Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
De patio de recreo a jardín para aprender, relajarse y explorar

De patio de recreo a jardín para aprender, relajarse y explorar

Autor: Carolina Manovel Carnero

Número de Páginas: 43

El trabajo que se desarrolla en estas páginas trata de responder a una inquietud latente que se ha puesto de manifiesto en la literatura académica recientemente como un ámbito de investigación actual: la posibilidad de transformar el espacio destinado al patio de recreo a fin de que comprenda un escenario educativo complementario en el que se desarrollen prácticas que contribuyan al desarrollo integral del alumnado. El trabajo, que conecta la parte teórica con una propuesta empírica diseñada para un centro educativo en particular en el que se contextualizará, pretende contribuir a poner en relieve cómo es posible adaptar este espacio para acoger actividades de distinto tipo que lo conviertan en un recurso clave para los alumnos de Educación Primaria, concretamente de Primer Curso. Además, en la propuesta que se construye se ha pensado integrar a todos los agentes que forman parte de la comunidad educativa, con la finalidad de agrupar en una propuesta cooperativa a todos los actores que forman parte del centro de modo directo o indirecto (profesores, alumnos y familias).

Patio escolar: el juego en libertad controlada, El

Patio escolar: el juego en libertad controlada, El

Número de Páginas: 148

La obra expone una interpretación de las cualidades del patio escolar y sus modos de uso como espacio cotidiano de recreo. La indagación recorre lo arquitectónico y lo pedagógico, lo recreativo y lo educativo, lo motriz y lo social, lo objetivo y lo subjetivo, abordando las teorías y políticas de la recreación, un campo en construcción. No se propugna un modelo único de patio escolar. Sin embargo, se aportan elementos para que los colectivos escolares discutan sus patios de recreo y para que funcionarios y planificadores revisen sus criterios para diseñar espacios de juego. Para lograr este objetivo se analizan: la organización del espacio; el carácter de los espacios de juegos; el espacio de juego situado; espacios y tiempos escolares para el descanso y el esparcimiento; la educación escolar y sus regiones. Existen aportes sobre el patio escolar de recreo realizados desde la sociología, la antropología, la psicología y la arquitectura. Mientras que escasean los aportes de la pedagogía, siempre renuente a valorar la holganza. Este trabajo ofrece aportes concretos para llenar ese vacío con afirmaciones valientes y contundentes. "Víctor resolvió correr el riesgo...

Los significados de la motricidad en el recreo como caleidoscopio de la educación del ocio en la escuela

Los significados de la motricidad en el recreo como caleidoscopio de la educación del ocio en la escuela

Autor: Luis Fernando Martínez Muñoz

Número de Páginas: 518
EL PATIO ES MI ESCUELA

EL PATIO ES MI ESCUELA

Autor: Ballesteros VelÁzquez, Belén

Número de Páginas: 158

Los patios escolares constituyen un lugar privilegiado de aprendizaje y relación, donde niños y niñas tienen mayores oportunidades de descubrimiento y exploración, juego libre, expresión y movimiento, autonomía y convivencia. Los patios no son escenarios neutros. La organización de los espacios y la disposición de sus elementos denotan un discurso y un sistema de valores. No ofrece las mismas posibilidades educativas un patio con suelo y elementos artificiales que un jardín. Por otra parte, la "naturalización" de lo que ocurre en los patios, apoyada en el argumento de ser "cosas y juegos de niños", ha legitimado durante décadas actitudes y comportamientos propios de un espacio jerarquizado donde se viven relaciones de poder que marcan las experiencias personales. Es en el momento actual cuando empieza a repensarse el diseño y uso de los patios escolares, recogiendo demandas urgentes de nuestra sociedad: sostenibilidad, inclusión, coeducación y participación comunitaria.

