Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Federico García Lorca o la concepción moderna del flamenco

Federico García Lorca o la concepción moderna del flamenco

Autor: Manuel Bernal Romero

Número de Páginas: 154

El flamenco fue siempre denostado por las clases intelectuales y artísticas. Cuando alguien lo ensalzaba, o era un viajero romántico extranjero, o un artista o literato nacional con una vida rozando la bohemia y el malvivir. ¿Cuándo cambió todo? ¿Qué hizo que pasara de ser una manifestación marginal propia de moriscos, gitanos y esclavos a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? Todo empieza con el primer Concurso de Cante Jondo de Granada en 1922. El nuevo rumbo se hace visible en Federico García Lorca, que lo convierte en parte de su historia y de la literatura, lo incorpora a su obra poética e imparte sucesivas conferencias en las que profundiza en el flamenco desde la creatividad y la devoción, presentándolo ante públicos hasta entonces impensables. El debate sobre si el poeta estaba o no preparado, sus fuentes, sus influencias, sus amistades, sus creaciones y elucubraciones lo convirtieron desde entonces en un referente indiscutible de lo flamenco. Esas claves, entre las que está descifrar el verdadero significado del Romance de la Guardia Civil, son las que hacen este libro esencial para entender la concepción del flamenco moderno.

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 627

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Filosofía del Flamenco

Filosofía del Flamenco

Autor: Nolo Ruiz

Número de Páginas: 352

El concepto de angustia, la crítica al ciencismo, la metafísica inscendente, la noción naturalista de belleza, la participación colectiva del duende, la noluntad transformadora, el panteísmo, el fatalismo, la matriología, la rebeldía ante la norma, la jondura como categoría estética universal... «hay quienes oyen cómo resuenan ecos roncos ancestrales y filosóficos en las oscuras grutas de lo jondo; quienes vislumbran maríaszambranos y sénecas debajo de los lunares (...)». Filosofía del flamenco aborda el flamenco como objeto de la filosofía —la reflexión filosófica en torno al flamenco y a las implicaciones que conlleva—, y la filosofía como sujeto del flamenco —el sistema filosófico popular expresado a través de él—, para ahondar en el conocimiento del flamenco, y como medio a la vez para responder a la pregunta: ¿qué es la filosofía? Profunda, novedosa, crítica, radical y valiente, Filosofía del flamenco es una obra densa y sustanciosa que trata de llegar al tuétano del arte jondo para intentar comprender más precisa y nítidamente sus sentidos y significaciones, y, con ello, para responder a la pregunta que interroga por el ser de la...

Antropología y flamenco

Antropología y flamenco

Autor: Cristina Cruces Roldán

Número de Páginas: 282

Antropología y Flamenco. Más allá de la Música (II) analiza el hecho de que en este arte, la seducción siempre ha conseguido dominar al conocimiento y la admiración internacional que hoy suscita aún le puede a su comprensión científica y a su acomodo académico. Frente a esto, la autora propone el respeto como la herramienta que convierte al interés noble y sencillo en rigor y método, en documentación, en trabajo de campo y desarrollo de proyectos al ocupar el terreno de la investigación;

Paco de Lucía

Paco de Lucía

Autor: Diana Pérez Custodio

Número de Páginas: 176

Este libro trata de reunir dos universos teóricos compatibles como son la teoría de la comunicación y, por otra, la teoría de la música. Siendo el flamenco fruto de numerosos y complejos procesos de mestizaje entre culturas musicales diversas, resulta un objeto de estudio de gran riqueza para poner en práctica esta fusión teórica. Haremos un recorrido por las creacíones de Paco de Lucía y profundizaremos en sus rumbas, las cuales serán utilizadas como brújulas para indicar el estado de la evolución flamenca.

