria y los intereses de las elites económicas e ilustradas; y otro que...

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 358

Aborrecido por la historiografía liberal argentina, Juan Manuel de Rosas sigue representando aún hoy, para muchos, el atraso, el populismo, el totalitarismo y la barbarie. Aborrecido por la historiografía liberal argentina, Juan Manuel de Rosas sigue representando aún hoy, para muchos, el atraso, el populismo, el totalitarismo y la barbarie. Pero la Historia es tenaz, y lo que se trata de ignorar, ocultar o corromper termina saliendo a la luz. Rosas, que al asumir su primera gobernación era el hacendado más poderoso de Buenos Aires, supo hacer de la estancia una moderna unidad productiva capaz de competir de manera ventajosa en el capitalismo naciente. A las "minorías ilustradas", que llegaron a apoyar la fragmentación territorial y una invasión imperialista con tal de librarse del "tirano", Rosas les opuso la adhesión masiva de los sectores populares tradicionalmente postergados. A tal punto fue querido por el pueblo, que hasta su acérrimo enemigo Sarmiento tuvo que afirmar que "nunca hubo un gobierno más popular y deseado ni más sostenido por la opinión que el de Don Juan Manuel de Rosas". Hombre al fin, cometió errores y tomó medidas reprobables, en el contexto...

La nueva vejez

La nueva vejez

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 257

Ideas, reflexiones, historias, experiencias y anotaciones varias sobre la vejez, contra el "viejismo" y con la esperanzada intención de convertir esta etapa tardía y cada vez más prolongada en la mejor de nuestras vidas. Llegar a la vejez es un privilegio reservado para algunas y algunos. Para cada vez más gente, gracias a la ciencia, hoy además puede ser (salvo para quienes la transcurren agobiados por la pobreza) una fase especialmente creativa, dinámica, erótica y feliz como pocas otras de nuestras existencias. Para ello es necesario combatir el "viejismo", prejuicio social que se empeña en ofrecer una versión oscura de la ancianidad; también metabolizar los inevitables cambios y pérdidas a que nos expone el paso de los años. Si entendemos que la vejez es una etapa más, como la infancia y la adultez, que debemos llevar adelante aprovechando la sabiduría y la serenidad que le son propias, pueden ser años de mucha energía. Un tiempo de festejar y agradecer, de revivir los momentos más dichosos y celebrar las dificultades superadas. De dejarnos sorprender, emprender nuevas actividades y apostar por el amor vaciando la mochila de los sentimientos negativos que...

Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 328

Una investigación extensa para abordar el pasado argentino. Pacho O'Donnell opone al relato histórico escrito por la oligarquía porteñista vencedora en las guerras civiles decimonónicas, centralista y europeizante, una visión distinta, producto de una investigación extensa y cuidadosa pero escrita para que todos, y no solo los iniciados, podamos abordar nuestro pasado. Próceres, situaciones, acontecimientos hasta hoy considerados intocables por el canon académico, son abordados desde este punto de vista, con valentía y sin otro "prejuicio" que el de la fidelidad a los intereses de la Nación. En este sentido, esta Breve historia argentina tiene un propósito: contribuir al proceso de formación de una conciencia histórica nacional, popular, federal e iberoamericana, única forma de enfrentar con bases sólidas y firmes la ideología elitista, liberal y autoritaria que predomina en nuestra historia "consagrada". «En una época marcada por asombrosos desarrollos tecnológicos, la teoría de la dependencia sigue siendo el eje fundamental de la comprensión historicista. Su denuncia y esclarecimiento fue el objetivo principal de nuestros gloriosos antecesores y debe serlo...

Historia confidencial

Historia confidencial

Autor: Pacho O'donnell , José Ignacio García Hamilton , Felipe Pigna

Número de Páginas: 256
Cien años de teatro argentino

Cien años de teatro argentino

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 335

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello organiza siete períodos en los que el lector puede observar la coexistencia de diversas formas de producir y concebir el teatro (comercial, profesional de arte, oficial, independiente, filodramática, de variedades, etc.), es decir, el espesor inabarcable de la historia teatral, así como los procesos que asumen ciertas tendencias, constantes y cambios teatrales que se van reformulando y que trascienden los límites de las unidades de periodización. El desarrollo de un campo teatral se mide por un conjunto concertado de factores: el teatro propio que gesta y estrena, el teatro argentino y...