Observación y comunicación no verbal en la escuela infantil

Observación y comunicación no verbal en la escuela infantil

Autor: Daniel Zimmermann

Número de Páginas: 164

Los niños acceden a la escuela infantil con un lenguaje verbal más o menos rudimentario, pero poseen todas las aptitudes para comunicarse no verbalmente. En esta obra, D. ZIMMERMANN plantea la importancia de la expresión no verbal en el niño y en el educador, a partir del estudio de la conducta de varios preescolares observados en la escuela durante tres años por sus enseñantes. Al realizar esta investigación, el autor desea revelar lo que sucede a menudo en el secreto de la práctica pedagógica: ¿quiénes son los niños advertidos, «seguidos» y por qué lo son? Tras las experimentaciones, la observación sistemática se revela como una intervención educativa fundamental: la comunicación no verbal, establecida por iniciativa del adulto, suscita una intensa comunicación verbal deseada por el niño. Esta situación también produce efectos en los enseñantes, catalizando o provocando interrogaciones y replanteamientos que permiten establecer las bases de una profunda modificación de la relación pedagógica. La lectura de esta obra será de gran interés para docentes, pedagogos, psicólogos y toda persona vinculada a la educación infantil.

Años de perro (Trilogía de Danzig 3)

Años de perro (Trilogía de Danzig 3)

Autor: Günter Grass

Número de Páginas: 645

Hoy, cuando el pensamiento brutal y quirúrgico de las ideologías fascistas es una amenaza tan latente como lo era en la Alemania de Günter Grass, Años de perro recupera el valor de un aviso urgentísimo. Años de perro es la gran novela que Günter Grass publicó pasado casi un lustro de silencio tras El tambor de hojalata: un enorme fresco de la Alemania en la que nace, se desarrolla y desaparece el arrebato imperial del nacionalsocialismo. Su propia técnica es ya una sátira, un ajuste de cuentas con la megalomanía cultural e histórica que culmina en el nazismo. Todo en esta novela es original, porque había que reinventar el lenguaje y la narrativa para describir los horrores nuevamente inventados. La crítica ha dicho: «La obra -monumental, compleja, a veces difícil- presenta [...] muestras de genialidad y algunas expresiones superlativas de talento.» Alejandro San Francisco, El Imparcial «Sin duda una de las representaciones literarias más asombrosas desde Finnegans Wake. [...] Un libro importante.» Kirkus Reviews «Grass escribe como testigo de su época. Su proyecto se erige contra el olvido y el silenciamiento del pasado.» Cecilia Dreymüller, Babelia «Fue...

Herramientas contra el acoso escolar

Herramientas contra el acoso escolar

Autor: Amelia Suckling

Número de Páginas: 180

Este libro constituye un material práctico y accesible para utilizar en el aula y prevenir y hacer frente a los problemas de acoso escolar. Contiene ideas creativas, prácticas e incluso divertidas acerca de cómo trabajar con el alumnado en las aulas. Amelia SUCKLlNG y Carla TEMPLE combinan la teoría con actividades prácticas, y presentan un conjunto de herramientas muy útiles que ponen el énfasis en el enfoque integral a los problemas de acoso. Ofrecen al profesorado, estudiantes y familias estrategias para intervenir de un modo eficaz y positivo en el entorno de la institución escolar, tratando temas como: - ¿Qué es el acoso? - La importancia del enfoque global de la escuela. - La organización del centro. - La vigilancia y supervisión de los patios de recreo. - ¿Por qué se acosan niños y niñas? - Cómo abordar los episodios de acoso escolar. - Denuncia responsable del acoso. - Elaboración de una normativa antiacoso. - El papel de las familias. Las autoras también proporcionan ejercicios para construir y reforzar la autoestima, desarrollan técnicas de relajación y ofrecen estrategias para fomentar el sentido de responsabilidad colectiva. Las propuestas que se...

Convivencia 2008. Premio a las buenas prácticas

Convivencia 2008. Premio a las buenas prácticas

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 392

Recoge las memorias íntegras de los centros que han obtenido el premio 2008 a las buenas prácticas de convivencia. El premio constata el gran interés por promover modelos y buenas prácticas para el conjunto del sistema educativo que sirvan para alentar y guiar a otros centros dada su calidad y buen hacer.

