Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autor: Jaume Trilla Bernet , Elena Cano García , Gabriela Alejandra Fairstein , José A. Fernández Fernández , Maria Pla Molins , Josep M. Puig Rovira , José González Monteagudo , Begoña Gros Salvat , Francesc Imbernon Muñoz , Núria Lorenzo Ramírez , Margarida Muset Adel , José Luis Rodríguez Illera , Pere Solà Gussinyer , Antoni Tort I Bardolet , Ignasi Vila Mendiburu , Mario Carretero Rodríguez , Anna Escofet I Roig

Número de Páginas: 360

Este libro, compendio de los pedagogos y de las pedagogías más relevantes del siglo XX, ofrece una buena panorámica de lo que ha dado de sí la pedagogía gestada durante la última centuria. Su intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo XX como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI. La estructura de cada capítulo es la misma: presentación; antecedentes y contexto histórico y pedagógico del autor que da nombre al capítulo; esbozo biográfico; ideas y teorías presentes en su propuesta pedagógica; aspectos metodológicos, técnicas, experiencias realizadas, etc.; antecesores, continuadores y compañeros de viaje del autor principal y, finalmente, valoración y proyección de futuro de cada una de las aportaciones. Con ello el libro pretende mostrar la pedagogía del siglo XX no como un conjunto de individualidades, sino como un universo de constelaciones en el que hacemos destacar, eso sí, el brillo de un número limitado de nombres propios.

Historia de la sociabilidad contemporánea

Historia de la sociabilidad contemporánea

Autor: Ramon Arnabat , Montserrat Duch

Número de Páginas: 273

Entre los historiadores existe un cierto consenso en que la sociabilidad no debe ser una nueva historia sectorial, sino un elemento más de carácter interdisciplinar que permita un mejor conocimiento de la realidad histórica, de la historia total o social. Este libro colectivo se organiza de modo cronológico y combina reflexiones de ámbito catalán, español y europeo sin renunciar a la perspectiva comparada. Partiendo de un balance historiográfico, las diversas contribuciones tratan cuestiones como las sociedades patrióticas de inicios del siglo XIX, el sindicalismo, las redes de sociabilidad Republicana en los siglos XIX-XX o la importancia de las casas del pueblo en el socialismo español. El volumen termina con una visión de las sociabilidades en la época del posfordismo, marcada por las continuidades y rupturas congruentes con el capitalismo neoliberal.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 447

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

Aprender a leer y a escribir en el Cádiz del ochocientos

Aprender a leer y a escribir en el Cádiz del ochocientos

Autor: Gloria Espigado Tocino

Número de Páginas: 490
École et Église en Espagne et en Amérique Latine

École et Église en Espagne et en Amérique Latine

Autor: Collectif

Número de Páginas: 406

Le champ éducatif se trouve placé au cœur même de l'action évangélisatrice qu'entend poursuivre l'Église. C'est sur la nature et les formes de cet espace que prétendait réfléchir le deuxième colloque international organisé par le CIREMIA dans le cadre de son programme de travail sur l'enseignement primaire, son statut, ses formes, son évolution. L'importance des institutions religieuses dans le monde ibérique, leur puissante influence dans la vie politique et sociale, commandaient la prise en compte de l'Église dans l'approche des phénomènes éducatifs. Les Actes de ce colloque École et Église en Espagne et en Amérique latine. Aspects idéologiques et institutionnels permettent une approche diversifiée et renouvelée d'un domaine encore largement inexploré, tout au moins pour l'époque contemporaine.

Investigación e Innovación educativa en el Siglo XXI

Investigación e Innovación educativa en el Siglo XXI

Autor: Alberto Gómez Mármol , Carlos De Pro Chereguini

Número de Páginas: 547

Este libro contiene experiencias e investigación e innovación en el ámbito de la educación formal en cualquiera de sus niveles (desde Educación Infantil hasta la Formación de Adultos). Su orientación multidisciplinar es reflejo de las aportaciones que abarca desde distintas áreas (música, educación física, educación artística, ciencias experimentales...). Su contenido está especialmente dirigido a estudiantes y profesionales relacionados con la docencia en contextos educativos, como estudiantes y egresados de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria, profesionales en ejercicio en contextos educativos, investigadores con líneas de investigación vinculadas al entorno escolar así como cualquier persona interesada en conocer las tendencias más actuales en materia de investigación e innovación educativa.