El Arte Jondo. Identidad y un sentimiento

El Arte Jondo. Identidad y un sentimiento

Autor: Rafael Silva Martínez

Número de Páginas: 611

El flamenco es herencia y memoria de la civilización más antigua del occidente europeo; himno de rebeldía y desesperación de un pueblo que clama por la identidad que le fue arrebatada. Andalucía es resultado de la fusión de todas y cada una de las culturas que ha acogido en su seno. Su alma integra la riqueza de la diversidad, sin perder la esencia de lo andaluz. Estas páginas nos muestran la inmensa riqueza inmaterial de una tierra dolorida cuyo canto es un grito ahogado que reivindica el alma de un pueblo silente. Un ambicioso estudio del flamenco desde un punto de vista histórico, lingüístico, social, formal y evolutivo; muy en línea con la obra de autores como Blas Infante, Antonio Manuel Rodríguez, Emilio González Ferrín y otros muchos que explican el fenómeno de lo jondo desde una mirada íntimamente ligada al propio acervo autóctono. Silva nos invita a viajar hasta las raíces del arte jondo —ocultas en la neblina del tiempo y en el sustrato sentimental de una cultura olvidada— con el fin de devolver a Andalucía lo que en Andalucía nació.

Transnational Flamenco

Transnational Flamenco

Autor: Tenley Martin

Número de Páginas: 307

This book provides insight into how flamenco travels, the forms it assumes in new locales, and the reciprocal effects on the original scene. Utilising a postnational approach to cultural identity, Martin explores the role of non-native culture brokers in cultural transmission. This concept, referred to as ‘cosmopolitan human hubs’, builds on Kiwan and Meinhof’s ‘hubs’ theory of network migration to move cultural migration and globalisation studies forwards. Martin outlines a post-globalisation flamenco culture through analysis of ethnographic research carried out in the UK, Sevilla and Madrid. Insight into these glocal scenes characterises flamenco as a historically globalized art complex, represented in various hubs around the world. This alternative approach to music migration and globalisation studies will be of interest to students and scholars across leisure studies, musicology, sociology and anthropology.

Cantaoras

Cantaoras

Autor: Loren Chuse

Número de Páginas: 296

This book provides an in-depth ethnographic investigation of the greatly underestimated and underappreciated contributions of women singers, the cantaoras, to the creation, transmission and innovation in flamenco song. Situating the study of flamenco in the context of social and political currents that have shaped twentieth-century Spain, and drawing on interviews with the cantaoras themselves, Loren Chuse shows how flamenco is a complex of cultural practices at once musical, physical, verbal and social, involving the expression and negotiation of complex multi-layered identities, including notions of Andalusian, regional, gypsy and gender identity. Chuse shows how women are engaged in the formation of flamenco today, and how they respond to the balance and tensions between tradition and innovation. In so doing, she encourages a deeper appreciation of flamenco and initiates new approaches within ethnomusicology, feminist scholarship, flamenco, gender and popular music studies.

Flamenco Music

Flamenco Music

Autor: Peter Manuel

Número de Páginas: 298

An expert explains and analyzes the beloved art form An iconic symbol of Spain, flamenco has become a global phenomenon. Peter Manuel offers English-language readers a rare portrait of the music’s history, styles, and cultural impact. Beginning with flamenco’s Moorish and Roma influences, Manuel follows the music’s evolution through its consolidation in the mid-1800s and on to the vibrant contemporary scene. An investigation of flamenco’s major song-types looks at rhythm and compás, guitar technique, and many other aspects of the music while Manuel’s description and analysis of the repertoire range from soleares and bulerías to tangos. His overview of contemporary flamenco culture provides insight into issues that surround the music, including globalization, gender dynamics, notions of ownership, and the ongoing debates on purity versus innovation and the relative roles played by Gitanos and non-Gitanos. Multifaceted and entertaining, Flamenco Music is an in-depth study of the indelible art form that inspires enthusiasts and practitioners around the world.