El deporte escolar en la sociedad contemporánea

El deporte escolar en la sociedad contemporánea

Autor: Antonia Irene Herández Rodríguez , Luis Fernando Martínez Muñoz , Cornelio Águila Soto

Número de Páginas: 154

Las personas que viven en las sociedades occidentales consideradas más avanzadas estan expuestas a un sinfín de estímulos culturales que contribuyen a la creación de la identidad personal y social. En este amplio marco de normas, actitudes, pensamientos o técnicas que llamamos cultura, el fenómeno del deporte ocupa un importante papel como proceso que contribuye a la socialización y al desarrollo de la personalidad. La relevancia del deporte como medio de enculturación es mayor aún si cabe cuando nos centramos en las primeras experiencias que se desarrollan con los niños y niñas en edad escolar. La infancia es una época clave para, sino fijar definitivamente, sí construir las bases de la identidad consecuencia de la interacción de los niños y niñas con diferentes agentes de socialización. Provenientes del campo de la Educación Física, son numerosas las aportaciones que resaltan las bondades de la práctica físico-deportiva. Desde la asociación de la actividad física habitual con beneficios físicos, psicológicos y sociales hasta la utilización de las situaciones sociodeportivas como engranaje para la formación integral del individuo en un entorno...

Osuna Journals Educación Vol. II

Osuna Journals Educación Vol. II

Autor: Carlos Chavarría Ortiz , Antonia García Parejo , Rocío De La Fuente Martín , Jesús Heredia Carroza , Jesús Fernando Pérez Lorenzo

Número de Páginas: 470

En este libro electrónico de acceso libre y gratuito, se incluyen todos los artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Educación Osuna Journals, en los números 3 y 4, correspondientes al año 2023. La Revista Iberoamericana Osuna Journals nace con la vocación de ofrecer a la comunidad educativa un eficaz instrumento de difusión de experiencias y reflexiones relacionadas con la pedagogía actual, por el que los investigadores y docentes puedan divulgar sus conocimientos con el objetivo primordial de optimizar y mejorar todo lo concerniente a la praxis educativa y al desarrollo de nuevas metodologías. Es objetivo fundamental también estimular el diálogo y el encuentro entre los diversos agentes educativos. La Revista Iberoamericana Osuna Journals está sujeta a un proceso de revisión de artículos por pares ciegos de expertos ajenos a la editorial, de manera que pueda garantizarse la publicación de trabajos de alta calidad científica y rigor académico. Únicamente podrán enviarse textos originales.

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Autor: Sociedad Científica Argentina

Número de Páginas: 598

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

Educación ambiental

Educación ambiental

Autor: Pedro Álvarez Suárez , Iker Ayo Ansoleaga , Elvira Baranda Heras , Elena Bigas Mayans , Ricard Carol Nogué , Carme Cisneros Montañà , Emilia I. De La Fuente Solana , Fernando Enríquez Enríquez , Esther Fanlo Grasa , Maria José Fernández Conde , Rosario Fernández Manzanal , Josep Flores González , Patricia Fuster Castera , Oscar Fuster Mallafré , Alejandro Gaona Pérez , Juan García García , Carmela García González , Maite Gracia Cárcamo , José Gutiérrez Pérez , Aránzazu Hueto Pérez De Heredia

Número de Páginas: 132

El calentamiento de la Tierra, la deforestación del Amazonas, la retirada progresiva de los grandes glaciares, las mareas negras, etc., son ejemplos de la relación depredadora del hombre con el medio. Cada vez son más las voces que se alzan en todo el mundo para presionar a los respectivos gobiernos contra esa irresponsabilidad, y para demandar un crecimiento sostenible y respetuoso con el entorno. A pesar del avance en la concienciación de la ciudadanía con respecto al medio ambiente, es imprescindible seguir en la brecha para modificar las actitudes de las personas. En este sentido, la escuela tiene también la oportunidad de contribuir a esta concienciación ciudadana. En las páginas de este libro el lector encontrará reflexiones y propuestas interesantes y novedosas (para infantil, primaria y secundaria), que demuestran que es posible e imprescindible trabajar en y desde la escuela por un desarrollo sostenible de la Tierra.

La educación especial en la escuela integrada

La educación especial en la escuela integrada

Autor: Ignasi Puigdellívol Aiguadé

Número de Páginas: 428

Se analiza la dinamización del trabajo en equipo, las decisiones curriculares, el ambiente de trabajo, la agrupación del alumnado y la planificación y evaluación, el proceso de aprendizaje, las funciones del profesor de apoyo.

Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI

Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI

Autor: Asociación Española De Investigación Social Aplicada Al Deporte. Congreso

Número de Páginas: 564
Voces y escenarios de docentes investigadores

Voces y escenarios de docentes investigadores

Autor: Giraldo Macías, Christian Fernney , Lopera Pérez, Marisol , Valderrama Gómez, Verónica , Cuida Gómez, Astrid , Gómez Rojas, Óscar , Giraldo Suarez, Yaneth Liliana , Mosquera, Martha , Rodríguez Ramírez, Diana María , Yepes Soto, Jessica , Rocha Bravo, Mónica Gertrudys , Ramirez Carvajal, Diana Maria , Posada Flórez, Alexandra , Alzate Arbeláez, Elizabeth , Méndez Romero, Rafael Alberto , Martínez Páez, Fray Martín , Suavita Ramírez, María Angélica , Echeverri Cañas, Lina María

Número de Páginas: 166

Nos enfrentamos al desafío de construir una sociedad de reciprocidades, confianza social y compromiso cívico y, por tanto, más allá del sentido formal y técnico que requiere investigar en educación. A través de este libro los autores buscan dar voz a los caminos trasegados y a las experiencias vividas de los docentes que, a lo largo y ancho de sus territorios y espacios de aula, le han apostado a la generación de conocimiento desde diversas perspectivas, a la promoción de la reflexión sistemática permanente en torno a la dialéctica de enseñar y aprender. Voces y escenarios de docentes investigadores materializa las historias escolares y hazañas pedagógicas en investigaciones desde la educación matemática; las ciencias naturales y la educación ambiental. Desde una perspectiva reflexiva, los autores presentan elementos conceptuales y metodológicos sobre el rigor científico, la justicia social, los caminos recorridos y el compromiso social adquirido desde la educación que se asumió luego del paso de la pandemia.

Guia del preceptor primario i del visitador de escuelas

Guia del preceptor primario i del visitador de escuelas

Autor: José Bernardo Suárez

Número de Páginas: 206
Un recreo de locura y otros cuentos

Un recreo de locura y otros cuentos

Autor: Reclasificar

Número de Páginas: 84

En este libro vas a descubrir que se pueden hacer muchas cosas: aprender a pintar un muro, vivir experiencias sensoriales en un gusano loco de telas, enseñar a jugar a la Rayuela y conocer historias de amor como la de Cuchufleta. Los recreos son todos distintos; no es lo mismo un recreo en el aula un día lluvioso, que uno en una escuela rural después de una tormenta. Claro que en este libro vas a descubrir que se pueden hacer muchas cosas más: aprender a pintar un muro, vivir experiencias sensoriales en un gusano loco de telas, enseñar a jugar a la Rayuela y conocer historias de amor como la de Cuchufleta. Porque si de algo podemos estar seguros es que en todos ellos se disfruta.

La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

Autor: Rosa María Añón Abajas

Número de Páginas: 398

Analiza la arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla, profundizando en la genealogía de cada obra en relación con la ideología social, y la apropiación que hace cada período político de los programas de obras públicas escolares heredados de los gobiernos anteriores.

El juego activo inclusivo

El juego activo inclusivo

Autor: Olga Rodríguez Ferrán , Rosa De Los Ángeles Fernández Lagar

Número de Páginas: 66
Enseñar música de forma creativa

Enseñar música de forma creativa

Autor: Pamela Burnard , Regina Murphy

Número de Páginas: 205

Enseñar música de forma creativa presenta un enfoque nuevo de la enseñanza de la música y facilita a los maestros en formación y a los ya titulados una idea global de cómo impartir un currículo de música creativo. Los autores examinan ideas docentes informadas por investigaciones, prácticas y enfoques diversos de la enseñanza de la música y presentan estrategias bien probadas para desarrollar la creatividad, los conocimientos, las destrezas y la comprensión musicales de los niños. Con aportaciones innovadoras de expertos internacionales en este campo, el libro presenta un conjunto único de perspectivas sobre la enseñanza de la música. Lleno de ideas prácticas e innovadoras para la enseñanza de la música de un modo vivo y creativo, junto con la teoría y la base necesarias para desarrollar una idea completa de los métodos de enseñanza creativa, Enseñar música de forma creativa constituye un recurso de valor incalculable para los estudiantes pre y posgraduados de formación inicial de magisterio, maestros en ejercicio y estudiantes pregraduados de música y educación

Reglas en el patio de recreo (Rules in the Playground)

Reglas en el patio de recreo (Rules in the Playground)

Autor: Dwayne Hicks

Número de Páginas: 26

In this narrative, the main character, Hunter, learns what it means to be safe on the playground. Readers join Hunter as he interacts with friends and teachers during a spring day outside on the playground. Hunter, as well as young readers and listeners, learns the importance of basic rules, such as waiting your turn and playing safely. The gorgeous illustrations and relatable text are sure make this book a hit with readers.