Les Anarchistes dans la ville

Les Anarchistes dans la ville

Autor: Chris Ealham

Número de Páginas: 283

« L’aspect le plus novateur et le plus controversé du soutien des anarchistes aux chômeurs est leur approbation de ce qu’ils appelaient “crime social” : une lutte menée par les chômeurs, dont “la dernière option décente” était de “s’associer pour conquérir de force leur droit à la vie”. Cette idéologie entraînait une attitude méprisante envers les mendiants. Un soir, Durruti provoqua un silence dans un bar : à un clochard qui lui demandait de l’argent, il donna un pistolet et ce conseil : “Va dans une banque si tu veux de l’argent !” » Chris Ealham donne ici l’étude de référence du mouvement anarchiste à Barcelone à l’époque où il formait l’épicentre du courant libertaire. Loin de l’image convenue des utopies modernistes de Gaudí, ce livre rappelle la réalité cauchemardesque d’une capitale de la misère grandie trop vite. Le fossé entre les deux villes, bourgeoise et populaire, y est plus profond qu’ailleurs et alimente un affrontement sans merci. La fin de la dictature en 1931 ouvre une période clé de l’anarchisme hispanique. À Barcelone, les forces de la « République de l’ordre » combattent le plus...

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

Autor: Pedro Oliver Olmo , Mª Carmen Cubero Izquierdo

Número de Páginas: 804

En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro sentidos: 1º) El análisis de la construcción cultural de los discursos sobre la “seguridad” en relación con los procesos de criminalización y penalización de sujetos sociales. 2º) El peso en la dinámica social de nociones como “cultura punitiva” o “consensos punitivistas”, además de la realidad cambiante de determinadas demandas de criminalización, incluyendo las que pudieran provenir de movimientos sociales. 3º) La identificación de la “violencia institucional” más allá de los actos de violencia física o psicológica (como la tortura y los malos tratos hacia detenidos y presos) para incorporar las tortuosas condiciones de vida y los mortificantes regímenes de tratamiento, una violencia estatal que ha de interpretarse por su...

La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

Autor: Pedro Oliver Olmo , Jesús Carlos Urda Lozano

Número de Páginas: 922

La Historia Social de las Instituciones Punitivas está necesitada en España de encuentro y debate, de confrontación y colaboración entre investigadores e investigadoras. Solo así logrará hacerse visible e inteligible como tendencia historiográfica y sobre todo como apuesta teórico-metodológica, porque de hecho ya es más que creíble como práctica historiográfica. Aquí, en este libro, junto a los logros también se perfilan las carencias y los retos más acuciantes. Lejos de buscar una autonomía extemporánea, la Historia Social de las Instituciones Punitivas quiere buscar su propia viabilidad a base de intersecciones y buenas mezclas. Esos objetivos se planteaba el Grupo de Estudio sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP) ―un equipo interuniversitario y con sede en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)― al organizar lo que de forma homónima decidió titular I Congreso Internacional sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas, celebrado en Ciudad Real entre el 10 y el 12 de abril de 2013. El libro electrónico que aquí se presenta es una buena muestra de lo que allí se comunicó y discutió. Social History of ...

Reconsidering Europeanization

Reconsidering Europeanization

Autor: Florian Greiner , Peter Pichler , Jan Vermeiren

Número de Páginas: 438

This pertinent and highly original volume explores how ideas of Europe and processes of continental political, socio-economic, and cultural integration have been intertwined since the nineteenth century. Applying a wider definition of Europeanization in the sense of "becoming European", it will pay equal attention to counter-processes of disentanglement and disintegration that have accompanied, slowed down, or displaced such trends and developments. By focusing on the practices, agents, and experience of Europeanization, the volume strives to bring together the history of ideas and the history of human actions and conduct, two approaches that are usually treated separately in the field of European studies.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro De Estudios Históricos Internacionales (barcelona, Spain)

Número de Páginas: 368
Anarchist Education and the Modern School

Anarchist Education and the Modern School

Autor: Francisco Ferrer

Número de Páginas: 467

On October 13, 1909, Francisco Ferrer, the notorious Catalan anarchist educator and founder of the Modern School, was executed by firing squad. The Spanish government accused him of masterminding the Tragic Week rebellion, while the transnational movement that emerged in his defense argued that he was simply the founder of the groundbreaking Modern School of Barcelona. Was Ferrer a ferocious revolutionary, an ardently nonviolent pedagogue, or something else entirely? Anarchist Education and the Modern School is the first historical reader to gather together Ferrer’s writings on rationalist education, revolutionary violence, and the general strike (most translated into English for the first time) and put them into conversation with the letters, speeches, and articles of his comrades, collaborators, and critics to show that the truth about the founder of the Modern School was far more complex than most of his friends or enemies realized. Francisco Ferrer navigated a tempestuous world of anarchist assassins, radical republican conspirators, anticlerical rioters, and freethinking educators to establish the legendary Escuela Moderna and the Modern School movement that his martyrdom...