Del franquismo a la posmodernidad

Del franquismo a la posmodernidad

Autor: José Monleón

Número de Páginas: 356

El presente libro traza el mapa de la producción cultural española desde el año 1975, año en que finaliza el régimen dictatorial franquista y comienza el periodo de transición política, hasta el año 1990. Aborda temas como la periodicidad, la ideología, la escritura y la condición femenina, la posmodernidad, etc., tanto en la novela y la poesía como en el cine o el teatro.

Candela

Candela

Autor: Jacobo Rivero

Número de Páginas: 163

El Candela abrió sus puertas en octubre de 1982, en el corazón de Lavapiés. Era un tiempo en el que Madrid y toda España se agitaban al ritmo de sonidos musicales, sociales y políticos muy diversos. A lo largo de casi cuarenta años, el local cobijó durante noches interminables a la práctica totalidad de los artistas flamencos, con el cantaor Enrique Morente como prócer, pero también con la presencia habitual de Paco de Lucía, Camarón y muchos otros. Estas páginas narran la historia de aquel mítico lugar hasta su cierre en 2022, con dos etapas marcadas por el punto de inflexión que supuso la muerte del fundador Miguel Aguilera en 2008. A partir de entrevistas con varias personalidades del mundo flamenco –Pablo Tortosa, La Tati, Antonio Benamargo, Israel Fernández, Josemi Carmona, Antonia Jiménez, etcétera–, Jacobo Rivero construye un relato coral que refleja la efervescencia social y cultural del Madrid de esos años y, en particular, de Lavapiés y el Rastro, cuyas calles han acogido a los más virtuosos talentos del arte jondo. Partiendo de la mirada particular del flamenco, este relato trasciende la mera historia del Candela para reivindicar la memoria de...

Flamenco

Flamenco

Autor: William Washabaugh

Número de Páginas: 171

Flamenco is renowned for its passion and flamboyance. Yet because it generates such visceral responses, it is often overlooked as a site for subtler discourses. This absorbing book articulates powerful and convincing arguments on such key subjects as ethnicity, irony, authenticity, the body and resistance. Franco's 'politics of original sin' had left its mark on every aspect of Spanish life between 1936 and 1975, and flamenco music was no exception. Although widely portrayed as an apolitical, even frivolous form of entertainment, flamenco is shown here to have played a role in both the strategies of Franco's supporters and of those who opposed him. The author explores how the meaning of flamenco shifts according to the social, cultural and historical contexts within which it appears. In so doing, he demonstrates that flamenco is an ideal subject for analyzing the construction and appropriation of popular culture, given the way in which it was developed for middle-class audiences, converted into grand spectacle, and conscripted to serve political ends.

El pueblo gitano contra el Sistema-Mundo

El pueblo gitano contra el Sistema-Mundo

Autor: Pastora Filigrana

Número de Páginas: 123

El varón blanco, occidental y heterosexual se sitúa en la cúspide de la escala de lo humano; todo lo demás es la otredad. Pastora Filigrana propone una mirada a las estrategias de resistencia al capitalismo, el patriarcado y el colonialismo históricas y actuales del pueblo gitano, la otredad por excelencia en Europa. En estas formas de vida encontramos prácticas propias de autogestión de conflictos, resistencias al modelo de producción y consumo neoliberal, o avanzadas formas de mutualismo de base. Todo ello ha sido y es objeto de castigo, criminalización e invisibilización por parte del discurso dominante, por lo que urge poner en valor estas formas de vida y combatir la estigmatización social. «En este libro hablo de sindicalismo social, de eco-feminismo, de mutualismo de base, de autogestión del conflicto y vías de fuga al chantaje renta-trabajo. Lo hago porque salirme del paradigma académico de la izquierda blanca me mata de miedo. Lo hago porque quiero vuestra solemnidad, la de los payos. Para convenceros en vuestro lenguaje, que es el 50 por 100 del mío. Deberíais ser vosotros quienes buscaran en las formas de cooperación y resistencia al modelo de...