Políticas culturales: rumbo y deriva

Políticas culturales: rumbo y deriva

Autor: Pablo Mendes Calado

Número de Páginas: 198

Políticas culturales: rumbo y deriva. Estudio de casos de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación es el esperado libro del docente e investigador Pablo Mendes Calado ( con un Prólogo de José Tasat). La cultura es el entramado de significaciones entre las cuales vivimos, da sentido a nuestra existencia y configura un mundo, uno posible entre otros, pero único para nosotros; en esto reside lo trascendente de su dimensión simbólica. Pero, además, la cultura está por detrás de los sectores más dinámicos de la economía global del presente y todos los indicadores muestran que esta tendencia está en alza. El sólo peso de su impronta en nuestras vidas en su doble dimensión, simbólica y económica, justifica plenamente un lugar en la agenda pública y la consecuente acción gubernamental, vale decir una política cultural. Pero ¿Quién define las políticas culturales? Analizando la casuística de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación, este trabajo procura demostrar el error de formulación de esta pregunta, argumentando que las políticas culturales son el resultado del accionar de una multiplicidad de actores que definen, que condicionan e incluso que...

Politica comparativa

Politica comparativa

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 236

En un panorama global en evolución, comprender los matices de los sistemas políticos es esencial. *Política Comparada*, parte de la serie *Ciencias Políticas*, ofrece un análisis exhaustivo de la gobernanza, la dinámica del poder y los resultados de las políticas en diversos contextos, lo que la convierte en un recurso clave para comprender las estructuras políticas globales. Reflejos: - 1: Política comparada: explore conceptos fundamentales, metodologías y la importancia de la política comparada. - 2: Ciencias Políticas - Profundiza tu comprensión de las ciencias políticas y su vínculo con la política comparada. - 3: Estudio de caso: aprenda cómo los estudios de caso iluminan fenómenos políticos más amplios. - 4: democratización - Examinar los procesos y desafíos en la transición a sistemas democráticos. - 5: Arend Lijphart - Descubra las contribuciones de Lijphart a la democracia y el diseño institucional. - 6: Teoría de la Modernización - Analizar cómo el desarrollo económico y social afecta el cambio político. - 7: Barrington Moore Jr. - Estudia el trabajo de Moore sobre los orígenes sociales de la dictadura y la democracia. - 8: Theda Skocpol -...

Los intelectuales y la política en la Argentina

Los intelectuales y la política en la Argentina

Autor: Héctor Pavón

Número de Páginas: 483

¿Cuál es la influencia real de los intelectuales en el mundo de la política em las ultimas décadas? La Argentina posee una frondosa tradición de pensamiento político, poblada de hombres y mujeres que han diseñado planes, proyectos, estrategias presidenciales, modelos de país. Artistas, escritores, poetas, docentes, investigadores -algunos de ellos participaron de gobiernos, fueron revolucionarios, se volvieron reformistas, se adaptaron a las modas, se hicieron oficialistas y también opositores, según la pasión de cada época o la pertenencia individual. Una pregunta recorre estas páginas: ¿cuál es la influencia real de los intelectuales en el mundo de la política? Héctor Pavón busca responderla con esta reveladora y minuciosa investigación que incluye los testimonios en primera persona de los protagonistas más relevantes de la escena cultural nacional de las últimas décadas. Entre la utopía y la acción, entre la adulación mutua y la decepción, entre el acompañamiento y la crítica, los intelectuales transitan un camino siempre difícil: pensar y ser escuchados. Nunca es una tarea sencilla. Solo a veces tienen éxito.

El grito sagrado

El grito sagrado

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 192

Con el grito sagrado. La historia argentina que no nos contaron Pacho O'Donnell hace una incursion por zonas del pasado que, curiosamente, son poco conocidas por el publico argentino. Uno podria suponer que la guerra de la Independencia debia ser un tema remanido, pero hay una parte de esta gesta que permanece envuelta en cierta penumbra. Se trata de los sucesos belicos y politicos que tuvieron como escenario el Alto Peru. Este teatro de operaciones ha sido tratado, con algunas excepciones, como si hubiera sido ajeno a nuestra marcha emancipadora.En este libro, el autor hace una entretenida y aleccionadora miscelanea de la lucha por nuestra independencia en el Alto Peru. Lo hace sin seguir el hilo cronologico de la historia sino presentando hechos, personajes (algunos famosos, otros casi anonimos) y situaciones (curiosas, desconocidas) como un rompecabezas que el propio lector debe ir armando. Se comprendera a traves de estas paginas por que nos fue tan mal alla y por que la separacion de esa antigua pertenencia del virreinato, con capital en Buenos Aires, fue una circunstancia fatal e inevitable.

Últimos libros y autores buscados