Procesos clínicos en educación especializada

Procesos clínicos en educación especializada

Autor: Michel Landry

Número de Páginas: 331

Después de un primer capítulo dedicado a las definiciones de educación especial, las características y el ámbito de intervención del educador especializado, el autor presenta el proceso clínico etapa por etapa, antes de la intervención, durante y después.

Marxismo y sociología de la educación

Marxismo y sociología de la educación

Autor: Mariano Fernández Enguita , Michael W. Apple

Número de Páginas: 516

Este libro recoge un conjunto de ponencias referidas a la educación expuestas en el simposio de diciembre de 1983 en la Universidad Complutense por especialistas de todo el mundo. En ellas se presentan diversos análisis, con frecuencia enfrentados, sobre la sociología de la educación, combinándose las aportaciones teóricas con el análisis de situaciones concretas.

Education, physical activities and sport in a historical perspective = [Educació, activitats físiques i esport en una perspectiva històrica] : XIV ISCHE Conference 1992 : conference working papers

Education, physical activities and sport in a historical perspective = [Educació, activitats físiques i esport en una perspectiva històrica] : XIV ISCHE Conference 1992 : conference working papers

Número de Páginas: 436
Histoire de l'éducation populaire, 1815-1945

Histoire de l'éducation populaire, 1815-1945

Autor: Laurent Besse , Carole Christen

Número de Páginas: 432

L'histoire de l’éducation populaire suscite des recherches depuis une trentaine d’années mais il n’existe pas de bilan des travaux. Vingt-huit contributions concernant la France, d’autres pays européens et le Québec mettent l’accent sur le rapport complexe à l’école, la question du genre et la dimension politique de l’éducation populaire...

Cultura y libertad. La educación en las Juventudes Libertarias (1936-1939)

Cultura y libertad. La educación en las Juventudes Libertarias (1936-1939)

Autor: Juan Manuel Fernández Soria

Número de Páginas: 460
Sedición, rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa

Sedición, rebelión y quimera en la historia jurídica de Europa

Autor: Enrique Álvarez Cora

Número de Páginas: 988

Históricamente, los sistemas jurídico-políticos europeos y, por extensión, americanos, han tenido que experimentar agitaciones de violencia y contrapoder, y se han protegido mediante respuestas legislativas, gubernativas o judiciales, así como han articulado medidas de prevención junto a las de represión. Toda sociedad vertebrada ha sentido el impulso de un trastrueque, de una inversión axiológica o de un estallido de descomposición, condicionado o utópico. Cabe entonces aproximarse con interés a las formas de legitimación y consumación de los terremotos sociopolíticos que perseveran en la conservación o en la mutación de determinadas formas jurídicas, y sobre todo tratar de comprender cuál ha sido el razonamiento o el análisis desarrollado sobre la cuestión por la literatura política y jurídica en su sentido más amplio, además de la política de control criminal o administrativo, y de la eficacia o frustración bien definitiva, bien temporal, tanto de los instrumentos de orden cuanto de los amagos y arrebatos de desorden, sin caer en el olvido de la construcción de las ideas que, amparadas en la certidumbre o en la tergiversación, se elaboran al...

Print Culture and the Formation of the Anarchist Movement in Spain, 1890-1915

Print Culture and the Formation of the Anarchist Movement in Spain, 1890-1915

Autor: James Michael Yeoman

Número de Páginas: 279

This book analyzes the formation of a mass anarchist movement in Spain over the turn of the twentieth century. In this period, the movement was transformed from a dislocated collection of groups and individuals into the largest organized body of anarchists in world history: the anarcho-syndicalist National Confederation of Labour (Confederación Nacional del Trabajo: CNT). At the same time, anarchist cultural practices became ingrained in localities across the whole of Spain, laying foundations which maintained the movement’s popular support until the end of the Spanish Civil War in 1939. The book shows that grassroots print culture was central to these developments: driving the development of ideology and strategy – broadly defined as terrorism, education and workplace organization – and providing an informal structure to a movement which shunned recognized leadership and bureaucracy. This study offers a rich analysis of the cultural foundations of Spanish anarchism. This emphasis also challenges claims that the movement was "exceptional" or "peculiar" in its formation, by situating it alongside other decentralized, bottom-up mobilizations across historical and contemporary ...