The Garland Encyclopedia of World Music

The Garland Encyclopedia of World Music

Autor: Timothy Rice , James Porter , Chris Goertzen

Número de Páginas: 2426

Here in one volume is a comprehensive look at the folk and traditional musics of the European continen - from Ireland to the new republics of Georgia and Belarus. In over seventy articles by sixty-one contributors from around the world, this encyclopedia explores musical life from historical and ethnographic perspectives and provides extensive analysis of songs and instrumental music.

La literatura en el teatro y en el cine

La literatura en el teatro y en el cine

Autor: Maria Elena Babino

Número de Páginas: 154

En las páginas de esta obra se encuentran análisis que, desde perspectivas exegéticas diversas, abordan los cruces entre la literatura, el cine y el teatro. Estos análisis consideran a la literatura como materia inicial a partir de la cual establecer procesos de resignificación que permitan otorgarle nuevas lecturas. El marco de gestación de estos estudios es la cátedra "La literatura en las artes combinadas I", perteneciente a las carreras de Arte de la Facultad de Filosofía y Letras, y de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ambas de la Universidad de Buenos Aires. Sus autores son parte integrante de la cátedra de referencia. Los trabajos aquí publicados tienen en cuenta que, de entre el público lector al que están orientados, son los alumnos de estas carreras sus destinatarios más directos. Sólo nos resta comentar que esperamos que estos estudios estimulen en el lector el interés por el conocimiento de la literatura, en el marco de las ilimitadas posibilidades que los estudios comparados aportan al campo de la expresión escrita. Sabemos que en la actualidad, tanto desde el terreno de la producción artística, como de la...

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Autor: Juan Belloso Garrido

Número de Páginas: 357

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta Jerez, El Puerto, los otros hasta Cái; desviaciones ninguna, pero ninguna absolutamente; …" Se estaba refiriendo al domicilio de familias cantaoras. Para Juan Talega esto era un hecho. La vivencia de Juan Talega nos indujo a crear una base de datos de cuantos cantaores profesionales de flamenco se tenía algún tipo de registro: sonoro o literario. Los datos importantes eran: lugar de nacimiento; actividad laboral previa a su dedicación profesional; antecedentes familiares, etc.. Nos dice Humboldt en 1799: "Pepe, bailaor de volero del teatro de Málaga, igualmente delgado, de mejillas...

Gypsies

Gypsies

Autor: Diane Tong

Número de Páginas: 384

This book of interdisciplinary readings on Gypsies is sensitive to the Romani point of view and avoids exoticizing or patronizing the Gypsies and their culture. Recurrent themes in the readings include: the historical oppression of the Gypsies including contemporary xenophobia and violence; the nonstatic, heterogeneous nature of Gypsy cultures; the persistence of racist stereotypes; and personal and institutional Gypsy/non-Gypsy relationships. Nearly all of the classic essays updated for this volume tell stories of the persistance of the Roma in the face of savage atrocities and appalling living conditions.

Cante flamenco

Cante flamenco

Autor: Gerhard Steingress

Número de Páginas: 418

Als Produkt der europäischen Romantik wurde der andalusische Flamenco lange Zeit hindurch als geheimnisvoller Ausdruck der Poesie und Musik der gitanos verstanden, verklärt und kommerziell genutzt. Die vorliegende Studie entmystifiziert dieses künstlerische Genre als Kunst-Zigeuner-Kunst der Moderne im Rahmen der Dialektik von Tradition und Innovation im Übergang von der ländlich-agrarischen Volkskultur zur urbanen Populärkultur der bürgerlichen Gesellschaft. Ähnlich wie der amerikanische Blues, der griechische Rebetiko, der argentinische Tango, der portugiesische Fado, der brasilianische Samba oder neuerdings der algerische Raï wird der Flamenco als ethnisch verwurzelte, doch transkulturell entwickelte Musik untersucht. Dabei wird insbesondere seine ausserkünstlerische Bedeutung als identitätsstiftendes, ethnizitäres Element bei der Entwicklung und Konsolidierung Andalusiens als autonomer historisch-kultureller Raum aufgezeigt. Als eigenständiger, im Kreis der andalusischen Boheme des 19. Jahrhunderts entwickelter Sprach-, Poesie-, Musik- und Tanzstil ist der Flamenco ein wichtiges Element der Hybridisierung in der globalen Musikszene geworden. Im Jahr 2010 wurde er...

