Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Periodismo político: Fundamentos, prácticas y perspectivas

Periodismo político: Fundamentos, prácticas y perspectivas

Autor: Salvador Enguix

Número de Páginas: 162
Ciencia política para periodistas

Ciencia política para periodistas

Autor: Antón Rodríguez Castromil

Número de Páginas: 211

La actividad política constituye la materia prima a partir de la cual se elaboran las noticias más importantes del día. El sistema comunicativo cumple, así, uno de sus principales cometidos en toda democracia: la mediación entre lo que sucede y los ciudadanos. Pero esta relación no resulta sencilla. Ciencia política para periodistas pretende convertirse en una herramienta para una mejor elaboración de noticias políticas. Se explican las principales tendencias de las democracias actuales, la evolución de los partidos políticos, las campañas electorales y el impacto de los medios en la construcción de las opiniones ciudadanas y en la propia democracia.

La especialización en el periodismo

La especialización en el periodismo

Autor: Idoia Camacho Markina

Número de Páginas: 264

Esta obra está dirigida fundamentalmente a los estudiantes que ya han iniciado los estudios de Periodismo y necesitan profundizar en la elaboración de informaciones de calidad. Su contenido responde al modelo establecido por los nuevos planes adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, conocido como Plan Bolonia: los capítulos están desarrollados de manera didáctica e incluyen las competencias que deben adquirir los alumnos tras el estudio de cada capítulo y varias tareas que deben realizar al final. El periodismo del siglo XXI pasa por la especialización. Se trata de dotar al público del mayor número posible de elementos de juicio que le permita formarse una conciencia crítica sobre lo que acontece en el mundo. Para ello, al nuevo profesional de la comunicación le corresponde la función de ser un intermediario entre los especialistas en las distintas áreas del conocimiento y los receptores de los medios de comunicación, adaptando los conceptos técnicos y especializados a un lenguaje periodístico que haga posible la comprensión de los mismos a los receptores no especializados. El nuevo profesional de la comunicación debe poseer unos conocimientos...

Televisión y política

Televisión y política

Autor: Fernando Huertas

Número de Páginas: 208

Los medios de comunicación se han convertido en una pieza clave para el funcionamiento de una sociedad moderna y democrática como la actual. Hasta el punto de que conforman la realidad social y el hecho político. Lo que se muestra en televisión, aparece en la prensa o se oye en la radio, emerge como una realidad incuestionable, aunque haya sido reconstruida por los medios o constituya un puro acontecimiento mediático. Todo lo demás se desvanece o aparece diluido en pequeñas realidades.

Sin imagen

La investigación en periodismo político en el entorno de los nuevos medios de comunicación

Autor: Salomé Berrocal Gonzalo , Eva (campos Domínguez) Campos , Sociedad Española De Periodística

Número de Páginas: 297
La transición de la prensa

La transición de la prensa

Autor: Jaume Guillamet Lloveras

Número de Páginas: 582

La prensa tuvo un protagonismo destacado durante el proceso de la transición democrática en España, que en esta obra es analizado de forma individual en la conducta informativa y política observada por los principales diarios. Por una parte, aquellos que ya se publicaban desde antes de la Guerra Civil, como La Vanguardia Española de Barcelona, ABC, Informaciones y Ya de Madrid, así como los dos principales órganos del Movimiento Nacional en la capital, el matutino Arriba y el vespertino sindical Pueblo, y el franquista El Alcázar. Por otra parte, nuevos periódicos aparecidos en los meses posteriores a la muerte del dictador Francisco Franco, como Avui en Barcelona, El País y Diario 16 en Madrid, Deia en Bilbao y Egin en Hernani (Guipúzcoa). El libro aporta un análisis introductorio de las condiciones políticas, legales, judiciales y profesionales en que se produjo la transición de la prensa, así como reflexiones de periodistas y políticos sobre el comportamiento y la relación entre unos y otros. Se completa con un epílogo sobre los límites y excesos del llamado «parlamento de papel».

Historia del periodismo político en Colombia

Historia del periodismo político en Colombia

Autor: José Manuel Jaimes Espinosa

Número de Páginas: 228

Comienzo del periodismo - Los primeros periódicos en América y Colombia - El padre del periodismo colombiano - Iniciales manifestaciones del periodismo político en Colombia - Primera etapa del periodismo político profesional (siglo XIX) - Segunda etapa del periodismo político profesional (siglo XX) - En el departamento de Santander - Diarios recientemente desaparecidos en Colombia - Diarios en circulación - El periodismo político a través de las revistas - La importancia de los redactores políticos en el periodismo - Otros importantes editorialistas y redactores políticos - Grandes periodistas políticos : Antonio Nariño - Fidel Cano - Eduardo Santos - Laureano Gómez - Gilberto Alzate Avendaño - Fernando Gómez Martínez - Silvio Villegas - Enrique Santos - Alberto LLeras Camargo - Carlos LLeras Restrepo - Alvaro Gómez Hurtado - Rodolfo García García - Alejandro Galvis Galvis - José Restrepo Restrepo - José Elias del Hierro.

Periodismo, derechos humanos y control del poder político en Centroamérica

Periodismo, derechos humanos y control del poder político en Centroamérica

Autor: Jaime Ordóñez

Número de Páginas: 146
Periodistas y políticos en España

Periodistas y políticos en España

Autor: Andreu Casero-ripollés , Pablo López-rabadán

Número de Páginas: 219

Periodistas y políticos son dos caras de la misma moneda. Dos polos que se atraen y se repelen en una dinámica sin fin de negociación constante que genera relevantesconsecuencias para las democracias actuales. El objetivo de este libro es analizar estas relaciones en España actualmente. Desde una óptica novedosa, se estudian el papel de la afinidad personal o de los gabinetes de prensa, la influeia de periodistas y políticos sobre la agenda y el encuadre de las noticias, la creciente fusión entre información y entretenimiento, los fenómenos de control y las consecuencias democráticas y profesionales de la información política. Un completo recorrido que permite entender cómo funcionan, hoy en día, dos de los nodos centrales de nuestra sociedad y saber cómo se relacionan, porqué y qué efectos provoca.

Sin imagen

Comunicación política, periodistas, políticos y la opinión pública

Autor: Gustavo F. González , Gabriel Negri , José Barbero , Guillermo Cavia , Carlos Toledo , Nazareno Lanusse , Ignacio Martino , Ramón Flores

Número de Páginas: 187
Políticos, periodistas y ciudadanos

Políticos, periodistas y ciudadanos

Autor: Heriberto Muraro

Número de Páginas: 150

La creciente dependencia de los partidos y las asociaciones gremiales con respecto a los medios de comunicaci n se suma al auge del periodismo de investigaci n, por el cual los periodistas juegan un papel activo en la vida p blica. Qu hacen los pol ticos con los medios y qu hacen los medios con los pol ticos, y c mo debe situarse el ciudadano en relaci n con dicho escenario Para establecer sus propios criterios, son algunos de los temas que Muraro aborda en este material.

Prensa y poder político

Prensa y poder político

Autor: Silvia González Marín

Número de Páginas: 393

CONTENIDO: 1934-1940: los saldos de la revolución - Los grandes debates - El gobierno cardenista - El futurismo electoral - Candidatos en campaña - La elección presidencial.

Últimos libros y autores buscados