Life Embodied

Life Embodied

Autor: Nicolás Fernández-medina

Número de Páginas: 415

The concept of vital force – the immanent energy that promotes the processes of life in the body and in nature – has proved a source of endless fascination and controversy. Indeed, the question of what vitalizes the body has haunted humanity since antiquity, and became even more pressing during the Scientific Revolution and beyond. Examining the complexities and theories about vital force in Spanish modernity, Nicolás Fernández-Medina's Life Embodied offers a novel and provocative assessment of the question of bodily life in Spain. Starting with Juan de Cabriada's landmark Carta filosófica, médico-chymica of 1687 and ending with Ramón Gómez de la Serna's avant-gardism of the 1910s, Fernández-Medina incorporates discussions of anatomy, philosophy, science, critical theory, history of medicine, and literary studies to argue that concepts of vital force served as powerful vehicles to interrogate the possibilities and limits of corporeality. Paying close attention to how the body's capabilities were conceived and strategically woven into critiques of modernity, Fernández-Medina engages the work of Miguel Boix y Moliner, Martín Martínez, Diego de Torres Villarroel,...

Autonomía institucional de los centros educativos

Autonomía institucional de los centros educativos

Autor: J. Gairín , M. Reguzzoni , F. Ferrer , M. Hidalgo , X. Garagorri , Á.m.ª Oroz , J.j. Brunet , C. Hardy , P. Solà , I. Lacunza , G. Gómez Dacal , M. Muñoz-repiso , A. Bolívar , L.m. Villar Angulo

Número de Páginas: 533

En esta obra se presenta una panorámica sobre la autonomía institucional de los centros educativos. En el momento presente se está produciendo una política de descentralización educativa en todos los países europeos. En el ámbito educativo español, se está desarrollando un cambio educativo propuesto por la Reforma de la Enseñanza. En este contexto de cambio es necesario una reflexión sobre el nuevo papel a desarrollar por los centros y profesores. En la base de esta reflexión está el concepto que puede ser el motor que dé un nuevo impulso al centro educativo, nos referimos a la autonomía institucional.

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Número de Páginas: 302

Desde hace más de quince años, el CIDEC, Centro Europeo de Información y Documentación sobre Economía Pública, Social y Cooperativa de la Universitat de València y de la Asociación Científica CIRIEC-España, realiza un sistemático tratamiento de la información y recursos documentales sobre la economía social, en especial sobre cooperativismo, mutualidades, asociacionismo, fundaciones, ONGs, autogestión, y también sobre empleo, turismo rural, economía pública y política económica. Facilita la consulta de los interesados a sus propios fondos documentales, dispone de un Servicio de alerta por correo electrónico, de una página web (www.uv.es/cidec) y de una revista, Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa, El presente catálogo ofrece, clasificados por grandes materias y por ubicación física, los más de 20.000 registros disponibles en los distintos formatos (libros, revistas científicas y de divulgación, memorias, anuarios, videos, CDs y DVDs.), reveladores de la prolífíca literatura y actividad en este campo científico.

Memoria e historia del franquismo

Memoria e historia del franquismo

Autor: Manuel Ortiz Heras

Número de Páginas: 244

El V encuentro de investigadores del franquismo reunió en Albacete a más de ciento veinte especialistas sobre la última dictadura de la Historia contemporánea española. Representantes de todas las universidades del país y destacados profesores de centros europeos se dieron cita en la Universidad de Castilla-La Mancha para constatar el estado de sus trabajos. La coordinación corrió a cargo del Área de Historia Contemporánea del departamento de Historia y contó con la colanoración del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. El nivel de las comunicaciones presentadas alrededor de seis temáticas elegidas ha servido para demostrar el constante interés de una parcela tan necesitada todavía de estudios historiográficos y de esfuerzos para recuperar la memoria colectiva. Este libro continene los balances de los relatores y los textos propuestos por los ponenetes invitados para destacar tres parcelas en las que la organización ha creído conveniente hacer un esfuerzo adicional. Ésta fue la apuesta y estos los resultados.

Anarchism, Revolution, and Reaction

Anarchism, Revolution, and Reaction

Autor: Angel Smith

Número de Páginas: 422

The period from 1898 to 1923 was a particularly dramatic one in Spanish history; it culminated in the violent Barcelona "labor wars" and was only brought to a close with the coup d'état launched by the Barcelona Captain General, Miguel Primo de Rivera, in September 1923. In his detailed examination of the rise of the Catalan anarchist-syndicalist-led labor movement, the author blends social, cultural and political history in a novel way. He analyses the working class "from below" and the policies of the Spanish State towards labor "from above." Based on an in-depth usage of primary sources, the authors provides an unrivalled account of Catalan labor and the Catalan anarchist-syndicalist movement and thus makes an important contribution to our understanding of early twentieth-century Spanish history.