La identidad cultural de Andalucía

La identidad cultural de Andalucía

Autor: Isidoro Moreno

Número de Páginas: 270

El objetivo de esta obra es presentar, reunidos en un mismo volumen, varias de las más importantes aportaciones sobre la identidad cultural de Andalucía a lo largo de más de un siglo. La selección de los textos ha sido orientada por la importancia de los mismos y de sus autores. Se presentan algunos textos muy conocidos (aunque no siempre muy leidos) junto a otros que merecerían serlo y a algunos que quizá constituyan una sorpresa para no pocos lectores, pero que tuvieron influencia en la época en que fueron publicados.

Flamenco(tanz)

Flamenco(tanz)

Autor: Kirsten Bachmann

Número de Páginas: 271

Die vorliegende Dissertation, die im Wintersemester 2008/2998 an der Humboldt Universitat zu Berlin angenommen wurde, beschaftigt sich mit den verschiedenen Flamencodarstellungen und deren ideologischen Instrumentalisierungen, die diese Flamencoprasentationen wahrend der Francozeit (1939-1975) erfuhren. Jedes Jahrzehnt seit Ende des Spanischen Burgerkrieges (1939) hat seine bestimmte Art der Flamencodarstellung. Die ersten vier Kapitel geben einen Uberblick uber die nationalistischen, regionalistischen und ethnozentristischen Flamencoprasentationen und deren ideologische Inszenierungen der einzelnen Jahrzehnte wahrend der Francozeit, das funfte Kapitel beschaftigt sich mit gendertypischen Flamencodarstellungen. Durchgangig zeigt sich ein Spannungsverhaltnis zwischen Flamenco, der als alltagsweltliche Praxis empfunden wird, und Flamenco, der als kommerzielle und/oder kunstlerische Darbietung auf die Buhne gebracht wird. Es stellt sich heraus, dass sowohl der kommerzielle als auch der vorgeblich authentische Flamenco im privaten Bereich kunstliche und kunstlerische Konstruktionen sind. Insgesamt wird deutlich, dass der Flamenco zu Francos Zeiten in seinem kunstlerischen Prozess der...

Das Bild der Frau in den Liedertexten des Flamenco

Das Bild der Frau in den Liedertexten des Flamenco

Autor: Adela Rabien

Número de Páginas: 324

«Carmen» ist für uns der Inbegriff der andalusischen Zigeunerin. Entspricht sie dem Frauenbild, das wir in den Liedertexten des Flamenco finden? In dieser Arbeit werden zuerst die neuesten wissenschaftlichen Erkenntnisse gegen den «Mythos Flamenco» abgegrenzt. Es wird nach der Authentizität der Texte gefragt und erläutert, welche Probleme sich ergeben, bis ein Frauentext in eine Sammlung gelangt. Im zweiten Teil der Arbeit wird untersucht, welche Frauenbilder in den Liedertexten tradiert werden: die Geliebte, die Ehefrau, die Mutter, die Schwiegermutter und die Frau allgemein - mit einigen überraschenden Erkenntnissen.

Passional Culture

Passional Culture

Autor: Timothy Mitchell

Número de Páginas: 208

The Holy Week dramas of southern Spain have astounded visitors for centuries. Striking as they are, however, they are only the tip of a cultural iceberg. Casual visitors cannot guess how the cult of the crucified Christ shapes daily behavior and thought patterns. The Passion as lived by Andalusians is closely linked to a penitential ideology that profoundly influences how they feel about life, death, wealth, and poverty. It affects the way men and women see themselves and each other and has played havoc with Catholic orthodoxy by creating unique institutions and customs. In Passional Culture, Timothy Mitchell explores these cultural factors and shows how they have led to popular stagings of the Passion that are moving, riddled with heresy, and obsessed with authority conflicts. He explains why the image of the Mater Dolorosa has come to overshadow that of Christ himself. With keen analysis as well as anecdotes, illustrations, and popular songs, Mitchell makes fascinating aspects of Spanish civilization available to Americans for the first time.