Escuela compartida para el alumnado con necesidades educativas especiales intensivas

Escuela compartida para el alumnado con necesidades educativas especiales intensivas

Autor: Flora Del Pilar Lázaro Diest

Número de Páginas: 503
Sexualidad, identidad y afectividad

Sexualidad, identidad y afectividad

Autor: Pere Font Cabré , Anna Grande Trillo , Félix López Sánchez , Carmen Manzaneque López , Ma Luisa Quiralte Casarrubio , Rosa Sanchis Caudet , Enric Senabre Carbonell , M. José Urruzola Zabalza , Marissi Valverde Ferreiro , Plácida Vega Pérez , Sílvia Vega Timoneda , Fidela Botia Gómez , Eva Catalán Romero , Rosa De Paz Martínez

Número de Páginas: 110

Este libro aporta reflexiones y propone soluciones a cómo abordar en el aula las relaciones afectivas y sexuales de nuestros alumnos y alumnas, desde la etapa infantil hasta la educación secundaria.

Crianza sin remordimientos

Crianza sin remordimientos

Autor: Catherine Hickem

Número de Páginas: 258

Una experta en maternidad ensena los siete principios esenciales que toda madre necesita para criar a sus hijos con paso firme. Todas las madres desean que sus hijos crezcan felices, sanos y satisfechos. Pero el camino para lograrlo puede estar lleno de indecision, preocupaciones y dudas en retrospectiva. Preguntale a cualquier madre si cree estar haciendo un buen trabajo, y lo mas probable es que te de una respuesta ambivalente. En su innovador libro Crianza sin remordimientos, Catherine Hickem presenta siete principios para que las madres crien bien a sus hijos... y sepan que lo estan haciendo bien. Con casi treinta anos de experiencia como psicoterapeuta, oradora, directora de ministerio de mujeres y fundadora de Intentional Moms, Catherine Hickem muestra como construir respeto, companerismo, confianza y salud emocional y como nutrir al mundo con adultos confiados, centrados y seguros de si mismos. Si una madre se pregunto alguna vez si estaba criando hijos buenos y si lo estaba haciendo bien, necesita las impactantes ensenanzas de Crianza sin remordimientos.

Memoria del Ministro de Justicia e Instrucción Pública

Memoria del Ministro de Justicia e Instrucción Pública

Autor: Chile Ministerio De Justicia E Instrucción Pública

Número de Páginas: 1444
Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

Autor: Jesús Beltrán

Número de Páginas: 668

Esta obra en la que han intervenido una treintena de profesores universitarios como coautores, constituye un excelente y solido manual de introduccion a la tematica de la psicologia educativa, tanto por su rigor cientifico como por sus aciertos didacticos. Articulado en siete partes (historia, conceptos y metodos, aspectos cognitivos del estudiante, personalidad y motivacion, aprendizaje, interaccion educativa, enseñanza, y contexto social) mantiene no obstante unidad en su corpus tematico y completitud en la problematica general de la disciplina.

Programas de actividad lúdica en el recreo. SSCE0112

Programas de actividad lúdica en el recreo. SSCE0112

Autor: Ma Luisa Carvajal Estepa

Número de Páginas: 260

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCE0112 - ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Patios vivos para renaturalizar la escuela

Patios vivos para renaturalizar la escuela

Autor: Heike Freire Rodríguez

Número de Páginas: 222

Situar el amor por la vida en el corazón de nuestra cultura y de nuestras "pre-ocupaciones" es hoy más urgente que nunca. Aprender a redescubrir la tierra que habitamos, esa biosfera que, durante miles de años, apartamos de nuestra conciencia, y explotamos sin sensibilidad alguna, como si nos fuera ajena. La educación puede desempeñar un papel fundamental en esa transición, presidida por el asombro, el juego, el cariño y el cuidado. Renaturalizar las escuelas es mucho más que decorar sus patios con plantas y bancos. Es arraigarlas profundamente en sus territorios, abrirlas a sus entornos para que acojan la biodiversidad. Es atender a las necesidades vitales de una infancia que también es (bio)diversa. El vínculo con la Naturaleza es un derecho inalienable de toda criatura humana, adquirido a lo largo de miles de años de interacción con nuestro origen. En los patios vivos, niños y niñas (y también sus maestras, sus familias...) encuentran un espacio para expresar y cultivar su fuerte atracción hacia todas las formas de vida. Aprenden a convivir con otras especies y a construir comunidad desde el cuidado mutuo y la solidaridad. Esta obra colectiva se dirige a todas...

Accesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño

Accesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño

Autor: Berta Brusilovsky

Número de Páginas: 186

Este texto se ocupa fundamentalmente del diseño y la arquitectura, es decir, la ruta de reconocimiento espacial, que es la menos conocida —o trabajada— dentro de los enfoques del autismo dada su dificultad para ser sintetizada en un paradigma o conjunto normativo para encuadrar, enfocar y facilitar la vida cotidiana o en situaciones de aprendizaje o de tratamiento específico de las personas. La ruta espacial, esto es, el diseño, crea: • Un conjunto de coordenadas espaciales que liberan al usuario de la angustia de no reconocer, de no comprender, y de poder así encontrar los espacios que en cada momento necesita. • Estructura del afuera y el adentro, con sus correspondientes actividades de manera comprensible: mediante conceptos de organización, secuencia de los eventos, organización individual de las tareas y creación de sistemas de trabajo. • Los aspectos que se desarrollan en clave de recomendaciones tienen su síntesis en un constructo que reúne los aspectos de organización general, funcional, formal y sensorial de plantas y alzados y de los detalles, que son consubstanciales con la forma de ser de las personas. • Componentes de funcionamiento que en el...

Building Blocks

Building Blocks

Autor: Betty Dominguez , Joe Dominguez , American Foundation For The Blind

Número de Páginas: 168
Las tres cruces

Las tres cruces

Autor: Marco Antonio Bassili

Número de Páginas: 266

Es difícil saber con certeza si lo que nos pasa en la vida es consecuencia de cómo somos, o por el contrario nos convertimos en la imagen refleja de lo malo y bueno que nos ha ocurrido durante nuestra juventud. A veces son pequeños traumas de infancia los que causarán grandes problemas en la edad adulta. Bassili escribió esta novela en tres fases, primero describió anécdotas de su propia infancia, después le añadió una segunda parte de ficción y, por último, descartó todo lo que sobraba para que la novela fuera redonda. Espero que os guste mucho, o por lo menos os impacte y, por favor, acordaos de valorarla si la leéis.

Construcción sociocultural de género

Construcción sociocultural de género

Autor: Ana Isabel Holgueras González , Gabriela Elba Topa Cantisano , Cristina García Ael , Tiberio Feliz Murias , Adiela Ruiz-cabezas , Genoveva Leví Orta , Isabel Corina Maciel Torres , Isabel Ortega Sánchez , Pilar Lago Castro

Número de Páginas: 397

Este libro se presenta como base y guía para el estudio de la asignatura «Construcción Sociocultural de Género», asignatura optativa que consta de seis créditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educación Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se configura para ofrecer un aprendizaje básico en igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres, muy necesario si consideramos los variados ámbitos de intervención y escenarios profesionales en los que se puede desarrollar la profesión; manual, que también puede ser utilizado por alumnado de otros Grados Universitarios y/o de otras asignaturas que demanden aprendizaje en dicha materia, gracias al exhaustivo desarrollo de las diferentes unidades temáticas que lo componen, a la especialización de las/os distintas/os autoras/es que las han elaborado y a que no son necesarios conocimientos previos para alcanzar el aprendizaje previsto. Se han desarrollado siete unidades temáticas que en su conjunto analizan los temas más importantes en lo que a igualdad de género se refiere y completan, a su vez, la formación necesaria para los/las profesionales de la Educación Social. Se...

Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

Autor: Laura Méndez Zaballos , Rosa Moreno Díaz , Cristina Ripa Pérez De Albéniz

Número de Páginas: 194

El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a través de ejemplos prácticos dar respuesta a las necesidades de los niños.

La innovación en el ámbito socioeducativo a través de las tecnologías y la atención a la diversidad

La innovación en el ámbito socioeducativo a través de las tecnologías y la atención a la diversidad

Número de Páginas: 1179

Últimos libros y autores buscados