La educación revisitada

La educación revisitada

Autor: Ángel C. Moreu , Enric Prats Gil

Número de Páginas: 491

Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar –una y otra vez– la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así...

Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Bibliografía comentada sobre la Segunda República española, 1931-1936

Autor: María Gloria Núñez Pérez

Número de Páginas: 544
CNT in the Spanish Revolution Volume 1

CNT in the Spanish Revolution Volume 1

Autor: José Peirats

Número de Páginas: 547

The CNT in the Spanish Revolution is the history of one of the most original and audacious, and arguably also the most far-reaching, of all the twentieth-century revolutions. It is the history of the giddy years of political change and hope in 1930s Spain, when the so-called ‘Generation of ’36’, Peirats’ own generation, rose up against the oppressive structures of Spanish society. It is also a history of a revolution that failed, crushed in the jaws of its enemies on both the reformist left and the reactionary right. José Peirats’ account is effectively the official CNT history of the war, passionate, partisan but, above all, intelligent. Its huge sweeping canvas covers all areas of the anarchist experience—the spontaneous militias, the revolutionary collectives, the moral dilemmas occasioned by the clash of revolutionary ideals and the stark reality of the war effort against Franco and his German Nazi and Italian Fascist allies. This new edition is carefully indexed in a way that converts the work into a usable tool for historians and makes it much easier for the general reader to dip in with greater purpose and pleasure.

Theorising the Ibero-American Atlantic

Theorising the Ibero-American Atlantic

Número de Páginas: 332

Theorising the Ibero-American Atlantic offers a fresh look at the Atlantic turn in Ibero-American Studies. Taking the criticisms launched at Atlantic Studies as a starting point, contributors query and explore the viability of the Ibero-American Atlantic as a framework of research. Their essays take stock of theories, methodologies, debates and trends in recent scholarship, and set down pathways for future research. As a result, the contributions in this volume establish the historical reality of the Ibero-American Atlantic as well as its tremendous value for scholarship. Contributors are Vanda Anastácio, Francisco Bethencourt, Harald E. Braun, David Brookshaw, Jorge Cañizares-Esguerra, Daniela Flesler, Andrew Ginger, Eliga Gould, David Graizbord, Thomas Harrington, Luis Martín-Cabrera, José C. Moya, Mauricio Nieto Olarte, Joan Ramon Resina, N. Michelle Shepherd, Lisa Vollendorf and Grady C. Wray.

Azorín y Miró en traducción

Azorín y Miró en traducción

Autor: Fernando Navarro Domínguez

Número de Páginas: 476

Esta obra recoge veinte artículos de crítica de traducción literaria, cada uno de ellos valora la traducción a diferentes lenguas europeas de una obra de Azorín o de Gabriel Miró. Diez artículos han sido elaborados por profesores españoles de varias universidades - Alicante, Complutense de Madrid, Valencia, Málaga - y cuya lengua materna es el español; los otros diez son obra de otros tantos profesores cuya lengua materna es la lengua a la que se ha traducido la obra: inglés, francés, alemán, checo, ruso, neerlandés y rumano. Los autores son profesores de varias universidades europeas - París, Praga, Innsbruck -o docentes en la Universidad de Alicante procedentes de Rumanía, EEUU y Rusia. La obra recoge también cuatro artículos de los mismos traductores cuyas obras se valoran en este volumen. Se trata de traductores de EE UU, Filipinas, Francia y Rumanía. La primera parte de la obra recoge las aportaciones del gran especialista de la narrativa de Azorín y Miró, el profesor Miguel Ángel Lozano, así como la presentación del fondo de traducciones que se guardan en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante y en la Casa Museo Azorín de Monóvar, realizada por los ...

En torno al 98 (Tomo I y II)

En torno al 98 (Tomo I y II)

Autor: Rafael Sánchez Mantero (ed.)

Número de Páginas: 595

Se recogen las ultimas investigaciones que tanto historiadores nacionales como extranjeros han dedicado a la crisis de 1898, tanto desde el punto de vista de la crisis de la Restauración en España, como en el plano internacional la llegada de los Estados Unidos al concepto de gran potencia.

Ferrer Guardia y la pedagogía libertaria

Ferrer Guardia y la pedagogía libertaria

Autor: Jordi Monés , Solà, Pere , Luis Miguel Lázaro Lorente

Número de Páginas: 172

Últimos libros y autores buscados