Ni Oriente ni occidente

Ni Oriente ni occidente

Autor: Antonio Zoido Naranjo

Número de Páginas: 522

El origen del nuestro flamenco, el invento del toreo a pie o el esplendor de la Semana Santa tienen su respuesta en la realidad de un territorio que, cargado de cultura, no entra en la geografía de las revoluciones mercantil e industrial. Al no poder exportar otra cosa, Andalucía tuvo que exportarse a sí misma y convertirse en símbolo;

Sociología del cante flamenco

Sociología del cante flamenco

Autor: Gerhard Steingress

Número de Páginas: 434

La flamencología primera se ha visto sustituida por un creciente número de multidisciplinarios estudios empíricos, basados en información más fiable y una metodología más rígida y transparente. Sociología del cante flamenco fue uno de los primeros trabajos en este sentido, y quizás el primero en lo que a la síntesis teórica de datos socio-históricos y socio-culturales se refiere;

Son of Andalusia

Son of Andalusia

Autor: Cyril Brian Morris

Número de Páginas: 520

A pathbreaking account of the influence and context of Andalusian life and art in the poetry and drama of Federico Garcia Lorca. Andalusia was the central feature and influence in the life and writings of the twentieth-century author, musician, and artist, Federico Garcia Lorca. Rooted in his native region, which both captivated and shaped him, Lorca maintained that "The better a writer learns how to interpret the landscape, the greater the artist he will be." Blessed with an acute historical sense of a region where the past is both present and enduring, Lorca proved himself sensitive and articulate enough to interpret "the emotion of the landscape" in all of his creative work. For Lorca, Andalusia was a landscape not only of place but of people. Through exhaustive research and painstaking readings in a wide range of anthologies of Andalusian folk culture and collections of popular verse, author C. Brian Morris reveals how Lorca transformed and veiled real people and real places in his poetry and drama. Exploring subjects ranging from medieval ballads to flower and plant lore, he further investigates the relationship between Lorca and the writings of other Andalusian-born authors, ...

Flamenco on the Global Stage

Flamenco on the Global Stage

Autor: K. Meira Goldberg , Ninotchka Devorah Bennahum , Michelle Heffner Hayes

Número de Páginas: 347

The language of the body is central to the study of flamenco. From the records of the Inquisition, to 16th century literature, to European travel diaries, the Spanish dancer beguiles and fascinates. The word flamenco evokes the image of a sensuous and rebellious woman--the bailaora --whose movements seduce the audience, only to reject their attention with a stomp of defiance. The dancer's body is an agent of ideological resistance, conveying a conflicting desire for subjectivity and autonomy and implying deeply held ideas about history, national identity, femininity and masculinity. This collection of new essays provides an overview of flamenco scholarship, illuminating flamenco's narrative and chronology and addressing some common misconceptions. The contributors offer fresh perspectives on age-old themes and suggest new paradigms for flamenco as a cultural practice. Instructors considering this book for use in a course may request an examination copy here.

Colonización y subversión en la Andalucía de los s. XVIII-XIX

Colonización y subversión en la Andalucía de los s. XVIII-XIX

Autor: Constancio Bernaldo De Quirós

Número de Páginas: 222
Carnival and Culture

Carnival and Culture

Autor: David D. Gilmore

Número de Páginas: 268

An exploration of the meanings of the Andalusian carnival, focusing in particular on the songs, or coplas. The author offers translations of many of these carnival productions, and contends that they are less about revolution or politics, than about the ambivalence of all human feeling.

Últimos libros y autores buscados